PCA 2do Bach Matematica
PCA 2do Bach Matematica
PCA 2do Bach Matematica
2 DE BACHILLERATO
MATEMTICA
SUBNIVEL:
AO: BGU: Segundo
PARALELO:
REA: MATEMATICA
AO LECTIVO:
2013-2014
FECHA FINALIZACION: 22 de junio de2014
HORARIA
1.TUTORIAS SISTEMATIZADA
3.TUTORIAS AUTNOMAS
NRO. DE SEMANAS
TOTAL DE
SEMANAS CLASE
TOTAL ANUAL
DE TRABAJO
40 SEMANAS
4 SEMANAS
36
36 TUTORAS SISTEMATIZADA
108TUTORIAS AUTNOMAS
TOTAL=144 TUTORAS
DE PERODOS
3. OBJETIVOS
OBJETIVOS DEL REA:
PERFIL DE REA
RESUELVE:
Problemas mediante modelos construidos con la
ayuda de funciones elementales
Elementos de la matemtica discreta, de la
estadstica y de las probabilidades.
La validez de los resultados obtenidos mediante
el modelo pertinencia.
Resuelve
problemas
mediante
modelos
construidos con la ayuda de funciones
elementales; lgebra y geometra; elementos de la
matemtica discreta, de la estadstica y de las
probabilidades.
Justifica (argumenta) la validez de los resultados
obtenidos mediante el modelo y la pertinencia de
utilizarlos como solucin de los problemas.
Usa adecuadamente el lenguaje para comunicar
las ideas matemticas que utiliza en la solucin
de un problema.
Comprende el alcance de la informacin
estadstica, lo que le ofrece elementos para el
ejercicio de una ciudadana democrtica.
Utiliza las tecnologas de la informacin en la
solucin de los problemas, lo que le permitir
desempearse con soltura en el campo laboral.
TICS:
Utiliza las tecnologas de la informacin en la
solucin de los problemas, lo que le permitir
desempearse con soltura en el campo laboral.
Tambin es capaz de estar actualizado en el
avance de las tecnologas de la informacin.
USA-COMPRENDE:
Problemas mediante modelos construidos con la
ayuda de funciones elementales.
Lenguaje para comunicar las ideas matemticas
que utiliza en la solucin de un problema.
Elementos de la matemtica discreta, de la
estadstica y de las probabilidades.
El alcance de la informacin estadstica, lo que
le ofrece elementos para el ejercicio de una
ciudadana democrtica.
OBJETIVOS EDUCATIVOS DE AO
1. Aplicar modelos de funciones polinomiales (lineales y
cuadrticas), racionales, con radicales o trigonomtricas en la
resolucin de problemas.
2. Reconocer cuando un problema puede ser modelado
mediante una funcin lineal, cuadrtica o trigonomtrica.
3. Comprender conceptos de dominio, de recorrido (rango) y de
funcin mediante la utilizacin de tablas, grficas, una ley de
asignacin y relaciones matemticas (por ejemplo,
ecuaciones algebraicas).
4. Determinar al conjunto solucin de ecuaciones e
inecuaciones que contengan expresiones polinomiales,
racionales, con radicales y trigonomtricas; y reconocerlo
como un subconjunto de los nmeros reales.
5. Determinar el comportamiento local y global de funcin (de
una variable) polinomial, racional, con radicales,
trigonomtricas, o de una funcin definida a trozos o por
casos mediante funciones de los tipos mencionados, a travs
del anlisis de su dominio, recorrido, monotona, simetra,
concavidad, extremos, asntotas, intersecciones con los ejes y
sus ceros.
6. Operar (suma, resta, multiplicacin, divisin, composicin e
inversin) con funciones (de una variable) polinomiales,
racionales, con radicales, trigonomtricas, o aquellas
definidas por trozos o casos mediante funciones de los tipos
mencionados.
7. Utilizar TIC:
BLOQUE 1
Matemtica financiera y
Fundamentos de la
contabilidad
EJES DE
BLOQUES CURRICULARES
APRENDIZAJE
Matemtica financiera
es un instrumento para
solucin de problemas
contables.
BLOQUE 2
NMEROS Y FUNCIONES
/FUNCIONES
ESTRATEGIAS METODOLGICAS
RECURSOS DIDCTICOS
Mdulo de matemtica II de
bachillerato.
Cuaderno del estudiante.
Fotocopiados.
-Bolgrafos.
-Proyector.
-Laptop
-Calculadora
*Textos de consulta
*Material geomtrico
*Proyector
*Hojas de ejercicios
PERIODOS
24 periodos
24 periodos
EL razonamiento
matemtico:
Es un hbito mental que
permite buscar
conjeturas, patrones,
regularidades, en
diversos contextos ya
sean reales o
hipotticos.
BLOQUE 3
NMEROS Y FUNCIONES
/POLINOMIALES
simblicos. (C,P)
Reconocer y representar el comportamiento local y
global de funciones lineales y cuadrticas, y
combinaciones de ellas (de una variable) a travs
de su dominio, recorrido, monotona, simetra. (C,P)
Realizar operaciones de suma, resta, multiplicacin
y divisin entre funciones polinomiales o racionales
dadas. (P)
Determinar los ceros, la monotona y la grfica de
una funcin polinomial mediante el uso de TIC. (C,P)
Relacionar las funciones lineales y cuadrticas
para poder identificar sus diferentes elementos.
programados
*Juegos matemticos
*Problemas de la vida real
*Motivaciones,
Marcadores, pizarra
*Textos de consulta
*Material geomtrico
*Proyector
*Hojas de ejercicios
programados
*Juegos matemticos
*Problemas de la vida real
*Motivaciones,
Marcadores, pizarra
30 periodos
BLOQUE 4
NMEROS Y FUNCIONES
/FUNCIONES
TRIGONOMTRICAS
BLOQUE 5
ALGEBRA
La comunicacin:
Consiste en realizar
*Textos de consulta
*Material geomtrico
*Proyector
*Hojas de ejercicios
programados
*Juegos matemticos
*Problemas de la vida real
*TICs
*Motivaciones,
Marcadores, pizarra
24 periodos
sobre
*Textos de consulta
*Material geomtrico
24 periodos
BLOQUE 6
MATEMTICAS DISCRETA
conjeturas,
aplicar
informacin, descubrir
y comunicar ideas.
*Proyector
*Hojas de ejercicios
programados
*Juegos matemticos
*Problemas de la vida real
*TICs
*Motivaciones,
Marcadores, pizarra
Las conexiones:
Consiste en enlazar las
diferentes ideas y
conceptos matemticos
en un mismo bloque
curricular,
entre
bloques, con las dems
reas del currculo, y
con la vida cotidiana.
*Textos de consulta
*Material geomtrico
*Proyector
*Hojas de ejercicios
programados
*Juegos matemticos
*Problemas de la vida real
*Motivaciones,
Marcadores, pizarra
24 periodos
Idntica funciones simples (lineal, cuadrtica, a trozos, con raz cuadrada) en relacin a su dominio, recorrido, monotona, paridad.
Realiza las operaciones de suma, resta y multiplicacin con polinomios de grado menor o igual a cuatro.
Reconoce cundo un polinomio es divisible por xa y calcula el cociente y residuo de la divisin.
Encuentra races racionales de polinomios y factoriza un polinomio como un producto de la forma: a(xa1)(xa2) (xan), donde ak son las races del polinomio.
Identifica el dominio de una funcin racional y opera con funciones racionales simples.
Define las funciones trigonomtricas en un tringulo rectngulo, en el crculo unitario y en la recta real.
Utiliza funciones trigonomtricas para resolver tringulos.
Utiliza identidades trigonomtricas y conoce las demostraciones de las identidades ms bsicas.
Reconoce los valores de funciones trigonomtricas de ngulos notables.
Calcula la medida de un ngulo en radianes a partir de su medida en grados.
Hace uso del crculo trigonomtrico para identificar los signos y otras propiedades de las funciones trigonomtricas.
Transforma una ecuacin cartesiana de una recta en ecuaciones paramtricas y viceversa.
Con base en las ecuaciones paramtricas, reconoce rectas paralelas y perpendiculares.
Conoce las funciones trigonomtricas seno, coseno y tangente: sus dominios, recorridos, monotona, periodicidad, puntos mximos y mnimos y sus grficos como funciones de variable real.
Resuelve ecuaciones y sistemas de ecuaciones trigonomtricas.
Opera con matrices de orden menor o igual que 3. Para matrices de rdenes mayores, utiliza la tecnologa.
Utiliza las transformaciones geomtricas aplicadas a figuras geomtricas simples: segmentos, tringulos, cuadrilteros, crculos.
8. OBSERVACIONES
TUTOR:
ELABORADO
REVISADO
COORDINADOR
INSTITUCIONAL
VALIDADO
VICERRECTOR
RECTORA
Firma:
Firma:
Firma:
Firma:
Fecha:
Fecha:
Fecha:
Fecha:
VISTO BUENO