El Ciclo de Vapor de Carnot
El Ciclo de Vapor de Carnot
El Ciclo de Vapor de Carnot
El ciclo de Carnot es el ms eficiente de los ciclos que operan entre dos lmites
especificados de temperatura. As, es natural considerar primero a este ciclo
como un prospecto de ciclo ideal para las centrales elctricas de vapor. Si fuera
posible, se adoptara como el ciclo ideal. Sin embargo, como se explica a
continuacin el ciclo de Carnot no es un modelo apropiado para los ciclos de
potencia. A lo largo de todo el anlisis se ha considerado al vapor como el
fluido de trabajo, ya que su uso predomina en los ciclos de potencia de vapor.
Considere un ciclo de Carnot de flujo estacionario ejecutado dentro de la curva
de saturacin de una sustancia pura, como se muestra en la (figura 10-1a). El
fluido se calienta de manera reversible e isotrmicamente en una caldera
(proceso 1-2); se expande isentrpicamente en una turbina (proceso 2-3); se
condensa reversible e isotrmicamente en un condensador (proceso 3-4), y se
comprime de manera isentrpica mediante un compresor hasta su estado
inicial (proceso 4-1).
Con este ciclo se asocian varias situaciones imprcticas:
1. La transferencia isotrmica de calor hacia o desde un sistema de dos fases
no es difcil de alcanzar en la prctica, porque una presin constante en el
dispositivo fija automticamente la temperatura en el valor de saturacin.
Por consiguiente, los procesos 1-2 y 3-4 pueden aproximarse bastante a los de
las calderas y los condensadores reales. Sin embargo, restringir los procesos
de transferencia de calor a sistemas de dos fases limita severamente la
temperatura mxima que puede utilizarse en el ciclo (tiene que permanecer
debajo del valor del punto crtico, el cual es de 374 C para el agua). Restringir
la temperatura mxima en el ciclo limita tambin la eficiencia trmica.
Cualquier intento por elevar la temperatura mxima en el ciclo implica la
transferencia de calor hacia el fluido de trabajo en una sola fase, lo que no es
fcil de realizar de modo isotrmico.
2. El proceso de expansin isentrpica (proceso 2-3) puede aproximarse
bastante median te una turbina bien disea da. Sin embargo, la calidad del
vapor disminuye durante este proceso, como se observa en el diagrama (T-s de
la figura 10-1a). Por lo tanto, la turbina tiene que manejar vapor con baja
calidad, es decir, vapor con un alto contenido de humedad. El choque de gotas
lquidas sobre los labes de la turbina produce erosin y es una de las
principales fuentes de desgaste. As, el vapor con calidades menores a 90 por
ciento no puede ser tolerado en la operacin de centrales elctricas. Este
problema podra eliminase utilizando un fluido de trabajo con una lnea muy
inclinada de vapor saturado.
3. El proceso de compresin isentrpica (proceso 4-1) implica la compresin de
una mezcla de lquido y vapor hasta un lquido saturado. Hay dos dificultades
asociadas con este proceso: primero, no es fcil controlar el proceso de
condensacin de manera tan precisa como para obtener finalmente la calidad
deseada en el estado 4; y segundo, no es prctico disear un compresor que
maneje dos fases.
(10-12)
(10-13)
Estado 6:
Adems,
De modo que,
Estado 5:
Por lo tanto, el vapor debe recalentarse a una presin de 4 MPa o menor para
evitar un contenido de humedad superior a 10.4 por ciento.
b) Para determinar la eficiencia trmica, es necesario saber las entalpas en
todos los dems estados:
T5 _ 600 C
s5 _ s6
f
P5 _ 4.0 MPa
h5 _ 3 674.9 kJ>kg
h6 _ hf _ x6hfg _ 191.81 _ 0.896 12 392.12 _ 2 335.1 kJ>kg
s6 _ sf _ x6sfg _ 0.6492 _ 0.896 17.49962 _ 7.3688 kJ>kg
x6 _ 0.896 1vapor hmedo2
P6 _ 10 kPa
(10-16)