Migrantes y Extravagantes - Tomás Jalpa Flores
Migrantes y Extravagantes - Tomás Jalpa Flores
Migrantes y Extravagantes - Tomás Jalpa Flores
f. 52.
Matrcula de Huexotzinco, Biblioteca Nacional de Francia (en adelante, bnf), n. 387;
Cdice Valeriano, bnf, n. 376.
80
Migrantes y extravagantes
81
82
Sin embargo, la manera en que se construyeron las redes de comunicacin entre los indios de la periferia y los habitantes de la ciudad
de Mxico responde a aspectos que van ms all de los meramente
econmicos. Los estudios sobre migracin han destacado el factor econmico como uno de los fundamentales que explican el movimiento de
poblacin, considerando como secundarios: la necesidad de escapar
de problemas socioeconmicos, en especial en condiciones de hambre
y epidemia; el deseo de beneficiarse de servicios percibidos en los centros urbanos y la apertura general de comunidades cerradas de indios
hacia influencias culturales de una sociedad mestiza. Si bien estos aspectos son importantes para considerar el fenmeno de la migracin,
es preciso acercarse a estos procesos desde diferentes ngulos que nos
permitan comprender el movimiento de la poblacin. En el caso de los
pueblos de la cuenca de Mxico es indiscutible que su cercana con la
ciudad agreg otros mecanismos que rigieron el flujo de la poblacin.
Uno de ellos fue la facilidad de transitar entre la urbe y el campo. Este
vnculo permanente entre la ciudad y la periferia propici que la sociedad rural no estableciera una dependencia plena con la metrpoli.
Pero quines migraban? Desde luego que no toda la poblacin
poda hacerlo, muchos no tenan necesidad ni obligacin de salir de su
lugar. Si consideramos al sector vinculado a la tierra, el factor econmico no era el motor principal que los motivara a ocurrir a la ciudad,
pues sus requerimientos bsicos eran cubiertos por los productos que
les brindaba el campo y los recursos de su entorno. La sociedad rural
estaba vinculada a sus espacios; haba un sentido de pertenencia pero
tambin aspectos prcticos que los mantenan atados a su lugar de
origen. Por ejemplo, los agricultores, dedicados al cultivo de la tierra,
debido a sus actividades estaban obligados a permanecer ms tiempo
en ella. La preparacin de la tierra, la siembra, escarda y otros trabajos
los mantenan atados al campo por lo menos ocho meses, de febrero a
septiembre. Otra actividad que los retuvo fue la ganadera. En la poca
colonial la poblacin indgena incorpor a su economa ganado mayor
y menor as como aves de corral que requeran de cuidado; los animales obligaban por lo menos a un miembro de la familia a permanecer
en su tierra. Por esta razn es de suponer que este sector tena poca
movilidad. Sola desplazarse poco y en ocasiones lo haca slo en las
El fenmeno de la migracin se ha estudiado considerando el factor econmico como
uno de los elementos de mayor peso en la movilidad de la poblacin. Para una revisin de
los principales lineamientos seguidos por las investigaciones sobre migracin, vase David
Robinson Patrones de migracin en Michoacn en el siglo xviii. Datos y metodologas, en
Thomas Calvo y Gustavo Lpez, Movimientos de poblacin en el occidente de Mxico, El Colegio
de Michoacn, cemca, 1988, p. 169-185.
Migrantes y extravagantes
83
84
tistas eran los sectores que tena contacto con la elite y los principales
espacios de la ciudad; su radio de accin eran los tianguis, los puertos,
las garitas y los barrios de indios. Eran los intermediarios entre los
productores y los consumidores. Los productos llegaban va el tributo,
cuando era en especie, o las obligaciones impuestas a los pueblos. Aunque un amplio sector de la sociedad indgena trasladaba sus productos
a la ciudad de Mxico, como por ejemplo, los leadores, madereros,
carboneros y neveros, que los bajaban de los montes y los llevaban a
las casas de la ciudad de Mxico, el grueso de la poblacin los dejaba
en los puertos de Chalco y Ayotzingo para que los transportistas los
embarcaran a la ciudad.11
No obstante, esto no impeda el contacto de los naturales con los
habitantes de la ciudad. Varios conventos tenan trato con los asentistas
quienes obligaban a los indgenas a llevar los materiales a la ciudad.
Los habitantes de la zona lacustre traficaban con pasto para el ganado,
pescado fresco y agua, comercializndolos en los tianguis y de casa en
casa; tanto hombres como mujeres participaban en estas actividades.
Los remeros trasladaban el maz hacia la alhndiga, las vigas hacia los
conventos que lo requeran, estableciendo contacto con los funcionarios
y los vecinos de los alrededores, que estaban acostumbrados a convivir
con ellos. Muchos descansaban cerca de los lugares despus de ms
de ocho horas de viaje nocturno. Eran comunes las redes de amistad
y compadrazgo entre este sector y los habitantes de las garitas y los
arrabales. Algunos comerciantes saban dnde adquirir los materiales
requeridos, como ocurra con un comprador de obras de teatro que las
obtena en la plaza del Baratillo y las llevaba a vender a Amecameca,
Ozumba, Yecapixtla, Texmelucan y varios pueblos del valle poblano,
donde se traducan al nhuatl.12 Tal parece que los naturales tenan un
conocimiento preciso de la ciudad y estaban acostumbrados a desplazarse por los diferentes rumbos sin mayor problema.
Si bien la ciudad representaba uno de los focos principales para
los comerciantes, haba ciertos grupos que se trasladaban continuamente a la ciudad por otros motivos y con diferentes propsitos.
Conviene preguntarse quines eran los que estaban en contacto con
la ciudad? Cules eran sus espacios de accin? En la poca prehispnica ciertos grupos especializados estaban en contacto con la elite
tenochca. Danzantes chalcas, procedentes de Amecameca y Ayapango, se trasladaban peridicamente a la ciudad para participar en las
fiestas, pero tambin para divertir a los gobernantes; entre ellos se
Jalpa Flores, op. cit., p. 33.
agn, Inquisicin, v. 1072, leg. 5, f. 195 ss.
11
12
Migrantes y extravagantes
85
86
ron sus relaciones con los colonos espaoles y los representantes de las
principales instituciones. Para comprender la relacin de este sector
con los grupos urbanos es necesario considerar el complejo entramado que da cuenta de sus acciones. La nobleza indgena, generalmente
ligada al poder, fue la interlocutora entre el campo y la ciudad. Los
nobles, con cargos polticos, tenan un contacto permanente con los
funcionarios pblicos de la ciudad de Mxico. Acudan a la ciudad
ante el Juzgado General de Indios para defender las causas de sus
pueblos, denunciar a las autoridades por el mal trato o malversacin
de fondos, o para solicitar la presencia de funcionarios espaoles que
ratificaran las elecciones anuales. En el siglo xvii, ante la oposicin
de la poblacin a las reelecciones e imposiciones, se volvi una prctica comn que los funcionarios se trasladaran a la ciudad para realizarlas.17 La ciudad se volvi un refugio seguro para los infractores.
Algunos nobles eran enviados a la ciudad de Mxico para cumplir
una condena o bien para protegerse de los reclamos de la poblacin,
como sucedi con dos seores de Amecameca: don Juan de Sandoval
Tecuanxayacatzin, que fue enviado preso a la ciudad de Mxico, y don
Jos del Castillo Ehecaxoxouhqui, quien se refugi en la misma para
evitar los reclamos de la poblacin.18
Las autoridades de la comarca tenan una relacin constante con los
gobernadores indgenas de los barrios de la ciudad; se apoyaban mutuamente para tener un control sobre su poblacin.19 Acostumbraban
estar presentes en las ceremonias religiosas y los actos polticos que se
realizaban en la urbe. La llegada de los virreyes era ocasin para que
los principales de las cabeceras de Chalco se trasladaran a la ciudad y
estuvieran presentes en dichos actos. Solan hospedarse en las casas
de sus parientes o amigos, dependiendo de su rango, mientras que los
funcionarios menores podan pernoctar en las hospederas y en ltima
instancia estaban los portales de los conventos, que era lo ms frecuente
para pasar la noche.
17
En 1692 las elecciones en Ayapango y Centlalpa se realizaron en la ciudad de Mxico
a peticin de los principales debido a los disturbios e inconformidad de la poblacin. agn,
Indios, v. 32, exp. 7, f. 7v; exp. 104, f. 104v.
18
Cuenta Chimalpahin que en 1563 los teopantlaca acusaron a don Juan de Sandoval
Tecuanxayacatzin, y por su mandato lo encerraron en la crcel de corte de Mxico; otro caso
ocurri en 1570, cuando regres a Amecameca don Jos del Castillo Ecaxoxouhqui, tlatohuani de Tzacualtitlan Tenanco, lo trajo nuestro padre fray Juan Pez. Nuestro padre suplic
con insistencia a los amaquemecas [que lo aceptaran], pero la mayora de stos no queran
que regresara, y fue slo por obedecer a nuestro padre por lo que accedieron a recibirlo. Estuvo viviendo en la ciudad siete aos y se instal en Tzacualtitlan Tenanco para gobernar,
Chimalpahin, op. cit., v. 2, Sptima relacin, p. 215, 237.
19
agn, Indios, v. 6, primera parte, exp. 203, f. 52.
Migrantes y extravagantes
87
88
Migrantes y extravagantes
89
90
de comerciantes y transportistas, estos sectores, que comprendan canteros, albailes y trabajadores especializados, tenan un rea de accin
que era la parte central de la ciudad, as lo asientan las crnicas.30
comenzaron los chalcas a edificar salas y aposentos de increble grandeza en las casas y palacios del rey, en las dems de los seores y caballeros de su reino y en las de los otros reyes y cabeceras del reino, por
castigo de su obstinacin y rebelda, trayendo de su provincia madera,
piedra y los dems materiales para los edificios referidos.31
Por la forma en que funcion el repartimiento en la regin de Chalco en la poca colonial es importante destacar sus peculiaridades para
comprender el movimiento de la poblacin hacia la ciudad de Mxico.
La provincia de Chalco era uno de los graneros de la ciudad y para poder sostener su produccin y por ende el abasto requera de suficiente
mano de obra. Pese a contar con una poblacin abundante, en comparacin con otras regiones, sta era insuficiente para las labores requeridas
durante la siembra y la cosecha de los campos. Al instaurarse el repartimiento, las autoridades virreinales dieron prioridad al sector agrcola y
destinaron mano de obra de la regin de Texcoco, Cuernavaca-Cuautla
y la regin de lo que hoy es el estado de Hidalgo, para cubrir las necesidades de los labradores de Chalco (vase cuadro 1).32 De manera que
haba un flujo de poblacin hacia esta regin y era menor el que sala
de aqu a la ciudad. Slo en situacin crtica las autoridades desviaron
la mano de obra de Chalco hacia la ciudad de Mxico.
Tambin es importante sealar que el repartimiento retom la divisin administrativa de la provincia prevaleciente en la poca prehispnica, respetando las categoras de cabecera / sujeto, as como los vnculos
polticos y sociales de los mismos, sin importar que estuvieran ubicados
en otros territorios.33 En el caso de los pueblos del rea de Texcoco, como
30
Segn Chimalpahin, con Axayacatl se inici formalmente la obligacin de pagar el
tributo y contribuir con mano de obra. Ms tarde se les oblig a llevar materiales, piedra,
madera, arena, etctera. Chimalpahin, op. cit., v. 1, p. 269; v. 2, p. 117, 139.
31
Fernando de Alva Ixtlilxchitl, Obras histricas, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Instituto de Investigaciones Histricas, v. 2, p. 128.
32
Entre los pueblos incorporados al repartimiento de Chalco estaban Coatlinchan, Huexotla, Chicoloapa, Chimalhuacan Atenco e Ixtapaluca. Del Cuauhnahuac los pueblos del valle de
Cuautla, gran parte de ellos asociados con los seoros de Xochimilco y Chalco. Entre estos estaban Tlayacapan, Totolapa, Yecapixtla, Ocuituco, Hueyapan, Zacualpan, Huamilpa y ocasionalmente Cuernavaca (1591) Silvio Zavala y Mara Castelo, Fuentes para la historia del trabajo en Nueva
Espaa, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1939, v. 1, p. 45, 46, 119, 120, 129, 130; v. 3, p. 204,
205, v. 6, p. 57, 58, 461, 462 y Zavala, El servicio personal, v. 5, segunda parte, p. 1075, 1076.
33
Por ejemplo, Ozumba, aunque se localizaba en terrenos de la cabecera de Chimalhuacan Chalco, era sujeto de Tlalmanalco, lo mismo ocurra con Caltecoyan, que tambin estaba
Cuadro 1
El repartimiento de Chalco: las cuatro cabeceras
y los distritos incluidos. 1618-1621
Tlalmanalco
Atzompan
Temamatla
Zula
Chalco
San Pablo
Tlamimilolpa
Amecameca
Ayapango
Atlautla
Chimalhuacan
Tepetlixpa
Temoaque
Cahuecahuazco
Tecomaxusco
Tetela
Ecatzingo
Omeyatepec
Mamalhuazucan
Tepezozolco
Quazulco
Guamilpa
Tenango
Nepopoalco
Tlalnepantla
Cuixingo
Juchitepec
Acolhuacan
Iztapaluca
Coatepec
Cuauhnahuac
Tlayacapan
Ocuituco
Tetela
Jumiltepec
Tlacotepec
Temoaque
Tzacualpa
Atlatlauca
Epazulco
Yecapixtla
Xalmayucan
Hueyapan
Achichipico
Otros sitios
Xuchitlan
Atumba
Aotlan
Texcala
Pazulco
Zaguatlan
Tepecuaculco
San Miguel
San Gregorio
San Nicols
San Francisco
San Martn
San Jos
A la cabeza de cada columna se pone el sitio principal y en seguida por pueblos sujetos. Tomado de Toms Jalpa Flores, Comunidades
y fuerza de trabajo en la regin de Chalco, en Daniel Hiernaux et al., La construccin social de un territorio emergente. El valle de Chalco,
Mxico, El Colegio Mexiquense, 2000, p. 45.
92
Coatlinchan, Huexotla y Chimalhuacan Atenco, incluidos en el repartimiento de Chalco, tenan estrechas relaciones con varios linajes de
la provincia y existan obligaciones tributarias, surgidas desde antes
de la conquista, que influyeron al establecerse el repartimiento. Estos
sitios formaron parte del repartimiento de Chalco desde su inicio hasta
su extincin. Por su parte, los pueblos del Cuauhnahuac acudan al
repartimiento para los trabajos de escarda y cosecha, entre los meses
de junio-agosto y diciembre-febrero y cuando concluan, se integraban
su regin. Por ejemplo, los naturales de Yecapixtla y Tlayacapan, luego
del repartimiento deban servir en el hospital de Oaxtepec.34
Del repartimiento quedaron excluidos aquellos pueblos que aunque se localizaban en la provincia de Chalco estaban administrados
por otras parcialidades, como fue el caso de algunos asentamientos de
la cabecera de Tenango, entre los que se encontraban San Juan Coxtocan, Santiago, Tlazintla, Calpan, los Reyes y Acaxtlihuayan. Estos eran
sujetos de Tlatelolco y Tenochtitlan y su vnculo se mantuvo durante
toda la poca colonial. De manera que al implantarse el repartimiento,
se les excluy de acudir por no ser pueblos sujetos de ninguna cabecera de Chalco.35 Otros como la Asuncin pertenecan a Xochimilco,36o
bien Ayapango, que se reserv de dar indios de repartimiento debido
a que era sujeto de Texcoco, tambin estaban exentos; en este lugar, en
el siglo xvii, la familia de Ixtlilxchitl contaba con tierras y hasta 1629
se le incluy dentro del repartimiento.37
Hubo varios aos en que se quit la mano de obra del repartimiento
a los labradores de Chalco para desviarla a la ciudad de Mxico, pero
stos reaccionaron lanzando serias amenazas, atacando a los jueces
repartidores e imponiendo sus intereses por encima de las necesidades
de la capital. Por ejemplo, en 1576 haba 65 trabajadores del repartimiento de Chalco destinados para trabajar en las casas reales y para
la construccin del monasterio de San Agustn. Estaban distribuidos
de la siguiente manera: cincuenta y nueve peones, dos carpinteros, tres
albailes y un oficial. En julio de 1576, o quizs unos meses antes, los labradores de Chalco haban solicitado que mandaran mano de obra a las
sementeras de la regin. De stos se sacaron sesenta para el deshierbe
incorporado a Tlalmanalco, ambos continuaron prestando servicios a la cabecera durante los
dos siglos sin importar su ubicacin. Zavala y Castelo, Fuentes para la historia del trabajo, v.
6, p. 316.
34
Zavala y Castelo, Fuentes para la historia del trabajo, v. 5, f. 149,150, 164,165; Zavala, El
servicio personal, v. 5, segunda parte, p. 657, 658,
35
agn, Indios, v. 9, f. 41, 41v; 64v, 65. El documento lo cita tambin Aguirre, op. cit., p. 100.
36
Zavala, El servicio personal, op. cit., v. 3, p. 248.
37
Aguirre, op. cit., p. 100, Zavala, Fuente par la historia del trabajo..., v. 6, p. 433-434.
Migrantes y extravagantes
93
39
94
lea.42 Una parte de la primera catedral fue levantada con mano de obra
de esta regin y en las siguientes fases participaron los naturales como
mano de obra y con abasto de madera. Por ejemplo en 1643 el maestro
mayor inform que era necesario sustituir gran cantidad de vigas y
deban traerse de la provincia como se haba hecho otras veces y se
repartiese el trabajo como antes, es decir, cuatro indios del pueblo de
Amecameca, cinco de Chimalhuacan, cuatro de Juchitepec y tres de
Tenango por el tiempo de un ao.43 Los pueblos que siguieron proporcionando la mano de obra eran los de Amecameca y Tlalmanalco,
pues los de Chimalhuacan tenan la obligacin de llevar la nieve a la
ciudad. Entre las instituciones urbanas que obtenan ms trabajadores
de Chalco estaban la Compaa de Jess, el Hospital Real y las Casas
Reales con seis, nueve y diez respectivamente. De acuerdo con los datos, la relacin de la mano de obra enviada a la ciudad de Mxico era
la siguiente.44
Cuadro 2
Mano de obra del repartimiento de Chalco
a la ciudad de Mxico. Siglo xvi-xvii
Institucin
Colegio de San Juan
Monasterio del Carmen
Convento de la Concepcin
Santo Oficio
Convento de San Francisco
Cantera Monasterio del Carmen
Compaa de Jess
Hospital Real
Hospital de convalecientes
Casas Reales
Convento San Juan de la Penitencia
Nmero de trabajadores
semanales
1
2
3
3
4
4
6
9
25
10
Ao
1589
1581
1641
42
Joaqun Garca Icazbalceta, Nueva coleccin de documentos para la historia de Mxico.
Cartas de religiosos de Nueva Espaa, Mxico, edicin de Salvador Chvez Hayoe, 1941,
p. 184.
43
Zavala, Fuentes para la historia del trabajo, v. 7, p. 469-470.
44
Zavala, El servicio personal, op. cit., v. 3, p. 248.
Migrantes y extravagantes
95
96
era muy crtica. Las denuncias contra los abusos de los espaoles y
castas, porque les quitaban sus productos y los despojaban de sus casas se hicieron tan comunes que la documentacin generada en esta
poca elabor un machote donde se exponan los problemas generales
como parte del formato de presentacin de la queja. Varios documentos
dan cuenta de estos casos que eran presentados constantemente ante
el Juzgado General de Indios. Los espaoles en contubernio con las
autoridades indgenas solan entrar a los pueblos para llevarse a los
naturales a trabajar en el bosque y las haciendas. Para librarse de estos
abusos los naturales huan a las ciudades y villas de Mxico, Puebla,
Tlaxcala, Tepeaca o Cuautla.49 Por ejemplo, en 1590, los funcionarios de
Ayotzingo explicaron que uno de los motivos por los que los naturales
huan de su pueblo eran los abusos que cometan Antn Arias, Isabel
Alonso, un hijo suyo y cinco negros esclavos que tenan una recua,
quienes quitaban a los naturales sus pertenencias, entrando en sus casas provocando que muchos huyeran.50 Para solucionar los conflictos,
en 1594, el virrey envi un mandamiento que prohiba la presencia de
espaoles, mestizos y negros en los pueblos de indios, debido a los
disturbios que provocaban entre los indgenas. Por su contenido y la
forma en que se expone el problema resulta un documento interesante
que a continuacin reproduzco.
Don Luis de Velasco a vos el alcalde mayor de la provincia de Chalco
sabed que teniendo consideracin al dao y agravios que los indios
desta Nueva Espaa reciben de los espaoles que entre ellos en sus
pueblos e congregaciones viven y se avecinan tomndoles sus casas
y tierras y causndoles con fraudes y engaos que las dejen y hagan
ausencia a otras partes y se pierdan y causen desorden, prove un
mandamiento en quince de octubre del ao de noventa y uno, que est
pregonado, en que prove el no poderse avecindar de nuevo espaoles
en los propios pueblos de los indios sin licencia ma, so pena de perder
lo que comprasen y edificasen y otras penas en el contenido y porque
he sido informado que no se guarda ni cumple en vuestra jurisdiccin
donde ha habido [y] hay el uso en esto y necesidad de remedio porque
los indios van perdiendo sus casas y tierras y entrndose en ellas
espaoles de su autoridad al menor precio damnificando y menoscabando la repblica de los indios, que le debe amparar y favorecer,
procurando su conservacin y oficio. Atento a lo cual, por el presente,
os mando que luego sepis y averigis que espaoles [y] otras personas se han venido avecindar en los pueblos de indios de vuestra
49
agn, Indios, v. 6: primera parte, exp. 890, f. 240v; exp. 891, f. 241; exp. 892, f. 241v;
v. 17, exp. 262, f. 256v; v. 20, exp. 191, f. 137;
50
agn, Indios, v. 4, exp. 33v, f. 109v
Migrantes y extravagantes
97
98
Una de las razones que explica este proceso fueron las exageradas cargas tributarias y el sistema de repartimiento. En varias ocasiones hubo
protestas de los naturales por el incremento en los tributos y servicios
personales; algunos amenazaban con abandonar el pueblo. Pero los
intentos quedaban nicamente en reacciones momentneas que no se
llevaban a cabo. En la documentacin reunida para la provincia de
Chalco, donde se expone el caso de la gente que abandon su pueblo,
encontramos tres tipos de argumentos. A partir de 1590 las denuncias
fueron por la intromisin de espaoles, negros y mestizos y despojo
de sus pertenencias; la entrada de labradores para sacar mano de obra
con o sin el consentimiento de las autoridades; y la negativa de los habitantes a pagar el tributo.56 Pero fue sobre todo en el siglo xvii en que
se incrementaron las denuncias, al grado que en la documentacin se
repiten expresiones de quejas que eran del dominio comn. El formato
parte de un hecho para todos conocido en ese momento, y al que se le
agregaban nicamente los datos particulares. Desde 1629 hasta fines del
siglo xvii en toda la documentacin aparecen las siguientes expresiones: [las autoridades] me han hecho relacin que muchos tributarios
naturales de dicho pueblo y sus sujetos se han ausentado del de los
que fueron matriculados en la ltima cuenta que de l se hizo y se han
ido a vivir a otros pueblos de diferentes jurisdicciones....57 Despus
de exponer los problemas que provocaba la salida de los naturales se
exhortaba a todas las autoridades que colaboraran facilitando que las
autoridades libremente puedan cobrar los reales tributos de los naturales tributarios de su pueblo y jurisdiccin que fueron matriculados en
la ltima cuenta [...] y que estuvieran en su partido o en casa de particulares [...] y llevarlos a que habiten en sus casas y pueblos y acudan a
los servicios personales de su obligacin y repblica [y en compaa de
las autoridades pudieran] libremente sacar de donde quiera que estuvieren los indios tributarios naturales de su pueblo y jurisdiccin que
fueron matriculados en la ltima cuenta que de l se hizo y llevarlos a
que habiten en sus casas...58
En el cuadro 3 se han agrupado los casos de naturales que abandonaron sus pueblos. De los 29 casos presentados la mayora corres56
agn, Indios, v. 4, exp. 330, f. 109v; v. 5, exp. 665, f. 251v; exp. 710 bis, f. 261v, 261; v. 6,
primera parte, exp. 203, f. 52; exp. 205, f. 52v.; exp. 890, f. 240v.; exp. 891, f. 241; exp. 892,
f. 241v; v. 7, exp. 156, f. 77.
57
Para el ao de 1639, consltese agn: Indios, v. 11, exp. 123, f. 102; exp. 124, f. 102, 102v.
Para 1640, agn, Indios, v. 13, exp. 16, f. 20v.; (1641) v. 13, exp. 194, f. 173; (1648) v. 15, exp. 17,
f. 13, 13v; (1680), v. 26, exp. 44, f. 39v. Las fechas estn entre parntesis.
58
agn, Indios, v. 2, exp. 123, f. 102v, 103.
Migrantes y extravagantes
99
Cuadro 3
Movimiento de poblacin
Ao
Nombre
Motivo
Lugar de origen
1590
1591
1592
1592
1592
1592
1617
Naturales
Matas Juan
Naturales
Luis Vzquez
Juan Gregorio
Sebastin Francisco
Simn Lpez
Ayotzingo
Temamatla
Tlalmanalco
Tlalmanalco
Tlalmanalco
Tlalmanalco
San Martn
1617
1629
1631
1639
1639
1639
1640
1641
1648
1648
Martn Lpez
Naturales
Gabriel de San Juan
Naturales
Mara Magdalena
Naturales
Naturales
Naturales
Naturales
Juana Jernima
Cuauhtzingo
Atlautla
Amecameca
Juchitepec
Chalco
Tlalmanalco
Juchitepec
Amecameca
Xochimilco
Iztapaluca
Lugar de traslado
Fuente
i-4-33v-109v
Hacienda de Vaquio
Ciudad de Mxico
Tenango
Amecameca
Amecameca
Hacienda Juan
Fernndez
i-5-665-251v
i-6-203-52
i-6-205-52v
i-6-205-52v
I-6-205-52v
i-7-156-77
i-7-156-77
Casas labradores
Centlalpa
Casas y haciendas
Huexotzingo
Casas y haciendas
Tlaxcala Tepeaca
Casas y haciendas
Chalco Ayotzingo
Tlalmanalco
i-10-166-93v
i-11-170-141
i-11-123-102
i-11-285-233v
i-11-124-102
i-13-16-20v
i-13-194-173
i-15-17-13
i-23-182-175
1648
1654
1656
1657
1662
1662
1676
1677
1677
1685
Sebastin Lpez
Miguel de la Cruz
Juan Gregorio
Mixtecos
Martn de la Cruz
Juan de San Pedro
4 naturales
Francisco de Rivera
Juan Santiago
Juan Francisco
Chalcatepehua
Ayapango
Cuauhtzingo
Cd. Mxico
Tepetlixpa
Tepetlixpa
Ayapango
Atlazalpa
Centlalpa
Cuautlalpa
1687
1693
Juan Pascual
4 naturales
Huexotzingo
Hda. Tamriz
Ayapango
Chalco
Hacienda Ramrez
Hda. Chalco
Chimalhuacan
Chimalhuacan
Ayapango
Coatepec
Chalma-Tepopula
Hacienda
Domnguez
Chalco
Chalco
Abreviaturas: Las fuentes se indican de la siguiente manera: i=agn, ramo Indios; volumen, fojas.
