Actividades Extraescolares Tercer Ciclo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Cód.

Centro: 11006796
C.E.I.P. BLAS INFANTE
Tfno: 956 38 69 15
Avda. de la Constitución s/n Fax: 956 38 69 14
11540-Sanlúcar de Bda(Cádiz) E-mail.: 11006796.averroes@juntadeandalucia.es

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y
EXTRAESCOLARES:
Tercer ciclo

Las actividades complementarias y extraescolares a realizar durante el


presente curso académico serán desglosadas en dos apartados:

1.- Actividades genéricas:


Son aquellas actividades que pueden ser realizadas en cualquiera de los
trimestres, según la fecha en que sean ofertadas por los distintos organismos y
así tenemos las siguientes:
- Teatros, conciertos, exposiciones, charlas, tanto dentro como fuera de la
localidad.
Responsables: Tutores y tutoras.
Financiación: gratuita.
Asistentes: Todo el alumnado del Ciclo.

Objetivos:
- Contribuir al desarrollo de la personalidad del alumnado, mediante el
acercamiento a las manifestaciones culturales, artística, lúdica propias de su
ámbito.
- Fomentar el gusto por la cultura, el arte,....
- Facilitar la convivencia y relaciones entre profesores y alumnos fuera del
entorno escolar, manteniendo actitudes de tolerancia y respeto.

Actividades:
- Previas sobre el contenido de lo que van a ver o visitar.
- Repasar conceptos o aclarar términos propios del tema.
- Recordar normas sobre convivencia y salidas.

Tema:
- Manifestaciones culturales, artísticas, lúdicas,...del entorno.
- Engarza con el currículo de E. Primaria: Educación Artística: Música,
Plástica, Dramatización, Ed. para la convivencia, Conocimiento del Medio,
Lengua C. y Literatura , Inglés …

Evaluación:
- Cuestionarios.
- Puestas en común.

Financiación:
- Padres. (si no fuese gratuita).
- Sin coste.
1
Cód. Centro: 11006796
C.E.I.P. BLAS INFANTE
Tfno: 956 38 69 15
Avda. de la Constitución s/n Fax: 956 38 69 14
11540-Sanlúcar de Bda(Cádiz) E-mail.: 11006796.averroes@juntadeandalucia.es

PRIMER TRIMESTRE

Denominación Obra de teatro: “ Los Tres Fecha y hora 12 de Noviembre de


Mosqueteros“ 2009.

Lugar Colegio de La Salle (Jerez de la Financiación Padres y madres.


Frontera).

Personal implicado Alumnos de 6º y 5º nivel. Tutores o tutoras de 5 y 6º curso.

Objetivos General: Acercar al alumnado al conocimiento de la narrativa clásica europea.


Objetivos específicos:
- Desarrollar actitudes positivas hacia valores morales como la amistad ,
la sinceridad ,la fidelidad o la justicia.
- Conocerla como obra literaria
- Valorar la obra como manifestación artística.
- Valorar la representación de una obra literaria como fuente de placer y
disfrute en la formación de criterios y gustos personales.
-Desarrollar la sensibilidad estética buscando cauces de comunicación
creativas en el uso autónomo y personal del lenguaje.

Actividades - Lectura del guión de la obra.


- Vocabulario nuevo , relación sinónimos, antónimos…
- Presentación de las escenas.
- Descripción de los personajes.
- Lectura comprensiva de frases claves.
- Representar una escena.
- Diseñar carteles con título, fecha y lugar.
- Sopa de letras.
- Crucigramas.
- Completar frases.
- Identificar palabras correctas.
- Lectura dramatizada de alguna escena.
- Descripción de personajes.
- Audición de canciones.
- Adivinanzas teatrales.
- Juegos codificados.

Contenidos - El autor: Alejandro Dumas. Biografía.


- La obra: Época y breve explicación sobre la novela de aventuras.
- Los Mosqueteros: significado y breve bosquejo de los personajes.
- Vocabulario nuevo para los alumnos.
- Educación en valores: conceptos clave en la obra: amistad, lealtad…

Recursos Cuadernillo sobre la obra


necesarios

Evaluación - Cuestionario sobre la obra.


- Cuestionario sobre la salida.
- Preguntas de tipo comprensivo y comunicativo sobre los aspectos trabajados.
-Vocabulario de nueva incorporación para los alumnos. Uso de expresiones
adecuadas.

2
Cód. Centro: 11006796
C.E.I.P. BLAS INFANTE
Tfno: 956 38 69 15
Avda. de la Constitución s/n Fax: 956 38 69 14
11540-Sanlúcar de Bda(Cádiz) E-mail.: 11006796.averroes@juntadeandalucia.es

Denominación “Aprende a crecer con Fecha y hora A lo largo del curso


SEGURIDAD”

Lugar Centro Financiación Sin coste

Personal implicado Alumnado y tutores de 5º nivel

Realización en el Centro de la actividad


El CEIP Blas Infante participa como centro piloto en la puesta en marcha
de esta actividad en la que se entregará a los niños una agenda escolar y un
pack de material. Esta campaña se realiza a través de la Consejería de
Educación y Empleo y quedan pendientes las fechas de realización en espera
de que nos avisen.

Denominación DÍA UNIVERSAL DE LA Fecha y hora 20 de Noviembre


INFANCIA.

Lugar Centro Financiación Sin coste

Personal implicado Alumnado y tutores del ciclo

Objetivos - Conocer los artículos de la Declaración.


- Crear actitudes para respetar derechos que declara.
- Aceptar los deberes que propone.

Actividades Colorear palabras o frases con letras huecas sobre los derechos.
Jugar a la Paz.
Sopa de letras.
Imagina.
Periódico informativo.

U D relacionadas Vivir en sociedad: Tenemos derechos y obligaciones

Recursos Los existentes en el aula


necesarios

Evaluación Cuestionario. Puesta en común.

Denominación DÍA DE LA CONSTITUCIÓN. Fecha y hora 4 de diciembre de 2009

Lugar Centro Financiación Sin coste

Personal implicado Alumnado del ciclo tutores y tutoras

3
Cód. Centro: 11006796
C.E.I.P. BLAS INFANTE
Tfno: 956 38 69 15
Avda. de la Constitución s/n Fax: 956 38 69 14
11540-Sanlúcar de Bda(Cádiz) E-mail.: 11006796.averroes@juntadeandalucia.es

Objetivos - Reconocer la Constitución española de 1978 como norma institucional básica


de España.

Actividades - Explicar qué es la Constitución y los siguientes artículos de la misma:


Título I: art. 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17.
Título VIII: art. 137, 139, 141, 144 , 147.
- Realización de murales

U D relacionadas C del medio

Recursos Constitución, papel continuo , colores, …


necesarios

Evaluación Al finalizar la actividad

Denominación CAMPAÑA DEL JUGUETE NO Fecha y hora Diciembre


SEXISTA NO VIOLENTO.

Lugar Centro Financiación Sin coste

Personal implicado Alumnado del ciclo y equipo docente del mismo

Objetivos - Valorar los juegos y juguetes que desarrollen actitudes y


comportamientos de cooperación, amistad, respeto a las diferencias, relaciones
de igualdad, respeto a las diferencias.
- Educar para un consumo responsable, contrarrestado así la influencia
de las campañas publicitarias que estas fechas lanzan los medios de
comunicación.
- Fomentar una actitud crítica en el alumnado frente a la competitividad,
la violencia, el sexismo, la desigualdad, etc., que transmiten a través de juegos
y los juguetes que utilizan.
- Ofrecer a los niños y niñas alternativas a los juegos excesivamente
elaborados y caros, enseñándoles a utilizar su imaginación.
- Contribuir al enriquecimiento de las capacidades y habilidades del
alumnado erradicando la visión tradicional de “juguetes para niños” y “
juguetes para niñas”.
- Concienciar a madres y padres de la importancia del juego como factor
de socialización de la infancia.

Actividades - Encuesta sobre los juegos y juguetes.


- Realización de un juguete.

U D relacionadas Ed. Para el consumo, coeducación y Ed. para la Paz

Evaluación Al finalizar la actividad. Puesta en común.

Denominación Sesión sociocultural en Fecha y hora 15 de diciembre


inglés sobre la “La Navidad”.

Lugar Aula de inglés Financiación Sin coste

4
Cód. Centro: 11006796
C.E.I.P. BLAS INFANTE
Tfno: 956 38 69 15
Avda. de la Constitución s/n Fax: 956 38 69 14
11540-Sanlúcar de Bda(Cádiz) E-mail.: 11006796.averroes@juntadeandalucia.es

Personal implicado Alumnado de 5º y 6º , tutores y maestra de Inglés

Objetivos Fomentar el interés por conocer aspectos socioculturales de países de habla


inglesa: costumbres: navidad, formas de vida, comparándolas con las de su
propio país y manteniendo actitudes de respeto y tolerancia.

Contenidos The UK: situación respecto a España y Europa.


Signos identificativos: banderas, colores, mapa.
Cudades y edificios emblemáticos: Londres ,Oxford, ambridge, Liverpool,
Houses of Parliament ,Tower of London…
Christmas: food, decorations, traditions, days…

Actividades -Presentación audiovisual.


-Diálogos y actividades comunicativas.
-Juegos de pistas y roles.
-Actividades de orientación sobre planos.
-Preguntas/Respuestas.

Recursos Materiales: Cañón de video, ordenador, pantalla, tarjetas, fichas, posters,


mapas
Humanos: personal de la editorial Macmillan, profesora de idioma

Evaluación Fichas sobre la actividad y cuestionario de opinión. Puesta en común.

Denominación CAMPAÑA DEL DÍA DEL Fecha y hora Semana previa al tercer
DOMUND. domingo de octubre

Lugar Centro Financiación

Personal implicado Alumnado de este Centro que dan Religión Católica de Infantil y de
Primaria, los profesores y las profesoras de Religión y el Párroco de la
Parroquia Ntra. Sra. de los Ángeles.

Objetivos  Crear una actitud de solidaridad y compromiso.


 Empezar a conocer y comprender la labor de las misiones y los
misioneros.
 Adquirir algunos criterios de valor moral o ético adaptado a su edad,
relacionados con el concepto de lo que es justo e injusto.
 Descubrir la importancia de atender a los demás, sobre todo a los
pobres y necesitados.
 Hacer ver que hay que ser responsables en nuestros comportamientos y
que todos podemos llegar a ser mensajeros de amor y de paz desde
nuestro sitio.

Actividades  Dialogamos: charlas, coloquios y debates referidos al tema


tipo  Realización de trabajos plásticos alusivos al tema.
 Libremente se puede colaborar con algún donativo.

Valores  El respeto a los derechos de los demás.


 La solidaridad, el compartir., el mundo iría muchísimo mejor si
todos aprendiésemos a vivir unidos, en común - unión ,
5
Cód. Centro: 11006796
C.E.I.P. BLAS INFANTE
Tfno: 956 38 69 15
Avda. de la Constitución s/n Fax: 956 38 69 14
11540-Sanlúcar de Bda(Cádiz) E-mail.: 11006796.averroes@juntadeandalucia.es

compartiendo alegrías, penas, comidas , medicinas, etc.

Recursos Los materiales que se utilizarán serán los materiales enviados al efecto
necesarios desde la Delegación Diocesana de OMP de Jerez : murales, carteles,
posters, boletines, trípticos, cómics para colorear, pegatinas, etc., junto a
los recursos básicos usuales del alumno como son: lápices de colores,
tijeras, pegamentos, cartulinas, folios, etc.

Evaluación Indicadores para evaluar:


 Muestra interés por el tema y escucha con atención.
 Participa en las actividades programadas.

Denominación VISITA AL BARRIO ALTO Fecha y hora diciembre de 2009.


De 9:30 a. 13.30

Lugar Sanlúcar de Barrameda Financiación Sin coste

Personal implicado Alumnado y equipo docente del ciclo

Objetivos Conocer el entorno más próximo al alumnado en cuanto a los aspectos


histórico, artístico monumental y económico.

Actividades Actividades:
Previas:
Normas cívicas en la calle.
Información sobre el itinerario: plano y documentación.
Durante:
Reconocimiento del nombre de las calles.
Reconocimiento y observación de los distintos y edificios.
Observación del estado de limpieza de las calles y del estado de
conservación de los distintos monumentos y edificios.
Observación de zonas verdes en el recorrido.
Después de la salida: Evaluación:
Revisión del comportamiento individual y colectivo.
Realización de un cuadernillo de actividades:
. Señalar en el plano el recorrido realizado.
. Enumerar los distintos monumentos y edificios
observados así como su uso antiguo y actual.
. Resaltar lo que más le ha gustado y por qué.
. ¿Cuántas zonas verdes has visto? ¿Son suficientes?
Explica por qué.
¿Están bien conservados los monumentos y edificios?
¿Qué crees que le ha faltado a la actividad?
¿Qué suprimirías de la actividad?

U D relacionadas C Medio

Recursos Itinerario que se realizará:


necesarios Salida del Colegio, calle Doctor Fleming, calle Sevilla (Bodegas Barbadillo,
Castillo de Santiago), calle Comedia, calle Luis de Eguilaz (Casa de la
Cilla), calle Cuna, calle Cristo de las Aguas, calle Santiago, plaza de la Paz
(Conservatorio de Música y antiguo Cabildo, Parroquia de la O Palacio de
la Duquesa de Medina Sidonia), calle Caballeros (“El palomo cojo”, Posada
6
Cód. Centro: 11006796
C.E.I.P. BLAS INFANTE
Tfno: 956 38 69 15
Avda. de la Constitución s/n Fax: 956 38 69 14
11540-Sanlúcar de Bda(Cádiz) E-mail.: 11006796.averroes@juntadeandalucia.es

de Palacio, Palacio Municipal), calle Cuesta de los Perros, Basílica de la


Caridad, calle Misericordia, calle Arquillo de Rota, calle Muro Alto, calle
Descalzas, calle Jerez, calle Menacho, plaza Juan Grande, Palomar.
Plano de la ciudad

Evaluación Valoración de la actividad:


Valora la actividad de 0 a 5.
Valora tu comportamiento de 0 a 5.
Valora el comportamiento del grupo de 0 a 5.
Valora lo aprendido de 0 a 5.

Denominación JUEGOS DEPORTIVOS Fecha y hora Durante todo el


ESCOLARES trimestre según el
calendario marcado por
el Patronato Municipal
de Deportes del
Ayuntamiento de
Sanlúcar.

Objetivos - Hacer participar a los niños en actividades de carácter lúdico deportivas,


colaborando conjuntamente en la consecución de un mismo fin.
- Desarrollar actitudes de cooperación y oposición, resolviendo de forma
tolerante los conflictos que puedan surgir en el desarrollo de las actividades.
- Capacitar al niño o niña para conseguir fines colectivos anteponiéndolos al
éxito individual

Esta actividad está pendiente de lo que determine el Excmo. Ayuntamiento de la


localidad.

7
Cód. Centro: 11006796
C.E.I.P. BLAS INFANTE
Tfno: 956 38 69 15
Avda. de la Constitución s/n Fax: 956 38 69 14
11540-Sanlúcar de Bda(Cádiz) E-mail.: 11006796.averroes@juntadeandalucia.es

SEGUNDO TRIMESTRE

Denominación DÍA DE LA PAZ Y DE LA NO Fecha y hora 29 de enero


VIOLENCIA. De 10 a 12 actividades
en cada tutoría-
De 12.30 a 14 juegos
cooperativos en el patio

Lugar En el centro Financiación

Personal implicado Alumnado, profesorado y tutores y tutoras del ciclo

Objetivos - Hacer participar a los niños y las niñas en actividades cooperativas de


carácter lúdico, colaborando conjuntamente en la consecución de un mismo fin.
- Desarrollar actitudes de cooperación resolviendo de forma tolerante los
conflictos que puedan surgir en el desarrollo de las actividades.
- Capacitar al niño para conseguir fines colectivos anteponiéndolos al éxito
individual.

Actividades - Charlas, coloquios y debates referidos a esta conmemoración.


- Realización de trabajos plásticos alusivos al tema.
- Adorno de pasillos, planta y cada aula con los anteriores trabajos.
- Murales con las manos impresas en pintura de todos los integrantes del
Ciclo, tanto alumnos como profesores.
- Insignias o pegatinas alusivas al tema.
- Tarjetas.
- Fichero de juegos cooperativos no competitivos.

U D relacionadas Ed. para la Paz

Recursos - Material bibliográfico como fuente de información.


necesarios - Materiales plásticos necesarios para confeccionar los distintos
trabajos o actividades.
- Materiales específicos necesarios para el normal desarrollo de cada
juego no competitivo

Evaluación Análisis junto con el alumnado del desarrollo de la activida-

8
Cód. Centro: 11006796
C.E.I.P. BLAS INFANTE
Tfno: 956 38 69 15
Avda. de la Constitución s/n Fax: 956 38 69 14
11540-Sanlúcar de Bda(Cádiz) E-mail.: 11006796.averroes@juntadeandalucia.es

Denominación DÍA DE ANDALUCÍA Fecha y hora 25 de febrero, durante


todo el día, el tutor con
su grupo.

Lugar Centro Financiación Centro

Personal implicado Todo el personal docente y discente perteneciente al tercer Ciclo


Responsables tutores y tutoras de los grupos.

Objetivos Participar en actividades grupales de manera responsable y solidaria,


respetando y valorando el trabajo de los demás.
Conocer y valorar las características propias de nuestra Comunidad Autónoma.
Reconocer las características más significativas de los Organismos Oficiales,
tanto a nivel local como autonómico.
Interiorizar el significado de los símbolos de nuestra localidad y comunidad
autónoma de Andalucía: banderas, himnos, escudos...
Conocer el perfil más significativo de cada una de las ocho provincias
andaluzas, su localización en el mapa autonómico y estatal.
Despertar el interés por el conocimiento de nuestras raíces populares.
Conocer el nombre y trayectoria de muchos ciudadanos andaluces, a lo largo
de la historia, en cualquiera de las facetas: científica, cultural deportiva,
política, etc.
Aprender canciones y juegos típicos de Andalucía.
Valorar la importancia y significado del 28 de Febrero en nuestra Comunidad
Autónoma.
Concienciar al alumnado de la riqueza existente en Andalucía, tanto en el plano
cultural como del propio patrimonio y de la propia riqueza natural existente
en esta parte de España.
Hacer ver al alumnado la realidad actual de Andalucía en relación a otros
pueblos o zonas de España: inmigración, sectores productivos, desempleo,
nivel de vida y futuro de nuestra Comunidad Autónoma.

Actividades Si tenemos en cuenta que dentro del propio currículum de los alumnos y
alumnas del tercer ciclo de la Educación Primaria, estamos abordando el tema
de Andalucía, sobre todo desde el área de Conocimiento del Medio; hemos de
indicar que durante esta conmemoración lo que se hará será una sinopsis de
todo aquello que el alumno ya conoce (características geopolíticas, personajes
significativos, historia, folklore, costumbres, etc), centrándonos principalmente
en los siguientes aspectos:

Participación en el desayuno andaluz, izado de bandera y entonación del himno


andaluz.
Participación en juegos populares andaluces, cada grupo, durante el horario de
Educación Física y durante esa semana.
Juegos en cada clase, referentes a nuestra Comunidad Autónoma.
Realización de trabajos personales, o en grupos, de cualquier aspecto referente
a la región andaluza.
Explicación del significado del escudo autonómico y local en cada aula, así
como del día de Andalucía.
Charlas sobre la vida de personajes andaluces ilustres y entre ellos, Blas
Infante. Trabajos individualizados o en grupo, sobre aquéllos.
Explicación de la función de los distintos Organismos Oficiales tanto a nivel de
la localidad, Ayuntamiento (alumnos del primer nivel); como Junta de
Andalucía, para el segundo nivel.
9
Cód. Centro: 11006796
C.E.I.P. BLAS INFANTE
Tfno: 956 38 69 15
Avda. de la Constitución s/n Fax: 956 38 69 14
11540-Sanlúcar de Bda(Cádiz) E-mail.: 11006796.averroes@juntadeandalucia.es

Explicaciones sobre el significado de nuestra bandera andaluza y la de nuestra


localidad.
Entonación de canciones típicas andaluzas así como participación en bailes
propios de nuestra región.
En cuantas actividades se realicen a nivel de Centro, a efecto de conmemorar
este día de Andalucía.

U D relacionadas C. del Medio, Ed. Para la ciudadanía, Lengua Castellana y Literatura

Recursos Propios del aula y para el desayuno


necesarios

Evaluación Al finalizar la actividad. Cuestionario de valoración.

Denominación CAMPAÑA MANOS UNIDAS. Fecha y hora Segundo Trimestre

Lugar Financiación

Personal implicado Todos los alumnos y alumnas de este Centro que dan Religión de Infantil
y Primaria, los profesores de Religión, y la Delegación de Manos Unidas.

Objetivos 1. Sensibilizar e informar de lo que ocurre en los denominados países del Tercer
Mundo.
2. Conocer otras culturas diferentes a la nuestra y favorecer el acercamiento
entre culturas, como primer paso para construir la paz.
3. Despertar las conciencias e invitar al compromiso, creando actitudes de
solidaridad.
4. Fomentar el respeto a todas las culturas y etnias.

Actividades Dialogamos: charlas, coloquios, y debates referidos al tema.


tipo Realización de trabajos plásticos.
Libremente se colabora con algún donativo.

U D relacionadas

Recursos Los materiales que se utilizarán serán los materiales que envían al efecto
necesarios desde la delegación de manos Unidas: murales, carteles, posters,
boletines, fichas para colorear, pegatinas etc, junto a los recursos básicos
usuales del alumno como son: lápices de colores, tijeras, pegamentos
cartulinas etc.

Evaluación

10
Cód. Centro: 11006796
C.E.I.P. BLAS INFANTE
Tfno: 956 38 69 15
Avda. de la Constitución s/n Fax: 956 38 69 14
11540-Sanlúcar de Bda(Cádiz) E-mail.: 11006796.averroes@juntadeandalucia.es

Denominación Fecha y hora La determinará el


VISITA AL PARQUE NACIONAL Excmo. Ayuntamiento
DE DOÑANA

Lugar Parque Nacional de Doñana Financiación Padres y madres:


barcaza para atravesar
el río Guadalquivir.
Visita interior Parque
gratuita.

Personal implicado Alumnos y alumnas de 6º nivel y tutoras y profesorado del ciclo.

Objetivos Acercamiento a un medio natural protegido muy próximo a ellos.


Profundizar en el conocimiento del Parque de Doñana y su entorno.
Concienciar a los alumnos y alumnas de la importancia de la protección y
buena conservación del medio ambiente.
Adquirir conocimiento sobre uso de territorios, sistemas ambientales, flora,
fauna,etc.

Actividades - Charla previa en el aula: presentación de Doñana y de trabajos previos que


debe realizar el alumnado.
- Reconocimiento y observación de la fauna y vegetación. Estudio de la
presencia humana en Doñana y del paisaje.
- Entrega de diplomas al alumnado participante.

U D relacionadas Actividad relacionada con el área de Conocimiento del Medio y el área


transversal de Educación ambiental.

Recursos Los proporcionan los organizadores de la actividad


necesarios

Evaluación Cuestionario

11
Cód. Centro: 11006796
C.E.I.P. BLAS INFANTE
Tfno: 956 38 69 15
Avda. de la Constitución s/n Fax: 956 38 69 14
11540-Sanlúcar de Bda(Cádiz) E-mail.: 11006796.averroes@juntadeandalucia.es

Denominación PROGRAMA ITINERARIO Fecha y hora A determinar por el


FLUVIAL organismo organizador

Lugar Entorno de Doñana Financiación Gratuita

Personal implicado Alumnado de 5º de primaria, tutores y tutoras y profesorado del ciclo.

