Tasa Representativa Del Mercado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Qu son (Beffo)

La tasa de cambio muestra la relacin que existe entre dos monedas. Para el caso de
Colombia, sta expresa la cantidad de pesos que se deben pagar por una unidad de la
moneda extranjera. En nuestro caso, se toma como base el dlar, porque es la divisa ms
utilizada en Colombia para las transacciones con el exterior. Al igual que con el precio de
cualquier producto, la tasa de cambio sube o baja dependiendo de la oferta y la demanda:
cuando la oferta es mayor que la demanda (hay abundancia de dlares en el mercado y
pocos compradores), la tasa de cambio baja; por el contrario, cuando la oferta es menor
que la demanda (escasez de dlares y muchos compradores), la tasa de cambio sube.
Regmenes de tasa de cambio:
Tasa de cambio fija (Mar)
Este sistema tiene como objetivo mantener constante, a travs del tiempo, la relacin de
las dos monedas; es decir, que la cantidad de pesos que se necesiten para comprar un
dlar (u otra moneda extranjera) sea la misma siempre. En este caso, el banco central,
que en el caso de Colombia es el Banco de la Repblica, se compromete a mantener esta
relacin y tomar las acciones necesarias para cumplir con este objetivo. Por lo tanto,
cuando en el mercado existe mucha demanda por dlares o cualquier otra divisa (moneda
extranjera), el Banco pone en el mercado la cantidad de dlares necesaria para mantener
la tasa de cambio en el valor que se determin. Igualmente, cuando se presentan excesos
de oferta (cuando hay ms dlares en el mercado de los que se estn pidiendo o
demandando), el Banco compra dlares para evitar que la tasa de cambio disminuya
Tasa de cambio flotante (Cogosho)
Este rgimen permite que el mercado, por medio de la oferta y la demanda de divisas
(monedas extranjeras), sea el que determine el comportamiento de la relacin entre las
monedas. El banco central no interviene para controlar el precio, por lo cual la cantidad de
pesos que se necesitan para comprar una unidad de moneda extranjera (dlar, por
ejemplo) puede variar a lo largo del tiempo.
Dependiendo de si el movimiento de la tasa de cambio es hacia arriba o hacia abajo, se
presentan dos tipos de efectos:
La revaluacin: Ocurre cuando la moneda de un pas aumenta su valor en comparacin
con otras monedas extranjeras; por lo tanto, la tasa de cambio baja y, en el caso
colombiano, se deben dar menos pesos por una unidad de moneda extranjera (dlar)
La devaluacin: Ocurre cuando la moneda de un pas reduce su valor en comparacin
con otras monedas extranjeras; por lo tanto, la tasa de cambio aumenta y, en el caso
colombiano, se necesitan ms pesos para poder comprar una unidad de la moneda
extranjera.
En pases que tienen un mercado de cambio controlado, la devaluacin es una decisin
tomada por el gobierno como consecuencia de, o para enfrentar una situacin econmica

determinada. En contraposicin, cuando la moneda de un pas cuyo tipo de cambio es


totalmente libre, sta se devala cuando en dicho mercado hay una demanda mayor que
la oferta de divisas extranjeras (bajo este rgimen cambiario, a la devaluacin se le
conoce como |depreciacin).
Tasa de cambio representativa del mercado (TRM) (Yeins)
La TCRM es un indicador econmico que revela el nivel diario de la tasa de cambio oficial
en el mercado spot de divisas colombiano. Corresponde al promedio aritmtico de las
tasas promedio ponderadas de compra y venta de divisas de las operaciones
interbancarias y de transferencias, desarolladas por los intermediarios del mercado
cambiario que se encuentran autorizados en el Estatuto Cambiario.
La tasa de cambio representativa del mercado (TRM) es la cantidad de pesos
colombianos por un dlar de los Estados Unidos (antes del 27 de noviembre de 1991 la
tasa de cambio del mercado colombiano estaba dada por el valor de un certificado de
cambio). La TRM se calcula con base en las operaciones de compra y venta de divisas
entre intermediarios financieros que transan en el mercado cambiario colombiano, con
cumplimiento el mismo da cuando se realiza la negociacin de las divisas. Actualmente la
Superintendencia Financiera de Colombia es la que calcula y certifica diariamente la TRM
con base en las operaciones registradas el da hbil inmediatamente anterior. Para mayor
informacin sobre la metodologa de clculo puede consultarse la Circular Reglamentaria
Externa del Banco de la Repblica DODM-146 del 21 de septiembre de 2004

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy