Trip Tico
Trip Tico
Trip Tico
FACILITADORES:
Abog. Rosmy Pol Rojas
Mster en Derecho Corporativo y Regulatorio y
Doctora en Economa y Administracin de Empresas. Directora de la Facultad de Extensin Universitaria y Docente de la UPB.
Psic. Ingrid Telma Salazar Linares
Mster en Tecnologa de la Educacin, fue Directora de Bienestar Estudiantil, Psicloga general, Facilitadora del Taller de cuerdas y es Docente Asociado de la UPB.
Abog. Mnica Jimnez Fernndez
Abogada, curs la Maestra de Derecho Empresarial y Negocios, cuenta con Diplomados en Didctica de la Educacin Superior y Alta Gerencia para
abogados. Docente de arbitraje y conciliacin en
la UMSS.
Abog. Juan Pablo Zegada Arteaga
Magister en Derecho Empresarial, Asesor Legal de
la UPB, Miembro del Estudio de Abogados Moreno
Baldivieso, Asesor Legal Externo de varias empresas, Docente de Pregrado y Postgrado.
Abog. F. Javier Villalobos Velasco
Magister en Derecho Empresarial y Negocios,
cuenta con un Diplomado en Negociacin, Conciliacin y Arbitraje y Pasantas en MASC en Bogot.
Director Ejecutivo del Centro de la Cmara de
Comercio de Cochabamba.
Abog. Ivn Anaya Armijo
Diplomados en Derecho Empresarial, Asesor Tributario en Hidrocarburos y Alta Gerencia en Gestin y
Administracin Tributaria, Magister en Derecho
Civil. Socio fundador de Anaya & Asociados y Presidente del Centro de la Cmara de Comercio y
Servicios de Cochabamba.
CMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA
7
DIPLOMADO EN NEGOCIACIN,
Versin
CONCILIACIN Y ARBITRAJE
ORGANIZAN:
METODOLOGA:
El Diplomado contiene 9 Mdulos especializados con un
enfoque prctico y moderno, relacionados con la realidad
Boliviana e Internacional. Se aplicar una metodologa participativa mediante clases, talleres, estudio de casos y simulaciones, a travs de docentes expertos en cada temtica.
CARGA HORARIA:
El programa cuenta con 160 horas acadmicas presenciales y
40 horas prcticas, 200 horas terico-prcticas en total.
TITULACIN:
Se entregarn certificados de aprobacin con valor curricular
a quienes aprueben todos los Mdulos con una nota igual o
superior a 80/100, y cuenten con una asistencia mnima del
80%, obteniendo el ttulo de Diplomado en Negociacin,
Conciliacin y Arbitraje.
UNIVERSIDAD PRIVADA BOLIVIANA
INFORMES:
CMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS DE COCHABAMBA
C. Sucre N 336 entre 25 de Mayo y Esteban Arce,
Edif. Cmara de Comercio, 2 Piso
Telfono: 4257715 - 4257716 - 4256785 | Fax: 4257717
concilia_arbitraje@cadeco.org | www.cadeco.org
INSCRIPCIONES:
CENTRO DE EXTENSIN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD PRIVADA BOLIVIANA
Av. Villarroel N 1733
Telf.: 4450952 - 4291495
ceu-upb@upb.edu | www.upb.edu
7 Versin
DIRIGIDO A:
Profesionales de todas las reas, empresarios,
gerentes, directores, asesores, autoridades judiciales, militares y policiales, docentes, investigadores,
dirigentes, consultores y estudiantes de posgrado
que tengan inters en capacitarse en el manejo de
conflictos, formarse como negociadores, arbitros o
conciliadores, o brindar servicios de asesoramiento
en stas reas.
OBJETIVO:
Brindar a los participantes una adecuada formacin en la teora del conflicto, la negociacin, la
conciliacin y el arbitraje nacional e internacional,
adquiriendo conocimientos especializados en el
manejo de habilidades y destrezas que permitan
desarrollar sus capacidades de anlisis y manejo de
los conflictos.
DURACIN Y LUGAR:
Del 25 de agosto al 05 de diciembre del 2014 (De
lunes a viernes / una semana de descanso intercalada) de 19:00 a 22:00 horas
Campero I - Edif. Cmara de Comercio y Servicios
de Cochabamba, 3 Piso.
INVERSIN:
$us. 550.- para el pblico en general.
$us. 500.- para quienes cancelen la totalidad hasta
el 15/08/14, grupos de 3 personas, asociados CCSC
y beneficiarios de convenios.
$us. 450.- para miembros del CCA, Directores de la
CCSC, Docentes y alumnos de la UPB.
$us. 200.- para Experto en Conciliacin (Mdulos I
al III).
$us. 80.- por Mdulo.
UNIVERSIDAD PRIVADA BOLIVIANA