Bombas de Aspas
Bombas de Aspas
Bombas de Aspas
I.
INTRODUCCIN:
Las bombas rotativas, tambin denominadas rotoestticas,
constan de un cuerpo de bomba de forma variable, dentro del cual
estn dispuestas unas piezas mviles giratorias que provocan el
desplazamiento positivo del lquido.
Las piezas mviles estn dispuestas de tal forma que generan
volmenes en una zona de la carcasa, creando automticamente
una depresin que aspira el lquido, a continuacin lo desplaza y
por ltimo lo deposita en otra zona donde el lquido se halla a
presin.
Estas bombas carecen de vlvulas, requiriendo un ajuste perfecto
entre las distintas piezas, para impedir que el lquido retroceda y
de esta forma obtener un alto rendimiento. Se utilizan, en general,
para obtener grandes presiones, y por lo tanto para generar
grandes fuerzas.
II.
CLASIFICACIN:
Hay diversos modelos de diseos para conseguir el contacto
entre la paleta y el anillo; en unos se utiliza la propia fuerza
centrfuga que les imprime el giro del rotor, en estos modelos se
requiere una velocidad mnima de giro para garantizar el correcto
apoyo de la paleta sobre el anillo; en otros modelos esta fuerza
centrfuga se refuerza con unos muelles colocados entre la paleta
y su alojamiento en el rotor, esto disminuye la velocidad mnima
necesaria para el apoyo; otros modelos utilizan una reducida
presin hidrulica para empujar la paleta.
Segn el instituto de hidrulica de estados unidos, las bombas de
aspas (paletas) se clasifica en:
- Desplazamiento
Desbalanceado.
Constante.
Balanceado.
B. Aspas en el Rotor
- A. Oscilantes.
- A. Flexibles.
- Desplazamiento
Variable.
BOMBAS de ASPAS
B. Aspas en el Estator
- Balanceado.
- Desbalanceado.
2.1
Partes principales:
1.
2.
3.
4.
1. Parte superior.
2. Abertura de entrada.
3. Cmara de trabajo.
4.
5.
6.
7.
Abertura de descarga.
Rotor.
Estator.
Distancia entre los ejes del rotor y del estator.
Principales
flexibles
caractersticas de
en
las
bombas
de paletas
monobloque
Aplicaciones
monobloque
de
las
bombas
de
paletas
flexibles
en
Procesos alimentarios.
Procesos qumicos.
2.2
III.
DESCRIPCIN DE COMPONENTES:
IV.
APLICACIONES:
V.
ESPECIFICACIONES TCNICAS: