Reforma Presupuestal ..Sr. Felipe
Reforma Presupuestal ..Sr. Felipe
Reforma Presupuestal ..Sr. Felipe
INTRODUCCION
ANALISIS
CONCLUSIONES
La Direccin General de Presupuesto Pblico como ente rector del Sistema Nacional de
Presupuesto se considera importante difundirlo entre las autoridades a nivel nacional,
regional y local, y la ciudadana en general.
Considerando que el presupuesto por resultados es una herramienta que permite
medir la efectividad de los bienes y servicios que presta el Estado a la poblacin, es
necesario que se dicten polticas de carcter complementario que induzcan procesos de
mejora en el resto de los sistemas administrativos.
El presupuesto por resultados busca articular la accin del Estado en sus tres niveles de
gobierno, estableciendo roles y responsabilidades claras en la generacin de productos y
resultados, por parte de los involucrados en la gestin de las instituciones y programas del
Estado. Su objetivo es asegurar la rentabilidad y calidad de gasto pblico. Ello implica
maximizar la rentabilidad social en base a una eficiente asignacin de recursos, equidad
en la distribucin y efectividad (eficiencia, eficacia y equidad) El diseo, monitoreo y
evaluacin con enfoque de resultados es la principal herramienta.
Son parte de la reforma los programas presupuestales, plan de incentivos municipales
(PMM) (PI), Bonos por desempeo y bonos por productividad, Evaluaciones
independientes, y seguimiento.