Nuevo Urbanismo PDF
Nuevo Urbanismo PDF
Nuevo Urbanismo PDF
URBANISMO
CTEDRA DE DISEO DE TALLER V
EL URBANISMO ACTUAL:
NUEVOS PARADIGMAS
Tiene
su
concrecin
proyectual en un plano
de dos dimensiones a
cota cero, viene limitado
por el propio instrumento
proyectual.
NUEVOS PARADIGMAS
EL NUEVO URBANISMO:
A) En el mbito de la biodiversidad y la
preservacin de valores geogrficos y naturales:
Integra los flujos metablicos minimizando su consumo y su impacto tanto en la edificacin como en el
espacio pblico.
La captacin y almacenamiento del agua de lluvia, o tambin del acufero, tanto en altura como en
el subsuelo, combinado con tecnologa y tcnicas de gestin de ahorro y reutilizacin nos acercan a
la idea de autosuficiencia para un bien escaso como es el agua.
La autosuficiencia energtica con captacin de energas renovables: solar, elica, geotrmica, etc.,
almacenamiento (en el subsuelo, por ejemplo, con depsitos estacionales) y dispositivos e
instalaciones que actan como sistemas pasivos para el ahorro y la eficiencia energtica: aljibes de
agua en altura, cubiertas verdes, etc., y que vienen derivados de otros sectores (agua, biodiversidad,
etc.) o del propio mbito de la arquitectura bioclimtica.
Se ordena
urbana
a
plataformas
liberando
espacio
reduciendo
espaciales.
El
tamao
de
las
plataformas est en funcin
de la masa crtica para
asegurar su rentabilidad y
ello
est
ntimamente
relacionado
con
la
densidad de actividades.
la distribucin
travs
de
logsticas
de
sta
al
pblico
y
las fricciones
D) En el mbito de la
movilidad y la funcionalidad:
Reducir a la
expresin
estacionamiento
superficie.
mnima
el
en
El urbanismo de los tres niveles plantea un modelo de ciudad compacta, compleja, eficiente y
cohesionada socialmente puesto que condiciona y hace factible la proximidad entre usos y
funciones a la vez que potencia intencionadamente la mixticidad de stos, multiplicando la
complejidad organizativa.
Se busca ampliar las reas de centralidad, creando nuevas reas centrales que aumenten la
informacin organizada del conjunto.
El aumento de la complejidad atrae a nuevas personas fsicas y jurdicas con conocimiento que a su
vez hacen aumentar la diversidad y la densidad de conocimientos distintos.