Objetivos - Adquirir conocimientos referidos a Doñana y su entorno inmediato.


- Valorar la biodiversidad presente en el área.
- Conocer los municipios que conforman el entorno de Doñana, y la vinculación
de éstos con los espacios naturales protegidos del territorio. Especialmente
Sanlúcar de Barrameda.
- Conocer y convivir con escolares de distintas localidades.
- Adquirir actitudes favorables hacia la conservación del medio ambiente.

Actividades Recorrido fluvial: presentación, formación grupo heterogéneo (distintos


municipios). Trabajo en grupo. Recorridos Poblado de la Plancha (PND) y las
Salinas de Bonanza (PNat). Reconocimiento y observación de mamíferos, aves
y vegetación.
Recorrido por C.V.Fábrica de Hielo.
Recorrido por Sanlúcar de Barrameda.

U D relacionadas C del Medio fundamentalmente.

Evaluación Cuestionarios

Denominación DÍA DE LA MUJER: 8 DE Fecha y hora 8 de marzo


MARZO

Lugar Centro Financiación Sin coste

Personal implicado Alumnado del ciclo, profesorado y tutores y tutoras

Objetivos

Actividades Se realizarán actividades en tutoría sobre Coeducación y actitudes positivas y


no sexistas teniendo en cuenta los objetivos y actividades programados en
nuestra acción tutorial.
- Cuestionarios sobre participación de tareas.
- Listados de profesiones según aptitudes y capacidades y nunca por referencia
al sexo.
- Carteles con actitudes positivas.
- Lecturas y comentarios sobre hombres y mujeres célebres por su lucha o
dedicación a los demás, a la investigación, realización de obras importantes
para el ser humano…

U D relacionadas Coeducación

Recursos Propios del aula


necesarios

12
Cód. Centro: 11006796
C.E.I.P. BLAS INFANTE
Tfno: 956 38 69 15
Avda. de la Constitución s/n Fax: 956 38 69 14
11540-Sanlúcar de Bda(Cádiz) E-mail.: 11006796.averroes@juntadeandalucia.es

Evaluación Cuestionario de valoración de las actividades

TERCER TRIMESTRE

Denominación Obra de Teatro en lengua Fecha y hora : Abril de 2010.


inglesa: “Fair Play”

Lugar Colegio La Salle (Jerez de la Frontera) Financiación Padres y madres

Personal implicado Alumnado de 5º y 6º nivel.


Responsables: Tutores y tutoras y especialista de inglés.

Objetivos Objetivos Generales:


Valorar la lengua extranjera como principal fuente de comunicación entre
personas de diferentes lugares , cultura y lengua.
Contribuir al conocimiento lingüístico de los alumnos con características
geográficas y culturales del país donde se habla dicha lengua extranjera.
Comprender que el teatro es una fuente de placer y disfrute personal e
interesarse por ello.
Objetivos Específicos:
Manifestar interés en participar en intercambios culturales en lengua extranjera
sobre rutinas y situaciones de la vida diaria.
Familiarizar al alumno con el argumento y personajes de la obra a fin de
facilitar su comprensión durante la obra.
Entender y dar instrucciones orales para favorecer el intercambio comunicativo
creado a partir de la audición y explicación sobre la obra.

Actividades Vocabulario y funciones lingüísticas:


-Verbos y preposiciones
-Questions words
-Conversaciones telefónicas
-Hacer hipótesis
-Role plays
-Escuchar y cantar canciones
-Describir personajes
-Resumir oralmente y por escrito el argumento de la obra.

U D relacionadas Lenguas castellana e inglesa

Recursos Material didáctico sobre la obra


necesarios Dos autobuses

Evaluación Encuesta final y elaboración de conclusiones.

13
Cód. Centro: 11006796
C.E.I.P. BLAS INFANTE
Tfno: 956 38 69 15
Avda. de la Constitución s/n Fax: 956 38 69 14
11540-Sanlúcar de Bda(Cádiz) E-mail.: 11006796.averroes@juntadeandalucia.es

Denominación RECORRIDO POR EL RÍO Fecha y hora Solicitada. Pendiente su


MAJACEITE.(ITINERARIO DEL concesión
BOSQUE A BENAMAHOMA) Sin determinar

Lugar Del Bosque a Benamahoma Financiación Diputación


Padres y madres y
centro

Personal implicado Dos profesores


Alumnado del ciclo

Objetivos Ofrecer la posibilidad de conocer un tramo del río Majaceite y su entorno, así
como sus características ambientales de flora y fauna.

Facilitar la realización de actividades y el aprendizaje en espacios educativos


diferentes al aula, potenciando la relación con la naturaleza, la actividad
educativa al aire libre, la

Complementar la labor del aula en cuanto a la adquisición de contenidos muy


variados, de procedimientos de trabajo, procesos de aprendizaje, desarrollo de
capacidades, etc.

