La Medida de PH y El Electrodo de Vidrio
La Medida de PH y El Electrodo de Vidrio
La Medida de PH y El Electrodo de Vidrio
(1)
siendo aH la actividad relativa (en base molal), H es el coeficiente de actividad del in hidrgeno a
la molalidad mH y m la molalidad standard. El pH intenta ser una medida de la actividad de iones
hidrgeno en la solucin electroltica. Sin embargo como est definido en trminos de una cantidad
que no puede ser medida por un mtodo termodinmicamente vlido, la definicin dada por la
ecuacin 1 slo es una definicin formal de pH.
La medida primaria1 del pH se realiza con una celda de Hidrgeno sin transferencia,
conocida como la Celda Harned.
Pt | H2 | H+, sol. buffer , Cl | AgCl | Ag
con un buffer standard, iones hidrgeno y cloruro con potasio o sodio como contraiones, lo que
permite utilizar el electrodo de plata -cloruro de plata o el de calomel (mercurio -cloruro mercurioso)
como referencia.
Sin embargo, las medidas prcticas de pH se realizan con el electrodo de vidrio, el cual es el nico
capaz de medir la actividad inica nicamente por medio de la diferencia de potencial de su
membrana. El circuito de medida es el correspondiente a un sistema en el equilibrio electroqumico
por lo que se utiliza un voltmetro de alta resistencia. En base a ello la Pure and Applied
Chemistry define al pH como la medida de la actividad en un circuito potenciomtrico (ver mtodos
de medida en el repartido de prcticas).
El electrodo de vidrio (Fig. 1) consta de un delgado bulbo de vidrio (silicato o aluminosilicato
tridimensional hidratado) sensible al pH, de composicin qumica cuidadosamente controlada, de
1 Un mtodo primario de medida es un mtodo que tiene las mximas cualidades metrolgicas, cuya operacin puede ser
completamente descripta y comprendida y para el cual se puede determinar exactamente la magnitud de la incertidumbre y expresarla en
unidades del SI; ms an, un mtodo primario directo mide el valor desconocido sin necesidad de referencia a un standard de la misma
cantidad, mientras que uno indirecto mide en relacin a una cantidad conocida de un standard.
forma de mantener esta selectividad. Este bulbo se une a un tubo interno relleno con una
disolucin de HCl 0.1 M, la cual contiene un electrodo de referencia externo.
Figura 4. Errores cidos y alcalinos para distintos tipos de electrodos de vidrio a 25C Curvas; A
Electrodo Corning O15 en H2SO4, B Electrodo Corning O15 en HCl, C Electrodo Corning O15 en
NaCl 1 M, D Electrodo Beckman-GP en NaCl 1 M, E Electrodo Beckman en NaCl 1 M, F Electrodo
Beckman tipo E en NaCl 1 M
El error alcalino surge por la elevada concentracin de iones oxhidrilos en la disolucin, los cuales
compiten por los sitios activos del gel con los hidrogeniones, llevando a la prdida de respuesta. El
error cido, en cambio, produce dos efectos que causan la desviacin observada en la Fig. 3. Por
un lado, el deterioro de la superficie externa por accin de la elevada acidez, particularmente
cuando viene dada por el HCl. Por otro lado, el aumento de la fuerza inica del medio produce una
severa alteracin del coeficiente de actividad del hidrogenin, a valores anormalmente altos.
generar un depsito o film translcido en la membrana. Algunas recomendaciones para evitar esto
son:
Evitar
inmersiones
prolongadas
en
soluciones
alcalinas
de
elevada
En todo caso, un electrodo envejecido se puede recuperar lavando el bulbo con cido clorhdrico 6
M y enjuagar con abundante agua destilada. Si este tratamiento falla, es posible rejuvenecer el
electrodo sumergindolo por un minuto en una solucin 20% de bifluoruro de amonio en vasija de
tefln o plsticos comunes (cuidar de que no sea un recipiente de vidrio). Este tratamiento disuelve
una pequea cantidad de la superficie del electrodo y se debe emplear nicamente cuando toda
otra medida falle.
medir el contenido de sales en una muestra de agua. Hoy en da existen equipos que miden la
conductividad y la temperatura de una muestra de agua, y calculan la salinidad a travs de
programas electrnicos internos. Si no se dispone de un equipo de estos, tambin se puede
determinar con un conductmetro, un termmetro y haciendo uso del algoritmo reportado en
Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. La ecuacin para la
conductividad relativa a la temperatura t (Rt) puede ser tomada de Specific Conductance:
Theoretical considerations and application to analytical quality control por R.L. Miller, W.L.
Bradford, y N.E. Peters. En los salinometros de induccin se genera un campo elctrico que induce
una corriente elctrica a travs de una bobina por la que circula el fluido; esta coriente generada es
proporcional a la salinidad de la muestra, De esta manera se emplea dicha propiedad para medir la
concentracin de sales disueltas en un lquido.
El mtodo conductimtrico es aplicable a todo tipo de aguas naturales, especialmente de mar.
Tambin es aplicable a efluentes industriales y domsticos. Su precisin viene dada por el equipo
utilizado para la determinacin, generalmente salinmetros - conductmetros, que permiten
mediciones con +/- 0.1. Existen equipos como los salinmetros de induccin que tienen una
precisin de +/- 0.0003/oo.
Bibliografa
1. R. G. Bates. Determination of pH, Wiley, New York (1973).
2. Measurement of pH. Definition, Standards, And Procedures; Recomendaciones de IUPAC
2002; R. P. BUCK et al.
3. Publicacin de Radiometer Analytical. pH: Theory and Practice.
4. http://www.invemar.org.co/redcostera1/invemar/docs/7010manualTecnicasanaliticas..pdf