i-15-88-156
i-17-262-256v
i-20-191-137
i-20-297-236
i-19-481-271
i-19-481-271
i-25-142-116
i-26-165-100
i-168-101v
i-29-75-74v-75
i-30-45-35
i-32-94-98v
102
Desde fines del siglo xvi la migracin de habitantes de la provincia de Chalco hacia la ciudad de Mxico empez a ser frecuente. Si
bien, aunque no aparecen en la misma proporcin que en otras regiones, las migraciones afectaban la estabilidad de las comunidades y
eran un sntoma que reflejaba las tensiones locales. Los indgenas que
se trasladaban a la ciudad generalmente lo hacan en grupo; familias
completas abandonaban sus pueblos ya fuera temporal o definitivamente. Algunos iban a la ciudad donde permanecan hasta obtener
una respuesta a sus demandas. Por ejemplo, en 1656, Juan Gregorio y
su esposa, Nicolasa Mara, y Lucas Martn, su padre, naturales de San
Gregorio Cuauhtzingo, haban salido de su pueblo por la presin de
Cristbal Ramrez, labrador de Chalco que los sacaba a fuerza de su
casa y los llevaba a su hacienda. Por tal motivo se haban refugiado en
la ciudad donde presentaron su querella.62 Lo mismo ocurri en 1676
con Juan Pascual, su mujer y sus hijos Juan Clemente, Felipe Santiago
y Pedro Lpez, naturales del pueblo de Ayapango, que se trasladaron
a la ciudad para pedir proteccin por los abusos que cometa Alonso
Velzquez de Rebolledo y su mayordomo quien los sacaba de su casa
para llevarlos a su hacienda.63 Aquellos que pretendan salir definitivamente se llevaban toda la familia con el propsito de no dejar testigos
que fueran presionados por las autoridades para denunciar su paradero. En 1592, el gobernador de Tlalmanalco denunci que muchos
indios casados y solteros so pretexto de los malos tratos que les daban
los jueces repartidores que los enviaban a cortar madera a los bosques
se haban avecindado en la ciudad de Mxico...64
Los sitios de la ciudad de Mxico donde acostumbraban refugiarse
los naturales eran en primer lugar los barrios de indios. Son pocos los
datos que nos indican su paradero, sin embargo, algunos indicios nos
permiten confirmar esta suposicin. La orden enviada a don Antonio
Valeriano era que los buscara en los barrios que estaban bajo su jurisdiccin. Sabemos del paradero de algunos por contar con datos precisos: en 1680, una familia de Tlalmanalco (Bartolom de Santiago y su
mujer, Teresa Mara y sus hijos, Baltazar Pascual y Matas de Santiago,
que a su vez estaban casados) tenan dos aos de residir en la ciudad y
estaban avecindados en el barrio de Santa Cruz.65
agn, Indios, v. 20, exp. 191, f. 137.
agn, Indios, v. 25, exp. 142, f. 116.
64
agn, Indios, v. 6, primera parte, exp. 203, f. 52.
65
Cuando Juan de Espinosa, gobernador de Tlalmanalco, quiso llevarse a las familias,
stas se negaron y como castigo se llev a sus hijos con sus mujeres. Las autoridades sealaron que solamente tena derecho a cobrarles el tributo pero ellos podan residir libremente en
la ciudad. agn, Indios, v. 26, exp. 60, f. 58v. El barrio de Santa Cruz corresponde a la parte
62
63
Migrantes y extravagantes
103
104
70