Trazado Del Círculo Mágico - Doc Bosque Wiccano
Trazado Del Círculo Mágico - Doc Bosque Wiccano
Trazado Del Círculo Mágico - Doc Bosque Wiccano
Pero no es tan necesario poner las velas cuando ests utilizando los elementos naturales de
proteccin. Ahora bien, si no se usan dichos elementos entonces s es adecuado poner las
velas. Todo es cuestin de adaptar los elementos a nuestras necesidades y que sea de la
manera ms cmoda para nuestro trabajo mgico.
Si decides montar un altar dentro del Crculo, ste debe estar en direccin hacia el Norte,
pues sabemos que el Norte est relacionado con el elemento Tierra y la Wicca se conoce
como una religin de la Tierra.
Trazando el Crculo Mgico.
Una vez contorneado el Crculo en el rea de trabajo (usando gis, cuerda, sal, etc.), con el
suficiente espacio necesario, teniendo ya los materiales y a las personas encargadas del
trazado dentro de l, procede (o procedan) a lo siguiente:
1. Toma tu athame o varita.
2. Apunta el athame y empieza a trazar el Crculo desde el punto cardinal Norte, comienza a
moverte hacia la derecha trazando un crculo invisible en el aire de Norte a Este, de Este a
Sur, de Sur a Oeste, y de Oeste a Norte de nuevo para sellar el crculo. Este movimiento
hacia la derecha imita el movimiento del Sol y de las manecillas del reloj. Se conoce como
deosil. Mientras haces esto imagina, al mismo tiempo, la energa que se va impregnando en
la sal, la cuerda, el dibujo, o cualquier cosa que hayas utilizado para contornear el Crculo.
Debes trazar el Crculo caminando tres veces, mientras dices:
Yo te conjuro gran Crculo de proteccin,
de manera que seas un lmite entre el mundo de los
hombres y el reino de los espritus. Un lugar de perfecto amor
y perfecta confianza. Aqu y Ahora elevar un caldero
de energas protectoras que contienen el Poder.
En el nombre del Seor y la Dama...
yo te conjuro gran Crculo de proteccin.
3. En este momento pueden ingresar al Crculo los dems miembros del grupo, cuando lo
hay. Slo se debe formar con el athame una puerta invisible (una puerta temporal) en el
punto Noreste, entre Norte y Este. Se traza la puerta de abajo hacia arriba, de izquierda a
derecha. Y cuando hayan entrado, la puerta se debe sellar en direccin contraria. Muchos
opinan que una vez dentro del Crculo las personas deben moverse slo hacia la derecha.
Despus debes invitar a los Guardianes de las Atalayas, los espritus protectores de cada
cuarto, de igual manera en direccin deosil. Si es un grupo quien traza el Crculo, pueden
cuatro personas, ubicadas en los cuatro puntos cardinales, llamar a dichos espritus. Esta vez
se empieza por el punto Este, porque todos los espritus de luz se invocan desde este punto.
De modo que el Crculo es trazado de Norte a Norte porque la ceremonia se lleva a cabo en
el mundo material, la Tierra, asociada con el Norte; pero los espritus se invocan siempre de
Este a Este.
A medida que te muevas a cada punto cardinal, debers encender la vela correspondiente (si
decidiste fijar velas en cada uno) y empezar la invocacin. Eleva tu athame, varita o tus dos
manos y di en voz alta:
De frente al Este:
Salve espritus guardianes del Este. Antiguos del Aire, sean bienvenidos.
Carguen y protejan este Crculo con el poder de los vientos.
De frente al Sur:
Salve espritus guardianes del Sur. Antiguos del Fuego, sean bienvenidos.
Carguen y protejan este Crculo con el poder de las llamas.
De frente al Oeste:
Salve espritus guardianes del Oeste. Antiguos del Agua, sean bienvenidos.
Carguen y protejan este Crculo con el poder de las mareas.
De frente al Norte:
Un plato con sal o tierra para la Tierra. En el Crculo Mgico se fija en el Norte. En el
altar lo ms recomendable es ponerlo a la derecha adelante.
1. Enciende el incienso y la vela (vamos a trabajar con energas elementales pero si eres
principiante jams invoques espritus elementales). Colcate frente al altar, o si trazas el
Crculo Mgico colcate, de pie, en el centro y di en voz alta :
tierra o la sal se peguen a ella por asperjarle el agua; tal vez para envolver la herramienta
que ya fue consagrada y continuar con las dems; o bien las puedes ir colocando en el altar,
o sobre el mismo pauelo.
Esta es una invocacin creada especialmente para el tributo a la Diosa durante los Esbats.
Una vez que todo est listo, que el material est en su lugar, que los participantes estn ya
concentrados en el propsito de la reunin y el Crculo est trazado, se invoca la presencia
de la Diosa para que cargue, proteja y d sus bendiciones tanto al Crculo como a los
participantes del Esbat. Algunas personas, o grupos de personas, invocan la representacin
ms amplia de la Diosa como tal, mientras que otros tienden a invocar determinado aspecto
o identidad especfica, como lo es Hcate, Diana o Aradia, por ejemplo. Es conveniente que
la presente invocacin se tome como gua e inspiracin, ya que es mejor cuando nos
dirigimos a la Diosa de manera espontnea y personal.
Recomendaciones para los Esbats.
Nombre de la Luna.
Simbolismo.
Enero.
Luna Fra.
Principios, objetivos.
Febrero.
Luna Acelerada.
Creatividad.
Marzo.
Luna Tormentosa.
Buenas nuevas.
Abril.
Luna de Viento.
Vientos, limpieza.
Mayo.
Luna Flor.
Fertilidad.
Junio.
Fortaleza, vitalidad.
Julio.
Luna Bendita.
Bendicin, gratitud.
Agosto.
Luna de Maz.
Abundancia.
Septiembre.
Luna de la Cosecha.
Compartir, abundancia.
Octubre.
Luna Sangrienta.
Limpieza.
Noviembre.
Luna de Luto.
Contactar espritus.
Diciembre.
Relajacin.
La Luna Azul ocurre cuando la luna con su ciclo de 28 das aparece dos veces dentro del mismo mes. Y
muchos consideran a esta Luna para la fijacin de metas especficas para uno mismo. Tambin son
especiales los rituales para atraer energas positivas a nuestras vidas.
1
AIRE.
El Aire es el elemento de la mente, del intelecto, de la inspiracin y de la imaginacin.
Tambin est relacionado con las ideas, el conocimiento, los sueos y deseos.
Otras relaciones son: Una nueva vida, otras posibilidades, libertad y encuentro de objetos
perdidos. El Aire nos ayuda en la visualizacin, una tcnica vital para la magia. Es un
elemento masculino y esta relacionado con el Dios.
Gobernantes: Slfides, cfiros y hadas que habitan el mundo de los rboles, de las
flores, los vientos, las brisas y las montaas.
Atrados por: Aceites e inciensos.
Espritu Rey: Paralda.
Color: Amarillo (magia ceremonial). En sustitucin el blanco.
Direccin: Este.
Estacin: Primavera.
Hora del da: Amanecer, salida del Sol.
Animal: guila.
Signos: Libra, Acuario y Gminis.
Herramientas: Varita, incienso, visualizacin creativa.
Smbolos: Cielo, viento, brisas, nubes, aliento, vibraciones, plantas, flores y rboles.
Trabajos: Conocimiento, inspiracin, escucha, armona, conocimiento de las hierbas,
crecimiento de las plantas, intelecto, memoria, pensamiento, ideas, comienzos,
viajes, libertad, revelacin de la verdad, encontrar cosas perdidas, movimiento,
habilidades psquicas, meditacin. El Aire es de buena ayuda en nuestras peticiones,
al lanzarlas hacia el viento para que l las lleve a su destino.
TIERRA.
La Tierra es el elemento de la estabilidad y del cuerpo. Es la sabidura, la fuerza, el
crecimiento y la prosperidad. Es la tierra fsica y el corazn de la vida. Es esencial en rituales
de prosperidad, negocios, fertilidad y estabilidad. Es tambin un elemento de carcter
femenino y gobierna hechos con piedras, hierbas y cristales.
Direccin: Norte.
Estacin: Invierno.
Hora del da: Noche, media noche.
Animal: Toro o bfalo.
Signos: Tauro, Capricornio y Virgo.
Herramientas: Pentagrama, sal, imgenes, piedras, gemas, rboles, magia de
lazos.
Smbolos: Rocas, piedras preciosas, montaas, campos, suelo, cavernas y minas.
Trabajos: Riquezas, tesoros, renunciacin de la voluntad de s, toque, empata,
incorporacin, negocios, prosperidad, empleo, estabilidad, xito, fertilidad, dinero,
cuerpo, crecimiento, sanacin, sabidura. La Tierra ha sido representada con la sal, y
sta a su vez es bastante efectiva en la proteccin del hogar. Haciendo un crculo de
sal alrededor de la casa, se logra un resultado inmediato.
FUEGO.
El Fuego representa los cambios y la pasin. Es la creatividad, la motivacin, la fuerza de
voluntad, la seduccin y la sensualidad. Es la sexualidad manifestada tanto fsica como
psquicamente. El Fuego es usado en rituales de curacin ms fuertes, en la purificacin de
algo difcil de ser realizado, en el cambio de malos hbitos o en enfermedades difciles de
curar para el elemento Agua. El Fuego es masculino y envuelve rituales en donde las velas
son el objeto principal.
En el transcurso de este mgico suceder del hombre y al irse convirtiendo en ese algo que
busca la trascendencia espiritual; descubri y utiliz el incienso como una especie de
plegaria, lo hizo parte de su prctica ritual; inatrapable como el viento, lo vio ascender con
su peticin; mezcl hierbas, seleccion maderas y al colocarlas entre las llamas fue parte de
ellas en su anhelo de remontarse en ese viaje mgico. Concibi una escalera sagrada, por la
cual, todos los pueblos antiguos trataron de llegar a Dios.
Lo hizo parte de la historia humana, lo quem en multitud de ofrendas, sirvi para sus ritos
de iniciacin y nos brind con su aroma desde hace siglos. El poder del incienso reside, por
una parte, en sus sutiles vibraciones, y por otra, en su aroma. El incienso tambin enriquece
cualquier ritual; el incensario destaca sobre el altar y las tenues columnas de humo se
entrelazan, creando una atmsfera mgica y misteriosa.
Razones por las que se quema el incienso.
Se quema al hacer magia con el fin de estimular la conciencia
ritual, es decir, el estado de nimo preciso para despertar y
dirigir la energa personal; es una valiosa ayuda para nuestros
hechizos y conjuros, ya que al elevarse el humo, se cree que
lleva el mensaje directamente a las deidades que se imploran
o invocan; cuando el incienso se quema con anterioridad a los trabajos mgicos, su humo
perfumado purifica tambin el altar y el rea circundante, alejando las vibraciones
perturbadoras y negativas; hay que tener presente que es uno de los mejores purificadores
que existen y no debemos de olvidar que purificar quiere decir limpiar de energas
perjudiciales todo aquello que nos rodea, ya se trate de personas, animales o incluso
lugares; se queman inciensos con frmulas especiales con el fin de atraer ciertas energas
especficas hasta el mago y ayudarlo a cargar su poder personal con la finalidad del ritual,
para producir finalmente el cambio necesario.
Cuando el incienso arde sin llama en el lugar donde se celebra el ritual sufre una
transformacin. Las vibraciones dejan de estar atrapadas en su forma fsica y se liberan
penetrando en el medio ambiente. Estas energas se mezclan con las del mago y se
apresuran a llevar a cabo los cambios necesarios para la manifestacin del objetivo mgico.
Pero en general, cualquiera que sea su fragancia, se puede utilizar incienso para: Purificar,
meditar, atraer paz y armona; bendecir un lugar; acentuar cualidades, estados de nimo y
sentimientos; proteccin, xito y prosperidad; fines curativos.
Algunos inciensos y sus propiedades mgicas.
Estos aromas pueden encontrarse en incienso tanto de varita como de cono, en las tiendas
naturistas y esotricas. Pero siempre es mejor hacer nuestros propios inciensos quemando
las hierbas, las cuales estarn reducidas a polvo, en carbn y con ayuda de un recipiente
resistente al calor. Tambin pueden encontrarse aceites, que son sintticos, pero igual son de
gran ayuda en la magia.
mbar: Este rico aroma se utiliza para armonizar el Aura y trae el yin-yang en
balance dentro de uno mismo. Tambin me ha dado resultados con las protecciones
fuertes, ya que el mbar es un gran protector contra energas e incluso espritus
negativos.
Benju: Se usa para purificacin, prosperidad, amor y borrar sentimientos y
pensamientos negativos. Es muy bueno en los asuntos del intelecto; qumalo para el
xito en materias intelectuales. El benju, como todo incienso, sirve en la purificacin
del hogar, de uno mismo y de otros artculos de energas negativas.
Cedro: Purificacin, proteccin, salud, dinero, energa positiva. Tambin para todos
los asuntos relacionados con las finanzas. As como prestigio, reputacin, juegos,
religin, filosofa, beneficio, expansin, viajes. Es especial para las ceremonias y
rituales. Tambin es bueno para liberar a una persona de malos sueos.
Enebro: Este arbolado olor del pino se utiliza como ayuda en la meditacin y la
aclaracin espiritual. La proteccin del hogar, el amor y la prosperidad son otras de
sus cualidades. Las bayas de enebro se agregan a las mezclas de salud y curacin;
se esparcen a lo largo de la casa para la proteccin; se llevan para proteger contra
accidentes y se queman para promover conciencia psquica.
10
Geranio: El geranio genera Paz. El olor floral del dulce geranio se utiliza para atraer
el amor y la buena fortuna. Es curativo y sirve tambin para la proteccin.
Dependiendo de la variedad, utiliza el blanco para el amor, el rojo para la proteccin
y curacin, y el rosa para la proteccin del hogar. Se utiliza en aceite o incienso para
la mejorar la comunicacin entre las personas. As que ser de gran ayuda para las
discusiones entre amantes y familiares.
Lila: Tranquilidad y paz espiritual por una parte; amor y atraccin por otra. Este olor
apacible y dulce se utiliza como ayuda en el desarrollo mental y atraer los recuerdos
que estn ms all de la vida presente.
Loto: Usa loto para el romance, la belleza, la atraccin, el amor, para consolidar algo
importante en cuanto al amor, y la proteccin de energas, obviamente, al ser
incienso. Puedes proteger una relacin amorosa con este incienso.
Mirra: Mi favorito! Este incienso fue utilizado para honrar al Dios Ra y estaba en los
templos de la Diosa Isis. Se utiliza para la proteccin, la paz, el amor, la
concentracin y la meditacin. Para peticiones a Dioses en general por ser un
poderoso incienso y sobre todo sagrado para la Diosa Afrodita. Los aceites que se
usan para untar son sagrados y se usan para la bendicin, la proteccin y la
11
consagracin; tambin la mirra en incienso suele usarse para esto; pues se quema
para purificar y proteger un rea, caminando con el humo que deja altas vibraciones
por todas partes. Por eso tambin es til en la meditacin. Adems, es ideal para la
consagracin de las herramientas y el Crculo Mgico.
Pachul: Es utilizado sobre todo para la atraccin, la paz y la armona. El olor rico y
terroso del pachul es el mejor para que se levanten la capacidad y la energa sexual.
Se utiliza para aumentar tambin la prosperidad; es uno de los mejores inciensos
para utilizar en los ritos para atraer el dinero; se quema en los negocios para su
desarrollo y crecimiento. Tambin se quema en el jardn para ayudar a que crezca
sano. Utilizado con otras hierbas del elemento Tierra es ideal para la adivinacin y
aumentar el conocimiento psquico.
Rosas: Como incienso, siempre se han usado rosas para la atraccin, la paz
espiritual y todos los asuntos relacionados con la belleza, el amor, el matrimonio, la
msica, el romance, los cortejos, la elegancia, la armona, la alegra y el gozo. Se
utiliza para promover pensamientos de amor y afecto en una persona o en uno
mismo. El olor de las rosas ayudar a atraer a un amor hacia ti, para eso los ptalos
pueden ser usados para tomar un bao mientras piensas en un nuevo amor. Tambin
ayudar en solucionar las discusiones de pareja. Las flores se usan tambin en
mezclas diseadas para apurar la curacin. Los capullos de rosa puestos en la noche
debajo de la almohada pueden inducir sueos psquicos.
12
13
14
15
16
para los hechizos de dinero y prosperidad. Una vieja creencia dice que un bananero
nunca debe cortarse, slo romperse.
Cactus
Usos mgicos: Proteccin y castidad. Debido a sus espinas, todas las especies de
cactus son protectoras. Si se cultivan en el interior protegen contra intrusos y
ladrones, y tambin absorbe las malas influencias. Para que la proteccin se mayor
debe plantarse afuera orientado a todas las direcciones. Las espinas del cactus se
emplean, por las brujas, para dibujar smbolos mgicos y palabras en las velas.
Despus, stas se llevan encima o bien se entierran para que liberen su poder.
17
como marihuana, ha sido utilizada durante mucho tiempo en los hechizos de amor y
en la adivinacin. Se dice que el humo despierta poderes psquicos y visiones del
futuro. Pero actualmente su uso y venta est restringida por la ley.
Cereales
Usos mgicos: Proteccin. Se esparcen cereales por toda la habitacin para crear
una proteccin contra el mal. Para proteger a los nios cuando estn lejos (por
ejemplo, en la escuela) se arroja un puado de cereales tras ellos cuando se
marchen. Asegurndose de que no vean hacer esto.
18
Elemento: Fuego.
Deidad: Jpiter
Usos mgicos: Proteccin, fuerza y curacin. Los claveles pueden usarse para
hechizos con fines protectores. Se ponen en la habitacin de un enfermo
convaleciente para darle fuerza y energa, y tambin se emplean en hechizos
curativos. As como poner claveles en el Altar, durante los rituales de curacin, o
aadir flores secas en los saquitos e inciensos con el mismo propsito.
19
20
21
Helecho
Genero: Masculino.
Planeta: Mercurio.
Elemento: Aire.
Deidades: Lada y Puck.
Usos mgicos: Atrae lluvia, proteccin, suerte, riquezas, juventud eterna salud y
exorcismo. El helecho se introduce en los jarrones de flores por sus propiedades
protectoras, y tambin se pone en el umbral de la puerta. El helecho protege
tambin el interior de la casa.
Para exorcizar a los malos espritus, se arrojan helechos sobre carbn en ascuas. Si
se quema en campo abierto origina lluvia. El humo producido al quemarse aleja a las
serpientes y a las criaturas dainas.
Si se lleva consigo, tiene el poder de guiar a su poseedor hasta un tesoro oculto. Se
dice que beber la savia de helecho confiere la juventud eterna. El helecho macho se
lleva para atraer buena suerte; Tambin atrae a las mujeres.
22
23
24
Las violetas y la mejorana, mezcladas se llevan durante los meses de invierno como
amuleto contra los resfriados.
Si se da a tomar mejorana a una persona que padece de depresin, le hace feliz.
Tambin se utiliza en las mezclas y en los saquitos de dinero.
25
Paja
Usos mgicos: La paja da suerte, por eso a veces se transporta en pequeas
bolsas. Pueden hacerse pequeas imgenes mgicas de paja y utilizarse como
muecas.
26
Elemento: Fuego.
Deidades: Dagda, Diano, Jpiter, Thor, Zeus, Herne, Jano, Thea, Cibeles, Hcate,
Pan y Erato.
Usos mgicos: Proteccin, salud, dinero, curaciones, potencia, fertilidad y suerte.
Los druidas tradicionalmente se reunan en sus rituales en presencia de un roble, y
hay quienes afirman que las palabras "roble" y "druida" estn relacionadas. Las
brujas muchas veces danzaban bajo este rbol.
Un rbol de tan larga vida y fortaleza como el roble ofrece, de manera natural,
proteccin mgica. Dos ramas de roble, unidas con hilo en forma de cruz de brazos
iguales, sirve como poderoso guardin contra el mal. Debe colgarse en la casa.
El llevar consigo una bellota protege contra de las enfermedades y dolores, tambin
aumenta la fertilidad y la potencia sexual. Plantarla a la luz de la Luna asegura que
se recibir dinero prximamente. Un trozo de roble atrae la buena suerte.
27
28
que la madera del rbol puede usarse para fabricar varitas mgicas.
29
Usos mgicos: Fertilidad y deseo sexual. Comer sus semillas ayudan a las mujeres
a quedar embarazadas. Tambin se comen para aumentar el deseo sexual y curar la
impotencia.
30
Bibliografa
S. Cunningham. Enciclopedia de las Hierbas Mgicas.
31