Apoyar las actividades de educación física en la naturaleza.

Contribuir a la adquisición de compromisos de acción en favor de la naturaleza


en sentido amplio y más concretamente de los paisajes serranos y agrícolas,
las aves y el río Majaceite.

Actividades Senderismo.
Interpretación del paisaje, la observación de aves, discusión sobre el uso del
territorio y sus problemas, etc., así como actividades de carácter lúdico,
estético, sensitivo y deportivo.

U D relacionadas Seres vivo. Animales y plantas. Paisajes de Andalucía.

Recursos Monitores
necesarios

Evaluación Cuestionario

14
Cód. Centro: 11006796
C.E.I.P. BLAS INFANTE
Tfno: 956 38 69 15
Avda. de la Constitución s/n Fax: 956 38 69 14
11540-Sanlúcar de Bda(Cádiz) E-mail.: 11006796.averroes@juntadeandalucia.es

Denominación VISITA AL ZOOLÓGICO. Fecha y hora Solicitada. Pendiente su


concesión.
Segundo Trimestre

Lugar Jerez de la Fra. Financiación Diputación Provincial


Padres y madres

Personal implicado Participantes: alumnos de 5º y 6º nivel.


Responsables de la actividad: tutores.

Objetivos Ofrecer la posibilidad de visitar uno de los mejores zoológicos del País y uno de
los escasos zoobotánicos de Europa.

Facilitar la realización de actividades de aprendizaje en espacios educativos


diferentes al aula, potenciando la actividad educativa al aire libre, el
conocimiento de especies animales y vegetales tanto exóticas como
autóctonas, el comportamiento animal, los programas de reproducción de
especies amenazadas, los procesos de extinción, etc., así como actividades de
carácter lúdico y sensitivo.

Complementar la labor del aula en cuanto a la adquisición de contenidos, de


procedimientos de trabajo, procesos de aprendizaje, desarrollo de capacidades,
etc.

Contribuir a la adquisición de compromisos de acción en favor de los animales


y vegetales en general y los autóctonos en particular. Concienciar sobre los
procesos de extinción y los programas de reproducción en cautividad.

Actividades Con carácter general la visita al Zoobotánico se inicia a las 10.30h. y finaliza
a las 17.30. Las actividades a realizar consisten en un recorrido guiado por las
instalaciones haciendo observaciones acerca de las especies tanto vegetales
como animales y los programas que se llevan a cabo. El equipo educativo del
Zoobotánico realiza talleres de trabajo acordes con las edades del grupo
visitante (edad y nivel que deberá especificar en la solicitud) y proyecta
diferentes audiovisuales con temáticas diversas; ambas actividades serán
objeto de acuerdo en la sesión previa o en los contactos que tengan a lo largo
del programa.
Cada grupo hará la visita guiada y uno de los talleres o proyecciones que se
ofertan el programa del Zoobotánico.

U D relacionadas Seres vivos. Animales y Plantas

Recursos Autobuses para desplazamiento


necesarios

Evaluación Cuestionario

15
Cód. Centro: 11006796
C.E.I.P. BLAS INFANTE
Tfno: 956 38 69 15
Avda. de la Constitución s/n Fax: 956 38 69 14
11540-Sanlúcar de Bda(Cádiz) E-mail.: 11006796.averroes@juntadeandalucia.es

Denominación VISITA GRANJA ESCUELA. Fecha y hora Sin determinar. Mes de


Junio

Lugar Instalaciones de Buenavista (Junta de Financiación Padres y madres


los Ríos en Arcos de la Fra).

Personal implicado 50 alumnos y alumnas del ciclo


Responsables: Profesorado del Tercer Ciclo de la Educación Primaria.

Objetivos Hacer posible la visita de grupos de escolares de centros de Educación


Compensatoria a equipamientos de educación ambiental, actividad que en la
mayoría de los casos no podrían realizar por sus propios medios.

Facilitar la realización de actividades de aprendizaje en espacios educativos


diferentes al aula, potenciando la relación con la naturaleza y con el trabajo
agrario, en un ambiente lúdico de relación y cooperación.

Fomentar el diseño y desarrollo de actividades educativas complementarias


que permitan al profesorado recoger nueva información para conocer mejor al
alumnado y mejorar así los procesos de aprendizaje del aula.

Contribuir a la adquisición de compromisos de acción en favor de la naturaleza


en general y de las tareas agrarias en particular, pero también del trabajo
cooperativo, de la amistad y del ocio y la alimentación saludables.

Actividades . Charlas sobre el entorno natural.


. Visionado de vídeos.
. Senderismo.
. Talleres (reciclado, plantas, pan,…)
. Deportes sin impacto medioambiental: piragüismo, caballos, natación.
. Establos (cuidado y aprovechamiento de animales domésticos)
. Juegos colectivos.

U D relacionadas C. del Medio, Ed. Física, …

Recursos Monitores
necesarios Transporte

Evaluación Cuestionario- Puesta en común

16
Cód. Centro: 11006796
C.E.I.P. BLAS INFANTE
Tfno: 956 38 69 15
Avda. de la Constitución s/n Fax: 956 38 69 14
11540-Sanlúcar de Bda(Cádiz) E-mail.: 11006796.averroes@juntadeandalucia.es

Denominación DÍA DEL LIBRO Fecha y hora 23 de abril

Lugar Centro Financiación Sin coste

Personal implicado Todo el Ciclo. Responsables: Tutores.

Objetivos - Conocer el por qué de la conmemoración.


- Fomentar el gusto por la lectura como fuente de diversión y ocio y transmisor
de conocimientos.

Actividades -Exposición de libros en los pasillos.


- Escribir entre los alumnos y alumnas una historia ,exponerla y contarla a los
más pequeños.
- Realización de marcadores.

Denominación VISITA AL CENTRO DE Fecha y hora


INTERPRETACIÓN. BAJO DE
GUÍA.

Lugar Sanlúcar de Bda. Financiación Gratuita

Personal implicado Alumnado de sexto nivel. Responsables: Tutoras

Objetivos Reforzar en el alumnado valores de conocimiento y conservación del medio


natural y su entorno.
Identificar los principales elementos de la flora y fauna del Parque de Doñana.
Acercar al alumnado a un medio natural protegido.
Familiarizar al alumnado con sucesos de la historia de su localidad.

Actividades 1.- Visita guiada al C. de Interpretación y a la Fábrica de Hielo.


2.- Visionado del vídeo sobre la flora y fauna de su entorno más próximo.
3.- Preparación de la actividad revisando las ideas anteriores.
4.- Visita a la exposición.
5.- Realizar una composición escrita sobre algún suceso anecdótico o relevante
de la historia de la ciudad.
6.- Extraer en clase las conclusiones sobre la visita y la actitud del alumnado.

U D relacionadas Conocimiento del entorno más próximo. C. del Medio

Recursos Materiales propios de los centros a visitar y materiales del alumnado.


necesarios

Evaluación Cuestionario sobre la visita.


Puesta en común y redacción de conclusiones.

Denominación CAMPAÑA DE CARITAS. Fecha y hora Finales del Tercer


17
Cód. Centro: 11006796
C.E.I.P. BLAS INFANTE
Tfno: 956 38 69 15
Avda. de la Constitución s/n Fax: 956 38 69 14
11540-Sanlúcar de Bda(Cádiz) E-mail.: 11006796.averroes@juntadeandalucia.es

trimestre

Lugar Centro Financiación Gratuita

Personal Todos los alumnos de este Centro de Infantil y Primaria que dan Religión,
implicado los profesores de Religión, y el Párroco de la Parroquia de Ntra. Sra. De la O.

Objetivos 1.- Sensibilizar e informar sobre las situaciones de marginación y exclusión que
sufren muchas personas en nuestro entorno y en nuestra sociedad.
2.- Invitar al compromiso que nos hará agentes del propio cambio de nuestra
sociedad.
3.- Fomentar el respeto a todas las culturas y etnias.
Valores a fomentar:
- El respeto a los derechos de los demás.
- La solidaridad y el compartir, tratando de eliminar de nuestra vida todo lo que
suene a egoísmo con sus diversas manifestaciones: individualismo,
agresividad, soberbia, avaricia etc.

Actividades Dialogamos: charlas, coloquios y debates referidos al tema.


tipo Realización de trabajos plásticos.
Visualización de vídeos.
Libremente se puede colaborar con algún donativo.

Recursos Los materiales que se utilizarán en esta campaña, serán los materiales
necesarios que envíen al efecto desde Cáritas: murales, carteles, boletines, trípticos,
posters, fichas para colorear, vídeos etc., junto a los recursos básicos
usuales del alumno como son: lápices de colores, tijeras, pegamentos,
cartulinas etc.

Denominación Quiero ser bombero / Fecha y hora Solicitada


bombero Sin especificar

Lugar Dependencias del Centro Financiación Sin coste

Personal implicado Personal discente, docente y bomberos

Objetivos - Conocer la forma de actuación de este cuerpo ante las distintas situaciones
de emergencia que se puedan encontrar en la vida actual

Actividades Todas las que realiza este cuerpo, en la vida diaria aplicada en el Centro.

U D relacionadas Las profesiones. Cuerpos de emergencia

Recursos Los que determinen


necesarios

Evaluación Al finalizar la actividad mediante un cuestionario adaptado a la edad del


alumnado.

18
Cód. Centro: 11006796
C.E.I.P. BLAS INFANTE
Tfno: 956 38 69 15
Avda. de la Constitución s/n Fax: 956 38 69 14
11540-Sanlúcar de Bda(Cádiz) E-mail.: 11006796.averroes@juntadeandalucia.es

19

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy