Leyenda Del Conejo en La Luna
Leyenda Del Conejo en La Luna
Leyenda Del Conejo en La Luna
5 B
5 B
5 B
5 B
Todas las cosas que habitan en la tierra parten del agua y el fuego, se dice que en el
centro de la tierra yace el fuego que tambin es representado con un dios, mientras
que en la tierra est el agua, elemento que tambin se representa as, de la junta de
ambos sale el humo que es lo que se prende durante los rituales cuando se prenden
inciensos y dems cosas que largan humo para adorar, la leyenda dice que cuando
se crearon el sol y la luna como los dioses
Nanahuatzin y Tecuciztcatl, tambin se
hicieron el agua y el fuego, el fuego siendo las
llamas del sol imponente y el agua que viene y
se maneja a partir de la luna.
5 B
5 B
de ruedas se deslizara por una de las rampas y que tanto ella como la nia
se precipitaran por una ventana, hacia la muerte. El desconsuelo del padre
lo llev, segn cuentan los memoriosos, en principio al alcohol y luego al
suicidio. La casa fue abandonada a medio construir y un sinnmero de
hechos desgraciados se abatieron sobre ella: ms muertes de visitantes,
pactos suicidas que se llevaron a cabo en sus dependencias, accidentes
fatales y la posible presencia del fantasma de la nia muerta pueblan de
gemidos de angustia las noche de los alrededores de la casa de los
tubos hasta el da de hoy.
La penitente
No slo en la ciudad de Mxico es posible escuchar esta
historia, pero s es tal el lugar en donde se halla mayor
difusin: una anciana mujer asciende un taxi; el conductor
pregunta adnde desea que la lleve. Ella inicia un periplo
que la llevar de iglesia en iglesia. De cada sitio de oracin
la mujer regresa al vehculo envuelta en llanto y con rezos
en los labios. El itinerario dura alrededor de dos horas,
hasta que por fin la mujer indica al taxista que la conduzca
a su casa, en donde sus familiares pagarn por el servicio,
que no ha sido barato. Una vez en la puerta del hogar, la
MINYAEL ALBIERI PREZ DE LEIJA.
5 B
LA SOMBRA DE MAXIMILIANO
5 B
Un da, mientras Simn hacia sus labores, de pronto oy que alguien lo llamaba
-shht Simn! - el volteo pero no haba nadie y despus lo volvi a or pero a la
hora que volteo vio a un espectro, como una sombra y no poda ver su cara.
Entonces Simn salio corriendo del panten hacia su casa y no quiso salir de ah
hasta la maana siguiente cuando pens que solo haba sido su imaginacin ya
que estaba cansado ese da.
Cuando dieron las 6:00 de la tarde Simn volvi a or que lo llamaban y al voltear
vio al mismo espectro a lo lejos, su primera intencin fue correr, pero sus piernas
no le respondan y cada vez que qu lo intentaba, el espectro se acercaba ms y
ms. Cuando estuvo enfrente del camposantero, este automticamente levant
el brazo, an sin querer hacerlo y el fenmeno deposit algo en su mano,
mientras tanto Simn pudo ver la mano huesuda y sin piel del espectro, pero no
pudo verle el rostro, despus cerr su mano, empuando lo que el espectro le
dio y cay desmayado.
Al da siguiente los amigos del camposantero fueron a verlo ya que el
cementerio no estaba abierto, cosa que les extra pues Simn era muy puntual,
despus de saltar la reja empezaron a buscarlo y lo encontraron inconsciente
sobre el pasto, lo llevaron de inmediato al hospital pero no pudieron abrir su
mano que estaba hecha puo. A los tres das Simn volvi en s y sus amigos no
creyeron la historia que les cont, mas cuando le pidieron abrir su mano, Simn
les mostr que lo que el espectro le haba entregado. Era un Maximiliano, una
moneda de oro de 14 kilates de la poca del Emperador Maximiliano.
Tiempo despus Simn se enter, que el cuerpo de Maximiliano haba estado
un corto tiempo en el Templo de la Santa Cruz.
La leyenda dice que si vas al panten del santuario a las doce de la noche,
corres el riesgo de toparte con LA SOMBRA DE MAXIMILIANO!
Esta leyenda le fue narrada a Marisa por la Maestra Irma Tamayo Tamayo
5 B
5 B