Tasa Representativa Del Mercado
Tasa Representativa Del Mercado
Tasa Representativa Del Mercado
La tasa de cambio muestra la relacin que existe entre dos monedas. Para el caso de
Colombia, sta expresa la cantidad de pesos que se deben pagar por una unidad de la
moneda extranjera. En nuestro caso, se toma como base el dlar, porque es la divisa ms
utilizada en Colombia para las transacciones con el exterior. Al igual que con el precio de
cualquier producto, la tasa de cambio sube o baja dependiendo de la oferta y la demanda:
cuando la oferta es mayor que la demanda (hay abundancia de dlares en el mercado y
pocos compradores), la tasa de cambio baja; por el contrario, cuando la oferta es menor
que la demanda (escasez de dlares y muchos compradores), la tasa de cambio sube.
Regmenes de tasa de cambio:
Tasa de cambio fija (Mar)
Este sistema tiene como objetivo mantener constante, a travs del tiempo, la relacin de
las dos monedas; es decir, que la cantidad de pesos que se necesiten para comprar un
dlar (u otra moneda extranjera) sea la misma siempre. En este caso, el banco central,
que en el caso de Colombia es el Banco de la Repblica, se compromete a mantener esta
relacin y tomar las acciones necesarias para cumplir con este objetivo. Por lo tanto,
cuando en el mercado existe mucha demanda por dlares o cualquier otra divisa (moneda
extranjera), el Banco pone en el mercado la cantidad de dlares necesaria para mantener
la tasa de cambio en el valor que se determin. Igualmente, cuando se presentan excesos
de oferta (cuando hay ms dlares en el mercado de los que se estn pidiendo o
demandando), el Banco compra dlares para evitar que la tasa de cambio disminuya
Tasa de cambio flotante (Cogosho)
Este rgimen permite que el mercado, por medio de la oferta y la demanda de divisas
(monedas extranjeras), sea el que determine el comportamiento de la relacin entre las
monedas. El banco central no interviene para controlar el precio, por lo cual la cantidad de
pesos que se necesitan para comprar una unidad de moneda extranjera (dlar, por
ejemplo) puede variar a lo largo del tiempo.
Dependiendo de si el movimiento de la tasa de cambio es hacia arriba o hacia abajo, se
presentan dos tipos de efectos:
La revaluacin: Ocurre cuando la moneda de un pas aumenta su valor en comparacin
con otras monedas extranjeras; por lo tanto, la tasa de cambio baja y, en el caso
colombiano, se deben dar menos pesos por una unidad de moneda extranjera (dlar)
La devaluacin: Ocurre cuando la moneda de un pas reduce su valor en comparacin
con otras monedas extranjeras; por lo tanto, la tasa de cambio aumenta y, en el caso
colombiano, se necesitan ms pesos para poder comprar una unidad de la moneda
extranjera.
En pases que tienen un mercado de cambio controlado, la devaluacin es una decisin
tomada por el gobierno como consecuencia de, o para enfrentar una situacin econmica