2do Parcial Fenomenos
2do Parcial Fenomenos
2do Parcial Fenomenos
La ecuacin de Bernoulli:
X
2012
2012
W0 = v22/2g - v12/2g + h2 - h1 + p2 - p1 + hf
L
hf = 4 f
D
2012
v2
2g
3)
Por un conducto de seccin rectangular asciende agua a 25C en estado estacionario. Las
paredes del conducto estn a T constante = 40C.
a)
b)
Simplifique la ecuacin de energa indicando claramente qu trminos son nulos y por qu.
Escribir la ecuacin resultante e indicar cules son las condiciones lmites a utilizar para su
integracin.
Cmo se modifica esta ecuacin si se trata de un fluido seudoplstico que desciende en
estado estacionario a 40C y la temperatura de las paredes est ahora a 20C?
c)
2012
1.
2.
3.
4.
5.
Estado estacionario
Vx = Vy = 0 y Vz no depende de z
Fluido incompresible
De acuerdo a 2) solo son vlidos xz y yz
Los trminos punteados solo son vlidos para velocidades muy elevadas (calentamiento viscoso)
4) Un taco de madera de seccin rectangular y 0,3 m de espesor se pone en contacto con un gas
muy caliente 550C por una de sus caras durante 5 minutos. Indique qu consideraciones hacer y
los pasos a seguir para determinar si su superficie puede alcanzar la temperatura de ignicin
(450C).
Consideraciones:
1) Las propiedades para la madera son constantes
2) El coeficiente de transferencia de calor es constante y uniforme en toda la superficie
1) Clculo del Bi
Bi =
2) Clculo de T*
h x Lc
k
T* =
= Bi
kmadera W/(m C)
T - T
To - T
450 - 550
25 -550
0,19
t
l2
2012
=X
Ordenada: T*
Abscisa: Bi
Para distintos valores de Fo
2012
X
X
2012
CUADRO COMPARATIVO
Coordenadas Rectangulares
2012
Coordenadas Cilndricas
Coordenadas Esfricas
Qx = cte
Qr= cte
Qr = cte
qx = cte
qr r = cte
qr r2 = cte
A=LW
A=2RL
A = 4 r2