Ogica Formal
Ogica Formal
Ogica Formal
Introduccin
a la lgica
formal
Filosofa y Pensamiento
El libro universitario
Alfredo Deao
Introduccin a la
lgica formal
Alianza Editorial
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra est protegido por la Ley, que establece
penas de prisin y / o multas, adems de las correspondientes indemnizaciones por daos y perjuicios,
para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren pblicamente en todo o en parte,
una obra literaria, artstica o cientfica, o su transformacin, interpretacin o ejecucin artstica
fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a travs de cualquier m e d i o , sin la preceptiva
autorizacin.
Herederos de Alfredo D e a o
O Alianza Editorial, S.A.,
1 9 8 9 , 1990,, 1992., 1 9 9 3 , 1 9 9 4 , 1 9 9 5 , 1 9 9 6 , 1 9 9 9 , 2 0 0 1 , 2 0 0 2 , 2 0 0 3 , 2 0 0 4 , 2 0 0 7 , 2 0 0 9
Calle Juan Ignacio Luca de Tena, 15; 2 8 0 2 7 Madrid; telf. 91 3 9 3 88 88
www.alianzaeditorial.es
ISBN: 978-84-206-8681-3
D e p s i t o legal: M. 2 4 . 7 3 2 - 2 0 0 9
F o t o c o m p o s i c i n e impresin EFCA, S. A.
Parque Industrial Las M o n j a s
2 8 8 5 0 Torrejn de Ardoz (Madrid)
Printed in Spain
alianzaeditorial@anaya.es
NDICE
Nota preliminar
Prlogo
Nota al volumen 2
U
15
19
Captulo I.
21
Primeros conceptos
*
'
N o c i o n e s bsicas
Enunciados y conectivas
Variables y valores de verdad
La negacin
La conjuncin
La disyuncin
El condicional
El bicondicional
Un caso prctico
Lenguaje lgico y lenguaje cotidiano
El conjunto de las conectivas
Las conectivas como funciones de verdad
La reduccin de functores
Tautologas, contradicciones y expresiones consistentes
Leyes de la lgica de enunciados
Condicional e implicacin. Bicondicional y equivalencia
La lgica de enunciados c o m o sistema axiomtico
Simbolizacin y formalizacin
El sistema PM
21
23
27
28
46
51
51
51
55
58
58
62
68
72
75
79
85
91
93
101
107
113
116
116
119
10
^.^^^-^^^^^^..^-^^^
de teoremas
122
129
131
131
133
142
152
Eplogo
166
173
N o c i o n e s bsicas
a) Introduccin
Hacia la lgica de predicados
Nombres y predicados
Predicados mondicos y predicados polidicos
La naturaleza de los predicados
Cmo cerrar enunciados abiertos
Los cuantificadores
La lgica y el mundo
Lgica de primer orden y lgica de orden superior
b) La lgica d e predicados mondicos
Los cuatro modelos bsicos de enunciado
Problemas de traduccin
Anlisis, reductivo y analisis pregnante
Procedimientos
de decisin en lgica de predicados mondicos
Leyes de la lgica de predicados mondicos
c) La lgica de los predicados polidicos
Exposicin
de motivos
Problemas
de esquematizacin
Procedimientos
de decisin en lgica de predicados polidicos
Leyes de la lgica de predicados polidicos
A qu llamamos lgica de relaciones
d) Identidad; cuantificadores numricos y descripciones
El predicado de identidad
Cuantificadores
numricos
Descripciones
173
173
173
175
178
179
183
186
190
196
199
199
206
215
221
225
237
237
238
243
244
245
260
260
263
267
272
272
274
287
293
294
295
299
325
336
351
Problemas
351
Soluciones
37]
NOTA PRELIMINAR
12
la obra de los
tesofos o leyendo
Nota preliminar 1 3
casi cualquier manual es bueno, dado que las insuficiencias del texto as
como sus oscuridades pueden subsanarse en clase. Lo realmente difcil es
escribir un libro que alguien pueda leer, entender y disfrutar por cuenta
propia, metindose tambin de lleno en los problemas filosficos que la
lgica suscita. Esa es la tarea que se impuso y que tan brillantemente
realiz. En este sentido deca que el suyo era un libro para leer de
corrido para introducirse, a travs de l, en la lgica y no un libro
de consulta. Pensaba que era muy importante sealar eso y no se
explicaba muy bien cmo se le haba olvidado decirlo en la primera
edicin.
La inmersin en los problemas actuales de la lgica, especialmente
el desarrollo de nuevas lgicas suscitadas por problemas externos, deba
producirse en el captulo IV inacabado, y para ello consideraba necesario
introducir histricamente los problemas que tratan de solucionar.
Finalmente, deseaba extender su lista inicial de agradecimientos a personas como Jos Ferrater Mora, Jos Luis Zofio y Jess Hernndez,
entre otros que no menciona.
Madrid, 1978
Carlos Solis
PROLOGO
a la lgica formal
que
16
Prlogo 1 7
DEAO
NOTA AL VOLUMEN 2
a la lgica
formal,
que
20
era cosa de tratarlos de otro modo. No de modo introductorio, resignadamente didkcticoy sino de manera problemtica, no codificada, ms acorde
con el carcter abierto de esas cuestiones que aqui apenas hemos bordeado,
pero algunas de las cuales nos proponemos afrontar en otro lugar y en
otro tono.*
Las consideraciones generales que hacamos en el Prlogo al Volumen I
y que presentaban a la lgica formal terciando entre, de una parte, el
oscurantismo y la flojera pseudo-progresista, y, de otra parte, entre la
gaseosa especulacin gratuita y la pobre astringencia formalista siguen
siendo vlidas aqu. Los agradecimientos, tambin, aunque habra que
multiplicarlos en nmero e intensidad.
Madrid, 19 de julio de 1975.
Alfredo Deao.
Captulo I
PRIMEROS CONCEPTOS
manda.
Pero recordemos tambin a los filsofos que han dicho que el hombre y , eminentemente,
el hombre filsofo est prisionero en las redes del lenguaje, seducido por el lenguaje
(Nietzsche, Werke, II (ed. Schlechta), pgs. 789 y 790), embrujado por l {Wittgenstein,
Philosophische
Untersuchungen, n.* 109).
21
22
Gregorio
Samsa se convirti
en un monstruoso insecto .
Insekten
verwandelt
He ah seis oraciones. Seis oraciones que son distintas, porque son seis
distintas manchas sobre el papel y a la vez seis manchas distintas
sobre el papel. Y, sin embargo, en un sentido muy claro esas seis oraciones
dicen lo mismo. Con otras palabras: esas seis oraciones distintas enuncian
una misma proposictfl.j j ^ j g j p f c . ^ ^
De Interpretatione.
16 a 33-17 a 7.
Primeros conceptos 2 3
de un enunciado estamos, por tanto, hablando conjurame^^omidi
oracin,
y d e l j P p r o posicin que en ell^"sT"xpres7*Y as diremos, por ejemplo,
que el enunciado 'Gregorio Samsa se volvi insecto' es verdadero .
5
Lenguaje
metalenguaje
24
Aoerroes,
escribe J. L. Borgcs
U
10
1 0
sermocinalis.
es decir, c o m o la verdad de un
intellectus
et rei).
Primeros conceptos 2 5
que * Abulcsim
ha estado en China\
es falso
verdadero
escuchaba
en los cristales
de mi
11
indolencia
1 1
Cfr. ya Aristteles: Utilizamos los nombres c o m o signos de las cosas [De Soph. EL,
165 a 7-8). Jonathan Swift cuenta, en los Viajes de Gulliver, c m o uno de los proyectos
de los profesores miembros de la Real Academia de La gado era un plan para abolir
por completo las palabras, cualesquiera que fuesen; y se defenda c o m o una gran ventaja,
tanto respecto de la salud c o m o de ta brevedad. Es evidente que cada palabra que hablamos
supone, en cierto grado, una disminucin de nuestros pulmones por corrosin, y, por lo tanto,
contribuye a acortarnos la vida; en consecuencia, se ide que, siendo las palabras simple
mente el nombre de las cosas, sera ms conveniente que cada persona llevase consigo
todas aquellas cosas de que fuera necesario hablar en el asunto especial sobre el que haba
de discurrir. Y este invento se hubiese implantado, ciertamente, con gran c o m o d i d a d y
ahorro de salud para los individuos, de no haber las mujeres, en consorcio con el
vulgo y los ignorantes, amenazado con alzarse en rebelin si no se les dejaba en libertad
de hablar con la lengua al modo de sus antepasados; que a tales extremos lleg siempre
el vulgo en su enemiga por la ciencia. ( D e la traduccin publicada en la Coleccin
Austral. Madrid, Espasa-Calpe, 1941, pg. 148). Lo que ha hecho Swift y no cabe
duda de que con esta prosaica observacin estamos echando a perder la inmensa gracia
de esta Tabulacin suya es explotar el absurdo error consistente en pensar qne las
palabras son simplemente el nombre de las cosas. En efecto: c o m o es bien sabido, el
lenguaje no es un conjunto de rtulos, sino un aparato conceptual.
1 1
26
lo que estamos haciendo es usar las palabras para tratar de expresar una
determinada y refinada sensacin, Cuando decimos, en cambio,
la expresin
'democracia
popular
es una
redundancia
estoy, sin duda, usando ciertas palabras estoy usando todas las palabras
que he empleado para decir eso pero lo interesante aqu es que
algunas de esas palabras concretamente, las palabras 'democracia' y
'popular', adems de estar siendo usadas, estn siendo mencionadas.
Las hemos usado para mencionarlas; las hemos empleado para hablar
acerca de ellas mismas.
Nos limitamos a usar una palabra cuando nos servimos de ella como
signo, es decir, para aludir a algo distinto de ella misma (como cuando
empleamos la palabra 'viento' para referirnos a un determinado fenmeno
de la naturaleza, o como cuando empleamos el trmino 'priscilianistas'
para aludir a los partidarios de cierta hereja). Mencionamos, en cambio,
una palabra adems de usarla, o usndola con ese fin cuando nos
referimos a la palabra misma, cuando nos detenemos en ella, sin ir ms
all . La seal de esta detencin en la palabra la indicacin de que
esta vez no nos referimos a la cosa, sino que nos quedamos en el lenguaje son las comillas:
13
1 3
Usar, simplemente, una palabra {es decir, usarla sin mencionarla), c o m o cuando decimos:
Las garzas no practican la a uto critica.
2."
3.
somete
garzas.
1 4
El siguiente texto de Lewis Carroll proporciona una divertida muestra de jerarq u i z a d n del lenguaje mediante una acumulacin de menciones:
Ests triste dijo el Caballero con tono de ansiedad. Permteme que te
cante una cancin para reconfortarte.
El nombre de la cancin se llama 'Haddock's
Eyes\
The
Entonces, lo que tendra que haber dicho dijo Alicia rectificando es que
as es c o m o se llama Sa cancin, no?
Primeros conceptos 2 7
and
Means';
On A
Gate\..
28
1 5
Wittgenstein: Philosophische
Untersuckungen,
nm. 18.
Primeros conceptos 2 9
17
18
1 4
Una proposicin debe usar expresiones viejas para transmitir un sentido nuevo
{Wittgenstein, Trcctatus Logico*Phihsophicus,
4.03.)
Phiiosophische
Untersuchungen, nms. 19, 25.
Y tambin, en un plano distinto, en la de los artistas del lenguaje, los escritores.
Si, c o m o dicen los lingistas, la informacin aportada por una unidad lingstica es la
inversa de la probabilidad de aparicin de esta unidad en el discurso; si, por lo tanto,
la informacin que un hablante es capaz de proporcionarnos est en funcin de su
pericia en el empleo de palabras o construcciones inesperadas, diremos que nos informa
menos quien nos hace saber, por ejemplo, que la hulla es negra que quien, c o m o Pablo
Neruda, nos comunica que la hulla es el total reverso de la nieve.
n
i a
30
Primeros conceptos 3 1
32
A.A.A.AA.W
Es decir, tringulos con un nmero cualquiera de puntos en su
interior.
B)
0.
etc
Reglas de formacin
RF1: Un tringulo solo con un nmero cualquiera de puntos en su
interior es una expresin bien formada del clculo.
RF2: Un crculo solo con un nmero cualquiera de puntos en su interior
es una expresin bien formada del clculo.
RF3: Una expresin compuesta por un smbolo cualquiera de tipo A,
seguido del smbolo T y de una expresin cualquiera de tipo B
es una expresin bien formada.
^,RF4: Una expresin compuesta por un smbolo cualquiera de tipo B,
seguido del smbolo * y de un smbolo cualquiera de tipo A es
una expresin bien formada.
RF5: Nada es una expresin bien formada a no ser en virtud de las
reglas 1-4.
f
3.
Reglas de transformacin
RT1
RT1 a:
Dada una frmula compuesta por un smbolo determinado de tipo A seguido del smbolo T y de un
smbolo determinado de tipo B, podemos transformarla
en otra frmula compuesta por ese smbolo determinado de tipo B, seguido del smbolo *V y de ese
smbolo determinado de tipo A.
RT1 b: Dada una frmula compuesta por un smbolo determinado de tipo B, seguido del smbolo y de un
smbolo determinado de tipo A, podemos transformarla
y
Primeros conceptos
33
RT2
RT2 a:
Dada una frmula compuesta por un smbolo determinado de tipo A, seguido del smbolo ' ' y de un smbolo
determinado de tipo B, se puede pasar a otra frmula
compuesta por ese smbolo determinado de tipo A,
seguido del smbolo T y de otro smbolo cualquiera
de tipo .
RT2 b:
Dada una frmula compuesta por un smbolo determinado de tipo B, seguido del smbolo T*y de un smbolo
determinado de tipo A, podemos pasar a otra frmula
compuesta por ese smbolo determinado de tipo B,
seguido del smbolo ' ' y de otro smbolo cualquiera
de tipo A,
r
Ai
o como
i
no ser una frmula bien formada (una frmula, a secas) del sistema.
S lo ser, en cambio, por la RF3; uua expresin como
AI
i 9
conmutativa.
34
AO
que es una expresin bien formada, podemos pasar de ella a
OA
por la regla RT1 a.
O tambin, dada una frmula como
AO
podemos, por la regla RT2 a, transformarla en otra frmula como
AO
Etctera.
Hasta aqu lo nico que hemos hecho es explicar el manejo de
un clculo; un clculo, como ya hemos dicho, extraordinariamente simple
y rudimentario, un clculo de saln. No obstante, esperamos que valga
para hacer ver que operar con un clculo no es otra cosa que mani
pular un conjunto de entidades manchas de tinta, por ejemplo, o de
tiza segn unas reglas establecidas explcitamente de antemano.
Podemos, sin embargo, como hemos dicho, interpretar el clculo.
Podemos decir, por ejemplo; los tringulos designarn individuos huma
nos cualesquiera del sexo masculino. Los crculos designarn individuos
humanos cualesquiera del sexo femenino. El smbolo designar la
operacin 'contraer matrimonio .
Tendremos, entonces, que una expresin como
7
Aie
se interpretar como
'el varn Tal contrae matrimonio con la mujer Cual\
El paso de una expresin como
GA
a una expresin como
GA
autorizado por RT2 b, significar
'la mujer Tal ha pasado de estar casada con el varn Tal a
estarlo con el varn Cual*.
Ahora ya no estamos manejando un puro clculo. Al haber interpretado
sus smbolos hemos convertido el clculo en un lenguaje. No se trata,
Primeros conceptos 3 5
sentido habitnal, es decir, c o m o poligamia sincrnica, puesto que ningn smbolo de tipo
A o B puede estar conectado c o n ms de un smbolo de tipo B o A. Estara admitida,
en cambio, la que podramos llamar poligamia diacrnca, en la medida en que cualquier
individuo de esa comunidad podra cambiar de cnyuge con la periodicidad que su
volubilidad afectiva le dictara. En la citada comunidad estara prohibido asimismo el
matrimonio entre personas del m i s m o sexo, pues ninguna regla de formaciu autoriza la
construccin de expresiones c o m o A!
A.
matrimonio
Para la exposicin y disensin de dichas teoras vase el libro de Juan A. del Val
El animismo y el pensamiento infantil. Madrid, Siglo XXI Ed., 1975.
36
Primeros conceptos 3 7
de esa relacin los razonamientos se dividen en razonamientos vlidos y
razonamientos no vlidos. Y cuando aqu decimos 'razonamiento vlido
queremos decir, en un sentido que explicaremos pronto, 'razonamiento
formalmente vlido'.
En el lenguaje ordinario se emplean a menudo expresiones como
'no me parece compatible con lo anterior decir ahora que../, 'despus de
haber defendido tal cosa, no me sorprende que ahora defienda tal otra',
'qu tiene de extrao, a la vista de tales acontecimientos, que...?', 'no es
lgico que...', y otras muchas por el estilo. Hablamos tambin a veces de
coherencia, consecuencia, lgica interna, etc. El uso de expresiones
de este tipo parece sugerir la idea de que en el pensamiento natural
est implcita una distincin entre verdad y validez, entre, por una parte,
la validez la correccin formal de un razonamiento, y, por otra parte,
el hecho de que sus premisas, su conclusin, o ambas, sean verdaderas.
Ya que se trata de tres elementos a considerar validez o no validez
del razonamiento, verdad o falsedad de las premisas, y verdad o falsedad de la
conclusin imaginemos una tabla de triple entrada:
1
VALOR DE VERDAD
DE LA CONCLUSIN
VERDADERA
FALSA
FALSAS
FALSAS
VERDADERAS
VERDADERAS
21
Para simplificar, en los ejemplos que siguen t o d o s los razonamientos tendrn dos
premisas.
Tngase presente, por otra parte, que, c o m o veremos, para que el conjunto
premisas sea falso basta con que lo sea una sola de ellas.
de las
38
Primeros conceptos 3 9
2 2
Esto est claro incluso para quienes, c o m o Andr Bretn, disfrutaron de una informacin ms bien precaria acerca de esta ciencia: En lo que llamamos lgica [ntese
que Bretn debiera haber entrecomillado la palabra lgica*, puesto que en este contexto
aparece mencionada y no slo usada] slo veo el culpable ejercicio de una debilidad.
Puedo decir, sin ninguna afectacin, que lo que menos me preocupa es sentirme consecuente conmigo mismo (Les pos perus).
40
y
Si t o d o s tos santos s o n creyentes y t o d o s los creyentes se muestran reacios a la desamortizacin, entonces t o d o s l o s santos se muestran reacios a la desamortizacin
Si todos tos a son b y todos los b son c, entonces todos los a son c
es un esquema vlido porque, sean cuales fueren los trminos generales
con que sustituyamos las variables a, b y c, si es verdad que todos
los a son b y que todos los b son c, necesariamente ha de ser verdadero
el enunciado 'todos los a son c\ En un razonamiento vlido formalmente vlido, lgicamente (hora ya podemos decirlo as) vlido, la verdad
23
2 3
Primeros conceptos 4 1
de la conclusin se sigue necesariamente de la verdad de las premisas,
en virtud de la sola forma de stas. En los Analticos Primeros *, Aristteles
define el silogismo como aquel discurso (yoc) en el que, afirmadas
ciertas cosas, por el simple hecho de haberlas afirmado se sigue necesariamente otra cosa distinta de ellas. Ahora bien: el silogismo es slo un
tipo de esquema vlido de inferencia, entre otros muchos, y la definicin
aristotlica no se aplica slo al silogismo, sino a todo razonamiento
formalmente vlido .
De esa definicin nos interesa ahora sobre todo retener la expresin
'necesariamente' ( vyxrjc). En efecto: lo esencial en todo razonamiento
formalmente vlido es la relacin de necesidad que se establece entre
premisas y conclusin, de tal modo que la verdad de las primeras
acarrea inevitablemente la verdad de la segunda.
Es evidente que no en todo razonamiento se da esta conexin
2
25
24 b 18 y ss.
2 5
D e hecho, en una obra q u e , segn todos l o s indicios, est escrita con anterioridad
a los Analticos,
at silogismo.
los Tpicos
42
que sera contradictorio afirmar las primeras y negar la segunda (con otras
palabras: sera imposible imaginar circunstancias que, haciendo verdaderas
las premisas, hicieran falsa la conclusin) ; y hay, de otra parte, razonamientos en los que la verdad de las premisas no conduce fatalmente
a la verdad de la conslusin, sino slo y de mltiples y complicadas
maneras, como han mostrado los anlisis de los metodlogos de la ciencia
emprica y de los psiclogos del razonamiento a su mayor o menos
probabilidad. A los razonamientos del primer tipo aquellos que son
vlidos por su sola forma se les llama a menudo razonamientos
deductivos (vlidos), otorgndose a los del segundo los nombres de
razonamientos inductivos, probabilsticos, plausibles y otros muchos
que sealan, frente a la relativa simplicidad de la inferencia deductiva,
la todava inabarcada complejidad de esta ltima clase de razonamientos.
26
Logic,
razonamiento c o m o :
Nadie que quiera tomar el tren y que no pueda coger un taxi y que no tenga tiempo suficiente para ir
dando un paseo hasta la estacin puede toma rio sin echar a correrEste grupo de turistas quiere tomar el tren y no puede coger un taxi, pero les sobra tiempo para ir hasta
la estacin dando un paseo.
Este grupo de turistas no necesita correr.
Primeros conceptos 4 3
La lgica, por tanto, tambin lo es, pero con la peculiaridad de que sus
enunciados estn deductivamente trabados. En lgica, como veremos, hay
axiomas y teoremas o bien, reglas bsicas y reglas derivadas de infe
rencia, y estos ltimos o estas ltimas se deducen, se siguen
formalmente de los primeros de las primeras. Las verdades lgicas
cada una de las cuales no es sino el enunciado de un modelo
vlido de inferencia estn organizadas en un sistema deductivo: es decir,
que algunas de ellas se toman como primitivas, y de ellas se extraen las
restantes por deduccin.
Ahora bien: la lgica es la teora formal del razonamiento, el estudio
de la argumentacin formalmente vlida, la ciencia de la inferencia
deductiva. Hablar de un razonamiento formalmente vlido es como hablar
de un razonamiento deductivamente vlido, pues la conexin entre premisas
y conclusin slo es necesaria slo es deductiva cuando es la pura
forma de las premisas la que nos arrastra a la conclusin. Nos encontra
mos, entonces, con que la lgica, que es la ciencia de la deduccin,
es a su vez una ciencia organizada deductivamente, una ciencia cuyos
enunciados es decir, las verdades lgicas, cada una de las cuales
expresa un modo vlido de razonamiento estn ligadas por deduccin,
se deducen unos de otros. Resulta, pues, que la lgica es una ciencia
reflexiva, una ciencia que se dobla, que se vuelve sobre s misma:
es la ciencia deductiva de la deduccin, la ciencia formal de la validez
formal de las inferencias. Es una ciencia que se rige por los mismos
principios que estudia.
Ni que decir tiene que la lgica, en el transcurso de su larga y
sinuosa historia, ha tenido a menudo conflictos fronterizos con algunas
otras disciplinas, o incluso ha sido, pura y simplemente, confundida con
ellas: con la psicologa del razonamiento , con la teora de la ciencia ,
con la teora del conocimiento o con la ontologa .
Por supuesto tambin que la lgica, en cuanto ciencia del anlisis formal
del razonamiento, no pretende en modo alguno agotar todos los aspectos
de ste. Hay en el razonamiento dicho sea cometiendo la vulgaridad
de parafrasear una vez ms una frase del Hamlet muchas ms cosas
que su pura forma, otras muchas cosas que la lgica no busca. Ocurre
27
29
28
30
1 1
Olvidando que una cosa es la lgica c o m o tal, la lgica pura, y otra muy
cercana a u n q u e distinta Ja aplicacin de patrones gicos para e anlisis de agunos
s l o algunos aspectos de la actividad cientfica y sus resultados.
2 9
Cfr. la nota anterior sustituyendo *la actividad cientfica y sus resultados'por *el
conocimiento humano y, c o m o forma eminente de este, el conocimiento cientfico*.
3 0
44
simplemente que la actividad cientfica y precisamente por eso la actividad cientfica necesita de la filosofa opera sobre la base de la divisin
tcnica, y no social del trabajo. De ah que no hayamos dicho que la
lgica sea la ciencia del razonamiento a secas, sino la ciencia que se ocupa
de los aspectos formales del razonamiento.
En efecto: cada ciencia, como deca Aristteles , recorta o acota
para s un campo de objetos, aplicndose a estudiar las leyes que describen
y explican el comportamiento de stos, reconstruyendo racionalmente
ese campo. Puesto que cada disciplina estudia una especie de objetos,
es natural que lo haga en un lenguaje especfico. Nada tiene de extrao
que cada ciencia, aun compartiendo con otras ciencias muchos rasgos,
presente rasgos peculiares, que se reflejan en el peculiar lenguaje que
utiliza. Cada ciencia se hace (o incluso se puede decir que consiste en)
su propio lenguaje, tanto ms alejado del lenguaje contidiano, tanto ms
tcnico, cuanto ms lejana, cuanto menos urgente, natural o inmediata
aparezca al pensamiento vulgar la necesidad de plantearse los problemas
relativos al campo de objetos que constituye el tema de esa ciencia.
En algunos casos, las ciencias se limitarn y no faltar quien diga
que por eso se trata de ciencias limitadas, de ciencias aun en ciernes
a utilizar el lenguaje comn enriquecido con unos pocos trminos tcnicos.
En otros casos el de la matemtica, por ejemplo, se impone la necesidad de contar con un lenguaje enteramente artificial. As ocurre tambin
con la lgica. La naturaleza de su objeto de estudio la forma de los
razonamientos hace necesario para esta ciencia el uso de un lenguaje
especial. En efecto: como se desprende de los anlisis psicolgicos del
razonamiento natural, la distincin entre forma y contenido, y, subsiguientemente, la consideracin de aqulla independientemente no es, en el
sujeto, espontnea. La capacidad de discernir entre una y otro se
alcanzara tan slo e incluso hay psiclogos que piensan que es una
idealizacin suponer que todos los sujetos la alcanzan claramente en la
ltima etapa del desarrollo de las capacidades cognoscitivas, y slo se
actualizara cuando el sujeto se viera en la necesidad de resolver problemas
diseados con el fin fundamental de ponerla en ejercicio. Por ello, una ciencia
que se constituye como tal empendose en la tarea de abstraer la
forma de los razonamientos prescindiendo de los contenidos a los que est
se encuentra, en cada caso, incorporada, ha de vencer la resistencia
del pensamiento y, por ende, del lenguaje natural, en el que forma
y contenido se dan entremezclados, en el que la primera se encuentra
casi siempre oculta o difuminada por el segundo. La lgica, pues, ha de hacer31
32
3 1
3 2
Primeros conceptos 4 5
3 3
46
embargo, que una ciencia slo puede definirse, en todo caso, despus de
haberla expuesto. Pasemos, pues, a exponer la lgica formal.
Bibliografa
Advertencia previa
No es slo que la Bibliografa que sigue no sea completa. Ni es,
tampoco, que, adems, la Bibliografa que sigue no tenga pretensin alguna
de completud. Es que el slo hecho de advertirlo resulta casi grotesco.
Sabemos que la lgica es una de las ciencias que mayor desarrollo ha
experimentado en el ltimo siglo. Ello hace que la tarea de elaborar un
censo de la literatura lgica producida de cien aos para ac resulte punto
menos que imposible incluso para todo un equipo de trabajo. Y no
hablemos siquiera de la posibilidad de remontarnos bibliogrficamente
hasta el comienzo de la historia de la lgica.
Hemos optado, pues, por ofrecer una mnima seleccin de escritos sobre
lgica que permita ai lector continuar sindolo en torno al tema.
Esa seleccin ha operado en dos planos: por una parte, en el de ia
determinacin de los rtulos a ilustrar bibliogrficamente; por otra parte,
en el de la eleccin de los ttulos a incluir bajo cada epgrafe.
En cuanto a lo primero, lo mejor hubiera sido, evidentemente, dedicar tambin sendos apartados a la historia de los escritos sobre lgica
formal desde Aristteles hasta nuestros das, y a las aplicaciones de la lgica
en los diversos campos de la actividad raciocinante. Ello, sin embargo,
no slo supona por las razones ya aducidas un esfuerzo fuera de nuestro
alcance, sino que, aun habiendo estado dentro de nuestras posibilidades,
hubiera constituido un apndice desmesurado a una obra como sta.
Por lo que se refiere a la seleccin de los ttulos, hemos seguido
dos criterios: el de la importancia de los textos y/o el de su accesibilidad.
Los textos aparecen por orden alfabtico de los nombres de sus autores.
Ello introduce a veces cierta heterogeneidad en la teora. En la prctica,
sin embargo, favorece la localizacin de los mismos.
De cualquier modo, tngase presente que muchos de los libros aqu
recogidos contienen amplios respertorios bibliogrficos, circunstancia que,
por una suerte de transitividad, hace esta Bibliografa nuestra mucho menos
insuficiente.
Natural Deduction ( T h e
Logical Basis of A x i o m
S y s t e m s ) . B e l m o n t ( C a l i f o r n i a ) , W a d s w o r t h P u b l i s h i n g C o m p a n y , 1962.
Primeros conceptos 4 7
C A R N A P . R.: Einfi'thrung
ihrer Anwendungen.
in die symboliscke
Logik,
mit besonderer
Beriicksichtigung
,. y J. W i l k i n s o n : niroduction
to Symbolic
Logic
N u e v a York.
to Logic
and Scientific
Method.
Nueva
a a Lgica
y al Mtodo
cientfico.
editores, 1968.
COP, I. M . : Introduction
to Logic.
N u e v a York, T h e Macmillan
* V e r s i n c a s t e l l a n a d e N . M g u e z : Introduccin
a la lgica,
Company, 1953.
B u e n o s Aires, Eudeba,
matemtica,
M x i c o , F. C . E . , 1 9 5 5 ;
ed. revisada, 1 9 6 2 .
GARRIDO, M . : Lgica
ibidem,
simblica.
1 9 7 4 . E d i c i n e n u n s o l o v o l u m e n : ibidem,
p l i a d a : ibidem,
1 9 7 4 . Segunda revisin a m -
1977.
G R I Z E , J. B . : Logique
moderne.
F a s c c u l o I. P a r s - L a H a y a , G a u t h i e r - V i l l a r s / M o u t o n ,
1 9 6 9 . F a s c c u l o I I , ibidem,
1971.
der theorestischen
Logik.
Berln, Springer
V e r l a g , 1 9 2 8 ; 4.* ed., 1 9 5 9 . V e r s i n c a s t e l l a n a d e V. S n c h e z d e Z a v a l a :
mentos
de lgica
terica.
K A H N E , H . : Logic
and
Ele-
Belmont,
California,
Wadsworth
Publishing
Company, 1969.
KALISH, D . y M O N T A G U E , R . : Logic
Techniques
of Formal
Reasoning.
N u e v a York,
H a r c o u t , Brace a n d W o r l d , 1964.
L E M M O N , E . J.: Beginning
LORENZEN, P . : Frmale
Logic.
Logik.
MATES, B . : Elementary
Logic.
t e l l a n a d e C . G a r c a T r e v i j a n o : Lgica
matemtica
elemental
Madrid, Editorial
Tecnos, 1970.
M E N N E , A . : Einfi'thrung
in die Logik.
t e l l a n a y P r l o g o c r i t i c o d e L . E . P a l a c i o s : Introduccin
a la lgica.
Madrid,
Editorial G r e d o s , 1969.
M O S T E R 1 N , J.: Lgica
de primer
Q U I N E , W . v. O . : Methods
orden.
of Logic.
B a r c e l o n a , E d i c i o n e s Ariel, 1 9 7 0 .
E d i c i n r e v i s a d a , 1 9 5 6 . V e r s i n c a s t e l l a n a y p r e s e n t a c i n d e M . S a c r i s t n : Los
mtodos
de la Lgica.
REICHENBACH,
B a r c e l o n a , E d i c i o n e s Ariel,
H . : Elements
of Symbolic
Logic.
1 9 6 2 ; reimpresin
Nueva
en 1967.
York-Londres, T h e Free
Press/MacMillan, 1947.
SACRISTN, M . > Introduccin a la lgica y al anlisis formal. B a r c e l o n a ,
Ediciones
Ariel, 1 9 6 4 , 1 9 7 0 .
2.
Algunos
tratados
de
lgica
of Mathematics.
A s t u d y in t h e p h i l o s o p h y o f s c e n c e .
Press, 1956.
to Mathematical
Logic.
Princeton, Princeton
University
48
CURRY, H. B.: A
Theory
of Formal
Deducibility.
South
Bend, Ind., N o t r e
Dame
M a t h . L e c t , n. 6, 2 . ed., 1 9 5 7 ,
C U R R Y , H . B . : Foundations
of Mathematical
Logic.
Nueva York-Londres,
McGraw-
HilL 1 9 6 3 .
H E R M E S , H . : Einfuhrung
in die
mathematische
Logik.
Klassische
Prdkatenlogik.
Formal
logic:
its Scope
and Limhs.
N u e v a York, Londres, M c G r a w -
H i l l , 1967.
K L E E N E , S. C : Introduction
to Metamathematics.
a la metamatemtica.
Madrid,
f Mathematical
Logic
t e r d a m , N o r t h - H o l i a n d , 1967.
M E N D E L S O N , E . : Introduction
to Mathematical
Logic.
N u e v a York-Londres,
Van
N o s t r a n d , 1 9 6 4 ; reimpr., 1 9 6 5 , 1 9 6 6 .
PRIOR, A . N . : Formal
REICHENBACH, H . :
Logic.
O x f o r d , C i a r e n d o n P r e s s , 1 9 5 5 ; 2 . ed., 1 9 6 2 .
Elements
of Symbolic
Logic.
Nueva
York-Londres, The
Free
P r e s s / C o l I i e r - M a c M i l l a n , 1947. E d . e n r s t i c a , 1966.
SCHOLZ, H . y HASENJAGER, G . : Grundzge
der mathematischen
Logik,
Berln, G o t t i n -
3.
Historia
de la
Logic.
lgica*
Logik.
V. cast. d e M . B r a v o : Historia
Freiburg-Mnchen,
de
la lgica
formal.
Karl
Madrid, Editorial
Gredos,
1966.
K N E A L E , W . y M.:The
Development
of Logic.
Oxford, at T h e C i a r e n d o n Press, 1 9 6 1 :
r e e d i c i o n e s c o n c o r r e c c i o n e s e n 1 9 6 4 , 1 9 6 6 y 1 9 6 8 . V. cast. ( c o n l a s c o r r e c c i o n e s
i n c o r p o r a d a s ) d e J. M u g u e r z a :
El
desarrollo
de
la
lgica.
Madrid,
Editorial
Tecnos, 1972.
BOCHENSKI, I . - M : Ancient
Formal
Logic.
Amsterdam, North-Holland
Publishing
Company, 1956.
B O E H N E R , P h . : Medieval
Logic.
An
Outline
of its
Developmen
from
1250-c.'
1400.
Manchester, 1952.
XUKASIEWICZ, J . : Z h i s t o r i i l o g i k i z d n . Przeglad
Filozoficzny,
37 (1934), pgs.
4 1 7 - 3 7 . V. a l e m a n a : Z u r G e s c h i c h t e der A u s s a g e n l o g i k . Erkenntnis,
5 (1935),
Especial mencin merece en este punto, por sus estudios sobre la historia de la
Hispano-Porcuguesa
Primeros conceptos 4 9
pgs. 111-31. V. castellana de J. Sanmartn; Para
Valencia, Cuadernos Teorema, 1975.
una historia
de la lgica
de
enun-
ciados.
fcUKASlEWlCZ,
J.: Aristotle's
Syilogistic
from
the Standpoim
of Modern
Formal
Logic.
Oxford, at The Clarendon Press, 1951; 2. ed. ampliada, 1957. Hay anunciada
versin castellana de esta obra en la Editorial Tecnos.
M A T E S , B.: Stoic Logic. Berkeley-Los Angeles, 1953.
S C H O L Z , H.: Abriss der Geshichte
der Logik. Berln, 1931; 2. ed. Friburgo-Munich,
Karl Alber Verlag, 1959.
STYAZHKIN, N. L: History
of Mathematical
Logic from Leibniz
to Peono. Mosc,
Nauka, 1964. V. inglesa en Cambridge, Mass., The M. I. T. press, 1969.
a
4.
Repertorios
bibliogrficos.
Diccionarios
Sealemos la gran utilidad que ha de tener para los interesados por la lgica la
de Filosofa
de J. Ferrater
edicin
muy
Captulo II
LA LGICA DE
lWClADS
1.
l^cipnes^bsicas
Enunciados y^^cone_ctivqs
El apartado ms elemental en un doble sentido: el ms simple y,
al propio tiempo, el apartado bsico de Ja Jgica...formal es la JgcjL
de enimciados o de proposiciones.
Ahora bien: la lgica, segn hemos sealado hasta la saciedad en el
captulo anterior, nos llega hoy en forma de clculo. Mejor dicho:
la lgica se nos presenta en forma de sistema de clculos, en forma de
conjunto sobre-acumulado de clculos, o, si se prefiere decirlo as, en la
forma de "un clculo que se va reconstruyendo para irse haciendo cada
vez ms potente. El clculo base, el clculo en el que se apoya y sobre el
cual se construye el edificio de la lgica es el^ clculo de . e n u n c m d c i S ,
objeto de todo este captulo.
Es evidente, tras lo dicho en el captulo anterior, que al hablar^jie
<<clcuJo_de enunciados ya_ no estamos, en rigor, hablando de un puro
ccujoj jincy de un clcuJcL ..pro viso.de,JJna determinada intexpr.e.tacin,?^.
Lo que vamos a exponer de inmediato es, pues, el anlisis lgico, dispuesto
como un clculo, de las relaciones de inferencia entre proposiciones.
Vale decir: expondremos los resultados formalizados del examen de la
3 4
La lgica de enunciados 53
D a s e
Estas son las dos nicas categoras de signos que la lgica de enunciados considera: los enunciados tomados en bloque, por un lado, y, por
otro lado, las conexiones entre ellos.
Tomemos, en efecto, un ejemplo:
C u a n d o se hubieren acabado los mil aos, ser Satans soltado de su prisin
y saldr a extraviar a las naciones que moran e n los cuatro ngulos de la tierra,
a G o g y a Magog, y reunirlos para la g u e r r a .
35
As pues, el texto entero constituye una nica proposicin compuesta. Pero dentro de ella distinguiramos, por una parte, una primera proposicin, simple o atmica , que sera 'se hubieren acabado
los mil aos'. Y una segunda proposicin compuesta de tres proposiciones enlazadas por la conjuncin y , a saber: 'ser Satans soltado de
su prisin , 'saldr a extraviar a las naciones que moran en los cuatro
ngulos de la tierra' y '[saldr a] reunirlos para la guerra'. Y esto es todo,
Vemos, entonces, qu es lo que se quiere decir al afirmar, como
nosotros hemos hecho varias veces, que este^primer apartado de la Jgica
se qcupa^jde las relaciones de inferencia entre enunciados tomados en
bloque. Quiere decir que el anlisis lgico se detien^p^jahojra^aj'tordc
de los enunciados, sin penetrar en la .estructura interna de stos, siendo
el enunciado, por tanto, la unidad de anlisis. Quiere decir que la lgica
de enunciados es una lgica de los enunciados sin analizar. Quiere decir
que la lgica de enunciados slo tendr en cuenta aquellas formas de
deducir un enunciado a partir de otro que sean vlidas sin necesidad
36
"
Apocalipsis, 2 0 7 y 8.
"
En el sentido de que n o puede ser analizada en partes que sean a su vez proposiciones.
t
54
de-analizar por dentro cada uno de ellos. Los elementos que componen
internamente un enunciado trminos que designan individuos, trminos
que designan propiedadevetc. son, por el momento, irreleyante^jdejej
plmTojcte yfei J.gico. Slo interesan los enunciados como tales, caba uno
deelos en cuanto formando nn todo.
a
Luego
N o ha de ser siempre c o m o ahora la sociedad de los hombres;
y
Si florecen las hortensias, entonces se marchitan los tulipanes. Es as qne no se marchitan los tulipanes.
Luego
N o florecen las hortensias,
Si
entonces ...
Es as que no ...
Luego
No...
Pero con esto no basta. Porque la lgica,_si_bien_ prescjnde^de jos
^contenidos concretos, distintos en cada ocasin, variables de un razonamiento a otro, jio. j)uede^prescindir^deja^idea de. contenida en .general,
de la idea de que la forma .lgica que la lgica, de oficio, considera
aislada es^ siempre la forma
contenido. La lgica necesita,.
La lgica de enunciados 5 5
pues, encontrar e l _ m e ^
de un contenido, sin
por ello" compro meterse con ningn contenido concreto. Necesita un tipo
de signos que sean el esquema de cualquier contenido, que nos hagan
presente~que',^n el lugar de ellos, podramos poner un enunciado cualquiera. Hemos dicho 'un enunciado cualquiera* y hemos dicho bien.
Porque si estamosy as parece indicarlo el ttulo de este captulo
en lgica'3e enunciados, el contenido de los razonamientos lo
esos enunciados, mientras que la forma vendr sealada por el segundo
fpo*"cle3.igno_s signos como y / 5 o ^ 'si
entonces
y otros ms, que
sirven para poner a aquellos en relacin. ~AF tipo de signos que se
utilizan para dar idea de cualquier contenido se les llama 'variables*.......
Y puesto que el contenido son los enunciados o proposiciones, esas
variables sern 'variables de enunciado*, 'variables proposicionales', signos
que pueden ser sustituidos por cualquier cosa, siempre que esa cosa
cualquiera sea un enunciado.
En resumen: la lgica es lgica formal, consideracin abstracta de la
forma de los razonamientos prescindiendo de su contenido. De su contenido concreto, pero no de la idea de contenido. Aparte, pues, de los
signos mediante los cuales se muestra la forma, el lenguaje de la lgica
precisa de una serie de signos que aludan a la presencia de un cierto
contenido. Ahora bien: en la lgica de enunciados, como primer nivel
del anlisis lgico, de lo que se trata es de analizar la validez de
aquellos razonamientos en los que se parte de premisas que son enunciados
sin analizar para llegar, como conclusin, a enunciados que tampoco
se analizan. Desde el punto ^
forma_de .lp^jazonamientos no es .sino. ^l..modo...losindistintos...moos como esos enunciadosjs^^^
los enunciados mismos.
Hablemos, para empezar, del contenido .
s
37
^9IJ9pJ.?iy^Ml^
es
verdad..
56
i.
o bien as:
1 i
0
1
0 i
0 0
3 8
La lgica de enunciados 5 7
1
1
1
1
0
0
0
0
1
1
0
0
1
1
0
0
1
0
1
0
1
0
1
0
Es decir: que puede que los tres sean verdaderos; que puede que
sean verdaderos los dos primeros y el tercero falso; etc.
En genera^ jj^do^
el^ nmero^ de^com
binaciones posibles de sus valores de verdad .ser 2": sTTT vale 4, es
decir7~slbs enunciados a "considerar son en nmero de cuatro, entonces
la tabla presentar diecisis casos posibles; si n = 5, treinta y dos, etc.
Hasta ahora, sin embargo, no hemos hecho sino considerar aislada
mente uno a uno, o en grupos de dos, o de tres, etc. los signos
del primer tipo de los dos que, como hemos dicho, componen el lenguaje
formalizado de la lgica de enunciados. .
Pero est el jegundp tipo de.^signps. Son aquellos, _cuy_a. jnisin .es
seryjrjie,enlace, e ^ b l ^ e r conexiones e n ^
en conjuntq^ por jas .yariables **
Y vamos ahora a ver cules son esas conexiones lgicas entre enunciados.
** I m a g i n e m o s una segunda interpretacin de este m i s m o clculo. S u p o n g a m o s que
los dos tipos de signos, en lugar de designar enunciados y relaciones entre enunciados,
designan clases y relaciones entre clases. D a d a una propiedad cualquiera l a propiedad,
por ejemplo, de ser icosaedro, o de ser demcrata cristiano, p o d e m o s construir la clase
el conjunto, la c o l e c c i n de todas aquellas entidades que renun esa propiedad: los
icosaedros, los demcrata-cristianos. A la espera de una definicin ms precisa del concepto
de clase, designaremos con los smbolos *A\ B\ *C\ etc., clases cualesquiera, o, c o m o
tambin diremos (considerando a este nivel c o m o sinnimos a m b o s trminos) conjuntos
cualesquiera de objetos, tales c o m o el conjunto de los batracios, eJ conjunto de las
ecuaciones diferenciales, el conjunto de los ros de Siberia, el conjunto d e los dioses etruscos, etc.
%
58
La negacin
41
~1
1
0
p
0
1
La conjuncin
Sean ahora dos ejiunciados cualesquiera^ p y q.
Una forma ^muy elemental de ponerlos en relacin, sen^^^
mediante j,acpnj unci n*',y.:
P y Q
O, ej^smbolos:
4 1
La lgica de enunciados 5 9
<?
1 1
1 0
0 1
0 0
Cules sern, entonces, los valores de verdad de la conjuncin de
dos enunciados cualesquiera?
Parece claro y conforme con el uso. de la conjuncin 'y' en el
lenguaje ordinario que una conjuncin slo ser verdadera ..cuando
lo sean[los dos^enunciados .por. ella unidos, j j a h a en todos los^dems
casos. EJ extrao enunciado 'se vencan las marioplumas y todo se
resol viraba en un profundo pnice' ser verdadero slo si es verdad
que las marioplumas se vencan y tambin que en un profundo pnice
se resolvraba todo *.
43
44
Es decir,
4 3
Q p
1
1
0
0
1
0
1
0
1
0
0
0
cap. 68.
60
p
p
A ~i
A
A - i
q
q
q
<?
1
1
0
0
1
0
1
0
0
1
0
1
puesto que los valores de ~~i q son justamente los contrarios que los
de q.
dos enunciados es un enunciado, la interseccin de dos clases es una clase nueva cuyos
miembros sern todas aquellas entidades qne perlemezcan o o vez a una y a otra clase.
La interseccin de la clase de los enanos y de la clase de los d e los seres h u m a n o s
cariacontecidos ser la clase de los enanos cariacontecidos. As pues, del mismo m o d o que
una conjuncin de enunciados slo es verdadera cuando lo son todos sus miembros, de una
clase producto de dos clase slo formarn parte aquellas entidades que sean miembros
de ambas a la vez.
El producto de dos clases, A y B, lo simbolizaremos as:
A nJB,
y, suponiendo que cada crculo representa una clase, podramos representarlo del m o d o
siguiente:
G
donde la clase producto correspondera a la snperfcie rayada.
La lgica de enunciados 6 1
k
Y si el valor de la expresin p A q es
p q pA q
1 i
1
0
0 i
0 0
1
0
0
0
0
1
0
1
0
1
0
0
- i
0
0
1
1
A i
0
0
0
1
0
1
0
1
1
1
1
1
0
0
0
i
i
0
0
1
1
0
i
0
1
0
1
0
1
q
1
0
0
'0
0
0
0
0
62
La dis^ncin^
perders tu alma.
4 5
se emplea la partcula 'aut ('aut... aut.,.'), y la partcula *veV para la disyuncin en su sentido
n o excluyente.
La lgica de enunciados 6 3
- * 0 ^
como
p o j o ambos,a la vez
Pues bien: aunque parece que en el lenguaje ordinario la disyuncin
por excelencia, la ms neta, es^ la' disyuncin excluyente y a ella
corresponde, por supuesto, una operacin lgica de la que hablaremos
ms adelante, desde el punto de vista lgico es mucho mayor J a
importancia de la disyuncin .no.excluyente, Por tanto, y siempre que no
indiquemos explcitamente lo contrario, entenderemos las expresiones del
tipo
poq
como significado
o p o q o ambos a la vez
y representaremos esa disyuncin no excluyente asi:
CP
1 0
1
Q
0 0
4 , 6
64
Y esta respuesta:
H a y un tren a las trece cuarenta y cinco o a tas diecisiete cincuenta y dos.
La lgica de enunciados 6 5
r v -n
5,
q -ip v q
r 1 5 r
v i s
0
0
1
i
0
i
1
0
l
0
1
P q
1 i
i
1
1
1
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
{p v q) v r
0
1
0
1
0
1
0
1
1
1
1
i
1
0
equivale A
y ambas a
66
A q)
v r ?
P A q
1 i
1 i
1 0
1 0
0 1
0 1
0 0
0 0
1
0
1
0
1
0
1
1
0
0
0
0
0
0
1
1
1
1
0
0
0
0
1
1
0
0
P A q
1
0
i
0
1
1
1- 0
0 1
0 0
(P
A q)
1
1
0
0
0
0
0
0
v r
1
1
1
0
1
0
1
0
(~~
P v q) A - 1
4 9
4 9
* Utilizando a la vez los tres signos constantes de que hasta ahora disponemos
p o d e m o s construir expresiones c o m o sta:
{ - A uB)cv-C
y del mismo m o d o q u e la expresin ' ( n p v 4) A - i r\ isomera de sta, es un enunciado
u n enunciado compuesto, un enunciado conjuntivo, una conjuncin de enunciados,
La lgica de enunciados 6 7
1
1
1
1
i
i
0
0
1
1
0
0
0
0
0
0
-i p v q
r
0
0
0
0
l
1
0
1
0
1
0
1
0
1
1
0
0
1
1
~"i
0
1
0
1
o
1
o
1
Y ahora los de la expresin entera:
(i p v q)
1
1
1 0
1 0
1
0
1
0
0
0
0
1
0
0
0
1
0
1
0
1
0
0
1
1
0 0 1
0 0 0
1
1
1
1
1
1
0
1
0
1
p
1
1
0
0
1
1
~~ p ~\p
v q
-1
i r
as esta expresin designa una clase: la clase interseccin de, por una parte, la clase unin
de la clase complemento de la clase A y la clase B y, por otra parte, la clase complemento
de la clase C.
t
68
El condicional
Hasta ahora nos hemos limitado a traducir al lenguaje de la lgica
expresiones como
muri Adonais y por su muerte
floro
(Shelley)
J<a part cula 'si .., entojjces ..ejsjambin una partcula de unin entre
^en.uncia.4o.s. Podemos establecer entre un enunciado p y un enunciado q una
relacin que consistira en decir:
,SLi?.,J?nt9ixces
y quej5ejsimbcizara as:
1
0
1
0
La lgica de enunciados 6 9
p^q
p
1 .1
<~ : b
i
9
1
0
(6
<T
i l
p^
q
1
70
jjueda ya slo .el ltimo caso: aquel en que son falsos tanto el
enunciado que hace de antecedentes como el que desempea el papel
de consecuente.
-Cabe hacer, aqujajmismas observaciones que hacamos en torno
al.jcasp..,anterior. Una e x p r s ^
q\ mediante la
cual queremos decir que jio. 5fi^da^p-sin-que.^. d q, slo., ser .falsa
e a el^casQ de que p sea. verdadero Xfljalso. Y se np.js^aqu el.. ,caso
Por tanto, puesto que la falsedad de p y de q no hace falso el condicional por ellos formado, no queda otro remedio que decir que lo
hace verdadero .
M
52
0 p-+q
1 1
1 0
1
0
1
r
%.
1
0
53
ste:
Si Empdode* de Agrgento haba nacido en Upiala, entonces el expreso de las j l , 4 tiene su salida regular
a l a s 18.36.
La lgica de enunciados 7 1
q) - r] v [(-i q
5 4
s) -> r ] ,
de una clase, por el hecho de serlo, son tambin miembros de otra (aunque no necesariamente a la inversa), se dice que la primera est incluida en la segunda; se simboliza
as
A <= B
y se representa grficamente as
[{A n B ) c C ] v [ ( - f l n D ) C C ]
Ahora bien: en esta expresin hay algo extrao. Lo extrao es que en ella aparecen
al mismo tiempo s m b o l o s pertenecientes a la lgica de clases y s m b o l o s pertenecientes
a la lgica de enunciados.
Bien mirado, entre operaciones c o m o * \ W y ' u ' por una parte, y operaciones
c o m o ' c * hay una importante
diferencia. Y es que mientras ta aplicacin de cualquiera
de esas tres primeras operaciones a una o ms clases da como resultado
una nueva
clase (de tal m o d o que, por ejemplo, el resultado de unir la clase A y la clase B es
la clase unin de A y B), con '<=' no ocurre nada semejante. Diremos, entonces, que
smbolos c o m o * - \ 'rV y ' u ! sirven para c o m p o n e r s m b o l o s de clases y formar as s m b o l o s
ms complejos que designan clases ms complejas. U n i e n d o los smbolos simples de clases
A B, C, mediante el s m b o l o ' u \ por ejemplo, obtenemos el smbolo 'A u B u C , que
designa la clase suma de las clases A, B y C.
El smbolo * c \ en cambio, no sirve para componer nombres de clases y formar
nombres compuestos, sino para componer enunciados sobre clases, para formar enunciados
c o m o , por ejemplo, el enunciado 'la clase A est incluida en la clase B*. Por eso en la
expresin arriba reproducida aparece el signo de disyuncin: porque la expresin arriba
reproducida no es una suma de clases, sino una disyuncin. En efecto: al aparecer en ella el
smbolo '<=' ya no p o d e m o s decir que se trate de un s m b o l o de clase compuesto con
nombres de clases, c o m o pndiera serlo la expresin
t
{-A
<j - F ) n ( B u
O,
72
Otra expresin en la que aparecen a la vez la negacin, la conjuncin, la disyuncin y el condicional sera, por ejemplo:
(P A q) v r]
qf\,
[ - 1 r -> (p A
(P A q)
1
1
0
0
0
0
0
0
1
1
0
1
0
i
i
1 0
1 0
0 1
0 1
0 0
0 0
1
1
0
1
0
1
0
1
0
v r
0
1
0
1
0
-1
A q) v rj ->
P M
1
1
0
0
0
0
0
0
1
1
1
0
1
0
1
0
i
i
i
i
i
i
i
i
La lgica de enunciados 7 3
O, en smbolos,
((p -+ q)
(q
p) ^
O, en abreviatura,
K
q p++q
i
1 0
0 i
\o 0
1
1
0
0
1
74
[ ( n p ? ) - r ] H [ (
A n
) v r ]
' ,
1 i
1
0
1
0
1
0
1
0
1
i
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
(pA"i?)vr
1
0
1
1
1
0
1
0
-> [(p
p v ^ r ]
- i q) v r]
1
0
1
1
1
0
1
0
1
1
1
1
1
1
1
1
"*
T o m e m o s dos clases cualesquiera. Sea la clase A la clase de los lingistas
rigurosamente cientficos, y la clase B la clase de ios lingistas que cultivan la lingstica
gencrativo-transformacional. A estas d o s clases les ocurre algo. Les ocurre que tienen exacta
mente los mismos miembros. Y dos clases que tienen los mismos miembros son iguales. La
igualdad de clases la simbolizaremos asi:
= B
0
D o s observaciones a este respecto:
1. El lector habr notado ya que el smbolo ' = ' no sirve para c o m p o n e r nombres
de clases, sino para c o m p o n e r enunciados sobre clases, para decir q u e tal clase es igual
a tal otra.
2. N o es lo mismo decir que dos clases tienen los mismos miembros e n cuyo
caso, io que estamos haciendo, c o m o a c a b a m o s de ver, es decir que a m b a s clases son
iguales, son la misma clase q u e decir que tienen el mismo nmero de m i e m b r o s
en cuyo caso diremos que son clases equivalentes.
Es obvio que si dos clases son iguales
son tambin, por fuerza, equivalentes. Es o b v i o , por otra parte, q u e la conversa n o es
verdadera. La clase formada por los miembros del conjunto The Beatles y la clase formada
por los cnatro Profetas Mayores son equivalentes, pero distan m u c h o de ser iguales.
"*
En lgica de clases,
[ ( - ^ U B ) C C ] M [(,4 n -B)
u C]
Sin apenas comentarios, porque los hechos en notas anteriores son extensivos a una
k
La lgica de enunciados 7 5
Un caso prctico
A modo de aplicacin de todo lo dicho hasta ahora acerca de los
signos constantes de la lgica de enunciados y de las condiciones de
verdad de los enunciados compuestos con ellos, imaginemos el siguiente
problema .
r
57
Este problema es, en su origen, una prueba psicolgica ideada por P, C Wason
para someter a con traslacin ciertas implicaciones de la teora de Piaget sobre el desarrollo,
en el sujeto, de las estructuras lgicas. Lo que Wason presenta c o m o experiencia para
estudiar la comprensin de los enuuciados condicionales por parte de los sujetos lo hemos
convertido nosotros en un ejercicio para repasar la tabla de verdad de todas las
conectivas estudiadas hasta el momento. Puede consultarse al respecto el artculo de
P. C. Wason, Regression in Reasoning, en British Journal of Psychology,
60, 4 (1969),
pgs. 471-80, y su libro, en colaboracin con P. N. Johnson-Laird, Psychology of Reasoning.
Structure ana Conten. Loudres, Batsford, 1972.
76
O A
O A
Puesto que para que una disyuncin sea verdadera basta con que
lo sea uno de sus miembros, sabemos ya que el enunciado es verdadero en las tarjetas 1 y 3, independientemente de lo que haya en
cada una de ellas por detrs. As pues, para saber que es de lo que
se trata si el enunciado es verdadero en todas, tendramos que levantar
las tarjetas 2 y 4. El enunciado general sera, entonces, verdadero si por el
otro lado de estas dos tarjetas hubiera, respectivamente, un tringulo rojo
y un crculo azul.
Cuando el enunciado a contrastar tiene la forma de un condicional,
el problema se hace ms difcil. Veamos por qu.
El enunciado en cuestin sera ahora ste: En todas las tarjetas
donde hay un tringulo rojo hay un crculo azul. Es decir: Dada
La lgica de enunciados 77
59
5 8
El enunciado 'p
q' no es equivaleute al enunciado 'q -* p\
el hecho de que sus tablas de verdad arrojan resultados distintos:
5 9
p->q
1
1
0
0
1
0
1
0
1
0
1
1
c o m o lo
prueba
<? P
1
1
0
1
53
A
6 2
64
6 0
Es decir, aquellas que ostenten (o puedan ostentar por su cara no visible que,
en ese caso, habra que considerar c o m o antecedente) un tringulo rojo.
Es decir, aquellas en las que aparece dibujado un crculo que no es azul, sino rojo.
E incluso podra bastar con levantar una sola de ellas, la 1, en el caso de que
esta primera tarjeta hiciera ya falso el enunciado, c o n l o cual resultara ocioso dar la vuelta
tambin a la otra.
Con frecuencia resulta difcil para el lector y an ms para el sujeto de la prueba
comprender por qu n o es necesario levantar la tarjeta 3. La razn es clara: porque o bien
esa tarjeta tiene por el lado no visible un tringulo rojo, con lo cual no hace sino
confirmar una vez ms, de m o d o redundante, el enunciado en cuestin, o bien tiene por el
otro lado un tringulo azul, y en ese caso exactamente por las mismas razones que la
tarjeta 4 resulta irrelevante para el asunto que nos ocupa.
6 1
6 2
6 3
Esta formulacin suena mejor, aunque es m e n o s JiferaJ, menos cannica, que esta
otra: Si y solamente si en uua tarjeta hay un tringulo rojo, entonces hay tambin
un crculo azul.
O, ms literalmente: Si en una tarjeta hay un tringulo rojo, entonces hay tambiu
un crculo azul, y si en una tarjeta hay un crculo azul, entonces hay tambin un
tringulo rojo.
6 4
La lgica de enunciados 7 9
80
el de los nmeros, el de las transformaciones sociales, el de los movimientos de. lps cuerpos ....celestes, y, por otra parte, de. un ^..a.njisis
interesado del lenguaje natural, de un anlisis del lenguaje natural
interesado "en sealarpara subsanarlas lasdeficiencias expresiyasjdel
lenguaje natural respecto de ese campo,.de..objetos, aquello que el lenguaje
natural no puede decir acerca de esos objetos con la precisin requerida.
As nacen as_ se justifican los lenguajes artificiales en los. que..hallan
ex^resin^Jos...enunciados.4e4a.ciencia. As se justifica tambin el lenguaje de la lgica: slo que en este caso, y por la razn de que el
objeto de esta ciencia los razonamientos slo se constituye como tal
en cuanto dado en un lenguaje, el anlisis de su objeto peculiar y el
peculiar anlisis del lenguaje que esa ciencia conlleva se confunden de
hecho. El anlisis del lenguaje que la lgica.lleva a efecto es, pues,jj_n
anlisis que busca en el, lenguaje aquellos y j l o aquejlps, elementos que
sean relevantes para la validez formaJ_de_los...razonamientos. La lgica
analizar simplemente los rasgos lgicQ-formales del lenguaje ordinario.
De ese anlisis resuItar el lenguaje de la .lgica, que_ se_constituye
infgando esos elementos extrados del lenguaje ordinario en la estructura
de un clculo. El lenguaje lgico es, pues, en el sentido literal del trmino,
un lenguaje abstracto: un lenguaje construido abstrayendo del lenguaje
ordinario determinados aspectos, determinados usos, determinados tipos
de expresiones que son relevantes desde el punto de vista lgico-formal.
El lenguaje lgico retiene del lenguaje natural aquello que interesa a la
lgica, y prescinde de todo lo dems. En l slo quedan recogidos
y reorganizados aquellos elementos del lenguaje que se utilizan para urdir
razonamientos. Hacer lgica consiste, pues, en analizar formalmente las
inferencias y en traducir luego los resultados de ese^anlisis a un lenguaje
contruido precisamente con el propsito de que en l resplandezca la forma
de las inferencias.
#
rf
-> 4)
->
q)
La lgica de enunciados 8 1
6 6
82
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
Se puede decir que Marx era un hegeliano, con tal de que se aclare en qu
sentido y hasta qu punto.
(7)
(8)
(9)
mortal.
(10)
D e haberlo meditado
bien, no me hubiera
atrevido
a escribir
este libro.
es agradable ca
(3)
(4)
(5)
(6)
Si se aclara
(8)
(9)
(10)
ya n o hay amor.
en pecado
mortal.*
libro.
La lgica de enunciados 8 3
(r
-r q)
es decir:
Si se le mide por el calendario, entonces ese lapso de tiempo es corto, y si se ha
galopado, c o m o yo, a travs de l, entonces es interminablemente largo.
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
negros
84
(1)
Cuando Randolph Crter cumpli los treinta aos, perdi la llave de la puerta
de los sueos (Lovecraft).
(2)
(3)
Cuando en el juego no intervieuen el amor y el odio, la mujer juega de manera mediocre (Nietzsche)..
(4)
La lgica de enunciados
85
68
r],
En s m b o l o s :
(~> P - ~i ?)
P)
66
etc.
Dicho de otro modo: la conjuncin, la disyuncin, el .condicional
X.el..bicondicional . . conectivas dictdicos o binarias. -.Lanegacin, en
cambio, escuna conectiva mondica o singularia.
son
70
4 I
V
V
F
F
V
F
V
F
y )
<L
( p A ) v ( p A - i q) v ( - 1 p A q) v ("i p A - 1 q\
** Con tres proposiciones, 256 operaciones. Con cua t ro, 65.5 36. C o n cinco, 4.294.967.296.
Etctera.
Aunque seria ms natnral empezar por las cuatro conectivas mondicas, n o s parece
que la alteracin del orden ha de servir para una mejor comprensin del asunto.
7 0
La lgica de enunciados 8 7
{a,b,c,d}\
72
88
p q
1
1
0
0
1
0
1
0
p -> q
i
0
i
i
podra parafrasearse diciendo que un condicional con consecuente verdadero es ya verdadero independente de cul sea el valor de verdad
del antecedente (casos 1-1 y 0-1); y que un^cp.ndicipnal con antecedente
fidso.^ya^xerdadfico tambin (caso 0-1 y 0-0). Es esto ltimo lo que nos
interesa.
En efecto: decir que laclase A est_ incluida en Ja.clase .8 es tanto
como .decir que, dado un objeto^ cualquiera, x, si x es un miembro"
del conjunto X, entone es x es tambin miembro del conjunto B.
JEsta ltima^expresin es, como bien sabemos, un condicional. Ahora
bien: si suponemos que ese ..conjunto A es el, .conjunto, vaco, rejujar
que, ese ,CQ4didonal,
ruisr,Q-.que. por- defmiciri,
JAflLJba^gingn,, ^ . ,que,, sea.. .miembro,.. de la. clase A. EL,condicional
r
La lgica de enunciados 8 9
q\ip
q\(i p A q) y (~i p
A -I
q\
A ~I
slo el primero, (p A q), es verdadero. Es decir: que ese subconjunto correspondera a una^onectiya cu ya tabla de verdad ser la siguiente: , 0, 0,0,
l subconjunto
representar que son verdaderos los pares segundo
y cuarto, y falsos los otrosjios. Corresponder, por tanto, a una conectiva
cuya tabla de verdad. ssriaJ&ta.:Q J^.,.l.
Etctera, Tenemos, as, diecisis
casos:
1
10 11 12 13 14 15 16
1 1
1 0
0 1
0 0
1
0
0
0
0
1
0
0
0
0
1
0
0
0
0
1
l
1
0
0
1
0
1
0
1
0
0
1
0
1
0
0
1
0
0
1
1
1
1
0
1
1
1
0
1
0
1
1
0
0
0
0
1
1
1
1
0
1
1
1
q
p A ^ q
~ i p A q
1P AlJ
10
11
P
PA-1<Z
(
- I P A ?
- i p A q
13
q
P
P
P
p A - n q
\ q
\p
-*P
\ q
\p
~ \ p A
A - 1 4
- i p A q
\ q \ p
\ q
16
15
i p A q
\p
A ~ ~ \ q
14
A ^ q
- t p A q
) q
i p
12
p A - \ q
ipA
q
p A - i q
^pAq
p A - i q
\ q
Es decir:
a
p
v -i p
1
0
1
0
0
1
1
1
0
0
-i P
"i P
La lgica de enunciados 9 1
x + 7.
7 3
92
de Brandeburgo
n. 1 es Henry Purcel!
1
0
1
0
i
0
i
i
La lgica de enunciados 93
/ (1,0) = 0
/n(0,1) - 1
13
Z.(U) = i
/i(l,P)-0
/i(0,1) = o
^(0,0) = o
Etctera.
Las conectivas pueden, por tanto, interpretarse como funciones. Como
funciones de verdad. En efecto: los argumentos de estas funciones son
valores de verdad los valores, 1 o 0, de los enunciados simples;
y los valores de la funcin son tambin valores de verdad los valores,
1 o 0, del enunciado compuesto con la conectiva. Son, pues, los valores
de verdad lo nico que interviene. Mejor dicho: en rigor, es lo nico
que podra intervenir. En efecto: un enunciado transmite un determinado
contenido y a la vez, posee un determinado valor de verdad. Pero al
esquematizar, como hacemos en lgica, los enunciados concretos por variables de enunciado, hemos prescindido de los contenidos rr elevan tes
desde el punto de vista lgico y nos hemos quedado tan slo con
unos posibles valores de verdad.
?
La reduccin de^functgres^
Quiz el lector espera que emprendamos ahora la tarea de enumerar
y comentar una a una las tres funciones mondicas que componen,
junto con la negacin, las cuatro de la tabla, y asimismo las doce
funciones didicas que, sumadas a la conjuncin, la disyuncin, el condicional y el bicondicional, hacen las diecisis. No vamos a hacerlo, sin
embargo, porque no hay ninguna necesidad lgica de ello. Y no la hay
porque todasjas dems funciones son reductibes. a las cuco que cguor
remos. Que son reductibes quiere decir que
s^J^nj^les^en,immQSdejstas. Son definibles rnj^iantejasjlamad
Definir contextualmente un smbolo
94
en el
j^ajecp
el smbolo de que se trate en t r m ^ o s ^ d e ^ t i o
contexto en el que el smbolo en ^t%\^j^^^^as^.
Definir
contextualmente una conectiva consiste, entonces, en mostrar cmo^puede
sustituirse una expresin.!compuesta con esa conectiva..por.una.ex.piesin
que no^ jaj;pjitenga. yjgue^ sea. desde luego, equivalente a, l,a,.j>iimeia.
Se trata, obviamente, de definiciones sintcticas, en las que no se hace
alusin alguna al significado de los trminos, sino tan slo a sus relaciones
As, definir contextualmente la funcin que en nuestra tabla lleva el
nmero 9 (y que corresponde, dicho sea de paso, a la disyuncin
excluyente)
t
1
1
0
0
vhq
0
i
i
i
(p++q),
Dfi
7 4
A p,
X
0
A p
1
0
p
1
0
-ip
1
1
0
1
1
0
-1
p
0
1
A - i p
0
0
La lgica ge enunciados 9 5
9 p^q
i
1
0
0
1
0
1
0
q)
- i ( p <->
0
1
1
0
0
0
1
D/-{p
q) v
(-i
p;.
Pfeq
q p Aq ~t p -ip
1 i
1 0
0 i
0 0
1
0
1
0
1
f
0
0
i
0
i
0
0
0
0
0
0
1
1
A q
(p A q) v {-n p A q)
1
0
1
0
0
0
1
0
Etctera
No es necesario, por tanto, utilizar las diecisis funciones, didicas.
Nos bastaron cuatro de ellas ms la negacin.
PeroJofJaya podemos ir ms lejos en nuestro afn por economizar
signos. Podemos todava reducir el. nmero de constantes.
Todas las funciones didicas son, en efecto, r e d u ^ t i b ^
incluso
nos es dado elegir cules sean esas dos:
A) O bien ja .negacin y la disyuncin,
B) O bien la negacin y.la.conjuncin.
C) O bien|a negacin y el condicional .
75
96
(P
q) -> (q
p)
7 6
La lgica de enunciados 9 7
(i
o por
,p
A 4)
^ por
v (q
rf^i
^
([P -* (i
r)] v tq-> (p
r)%\
etctera.
A) Negacin y disyuncin^
Vamos a ver, entonces, utilizando variables sintcticas, cmo, en primer
lugar, pueden definirse las restantes funciones didicas en Jrminos_el
functor neggcin~y del functpr disyimcjn. Nos bastar, cmo decamos,
con definir en trminos de stos la conjuncin, el condicional y el bicondicional.
Pues bien: he aqu esas definiciones.
Q?) (X A Y) =
. n ( n J v n n
Es decir: una conjuncin de enunciados cualesquiera es equivalente
a la negacin de la disyuncin de esos enunciados negados a su vez.
Una ejemplificacin de esa expresin metalgica la constituira este
esquema lgico:
^ * -,>'^'
"
D
(GAQ)~-\
(1
v -1
QY :>
[(P
7 7
q)
r]
[~i (p
q) v r].
98
Cl/
* ~
= o/-^
v y) v - i (-1 y v
A:
X)].
= .(X^Y)
A(Y->X).
Df
(y -
x ) ] = o/, [(-i x v
V) A R I Y
X)].
(i
y v
y) =
(-n x v - i y),
. - i
x ) ] = j y . - i [-i (-i x v y) v - i
(-J
y v
x)].
B) Negacin y conjuncin
Pero tambin podramos definirlos en trminos de contextos en los
que intervienen como nicas constantes la negacin y la conjuncin.
En efecto.
l.
(X
v y) of.
( i
\ Y).
X A
7 9
Queda claro, por otra parte, que p o d e m o s tambin prescindir de las otras tres
funciones mondicas (cfr. la nota 74), pues son tambin definibles en trminos de negacin
y disyuncin. En efecto: Ja funcin mondica nm. 1 quedara definida c o m o
V -I
X)
La lgica de enunciados 9 9
(X -+ Y) =
D /
) (X
y).
3. {x ~ Y) =
C i {x
y)
i (y
i x)i
En efecto:
(x -> Y) -
D /
. [(x - H . y)
(y - xy =
t i {x
y)
i (y
n *)]
C) Negacin y condicional
Tambin podramos tomar como functores no definidos y definir
en trminos de ellos todos los dems la negacin y el condicional.
Del siguiente modo:
L
2
3.
(X v Y)
(X
B0
X ~>
Y)
(x~y)-
D /
f l /
. I
(X
Y) .
- i
y).
.^[(x^y)^-i(y->x)].
En efecto:
(x ~ y) =
[_(x -
y)
( y - * ) ] = D I . -i c u
y) ^ -r (y
x)j
(x v
r)-or(x->r)->Yl
100
?w
<?
pU
1
1
0
0
1
0
1
0
0
1
1
Pl q
1
1
0
0
1
0
1
0
0
0
0
1
X v y
= .l(X\X)\(Y\Y)l
Df
8 1
La lgica de enunciados 1 0 1
P v q
p 4
(p|p)
iq\4)
i i
1 0
0 1
0 0
0
0
1
1
0
1
0
1
J
0
0 1
0 0
2
0
x
1
1
0
y ~D .l(X\Y)\iX\Y)l
3.* x 4.*
(p\p)\(q\q)l
y = D/.
y
l{X\X)\[X\X)]\(Y\n
(X|x)}>|<{[(x|x)|(x
| x ) ] | ( y | y)} \{1(Y\Y)\(Y\
y)] |
y)] | ( x | x)}>
En efecto:
( x ~ y) =
D I
. [ ( x * Y)
(y x ) ] -
0 /
. { [ ( x | x ) | ( x | x ) ] | (y | y)}
AW\Y)\(Y\m}\{X\X)}.
^X=
D /
.(X|X),
102
de esta forma
) v ( n q A r )
Etctera.
Ahora bien: si estos esquemas y otros con los que hubiramos
podido prolongar la serie son, todos ellos, esquemas de enuncia
dos, es decir, esquemas que se convertirn en determinados enunciados
compuestos cada vez que sustituyamos las variables por determinados
enunciados simples, no todos ellos son esquemas de inferencia. Porque
no en todos ellos se infieren unos enunciados a partir de otros. En
efecto: en el primer esquema, por ejemplo, lo nico que hacemos es
enunciar la conjuncin de p con la disyuncin de q y r; y en el cuarto
enunciamos que o bien si y slo si p entonces q o bien no-q y r.
En ninguno de estos casos existen premisas ni conclusin.
Por el contrario, en los casos segundo y tercero estamos enunciando
esquemas de inferencia: estamos diciendo en el caso tercero, por ejem83
9 2
La lgica de enunciados 1 0 3
l(P
l(P
P
-
A
A
4)
A (q
q) -> r]
q) -p]
- r)]
(p -> r)
(p v r)
l(q v F)
( i q f\ ~\ r)].
p-*q
q^r
1 X 0
i
0
X
0
1
0
1
1
1
1
1
1
0
1
1
X
1
0
0
1
1
0
1
0
0 1 0
0 0 1
0 0 0
8 4
{P
->
q)
{q
-> r)
1
0
0
0
1
0
1
1
104
1
1
1
1
0
0
0
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
1
0
0
1
1
0
0
r
1
0
1
0
1
1
1
1
(p-r)
(q -* r)
1
0
0
0
1
0
1
1
[(P -+ q)
(q -* r)]
1
1
1
1
1
1
1
1
1
0
1
0
1
1
1
1
1
1
1
1
0
0
0
0
i
i
0
0
1
1
0
0
1
0
l
0
1
0
1
0
1
1
0
0
0
0
0
0
(p
q)
1
0
1
]
1
1
1
1
pv r
C(p A q) - r]
-*(pvr)
1
l
1
1
1
0
1
0
1
1
1
1
I
0
1
0
La lgica de enunciados 1 0 5
p Q
1
1
0
0
1
1
0
0
1
1
1
1
0
0
0
0
r P
1
0
1
0
1
0
1
0
1
1
0
0
0
0
0
0
(p
q)
->P
1
1
1
1
1
1
1
1
r)
(q v
q v
1
1
1
0
1
1
1
0
r -iq
0
0
1
1
0
0
1
1
~i r
0
1
0
1
0
1
0
1
r)
0
0
0
1
0
0
0
1
q
) r)
'
C(P
q)
- p]
v
+ (q
')
A h ? A i r ) )
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8 9
r ] -> [p -> [q
r)]
106
q)
(q -*
r)]
-> {p -> r)
es, como antes hemos visto, vlido, la conjuncin de sus premisas con la
negacin de su conclusin
(p
q)
(q -> r)
- i (p -v r),
Partimos del supuesto de que es falsa, de qne se trata de una contradiccin, y si,
desarrollando las consecuencias de esta hiptesis, venimos a caer en una inconsistencia,
entonces habremos de retirar la hiptesis y concluir que la expresin es verdadera, que es una
tautologa.
C o m e n c e m o s s u p o n i e n d o que la expresin es falsa, cosa que indicamos
escribiendo
el smbolo de la falsedad debajo de la conectiva principal:
[(p A q) -> r] -* [p
[q -> r)]
0
Ahora bien: puesto que la expresin es un condicional, si es falso slo puede serlo
por una razn: porque su antecedente es verdadero y sn consecuente es falso. Es decir:
[(p A q) - r ] -+ [p - [q -* rfl
0
0
Pero el consecuente es, a su vez, un condicional. Si, c o m o h e m o s de suponer, es falso,
lo ser slo porque su antecedente es verdadero y su consecuente es falso:
[(p A q) - r] -> [p
(q - r)]
1
0 10
0
Y si el consecuente del consecuente es falso es que su antecedente es verdadero y su
consecuente es falso
(p
A q) ->
l
-> C(p
0
10
10
)]
0
1 1 0
10
r)]
10 0
La lgica de enunciados 1 0 7
I~I
8 7
9 6
4, 5, 6, 7, 8, 9, 10...
8 , 1 0 , 1 2 , 1 4 , 1 6 , 1 8 , 20..
7, 9, 11,13, 15,17. 19...
7, 1 1 , 1 3 , 17, 1 9 , 2 3 , 29...
16, 25, 36, 49, 64, 81, 100...
En lgica de clases:
A = A
8 8
o bien
A c
que estamos
operando
con solo dos valores de verdad, y puesto que ia aplicacin de la funcin negacin a un
enunciado hace que se invierta el valor de verdad de ste, una nueva aplicacin de la funcin
har que el valor de verdad se invierta nuevamente y vuelva a ser el m i s m o que antes de la
doble aplicacin.
En general, por tanto:
p^p
\ii p
i p
iii 1 p->p
a i i i i p
p
Etctera
-
108
2.
(P*q)^p* *.
3-'
P-lpvq) *,
9 0
<?) - >
{q
p)
9 4
91
simplificacin' .
9 3
Lv de conmutatividad de a conjuncin.
6. {p v q)^>(q v
95
p) \
< p
) - , f c
_>).
91
bicondicional .
En lgica de clases
(/lnB)c/l
9 1
Es claro, por lo dems, que tambin seran vlidos estos otros esquemas
q->(pv q)
92
9 3
{A c B ) - ( - F c
-A).
4) -* (~i <I
del
bicondicional:
9 4
96
9 7
La lgica de enunciados 1 0 9
98
8. l(p A q) A r ] - [ p (q
A r)] '.
[(p~<)~r]^(p~ta~r)]
*
101
1 0
bicondicional ,
1
[ p A f o v r)]-> [(p A *) v (p A r ) ] ^ .
[p v (q
[(p v
r)]
(p v r)] < \
0 3
) A
[p^(q
A , ) ] - . & > - . * )
A (p -
r)]
[(P-?) A ( - r ) ] - . [ ( p - r ) ]
1 0
'.
l 0 7
9 6
[(^B)nC]c[/ln(BnC)].'
[{4 =
1 0 1
8)
= C ] -> Di - (B q ] .
l(p
->
q)
->
r]
<->
[p
- (4
r)]
alguno de los
[ / n ( f l u C ) ] c 1{a nB)u(An
Q],
1 0 i
[ / 4 u ( B n C ) ] c [(,4 u B ) n ( / u
O].
1 0 4
[ / l c ( 5 n C)] -
[(A c JJ) A (A c O ] -
l 0 5
[/l c (Bu
l 0 6
[(A c B) A ( 5 c Q ] - ( A e C).
1 0 7
[(/I = B)
C)] -+{A
A
c B) v {A <= C)l
(5 = Q ] -
[M -
Q].
E n cambio n o vale
mtodos
110
17.
[(p A
Ley de
18.
exportacin ^.
[(p v q)
Ley
19.
q)-r]-+[p-+(q->r)l
d/fema
[(p v
(p
- r)] -*
r) A (9
r.
109
constructivo .
(p - r) A (q -
5)]
- (r v s).
[(""i p" v i q)
(r
p)
(S - >
4)]
->(i r v i 5).
'
(^p^p)^pi^
Ley e Clavius.
1 0 8
ta
')]
[(p
A 4) -+ r ]
O debemos filosofar o no debemos hacerlo. Si debemos hacerlo, entonces debemos hacerlo. Si n o debemos
hacerlo, entonces tambin debemos hacerlo [para explicar por qu no debemos hacerlo]. Luego en cualquier
ca*o debemos filosofar.
de Toulouse
(-1 p
/?)] -> p
En smbolos:
(~" P -* O.) A ( p
-+q)
xn
v -i
q) \
112
Morgan .
n ( p v ^ h M ^ )
. '
- j p] -> q.
11
- i g] -* p.
1
[{p ->q)
Modus ponendo
U 1
p]
<?. '
116
ponens .
- H n f l ) ( - / u -5).
1 1 2
[ip v q)
p ] -+ - i q
[(PV)A(}]-fn/!
U n instante de reflexin bastar, sin embargo, para que se ^percate de que iio es as.
La disyuncin que constituye la primera premisa no es excluyen te. Si es verdadera es
porque lo es al m e n o s uno de sus miembros o porque lo s o n los dos. P o r tanto,
de la falsedad d u n o cualquiera de ellos puede deducirse la verdad del otro (de otro
modo, es decir, si a m b o s fueran falsos, la disyuncin sera falsa, siendo as q u e estamos
operando sobre la base de que las premisas s o n verdaderas). Pero de la verdad de u n o
de ellos n o puede concluirse la falsedad del otro.
U
Est clara la razn por la que el esquema es vlido: uo hace ms que desarrollar el
sentido del condicional.
112
A ~i
Modus tollendo
q] - >
~i
p.
111
tollens .
Etctera.
1 1 7
q)
son
vlidos
los
dos
- i p ] -* - i q
y
[(P"*)A?]-P
N o lo son, sin embargo, y para entender el por qu basta con pararse a pensar en
cul es el sentido lgico estricto de la funcin llamada 'condicional'. Con la expresin
'si p, entonces q' queremos decir que p es condicin suficiente de q, pero no condicin
necesaria (es decir, n o necesariamente la nica condicin). Por tanto, ni de] hecho de que n o
se haya producido lo enunciado por p p o d e m o s concluir formalmente que es falso que se haya
producido lo enunciado por q ni del hecho de que se haya producido lo enunciado por q
podemos concluir formalmente que se haya producido lo enunciado por p. (En este sentido si
sern vlidos, en cambio, los esquemas '[(p
q) A i p ]
\ q y '[(p-+ q) A q] -* p\)
%
En relacin con el modus tollendo tollens parece oportuno hablar, siquiera sea brevsimamente, de los llamados m t o d o s de reduccin al absurdo. Reducir una hiptesis al
absurdo consiste en mostrar que de ella se derivan consecuencias que son inaceptables
y que, por tanto, deben ser negadas: si conseguimos mostrarlo, habremos mostrado por
ende la Necesidad d e retirar la hiptesis de la que partamos y que nos ha conducido a ellas.
El modus tollendo tollens es un ejemplo claro de este tipo de argumentacin: Si es
verdad que p, entonces es verdad que q. Ahora bien: no es verdad que q. Luego no es
verdad que p.
Otro m o d o de argumentacin de este mismo tipo seria la siguiente:
(P -> q)
que podra parafrasearse simplemente diciendo: puesto que la hiptesis p nos conduce a
consecuencias contradictorias [{p ->{q A -n q)], hemos de negarla.
Otro esquema d e inferencia que responde a la misma idea seria
(P ~*
La lgica de enunciados 1 1 3
equivalencia
119
1 1 1
Por ejemplo:
(P A p) - p
(pvp)-p
C(~ P - ) A (p
- I q)]
(-> q ~
[(p - ) A ( p A - i ) ] - r
Etctera.
1 1 9
p)
implica el
114
(P A
q) - q
equivale a decir
la expresin 'si no est el maana ni el ayer escrito, entonces no est el maana
escrito' es lgicamente v e r d a d e r a
121
122
Represe, sin embargo, en que este ltimo enunciado, 'El antecedente implica el consecuence', pertenece al metalenguaje del lenguaje de ia lgica de enunciados. El trmino
'el antecedente* no se refiere a ningn ennnciado, sino al nombre de cualquier enunciado
que ocupe ese puesto en una expresin construida con un condicional. Por supuesto que
otro tanlo cabe decir del trmino 'el consecuente".
l 2
1 1 2
La lgica de enunciados 1 1 5
113
(p - q) <-> (n P
v-
q)
y
q\
1 2 3
para
bicondicional
116
124
125
2.
Simbolizacin y formalizacin
No nos hemos recatado de decir en varias ocasiones que la lgica
se presenta en forma de clculo, que la lgica es la presentacin
formalizada de los principios del anlisis del razonamiento desde el punto
de vista de su estructura.
Pero si bien es cierto que lo hemos dicho, lo cierto es que no lo
hemos mostrado. Porque a lo que hasta ahora hemos hecho no se le
puede dar el nombre de normalizacin'. No hemos presentado en forma
de clculo la lgica de proposiciones: nos hemos limitado a representar
por medio de smbolos las nociones pertenecientes a ese apartado, el
ms elemental, de la lgica. Y formalizar un lenguaje es mucho ms
que simbolizarlo. Simbolizar un lenguaje en este caso concreto,
la parte del lenguaje natural que se usa para formular inferencias de
enunciados sin analizar a partir de otros enunciados que tampoco se
analizan consiste simplemente en sustituir cada signo cada signo
relevantede ese lenguaje por un smbolo. Podemos simbolizar la partcula
o, ms bien, las partculas que en el lenguaje ordinario sirven para
expresar una relacin condicional entre enunciados por
Podemos
simbolizar las conjunciones copulativas por ' A Podemos para tomar
un ejemplo trado de otro campo simbolizar los doce nombres de los
1 2 4
1 2 5
La lgica de enunciados 1 1 7
miembros del conjunto de los profetas menores sustituyendo cada uno de los
nombres por un smbolo distinto, con lo cual, en lugar del conjunto
{Oseas, Joel, A m o s , Abdas, Joas, Miqueas, Nahum, Habacuc,
Sofonas, Ageo, Zacaras, Malaquas},
tendramos, por ejemplo, este otro:
{a, 6, c, d, e, /, g, h, i,/,fc,/),
donde V simboliza 'Oseas', *b\ 7oel\ etc.
Naturalmente, esta simbolizacin que nosotros acabamos de llevar a
cabo sirve para bien poco. Sirve, a lo sumo, como ejemplo. Hay casos,
sin embargo, en los que de la simbolizacin se derivan notables ventajas,
como puede ser la evitacin de la sinonimia y la homonimia. Sabido es,
en efecto, que en los lenguajes naturales se dan a menudo casos en que
trminos diversos sirven para designar un mismo objeto y en ese
caso decimos que los trminos son sinnimos, as como casos en los que
un mismo trmino designa varios objetos diferentes fenmeno al que
denominamos 'homonimia'. En este sentido, y puesto que, por ejemplo,
no todas las veces en que empleamos la partcula 'si' lo hacemos para
indicar la existencia de una relacin condicional, ni tampoco echamos
' mano de esa partcula siempre que queremos expresar la existencia de
esa relacin (sino que muchas veces lo hacemos medante expresiones
como 'cuando', con tal que', etc.), la simbolizacin de la relacin
condicional de todas y slo las relaciones condicionales mediante el
trazo de una flecha que apunta a Jo condicionado evita ambigedades
y favorece la precisin. La simbolizacin, entonces, es til a veces para
eliminar algunas fuentes lingsticas de confusin, en la medida en que
gracias a ella podramos conseguir que el conjunto de los nombres y el
conjunto de los objetos nombrados fueran equivalentes, de tal modo que
a cada objeto correspondiera uno y un solo nombre, y viceversa.
Conseguir esto, sin embargo, no es conseguir mucho: tan slo una
mejora en el vocabulario. Y sabemos que, mucho ms importante que
el vocabulario es, desde el punto de vista lgico, la sintaxis. Formalizar
un lenguaje no consiste tan slo en dotarlo de un vocabulario artificial,
sino tambin, y sobre todo, en reconstruir su sintaxis: en hacer que las
reglas de sus sintaxis, en lugar de implcitas y vagas, como las de los
lenguajes naturales, sean explcitas y precisas. Un lenguaje est formalizado
cuando su sintaxis no tiene secretos.
4
118
clculo
Los smbolos primitivos. 2.Las reglas de formacin.3. Las reglas
de transformacin. Algo de eso hemos visto en el apartado anterior.
All hemos conocido, por ejemplo, los smbolos primitivos del clculo
de enunciados: variables proposicionales, y conectivas o functores de
enunciado. Tambin hemos dado a entender aunque slo eso
las reglas -reglas de formacin que permiten combinar esos smbolos para construir expresiones bien formadas. Pero si bien hemos
hecho referencia a cierto tipo de expresiones formalmente verdaderas
expresiones de esquemas vlidos de inferencia, e incluso hemos enumerado algunas, sin embargo, uos hemos limitado a mostrar mediante
el mtodo de las. tablas de verdad, por ejemplo que efectivamente
se trataba de expresiones verdaderas, sin llegar a demostrarlo: en otras
palabras, no hemos ni siquiera aludido a las reglas de transformacin.
En efecto: demostrares decir, demostrar como verdadero un enunciado
consiste en hacer ver que se sigue vlidamente de otros enunciados
verdaderos, en presentar ese enunciado como el resultado de una transformacin vlida es decir, conforme a las reglas de otros enunciados
ya demostrados o que, como veremos, no se demuestran.
La forma clsica de la formalizacin pero no la nica, ni tampoco
a veces la preferible, como veremos en el siguiente apartado es la
forma axiomtica. Los lenguajes formalizados toman a menudo y hasta
hace poco haban tomado prcticamente siempre la forma de sistemas
axiomticos.
Presentaremos a continuacin la lgica de enunciados en forma de
sistema axiomtico. En qu consiste la axiomatizacin de una teora
(en este caso, la teora de la validez formal de los razonamientos
que permiten deducir unos enunciados a partir de otros sin necesidad
de realizar un anlisis interno de stos)?
Una teora es un conjunto de enunciados verdaderos o que por
tales se tienen relativos (y la relacin es en algunos casos muy compleja) a un determinado campo de problemas. Axiomatizar una teora
no es, entonces, otra cosa que organizar ese conjunto de enunciados de
tal forma que, partiendo de algunos de sus miembros los llamados
axiomas, y mediante la aplicacin de una serie de reglas de transformacin, se puedan derivar los restantes enunciados de la teora a los
que llamaremos teoremas. Axiomas y teoremas son expresiones del
clculo, frmulas redactadas en el lenguaje del clculo. Las reglas de
transformacin, no: en cuanto reglas para inferir unas expresiones de otras,
han de hacer mencin de esas expresiones, y sabemos que slo en un
metalenguaje se pueden mencionar los signos de un lenguaje. Pertenecen,
pues, esas reglas al metalenguaje del clculo.
Por tanto, demostrar un enunciado en un sistema axiomtico demostrar, con otras palabras, que el enunciado en cuestin es un teorema
del sistema consiste en derivarlo vlidamente es decir, utilizando
en la derivacin slo, y de manera correcta, los recursos explcitamente
La lgica de enunciados 1 1 9
126
El sistema PM
A)
Smbolos primitivos:
1.
Variables preposicionales: p, q, r, 5, , p
qr
lf
l9
lf
l9
p , q>
B
^ns
2.
3.
1 2 8
B)
U'
1 2 9
.
130
Smbolos definidos .
(A)X
A Y = 0 / . - " (-1 X v - i Y)
(->)*-> y =
.^ x v y
(-) x -> y = . - 1 [ - 1 ( - 1 x v Y) v
D f
0 f
1 2 6
1 2 7
-1
(-1
y v x)].
O , c o m o v e r e m o s , a partir de o t r o s t e o r e m a s ya d e m o s t r a d o s .
E n l o q u e s i g u e y casi huelga el d e c i r l o
nos limitaremos
a exponer,
con
The Elements
of Formal
Logic
( L o n d o n , M e t h u e n , 1965), d o n d e se ofrece
una p r e s e n t a c i n m o d e r n i z a d a del s i s t e m a P M .
1 2 8
Whitehead
parntes'iSy
No
es q u e h a y a u t o r e s
que, en lugar d e
los
e m p l e a n , c o m o s i g n o s d e p u n t u a c i n , p u n t o s , d e tal forma q u e u n a e x p r e s i n
como
O -
{q
- r)] -
{p
A ^ r ]
se transforma e n
p-
r : - : p A
4 r,
con
m u c h a m e n o s facilidad.
Ya h e m o s d i c h o q u e a u n q u e en principio p o d r a m o s o p e r a r c o n s l o d o s f u n c i o n e s
d e verdad (o i n c l u s o , c o m o
ms
120
C)
Reglas de formacin:
RF1.
RF2.
RF3.
RF4.
D)
1 3 1
132
Axiomas:
A [p
x
v p)->p
A q -(p v q)
Asip v q)->{q v p)
4 4 [ p v (q v r)] -+ lq v (p v r)]
2
4 (<?
[(P v q)^(p
E)
v r)]
Reglas de transformacin:
133
RT1.
disyuncin,
el c o n d i c i o n a l .
primitivo,
hubiramos
expresiones
Es e v i d e n t e que> al n o
tratarse
de
uu
smbolo
en e x c e s o prolijas.
1 3 1
130,
Y l o es.
o es.
el l e c t o r q u e ,
a x i o m a o u n teorema.
La lgica de enunciados 1 2 1
RT2.
lt
2y
lZ6
1 3
{q -> P),
r),
expresin
al
margen
~ . (s indica,
RS (p/r, q/s\
r)
por
este
orden, q u
reglas
hemos
empleado,
qu
+ 1 (r v s) -
(r v s)
R S [p/(r v s)].M
N o autorizara, s i n e m b a r g o , u n p a s o d e e s t e o t r o tipo
n. [{p A ? ) ^ r ] ^ [ p - . ( ? - r)]
n + 1. [(s r\ q) -> r~\ -* [p -* (q -* r)]
RS(p/s\n
de
'Rule of D e t a c h m e n t ' .
1 3 6
n
n
v r
+ 1 . (p v i
+ 2.
TAS
q)
(r A S)
R D , n, rt +
122
Deduccin de teoremas
Partiendo de esta base es posible porque, segn veremos ms
adelante, el clculo que estamos presentando es completo demostrar
como teoremas todas las expresiones formalmente verdaderas constru bles
en el lenguaje del clculo. Puesto que esas expresiones son infinitas
en nmero, es obvio que no podemos demostrarlas todas, una a una.
Nos limitaremos a mostrar, mediante unos cuantos ejemplos, la posibilidad
de hacerlo.
Comencemos con algunas demostraciones fciles*
Es un teorema la expresin 'p -(p v p)'?
Lo es. He aqu su demostracin:
L
q -* (p v q)
A2
2.
p^(pv
R S f o i / p U
1.
2.
3.
(q
lq v (p v r)J
A4
[-i p v (-]
v r)]
[~i q v (~i p v r)]
[ p ^ ( ^ r ) ] - . t ^ ( P ^ r ) ]
R S ( p / n p, g / i
Df.->,2
<?), 1
1 3 7
O este o t r o
^
*
( - 1 - 1 q-+q)
n + 1 :
(ri
n-t-2.
[(p
-[(p-.-n-)
q^q)
) -v(p^)]
fl
- \ - \ q)-> (p q)]
RDn.n + 1
1 3 7
r)]
La lgica de enunciados 1 2 3
4)
1 3 8
.
(p
r)j.
Demost racin:
1.
2.
3.
Teorema
(p
A5
RS(p/^ p), 1
Df.^,2
Demostracin:
1.
[ p ^ t e - r ) ] - ^ ^(p^r)]
2.
{(^ ^ )-*l(P~*q)-*(p->
(P - r)]}
3.
4.
Teorema
[(<? - r)
fer)[(p(pr)]
(p^<?)-[te~>r)^(p^r)]
5.
T2
p.
Demostracin:
1. p -+(p v p)
2. ( p v p ) ^ p
3. p p
TI
Al
?
r)]
o como
[p Etc.
124
1 3 0
1 3 9
Ocurre s i m p l e m e n t e q u e en el e j e m p l o se da el c a s o d e q u e lo
tercero s o n idnticos.
primero y l o
La lgica de enunciados 1 2 5
p -> (p v p)
(pvp)-p
p- p
Teorema 6. n p v p .
Demostracin:
1. p ->p
2. i p v p
Teorema
7.
T5
Al
Tr.
1,2
T5
Df.
p v i p.
Demostracin:
1.
(p v q) -> (q v p)
2. ( - i p v p) - (p v
3. ? p v p
4. p v
- i
A3
RS(p/^p,<?/p),i
T6
RD, 2, 3
p)
Teorema 6\ {p
i p) ~i p
Demostracin:
1. (p v p) -> p
2.
h / j v n r i ^ n p
3. ( p - - i p ) ^ n p
1 4 0
Al
R S ( p / ^ p),l
Df.
2
d e la l e y q u e e n la r e l a c i n
de
126
Teorema 9.
(~ip-p)-^p
Demostracin:
1.
2.
(p v p) -> p
(i p
p) -* p
Al
Df. v , 1
T7
RS (p/-i p), 1
Df.
2
( p ^ l ^ h ^ n p )
Demostracin::
1.
2.
3.
4 .
5.
6.
7.
8.
9.
(* - ' ) - C ( P ( P - ' ) ]
te->-|-|<7)-[(p^)->(P--^4)]
(p-^-i-ip)
(q-+-i-tq)
( p - M ) - > ( p - > - | - i <?)
(p v q) te
P)
( - i p v - i - i q) - ( - i - n v n p )
(
p
P
)
(p^>q)-+(-i
q^-^p)
v
T3
R S ( r / - | - i g),l
TO
RS(p/A.3
RD,2,4
A3
RS(p/~i p, ii q\6
Df. ^ , 7
Tr.->,5,8
r ( p v )
p^tevp)
(p v q) -> te
4 . te v p ) ^ ( p
5.
A2
RSte/p,p/^),l
A3
P)
v )
RS
p-(pv<j)
Teorema 3.
{p/q,q/p\l
Tr. ^ , 2 , 4
(p
*-> te ~"' p)
Demostracin:
v
(p v <j) -> te P)
2. (-i p v - i q) ("i q v - | p)
3. ( P ^ ^ ^ ) ^ t e ^ - i p )
1.
A3
RS (p/-i p,
Df.->,2
i <?), 1
La lgica de enunciados 1 2 7
Teorema 14.
Demostracin:
L
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
( p v < | ) - ( v p)
(i v r)->(r v 4 )
te-r)-[(pvfl)->(pvr)]
[te v r)
(r v cj)]
{[p v
[p
[p
[p
[p
[r
[p
v
v
v
v
v
v
Teorema 15.
te v r)] te v r)]
(r v
v r)] ->
(p v <?)] te v r)]
[p -
te
A3
RS (p/<?, */r), 1
A5
v r)] - [p v (r v <?)]}
RS
lq/(qvr),r/(rvq)l3
[p v (r v <?)]
RD, 2, 4
[<? v (p v r)]
A4
[r v (p v <j)]
RS {q/r, r/q), 6
[r v (p v <j)]
Tr.
5,7
[(p v * ) v r ]
RS [p/r, #
v q)], 1
[(p v 4) v r ]
Tr.
8,9
r
)]
C(P
<?) - r ]
Demostracin:
1.
.
34.
5.
6.
7.
8.
2
9.
10.
p - p
T5
[P r)]
Cp r)D
RS [ p / ( p - t e - r ) ) ] , l
[p te -* ) ] ~* C~~'P v (i v r)]
Df.
2
[p v te v r)] - [(p v 4) v r]
T15
[ n p v h g v r)] - ^ [ ( i p v n ^ v r ] RS (p/-n p, q/-[ q\ 4
[p te ) ]
D p v n j) v r]
Tr. , 3, 5
(p
-> (-i p
tf)
141
[ ( - i p v - i q) v r] [-) (-1 p v - i
r]
R S [ p / ( - i p v - i q),q/r\,7
[p - te - r)] - [-1 (-n p v - i * ) - r ]
T r . 6 , 8
[ p - t e - r ) ] - [ ( p A *)-.r]
Df. A , 9
r
- 1
Teorema 16.
~~i~~i p > p
Demostracin:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
81 4 1
( ^ ^ [ ( p v ^ f p r ) ]
A5
(-i p
- I - I - I p) - ^ [ ( p v n p ) ^ ( p v - i - i - i p)]
R S t e / - i p , r / - | - i - i p),l
p n n p
TO
-i p
i i i p
RS (p/~~i p), 3
(p v - i p) - (p v i ri p)
RD,2,4
p v n p
T7
p v ii-i p
RD, 5, 6
(p v
te v p)
A3
S u p o n g a m o s d e m o s t r a d a c o m o t e o r e m a esta e x p r e s i n q u e no e s s i n o la traduc
l
c i n al lenguaje del c l c u l o d e la d e / m i c t n X
v Y Df ~i X -
r",
Introduccin
128
a la lgica
formal
9. ( p v n n - i ^ h n n p p )
10. iit p v p
11. ii p
p
Teorema 17.
RS ( $ / - n - i - i p), 8
RD,7,9
Df. ->,10
Demostracin:
1.
2.
3.
4.
g^.(pv^)
A2
r-(pvr)
RS(g/r),l
{q - r) -> [(p v q) - (p v r)]
A5
[r
(p v r)] - (q v r)
[q v (p v r)]}
RS [p/q>q/r r/(p v r)],3
v r)
[$ v (p v r)]
RD, 2, 4
{(q v r) -> [4 v (p v r)]}
{[p v (<? v r)]
<P v ta v (p v r)]>}
RS fo/fo v r), r/fo v (p v r))], 3
[p v (<y v r)]
{p v lq v (p v r)]}
RD, 5, 6
( p v ^ f e v p )
A3
(rvp)^(pvr)
RS (p/r, <?/p), 8
p-(rvp)
RSfo/p,p/r),l
p->(pvr)
Tr. ->,9,10
(p v r) - [<? v (p v r)]
RS ta/(p v r), p/g], 1
p - [ < 7 v (p v r)]
T r . ^ , 12,11
0? -> r) - [(p v ^ ( p v r)]
A5
{p ta v (p v r)]}
{<[<j v (p v /-)] v p> ~>
<[? v (p v r)] v [? v (p v r)]>}
RS [p/fe v (p v r ) ) , */p r/fa v (p v r))], 14
{[<? v (p v r)] v p) -> {lq v (p v r)] v [fo v (p v r)]}
RD,13,15
(p v p) - p
Al
{ [ 4 v (p v r)] v ta v (p v r)]}
[<? v (p v r)]
RS[p/(?v(pvr))117
{[* v (p v r)] v p}
v (p v.r)]
Tr. ^ , 18,16
{p v [<? v (p v r)]}
( t a v (p v r)] v p}
RS q/(q v ( p v r ) ) ] , 8
{p v
v (p v r)]} v (p v r)]
Tr.
19,20
[pvfo v r ) ] - t a v(p vr)]
Tr.-,21,7
y
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
1 4 2
C o n la a y u d a de a l g n t e o r e m a (en n u e s t r o c a s o
vertido a regla de inferencia).
c o n c r e t o , del
Teorema
3,
La lgica de enunciados 1 2 9
(p->*)->[ta->r)^(p-i-)]
p - p)
p
p - + ( - 1 p -> q)
("H
[p|te|r)]|{[|(|)]|<(s|g)|[(p|s)|(p|s)]>j
As pues, cuando hablamos de "el clculo de enunciados* lo hacemos
por abreviar. Porque hay distintos clculos de enunciados, distintas posibilidades de presentar axiomticamente la teora de las relaciones de
inferencia entre proposiciones sin analizar.
1 4 3
T.
130
La lgica de enunciados 1 3 1
3.
w
El razonamiento natural
La lgica presenta el resultado de sus anlisis en forma de leyes
que expresan esquemas vlidos de inferencia, moldes correctos de razonamiento tales que, interpretadas sus variables con enunciados cualesquiera,
si los enunciados que han pasado a construir las premisas son verdaderos,
verdadero ser tambin, y necesariamente, el enunciado que aparece como
conclusin.
A juzgar por lo visto hasta ahora, parece como si el sujeto un
sujeto cualquiera, una especie de sujeto razonante idea], por analoga
con el hablante-oyente ideal con que operan los lingistas procediera, cada vez que realiza un razonamiento, del siguiente modo: eligiendo
de entre un repertorio de formas vlidas de razonar que habra que
suponer alojado en algn departamento de su cerebro la forma apropiada
al caso, interpretando luego los lugares vacos de sta indicados por las
variables de enunciado con los contenidos a que trate de aludir,
y exponiendo finalmente el razonamiento asi elaborado a un interlocutor
tan capacitado como l para reconocer cundo un razonamiento es vlido,
e incapaz, por tanto, en ese caso, de aceptar las premisas y a la vez
rechazar la conclusin.
No sera extrao, sin embargo, que las cosas ocurrieran de otro
modo. En primer lugar, parece claro que la generalidad de los sujetos
tiene gran dificultad para aislar la forma del contenido y hacer consideraciones puramente formales * . Por lo dems, los sujetos se limitan a realizar razonamientos que de hecho tienen una determinada
forma. Si al sujeto se le preguntara qu es lo que l hace cuando hace
un razonamiento, posiblemente dira en el caso de que se trate de
un sujeto bien dotado para la reflexin que comienza por sentar unas
premisas y extrae luego una conclusin que se apoya en ellas, que tiene a
aqullas como fundamento. Representar el razonamiento del sujeto mediante el simbolismo lgico supone poner en limpio d^posteriori la forma
implcita del razonamiento, algo en lo que, como decimos, el sujeto no ha
reparado. Al obrar as hemos realizado una especie de radiografa del
razonamiento, un retrato de su osamenta. Pero en las fotografas las
figuras estn quietas. Dicho de otro modo, y abandonando ya la metfora:
al representar la estructura del razonamiento mediante una ley lgica
si es que el sujeto ha realizado un razonamiento formalmente coJ
1 4 5
les
en
1 4 6
C o m o c u a n d o el cientfico contrasta s u s h i p t e s i s h a c i e n d o y e s t a m o s i d e a l i z a n d o
l o s c a s o s ms s i m p l e s de c o n t r a s t a c i n inferencias del tipo de la s i g u i e n t e : Si mi
hiptesis es verdadera, e n t o n c e s se p r o d u c i r n tales y tales c o n s e c u e n c i a s en la forma d e
h e c h o s observables. Es as q u e esas c o n s e c u e n c i a s n o se h a n p r o d u c i d o , s e g n he p o d i d o
c o m p r o b a r . L u e g o mi hiptesis ha d e ser retirada. Decir q u e esa inferencia tiene la
forma [P - o.) ~~' <?]
~ i p* resultara i n a d e c u a d o , p o r l o q u e h e m o s d i c h o m s arriba
y en seguida
precisaremos.
4
La lgica de enunciados 1 3 3
Es formalmente verdadero el e n u n c i a d o
q u e expresa e r a z o n a m i e n t o
a c a b o de realisar c u y a s p r e m i s a s s o n , a d e m s , de h e c h o verdaderas.
que
sino
L o q u e a c a b o d e decir es q u e si a c e p t a m o s c o m o premisa la p r o p o s i c i n d e q u e
h e m o s d e aceptar i n e v i t a b l e m e n t e c o m o c o n c l u s i n la p r o p o s i c i n d e q u e ....
Leyes y reglas
Puesto que el razonamiento natural opera, desde un punto de vista
lgico, a base de reglas de inferencia, y puesto que la lgica pretende
1 4 7
134
A -1
q]
~L
p.
Cualquier enunciado que tenga esta forma ser verdadero, formalmente verdadero. Y, puesto que lo que acabamos de enunciar es una
forma vlida de inferencia, cualquier inferencia que posea esa estructura
ser una inferencia vlida.
Pero hemos dicho que a cada ley corresponde una regla. He aqu
la regla que correspondera a esa ley:
*S t o m a m o s c o m o premisas un c o n d i c i o n a l y la n e g a c i n d e su c o n s e c u e n t e ,
p o d e m o s inferir la n e g a c i n de su a n t e c e d e n t e c o m o c o n c l u s i n ' .
La lgica de enunciados 1 3 5
X - Y
-i Y
-i
1 4 8
En el s e n t i d o q u e Wttgenstein d a a e s e t r m i n o (zeigen)
Philosophicus.
en su Tractatus
Logico-
136
Regla
Ley
Regia
en lenguaje
en
tcnico
smbolos
[ ( P - ) A P ] - 4
Si t o m a m o s c o m o p r e m i s a s u n c o n
X ^ Y
dicional y su a n t e c e d e n t e
podemos
inferir el c o n s e c u e n t e c o m o c o n c l u
sin.
l(p - q) A o ? - + - P
ip - * q) A (p - - \ q)~\
Si de a n a p r o p o s i c i n s e s i g u e n a
-i p
Ja vez un enunciado
y su
X ^ Y
negacin,
p o d e m o s inferir la n e g a c i n d e esa
proposicin.
Regla
Regla
en
en lenguaje
tcnico
Ley
smbolos
X v Y
Si t o m a m o s c o m o premisas una d i s y u n
c X
c i n y la n e g a c i n d e u n o d e s u s m i e m -
bros, p o d e m o s
Y
como
inferir el otro
C(P v q) A
-i
p ] -> q
miembro
conclusin.
Etctera.
As pues, podemos presentar los modos vlidos de razonar indi
ferentemente en la forma de leyes o en la forma de reglas. Se trata,
sin embargo, de una indiferencia tan slo en la teora. En la prctica
es decir, segn lo que se pretende hacer con la lgica hay razones
para inclinarse por una forma de presentacin ms bien que por otra.
Y as, cuando de lo que se trata como ahora sucede es de buscar
La lgica de enunciados
137
1 4 9
P a r a la c o n f e c c i n de e s t e r a z o n a m i e n t o n o s hemos Inspirado
en u n a afirmacin
formulada, si mal n o r e c o r d a m o s , p o r Ivan K a r a m a z o v en la n o v e l a de F . D o s t o i e v s k i
c u y o ttulo h a c e m e n c i n de I v a n y s u s h e r m a n o s ,
138
Nivel 2.
"I
Y)
- Z
->
-i 7
N
X
- I
- I *
(X
Y)
v - I R
Premisa
Premisa
Premisa
1 5 4
1 5 4
1 5 4
Y) * Z
tollendo
tollens,
meta-
la l l a m a r e m o s p o r a h o r a * M T \
La l l a m a r e m o s p o r a h o r a A \
1 5 2
M o r g a n . La
llamaremos
* D e M \ p o r ahora.
1 5 3
Traduccin
1 5 4
E s o b v i o a u n q u e , de t o d a s maneras, lo e x p l i c a r e m o s m s a d e l a n t e q u e si l o que
metalingstica d e la ley d e d o b l e
n e g a c i n . La l l a m a r e m o s
'DN*.
La lgica de enunciados 1 3 9
A.
" i ("i
MT, 1, 2
Y)
5. - i i X v - i Y
6. X v - i Y
7. - i r
DN,5
IA, 6,3
Y)^Z
X A
-| Z
-i X
-| Y
v -i
y,
140
15
p
q
r
s
t
1 5 9
\p -+ q)
*(r A 5 A ) p*
c
(r A S A
t) ->
(q
qf
- i F
~n X
J S 7
-iX
1 6 0
A ~i
Y)
X~Y
i6
X^Y\Y-+X
1 3 9
1 6 0
1 6 1
La lgica de enunciados
141
(P ^ Q)
(r A s A r) <-> p
(r A 5 A t) -> (q A i 4)
i (r A s A r)
p -* (r A 5 A t)
- i p
Premisa
Premisa
Premisa
RA, 3
RDf.
2
MT, 4, 5
Quiere esto decir que *~i p' se infiere vlidamente de esas premisas.
Lo cual a su vez quiere decir que la expresin
{{p
q)
[(r
A S A
r) <-+ p]
[(r
) -* (q
" i g)]
i p
1.
2.
3.
4.
p
q
(r A s A t)
p
(r A 5 A t) - > (q A -n q)
~ip
Premisa
Premisa
Premisa
RWR,1,2,3
conjuncin
de dos condicionales,
p o d e m o s inferir c u a l q u i e r a d e l o s d o s a i s l a d a m e n t e .
L l a m a r e m o s a esta regla, p o r a h o r a , 'RDf<-V (regla b a s a d a en la definicin c o n t e x t u a l
del bicondicional).
'Regla W i l h e l m R e c h \
1 6 2
142
1 6 3
La lgica de enunciados
143
me
2.
3.
p -> r
q-*s
p^c?
1 6 4 1
s.
1 6 4
Desde luego.
144
del
dilogo
1.
p++q
Premisa
2.
p - r
Premisa
3.
q->s
Premisa
Ai.'
Estamos.
F, A h o r a b i e n : p n g a s e nsted en la primera
posibilidad. S u p n g a s e q u e y o elijo el c a m i n o
d e la revolucin. E n t o n c e s , p u e s t o q u e est u s ted d e a c u e r d o en que e s e c a m i n o , t o m a d o en
serio, c o n d u c e a la crcel, segn reza la s e g u n d a
premisa, es la crcel lo q u e m e espera. N o es
4.
as?
MP, Z 4
M.
Asi es.
6.
7.
MP,3,6
Convengo.
F. P u e s e n t o n c e s , mi q u e r i d o e i n c o h e r e n t e
interlocutor, no le q u e d a n a usted ms que d o s
c a m i n o s : o el rgimen peninteciario, o esa especie d e t r o t s k i s m o a p l i c a d o a la c o n c i e n c i a
m o r a l : el remordimiento p e r m a n e n t e .
D e acuerdo.
M.
E n t o n c e s , c o n su p e r m i s o , v o y a construir ese c o n d i c i o n a l y a hacer su
tabla de verdad. Es un p o c o larga, desde l u e g o . Confio, sin e m b a r g o , en que su
p r o b a d a fidelidad a la lgica le ayndar a s o p o r t a r l o :
[(p
q) A (p
r)
[q -
$)] -
(r
s)
La lgica de enunciados
o
r
p*+q
{A A B A Q -> D
r *+* s
",.1
1
.. 1
:
145
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
p>q
P
?
q->s
Premisa
Premisa
Premisa
P
r
MP,
2,4
MP,
3, 6
<?
5
r v s
Asi p u e s p r o s i g u e
, d e s u s p r e m i s a s se s i g u e u n a c o n c l u s i n t o d a v a m s
pesimista q u e la prevista por u s t e d ; o s e va a la crcel, o se tiene mala c o n c i e n c i a ,
o ambas cosas a la vez. N o quisiera, en verdad, e n c o n t r a r m e e n e( lugar de un
i n d i v i d u o q u e fuera sujeto a la vez del e n u n c i a d o r y del e n u n c i a d o s s i e n d o a m b o s
verdaderos.
146
(P
q)
(p -> r)
(q - s)] -> (r v
5).
(p * q)
(p -* r)
[(P - )
1 6 6
{q - s)
[p
qy]
(r v s).
La lgica de enunciados
147
Premisa
Premisa
Premisa
q^s
p^q
167
167
167
168
P
r
MP, 1 , 4
1 6 9
168
MP,2,6
s
r v s
9.
1 6 7
1 6 9
1) y y
( p a s o 4, q u e
depende
10.
11.
( ^ ^ [ ^ ^ ( r v s ) ]
^ r ) ^ ( ( ^ ^ [ ( ^ ^ ( r v
) ] !
r)]
2.
3.
Axioma 5 de PM
RS(p/^p),l
Df.^,2
1 7 1
(1)
1.
q^r
Premisa
(2)
2.
p-<?
Premisa
1 7 0
C(P - r)
1 7 1
{q -> s) A {p
-> (r
s)
La fgha de enunciados 1 4 9
3. p
(3)
Premisa
MP, 2, 3
MP, 1,4*
- r)]
p-+(q-+r)
y
2.
p A q,
u e
(1)
1.
p^{q^r)
(2) 1
M
(2) 3. p
(2) 4. q
(1,2) 5.
q^r
(1,2) 6. r
(1)
1 7 2
7.
Premisa
Premisa
173
173
MP, 1, 3
MP, 4, 5
( Aq)^r
P
150
Dervese
Derivacin:
(1)
(2)
(3)
(3)
(3)
(13)
(3)
(2, 3)
(1, 2, 3)
(1,2)
0,2)
1.
2. q^r
3.
4. p A i r
5. P
6. q
7. i r
8.
q
9. q a - i q
10. "~i (P
r) -> (q
11. (p-r)
Premisa bsica
Premisa bsica
Premisa auxiliar
Df-,3
1 7 5
MP, 1, 5
MT,2,7
1 7 6
177
- i q)
RA, 10
1 7 3
{X A - I
m
*q -
f y
D f
D f
.
a
r\
Esta regla es a l g o as c o m o el reverso d e la e x p l i c a d a en la n o t a 1 7 3 : d a d o s
d o s e n u n c i a d o s (linea 6, linea 8) p o d e m o s inferir su c o n j u n c i n .
1 7 7
La lgica de enunciados
151
178
1. p-+q
r
2. q
^(p^r)
1 "
4. p A i r
5. P
6. Q
7. i r
8. ^ Q
9. q A - i q
3
10.
iP -> r),
donde, como es obvio, la raya parte hacia abajo desde la lnea en que
aparece la premisa auxiliar, flanquea por la izquierda las lneas cuya
sucesin compone la deduccin secundaria y se desva en perpendicular
hacia la derecha para separar de los pasos obtenidos en esa subderivacin
el curso principal de la derivacin que contina.
Esta es la tcnica que utilizaremos nosotros a imitacin de ellos.
1 7 8
1962.
E n su o b r a Natural
Deduction.
B e l m o n t (CaJif.), W a d s w o r t h P u b l i s h i n g C o m p a n y ,
152
En las deducciones que a partir de este momento efectuaremos aparecern, por tanto, tres tipos de expresiones:
1. Las premisas bsicas, originarias. Llamaremos a esas expresiones
premisas, a secas, y a la derecha de ellas escribiremos, para abreviar,
simplemente P.
2. Las premisas auxiliares. No har falta escribir nada a su derecha.
El trazo tomado de Anderson-Johnstone bastar sin duda para que el lector
se percate de que se trata de supuestos adicionales con los que da
comienzo una subderivacin.
3. Las expresiones que se siguen de cualesquiera expresiones de los
tipos 1 y 2 en virtud de reglas de inferencia. En su margen derecha
se especificar cul es la regla de inferencia (o la definicin contextual,
pues las definiciones contextales establecen equivalencias y las expresiones
equivalentes son intercambiables) a que se ha recurrido y por medio
de la indicacin del nmero de la lnea en que aparecen cules son las
expresiones que han servido de premisas para dar ese paso.
180
181
1 7 9
1 8 0
La lgica de enunciados
153
182
Frege
hasta 1934, y sin duda como consecuencia del influjo de la
matemtica, se impuso la presentacin axiomtica de la lgica: vale decir,
la presentacin de la lgica como sistema de leyes o tesis. Es en 1934
cuando G e n t z e n
y Jaskowski
presentan, por separado, lo que
Gentzen llama un sistema de inferencia natural.
El sistema de Gentzen se basaba, para la lgica de enunciados, en ocho
reglas. Recordemos, en efecto, que con la negacin, la conjuncin, la
disyuncin y el condicional bastaba y, en rigor, sobraba para definir
las restantes funciones de enunciados, as mondicas como didicas.
Pues bien: por cada una de esas cuatro conectivas fundamentales Gentzen
nos ofrece dos reglas. La primera de ellas ser una regla de introduccin
de la conectiva de que se trate. La segunda, una regla de eliminacin
de sta. Por qu estos nombres? Porque la regla de introduccin de la
disyuncin, por ejemplo, nos permite pasar de unas premisas en que esa
conectiva no aparece a una conclusin construida con esa conectiva.
Por otra parte, si hay una regla mediante cuya aplicacin podemos derivar
una expresin disyuntiva a partir de unas premisas en las que no figura
el functor disyuncin (al menos a ttulo de conectiva fundamental) diremos
que esa regla es una regla de introduccin de la disyuncin.
183
184
(Ri-0
X
I
Y
i Y
-| X
1 8 2
En su obra Begriffsschrift.
H a l l e , N e b e r t , 1879. Reimpr.: I. A n g e l e l l i (ed.)
Begriffsschrift
und andere Aufsatze. H l d e s h e i m , G . O l m s , 1964. Conceptografia.
V. esp. (en u n v o l u m e n
q u e c o n t i e n e o t r o s escritos del autor) d e H. Padilla. M j i c o , U N A M , 1972.
1 8 3
G. G e n t z e n : U n t e r s u c h u n g e n b e r das l o g i s c h e Schliessen.
Mathematische
Zeitschrift,
vol. 39 (1934), pgs. 176-210 y 4 0 5 - 1 3 . H a y a n u n c i a d a versin castellana
en la revista
Teorema.
S. J a s k o w s k i : O n the Rules o f S u p p o s i t i o n s in F o r m a l Logic. Studia Lgica, l (1934),
pgs. 5-32. V. cast. en A. D e a o (ed.), Lecturas
de lgica formal.
M a d r i d , A l i a n z a Ed.
(en prensa).
1 8 4
154
o bien
X
v y
v Y
Q
Z
Regla de introduccin de la conjuncin:
(RA)
X
Y
X
Y
o bien
A)
o bien
X
Regla de introduccin del condicional:
(RI -+)
La lgica de enunciados 1 5 5
filosofa
escrita p o r
Stalin
supone
una
regresin
con
respecto
Descartes.
O a m b a s c o s a s a la vez.
156
1.
2.
3.
p A q
RI A . 1, 2
4.
RE A , 3
5.
RE A , 3
Mao-Tse-Tung
directrices del
Presidente
Mao-Tse-Tung
Y as sucesivamente.
RI
1 8 6
La lgica de enunciados 1 5 7
L
Z
p->q
q^r
P
P
q
3. p
4. q
5. r
p^q
r
P
P
RE
RE
1,3
2, 4
RI->,3-5
Por otra parte, y como se recordar, pginas atrs hemos utilizado
intuitivamente esta regla a modo de lo que podramos llamar Regla de
descarga de premisas.
Por lo dems, la RI
desempea un papel decisivo en la lgica.
En efecto: en lgica se habla, desde Herbrand, del llamado Teorema
de Deduccin, el cual nos dice que si en el clculo existe una demostracin
del enunciado Y a partir del enunciado X (posiblemente junto con otros
enunciados), entonces existe tambin en l una demostracin de la frmula
'X
Y*. En menos palabras: si hemos demostrado que de X se sigue Y,
podemos dar por demostrado que X -* Y Utilizando el ejemplo anterior:
si hemos demostrado que r se sigue de p junto con las premisas *p q
1
156
y q
r\ hemos demostrado que de estas dos premisas se sigue la
expresin *p -> r\
Es obvia la importancia de esta regla para el establecimiento de la
conexin entre los sistemas axiomticos y los sistemas de reglas de inferencia,
y con ese fin la hemos utilizado nosotros en pginas anteriores. La
existencia de esta regla hace posible afirmar la equivalencia entre un
sistema de leyes y el correspondiente sistema de reglas. As, en el sistema
de leyes que nosotros hemos presentado el sistema axiomtico de
Principia Mathematica para la lgica de enunciados podamos derivar
como teorema la expresin '[(p -* q) (q -* r)] -> (p
r)\ En nuestro
sistema de reglas de inferencia podemos derivar *p -+ r* a partir de
p -* q' y '<? r\ y luego, merced a esta Regla de Introduccin del
Condicional, podemos ir descargando premisas hasta obtener como lnea
ltima de la derivacin la expresin entera.
%
RE
Esta otra regla, en cambio, apenas necesita presentacin.
La hemos conocido como Regla de Separacin en el sistema axiomtico
de PM. La hemos aplicado justificndola intuitivamente. Sabemos que es
una versin metalingstica de la ley llamada modus ponendo ponens.
Y, por lo dems, con ella no hacemos sino explicitar las propiedades
del condicional.
Procederemos a continuacin a presentar una serie de reglas de
inferencia derivadas. Se llaman derivadas, obviamente, porque las intro
ducimos derivndolas de las reglas bsicas o primitivas. Y las introducimos
porque merced a ellas muchas derivaciones se hacen ms breves y sencillas.
Conviene tener presente, sin embargo, que desde el punto de vista terico
bastara con las ocho reglas que acabamos de enumerar. Slo razones
prcticas nos hacen, pues, agregar a stas aquellas otras.
El criterio de que nos valemos para escoger esas y no otras reglas
derivadas es simplemente el de la frecuencia con que, en funcin de
su capacidad para abreviar las deducciones, vemos aconsejable el recurso
a ellas.
Iremos presentndolas por grupos. Y los grupos los formaremos
en torno a cada conectiva: reuniendo aquellas reglas cuya validez pro
viene de que no son ms que el desarrollo del sentido de esa conectiva.
Empezaremos por el condicional. A la derecha de cada regla presentaremos
el proceso mediante el cual se fundamenta en se deriva de las
reglas primitivas (o en reglas derivadas expuestas con anterioridad).
La lgica de enunciados
187
Derivacin
(RTr-+)
X-+Y
Y
- Z
159
1.
2.
-3.
4.
5,
6.
- Z
P
P
RE
1, 3
RE - , 2 , 4
RI
3-5
Derivacin
Y
-i
1.
2.
-3.
4.
5.
P
P
-i y
y
YA
6.
RE-,1,3
RI A , 2, 4
RI - i , 3 - 5
Regla de importancin
(RImp)
X ^(Y
( X A
Derivacin
-> Z)
Y)^Z
1. X ->(Y -> Z)
r-2. x A y
3.
4. y - z
5. y
6. z
7.
(X
J\Y)^Z
P
RE A , 2
RE
1, 3
RE A , 2
RE-,4,5
RI -, 2-6
1 8 1
160
Regla de exportacin
(RExp)
(XA
Derivacin
Y)^Z
1.
-2.
-3.
{X
4.
5.
Y) > Z
X
Y
Y
RI A , 2, 3
RE-,1,4
6.
y - Z
RI - , 3 - 5
7.
x - ( y - > z )
RI - , 2 - 6
Derivacin
p
i. * - y
-2.
-i
1 8 8
MT, 1, 2
4.
-i
-i
RI - , 2 - 3
1 8 9
O bien
Derivacin
i
y - - i
x -+ y
i.
-i
-2.
3.
4.
-i-i
5.
x -
- i X
y
MT, 1, 2
RE-, 3
RI-,2-4
1 8 8
1 8 9
1.
2.
3.
4.
x- y
x
-i y
Y
-i X
p
p
RContr -+,1
MT.2,3
i.
z
3.
4.
- y
-i y
n y - n X
-iX
p
p
RContr
1
RE - , 2 , 3
La lgica de enunciados
190
Derivacin
'X
3.
-| X
X A
RI
4.
A:
RI-1,2-3
1.
r-2.
161
1,2
A,
i.
X
X
2.
3.
4.
Y
y
A ,
REA,1
A
P
RE
RI
A,
2, 3
Derivacin
L X A X
1.X
RE
A ,
x v y
1.
r-2.
Y v X
3.
5.
Y
y v x
6.
y v *
-A.
1 9 0
X v Y
X
Y v X
p
RI
v,2
RI v , 4
R E V, 1,2-3,4-5
dempotencia de la disyuncin
o. vj
1.
-2.
3.
<
6.
Derivacin
P
X v X
X
X
RRfl
X
X
RRfl - , 4
R E V , 1,2-3,4-5
1. x v y
2. - i X
3. - i x - y
4. y
p
p
. Df v , 1
RE-,2,3
y
X
r3. - i
4. -r x 5. y
6. y A
7.
P
P
x v y
-i
y
y
Df v , l
RE-,3,4
RI A , 2 , 5
RI-n,3-6
1 9 1
Derivacin
x v y
X - z
y - z
X
z
r6.
7.
y
z
p
p
p
RE
2,4
RE-,3,6
RE v , l - 7
ehmin&cin
La lgica de enunciados
163
Derivacin
2 )
v Y
- Z
X
X
Y -
W
W
1.
2.
3.
r-4.
5.
6.
i7.
8.
9.
10.
X - Z
y- w
x
z
v -i
Z - X
z -
RE-,2,4
RI v , 5
Z v
-,3,7
RI v , 8
Z v W
RE v , l - 9
RE
P
P
P
Derivacin
i
1. - I X v
2. Z - X
3. z - > y
-4. i
5. i Z
P
P
P
MT,2,4
y
7.
8.
n Z
^ x v -i y
y
Z v
MT, 3, 6
RE v , 1-7
Derivacin
1.
2.
3.
p4.
5.
6.
-i X v -i
Z-JT
r-7.
-i
w- y
P
P
P
- i *
Z
Z v
MT, 2,4
RI v , 5
9.
10.
n Z v n f
i
Z v -i
MT, 3,7
RI v , 8
RE
v,l-9
1R
(X
A"
(y v z)
Y) v (X
Z)
1.
2.
3.
-4.
5.
6.
X A
X
r v
y
x A
(X A
r7. Z
S.' X
9. {X
io.
(x
(Y v Z)
p
RE A , 1
RE A , 1
z
y
Y) v (X
Z)
RI A , 2 , 4
RI v , 5
Z
y) v (X
Z)
RI A , 2,7
RI v , 8
y) v (x
z)
RE v , 1-9
y A
Y
Z
x v
X v
(x v
X<-> Y
1.
2.
3.
4.
RI v , 2
RI v , 2
RI A , 3 , 4
z
RE A , 6
RE A , 6
RI v , 7
RI v , 8
y
z
y)
(x v z)
RI
( x v y)
(x v z)
RE v , l - l l
A,9,10
^ .
Derivacin
X - Y
y - x
(X-Y)A(Y-*X)
X~Y
P
p
R I A , 1,2
Df<->,3
La lgica de enunciados 1 6 5
X<- Y
. o bien
X->Y
1. X ~ Y
P
2. ( X - Y ) A ( Y - X ) D f - , 1
3, X -> Y
RE A , 2
o bien:
3. Y - X
RE A , 2
Y-X
( *-" )
Derivacin
X -> Y
l.
I X
3. ( X - Y )
4. X - Y
5. Y
X<r+Y
P
A
(Y-X)
P
Df~, 1
RE A , 3
RE - , 2, 4
1. X < - Y
2. n y
3.(X-Y) A ( Y - X )
4. X - Y
5. - i X
P
p
Df~,l
RE A , 3
MT, 2,4
Derivacin
1. X ~ Y
2 Y
3. ( X - Y ) A ( Y - X )
4. Y - X
5. X
P
P
Df<-,1
RE A , 3
RE-,2,4
1. A < Y
2. - i X
3. ( X - Y )
4. Y X
5. - i Y
(Y-X)
P
P
Df<-, 1
RE A , 3
MT,2,4
1.
2.
3 .
4 .
5 .
6 .
7.
8.
9.
10.
11.
y - x
( y - z ) A ( Z - ^)
y - z
z - y
x
- z
z - x
x<-z
P
P
Df,1
RE A , 3
RE A , 3
Df~,2
RE A , 6
RE A , 6
RTr - , 4 , 7
RTr,8,5
RI
9,10
r-2.
3.
X
i X
X A
iX
RI
A,
1,2
RI-1,2-3
idictione quodlibet (Ecq)
Derivacin
1.
-2.
3.
4 .
5.
-i
x
6.
RI - , 2 , 3
RContr., 4
RE A , 1
7.
R E - , 5 , 6
A -I
y
-iX
y - y
X
RE A , 1
La lgica de enunciados
167
^.Algunos autores en un til alarde de cierta informalidad recogen todas las (posibles) reglas derivadas en una nica regla que Benson Mates, por e j e m p l o , llama de inferencia tautolgica que
permite escribir en una lnea de una derivacin una expresin que se
infiere tautolgicamente de alguna o algunas lneas escritas con anterioridad. Decir que se infiere tautolgicamente es tanto como decir que
el condicional formado por una lnea de esa forma (o por unas lneas
de esa forma unidas en conjuncin) como antecedente y una conclusin
de esa forma como consecuente es formalmente verdadero cosa que
siempre se podr comprobar mediante la oportuna tabla de verdad
Una regla como sta tiene el inconveniente de su escasa pulcritud formalista. La brevedad que introduce en las deducciones tanto mayor
estadsticamente cuanto mayor es la familiaridad del sujeto deductor
con los enunciados de la lgica, es decir, cuanto mayor es el nmero
de tautologas de que el sujeto tiene noticia constituye su mayor
ventaja. Siempre que, para evitar prolijidades, acudamos a esta regla
lo haremos mediante las siglas IT y lo comentaremos en nota.
192
4.
Eplogo
*
En su Elementary Logic. O x f o r d University Press, 1965. Lgica
V\ cast. d e Aurora G a r c a Trevijano, Madrid, T e c n o s , 1970.
matemtica
elemental.
166
1 9 i
La lgica de enunciados
169
Y)
194
(-i
X - Y)
1. X->(~iX-+Y)
Z X
3. - i X
4. - i X - Y
5. Y
P
P
P
R E - , 1,2
RE - , 3 , 4
Puesto que Y puede ser sustituida por cualquier expresin del clculo,
es evidente que si en ste hubiera dos tesis que tuvieran respectivamente
la forma X y ~i X, cualquier expresin construible con los smbolos
del clculo sera una tesis de ste. Quiere ello decir, entonces, que si
un sistema es inconsistente son demostrables en l todas las expresiones
bien formadas en l construibles. Lo cual a su vez quiere decir utilizando de pasada la Regla de Contraposicin del Condicional que
si no todas las frmulas bien formadas de un sistema son demostrables
es decir, si hay al menos una que no lo es, entonces es que el
sistema es consistente.
Por otra parte, para que un clculo constituya la formalizacin
adecuada de una teora ha de contar con unos axiomas lo suficientemente fecundos y unas reglas de transformacin lo suficientemente fertilizantes como para poder demostrar todos los enunciados verdaderos
de la teora en cuestin. Se dice entonces que el sistema es completo.
Un sistema es completo, por tanto, si toda expresin verdadera construible con sus smbolos es una tesis del sistema. En una teora formalizada de manera completa dentro de un determinado clculo no hay,
por tanto, verdades libres: estn todas controladas, en el sentido de
que pueden ser establecidas a partir de la verdad de los axiomas transmitida por las reglas de inferencia.
Dos son las definiciones que fundamentalmente se dan de la nocin
1 9 4
En efecto: Si X es v e r d a d e r o , e n t o n c e s el c o n d i c i o n a l q u e t e n g a c o m o a n t e c e d e n t e
a i X (que ser falso) resultar v e r d a d e r o sea cual fuere su c o n s e c u e n t e .
170
w
~ ^ ^"
, W L t
" ""'
"
'
1 9 6
Es decir, si s e a a d e n a l o s a x i o m a s
independientes de ellos.
Inferencia debjda a Lewis Carrol!.
1 9 6
con que
ya c o n t a m o s
otros
que
sean
La lgica de enunciados
171
- i V x(Jx A Cx)
A x(-i / x -> ~i Dx)
A x(Sx - Cx)
A X - I ( J X A C X )
5. A x ( n i x v i C x )
6. Ax(Jx^-iCx)
7. Ja->-iCa
8. i J a - - i Da
9. Sa - Ca
10. Ca - - i Ja
11. S a - - i J a
12 Sa ->->Da
13.
A x(Sx \ Dx)
P
P
P
Df.
V,l
Df. A , 4
Dtv,5
RE A , 6
RE A , 2
RE A, 3
RContr.
7
RTr. , 9,10
RTr.-,11,8
RI A , 12
Captulo III
LA LGICA DE
PREDICADOS DE
PRIMER ORDEN
1.
Nociones bsicas
A) Introduccin
Hacia la lgica de predicados
Con la lgica de enunciados, la lgica formal era capaz de decidir acerca
de la validez de cualquier inferencia en la que se derivara un enunciado
sin analizar de otro u otros enunciados que tampoco se analizaban.
En otras palabras: la lgica formal, al nivel de la lgica de enunciados,
slo puede analizar formalmente de manera acabada aquellos razonamientos en cuya validez no desempea ningn papel la estructura interna de las
proposiciones que los componen.
Y, sin embargo, hay razonamientos que, siendo formalmente vlidos,
no lo son simplemente en virtud de las puras conexiones externas entre
los enunciados a partir de los cuales estn construidos. Su forma lgica
no puede exhibirse cumplidamente tan slo mediante letras de enunciado
y conectivas. Es preciso ir ms all: penetrar en la estructura interna
de los enunciados, en busca de elementos relevantes para la validez
de la inferencia en cuestin. Al final del captulo anterior ponamos
un ejemplo de ese tipo de razonamientos cuya validez escapa a la lgica
de enunciados. Pondremos ahora otro, extrado de la misma fuente:
Lewis Carro 11.
Ningn fsil puede estar traspasado de amor
Una ostra puede estar traspasada de amor
Las ostras no son fsiles
173
4
r
se dara el caso de que un razonamiento que, a la luz de
ion, a la luz de la lgica natural, es vlido, no lo sera
de la Lgica. Si la Lgica fuera slo la lgica de enunciados,
plira su funcin de anlisis formal de la validez de los razos. Pero no: la Lgica dispone de otros recursos. Y ante un
ento como el anteriormente reproducido, la Lgica llevara a cabo
is cuyo resultado sera el siguiente:
A x (Fx - - i Px)
A x (Ox Px)
A x (Ox
-i
Fx\
P
P
RE A , 1
RE A, 2
RContr , 3
RTr-,4,5
RA, 6
1 9 8
Nombres y predicados
As pues, la lgica de predicados supone una extensin del anlisis
lgico formal a travs del examen lgico de la estructura de los enunciados,
Preguntmonos ya: qu descubre la lgica dentro de los enunciados?
Qu hay all que le interese?
Hay, fundamentalmente, dos cosas. De una parte, expresiones que se
refieren a individuos. De otra parte, expresiones que designan propiedades
de individuos o relaciones entre ellos. Interesa sealar que por 'individuo'
no entendemos slo, como el uso de la palabra ha llegado sugerir,
individuos humanos, sino, en general, cualquier ser concreto, determinado,
identificable frente a todo lo dems, nico en algn sentido: personas,
pero tambin montaas, nmeros, ciudades, estrellas, pases, obras de arte.
Todo aquello que tenga o pueda tener lo que la gramtica tradicional
llamaba un 'nombre propio'.
1 9 7
Y muchos lingistas han puntualizado, con razn, que esos e l e m e n t o s lgicamente relevantes no son, si bien se mira, tan escasos c o m o muchos lgicos piensan
(Vase, por ejemplo, Semantic
Theory, de J. Katz. N . York, Harper ando R o w , 1972).
Aquellos lectores que sepan de aritmtica y anlisis matemtico hallarn una
analoga esclarccedora en la historia de la progresiva ampliacin del c o n c e p t o de nmero.
1 9 8
176
1 9 9
es menor que b
tom asiento entre b y c
fue el maestro de >, c y d
llora por la muerte de b, c, d y e.
(1)
(2)
(3)
(4)
la.
Ca.
Mab.
Aab.
(5)
(6)
(7)
(8)
Tab.
Sabe.
Dabc.
Aabc,
178
^ ^
(9) Pabc.
(10) Dabcd.
(11) Aflfco.
(12) Abcd.
(13)
(14)
(15)
Labcde.
Sabcde.
Eafccde/
2 0 0
para mencionarlo.
_ _ _ _
201
180
manejbamos en el clculo de enunciados letras de enunciado y conectivas hemos aadido otros dos: smbolos que designan individuos concretos y smbolos que representan predicados. He aqu una expresin en la
que aparecen a la vez ejemplares de esos cuatro tipos de smbolos:
Pa
p,
Tomemos la expresin
x asesin a Leslew Soncarr
k
2 0 2
162
que, sin ser propiamente enunciados, pueden llegar a serlo por simple
asignacin de valores a las variables que contienen; a esos enunciados
en ciernes que estn a un paso de convertirse en enunciados consumados,
se les ha llamado de diversos modos: 'funciones de enunciado', 'funciones
proposicionales', 'matrices de enunciado', 'frmulas abiertas', 'enunciados
abiertos', etc. Darles el nombre de 'funciones de enunciado' supondra
propiciar su confusin con las conectivas. La composicin de enunciados
es decir, la formacin de enunciados compuestos mediante una conec
tiva poda, segn vimos, interpretarse como la aplicacin de una funcin
cuyos argumentos fueran los valores de verdad de los enunciados com
ponentes y cuyos valores fueran los valores de verdad del enunciado
compuesto resultante. La utilizacin de un predicado puede interpretarse
tambin como la aplicacin de una funcin. Los valores de estas otras
funciones son tambin valores de verdad los de los enunciados resul
tantes, pero sus argumentos no son valores de verdad, sino nombres
de individuo. Por ello, parece que o bien deberamos llamarles 'funciones
de nombre* haciendo as, entre ellos y las conectivas, una distincin
basada en los respectivos tipos de argumento o bien habramos de
optar por llamarlos de otro modo. Los llamaremos 'enunciados abiertos'.
mquina
o en
William Burroughs escribi Naked
Lunch.
2 0 3
haya de simbolizarse
A x es idntico a s m i s m o
V x es corsario
No. Sino
A x (x es idntico a s mismo)
V x (x es un corsario)
Ax(Ixx)
Vx(Cx)
Y estos ya no son enunciados abiertos, sino enunciados cerrados,
expresiones con un determinado valor de verdad.
Si convenimos, como es usual, en llamar ligadas a las variables
afectadas por algn cuanticador (como V en la expresin ' A x (Px)'),
y variables libres SL aquellas otras a las que ningn cuanticador alcanza
(como y en la expresin ' A x (Pxy)'), podremos decir que son enunciados
enunciados cerrados aquellos que, o bien no contienen variables, o bien
no contienen variables libres. Son, pues, enunciados, por ejemplo,
Ba
A x A y (Px ->
V x A y (Qy ->
Etc.
Qy)
Sx)
O, en forma ms familiar:
A x (x x\
186
^^
rJ
- >
Los cuantificadores
Despleguemos el sentido de los cuan tincado res a travs de una serie
de ejemplos ms explcitos.
Sean los siguientes enunciados:
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
(8)
La distincin entre ambos cuantificadores est, pues, aunque oscuramente, clara. La simbolizacin ayudar, sin embargo, a que la claridad
no sea menor.
Fijmonos, para empezar, en los enunciados (1), (2), (3) y (4). Qu
se dice en todos ellos? Se dice que todos los sujetos que poseen cierta
cualidad poseen tambin tal otra. O acercndonos ya a la letra de la
simbolizacin que, para todo individuo, si ese individuo posee la
propiedad designada por un determinado predicado (llammosle 'P'),
entonces habremos de atribuirle tambin la propiedad designada por otro
predicado, Q\ En smbolos:
l
A x (Px - Qx)
(3)
(4)
2 0 5
A x [lx
Hx)
i\x(Dx^Rx)
Ax(Hx^Px)
2s
206
207
siempre por respecto a algo). A s i m i s m o podra aducirse que en la expresin 'ser una
iglesia romnica' hay d o s predicados, y no uno. Cierto. Pero pinsese que la lgica no
obliga a representar en s m b o l o s t o d o s los nombres de individuo y todas las expresiones
predicativas que puedan encontrarse en un enunciado. Se limita a ofrecer la posibilidad
de hacerlo en aquellos casos en los que ello resulte necesario para poder mostrar,
por ese medio, la validez de una inferencia.
2 0 6
Salvo, c o m o veremos, cuando el universo del discurso est especificado c o n anterioridad y no haga falta ulterior referencia a l. Si, por ejemplo, se sabe que estamos
hablando de las iglesias prerromnicas asturianas, p o d r e m o s limitarnos a decir a un supuesto
interlocutor: T o d a s son hermosas. La representacin de esta expresin en s m b o l o s
('AxPx*)
no exigira el concurso del condicional. Se da por d e s c o n t a d o que el conjunto
de los x es el de las iglesias prerromnicas asturianas.
2 0 7
Y el universo del discurso est constituido, en este caso, por el conjunto de las
cuatro tarjetas.
Pa
Pb
Pe
VX(PXA
Qx).
De igual modo, mediante el enunciado 'algunos vampiros son hemoflicos' estamos afirmando que hay algn x tal que x es vampiro y x es
hemofilico.
Explicar por qu hemos elegido * V para smbolo de cuantificador
particular es tanto como explicar la relacin que existe entre este cuantificador y la disyuncin.
Tomemos el enunciado (8) de nuestra serie de ejemplos:
Algunas ciudades son inhabitables.
2 0 8
190
Ix)
la) v (Cb
Ib) v (Ce
IC) V
(Cd
Id).
La lgica y el mundo
Detengmonos ahora brevemente en la consideracin de un problema
que si bien, segn algunos, carece de importancia para la lgica pura,
alguna tiene para cuantos piensan que la lgica formal no ha de ser un
lenguaje artificioso que sobrevuele, incontaminado, los lenguajes naturales.
Al cuantificador particular se le conoce tambin con el nombre de
'cuanticador existencial\
Por qu? Porque al usarlo estamos afirmando la existencia de algo
('Hay al menos un x tal que...'). Porque al usarlo estamos comprometindonos a admitir que en el mundo se dan determinados entes: aquellos a los
que se atribuye el predicado o predicados. En este sentido se ha podido
decir que el cuantificador particular tiene alcance existencial, implicaciones ontolgicas. Y as, por ejemplo, al decir
Algunas mareas s o n mareas muertas
Qx)
no estoy en modo alguno afirmando ni implcitamente, ni explcitamente que existan en el mundo fascistas. Igualmente, cuando alguien
profiere el enunciado
T o d o s los miembros de la S o c i e d a d de Eclcticos se caracterizan por su precaria
formacin intelectual
2 0 9
dice en
imperio
juraban
femado
192
Qx\
211
Philosophische
Untersuchungen,
par, 81.
194
D f
2 1 3
Ntese, por otra parte, q u e el lenguaje ordinario tiene recursos para resistir esa
inversin incluso en los casos en q u e el sentido d e y parece hacerla difcil: N o m e
hicieron caso, y mira que los previne contra los riesgos de la filosofa ; T u v o un desprendimiento de retina. Y es que se p u s o a leer las obras c o m p l e t a s de Louis Lavelle'. Etc.
v
2 1 4
ser
severamente castigado
216
2 1 4
2 1 6
196
2 1 7
Cr., por ejemplo, G. Ryle: Dilemmas. The Tarner Lectures, 1953. Cambridge,
at the University Press, 1954. P. F. Strawson, ntroduction
to Logical Theory, cit.
i Qx) Rx]
En cambio, la expresin
A x V y [(Px A Qy) -* (Rxy A Syxf]
que podra ser el esquema de un enunciado como
T o d o s los sdicos encuentran siempre una masoquista q u e los sabe apreciar
c o m o se m e r e c e n
2 1 8
o, en smbolos,
VPAx(Mxfl-^Px)
2 1 9
y tambin
H a y un rasgo que t o d o s l o s problemas
filosficos
tienen en c o m n
2 2 0
Es decir: Para todo JC, hay algn y tal que si x es sdico e y masoquista, entonces x encuentra a y, e y sabe apreciar a JC c o m o s e merece.
Es decir: 'Hay al m e n o s una propiedad P tal que, para t o d o x, si x es mltiplo
de 8, entonces x la posee'.
2 1 9
2 2 0
filosfico,
198
Pyj]
2 2 1
Lgica de predicados
mondicos
polidicos
2 2 4
mondicos
! polidicos
1 2 1
223
225
226
2 2 3
1 2 4
2 2 6
2 2 7
Pa, Qa,etc. *
De expresiones de la forma
AxPx,
Ax(Px-+>x),
Ax(iQx v Px)
Y de expresiones como
Vx
2 2
Px,
V x (Px A
Qx\
V x (Px
v Qx)
200
En suma: de enunciados, ora singulares, ora universales, ora particulares en los que, una vez apropiadamente analizados, se encuentren nica
y exclusivamente predicados mondicos.
Si olvidamos por el momento los enunciados singulares, restan dos
tipos de enunciados: enunciados universales y enunciados particulares.
Pero mejor sera decir que son cuatro los tipos de enunciado con que
podemos encontrarnos. En efecto: si hacemos intervenir la negacin
tendremos: 1) Enunciados universales afirmativos; 2) Enunciados universales negativos; 3) Enunciados particulares afirmativos, y 4) Enunciados
particulares negativos.
c o n verdad. Recurriendo a la elocuencia d e los s m b o l o s , d i r e m o s , en resumen, que una
expresin de la forma
\x\Px\
4
es decir,
la clase de todos l o s x
miembros
(que es as c o m o
q u e satisfacen
los
elementos
requisitos
que
se utiliza
de la
tercera
para
designar ta relacin
de pertenencia
es 'e' (inicial
presente de indicativo
del
de
verbo
o m i e m b r o d e ] ta clase
A'.
ya de los recursos
*
simblicos
suficientes,
vamos
[ d o n d e *x4 A equivale a
i (x e /4)']
definir
A x Px
A x(I Px)
V x Px
V x ( n Px)
2 3 0
no
Interseccin
AvB
= .\x\{xeA
v JceB){
AnB
= .[x\{xA
D/
<U clases:
Inclusin
de
Igualdad
o identidad
Df
XEB))
clases:
A c B =
de
D f
Ax{xeA
-+xeB)
clases:
A = B = o/.
hx(xA++xeB)
2 3 0
202
2 3 1
VxPx^AxiPx
Px
- i
(4)
- i
V x - i Px
A x - i Px
x Px
V x Px
Ax(Px-> Qx)
233
2 3 2
Ax
bien de este o t r o :
A
(donde A = [x \ Ax\
y B = [x \ Gx}).
<zB
204
Cmo esquematizar la estructura bsica de los enunciados universales negativos? Podramos sentirnos tentados a decir que para ello
bastara simplemente con negar el esquema anterior:
i
Pero no. Porque eso sera tanto como decir que no todos los que
poseen la propiedad P poseen la propiedad Q. Y 'no todos' significa,
como acabamos de ver, 'algunos no\ Un esquema que empezara con
i A x ' sera un esquema de enunciados particulares , y no universales;
y universal ha de ser el que corresponda a enunciados que empiezan por
'ningn*.
234
Qx)
2 3 5
l _
A <= ~B.
C u a n d o afirmemos que ningn individuo que posee tal propiedad p o s e e tambin tal
otra es c o m o si estuviramos afirmando que ningn individuo q u e sea miembro de una
determinada clase es miembro d e otra clase determinada. Ahora bien: si n o lo es de esta
ltima, forzosamente habr de serlo d e sus clases c o m p l e m e n t o . En efecto: entre una clase
y su c o m p l e m e n t o abarcan t o d o el universo del discurso. P o r tanto,
A c -B
D f
. Ax{xeA
-* x # ) .
1
V x(xeA
xefi).
xeB)
de
xB)
xtB).
QJC)
2 3 6
237
2 3 6
*
Traducido a lgica d e clases, un e n u n c i a d o de este este tipo querra decir que
la interseccin de d o s determinadas clases no es vaca. Afirmar A l g u n o s erasmistas eran
espaoles es tanto c o m o decir que la clase de l o s erasmistas y la clase de l o s espaoles
(de t o d a s las pocas) tienen a! menos un m i e m b r o en c o m n :
A n B * <f>
O, dicho de otro m o d o ,
Vx{xeA
A x6B).
A - B = .[x\xA
Df
x$B).
A - i Qx)
x$B)
206
Universal afirmativo
A x (Px -* Qx)
Universal negativo
A x (Px
- i Qx)
Particular afirmativo
V x (Px A Qx)
Particular negativo
V x (Px A - i Qx)
Universal afirmativo
AxPx
Universal negativo
A x ^ i Px
Particular afirmativo
VxPx
Particular negativo
V x - i Px
Problemas de traduccin
Antes de proseguir, adiestrmonos en la resolucin de algunos de los
problemas que presenta la traduccin de expresiones del lenguaje ordinario
al lenguaje de la lgica de predicados mondicos.
Hay, ciertamente, expresiones que se dejan llevar al simbolismo sin
mayores dificultades. Para nadie que haya llegado hasta aqu leyendo
supondr un problema, por ejemplo, esquematizar lgicamente el enunciado
N i n g n e m p e r a d o r es o d o n t l o g o (Carroll)
239
que sera
Vx(Gx A - i Sx)
*
> %
los odontlogos:
A cr
~B,
q u e equivale a
Ax(xeA
-tx^B).
El aumento del nmero de predicados no supone tampoco una complejidad difcilmente salvable. El enunciado
H a y hombres que ni s o n libres ni sienten ningn deseo d e serlo
239
Y el enunciado
El alma e n a m o r a d a es alma blanda, mansa, h u m i l d e y paciente (San Juan de la Cruz)
Mx
Hx
A PX)]
2 4 0
En lgica de clases:
Vx(xe/
A X E -
AXE-C).
es el conjunto
En lgica de clases:
A c ( f l n C n D o )
o, p o r distribucin,
{A c B) A (X c Q A [A c D) A {A c ).
...').
discurso
Podramos,
enamorada
208
(Gradan)
[O bien: ' A x
(Ax - Sx)\ con
'S* esquematizando 'ser una sutileza pronta ) *].
7
Vx(i7x
CX)
242
Hasta el momento, los enunciados cuya esquematizacin hemos emprendido como ejercicio no han presentado dificultades de monta. Todos ellos
eran tan slo leves variaciones de alguno de los cuatro modelos fun2 4 2
Es decir: V . x [ x e ( / n ) ] .
por el
definicin
bicondicional,
[Tara todo x, si x
es anti-stalinista, en
tonces x es verdade
ramente revolucio
nario'] *.
244
245
Ax(Kx - Ax) *-
2 4 7
2 4 4
* *
c B .
B<zA.
210
[Tara todo x, si x
saba geometra, entonces x entraba en
la Academia de Platn ].
1
Si lo esquematizramos diciendo
A x l(Fx
Ox)],
y decir
Ax{Rx
*^Ax)
son verdaderos
revolucionarios*.
ant-stalinistas,
211
A x [Cx
(Fx
Ox)]
249
Ox)]
Decimos que hay que ser fascista, amn de oligofrnico, para creerse
que el fascismo supone una revolucin en el buen sentido de la
palabra.
2 4 8
*
D i c h o d e o t r o m o d o : q u e la clase d e l o s q u e creen q u e e! fascismo es revolucionario
(llammosla clase */f) est incluida en la de l o s fascistas oligofrnicos ('*): A c B.
* *
En m o d o alguno dice q u e B cz A.
2
212
Cx)
2 5 0
Otra cosa sera s h u b i r a m o s dicho b o l a m e n t e los seres h u m a n o s estn en d i s p o sicin [ o se ven en ia n e c e s i d a d ] d e comprar plizas . En este c a s o s que sera a d e c u a d a
la utilizacin del bicondicional.
1
2 3 1
Ax(Hx<-+Lx)
O bien:
Ax(Hx ->Lx) A
hx(Lx->Hx)
dura m e n o s
- i Tx)
- i 1x2
2 5 2
Regenta.
Hemos
convertido la expresin "utilizar un lenguaje libre del control de estmulos externos o estados
internos' en un nico predicado.
214
<r+
Dx)
Mx)
Cx
v Mx)~Cx]
2 5 4
Ax [(Jx v Nx)
Jx],
A x [ ( J x A Nx)-> Jx]
y no en
excluyeme.
Fx])
[ T a r a todo x, si
y slo si la luna
est en cuarto
menguante, en
tonces, si x es
un agente de la
CA O un oso
hormiguero, en
tonces x adquie
re figura huma
na'].
, [Tara todo x, si
x es un agente
de la CA o un
oso hormiguero,
entonces, si y
slo si la luna
est en cuarto
menguante ad
quiere x figura
humana*].
216
2 5 4
En smbolos:
A x (Ax A Px)
i Bx
[Tara todo x, si
x es una alma y x
est en pecado, entonces x no alcanzar la bienaventuranza ].
1
A PX)
-+ - i BxJ
q) -> - i r
PX)]
El consecuente de ese condicional es una conjuncin de enunciados negada. Equivale, por tanto, a la disyuncin de esos mismos enunciados
negados. De la expresin anterior se puede, pues, pasar a esta otra:
A x [Bx
(i Ax v i Px)
218
(Ax -+ ~i
Px)]
->(Px
Ax)]
[Tara todo x, si x
est en pecado, entonces x no alcanzar la bienaventuranza'].
En smbolos:
A x [Hx -> (flx
Rx)]
Rx)
i Rx)
(-i Rx
Rx)]
256
2 5 5
<?) {p
q)
es una tautologa.
Paradoja de H e m p e l sera tambin una d e n o m i n a c i n apropiada. Fue l, en efecto,
quien la plante: Cfr. C G. Hempel, Studies in the L o g i c of Confirmaton,
Mind,
vol. 54(1945), pgs. 1-26 y 97-121. Reimpresin (con un Postscript (1964) On
Confirmation)
en C. G. Hempel, Aspects of Scientific Explanation.
N . York-Londres, The Free PressC o i l i e r / M a c m m a n , 1965, pgs. 3-46, 47-51.
2 5 6
220
Sea el enunciado
T o d o s los cuervos son negros.
Ax
(~i
Nx -> - i Cx)
222
V x Px
Pb
1
1
1
0
0
1
0
Pa
Pb
1
0
0
0
Pa v Pb
(Pa
1
I
1
1
1
1
1
0
Qx)
A -I
Qa~] ~i Pa
[(Pa - Qa)
(Pb
Qb)~]
A -I
Qa\
Pa
q) A (r
5)] A - i q\ -
-i
2 5 8
Px)
223
Qa)
Pa)
A (-1
A AX(QX->
RX)]->
Ax(Px->Rx)
2 5 9
~>iPa.
224
Cierto asimismo que, segn un teorema debido a Leopold Lowenhe i m , todo esquema cuantificacional que, conteniendo n predicados,
sea verdadero en un un verso del discurso que tenga 2* miembros, es
verdadero en todo universo no vaco. Dicho mediante un ejemplo: si el
esquema
2 6 0
[Ax{Px
Qb) A (PC
1
Qc) A - I Q] ->~\
Pa
0
Qc) A ~ I QQ] -* - i
1
1
0
Pa.
0
263
2 6 1
Ipiinvtiac.
(Liber
de Interpretatione),
17b 16, y
226
A x (Px - Qx)
A x (Px -+-\Qx)
V x (Px A Qx)
V x (Px A - i Qx)
A
E
I
O
(A)
CONTRARIOS
A x Px
(E).
O
2
U
5
<
(I)
V x Px
(O)
SUBCONTRARIOS
1 4
V x n Px*->n A x Px
2. La relacin de subalternacin. Un enunciado en I ser subalterno
del correspondiente enunciado en A, y otro tanto cabe decir de un
enunciado en O por respecto al enunciado en E correspondiente.
Qu es lo que entraa esta relacin de subalternacin? La relacin
de contradiccin, que acabamos de ver, resultaba bien sencilla: si un
enunciado es verdadero, su contradictorio es falso. Cul son, ahora,
las relaciones de verdad entre enunciados subalternos?
1 L Si un enunciado universal afirmativo es verdadero, verdadero
ser tambin el enunciado particular afirmativo correspondiente. De igual
modo, si es verdadero un enunciado de tipo E, asimismo ser verdadero
el correspondiente enunciado d tipo O. Es decir:
A x Px
V x Px
A x n P x - V x ~i Px
Ahora bien: estos dos esquemas slo sern vlidos en el caso de que
se excluyan los universos del discurso vacos. De no ser as, los esquemas
no seran vlidos, pues, aun siendo verdadero el antecedente, podra
ser falso el consecuente .
265
2 6 5
cabra inferir
Algunos filsofos presocrticos ejercieron como tales antes que Scrates
Igualmente, sera c o n e c t o el p a s o de
Todos los sacerdotes son gnsticos
228
- i V x n P x - > 1 A x n Px
-i V x P x ^ n A x P x
3. La relacin de contrariedad. Un enunciado de tipo A y un enunciado de tipo E son contrarios entre s. Qu quiere ello decir? Que no
pueden ser verdaderos a la vez, pero s falsos a la vez. Pero ello en el
supuesto, una vez ms, de que se excluyan los universos del discurso
vacos. En ese supuesto, es evidente que dos enunciados universales,
afirmativo el uno y el otro negativo, no pueden ser verdaderos a la vez.
Pueden, sin embargo, ser falsos ambos. Por lo tanto, de la verdad de un
enunciado universal afirmativo cabe inferir la falsedad del enunciado
universal negativo correspondiente. Igualmente, de la verdad de un enunciado en E se seguira la verdad del enunciado en A que tuviera los
mismos predicados. As, pues,
A x Px
i A x n P x
Axi Px -> i A x P x
2 6 6
Ahora bien y esta es, natnralmente, una consideracin extralgica: quin diria que
algunos sacerdotes son gnsticos si pensara que es verdad que todos los sacerdotes lo s o n ?
L as inferencias que consisten en pasar de la verdad de un e n u n c i a d o en A o en E a la de su
subalterno s o n inferencias q u e la lgica tiene obligacin de examinar y c o n l a s restricciones
aludidas aceptar c o m o vlidas, pero q u e el snjeto raciocinante normal no realiza. Y no las
realiza por e c o n o m a intelectual; porque s o n ociosas. Es c o m o , en aritmtica, multiplicar por 1.
N a d i e multiplica un nmero por la unidad, porque t o d o el m u n d o sabe el resultado. Se trata
de una operacin ociosa, que, sin e m b a r g o , es objeto de consideracin en aritmtica.
P o r lo dems, las experiencias de P. Olron (a las que su autor se refiere en el
Traite de Psychologie
Experimntale,
publicado bajo la direccin d e P. Fraisse y J. Piaget.
Fascicule VII: L'Intelligence. Pars, P. U. F., 2 . ed., 1969, pg. 41 [V. cast. en la
Editorial Paids, de Bnenos Aires]), parecen mostrar que la interpretacin espontnea que los
sujetos dan de l o s enunciados particulares es la interpretacin excluyente. Es decir: q u e
c u a n d o alguien emplea un enunciado particular es porque est c o n v e n c i d o de que el enunciado
universal correspondiente n o es verdadero. C u a n d o alguien dice A l g u n o s historiadores mienten es, normalmente, porque cree que tambin es verdad que a l g u n o s historiadores no mienten.
Y si es verdadero el enunciado A l g u n o s historiadores n o mienten es falso su contradictorio. Y su contradictorio es, c o m o h e m o s visto, T o d o s los historiadores mienten.
a
2 6 6
V x Px
-i Vx^
Vx
Px
VxPx
261
Px
A
E
I
V X ( P X A H
Qx)
Podemos decir que entre ellos se dan los cuatro tipos de relaciones
que acabamos de discernir?
1. Comencemos por la relacin de contradiccin. Ella s se da tambin
con estos esquemas. Tomemos, por ejemplo, el siguiente enunciado universal afirmativo:
T o d o s l o s h o m b r e s s o n filsofos
(Gramsci).
En smbolos,
Ax(Hx^Fx)
primero de esos esquemas no es sino otra formulacin
al s e g u n d o , es equivalente a ' A x \ Px
2 6 7
En efecto: t o m e m o s
Vx~i
de
A x Px -> V xPx\
En
el primer esquema.
En l se dice q u e de la falsedad
'VxnP/.
Y as e s :
VxPx'
equivale,
cuanto
Px'.
VxPx.,
segn
Px'.
de
VxPx')
contra-
230
x (Hx
Fx)
'Vx~i\
Vx-i(ix^Fx)
Si olvidamos el prefijo cuantificacional, el resto de la frmula es simple
mente un condicional negado. Y puesto que i (X
Y) = f. (X A i Y),
ta expresin
D
Vx-i
(Hx-*Fx)
V x (Hx
equivale a
- i Fx)
En efecto: negar que todos los hombres sean filsofos es tanto como
afirmar que hay algunos hombres que no lo son. As, pues,
- i [A
x (Px
Qx)]
x (Px
-i
Qx)
En smbolos:
V x (Mx
- i Cx)
x i (Mx
i Cx)
x (Mx
Cx)
Z 6 a
En smbolos:
A x (Jx
\ Ex)
Si lo negamos,
i A x (Jx
~~i
Ex)
n x),
Ex)
Qx)
En smbolos:
Vx(Lx
A Cx)
Si lo negamos,
- i Vx(Lx A Cx),
2 6 a
232
Cx),
x(Px
A gx)]
H A X ( P X
gx)
A x(Px
Ax(Px
y
\ V X (PX
A -I
gx)
V X (PX
gx)
AxPx<->\ V A - I P X .
2.
V x P x ^ - 1 A i Px.
A x - i Px <-> - i V x Px
V x i P x
i A x P x
3.
4.
Vx(Px A - i Qx)
5.
Ax{Px->Qx)~~i
6.
A x { P x -> i Q x ) H - I V x ( P x A Qx).
V x (Px A Qx) < r * - i A x (Px
- i Qx)
V x (Px A i Qx) H - I
A x (Px -> Qx)
7.
8.
2 6 9
Vx(x$A)
o bien
A x ( x e > 4 ) - > - i V x ( x e - A).
2 7 0
p o r ejemplo, podra
obtenerse
del
siguiente
modo.
Sea
A la
clase de l o s
iudividuos
->xiB)
o, lo que es l o m i s m o , que
A cz
-B.
234
9.
x (Px -* Px)
271
A xi
(Px
Px)
-i
272
A x ( P x v i Px)
273
Ax
Qx)
(A x P x -> A x
A x (Px -*
Qx) -* ( A x P x
(A x P x v A x
**
276
bicondicional .
215
condicional .
A x Qx)
274
conjuncin *.
277
disyuncin .
2 7 2
En lgica de clases,
2 7 3
En lgica de clases,
A *-I
Ax{xeA
,4
{X
xe
v xe
/4).
X^y4).
~A).
2 7 5
2 7 6
2 7 7
16.
V x (Px
Qx)
(V x Px
V x Qx)
218
Vx(Px
conjuncin *.
v Qx)<->(VxPx v VxQx).
( V x P x -> V x Q x ) - V x ( P x - Qx).
condicional.
19.
Rx)
[ A x (Px -* Qx)
279
[A
x (Qx
-i
tfx)
A x (Px - Qx)]
A x (Px
i tfx)
Ax(xe-4)v
v x e B)
Ax(xefl),
2 7 d
Vx(xe/1) A Vx(xeB)
no
se puede
inferir
V x (x e A A x e B).
[Ax2x-Kx) A A x ( P x - x ) ] -
Ax(Px-Rx),
236
V x (Px
-> V x [Px
A QX)]
RX)
[A x(gx
~iRx)
V X ( P X A
QX)]
- V x ( P x A n Kx)
[ A x (Px -* Qx)
Pa]
260
Ferio .
Qa.
281
i ga]
- i Pa
[ A x(Px v gx)
i Pa] - Qa
x Px
Pa
Ley de especificacin.
27.
Pa^VxPx
Ley de
particularizacin .
2 9 0
282
figuras
siguiente:
parten de premisas
Son
universales
o sera v l i d o ,
Rx) A A x {Qx -
P x ) ] - V x ( P x A Rx).
En lgica de clases,
[{A c B) A aeA]
-+(aeB)
o bien
[ A x ( x e / 4 - > X E B ) A (azA)]
2 8 2
->(aeB).
C o m o puede verse, las leyes 23-27 se distinguen de las anteriores en que en ellas
individuales'. L a presencia
C)
Exposicin de motivos
. . . S o y detective privado y tengo mi licencia desde hace bastante tiempo. Soy
un tipo solitario, no estoy casado, estoy entrando en la edad madura y no soy
rico. H e estado eu la crcel ms de uua vez y n o m e o c u p o de divorcios. M e
gusta la bebida, las mujeres (...) y algnnas otras cosas. N o s o y m u y del agrado
de l o s polizontes (..,). S o y hijo natural, mis padres han muerto, no tengo hermanos
ni hermanas, y si alguna vez llegan a dejarme tieso en una callejuela oscura (...),
nadie, ni h o m b r e ni mujer, sentir que ha desaparecido el m o t i v o y fundamento
de su v i d a .
2 5 3
el concreto
l o s individuos de un cierto
n o es propiamente
R a y m o n d C h a n d l e r : El largo
V. cast. de J. A. L a t a . Barcelona,
Barra!
y a es un tipo solitario y n o hay ningn x tal que a est casado c o n x y a est entrando
238
Problemas de esquematizacin
Lo dicho respecto de la traduccin de enunciados del lenguaje ordinario
al simbolismo de la lgica de predicados mondicos puede decirse tambin
aqu, y a mayor abundamiento. Nada de traduccin mecnica: necesidad
de actualizacin simultnea de la competencia lingstica y la competencia
lgica.
Veamos unos cuantos ejemplos. Sea el enunciado
Actualmente n o existe en la revolucin persona m s importante
que U l i a n o v .
2 8 5
Ixd)
A x i (Rx
1XQ\
O bien:
que equivale a
A x (Rx -> i Ixd)
Tampoco resulta demasiado laborioso verter en smbolos el enunciado
N o hay nada ms desesperante que un telfono c o m u n i c a n d o
i Vx [ A y ( 7 y - Dxy)~\
La frase
H o m b r e soy y nada h u m a n o me es ajeno (Terencio)
286
Otro ejemplo:
Para el intelectual n o h a y nada mejor q u e la democracia burguesa.
2 8 6
240
En smbolos:
A x [/x -> ~i V y{Ry A Ayox)]
[Tara todo x
si x es intelec
tual, entonces
no hay ningn
y tal que y sea
un rgimen po
ltico e y sea
mejor que la
democracia
burguesa (a)
para x ' ] .
En smbolos:
A x A y A z [(Cx A Py A RZ)
Axzy]
2 8 7
Su esquema sera:
A x [ V y Wz(Fy A FZ A Exyz) -> C x ]
2 8 8
2 8 7
En versin simblica:
Ax A y
AZ[(/JC A
Ty
A SZ A
Hxyz) -
Mx]
2 8 9
- i Zxy]
[Tara todo x
y para todo y,
si x es un experimento o y
una cuestin
ontolgica, entonces no es el
caso que x zanje / ] .
Zyx)]
2 8 9
242
Descartes,
e n la
Segunda Parte
del
2 9 0
Discurso del
Mtodo:
En esquema:
- i Vx [{Ex v lx) A - i Vy(Fy A - I >yx)]
O, dicho
de otro
291
modo:
x es
chino e y
indonor-
teamericano
osa tocar
2 9 2
2 9 3
plantea un problema similar. Tomemos el antecedente de lo que, presumiblemente, es un condicional. El antecedente es 'uno ha visto un
muerto'. Ese 'uno' es un uno cualquiera. As, pues, en smbolos:
A x V y (My A Sxy)...
[Tara todo x, si
hay algn y tal
que y est muerto
y x ha visto a y
en ese estado, entonces... ].
1
Y el consecuente sera
A x A y (My -> Sxy)
['... x ha visto a
todo y que est
muerto ].
1
A y (My -* Sxy)}
244
294
polidicos
y Pxy
i Vx V y n Pxy
2 9 5
i Qxy)
i Pxy)
Rxyj]
se entienden
exclusiva
negados los
dos
2.
A x A y Pxy
V x V y Pxy
A y A x Pxy
V y V x Pxy
3.
V x A y Pxy
A y V x Pxy
2 9 6
246
o la forma
E
ia,b}
248
297
R= .{x,y\Dxy}
Df
aRb
mejor que
Rab
299
{x,y\~\xRy}
"
enunciado
>
Al m e n o s para relaciones
didicas,
que son, ya
lo h e m o s
casi
Ya Wittgenstein, en el Tractatus
aRb\
Logico-Philosophicus,
p o n e de relieve el carcter
como la clase de todos los x y todos los y tales que x est casado
con y), el complemento de R, R ser la clase de todos los x y de
todos los y tales que x no est casado con y, es decir, la clase de todos
los pares de individuos entre los que no se da la relacin matrimonial.
9
300
= .{x y\(xRy
D/
v xSy)}
3. Producto absoluto
de relaciones.
Dadas dos relaciones, R y S, podemos decir que
R rx S = . {x, y | (xRy
D f
xSy))
Inclusin de relaciones
RczS
= AxAy
Pr
(xRy - xSy)
Identidad de relaciones
R ~ S = . Ax
Df
Ay(xRy~xSy)
Diramos que dos relaciones son idnticas cuando, si entre dos indi
viduos se cumple la primera, se cumple asimismo la segunda, y a la
L u e g o se ver la razn de este adjetivo.
nrmnr-iiriirnri
8.
D f
xSy
A wS'y)}
252
Vz(xRz
Df
A zSy)}
Vz{xRz
v zSy)}
Relacin inversa.
=>D/-{*,y\xRy}
R = j, R
R = .R\R
R = of.R*\R
D
0f
En general,
n
R =
R*" 1R
1
= padre de
= padre de
abuelo de
= bisabuelo de
= tatarabuelo de
2
3
=
=
=
=
=
=
hijo de
hijo de
nieto de
bisnieto de
tataranieto de
chozno de
bichozno de
D/.lx,y)xRy}
254
Vy{xRy)}
13.
Vx(xRy)Y
v yRx)}
--R
R^i
RvS
S<JR
302
RnS =
SnR
RvS^
-(~Rn
-S)
RnS = - ( - J ? u - S)
(R cz.S)++{-S'<= - 3 0 4
303
R )
L(R
C 5 ) A ( S C
T)]
7
306
K ^ | 5 ) . | r | - ^ | ( S | T )]
(r|s)]
ft-K
(P c S)
(R cz S )
(R = S) R = S)
C(R) = C ( # )
307
3 0 8
Hay varias propiedades que una relacin puede poseer. Caracterizaremos algunas de ellas.
Reflexividad. Se dice que una relacin R es reflexiva cuando toda
entidad est en esa relacin consigo misma. Son relaciones reflexivas,
por ejemplo, la de identidad (todo entre es idntico a s mismo), la de
semejanza, etc.
As, pues, R es reflexiva cuando y slo cuando
A
x (xRx)
3 0 1
o s
3 0 4
3 0 5
3 0 6
3 0 7
3 0 8
256
x i (xRx)
3 0 9
x A y (xRy -+ yRx)
x A y (xRy
- T
yRx)
yRx)]
[(xRy
yRz)
xRz]
3 1 0
Relaciones transitivas son, por ejemplo, una vez ms, las de identidad
y semejanza. Tambin lo es la relacin 'mayor que ; y asimismo lo
son ^superior a\ 'ms demente que', 'preferible a'. El condicional es decir,
la relacin \.. es condicin suficiente de ..." entre enunciados es tambin
una relacin transitiva. Y otro tanto cabe decir de la relacin de inclusin
entre clases o entre relaciones.
Una relacin R es intransitiva cuando
1
A x A y A z [(xRy
V z (xRz A zRy)]
3 1 1
N t e s e que para que la relacin "amar a' sea transitiva se requiere que al m e n o s
u n o de los tres trminos sea h o m o s e x u a l .
258
hay siempre un tercer numero que es menor que el primero y mayor que
el segundo.
Conexividad. Una relacin es conexa cuando se da entre todo par
de objetos (distintos entre s) pertenecientes a su campo. As, pues,
la relacin R es conexa si
A x A y {[x e C(R)
y e C{R)
A -I
(X
312
313
3 1 2
Introduccin
1970, pg. 2 6 Z
de
reflexivas
equivalencia .
a la lgica
y al anlisis
formal.
964,
y ste es mayor que un tercero, el primero ser asimismo mayor que este
ltimo), conexa (dados dos nmeros cualesquiera, siempre ocurrir que uno
de ellos ser mayor que el otro), y, por supuesto, asimtrica (si un
nmero es mayor que otro, ste no ser mayor, sino menor que aqul).
Hasta aqu no hemos hablado ms que de relaciones didicas. Hagamos
siquiera una brevsima referencia a las relaciones entre ms de dos tr
minos, cuyo estudio a pesar de su importancia para el razonamiento
cientfico, e incluso para el ordinariono puede decirse que est altamente
desarrollado.
Los predicados tridicos, tetrdicos, ...n-dicos en g e n e r a l
pueden
entenderse, segn ya vimos, como enunciados abiertos con tres, cuatro,
...n argumentos.
Asimismo, y al igual que las relaciones didicas se interpretaban como
conjuntos de pares ordenados, las relaciones entre tres trminos se inter
pretarn como conjuntos de trios ordenados; y as sucesivamente.
As, si R es una relacin tridica podemos definirla como
314
x)}
w\Rxyzw]
Su complementaria, j R , ser
{x,y,z, w | - i (Rxyzw)}
Si R y S son dos relaciones tetrdicas, su producto absoluto, R n S,
ser
{x, y, z, w | Rxyzw A Sxyzw]
Etctera.
Para terminar, y como muestra de las complejidades en que nos
introduce el tratamiento lgico de las relaciones entre ms de dos trminos,
3 1 4
260
D)
El predicado de identidad
A lo largo de las pginas precedentes hemos utilizado en varias
ocasiones la nocin de identidad. Hemos hablado de identidad de clases.
Tambin de identidad de relaciones. Incluso hemos examinado una especie
de identidad entre enunciados, representada por el bicondicional.
No hemos hablado aunque s lo hemos usado intuitivamente en
alguna ocasin del tipo ms comn de identidad: la identidad entre
individuos.
Tomemos los siguientes enunciados:
(1)
(2)
(3)
(5)
(6)
12 es un nmero par.
Francois Couperin fue un msico francs.
de
Lulii.
As, pues, para decir que dos entidades cualesquiera son idnticas,
escribiremos
x = y
Y para negar que lo son,
-i
(x = y)
o, ms cmodamente,
x ^ y
Ntese que, si bien el signo de identidad se.escribe entre nombres
de individuo, lo que identificamos no son los nombres, sino las entidades
nombradas por ellos. No estamos diciendo que la expresin 'Euclides
y la expresin *el fundador de la Escuela de Megara sean idnticas:
es obvio que no lo son. Estamos diciendo que la persona a la que se
refiere el nombre 'Euclides y la persona a la que se refiere la descripcin
'el fundador de la Escuela de Megara' son la misma.
Ahora bien: acaso no es la identidad un predicado didico como,
por ejemplo, 'mayor que', 'casado con (entre mongamos) y tantos otros?
Por qu concederle, entonces, tratamiento aparte? Por qu es el de
identidad un predicado distinguido dentro de la lgica?
Pues porque el predicado didico '... es idntico a
tiene una
relevancia especfica en la validez de cierto tipo de razonamientos. Hay,
en efecto, inferencias que, siendo vlidas, no lo son ni en virtud de las
puras relaciones entre los enunciados que las componen, ni en virtud de lo
anterior y del sentido de los cuantificadores, sino tambin, y especficamente, en virtud de la presencia en ellos del predicado de identidad.
1
202
Es, pues, su papel determinante en la validez de ciertos tipos de inferencias lo que justifica la atencin especial que a la identidad se concede
en lgica. Y a ello obedece el que se distinga entre lgica de predicados
sin identidad y lgica de predicados con identidad. Ni que decir tiene
que esta ltima abarca a la primera.
La lgica de la identidad, como suplemento de la lgica de predicados,
tiene sus leyes. Y esas leyes no hacen sino desplegar el sentido del
predicado
es idntico a
He aqu algunas:
1.
A x ( x = x).
315
Ley de reflexwidad de la
2.
A x A y [(x = y)
Ley de simetra de la
3.
identidad .
(y = x)]
316
identidad
A x A y A z [(x = y)
311
Ley de transitividad de la
4.
(y = z)] -> (x = z)
identidad .
Ax A y [ A P ( P x ~ P y )
319
idnticos .
(x = y)]
319
indiscernibles .
3 1 7
Huelgan c o m e n t a r i o s .
1 1 8
Principio e n u n c i a d o tambin por Leibniz. Si d o s entidades tienen t o d a s sus propiedades en c o m n , e n t o n c e s s o n idnticas. Obsrvese q u e esta ley, al llevar cuantificada una
letra predicativa, pertenece p r o p i a m e n t e a la lgica de p r e d i c a d o s d e s e g u n d o orden.
Cuantificador es numricos
La nocin de identidad o la operacin de identificacin que mediante
su aplicacin efectuamos permite ampliar el radio expresivo del lenguaje
simblico de la lgica.
Hasta el momento disponemos del cuantificador universal que nos
permite afirmar que todos los individuos de un determinado mbito
poseen tal propiedad o estn en tal relacin y el cuantificador particular,
mediante el cual podemos decir que, en un cierto universo del discurso,
hay al menos un individuo tal que...
Ahora bien: cmo decir que hay al menos dos, o al menos tres,
o, en general, al menos n individuos que hacen verdadero un determinado
enunciado abierto?
Y, por otra parte, cmo decir que hay a lo sumo uno, a lo sumo
dos,
a lo sumo n individuos de los que es verdadero un determinado
predicado, mondico o polidico?
En tercer lugar, cmo expresar el hecho de hay exactamente n
individuos de los que puede decirse tal y tal cosa?
Expresiones como
hay al m e n o s n individuos tales que...
hay a lo s u m o n individuos tales q u e
hay exactameute n individuos tales que
V x Px.
264
miasma
Vx V y [ ( P * A Py) A ( x ^ y ) ]
V x V y V z [(Px
Py
Pz)
A (X
* y)
(x = z)
(y * z)]
V * Vy V 2 V >v [(Px A Py
(x = w) A (y = z) A (y T w) A
A
(Z
Pz A Pw)
= w)].
y)
(X
(X
# z)
Etctera.
La tcnica de esquematizacin es, pues, bien sencilla. Prescidendo .
del caso ms simple el de al menos uno, todo consiste en afirmar
que poseen la propiedad en cuestin tantos individuos cuantos interese,
aclarando a continuacin que se trata de individuos distintos.
As, si se trata de decir, por ejemplo
Al m e n o s siete individuos a p u a l a r o n a Csar
X!
X4
7^
7^
X4. #
A X
A X
XI
T X
XJ
T X
T X
T- X
7^
X4
T X
A X
X )].
7
A x A y [ ( P x A Py) - (x = y)].
As, pues, el modo de decir, en lgica, que hay a lo sumo n individuos que poseen una determinada propiedad consiste en decir que si
hubiera n + 1 que la poseyeran, dos al menos de ellos seran idnticos.
Ntese que, as como en el caso de 'hay al menos' haba que cuantificar tantas variables cuantos individuos entraran en juego, aqu hay que
cuantificar una ms. Si queremos decir que a lo sumo cuatro individuos
poseen una determinada propiedad, hemos de hacerlo afirmando que, si fueran cinco, dos de ellos como mnimo seran el mismo.
Por ejemplo: el enunciado
Se tolerarn, a lo s u m o , cinco partidos polticos
A
=
v
v
x A x A x /\x$(Tx
A TX A T x A T X A TX A
x ) v (x = x ) v (x = x ) v (xi = x ) v ( X j = x ) v
( x = x ) v ( x = x ) v ( x = x ) v (x = x ) v
(x = x ) v ( x = x ) v (x = x ) v (x = x ).
3
Nos queda el tercer cuantificador numrico: 'Hay exactamente n individuos tales que
Ahora bien: decir que hay exactamente n individuos que poseen una
cierta propiedad es como afirmar a un mismo tiempo que hay al menos n
individuos que la poseen y a lo sumo n individuos que la poseen.
Con otras palabras: 'exactamente n* significa 'al menos n y a lo sumo n\
En efecto:
*Hay exactamente un individuo que tiene la propiedad F se escribira as:
(1)
(V x Px)
A x A y [(Px
Py)
(x = y)].
266
3 2 0
3 2 1
3 2 0
3 2 2
P o r ' m u n d o ' hay q u e entender, segn se lee en el ttulo del p o e m a , 'los ornes
las otras anmalias'.
3 2 3
Descripciones
Sean los siete enunciados siguientes:
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
Logic.
Que se lee: el x tal que x est casado con a. El smbolo V (la iota
de los griegos) se usa como smbolo de descripcin o singularizacin.
Y as como 'A x' se lee 'Para todo x\ y ' V x ' se lee 'Hay al menos
un x*, as tambin 'ix' significa *el x tal que': el x tal que hace verdadero el enunciado abierto que sigue y que es el nico en hacerlo
verdadero.
Hemos empezado enumerando una serie de enunciados que contenan
descripciones y hemos procedido luego a extraer esas descripciones y
simbolizarlas aisladas. Cabra preguntar ahora cmo se esquematizaran,
enteros, los enunciados que contienen descripciones. Cmo vertiramos
en smbolos, por ejemplo, el enunciado 'El autor del presente libro hubiera
querido vivir en la madrilea Calle de Aristteles'? As:
Q [ix (Exa)]
['Vivir en la madrilea
Calle de Aristteles hubiera querido [Q~\ el x
tal que x escribi [E]
este libro [a]].
tendramos
Hix{Exa)b-]
Es decir: *el x tal que x escribi a era hermano [//] de b\
Y si sustituyramos, en el enunciado anterior, el nombre 'William
James' por la descripcin 'el autor de The Principies of Psychology\
habramos de escribir
Hlix(Exa)
ix(Exb)]
Que se leera: *E1 x tal que x escribi a es hermano del x tal que x
escribi b\
Vase, pues, cmo la expresin de la descripcin en smbolos ocupa
el mismo lugar en la esquematizacin que los nombres de individuo.
Por ejemplo: si quisiramos expresar en lenguaje lgico el enunciado
el 7 es impar
diramos
la
270
Si, en cambio, sustituimos 7", nombre del nmero 7, por la descripcin *el nmero que resulta de restar 8 de 15' y decimos
el n m e r o q u e resulta d e restar 8 d e 15 es impar
= 15-
8)]
3 2 4
donde la descripcin ocupa el mismo lugar que antes ocupaba la constante individual.
Veamos algunos ejemplos ms complicados. Sea, por ejemplo, el
enunciado
El P a p a Sergio III hizo estrangular a sus d o s predecesores
C [(ix Mxa) a]
3 2 4
de Isabela
era c o r d o b s
de
Isabela
Y el segundo? El segundo es una conjuncin de enunciados. Consideremos por separado el primero de ellos: hay exactamente una persona
que escribi Las firmezas de Isabela\ Ya sabemos cmo representar
'hay exactamente un individuo tal que .,.'. En este caso lo haramos as:
4
V x {Exa
A y [Eya
{y =* *)]}
A y [ya
(y = x)]
A CX}
5 2 5
272
sea tambin falso. Porque, si bien hay una, y una sola persona llamada
'Joseph Conrad' que cumple la descripcin, no es cierto que esa
persona naciera en Inglaterra,
Lo que hasta aqu hemos hecho no es sino esbozar la llamada
teora de las descripciones definidas. Hay, en efecto, descripciones
indefinidas como, por ejemplo, la contenida en el enunciado 'Un hombre
de gabn negro cruz la espesura' o en "Un retrasado mental partidario
del ocultismo vio cmo se posaban sobre su mesa camilla setenta y siete
platillos volantes', o en 'Una alimaa de piel viscosa penetr en los
aposentos del conde\ Un enunciado en el que figure una descripcin
indefinida es verdadero si: 1. Hay al menos un individuo que cumple
la descripcin (represe en que aqu ya no se exige, como en el caso de las
descripciones definidas, que sea un nico individuo). Z El individuo
o individuos en cuestin tiene la propiedad o mantiene la relacin
designada por el predicado.
A la rutinaria pregunta de por qu en lgica formal se concede
tratamiento especfico a las expresiones descriptivas hay que dar la
respuesta de costumbre: porque hay razonamientos cuya validez depende
de la presencia en ellos de una o ms descripciones. En el siguiente
apartado lo veremos.
2.
3 2 6
El lector podr encontrar, en los libros ya citados de M a n u e l Sacrastn (pgs. 103 y ss.)
<pa
Nada tiene de extrao esta regla: lo que es verdadero de todos
los x es verdadero de uno cualquiera de ellos. El ejemplo ms sencillo
de aplicacin de esta regla sera el paso de
AxPx
a
Pa
Igualmente, la RE A nos permite pasar de, por ejemplo,
A x (Px -> Qx)
3 2 7
c s
Donde V
variable meta lingstica q u e representa cualquier predicado
m o n d i c o , en este c a s o , y V es, c o m o ya h e m o s advertido, un parmetro, a l g o
as c o m o el s m b o l o de un ejemplo cualquiera de n o m b r e d e individuo.
a
Pa
Qa
O de
Ax[(Px
A -I
Qx)~Rx]
a
(Pa
ga) <- Ka
-i
a
P
{cpxi
x)
276
Pab
En efecto: lo que hemos hecho no es ms que eliminar simultneamente
los dos cuantificadores y sustituir, en Pxy\ x por a e y por b.
Asimismo, esta regla hara vlido el siguiente paso deductivo:
n.
n + 1.
RE A , n
A x <px
Tp.. B, 3 , 1 1 0 a 3 8 - 1 1 0 b 7 .
La lgica de predicados
de primer orden
277
4.
5.
Ax(Px^Qx)
Ax{Qx->Rx)
Pa Qa
Qa
Ra
Pa^Ra
P
P
RE A, 1
RE A , 2
RTr - s 3,4
Ax(Px-Rx)
RA, 5
Generalizndola a toda la lgica de predicados, la Regla de .Introduccin del Cuantificador Universal se formulara as:
RI A
Axj,.,.,
x(<px . x )
9
A y A x (Pxy)
He aqu la derivacin:
r1.
2.
3.
A x A y Pxy
AyPay
Pab
4.
A x Pxb
5. A y A x P x y
RE A, 1
RE A , 2
RI A, 3
RI A , 4
6. Ax A y Pxy
I7. A y A x Pxy
8. AxPxfr
9. Pab
10. A y P a y
11. Ax A y Pxy
12.
13.
A y A x Pxy
RI
1-5
RE A, 7
RE A,8
RI A, 9
RI A, 10
Rl ,7-11
RI<-*,6,12
^^mmwmHww
r**J~
279
Ax ...
u
Siempre y cuando a
a , no
aparezcan en inguna premisa
auxiliar no eliminada de la
que dependan, respectivamen
te, <pa!,., oc.
u
x {<px ..^ x )
n
ly
A x cpx
(pa
pensar que la Regla de Eliminacin del Cuantificador Particular no es
otra que sta:
V x <px
<pa
Y no. As formulada, sa no sera una regla correcta de inferencia.
En efecto: nada ms fcil que inferir un enunciado falso a partir de un
enunciado verdadero mediante esa regla. Ella nos permitira pasar, por
ejemplo, del enunciado 'Algn egipcio del Imperio Nuevo escribi el
Libro de la Sala Oculta" (que es verdadero) al enunciado 'Nefertiti escribi
el Libro de la Sala Oculta' (cosa que no parece que sea cierta); o dara
280
i
Sea a ese individuo que es P
i P
(px
X
X
V x Px
Pa
A x Px
r-2.
3.
4.
A x Px
RE V, 1,2-3
1.
RI A,2
Siempre y cuando a a no
aparezcan ni en Vxi,..,,x
(cpx cpx )
ni en X, ni en
ninguna premisa auxiliar no
eliminada.
u
ii
X
N es imposible, ni siquiera difcil, encontrar en el razonamiento
natural casos de aplicacin de esta regla. El siguiente podra ser un
282
xcpx
x ^x{<f>x . x )
u
l9
Pa v Pb v Pc
Y es evidente que si Pa es verdadero, tambin lo ser cualquier
disyuncin que tenga a Pa entre sus miembros.
As, pues, el paso
Pa
Pa v Pb v Pc
en nada relevante se diferencia del paso
V
p v q v r
Veamos un ejemplo muy sencillo que nos servir para ilustrar las
dos reglas relativas al cuantificador particular, y en especial la primera.
Tratemos de demostrar la validez del siguiente esquema de razonamiento :
329
A Qx)
Derivacin:
1.
Ax(Px->Qx)
2.
V X ( K X A P X )
3.
RE A, 1
8.
Pa^Qa
Ra A Pa
Ra
Pa
Qa
Ra A Qa
9.
V X ( U A Q X )
-4.
5.
.6.
7.
10,
x (Rx
RE A , 4
RE A , 4
RE
3, 6
RI A , 7,5
RIV,8
Qx)
RE
V,
2, 4-9
<px]
P
P
RI
1
RE A , 3
RE->,2,4
Otra sencilla inferencia cuya validez depende de esta Regla de Introduccin de la Identidad sera
El autor de Syntactic Structures simpatiza con el anarquismo
Richard N i x o n no simpatiza c o n el anarquismo
Richard N i x o n no es el autor de Syntactic
Structures
S(ixAx)
i 5a
A y [(y = ix Ax)-> Sy~\
(a = tx Ax) -+Sa
a^ixAx
P
P
RI , 1
RE A, 3
MT,2,4
<px]
cpi
3 3 1
d e Mozart, constan
Concierto
d e Allegro, A d a g i o y R o n
d o (Allegro).
El Concierto
consta
de
Allegro,
A d a g i o y R o n d o (Allegro).
AX[(X
2.
Ca
A ) ^ C X ]
RE=,1
332
RDP
V y A x [cpx
= y)]
(p(ix<px)
Si hay un individuo del que cabe decir que es el nico que posee
una determinada propiedad (y eso es lo que dice la premisa de la regla:
que hay exactamente un x tal que (px), entonces se puede introducir
la descripcin de ese individuo 'que ser, por tanto, una descripcin
propia y asignarle a tal individuo esa propiedad. Por ejemplo: sea el
enunciado
H a y un i n d i v i d u o q u e escribi El estruendo
de las
32
rosas*
(x = }))]
3 3 3
Manuel
Peyrou.
cap. VII, 5.
286
El estruendo
de las rosas
escribi
El
estruendo
rosas\
<t> =
{x\(xx)}
h>
n>
II.
III.
Reglas de formacin
RFL Una letra de predicado n-dica seguida de n constantes
individuales es una frmula bien formada.
RF2. Una letra de enunciado sola es una frmula bien formada.
RF3. Si X es una frmula bien formada, entonces ~i X lo es.
RF4. Si X e Y son frmulas bien formadas, entonces X v Y,
X/\Y,X^YyX^Y
tambin lo son.
RF5. Si X es una frmula bien formada que contiene n variables
libres, Axi,...,xJ[X) y V x i , x { X ) son frmulas bien for
madas.
RF6. Estas son todas las Reglas de Formacin del Clculo.
Reglas de inferencia
A) Reglas primitivas
RI-i
RE-i
r-X
KA
1Y
288
RI
RE
r~X
X vY
H
z
RI
RE A
X
Y
X |Y
X
RI
RE
RI a
RE
A x
. , x
{(px ^
x)
it
X)
RI
RE
V x i , . . . , x ((pXi,...,
RI
3 3 4
RE =
A x [(x = )
Ax[(x
x )
<px]
= i) -> <px]
RDI
(x = y)~]
i V y A x [<px
ixcpx = 1 2 ( 2 T z)
<p(ix(px)
B)
A v
[ (-1
-\{XAY)
~i
Y)
x v y
1 (-1
(x = y)]
A - 1 y)
v y
l A - y
3 3 5
:
X
~n X v ~n Y
-n
v y)
-n A'
A -1
->
~i A v Y
X -> y
1 (A A ~1 Y)
A A
-i(A--iy)
REcq
X f\ \ X
RIdem v
A v y
A v A
y v A
3 3 5
x
equivale a las d o s reglas
v y
290
RIAj
RIA
X v Y
iX
*
X v Y
~i Y
RDQ
RDC
X v Y
X-+Z
X v Y
X -> z
y ^ z
y ^
RDD
RDD
X v -i y
Z-+ X
z-> y
n l v n y
Z -> X
w -+ y
Z v -i W
RDstr v por A
x v (y
( x v y)
z)
(x v z)
RIdem A
x
RDstr A por v
(X
Y)
(y v z )
v (X
Z)
RTrans
X-+ Y
-l Y
X -+Y
Y - Z
X - Z
RImp
X-+(Y
RExp
-Z)
(X
Y) - Z
x - (y -
RContr ->
RRfl
z)
X -> Y
RD~
x - y
y - X
y
x
y->
RE -
RE <->
X~
X
X^ Y
-n
RE ^
RE**-
y
y
a:<-.
n X
RTrans X^Y
Y++Z
292
Regla de definicin
de! cuantificador
particular
RDf A
RDf V
337
336
x(<pxx )
V *!,., x (<px
n
x)
{(pxX )
n
Regla de negacin
del cuantificador
particular
RTSeg A
RNeg V
VX,
339
X-l
Restringida
~i V
ll
a la lgica
A x , x n (px, ...,*,,)
((pX^.^Xn)
de predicados
mondicos,
A x(px
Para predicados m o n d i c o s s l o :
V %<px
3 3 8
Regla de negacin
del cuantificador
universal
3 3 7
AXiJ..,
338
3 3 6
... x )
lt
E n lgica de p r e d i c a d o s m o n d i c o s :
~n
Ax<px
Con predicados m o n d i c o s :
~i V x<px
A jt i <px
esta
regla
tendra
la
forma
Captulo IV
No ya una, sino mltiples veces hemos dicho que este libro est
escrito con el estricto propsito de llevar al lector a ia lgica formal,
de iniciarle con una mnima sensibilidad filosfica, un cierto sentido
del humor y una irrefrenable preocupacin por las cuestiones de estilo
en el dominio de los clculos lgicos ms elementales. Eso es lo que explica
que determinadas cuestiones, o incluso determinados campos de investiga
cin enteros, hayan sido pasados por alto: no nos interesaba tanto ser
completos cuanto resultar atrayentes, ganando para la lgica formal a
quienes necesitan emplearla o gocen hacindolo (y la disyuncin no es
excluyente). Con otras palabras: ste no es un tratado de Lgica, sino
cosa muy distinta una introduccin a ella.
Con ello, sin embargo, no se quiere decir que debamos terminar
aqu, tras haber expuesto la lgica de predicados de primer orden con
identidad y descripciones. Si de lo que se trata es de seducir lgicoformalmente al lector, parece oportuno insinuar las mltiples posibilidades,
tanto tcnicas como filosficas, que la lgica, ms all de lo explicado
en este libro, alberga. A su exposicin esquemtica dedicamos este captulo
que, siendo como un eplogo de esta obra, quisiramos ver convertido,
para quienes nos lean, en prlogo de ulteriores lecturas.
Lo que sigue no es, por tanto, sino un conjunto de alusiones (eso s:
articuladas, organizadas) a algunos de los temas cuyo conocimiento resulta
absolutamente inexcusable para todo aquel que quiera hablar, con propie
dad y sin estulticia, de la lgica simpliciter. En efecto: la lgica as, a
secas no es slo lgica formal, pero es, y necesariamente, tambin lgica
formal.
293
294
1.
- VP(Py
P Z ) ] }
En esquema:
V P{ A x{ Ax
3 4 2
Etctera.
Si fcil es encontrar en el lenguaje ordinario enunciados que slo
pueden ser adecuadamente esquematizados dentro de la lgica superior,
menos dificultad encierra todava encontrarlos en el lenguaje de la ciencia.
En el lenguaje de la aritmtica, sin ir ms lejos. Uno de los principios
3 4 0
3 4 2
3 4 3
L a Metateora
2.
296
3 4 4
3 4 6
of Mathematics*
Philosophy
298
NAGEL,
CHURCH,
Logic,
3.
B o c h e s k i : Frmale
4e la lgica formal.
Logik.
Friburgo-Munich.
Verlag
Maana habr una batalla naval. Es verdadero, hoy, este enunciado? Si lo es, entonces el futuro est predeterminado: nada podr
impedir que maana se libre una batalla naval. Ser, pues, falso? Si es
falso hoy que maana habr una batalla naval, venimos a dar en algo
semejante: no habr posibilidad alguna de entablar maana una batalla
naval, y el futuro se nos escapa (o se nos impone) tambin por este lado.
Nos encontramos, pues, con que la batalla naval de maana seria,
o necesaria si el enunciado que la enuncia la vspera es ya verdadero
en ese momento o imposible si el tal enunciado es falso.
Ahora bien: parece obvio que la batalla naval de maana es un
evento futuro contingente. Contingente: es decir, ni necesario ni imposible.
Si queremos escapar a la paradoja de que nuestro futuro est ya
determinado desde siempre y para siempre desoladora conclusin a la
que nos vemos condenados en el caso de que aceptemos que todo
enunciado acerca de eventos futuros contingentes es, en el instante de ser
proferido, o bien verdadero o bien falso, -hemos de convenir en que
3 4 9
302
1
i_
2
^ P
1
2
9, 18a28-19b4.
1
i
1
i
i
02
1
0
1
1
2
0
0
0
1
i
0
1
1
1
i
i
i
0
0
0
Aq
1
i
0
i
y
1
1
1
1
i
0
i
i
20
0
0
0
0
p ^ q
0
1
1
h
h
1
1
p++q
1
1
0
h
304
q) -> (p v q)
3 5 1
<7
"> q (p -+ g)
p -<?
1 i
1 i
2
1 0
\ 1
i1 0i
2
0 1
0
0 0
1
i
2
0
1
1
0
i
2
1
0
-i
i1
1
0
1
1
1
1
i q ^ p
(P -> q)
0
0
1
1
1
1
1
1
1
i
1
1
1
- i q~] -> - ) p
1
0
0
0
p^q
1 i
1 i
1 0
i 1
i
2
i
0
0
0
0
1
2
1
2
1
1
1
1
11
1
1
2
0
1
1
0
0 1
0 21
0 0
1
1
1
~> q
~l P
1
1
1
1
1
2"
1
0
i
1
1
2
1
1
1
Itf)-* ip
1
1
1
-1 p
i
0
i
1
p
0
1
1
(p
~ l p) -* i p
I
i
1
306
Introduccin
a la lgica formal
3 5 3
J. il/KASlWTCz: O
>
Un estudio histrico y sistemtico muy completo de las lgicas polivalentes, acompaado de una bibliografa sobre el tema hasta el ao 1965,
puede encontrarse en:
N. R E S C H E R : Many-Valued
Logic.
i
0
p v i p
-1 p
i
i
307
3 5 5
presupone el enunciado
Existe actualmente un rey de Francia.
306
presupone el enunciado
Existen personas que intentan hacer c o m p a t i b l e el cristianismo c o n el marxismo.
filsofos
analticos s o n reaccio
narios
presupone la verdad del enunciado 'No todos los filsofos analticos son
reaccionar ios*. De modo parecido, el enunciado 'Lord Byron lament
haber admirado a Napolen' presupone el enunciado 'Lord Byron admir
3 5 6
310
D.
B.
L a Haya-Pars, Mouton, 1 9 7 4 .
Presuppositions, Supervaluations, and Free Logic, en
K. Lambed (ed.), The Logical Way of Doing Things. New Ha ven y Londres,
Yale University Press, 1969, pp. 6 7 y ss.
E . C O O P E R , Presupposition.
C. VAN
FRAASSEN,
resta,
hasta el fina) de) captulo IV, ha sido reconstruido a partir de n o t a s sueltas y escritos anteriores
sobre temas
afines.
Aunque
por
ese c a m i n o
resulta
imposible
formar
una
exposicin
salir
sucesivo,
una especie de
autnticamente
ms... que otra cosa
estrictamente
en un cierto sentido
aproximadamente
en sentido tcnico
en trminos generales
considera blemente
etc.
Se trata, segn LakolT, de palabras cuyo significado conlleva implcitamente borrosidad, palabras cuya funcin es hacer las cosas ms o menos
3 5 7
and
Control
8 ( 1 9 6 5 ) , p g s . 3 3 8 y ss.
J. A . G O G U E N , T h e L o g i c o f I n e x a c t C o n c e p t s . Synthese,
G.
LAKOFF,
Hedges:
C o n c e p t s . E n D . H o c k n e y et al
Logic
and Linguistic
19 ( 1 9 6 9 ) , p g s . 3 2 5 y ss.
Semantics.
(eds.), Contemporary
Research
in
Philosophicol
D o r d r e c h t , D . R e i d e l P . C , 1 9 7 5 , p g s . 2 2 1 y ss.
L . A . Z A D E H , K I N G - S U N F U , K . T A N A K A y M . S H I M U R A (eds.), Fuzzy
their Applications
to Cognitive
and Decisin
Processes.
N u e v a York, San
Sets
and
Francisco
Nmero
monogrfico
dedicado
of
Va-
2 (junio 1971),
p g s . 5 1 y ss.
S. H A A C K , Deviant
Logic.
Logics.
Amsterdam,
North
Holland
1952.
Problems
Dordrecht
of Many-Valued
(Holanda),
D. Reidel
Logic.
V. inglesa d e G . K i n g
Publishing
Company,
1963.
La lgica modal
Otra caracterstica de la lgica clsica es que se trata de una lgica pu
ramente asertrica. Quiere decirse: no es slo que los valores de verdad en
ella considerados sean nicamente dos. Es, adems, que los enunciados las
entidades de las que se predica la verdad y la falsedad son o bien verda
deros a secas o bien falsos a secas, sin matices. Dicho de otro modo: en la
lgica que hemos venido viendo no hay ms que dos alternativas: o se afir-
314
n - ^ ^
^ ^ . . - ^ T ^ r , ^ ^ ' . ^
-i
querr decir: 'No es necesario que no-p\ Dicho de otro modo: 'Es posible
que p\
Tomemos ahora como primitiva la nocin
de posibilidad. Representa
>>
remos 'es posible que...' con el smbolo *0 , Tendremos entonces:
O p 'Es posible que p'
- 1 0 p 'No es posible que p' = *Es imposible que p*
~n O i p 'No es posible que no-p' = *Es necesario que p
(1)
p - > O p
(2) G p - p
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
D ^ J ^ D p ^ D )
n
O f p v ^ ( O p v O )
( D p v D ) - *
0 ( p
ip v 4 )
A < j ) - ( O p
A O )
Etctera.
De una parte, pues, la lgica modal puede entenderse como un sistema
lgico especfico en el que se estudian las relaciones de inferencia entre
proposiciones afectadas por operadores modales. As lo hizo Aristteles
en su sistema de silogstica modal. As lo hicieron los lgicos de la
Baja Edad Media formulando al nivel de la lgica de enunciados, y en la
forma de reglas de inferencia consequentiae modales (por ejemplo:
ah opportere ad esse valer consequentia , o ab esse ad posee valet
consequentia) .
3 5 9
359
3 5 8
3 5 9
316
{[(P
q)
Pl -> q)
~\p^{p^q)
q^ip^q)
3 e o
Cfr. C. I. Lewis y C. H . Langford, Symbolic Logic. P u b l i c a d a en 1932. Reeditada en 1959 por D o v e r Publications, N u e v a York. Para l o q u e sigue, vanse especialmente l o s captulos VI y VIII.
Cp
~i
318
= .-\0{X
Df
A - i Y)
se cumple tambin
R. C A R N A P , Meaning
Chicago
G.
E,
and
y Londres,
HUGHES-M.
Necessity
T h e University
I . CRESSWELL,
(A
Study
in
Semantics
and
of C h i c a g o Press, 1 9 4 7 ; 2 *
An
Introduction
to
Modal
M e t h u e n a n d C o . , 1 9 6 8 . V . c a s t . d e E . G u i s a n : Introduccin
Modal
Logic).
ed. ampliada, 1 9 5 6 .
Logic.
a la lgica
Londres,
modal.
Ahora bien: las modalidades de que hemos hablado no son las nicas.
Todava nos quedan ms posibilidades, de las que hacemos uso constan
temente. Decimos, por ejemplo,
es obligatorio que p
est permitido que p
est prohibido que p
Este tipo de modalidad obligatorio, permitido, prohibido
(en las que no es difcil reconocer un paralelismo con necesario,
posible, imposible, respectivamente) reciben el nombre de modali
dades denticas. A las modalidades que nos han ocupado hasta aqu
se las denomina modalidades alticas. Alticas, de dArjOsia, verdad.
3 $ 1
Es decir, (p-3q)-3{p
-* q\ V a s e A. R. A n d e r s o n y N . D e Belnap, Jr., The P u r
Calculus of Entailment. The Journal of Symbolic Logic, vol. 27, n. 1 (1962), pgs. 19 y ss.
de las Normas.
Barcelona, Ariel,
1970.
H , v. W R I G H T . A New System
pinen (ed.), cit., pgs. 105-120.
of
En linea de esta extensin del anlisis formal a discursos no apofnticos tenemos asimismo las tres disciplinas siguientes:
Lgica de los mandatos, a la que cabra caracterizar como lgica de los
enunciados imperativos. Vase, por ejemplo:
N.
R E S C H E R , The
Logic
of Commands.
H. v.
Press,
W R I G H T , The Logic
of Preference.
Edimburgo, Edimburgo University
1963. V. cast. de R. J. Verncngo en Buenos Aires, Eudeba, 1967.
La lgica erottica, es decir, la lgica de los enunciados interrogativos, o, si se prefiere, de las relaciones entre preguntas y respuestas
(o tambin entre las preguntas y sus presuposiciones):
D.
HARRAH,
Communication:
Logical
Model.
Press, 1963.
Mencionemos una ltima disciplina: La lgica cronolgica. Estrechamente ligada a la lgica modal, esta lgica del tiempo, como tambin
se la ha llamado, surge del reconocimiento tanto de la existencia de
esquemas de inferencia especficamente temporales, como de la importancia
del factor tiempo del tiempo de los verbos que aparecen en los
enunciados que componen un razonamiento, por ejemplo en ia validez
de una inferencia. Vase, por ejemplo:
J. L. G A R D I E S ,
La
logique
du temps.
En otro l u g a r
hemos sealado la impropiedad del calificativo
no-clsicas aplicado a estas lgicas que divergen, en uno o ms rasgos,
de la lgica que nos ha tenido ocupados a lo largo de todo este libro.
Para empezar, el trmino se resiente de la vaguedad que aqueja siempre
a ios trminos negativos. Si a eso se aade que el propio trmino
positivo, (lgica) clsica, carece por completo de precisin, nos hallaremos
ante una suma de confusiones.
No es fcil, sin embargo, encontrar una denominacin que sustituya
a sta. La de lgicas divergentes no parece inadecuada. Tal vez tampoco
fuera malo llamarlas lgicas desviadas. Cierto que el trmino desviado
tiene casi siempre connotaciones peyorativas, pero no hay por qu no
sucumbir al encanto de ia heterodoxia. Y, adems, llamarles desviadas
permite hablar, por contraste, de lgica normal, y es ste un trmino
que, en virtud de razones a las que aludiremos, quiz resulte en este contexto particularmente sugestivo.
En cualquier caso, al hablar de lgica polivalente, de lgica modal
(altica), de lgica dentica, nos mova nicamente el propsito de infundir
en el lector una visin abierta y pluralista de la lgica. Porque es que,
adems, las que hemos mencionado no son las nicas lgicas divergentes.
Sin necesidad de hablar de los restantes tipos de modalidades, podemos
enriquecer el panorama de la lgica actual con la mencin, por ejemplo,
de la lgica combinatoria, una rama de la lgica matemtica que se
interesa por los fundamentos ltimos, cuyo objetivo es analizar ciertas
nociones de carcter tan bsico que ordinariamente se toman por obvias.
3 6 2
actual,
nuestro
3 6 3
Deviant
324
rival en sentido global. Y, qu decir de las lgicas polivalentes? A primera vista, parecen lgicas rivales, enmendantes de la totalidad de la lgica
clsica, y en muchas ocasiones han sido propuestas como lgicas sustitutivas de sta, a la que englobaran como caso lmite (de modo similar a
como, en teora poltica, el bipardismo sera el caso lmite del pluralismo).
Pero he aqu que ciertos sistemas trivalentes como, por ejemplo, el primero
de los que -Lukasiewicz dise resultan, a la postre, subsistemas del
clculo bivalente ordinario; o bien que, por poner otro caso, se ha podido
demostrar la posibilidad de reducir la lgica de los enunciados vagos o
borrosos a una lgica bivalente de ciertas caractersticas. La dificultad
estriba en que no slo no est clara la posible solucin de la cuestin,
sino ni siquiera el modo adecuado de planteamiento de sta. Cuando
esto ocurre, dicho sea de paso, suele decirse que estamos ante un problema filosfico.
Todo ello plantea de nuevo una cuestin que pudiera parecer puramente
verbal, pero que no lo es (entre otras razones porque apenas existen
cuestiones que sean puramente verbales, salvo ciertos problemas internos
a la lingstica). Se trata de lo siguiente: cmo llamar a la lgica clsica?
Hasta ahora mismo hemos venido llamndola as, pero es obvio que hay
un problema de denominacin que no constituye sino la otra cara del
problema que acabamos de mentar. Dicho con otras palabras: la cuestin
del status de las lgicas no clsicas respecto a la lgica clsica plantea,
reciprocamente, la cuestin de la naturaleza de sta, y, subsiguientemente,
el de su mejor calificacin. Por relacin a las lgicas suplementarias
tal vez no sera malo llamarla lgica central, de la que esas lgicas seran
desarrollos laterales complementarios. En otros casos bastara con denominarla lgica del discurso apofntico, en la medida en que muchas de esas
lgicas suplementarias no son, como hemos visto, sino extensiones del
anlisis formal a otros discursos.
En cualquier caso, hay dos denominaciones que, a la vista del presente
estado de la cuestin, no nos parecen in a pro piadas: lgica normal
y lgica matriz.
La conveniencia de llamarla lgica normal sera resultado de una
adaptacin un tanto libre, sin duda, al caso de la lgica, de las
concepciones de T. S. Kuhn en torno a los mecanismo de desarrollo
de las ciencias a lo largo de su historia*. Lgica normal querra decir
aqu lgica aceptada como paradigma, como ejemplo de instrumento
de anlisis formal del que habra que partir bien sea para refinarlo,
bien para desbordarlo asumindolo como manifestacin no totalmente
lograda del desarrollo de dicho anlisis. Las lgicas rivales en sentido
4.
de la lgica,
Madrid, Taurus,
326
3 6 5
3 6 5
de
3 6 7
sobre
lgica
y psicologa,
Madrid.
326
PIAGET,
PIAGET,
de
logique
opratoire.
NHELDER,
fwations
La
et seriations.
I N H E L D E R , B. y P I A G E T , J.: De
ia logique
de
Venfant
a la
De
logique
la
lgica
de
del
Vadolescent.
nio
la
Ms
329
sobre
lgica
y psicologa.
Representation
and process
in chilar en and
aduhs.
H i l l s d a l e , N . J., L a w r e n c e E r l b a u m A s s o c i a t e s , 1 9 7 5 .
W A S O N , P. C. y J O H N S O N - L A I R D , P. N.:Psychology
Londres,
Batsford,
1972
V. cast. de J.
of reasoning.
Del
val.
Structure
Madrid,
and
Debate,
content.
en prensa.
3 6 8
Aspects
Aspectos
pgs. 5-6.
of the Theory
de la teora
of Syntax.
de la sintaxis.
Cambridge,
V. cast. de C. P. O t e r o .
Madrid,
Aguilar, 1970,
330
371
3 7 2
3 7 3
36*
371
372
3 7
3 7 5
3 7 4
filosofa
3 7 5
de
332
presente estado y del sentido que parece tener su evolucin cabe extraer
tilsimas enseanzas para la lgica misma, para ia comprensin de la
naturaleza de la lgica y de lo lgico en cuanto tales.
Al menos durante un tiempo, ha sido un lugar comn entre los
filsofos del lenguaje ordinario la contraposicin entre la simplicidad y el
rigor del lenguaje artificial de la lgica, y la complejidad, la vaguedad,
la inexactitud del lenguaje cotidiano. Una cosa es el lenguaje formalizado
de la lgica, gobernado por reglas explcitas y precisas, y otra muy
distinta el lenguaje de la vida.
En eso, en esa contraposicin, todos los lgicos formales estaran
completamente de acuerdo: no sabemos de ninguno que haya defendido
la idea de que la lgica sea o pueda llegar a ser una reproduccin
fiel, punto por punto, del lenguaje ordinario (a lo ms, alguno ha querido
ver en ella la esencia de ste). En lo que ya pocos lgicos estaran de
acuerdo es en las consecuencias que algunos filsofos del lenguaje ordinario
han querido extraer de esa contraposicin entre la nitidez y exactitud del
lenguaje lgico y lo proceloso del lenguaje ordinario.
Strawson, por ejemplo, cree que la idea fundamental que hay que
retener, al cabo del examen comparativo de la lgica formal y la lgica
del lenguaje ordinario que constituye el nudo de su Introduction to
Logical Theory, es la de que las simples relaciones deductivas no son
el nico tipo de relaciones que hemos de tomar en consideracin si
queremos entender las funciones lgicas del lenguaje. Las funciones del
lenguaje que interesan a la lgica formal son tan slo un grupo muy
reducido de las incontables que aquel puede desempear. Por otra parte,
los instrumentos de anlisis del lenguaje que la lgica formal nos proporciona no son ni mucho menos los nicos aperos analticos de que
disponemos. En los resultados de nuestro estudio del lenguaje ordinario
no encontraremos ciertamente ese carcter de elegancia y sistema que
ostentan las construcciones de la lgica formal. Tambin es cierto que la
lgica del lenguaje ordinario aporta un campo de estudio intelectual no
superado en riqueza, complejidad y poder de atraccin .
Ahora bien, la tesis de Strawson podra entenderse y as se ha
entendido, como consecuencia de ciertas lecturas apresuradas como si
significara eJ definitivo divorcio, el divorcio por principio entre la lgica
formal y el anlisis lgico cabal del lenguaje ordinario, como si la primera
no pudiera nidebiera intentarla reconstruccin cada vez ms fiel y detallada
del lenguaje ordinario en sus aspectos lgicos, como si el lenguaje ordinario
debiera ser abandonado para siempre por la lgica.
La lingstica actual, los crecientes desarrollos de la lingstica, nos
ofrecen la posibilidad de forjar argumentos en contra de esta manera
de ver las cosas. Y no slo los desarrollos actuales de la lingstica,
sino tambin los desarrollos actuales de la lgica formal misma, y, sealada3 7 6
Strawson, P . F. Introduction
to logical theory.
L o n d r e s , M e t h u e n , 1952, p g s . 231-232.
378
3 7 7
in Pkilosophicai
Logic
and Linguistic
221.
Semantics.
(eds.),
Contemporary
Dordrecht, H o l l a n d , D .
Reidel
echar las manos por alto en seal de desesperacin cuando nos enfrentamos
con los problemas de la vaguedad y la borrosidad. La borrosidad se
puede estudiar seriamente dentro de la semntica formal . No hay que
dar al lenguaje natural por imposible para la lgica formal; o, visto por el
otro lado, no hay que pensar que el lenguaje natural puede escapar a la
lgica. Ms bien hay que ver en el lenguaje natural y los lingistas, es
decir, los estudiosos profesionales de ese lenguaje, nos dan ejemplo una
fuente de estmulos y de exigencias para la lgica: de exigencias de construccin de clculos ms adaptados a las complejidades del lenguaje, y de
estmulos e indicaciones para dicha construccin. Lejos quedan o deberan quedar los tiempos en que poda contraponerse el constructivismo
al naturalismo en el estudio filosfico del lenguaje. Un cabal entendimiento de las posibilidades de la lgica y de las verdaderas intenciones
de la lingstica permite a su vez entender eso que en tiempos fueron
dos tendencias contrapuestas como dos enfoques complementarios del
problema de la relacin entre lgica, lenguaje y filosofa.
Las ideas fundamentales acerca de la teora de la lingstica generativo-transformatoria han sido expuestas en:
379
380
N.:
Estructuras
Syntactic
Structures.
sintcticas.
STRAWSON,
1954,
pgs,
111
y ss.
STRAWSON,
3 7 9
3 8 0
Carnap.
Company,
Systems
Philosophy
336
DEAO,
LAKOFF,
5.
*
A distinguir, o c i o s o es advertirlo, de la i n c o m p l e c i n que aqueja a la
n o r m a l c o m o un t o d o . Recurdese el T e o r e m a d e G o d e l d e 1931.
*
lgica
Con-
(Encuentros
de Filosofa
de La
Laguna).
to Do Things
with
Words.
C o m p i l a d o por J. O.
Urmson.
acciones
338
342
343
cit.
344
brotar una eterna luz. Y no. La lgica puede presumir de muchas cosas,
y, entre ellas, de hallarse perpetuamente inacabada. La lgica no es un
tribunal definitivamente constituido ante el que comparece temblorosa,
agudizado su proverbial sentimiento de culpa la filosofa. En primer lugar,
porque la lgica no es un tribunal. En segundo lugar, porque la lgica no
est definitivamente constituida. La lgica es, ms bien, un sistema de
discernimiento en lo formal, una instancia de anlisis a la que se puede (la
verdad es que no s si se debe) acudir, y que precisamente se caracteriza
por estar remodelndose de continuo en respuesta a las demandas de
anlisis formal que los mltiples y variados tipos de discurso plantean.
Constantemente se cobra conciencia de la existencia, o de la peculiaridad,
de patrones de inferencia de modos de razonar en la ciencia o en la
vida cotidiana que hasta entonces no se haban tenido en consideracin
y que, por consiguiente, exigen, entre otras, una consideracin formal,
que slo la ciencia de la lgica puede prestarles. Es, en efecto, la lgica
la que tiene que poner en limpio esos modelos de conducta argumentativa. Bien dice John Stuart Mili y bien podemos suscribir su afirmacin
si dejamos a un lado el contexto, psicologista, que en su obra la rodea
que la extensin de la Lgica como Ciencia est determinada por sus
necesidades como Arte . Si convenimos en decir que las necesidades
de la Lgica como Arte no son otra cosa que las exigencias de su
aplicacin, podremos decir asimismo que la ciencia de la Lgica se
desarrolla al ritmo y con las particularidades que le dicta la urgencia con
que los mltiples campos del discurso humano la reclaman puntualmente.
Esta reclamacin, que le ha venido a veces de ta Matemtica, a veces
de la Psicologa, a veces de la Fsica, le ha venido tambin, en ocasiones,
de la Filosofa. Seria excesivamente largo en tiempo resear las variedades
de lgica no-clsica nacidas por estmulo filosfico, surgidas de la necesidad
de aportar un anlisis lgico de ciertos problemas de filosofa. De entre los
diversos ejemplos posibles elegiremos uno bastante reciente. Desde hace
once aos, Lofti Zadeh viene elaborando lo que l llama fuzzy set
theory, o teora de los conjuntos borrosos , sobre la que retoma
George Lakoff el estudio de lo que los lingistas llaman cercas semnticas
6
A System
of Logic. F r a g m e n t o recogido en I, M. C o p i y J. A. G o u l d (eds.),
Readings on Logic. N . York, T h e M a c M i l l a n C o m p a n y , 1964, pp. 53-61, p. 60.
Citemos tres: el nacimiento de la lgica trivalente de-fcukasiewicz ante la necesidad
de afrontar a d e c u a d a m e n t e el problema filosfico del d e t e r m i n i s m o (cfr., J. -Lukasiewicz,
O Determinizmie, en 2 zagadmen
logiki i filozofi. Varsovia, 1961. V. cast. en J. -fcukasiewicz, Estudios de lgica y filosofa. Intr., selec. y trad, de A. D e a o . Madrid, Revista
de Occidente, 1975, p p . 43-60); en s e g u n d o lugar, el n a c i m i e n t o de la lgica dentica
(cfr., G. H. v o n Wright, D e n o t i c Logic, en Mind, vol. LX (1951), p p . 1-15. V. cast. en
A. D e a o (ed.), Lecturas de lgica formal. Madrid, Alianza Editorial (en prensa)); p o r ltimo,
el desarrollo d e la lgica Ubre (cfr., H . L e o n a r d , T h e L o g i c o f E x i s t e a c e , e n
Philosophical
Studies, 7 (1956), p p . 49-64).
7
Control
and
(semantic hedges)*, esto es, de palabra cuyo significado conlleva implcitamente borrosidad, palabras cuya funcin es hacer las cosas ms o menos
borrosas . Desde el punto de vista lingstico se trata de un tema en
absoluto intrascendente o de puro detalle. Pinsese, por ejemplo, en la
cerca semntica 'una especie de' y supngase que alguien dice: 'Hegel
era una especie de lechuza*. Se reparar entonces en lo siguiente: al decir
de alguien que es una especie de lechuza, estamos, por medio de esa
cerca semntica, afirmando las connotaciones del predicado 'lechuza'
al tiempo que presuponemos la negacin del significado literal. Es evidente
que Hegel no era, literalmente, una lechuza, aunque pueda decirse y con
matiz meliorativo que posee algunos de los rasgos de ese animal
(aquellos, por ejemplo, que permitan hablar al propio Hegel de la lechuza
de Minerva). Ahora bien: se piensa de ordinario que esta distincin
entre el significado literal y el significado cpnnotativo de una expresin
corresponde a la distincin entre dos grandes ramas de la semitica:
la semntica y la pragmtica. Se da, en efecto, por descontado que las
connotaciones de las palabras forman parte de la pragmtica, y que los
aspectos pragmticos del significado no entran en juego a la hora de la
asignacin de valores de verdad, interviniendo en ello exclusivamente el
significado literal. Habra, as, una frontera entre la pragmtica y la
semntica.
Pero he aqu que, en frases como stas en que aparece el giro
'una especie de', nos encontramos con que el valor de verdad no depende
estrictamente del significado literal de las expresiones que en ella figuran,
sino que est en funcin tambin de sus connotaciones. Ello indica,
en opinin de Lakoff, que la semntica y la pragmtica, lejos de poder
considerarse independientes, se hallan inextricablemente ligadas .
Pues bien: segn Lakoff, esos conceptos borrosos en s mismos
borrosos, o borrosos por hallarse semnticamente cercados exigen,
para poder ser objeto de un tratamiento serio dentro de la semntica
formal, una teora lgica peculiar. Volviendo a nuestro tema, diramos
que aquellos razonamientos en los que figuran enunciados borrosos
requieren, a lo que parece, un tratamiento lgico especfico, una fuzzy logic.
Pudiera, sin embargo, hacerse en este instante esta pregunta: Qu
tiene esto que ver con la filosofa? Pues bien: bastante. Y no simplemente
porque el discurso filosfico est expresado en el lenguaje ordinario, que
hierve de trminos borrosos, sino sobre todo porque la filosofa hace de
9
10
1 0
346
Apndice
m C I C I O S D E
SEDUCCIN
1.
Problemas
EJERCICIO
1.
q) -+ r
q-+r
EJERCICIO
p->q
r v s
s - > i q
r
352
pv
(JA
EJERCICIO
6.
ir
~i
-1
(s
A i r )
q v u
EJERCICIO
7.
p-+r
EJERCICIO 8.
(<? v r)
s
Ejercicios de deduccin
353
~~I
(p
^q)^r
(p v r) - s
p->q
i 5 - >
EJERCICIO 13. Demostrar la validez del esquema anterior por el mtodo de reduccin al absurdo.
EJERCICIO 14. Demostrar la validez del siguiente esquema de inferencia:
P
(r
A
A
q)^r
s) ->
(p
s) -> t
354
Esquematizacin
p v q
Ejercicios ce deduccin 3 5 5
p -* r
n r
p ^ ( J A )
5
~i t
q
j-nr
~i r
q - (s A f*)
i
~i s
i u
~n m
En el captulo IV de la novela alguien asesina a M a g d a Crazybird por el procedm i e n t o de introducir flores h e l a d a s en su c o n d u c t o respiratorio hasta impedir a ste
primero su normal funcionamiento y finalmente su funcionamiento en precario.
356
entonces es que fue l quien lo cometi. Precisamente porque parece imposible. Eso es lo que
ensean las ciencias ocultas. El es el asesino,
Se oy, en ese mismo instante, un ruido al
fondo de la habitacin. Lester haba abierto de
golpe la ventana y, al verse descubierto, haba
huido por ella. La polica, que lo esperaba, lo
apres en el jardn, junto al macizo nevado
de rododendros.
EJERCICIO
EJERCICIO
EJERCICIO 19.
P
20. Resolver la siguiente argumentacin:
(Se trata de un sencillo razonamiento que aparece en el Parmnides
de Platn, 137 c4-d3. Lo reproduciremos e iremos formalizndolo al margen.)
Es Parmnides quien conduce el dilogo y Aristteles quien responde:
EJERCICIO
i q
- 1 q -> (i r A i s)
(r v s) -* t
Ejercicios de deduccin
357
t -* q
(i r A i 5 )
EJERCICIO
21
<7 > r
t *
p->r
EJERCICIO 23. Demostrar la validez del esquema anterior por el mtodo
de reduccin al absurdo.
EJERCICIO
t
EJERCICIO
EJERCICIO
A 1
r)]
p\
las argumentaciones
contenidas
358
Cmo? No tienes nada que hacer? dijo to J i m ^ . Entonces ven conmigo a casa de Alien. Puedes dar una vuelta mientras
yo me afeito.
De acuerdo dijo to Joe. Supongo que el cachorro podra
acompaarnos, no?
El cachorro era yo, como quiz haya adivinado el lector por
s mismo. He cumplido quince aos hace ms de tres meses, pero es
intil mencionarle eso a to Joe. Se limitara a decirme Vete a tu
camita, muchachito, o Entonces supongo que sers capaz de hacer
ecuaciones cbicas o cualquier otro retrucano igualmente ruin.
Ayer me pidi que le pusiera un ejemplo de proposicin en A.
Y yo le dije: Todos los tos hacen retrucanos ruines. Pienso
que no le gust. En todo caso, la cuestin no es sa. Yo estaba
contento de acompaarlos. Me encanta or a mis tos despedazar
la lgica, como ellos dicen; y puedo aseguarles por experiencia
que su habilidad para eso es terrible.
Eso no se infiere lgicamente de la observacin que acabo de
hacer dijo to Jim. Nunca dije que as fuera dijo to Joe; se trata de una
Reductio ad Absurdum.
jMi premisa menor no lleva consigo que debamos llevar con
nosotros al menor ! dijo to Jim rindose.
Ese es el tipo de comportamiento que adoptan cuando yo estoy
con ellos. Como si fuera muy divertido llamarme un menor!
Al cabo de un rato, cuando avistbamos la barbera, to Jim
empez de nuevo. Mi nica esperanza es que est Carr dijo,
Brown es tan torpe! Y la mano de Alien tiembla constantemente
desde que tuvo aquel acceso de fiebre.
Seguro que Carr est dijo to Joe.
Te apuesto seis peniques a que o est dije yo,
Gurdate tus apuestas, apuesto muchacho dijo to Joe.
Quiero decir se apresur a aclarar, al comprender por la mueca
de mi cara que su intervencin no haba sido muy afortunada,
quiero decir que puedo probario lgicamente. No es cuestin de
azar.
Prubalo lgicamente! se burlo to Jim. Al ataque, pues!
Te desafio a que lo hagas!
Supongamos como hiptesis de trabajo empez to Joe
que Carr no est. Y veamos a dnde nos conduce esta suposicin.
Voy a utilizar para ello la Reductio ad Absurdum.
Eso, desde luego gru to Jim. No he visto nunca un
razonamiento desarrollado por ti que no terminara en una absurdidad !
Sin dejarme desmoralizar por tus vituperios dijo to Joe con
Ejercicios de deduccin 3 5 9
tono altivo voy a proceder a la deduccin. Si Carr no est, admitirs que, si Alien tampoco est, Brown debe estar, no?
Y que tiene de bueno el que est? dijo to Jim. Yo no
quiero que me afeite Brown. Es demasiado torpe.
La paciencia es una de esas cualidades inestimables... empez to Joe; pero to Jim le cort.
Razona ! dijo. No moralices !
Bueno, pero lo admites? persisti to Joe. Me admites que,
si Carr no est se sigue de ello que, si Alien no est, Brown
tiene que estar all?
Claro que tiene que estar dijo to Jim; de otro modo,
no habra nadie que cuidara de ia barbera,
Vemos, entonces, que la ausencia de Carr hace entrar en juego
una proposicin hipottica, cuya prtasis es 'Alien no est' y cuya
apdosis es 'Brown est'. Vemos tambin que esta proposicin conserva su fuerza lgica mientras C a n no est, no?
Bueno, supongo que s. Y que pasa entonces? dijo to Jim.
Me admitirs tambin que la verdad de una proposicin hipotticaquiero decir: su validez como inferencia lgica no depende
en absoluto de que su prtasis sea de hecho verdadera, ni siquiera
de que sea posible. La proposicin hipottica si t llegaras de aqu
a Londres en cinco minutos, la gente se sorprendera' sigue siendo
verdadera en cuanto inferencia, tanto si puedes como si no puedes
llegar a Londres en ese tiempo,
No puedo hacerlo dijo to Jim.
Hemos de considerar ahora otra proposicin hipottica. Qu
es lo que me dijiste t ayer a proposito de Alien?
Te dije record to Jim que desde que tuvo el acceso
de fiebre lo pone tan nervioso salir solo que siempre se lleva a
Brown con l.
Justamente dijo to Joe. Entonces la proposicin hipottica
*Si Alien no est, Brown no est' es siempre verdadera, no?
Supongo que s dijo to Jim. (Pareca como si se estuviera
poniendo un poco nervioso.)
Entonces, si Carr no est, tenemos dos proposiciones hipotticas, 'Si Alien no est, Brown est" y Si Alien no est, Brown
no est Pero fjate en que son dos proposiciones hipotticas incompatibles] No es posible que sean verdaderas a un tiempo!
No pueden? dijo to Jim.
Cmo van a poder! dijo to Joe. Cmo puede una y la
misma prtasis probar dos apdosis contradictorias? Supongo que
me aceptars que las dos apdosis, 'Brown est* y * Brown no est*
son contradictorias, no?
S, admite eso dijo to Jim.
Entonces, resumamos dijo to Joe. Si Carr no est estas
l
360
dos proposiciones hipotticas son verdaderas a un tiempo. Y sabemos que no pueden ser verdaderas a a vez. Lo cual ra absurdo.
Por tanto, Carr no puede estar ausente. He aqu una exquisita
Reductio ad Absurdum para usted!
To Jim pareca sumido en la ms absoluta perplejidad. Pero
al cabo de un rato cobr valor y empez de nuevo. No veo en
modo alguno clara esa incompatibilidad. Por qu no pueden ser
verdaderas a la vez? Me parece que lo nico que todo ello probara es la proposicin 'Alien est'. Desde luego, es claro que las
apdosis de esas dos proposiciones hipotticas 'Brown est' y
'Brown no est son incompatibles. Pero por qu no podemos
presentarlo de otra manera? Por ejemplo, as: Si Alien no est, Brown
no est. Si Carr y Alien no estn ninguno, Brown est. Lo cual es
absurdo. Por lo tanto, Carr y Alien no pueden estar ausentes ambos.
Pero, puesto que Alien est, no veo que es lo que impide que
Carr no est.
Mi querido pero sumamente ilgico hermano dijo to Joe
(siempre que to Joe comienza diciendo 'querido' su interlocutor
puede tener la seguridad de que est a su merced) no te das
cuenta de que ests dividiendo equivocadamente la prtasis y la
apdosis de esa proposicin hipottica? Su prtasis es simplemente
'Carr no est', y su apdosis es una especie de proposicin subhipottica, 'Si Alien no est, Brown est'. Apdosis absurda, puesto
que es fatalmente incompatible con esa otra proposicin hipottica
de la que sabemos que es siempre verdadera, 'Si Alien no est,
Brown no est*. La causa de este absurdo es simplemente la hiptesis
de que'Carr no est'. De modo que slo hay una conclusin posible:
\Carr estl
Ignoro cunto tiempo hubiera podido durar esta discusin. Creo
que cualquiera de ellos era capaz de argumentar durante seis horas
de un tirn. Pero justo en este momento llegbamos a la barbera,
y al entrar nos encontramos...
EJERCICIO 2 8 . Demostrar, por el mtodo de reduccin al absurdo, la
expresin [p -*(<?- r)] [(p A q) r ] \
4
EJERCICIO
s]
fo -> r) -> (p - 5 )
EJERCICIO 3 0 . Demostrar la validez del esquema anterior por el mtodo
de reduccin al absurdo.
Ejercicios de deduccin 3 6 1
A q)] A (s p)} -
[(s A ) - r ]
A M)
~^P
r <-+
-ir
IM - *
r v
(q - a ) ]
[(p
q) -> ( r
sj]
r)
A ir
(P -> q)
s - f
r-> s
q v t
E J E R C I C I O 39. Demostrar la validez del esquema anterior por el mtodo
de reduccin al absurdo :
EJERCICIO
r)
pv s
S V
EJERCICIO
EJERCICIO
->
{q
A r)
(P
q) ->
r - 5
<? A i s
EJERCICIO
q) -
-i(r A
(P
-ip)
(r
v s)
Ejercicios de deduccin
EJERCICIO
363
t
EJERCICIO
(p A r) - >
Ax(Px^~iQx)
A x (Rx -f Px)
Ax(Rx
\Qx)
Ax(Qx^-iPx)
V-x(Rx A Qx)
Vx(Rx
A -iPx)
x (Rx
i Px)
~i Px)
V x (Rx
Qx)
Vx(Rx A - i P x )
EJERCICIO 54. Demostrar la validez del siguiente esquema de inferencia
(que corresponde a un silogismo en BAROCO) :
A x (Px Qx)
Vx(Rx A -nQx)
V x (Rx
i Px)
V x (Rx
Qx)
Qx)
Rx)
V x (Rx
Qx)
Ejercicios de deduccin 3 6 5
E J E R C I C I O 57. Demostrar la validez del siguiente esquema de injerencia
(que corresponde a un silogismo en BOCARDO) ;
Vx{Px A tQx)
Ax(Px
Rx)
Vx(Rx
A -)Qx)
A x (Px
Qx)
Ax(Qx - > - i R x )
Ax(Rx - > - i P x )
E J E R C I C I O 60. Demostrar la validez del siguiente esquema de inferencia
(que corresponde a un silogismo en DIMATIS) :
V x (Px
A x (Qx
Qx)
Rx)
V x (Rx
Px)
A ~iPx)
De
- De
De
De
la
la
la
la
366
Habida cuenta de que las derivaciones de los esquemas de inferencia correspondientes a los modos Barbara y Darii, de la primera
figura, haban sido ya utilizados con anterioridad a ttulo de ilustracin, slo quedaran los modos siguientes:
Darapti y Felapton, de la tercera figura.
Baralipton y Fesapo, de la cuarta figura.
Su ausencia se debe a que los esquemas correspondientes a estos
modos no son derivables como tales en una lgica en la que no
se acepte y en la lgica clsica actual no se acepta que el
cuantificador universal tenga alcance existencial, es decir, en una
lgica en la que la expresin V x ( P x A QX)' no sea derivable de
' A x(Px
Qx)\ En la lgica clsica actual a la que este libro es
una introduccin no seran vlidos aquellos modos silogsticos
en los que de dos premisas universales se deriva una conclusin
particular, como ocurre en los cuatro citados.
Ahora bien: esos cuatro modos s seran derivables si aadiramos como tercera premisa una afirmacin de existencia. El ejercicio cudruple, por tanto consiste en demostrar la validez de
esos cuatro modos silogsticos aadiendo en cada caso la premisa
existencial (ontolgica) necesaria.
l
-+ Qx)++
Ax{~iQx->-\Px)
Ejercicios de deduccin
367
Kant :
368
EJERCICIO 7 2 .
y demostrar su
validez:
En el siglo XIX un demcrata poda ser tanto liberal como
socialista. Los liberales aceptaban la revolucin industrial y defendan la institucin de la propiedad privada de los medios de produccin, el establecimiento de una economa de mercado autorregulada y la conversin del trabajo en mercanca. Los socialistas
aceptaban tambin la revolucin industrial, pero rechazaban esos
tres puntos de la ideologa liberal. Los conservadores, por su parte,
rechazaban la revolucin industrial. De ello se desprende que ni los
liberales ni los socialistas eran conservadores, que ningn liberal
era socialista y que ningn conservador era demcrata.
EJERCICIO 7 3 .
Esquematizar la siguiente inferencia (obra de Lewis
Carroll) y derivar su conclusin :
del
socialismo.
Ejercicios de deduccin 3 6 9
E J E R C I C I O 74. Esquematizar la siguiente inferencia (obra de Lewis
Carroll) y derivar su conclusin:
vlido:
V x A v Px y
A y V x Pxy
EJERCICIO
370
inferencia :
81.
82.
A
EJERCICIO
83.
Demostrar que
A
A z{[(x = y) A (y = )] -> (x = z ) }
Ejercicios de deduccin 3 7 1
E J E R C I C I O 85. Esquematizar a siguiente inferencia (obra de Lewis
Carroll) en trminos de puros predicados mondicos y en trminos de
predicados polidicos, y derivar su conclusin en ambos casos :
2. * Soluciones
Al ejercicio 1.
Demostracin:
1. (p
2. p
q) - > r
P
P
4.
5.
6.
q -> r
RI A , 2 , 3
RE
4,1
Rl-,3,5
Al ejercicio 2.
Demostracin:
2.
p^q
r v s
3.
s 14
1.
4.
5.
6.
7.
- i r
s
\q
^p
P
P
P
P
RIAi.2,4
RE - , 3 , 5
MT, 1,6
372
Al ejercicio 3 .
Demostracin:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
P
P
P
P
P"><7
r v s
s -> \ q
i r
-i-i p
P
q
q-*^s
-i s
RE-i,5
R E - . , 1,6
RContr. -,
RE
8, 7
RIA 2,4
RI A , 10,9
lf
5 A 1 S
RI-n,5
1 p
RE-i,12
~l P
AI ejercicio 4.
Glosario
p = *Io Uno est en movimiento*
q = *lo Uno sufre un movimiento sin cambio en el estado'
r 'lo Uno sufre un movimiento de alteracin
s 'lo Uno rota sobre s mismo*
r = *lo Uno cambia de un lugar a qtro*
1
Esquematizacin
p -> (q v r)
~i r
q^{swt)
i (s v t)
^ P
Derivacin
1.
p-*(qvr)
2. - i r
3.
^ ( s v t )
4. i (s v t)
5. ~nq
6.
i^ A
ir
7. - i
v r)
8. - i p
P
P
P
P
MT, 3,4
RI A , 5 , 2
RDf A , 6
MT, 1,7
Ejercicios de deduccin 3 7 3
AI ejercicio 5.
Demostracin:
1. r - 5
l
p v q
3. -n (-j p
s)
4.
i p A 15
5. - i p
6. ?
7. - i 5
8. - i r
9. ^ A - i r
P
P
P
RDf, , 3
RE A , 4
RA!, 2, 5
RE A , 4
MT, 1, 7
RI A , 6 , 8
Al ejercicio 6.
Derivacin (directa)
1.
2.
3.
4.
5.
r ~
7.
8.
9.
10,
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
p-
r->P
i r i t
i (.$ A \ r)
t Vs
t
tr ~
r
P
q v u
s
sr
r
r-<?
P
P
P
P
P
RContr-,3
RE-,6,7
RE - , 2 , 8
RE - , 1,9
RI v , 10
q v u
RDf. A , 4
RE-,12,13
RTr
2,1
RTr-,2,1
Rl v , 1 6
qvu
RE v , 5,6-11,12-17
p^q
r-p
- i r - - t
i (s A i r )
v s
P
P
P
P
P
374
r
6. t
1. r - > p
8. t^q
9. s ~> r
10. s > p
11. s->q
r-12. t
13. Q
14. q v u
i-15.
16.
17.
18.
RContr
3
RTr ->,6, 2
RTr-.,7,1
RDf A , 4
RTr ->,9,2
RTr
10,1
RE ->,8,12
RI v , 1 3
s
q
q v u
RE -,11,15
RI v , 1 6
qvu
RE v,5,12-14,15-17
Al ejercicio 7.
Demostracin:
1. p->(q->r)
2. q
-3. P
4. q^r
5. r
6.
P
P
RE -+,1,3
RE->,4,2
RI -, 3-5
AI ejercicio 8.
Derivacin (directa)
1.
2.
3.
4.
p<->(q v r)
p->s
9
(gvr)^p
5. (9 v r ) - > s
6. q v r
7. 5
P
P
P
RD <-, 1
RTr -+,4, 2
RI v , 3
RE-s5,6
P
P
Ejercicios de deduccin 3 7 5
3. q
r-4. I s
5.
6. n ( g v r )
7.
\ q A
ir
8.
4
9. 4 A - i q
1
10.
11.
P
MT, 2,4
R E <-, 1,5
RDf v , 6
RE A , 7
RI A , 3, 8
4
RI-i,4-9
RE-i,10
AI ejercicio 9.
Parece que podra drsele a la argumentacin de Wittgenstein la
siguiente forma:
Si de la inexistencia del mundo no se siguiera la inexistencia
de la lgica, entonces la inexistencia de sta se seguira de la
existencia de aquel.
Glosario
4
p = hay un mundo'
q = 'hay una lgica'
Esquematizacin
- | (-i p - - i q)
(p^-iq)
Derivacin
1.
j2.
"i
(-H
p -> ~i q)
3. - i p A q
4. p A q
5. - i p
6. p
7.
8.
9.
- i ( p ^ - i Q )
p A - i p
(p -> - | )
(p-^itf)
RDf- ->
RDf.
2
RE A , 3
RE A , 4
RIA,5,6
RI-i,2-7
RE-1,8
378
Al ejercicio 10.
Derivacin (directa)
1. (p A q) - r
2. - i ( p v r)
3. P
4. - i s
5. p v r
6. P
7. <
8.
p A q
9. r
-10. r
11. r
12.
13.
P
P
P
MT, 2,4
RE->,3,6
RI A , 6, 7
RE
1, 8
RRfl
10
RE v , 5,6-9, 10-11
RI ->,4-12
H5-*r
i (/> v r) - s
P-x?
- i (-i s - r)
i 5 A
I
ir
i r
p
v r
-i
p v -n
P
~f P
P A lP
i i (i s r)
- r)
P
P
P
RDf^,4
RE A , 5
RE A , 5
MT, 1,7
MT, 2,6
RDf A , 8
Rdfv,10
RIA ,7,9
IT, 3,11
RI A , 12,13
2
R11,4-14
REi,15
Al ejercicio 11.
S. La inferencia que hemos fingido tendra suponiendo que *p*
significa 'es un azaf y *q\ 'es un genio' el siguiente esquema:
Ejercicios de deduccin 3 7 7
pvq
2. - i
P
RDf v , 1
AI ejercicio 12.
Demostracin:
1, s < - r
2 r v p
3. 5 - > n w
4.
5. w i 5
6.-15
1. - i
o. p
P
P
P
P
RContr.
3
RE-,4,5
RE* <-, 1,6
RlAi,2,7
Al ejercicio 13.
Demostracin:
L
2,
3,
4,
r-5.
s ->
r v p
5
1 w
w
"~> P
6. f
7, 5
8. w 1 s
9, 1 5
10. 5 A 1 5
11.
12.
P
P
P
P
RIA , 2,5
RE
1, 6
RContr. , 3
RE ->,4,8
RI A , 7 , 9
2
RI-i,5-10
RE-i,ll
AI ejercicio 14.
Demostracin:
1.
( P A ) -
2. (r
s) -
RE A , 3/
RE A , 3
RI A , 4 , 5
RE-,1,6
RE A 3
RI A , 7 , 8
RE - , 2 , 9
11.
(p
s) f
RI - , 3 - 1 0
Al ejercicio 15.
Demostracin:
- 1. p - ( q - r )
2.
q
-3. p
4. q->r
5. r
RE-,1,3
RE-,4,2
6. p r
RI-,3-5
7. q-+{p-+r)
RI - , 2-6
AI ejercicio 16.
La argumentacin del doctor Asquith no es una argumentacin.
Son, por lo menos, seis argumentaciones. Las presentaremos sucesivamente extrayendo en cada caso la conclusin que, para mayor emocin,
el doctor Asquith se abstiene de Formular:
I.
1.
2.
3.
4.
5.
p v q
p- r
i r
-ip
q
1.
2.
3.
4.
5.
P
P
P
MT,2,3
MA ,l,4
a
II.
(S
i C
s A ir
-ip
P
P
P
RI A , 2 , 3
MT,1,4
P
P
9
IV.
1. q -> (s' A
2. r'
3. - 1 s'
4. 1 5 ' A t'
P
P
P
RI A , 2,3
MT, 1, 4
f')
5.
P
P
MT, 1, 2
1.
2.
3.
-1
VI.
1.
2.
3.
P
P
RE
im
m
1,2
10
Al ejercicio 17.
Demostracin:
1.
i2.
P
p
ir
3.
ir
4. 1 ( P A )
5. ~i p v ~~i q
6. P
7. - <?
8.
(p
i r) ^
RE A , 2
MT, 1, 3
Df. A , 4
RE A , 2
RIAi,5,6
\ q
N a d a se c o n c l u y e formalmente. Concluir y
RI->,2-7
sera incurrir en la falacia de afirmacin
la
las
de
fuerzas
360
9. [(P A ) - r ] - > [
10. (p A i r) ( q
l .
pAq
12. q
13. ~i (P A - i r)
14. p - r
15. P
16. r
17.
18.
19.
[(p
[(p
A - J r)
A
4)
( p A n r ) - . n g ]
- - i q] - [(p A <j) - r ]
r ] <- [(p A - i r ) - i <?]
RI - , 1 - 8
P
RE A , 11
MT, 10,12
Df. - , 13
RE A , 1 1
RE - , 14,15
RI - , 1 1 - 1 6
RI - , 10-17
RI <-,9,18
Al ejercicio 18.
Demostracin:
1. 'p^[p-+q)
p
3. p - g
4. q
5. p - 4
RI-,2-4
r-2.
RE-,1,2
RE-,3,2
Al ejercicio 19.
Demostracin:
1.
r-2.
3.
4.
-i p - p
~ip
p
p A i p
P
RE-,1,2
RI A , 3 , 2
5. - i - i p
6. p
RI-i,2,4
RE-i, 5
Al ejercicio 20.
Derivacin:
1. p->-< q
2.
i q (~n r
3.
(r v 5 ) - t
4. q
5. p - ( - i r A - n
1 1
s )
I S)
P
P
P
P
RTr-,1,2
1 1
Ejercicios de deduccin 3 8 1
A i
s)
P
P
RE-,1,3
RE , 2, 4
i s)
RI, , 3-5
2.
3.
4.
5.
6.
7.
p
q
- i q (i r A - i s)
(r v 5) 4
i p
(rvs)-~ip
p i (r v s)
p ( i T A 15)
P
P
RContr , 2
RContr , 1
RTr-,3,4
RContr , 5
Df. v , 6
p-*~i Q
) q * ( 1 r A 1 s)
(r v s) r
tq
1 Q? (> r A ^ 1 5 ) ]
p A l { 1 r A 1 s)
p A {r v 5 )
(p A r) v (p A 5 )
p A r
P
r
r v
q A ' \ q
P
P
P
P
Df. - , 5
Df A , 6
RDstr A por v , 7
RE A , 9
RE - , 1,10
RE A , 9
RI v , 1 2
RE-,3,13
R E - , 4,14
RI A , 11,15
382
r-17. P A 5
18. P
19. ~ 1 <?
20. 5
21. r v s
22. t
23. q
24. q A - I q
25.
RE A , 1 7
RE
1,18
RE A , 1 7
RI v , 20
RE->,3,21
RE
4, 22
RI A ,19,23
-i
RE v ,8,9-16,17
26.
[ P - > (~1
A I s)]
27. p -+ (~i r A i s)
R
RI i, 5-25
RE-i,26
Al ejercicio 21.
Demostracin directa:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
i 7.
8.
9.
10.
11.
12.
r
r-P
~i q
i r
v p
r v s
r
P
I 5
P
P
P
P
P
RE->,1,7
RContr -, 2
RE ^ , 7,9
q
pA q
t
RE ->,4,11
13.
14.
15,
16.
17.
s
q
p
P
t
RE->,3,13
RIAi, 5,13
RI A , 14,15
RE->,4,16
18.
19.
(r v
RI
RE v,6-17
5) - >
RI-,6~18
A,8,10
P
P
Ejercicios de deduccin 3 8 3
3.
4.
5.
6.
7.
8.
s- q
(p A q) -+ t
1 5 v p
i l(r v s) t]
(r v 5) A I t
(r A i ) v (s A
(r A i t)
1 '
10. r
11. i t
12. P
13. q
14. p A q
15. t
16. t A I t
P
P
P
I f)
Df-,6
RDstr A por v , 7
117. S A \ t
18. S
19. - 1 t
20. q
21. p
22. p A q
23. t
24. t A i r
25.
26.
(r v 5)
RE A , 9
RE A , 9
RE - , 1,10
MT, 2,10
RI A , 12,13
RE - , 4,14
RI A , 1 1 , 1 5
RE A , 17
RE A , 17
RE - , 3,18
RIA 5,18
RI A , 2 0 , 2 1
RE - , 4 , 2 2
RI A , 19, 23
l5
RE v , 8,9-16,17-24
RI -i,6-25
AI ejercicio 22.
Demostracin:
1.
2.
3.
4.
5.'
6.
7.
8.
9.
10.
(q v i s) -* t
-|<?-r
P 1 5
t S
P
P
P
P
P
11.
RE - , 3,5
MT, 4,6
MT, 1, 7
Rdf v , 8
RE A , 9
R E - , 2,10
12.
p-r
RI - , 5 - 1 1
-1 t
- i (q v - i s)
i q A i i s- <7
384
Al ejercicio 23.
Demostracin:
(q v \ s) -> t
~~] q r
P 15
r s
P
P
P
P
p
P
8. - 1 r
9. - 1 s
10. q v - 1 5
11.
12. i r
13. r A 1 t
RDf-, 5
RE A , 6
RE A , 6
RE - , 3, 7
RI v , 9
RE - , 1 , 1 0
MT, 4,9
RI A , 11,12
14.
15.
RI-1,5-13
RE - i , 1 4
1.
2.
3.
4.
r~5.
6.
7.
ir
- t - i (p - r)
p - r
MT,4,9
MT, 1,10
RDf v , 11
RE A , 1 2
MT, 2,8
RE^,14
RI A , 15,13
17.
18.
RI-1,5-16
- i - i (p
p-r
r)
REi, 17
Al ejercicio 24.
Demostracin:
1.
2.
3.
4.
5.
(p v q) - (r A s)
- i (-i p v - i r)
I
1 (p A 5)
p A r
p
P
P
P
RDf v , 2
RE A , 4
Ejercicios de deduccin 3 8 5
6.
7.
9.
10.
11.
p v q
r A s
p As
(p A s)
RI v , 5
RE
1,6
RE A , 7 RI A , 5 , 8
RContr.
3
R E - , 9,10
Al ejercicio 25.
Demostracin:
f
|
1. $-q
2 . p -+ (g
3.
p
P.
r)
5.
6.
q->r
4
RE-,2,3
RE-,1,4
7.
RE - , 5, 6
8.
9.
p-(s-r)
RI-,3-8
| > r ) ] - [ p - ( 5 - r ) ]
RI-,2-9
10.
- r
RI - , 4-7
Al ejercicio 26.
12
Derivacin :
1. P A I p
2 p
3. - i p
4. p v 4
5. q
P
RE A , 1
RE A , 1
RI v , 2
RIAx,3,4
Al ejercicio 27.
Dos son las argumentaciones que cabe distinguir en esta historia.
La principal es la que efecta To Joe, S esquematizramos el enunciado
'Carr est' por y , el enunciado 'Alien est' por V y el enunciado
1 2
Esta derivacin n o tiene nada de inocente. Antes bien, esta derivacin muestra q u e de
una contradiccin se sigue cualquier c o s a {Ex contradictione
sequitur quodlibei,
como
decan los l g i c o s medievales).
P
P
RI^,1,2
n p ^ ( n ^ r )
i p
(} * ir)
p
y concluir
p' o, lo que es lo mismo, y ( = 'Carr est*).
Pero es el caso que esas dos expresiones no son contradictorias, como
puede comprobar fcilmente el lector comparando sus tablas de verdad.
No es correcto, por tanto, aplicar en este contexto la Regla de Introduccin de la Negacin. No ha habido reduccin de
p' al absurdo.
La argumentacin de To Joe es falaz.
No as, en cambio, la argumentacin de To Jim, a pesar de la
escasa conviccin que despliega al formularla. Su razonamiento tiene,
en efecto, esta estructura:
1. i q - ~i r
2. ( i p A \ q) * r
3.
p v ^
P
P
Y es vlido:
i r
p A i q) > r
q v i r
-i q
2.
3.
r-
P
P
Df-,1
RI v , 4
5. p v q
O, formulada de otra manera,
-i X
1 4
Ejercicios de deduccin 3 8 7
i6,
7.
8.
9.
r
i( i p
p v q
-i
\ q)
p v 4
MT, 2,6
Df. A , 7
RE v , 3,4-5, 6-8
n q -> ~i r
hPAi?)->r
- i (p v 4)
~~l p A i q
r
^q
-i r
(p
p v q
-I-I
V <?)
P
P
Df. v , 3
RE - , 2 , 4
RE A , 4
RE-+,1,6
RI A , 5,7
RI-i,3-8
RE1,9
1.
n p ^ h ^ r )
2.
n p ^ ( n ^ n r )
3. ("~i p A i q) - r
4. (i p A i q) i r
5. - i ( - 1 p A - i q)
6. p v 4
p
RImp, 1
RImp, 2
RI-i,3,4
Df; v , 5
Al ejercicio 28.
Demostracin:
1.
r-2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
(p
p
p
P
Aq)-*r
A
A
-i r
P A
r
r A
- i (q -> r)
q A "~l r
ir
P
Df.
2
Df.-,3
RE A , 4
RE A , 4
RE A , 4
RI A , 5 , 6
R E - v , 1,8
RI A , 7,9
11. P^>{q-*r)
12. P A ^ r ] ^ [ p ^ ( ^
13.
1 4 . - i [(p A 4) - r]
15. p A q A i r
16. P
17. <?- r
18.
19. r
ir
20.
ir
21. T A
22.
23.
24.
25.
r)]
RI-1,2-10
RI -, 1,11
P
Df, - , 14
RE A , 15
RE - , 1 3 , 1 6
RE A , 15
RE - , 17,18
RE A , 15
RI A , 19, 20
RI-i,14-21
RE-i,22
RI -+,13,23
RI <-, 12,24
Al ejercicio 29.
Demostracin:
1. p ~> [te
-2. * - > r
73. P "
4.
5, 5
6,
r) s]
te->r)-s
RE-,1,3
RE-,4,2
RI ""a 3-5
7.
te-^r)-(p-5)
RI-,2-6
Al ejercicio 30.
Demostracin:
l.
1
1
3.
4,
5,
6.
7.
8.
9.
p - [(q - r) - s]
"i [te ~> r) - (p - 5 ) ]
- r) A - i (p - s)
<?-r
- i (p - 5)
P A 15
P
1 5
te -> r) - s
P
RDf, - , 2
RE A , 3
RE A , 3
RDf. - , 5
RE A , 6
RE A , 6
RE
1,7
Ejercicios de deduccin 3 8 9
10.
11.
S A
12.
13.
(q
RE - , 4 , 9
RI A , 10,8
15
RI-1,2-11
RE-n,12
[fo-r)-(p-s)]
r) -> (p s)
Al ejercicio 31.
Demostracin:
-1.
2.
3.
-4.
5
7.
8.
9.
10.
(s -+ p)
RE A,1
REA,1
RE
A,4
a
q
p
P Aq
(p A g ) - r
r
>
RE-,*5RIA,7,6
RContr ^ , 2
RE-,9,8
11.
( s A ^ r
RI-,4-10
12.
{ [ - , - - i (p
r
A ^)] A
(s p)} - [(5
- r]
RI
Al ejercicio 32.
Demostracin:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
^8.
p n ( ^
A ( A )
-P
r <"- \ q
i r -
i u
r
i (</ A r A u)
i q v i t v i u
1 <J v
\t
<
Z
r 10. r
9
11.
12
13.
P
P
P
P
P
R E ~ , 1,2
RDf. A , 6
4
-ir
-i-r
r
R E <-, 3,9
3
RContr.
4
RE
12,11
1-11
r v
RE v , 8,9-10,11-13
RI v , 1 4
RE - , 5 , 1 6
RI v , 1 7
RE v , 7 , 8-15, 16-18
Al ejercicio 33.
Demostracin:
1. p.-+q
2. q - r
3. s - f
4. s v p
r-5. s
6. r
7. r v t
P
P
P
P
RE - , 3,5
RIv,6
r-8.
9.
10.
11.
4
r
rvt
RE-,1,8
RE-,2,9
RIv,10
12.
rvt
RE v , 4, 5-7, 8-11
AI ejercicio 34.
Demostracin:
1.
2. q-+ r
3. s r
4. s v p
- i (r v )
6. i r A " i t
7. i r
8. i t '
9. \ s
10. P
11. <l
P
P
P
P
RDf. v , 5
RE A , 6
RE A , 6
MT, 3,8
RIA ,4,9
RE - , 1,10
2
Ejercicios de deduccin 3 9 1
1Z
13.
r A
14.
- i - i (r v i ) -
R I i , 5-13
15.
rvt
RE-i,14
R E - , 2,11
ir
RI-,12,7
Al ejercicio 35.
Demostracin:
1. (p r)
2.
(q s)
p - r
R E A , 1
t ? - s
p A q
RE A , 1
5.
6.
7.
8.
p
q
r
s
RE
RE
RE
RE
9.
T A S
RI A , 7 , 8
10.
( p A ^ ( r A s )
RI - , 4 - 9
11.
[(P^r) A(.?-5)]-[(pAg)-(r
3.
4.
AS)]
A,4
A,4
-,2,5
-,3,6
RI-,
1-10
Al ejercicio 36.
Demostracin:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
1 3
(p v g) r
[(p - r) v
-> ')]
(p - r) A - i
r)
(p A i r) A te A i r)
p A \r A q A
ir
P
pv q
r
i r
-i
-i
r A i r
(p^r)
[(p - r ) v (q ^ r]
v {q-> r)
P
RDf. v , 2
RDf. - , 3
15
RE A , 5
RI v , 6
RE - , 1,7
RE A , 5
RI A , 8 , 9
RI-1,2-10
RE i , l l
P
P
P
P
RDf. , 3
RE A , 5
RE-,4,6
RE A , 5
nr
q A ^ r
MT,1,8
IA,7,9
Al ejercicio 38*
Demostracin:
. 1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
(p -> q) A r
P
P
P
REA,1
RE-,3,4
RE-,2, 5
RI v , 6
S - f
r-s
r
s
t
q v t
Al ejercicio 39.
Demostracin:
1.
2.
3.
r-4.
5.
5,
1 6
(p-)Ar
5 - t
P
P
r-s
iq v 0
\q A i
RDf. v , 4
E n efecto: p u e s t o q u e
{X -
Y) =
- i (X
- i 7),
es o b v i o que
-(X->Y)
XA-*\Y
P o r tanto,
"I ("I p S) ( - 1 p A
I )
1 6
Ejercidos de deduccin 3 9 3
6. i q
7. - i t
8. - i s
9. r
RE A,5
R E A,5
MT,2,7
10.
11.
s
5 A
12.
i - i (q v t)
13.
qvt
15
REA,1
RE-,3,9
RIA,10,8
RI-1,4-11
RE 1,12
O bien:
10.
i r
11.
r A
MT,3,8
ir
R I A , 9 , 10
Etc.
Al ejercicio 40.
Demostracin:
1. i p < q
2 n h v r )
3. p V 5 .
P
P
P
4.
i ^ t f A r
RDf.
5.
6.
7.
8.
9.
-i-i q
g
i p
5
5v
RE A , 4
RE-r *
RE <-, 1,6
RIAi.3,7.
RIv,8
v,2
Al ejercicio 41.
Demostracin:
1.
2.
r-3.
4.
5.
6.
7.
8.
p-4
r v n p
P
P
RE-,1,3
ii p
RI-i-i,3
r
g A r
RIA , 2, 5
RI A , 4 , 6
p - (i? A r)
R I - , 3-7
(pA )-r
9
2. r - 5
3. q A I s
4. q
5. - s
6. (p A q) s
7. - i (p A q)
8. - i p v - i q
9. - i - i g
10. - i p
P
P
RE A , 3
RE A , 3
RTr. , 1,2
MT, 6,5
RDf. A , 7
RI-i-i,4
RIA ,8,9
2
Al ejercicio 43.
Demostracin:
1. (p A q) -* r
2. r s
3. q A I s
-I-I p
r 5. P
6. q
7. P A q
8. r
9. s
10. . 1 5
11. 5 A 15
P
P
P
12.
13.
1 1
RE-i,4
RE A , 3
RI A , 5, 6
RE - , 1 , 7
RE-,2,8
RE A , 3
Rl A , 9 , 1 0
RI-1,4-11
REi
A) ejercicio 44.
Demostracin:
1. (p A q) - (r v 5)
2.
l( A i p)
3. t
4. -> q
P
P
P
P
Ejercicios de deduccin 3 9 5
r-S.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
-i r
tp
p
q
RDf. A , 2
RE - , 6, 3
R E ^ , 4/3
RI A , 7 , 8
R E - , 1,9
RIAt, 10, 5
p A ?
r v s
5
12. - i r - s
RI-,5-U
AI ejercicio 45.
Demostracin:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
pvq
r i p
sr
- t 5
r< ~i 4
r t r
P
P
P
P
P
RTr. ->,4,3
r7.
8. p - - | r
9. i r
10. \ r
11. r
RContr. , 2
RE - , 8,7
RContr. ->,6
RE
10,9
i2. q
13. r - - | .7
14. 4 ~n r
15. 1 r
16. 1 t r
17, 1 r
18.
RD 4 - , 5
RContr.
13
RE
14,12
RTr.
4, 3
RContr. , 16
RE
17,15
19. t
RE v , 1,7-11,12-18
(p
\q
r) * s
(s A
p
t)
[
w)
p
p
r
P
P
P
P
P
\ s
i (p A
\ q A r)
i p v ~ i i q v - 1 r
P -+
q v - i r)
p - (-i q - - i r)
\q>~\r
r ~+ q
q
RE A , 6
RE A , 6
RE - , 4,7
RContr. - , 9
RE-,10,5
MT, 3,11
RDf. A , 12
RIA ,13,2
MT, 1,14
RDf. A , 15
RDf. v , 16
RDf. v , 1 7
RE - , 1 8 , 7
RContr. - , 19
RE-,20, 8
(p
RI - , 6-21
U ~ 1 H>
W ~I U
-1
1 (S A
I 5 V ~ | t
r) - 4
Al ejercicio 47.
Demostracin:
1.
2.
3.
4.
5.
p 6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
(p A i q A r) s
t
(s A t) u
p (u ~~i w)
w
- i [(p A r) - q]
pA r A i q
pA \q A r
s
P
~i q
r
P
P
P
P
P
RDf. - , 6
IT, 7
RE , 1,8
RE A , 8
RE A , 8
RE A , 8
Ejercicios de deduccin 3 9 7
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
u--iw.
w--iu
i I
- i (s A t)
n s v n
- 1 5
S A - I 5
RE-,4,10
RContr.-,13
RE-,14,5
MT, 3,15
RDf. A , 16
RIA ,17,2
RI A , 9 , 1 8
20.
21.
- I - I [(p A r) - 4 ]
(p A r) 4
RI-i,6-19
RE-i,20
Al ejercicio 48.
Guari
E existir
G = engaarse
a = yo
Esquema rractn
A x (i Ex i
Ga
Gx)
E*
Derivacin (directa)
1. Ax(~i Ex ~i Gx)
2. Gfl
3. - i a - - i G a
4. Ga Ea
5. Ea
P
P
RE A, 1
RContr - , 3
RE-,2,4
-I-I
8.
Ea
P
P
RE A, 1
RE-,2, 4
RI A , 2, 5
RI-1,4-6
RE-i//
398
Al ejercicio 49.
Derivacin (directa)
1. A x (Px i Qx)
2. Ax(Rx Px)
3. Pa~>~i Qa
4. Ra Pa
5. Ka - - i Qa
6. A x (Rx - i Qx)
P
P
RE A , l
RE A , 2
RTr-,4,3
RI A 5
P
P
RE A , l
RE A , 2
{Ra - i Qa)
12.
13. (Ra - - i Qa)
14. A x (Rx i Qx)
RIi,5-ll
REi, 12
RI A, 13
1.
2.
3.
4.
RDf-, 5
RE A , 6
RE A , 6
RE - , 4 , 7
MT, 3,8
RI
A,9,10
Al ejercicio 50.
Derivacin
1. A x (Qx - i Px)
2. V x (Rx A QX)
3, Qa I Pa
Ra A Qa
r 5. Ra
6.
1. - i Pa
8. Ra A - i Pa
9. Vx(Rx A - i Px)
P
P
RE A , l
10.
VX(RXA-IPX)
RE
RE
RE
RI
RI
A,4
A, 4
-,3,6
A,5,7
v,8
R E V , 2, 4-9
Ejercicios de deduccin 3 9 9
Al ejercicio 51.
Derivacin (directa)
Qx)
1. A x (Px
1 A x (Rx - Qx)
3. Pa - i Qa
4. Ra -*
5. Qa ~i Pa
6. Ra - i Pa
7. A x ( R x
Px)
P
P
RE A , l
RE A,2
RContr , 3
RTr ->,4, 5
RI A , 6
- i - i (Ra - - i Pa)
(Ra - - i Pa)
A x (Rx ~i Px)
P
P
RE A , l
RE A,2
RDf-, 5
RE A , 6
RE A , 6
RE
4, 7
RE
3,8
RI A , 9 , 1 0
RIi, 5-11
RE-i,12
RI A,13
Al ejercicio 52.
Demostracin:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Ax(Px-Qx)
Ax(Rx-~iQx)
Pa-Qa
Ra--iQa
-n Qa - i Pa
Ra-~iPa
Ax(Rx--iPx)
P
P
RE A, 1
RE A , 2
RContr. , 3
RTr-,4,5
RA, 6
400
AI ejercicio 53.
Demostracin:
1.
2.
3.
r4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
P
P
RE A, 1
V x (Rx
RE V, 2,4-10
- i Rx)
RE A , 4
RE A , 4
RContr.
3
RE-,7,6
RI A , 5 , 8
RI V,9
Al ejercicio 54.
Derivacin
1.
2.
3.
|4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
A x (Px - Qx)
Vx(Rx A - i Qx)
Pa -> Qa
Ra A i Qa
Ra
- i Qa
- i Pa
Ra A i Pa
Vx(Rx A " i Px)
P
P
RE A , l
V x (Rx
RE V, 2,4-9
- i Px)
RE A , 4
RE A , 4
MT, 3, 6
RI A , 5, 7
Rl V,8
Al ejercicio 55.
Derivacin
L
VX(PXAQX)
2. A x (Px Rx)
3. P a - R a
-4. Pa A Qa
5. Pa
6- Qa
p
RE A , 2
RE
RE
A,4
A,4
Ejercidos de deduccin 4 0 1
1. Ra
8. Ra A Qa
9.
V x (Rx A Qx)
10.
VX(RXAQX)
RE-, 3 , 5
RI A , 6, 7
RI V,8
RE V, 1 , 4 - 9
Al ejercicio 56.
Demostracin:
P
P
RE A , l
6.
Ax(Px-Qx)
V x (Px A Rx)
Pa -> Qa
Pa A Ra
Pa
Ra
7.
G*
RE-,3,5
8.
9.
Ra A Qa
V x (Rx A Qx)
RI A , 6 , 7
RI V,8
10.
VX(RXAQX)
RE V , 2 , 4 - 9
1.
2.
3.
r-4.
5.
RE
RE
A,4
A,4
Al ejercicio 57,
Derivacin
V x (Px A i Qx)
1,
2. A x ( P x Rx)
3. Pa - Ra
4. Pa A i Qa
5. Pa
6. - i Qa
7.
Ra
8. Ra A i Qa
V x (Rx A - i Qx)
9.
10,
VX(RXA-IQX)
P
P
RE A , 2
RE
RE
A,4
A,4
RE-,3,5
RI A , 7 , 6
RI V,8
RE V, 1 , 4 - 9
AI ejercicio 58.
Demostracin:
1. A x ( P x - - i Q x )
2. V x (Px A Rx) '
3. Pa - ^ Qa
P
P
RE A , l
402
-4.
5.
6.
7.
Pa A Ra
Pa
Ra
-Qa
8.
RA-xQa
9.
Vx(Rx A - i Qx)
RI V,8
V X ( R X A I Q X )
R E V
10.
RE
RE
A,4
A ,
RE
4
3,5
RIA,6,7
,2,4-9
AI ejercicio 59.
Demostracin:
1. A x ( P x - Q x )
2. A x ( Q x - > ~ i R x )
3. P a - Q a
4. Qa -> - i Ra
5. Pa - - i Ra
6. Ra -> - i Pa
7. A x ( R x - ~ i P x )
P
P
RE A, 1
RE A , 2
RTr.
3,4
RContr. -, 5
RA, 6
AI ejercicio 60.
Demostracin:
V x ( P x A Qx)
Ax(Qx - Rx)
-+ Ra
Pa A Qa
5. Pa
6. c *
7. Ra
8. Ra A Pa
9. V x (Rx A Px)
1.
2.
3.
10.
V X ( R X A P X )
P
P
RE A , 2
RE A , 4
RE A , 4
RE-+,3 6
RI A , 7 , 5
RI V,8
r
R E V ,
1,4-9
Al ejercicio 62.
Primera demostracin (Modo DARAPTI):
1.
2.
3.
Ax(Px-Qx)
A x (Px -+ Rx)
VxPx
P
P
P (suplementaria)
Ejercicios de deduccin
5.
-6.
7
p
Q
Pa^Ra
Pa
a
8.
9,
RE A.
R E - , 4 , 6
R
Qa
VX(RXAQX)
11.
Vx(Rx A Qx)
3.
4,
5.
r-6.
A ,
>
8,7
R I V , 9
RE V,3,6-10
FELAPTON):
P
P
P (suplementaria)
R E A,l
R E A,2
Ax(Px
Qx)
Ax(Px->Rx)
VxPx
Pa - - i Qa
Pa
Ra
Pa
7.
8. Ra
Ra A i Qa
9.
V x (Rx A - i Qx)
10.
11,
RI
10.
2.
RE A,2
Ra
Ra
403
RE
- , 4 , 6
RE
5, 6
8, 7
RI A ,
RI
V X ( R X A - i Q X )
V,9
R E V , 3, 6 - 1 0
10.
A x (Px
Qx)
Ax(Qx-Rx)
VxPx
Pa -+ Qa
Qa -> Ra
Pa
Qa
Ra
Ra A Pa
V x (Rx A Px)
11.
V x (Rx
R E V,
1.
2.
3.
4.
5.
r-6.
7.
8.
9.
Ax(Px--iQx)
Ax(Qx-Rx)
V x Qx
5, 7
RI A ,
RI
Px)
RE-,4,6
RE
8,6
V,9
3,6-10
FESAPO):
P
P
P (suplementaria)
404
4.
5.
Pa - i g a
Qa-+Ra
6
r 7.- Qa
Qa - i Pa
8. ~i Pa
9. Ra
10. Ra A i Pa
11. V x (Rx A i Px)
12.
V x (Rx A
i Px)
RE A , l
RE A,2
RContr.
4
RE
7,6
RE - , 5 , 6
RI A , 9 , 8
RI V,10
RE V,3,6-11
AI ejercicio 63.
Glosario
A
B
O
C
= ser un nade
= bailar el vals [no declinar nunca una invitacin a hacerlo]
= ser un oficial
= ser una de mis aves de corral
Esquematizacin
A x (Ax -> i Bx)
Ax{0x - Bx)
A x (Cx - Ax)
A x ( C x - - | Ox)
Derivacin (directa)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
A x (Ax - - i Bx)
A x (Ox - Bx)
A x (Cx - Ax)
Ad--iBa
0a -+ Ba
Ca - Aa
Cfl -* - i Ba
- i Ba - - i Oa
Ca - - i Oa
Ax(Cx--iOx)
P
P
P
REA,1
RE A , 2
RE A, 3
RTr
6, 4
RContr
5
RTr
7, 8
RA, 9
Ejercicios de deduccin 4 0 5
AI ejercicio 64.
Demostracin:
1. A x (Px Qx)
2. Pa - Qa
* ~i Qa
4.
- i Pa
RE A , l
5. ^ Qa
Pa
6. A x (~i Qx - - i Px)
7.
0.
9.
r10.
11.
MT,2,3
RI-,3 4
RI A, 5
RI - , 1-6
RE A,8
MT,9,10
12. Pa - Qa
13. A x (Px - Qx)
R I - , 10-11
RI A, 12
14.
15.
RI - , 8 - 1 3
RI <-, 7,14
Al ejercicio 65.
Glosario
C ser miembro de la Cmara de los Comunes f n C equivaldr a:
ser miembro de la Cmara de los Lores, ya que entre ambas
agotan el universo del discurso, formado por los parlamentarios
ingleses)
D tener un perfecto dominio de s mismo
U = usar corona (ducal, de marqus, etc.)
B = participar en una carrera de burros
Esquematizacin
A x (Cx Dx)
Ax(Ux - i Bx)
A x ( n Cx - Ux)
A x ( - i Dx - i Bx)
406
Demostracin:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Ax(Cx-Dx)
Ax(C/x--iBx)
A x (-i Cx - L/x)
Ca
Da
Ua^^iBa
-iCa-t/a
i Da - - i Ca
iDa-t/a
i Da - i Ba
A x ( - i Dx - ~ i Bx)
P
P
P
RE A, 1
RE A , 2
RE A, 3
RContr. , 4
RTr - , 7 , 6
RTr , 8, 5
RA,9
Al ejercicio 66.
Glosario
C
L
T
xM
= ser un colibr
tener vivos colores
ser de gran tamao
= alimentarse de miel
Esquematizacin
Ax(Cx Lx)
A x (Tx - - i Mx)
A x (i Mx i Lx)
A x (Cx - - i Tx)
Derivacin (directa)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Ax(Cx-Lx)
A x (Tx Mx)
A x (~n Mx i Lx)
Ca -> La
Ta-^iMa
nMfl-^nLfl
La Ma
Ca^Ma
Ma - -n Ta
Ca--iTa
Ax(Cx--iTx)
P
P
P
RE A, 1
RE A , 2
RE A , 3
RContr,6
RTr-,4,7
RContr - , 5
RTr-,8,9
R A , 10
Ejercicios de deduccin
10.
A x [Cx -* Lx)
A x ( T x - > - | Mx)
A x (i Mx -> i Lx)
Ca - La
Ta - i Ma
- i Aa
- 1 La
Ca
La
Ma
- i Ta
11.
12.
Ca -* ~n Ta
A x (Cx - 1 Tx)
RI
7-10
RI A, 11
1.
2.
3.
4.
5.
6.
r-7.
8.
9.
RE
4,7
MT, 6, 8
MT, 5,9
Al ejercicio 67.
Glosario
T
B
P
S
=
=
=
=
Esquematizacin:
A x (Tx -> Bx)
A x (Px - i Sx)
A x (Bx - Sx)
A x (Px
Tx)
Demostracin:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Ax(Tx-Bx)
A x (Px - i Sx)
A x (Bx
Sx)
Ta - Ba
Pa - - i Sa
Ba - Sa
- i Sa - - i Ba
Pa - - i Ba
-n Ba - - i Ta
Pa - - i Ta
Ax(Px--ifx)
P
P
P
RE A , l
RE A , 2
RE A , 3
RContr. -, 6
RTr
5,7
RContr. ->,4
RTr
8,9
RI A, 10
407
408
Al ejercicio 68.
Glosario
M
E
A
S
= ser
= ser
= ser
ser
una
una
una
una
proposicin
proposicin
proposicin
proposicin
metafsica
emprica
analtica
con sentido
Esquematizacin
A x [Mx - - i (Ex v Ax)]
A x [Sx (x v Ax)]
A x (Mx - i Sx)
Derivacin (directa)
1. A x [Mx - - i (x v Ax)]
2. A x [Sx - (c v Ax)
3. Ma - ~ i (a v Aa)
4. Sa - ( a v Aa)
5. Ma
6. ~ i ( a v A a )
7. - i S a
8. Ma - - i Sa
9. A x (Mx - - i Sx)
P
P
RE A, 1
RE A, 2
RE-,3,5
MT,4,6
RI-,5-7
RI A, 8
P.
P
RE A, 1
RE A,2
RDf , 5
RE A , 6
RE A , 6
RE - , 3,7
RE-,4,8
RI A , 9 , 10
RIi, 5-11
RE~i
R A , 13
Ejercicios de deduccin
409
i\ ejercicio 69.
Demostracin:
1. Vx(Px v Qx)
2. Pa v Qa
r 3. Pa
4. \/xPx
5, V x Px v V x Qx
RI V,3
RI v , 4
r 6.
7.
8.
Qa
VxQx
V x Px v V x Qx
RI V,6
RI v , 7
9,
V x Px v V x Qx
RE v , 2 , 3-5,6-8
10.
V x Px v V x Qx
RE V, 1,2-9
V x ( P x v Q x ) - > ( V x P x v VxQx)
V x Px v V x Qx
VxPx
RI
11.
12.
13.
r14.
15.
16.
PA
Pa v Qa
V x (Px v Qx)
RI v , 1 4
RI V,15
V x (Px v Qx)
RE V,13,14-16
17.
1
1-10
18. V x Q x
r19.
20. PavQa
21. V x ( P x v Q x )
22.
Vx(PxvQx)
23.
V x ( P x v Qx)
RIv,19
RIV,20
RE V, 18,19-21
RE v , 12, 13-17, 18-22
RI
12-23
RI ~ , 11,24
W ejercicio 70.
Glosario
I ser un poema interesante
R = gozar de aceptacin entre gentes de buen gusto
M = ser un poema moderno
Ax(/x - Rx)
Ax(Mx-Ax)
Ax(Ex->Px)
A x [Ax ~i Rx)
A x (1 Mx i Px)
1 7
A x (Ex i Jx)
Derivacin
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
A x [lx - Rx)
A x ( M x Ax)
A x (Ex Px)
A x (/lx ~i Rx)
A x (-i Mx - - i Px)
Ja Ra
Ma Aa
Ea Pa
Aa i Ra
i Ma ~i Pa
Ea
Pa
Ma
Aa
-| Ra
- i Ja
17. Ea i Ja
18. Ax(Ex - i Jx)
P
P
P
P
P
RE
RE
RE
RE
RE
A, 1
A,2
A, 3
A,4
A,5
RE - , 8 , 1 1
MT, 10,12
RE-,7,13
RE-,9,14
MT, 6,15
RI
11-16
RI A, 17
Al ejercicio 71.
Glosario
C
F
A
N
1 6
= cocear
ser flemtico
=* ser un asno
= tener cuernos
Es decir: T o d o p o e m a interesante es bien aceptado o recibido entre gentes de
buen gusto'.
1 7
Es decir: T o d o p o e m a m o d e r n o es afectado*.
Ejercicios de deduccin 4 1 1
B ser un bfalo
L = ser un animal que puede lanzarlo a uno contra una puerta
= ser un animal fcil de engullir
Esquematizacin
A x (H Cx - Fx)
A x (Ax - i Nx)
Ax(Bx Lx)
' A x (Cx - i x)
A x (i Nx ~i Lx)
A x ( n Bx - i Fx)
A x (Ax - i x)
Derivacin
1. A x (-i Cx - Fx)
2. A x(Ax i Nx)
3. A x (Bx Lx)
4. A x (Cx i x)
5. A x ( i i V . x - > n Lx)
6, A x (-i Bx - i Fx)
7. - i Ca Fa
8. Aa i Na
9. Ba La
10. Ca i a
11. i Na - i La
12. i Ba - 1 Fa
[13. Aa
14. - i Na
15. ~i La
16. - i Ba
17. "i Fa
18. Ca
19. - 1 a
20.
21.
Aa -"i Ea
A x (Ax - - i x)
Al ejercicio 72.
Glosario
D ser un demcrata
L = ser liberal.
P
P
P
P
P
P
RE
RE
RE
RE
RE
RE
A,l
A,2
A, 3
A, 4
A, 5
A,6
RE-,8,13
RE-,11,14
MT,9,15
RE - , 12,16
MT,7,17
RE
10,18
RI - , 13-19
RI A, 20
S
C
R
P
M
=
=
=
=
=
ser socialista
ser conservador
aceptar la revolucin industrial
defender la propiedad privada de los medios de produccin
defender el establecimiento de una economa de mercado
autorregulada
T defender la conversin del trabajo en mercanca
Esquematizacin
A x [Dx (Lx v Sx)]
A x [Lx - (Rx A Px A Mx A Tx)J
A x [Sx (Rx A i Px A i Mx A ~n Tx)]
A x (Cx - i Rx)
[ A x (Lx v Sx) - - i Cx]
A x (Lx - ~i Sx)
(Cx - - i Dx)
Dmuadrt
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
-15. Sa
16. Ra A - i Pa
17. Ra
18. - r C a
19.
1 8
- i Ca
A ~
Ma
A -I
Ta
P
P
P
P
RE A, 1
RE A , 2
RE A, 3
RE A , 4
1 8
RRfl-, 9
RE - , 6 , 1 1
RE A , 12
MT,8,13
RE ->, 7,15
RE A , 16
MT,8,17
RE v , 10,11-14,15-18
Ejercicios de deduccin 4 1 3
RI - , 9 - 1 9
RI A , 20
26. La
Sa
27. A x (Lx ~i Sx)
-28. Ca
29. - n R a
30. - r L a
31. - i S a
32. i La A i Sa
33. ~i (La v Sa)
34. ~ i D a
RI
22-25
RI A, 26
35.
36.
37.
38.
Ca
Da
A x (Cx - - i Dx)
A x [(Lx v Sx) - i Cx] A
A A x (Lx i Sx)
A x [(Lx v Sx) - i Cx] A
A A x (Lx i Sx) A A x
(Cx - - i Dx)
19
RE ->, 6, 22
RE A , 2 3
MT,7,24
20
21
R E - , 8, 28
141,6,29
MT,7,29
RI A , 30, 31
RDf A , 3 2
MT, 5, 33
2 2
2 2
RI
28-34
RI A, 35
RI A , 21, 27
RI A , 37, 36
Al ejercicio 73.
Glosario
T
D
C
P
F
A
O
=
=
=
=
=
~
ser un tiburn
dudar de su buena preparacin
ser capaz de bailar un minueto
ser despreciable
tener tres filas de dientes
ser amable con los nios
ser obeso
1 9
2 1
1 2
A x ( F x - i Dx)
A x ( - i Cx Px)
A x (i Dx Fx)
A x (-i Tx Ax)
A x (Ox i Cx)
A x (Fx i Fx)
Ta - - i Da
- i Ca - Fa
^ Da - Fa
i Ta Aa
Oa^-iCa
Fa - i Pa
Oa
~i Ca
Pa
Pa i Fa
- i Fa
n
Da
Da
Da - - i Ta
~i Fa
Aa
P
P
P
P
P
P
RE
RE
RE
RE
RE
RE
Oa-Aa
Ax(Ox Ax)
RI - , 13-22
Al ejercicio 74.
Glosario
P ser un animal que recibe mi atencin
/ = ser un animal que se irrita mortalmente
E = ser un animal que est en este prado
A,l
A ,2
A, 3
A,4
A,5
A, 6
RE - , 1 1 , 1 3
RE - , 8 , 1 4
RContr. - , 12
RE-,16,15
RContr.-, 9
RE - , 18,17
RContr. - , 7
RE
20,19
RE - , 10,21
RI A, 23
Ejercicios de deduccin
M
C
A
T
S
Esquematizacin
A x (i Px - lx)
Ax(Mx - Ex)
Ax(n
Cx-*~)Ax)
A x ( x - > - i Tx)
Ax(Jx-Sx)
A x ( - 1 Mx - i Px)
Ax(Cx - i Sx)
A x ( T x i /lx)
Derjarin
A x (-n Px lx)
A x (Mx x)
A x (~i Cx i Ax)
A x (Ex ~i Tx)
Ax(/x-Sx)
A x ( n Mx - ~ i Px)
A x (Cx ~n Sx)
- i Pa -> /a
Ma-Ea
- 1 Ca "i Aa
Ea->iTa
Ia-+Sa
-i Ma
Pa
Ca ^ Sa
Ta - > n a
i Ea - - 1 Ma
Ta i Ma
Ta - - i Pa
Ta-/a
Ta-Sa
Sa - 1 Ca
- i Ca
22. Ta
23. Ta i Aa
24. A x ( T x i Ax)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
P
P
P
P
P
P
P
RE A, 1
RE A , 2
RE A, 3
RE A, 4
RE A, 5
RE A ,6
RE A , 7
RContr - , 1 1
RContr - , 9
RTr
15,16
RTr
17,13
RTr
18,8
RTr
19,12
RContr ->, 14
RTr -, 20,21
RTr
22,10
RI A , 23
415
416
Al ejercicio 75.
La inferencia que en el texto original tiene ms bien la forma
de una ejemplificacin vendra a ser. en resumidas cuentas, la siguiente:
Slo pueden comerse aquellos animales que tengan el casco partido
y la pezua hendida y que rumien
El camello rumia, pero no tiene partida la pezua
El conejo rumia, pero no tiene partida la pezua
La liebre rumia, pero no tiene partida la pezua
El cerdo no rumia, aunque tiene partida la pezua
No pueden comerse ni los camellos, ni los conejos, ni las liebres
ni los cerdos
Glosario
C
P
H
R
M
J
L
D
Esquematizacin
A x [(Px A Hx A Rx) <-> Cx]
A x [Mx
(Rx A ~n Hx)]
A x [7x
(Rx A - i Hx)]
A x [Lx - (Rx A - i Hx)]
A x [Dx - (-i Rx A Hx)]
A x [(Mx v Jx v Lx v Dx)
~i Cx]
Derivacin
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
A x [(Px A Hx A Rx)
Cx]
A x [Mx
(Rx A - i Hx)]
A x [ J x - > ( R x A - i Hx)]
A x [ L x - ( R x A - i Hx)]
A x [ D x ->(-i Rx A Hx)]
(Pa A Ha A Ra) <-> Ca
Ma
(Ra A I Ha)
Ja
(Ra A i Ha)
La
(Ra A I Ha)
P
P
P
P
P
RE A , l
RE A , 2
RE A, 3
REA,4
Ejercicios de deduccin 4 1 7
RE A, 5
RRfl->, l l
2 3
RE - , 7 , 1 3
RE A , 14
R E -,6,15
4
Ja
18. Ra A ~i Ha
19. - i Ha
20. - i Ca
RE-,8,17
RE A , 18
RE 6,19
La
22. Ra A i Ha
23. - i Ha
24. - i Ca
RE ->,9,21
RE A , 2 2
R E <-, 6, 23
Da
Ra /\ Ha
26.
27. ~n Ra
28. - i Ca
RE - , 10,25
RE A , 2 6
R E 4-, 6,27
r17.
r21.
r25.
29. n C a
30. (Ma v Ja v La v Da) - - i Ca
31. A x [ ( M x v Jx v Lx v Dx) - ~i Cx]
ejercicio 76.
Demostracin:
1. V x A y Pxy
I2. A v Ray
3. Pab
4. VxRxfc
5. A y V x R x y
2 3
6.
AyWxPxy
7.
y x AyPxy
RE A, 2
RIV,3
RIA,4
RE V , 1, 2-5
A y V x Pxy
RI , 1-6
Esquematizacin
24
aMb
bMc
2 5
2 6
aMb
bMc
A x A y A z [(xMy A yAfz)
(aMb A bMc)
aAc
aMb A Z>Mc
aMc
xMz]
P
P
P
RE A , 3
RI A , 1,2
RE-,4,5
AI ejercicio 78
Demostracin:
2 4
1.
2.
r- 3.
4.
5.
VxVyPxy
V y Pay
Pab
VxPxb
VyVxPxy
RIV,3
RI V,4
6.
VyVxPxy
RE v , 2, 3-5
7.
VyVxPxy
RE V, 1, 2-6
1
2 6
En efecto: si d e m o s t r a m o s q u e Suzanne es ms m o r e n a q u e Lili, h a b r e m o s d e m o s trado que es la ms m o r e n a d e las tres, pues por la primera premisa s a b e m o s tambin
que es ms m o r e n a q u e Edith.
Ejercicios de deduccin 4 1 9
8.
"9.
-10.
-11.
12.
13.
Vx V y P x y - Vy V x P x y
VyVxPxy
V x Pxb
Pab
VyPay
VxVyPxy
RI
1-7
14.
VxVyPxy
RE V, 10.11-13
15.
VxVyPxy
RE V,9,10-14
16.
17.
Vy V x P x y - Vx V y P x y
V x VyPxy<-> Vy V x P x y
RIV,11
RIV,12
RI-,9-15
RI~,8.16
2 7
AI ejercicio 79.
Glosario
H = ser hombre
P = ser puro
A - amar
Esquematizacin
A x [(Hx
Px) A y (Py
A x [{Hx
Px) Axx"]
Axy)]
Derivacin
1. A x [(Hx A Px) - A y(Py - Axy)]
Aay)
2. (Ha A Pa) - A y (Py
r - 3 . Ha A Pa
4. Ay(Py - Aay)
Aaa
5. Pa
6. Pa
7. i4aa
8.
9.
Axx]
P
RE A , l
28
RE
RE
2, 3
A,4
R A . 3
RE
2 9
5.6
RI
3-7
RI A.8
2 7
420
Al ejercicio 80.
Demostracin:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Ax(Px-gx)
-Qa
b=a
Pa-Qa
-iPfl
Ax[(x=a)-iPx]
(> - a ) P b
~iPa
P
P
P
RE A, 1
MT,4,2
RI-,5
RE A , 6
RE-,7,3
Al ejercicio 81.
Glosario
a
b
c
A
G
Lancelot
- la reina Ginebra
- el rey Arturo
- amar, no odiar
ser amigo
Esquematizacin
Aab
A x (Gxa i Aax)
Gca
A x [Gxa A y (Aay i Axy)]
i Ad>
Den'uaczon
1. Aab
2. A x (Gxa -n Aax)
3. Gca
.4. A x [Gxa A y (Aay i Axy)]
5. Gca i Aac
6. Gca A y (Aay -+ ~i Acy)
7. Gca (Aa6 i Acb)
8. Aab i Acb
9. i Ac
P
P
P
P
RE A , 2
RE A , 4
RE A , 6
R E - , 3,7
RE-,1,8
Ejercicios de deduccin 4 2 1
Al ejercicio 82.
Demostracin:
r-L
(a = b) A [b = c)
2. = c
3. A x (x = f?) -> (x = c)
4. (i = >) (a = c)
5. a = b
6. a = c
7.
8.
30
RE A , 1
RI = , 2
RE A , 3
RE A , 1
RE-,4,5
3 1
Ka b) A (b c)]
^(a=e)
Ax Ay A z{[(x = y) A {y = z)] - (x = z)}
RI
1-7
RA, 7
Al ejercicio 83.
Glosario
F
P
L
a
b
=
=
=
=
=
ser un filsofo
haberse preguntado qu es la filosofa
haber ido a dar en la locura
Nietzsche
el padre Ceballos
Esquematizacin
A x (Fx Rx)
A x (Rx Lx)
Fa
- i L
ab
Derivacin
1.
2.
Ax(Fx-Rx)
Ax(Rx->Lx)
3 .
Fa
4. - i U >
5. Fa^Pa
P
P
P
P
RE A , l
3 0
422
6.
Fb^Pb
7. P a - L a
8.
Pb->Lb
9.
Fa-*La
10.
Fb^Lb
11. -iFfc
12. A x [(x - a)
13. (fc = a ) - > F d
14. (i>*a)
Fx]
RE A , 1
RE A , 2
RE A , 2
RTr-,5,7
RTr -+,6,8
MT, 4,10
RI = , 3
RE A , 12
MT,13,11
Al ejercicio 84.
Glosario
a = Vivaldi
b La Tempesta di Mare
c = II Gardellino
N
ser veneciano
A ser autor de
Esquematizacin
N(ix Axb)
ix Axc = a
JX Axb tx Axc
Na
Derivacin
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
3 2
N(ixAxb)
ix Axc - a
lx Axb ix Axc
ixAxb=a
A y [(y = ix Ax) - Ny]
(a = X Axb)
Na
a - ix Axb
Na
P
P
P
RTr = , 3 , 2
RI = , 1
RE A , 5
3 3
RE
6,7
Ejercicios de deduccin 4 2 3
Al ejercicio 85.
Resolucin en trminos de predicados mondicos
Glosario
N
I
P
M
S
H
Esquematizacin
A x (Nx lx)
Ax(~i M x - ~ i Px)
Ax(Sx- Hx)
A x (i Nx - 1 Mx)
A x ( H x - Px)
3 4
3 5
Ax(Sx - J x )
3 6
Derivacin
P
P
P
P
P
RE A , l
RE A , 2
RE A, 3
RE A,4
RE A,5
RTr - , 8,10
RContr - , 7
RTr-,11,12
RContr - , 9
RTr - , 13,14
RTr-,15,6
RI M 6
1. A x (Nx lx)
2. A x ( n Mx - ~i Px)
3. A x (Sx Hx)
4. A x (i Nx i Mx)
5, A x ( H x - P x )
6.
7. i Ma i Pa
8. Sa Ha
9. i Na i Ma
10. Ha - Pa
11. Sa^Pa
12. Pa Ma
Ma
13. Sa
14. . Ma A/a
15. Sa - Na
16. Sa la
17. A x (Sx - Jx)
3 4
x, si x es Shakespeare,
entonces
x escribi
Hamlef.
"Ntese
Esto
es c o n d i c i n necesaria de l o primero.
3 6
ltimo
424
Ax(Nx-Jx)
A x (1 Mx i Px)
a = ixExb
A x (i Nx -> ~i Mx)
A x [(x ix Exb) - Px]
la
Derivacin
1. A x (Nx - Jx)
2. A x (i Mx i Px)
3. a ix Exb
4. A x (i Nx ~i Mx)
5. A x [(x = x Exb) Px]
6. Na -> la
7. i Ma ~~i Pa
8. i Na
Ma
9. (a = tx Exfc)
Pa.
10. Pa
11. Pa - Ma
12. Ma
13. Ma Na
14. Na
15. la
P
P
P
P
P
RE A , l
RE A , 2
RE A , 4
RE A,5
RE - , 3 , 9
RContr - , 7
RE - , 1 0 , 1 1
RContr
8
RE-,12,13
R E - , 6,14
LGICA DE ENUNCIADOS
I, ALGUNAS LEYES
1.
- i ~i p -/>
Ley de Doble
2. lp A q) - p
.
4.
P - p V q)
Leyes de simplificacin
(p - q) - (-1 q - "i p)
[n - ?) A {q
r)] - [(p - r)j
j e transitividad del condicional
16.
[(p^<?) A ( ^ r ) ] - [ ( p - r ) ]
y de transitividad del bicondicional
[(p A ) - r ] - [p - r)]
Ley de exportacin
17.
condicional)
(pAJ-.bA,)
y efe conmutatividad de \a confuncin
(pV,)-( v )
Ly de conmutatividad de ia disyuncin
?
15.
Negacin
(p
($-p)
Ly <fc conmutatividad del bicondicional
constructivo
19.
20.
[(-i p \ n
A (r - p) A
Ley de <Menva destructivo
21-
(~i.p - pi - P
22.
i(pA
)-(-i V-i<i)
Ley de De Morgan
(j - g)] -
(~i r V - | )
LEY DE CLAVINS
.
A rfl
y DE ASOCIATIVIDAD DE TA CONJUNCIN 23. - i (p V q) - | - i p A ~i ?)
?
8.
C(P A > A r ] - 0
9.
[ ( p V ) V r ] - . [ i V ( , Vrfl
Ley </f asociatividad de la disyuncin
Ley de asociatividad del bicondicional
24.
[(p V q) A - i p ] - q
Ley de inferencia dd la alternativa
25.
[<p V q) A -t }
p
Secundo Jey df inferencia de al alternativa
II.
A {q
12.
13.
14.
26.
27.
) A (p-rfl
del condicional por la conjuncin
) V (p - r>]
del condicional por la disyuncin
[(p-)A^
Modws ponendo ponens
[p - g) A - i q) - - i p
Modus oliendo tollens
2.
Reglas
RTI.
informacin
Ai (P V p ) - p
/ , (P V
/I,
CP
tf-fo
Vp)
variables
del clculo, la
*Y .TP
RT2.
X - Y\
;(<pxi
<
x)
primitivas
Siempre y cuando a
n, no aparezcan en ninguria premisa auxiliar no eliminada de la que
dependan, respectivamente, <pcti
a.
Ax
x (<pXi,
<pccj
REV
RIV
<ptt
Siempre y cuando
a . n o aparezcan ni en
Vxj
r , (<px
<fix) ni en X, ni en ninguna
peralia. auxiliar ua eliminada.
V x . - ^ j jr.)
l(
[
BE -
A*[(.\ - i)-
x]
RDI
RDP
VyAxl>*~(*-jtf)
J
X
I
P
* - rc<z * r \
2.
/gand rrjtos
derivadas
RDfV
RDf A
A
*l
i *
x \
%
(V*
*J
-IAI,,...,..-)^,,.^)
RNegV
RNetA
- l A x ^ x . ^ x ^ j c J
Aj(...x,-i<9X,,..,JTJ
|l
Regla* primitioas
RE v
Rl v
v y
. x v y
Y
x v y
RI A
RE a
Xa y
o bien
x a y
RI x - r
X
El
x - y
R-i
| y a*-i y
-i-)X
- X
Z. tQunas reglas dt TM
RTr -
RRII-
x - y
y - z
RJoem a
Rlden v
RDftr a por v
Xvx
XA(yvZ)
RDstr v por a
x v ( y a z)
<X a Y) v (X a Z)
( * v y ) a (X v Z)
x - z
HDC,
Ra
RErp
RContr
(Xa K) - Z
X *<y-z>
x-<r-zj
(X a y - z
x v y
Y a X
y v x
i y _ i y
- y
r- - i
RConm v
RConm a
X
'
MT
~~i
R E ~ ,1
y - x
X~ y
RE*-.. 3
* ^ y
-i y
x~ y
-i*
RE -, 4
x**y
X v Y
X
-i
RDC,
RDD,
RlAj
x v y
x - z
-i X v
y
Z -r X
y
x v y
-i y
Z v -) W
x a y
->{X a Y)
x - y
-i(-ix v - i y )
-i x v -i y
-iX v y
-i(-ix a -i y )
- i x a -n y
x ~ y
y-x
-i(X v Y)
-i y
RTr~
X~ y
RtAj
RD **
x ~ y
12
y
Zvf
RE-.Z
-w
-i X
RI*-
~i j v
y
Z -X
z -r
x - y
RDD,
* v y
X - Z
X a
- i
n(X A -1 Y)
LGICA D E PREDICADOS
1,
ALGUNAS LEYES
1.
I.
1
3.
4.
5.
6.
7.
1
A x Px **~~i V x - i Px
V x P x ~ ~ i Ax~iPx
Ax-i P x ~ - i
VxPx
V x - i Px
- i A x Px
Leyes de inter definicin de los
9.
de oposicin
12.
11
14.
15.
17.
V x ( P x v Qx)~{V p
VxQx)
Ley de distribucin del cuantificador particular por la
disyuncin
18.
19.
20.
A x - t ( P x A - i Px)
Ley de contradiccin
11.
Vx(Px A Q x ) - ( V P x A V X Q X )
Ley de distribucin del cuantificador particular por la
conjuncin
Ax(Px~Px)
Ley de identidad
10.
mondicos
16.
cuanujicadores
De predicados
( A x P x v A x Q x ) A x ( P x v Qx)
Ley de contraccin del cuantificador universal pe* la
disyuncin
2.
l.
A x A y P x y - i V x V y - i Pxy
Ley df interdefinicin di los cuantificadores
3.
A x A y (Pxy - Qxy)
Ley df oposicin
[A x ( Q x - Rx) A V (Px
Modo silogstico .Dar i i
22.
22.
Ax A yi (Pxy A - I Pxy)
L*y de contradiccin
8.
9.
10L
A -I
Qx)] ~* V x ( P x
Vx[Px
A AX)
A - Rx)
24.
25.
[ A x (Px v Qx) A - i P a ] QA
Ley df inferencia de la alternativa
Ax Px -* Pa
Ley de especificacin
26.
27.
Pa - V x P x
Ley df
particvlarizacin
De predicados
polidicos
5.
[ A x A y (Pxy - Qxy) A A X A y ( Q x y
(Pxy - Kxy)
Ley df t r a n s U i v i d a d d e l c o n d i c i o n a l
6.
(Ax A y P x y ) ^ P a b
Ley de especificacin
7.
Pab
V x V y Pxy
Ley de particularizacin
Qab
- i V x V y (Pxy
21.
A x (Px v - i Px)
Ley de tercio excluso
A x (Px A Q x)- (A x P/.
AjrfcLey
distribucin del cuanficador universal por la
conjuncin
A x (Px - Q.v> - (A x Px A x Qx)
condicional
Leyrf<?distribucin del cuantificador universal por el
A x (Px ~ Qx) - (A x Px ~ A x Qx)
L*y de distribucin del cuantificador universal por el
bicondicional
Qxy)
Ax AyPxy~
Ay
AxPxy
V x V y P x y * - V j , Vjf P x y
V x A y P x y - . Ay V x P x y
L*y5 dr permutacin de los
cuantificadores.
Rxyfl - A * A y