Funciones Del Pensar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FUNCIONES DEL PENSAR

Se suele afirmar que el pensar supone un conjunto de procesos y, en cambio,


los pensamientos seran ms bien los resultados de la

actividad del pensar.

Vamos analizar ahora las funciones del proceso del pensar y de los distintos
productos a los que da lugar.
1. CONCEPTUAR
Es el proceso de formacin de conceptos. Un concepto es un significado que
engloba un conjunto de elementos en funcin de cualidades comunes y
esenciales. Pensemos en los siguientes conceptos.

Dialecto: variacin de un idioma, rgido por reglas, que habla un grupo


en particular. Por ejemplo, el quechua cuzqueo, el castellano cubano,
etc.

Cuadriltero: figura geomtrica, cerrada, de cuatro lados y cuatro


ngulos. Ejemplo: el rombo, el trapecio, el rectngulo, etc.

Clula: unidad biolgica (estructural, funcional, y gentica) de un ser


vivo. Es la mnima porcin de materia viva. Ejemplo: la neurona, el
nefrn, lo espermatozoides, etc.

Ciertamente, cada uno de estos conceptos contienen elementos (clula: los


glbulos rojos, las neuronas, las micrglias, etc.) dichos elementos comparten
cualidades comunes (toda clula posee citoplasma, todo cuadriltero podrn
ser paralelos o no, tener el mismo tamao o no, pero si no tuviesen cuatro
lados, dejaran de llamarse cuadriltero). Entonces como se forman los
conceptos? Es necesaria la utilizacin, principalmente, de dos operaciones
racionales: la abstraccin y la generalizacin, dado que se debe establecer
rasgos comunes (generalizacin) a todos los elementos incluidos en el
concepto, pero aislando solo los aspectos esenciales (abstraccin).
ESTRTEGIAS DEL PENSAR
Una de las ms importantes tareas del pensamiento consiste en la resolucin
de problemas. Para efectuar dicha tarea adecuadamente se debe utilizar una
serie de procedimientos de

razonamiento a los que se denomina con el

nombre de estrategias, en la medida en que el transcurso de su vida los


problemas con los cuales va a tener que enfrentarse sern de una enorme
variedad la estrategias las serviran como mtodo o procedimiento. Existen
dos tipos de estrategias

1.1-El mtodo algortmico: Consiste en un grupo de reglas o


procedimientos determinados para la solucin de un problema en un
mismo nmero finito de pasos y que lleva a un resultado predefinido.
Usamos el mtodo algortmico

cuando abordamos un problema de

ecuaciones.

1.2-.El mtodo heurstico: (del griego hueriskein, descubrir) En


cambio se aplica a situaciones con las cuales no existen reglas fijas o no
conoce la totalidad de las condiciones y, en consecuencia la solucin al
problema no est prefijado o determinado, este tipo de estrategias es un
proceso de acercamiento con cierta posibilidad de xito.

PENSAMIENTO Y LENGUAJE
es posible el pensamiento sin lenguaje?
En cierta ocasin, una pareja de psiclogos recientemente casados decidi
criar a un chimpanc casi de la misma forma que a su beb de la misma edad.
Inicialmente, no haba mayores diferencias y, en algunos aspectos, sobre todo
ligados a la actividad motriz, el chimpanc aventajaba ligeramente

al ser

humano. Sin embargo, a partir de los aos de edad, aproximadamente, las


ventajas del beb humano comenzaron a hacerse incompatible.
La actividad consciente de planificacin o anticipacin que permite la solucin
de un problema es una actividad intelectual del pensamiento que no puede
llevarse a cabo en ausencia del lenguaje.
Aunque tambin realizamos actividades de inteligencia prctica que no requiere
el uso del lenguaje.
El lenguaje tiene como funcin la regulacin del comportamiento y es una
herramienta

indispensable

del

pensamiento

el

lenguaje

interior

es

consecuencia de haber internalizado el lenguaje adems se desarrolla a partir

del lenguaje exterior. El lenguaje interior es ms abreviado, trabaja con


esquemas generalizados e incluso con imgenes.
El pensamiento y el lenguaje forman una unidad indisoluble el uso de palabras
para identificar objetos, es uno de los primeros pasos para la formacin del
pensamiento categorial el lenguaje es una cualidad exclusivamente humana,
aunque

algunos chimpancs

bajo

entrenamiento

pueden

aprender a

comunicarse con signos (como sordo mudo) Herbert Terrace, sin embargo
concluyo que gran parte de los gestos realizados por los chimpancs son
simplemente imitaciones de los entrenadores

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy