Practica Contador Binario Nuevo
Practica Contador Binario Nuevo
Practica Contador Binario Nuevo
CAMPUS PACHUCA
INGENIERA MECNICA
PRCTICA 8
CONTADOR BINARIO
En electrnica digital, Un contador (en ingls, counter) es un circuito
secuencial construido a partir de biestables y puertas lgicas capaz de realizar
el cmputo de los impulsos que recibe en la entrada destinada a tal efecto,
almacenar datos o actuar como divisor de frecuencia. Habitualmente, el
cmputo se realiza en un cdigo binario, que con frecuencia ser el binario
natural o el BCD natural (contador de dcadas).
Clasificacin de los contadores de circuito secuencial
Contador 7493
CONTADOR CMOS 74HC393
El CI 74HC393 es un doble contador binario de 4 bits. Esta construido a base
del flip-flop T. Las entradas de reloj (1P y 2P) son activadas por flanco
posterior, o sea, en la transicin de ALTO a BAJO del pulso de reloj.
Las entradas de reset (1MR y 2 MR) del maestro en el contador se activan en
nivel ALTO, las salidas se etiquetan desde Q0 a Q3, siendo Q0 el LSB y, Q3 el
MSB del nmero binario de 4 bits. Requiere una fuente de alimentacin de 5V
DC y viene en un CI DIP de14 patillas.
CONTADORES DESCENDENTES
Son los contadores en los cuales su cuenta va en sentido inverso a la normal,
es decir, de 16 a 0 o en binario de 1111 a 0000. (si es de mod-16)
CONTADOR DE RIZADO DESCENDENTE DE 3 BITS
Esta diseado similarmente a los dems contadores, con la diferencia que este
trae en los flip-flops una salida negada (1), la cual da el pulso contrario a la
salida normal (Q), es decir, cuando Q es positivo, 1 es negativo. Esta salida 1
es la que va a ir conectada a la entrada de reloj (CLR) de los otros flip-flops, de
resto
todas
las
conexiones
son
iguales
como
se
muestra.
El funcionamiento es el siguiente:
Al tener los 3 flip-flops sus entradas J y K en estado de conmutacin (ambas
entradas en ALTO) y sus salidas Q activadas o en estado de SET en los flipflops, al llegar el primer pulso en la transicin de ALTO a BAJO, el FF1 conmuta,
con lo cual Q va del nivel ALTO a BAJO y 1 va del nivel BAJO al ALTO y la cuenta
pasa de 111 a 110 (de 7 a 6 en decimal), en el pulso 2 en la transicin de ALTO
a BAJO, FF1 comuta con lo cual la salida Q va del nivel BAJO al ALTO y la salida
1 va del nivel BAJO al ALTO y se genera la cuenta 101 (5 en decimal) y as
hasta llegar a la cuenta mxima.
Circuito 555
El temporizador IC 555 es un circuito integrado (chip) que se utiliza en una
variedad de aplicaciones y se aplica en la generacin de pulsos y de
oscilaciones. El 555 puede ser utilizado para proporcionar retardos de tiempo,
como un oscilador, y como un circuito integrado flip-flop. Sus derivados
proporcionan hasta cuatro circuitos de sincronizacin en un solo paquete.
Introducido en 1971 por Signe tics, el 555 sigue siendo de uso generalizado
debido a su facilidad de uso, precio bajo y la estabilidad. Lo fabrican muchas
empresas en bipolares y tambin en CMOS de baja potencia. A partir de 2003,
se estimaba que mil millones de unidades se fabricaban cada ao.
Circuito 74193
Objetivo
Decodificar a un display de 7 segmentos la salida de un contador binario
ascendente/descendente.
Introduccin
El circuito TTL 74x193 es un circuito MSI que contiene un contador sncrono binario de 4
bits ascendente/descendente y
Reiniciable. Cuenta con varias seales de control, 4 entradas de datos (P0, P1, P2 y P3)
y 4 salidas de datos (Q0, Q1, Q2 y Q3). Con las seales de control se decide la
direccin del conteo y se puede cargar el valor inicial, es decir que se puede iniciar el
conteo en un estado diferente al 0000 o al 1111 (preiniciar).
Una de las seales de control se activa cada vez que el contador llega al estado 15, en
caso de conteo ascendente y otra se activa cada vez que el contador llega al estado 0,
en caso de conteo descendente. El patillaje del circuito se muestra en la Ilustracin 1.
Pines
Nombre Abreviado
Descripcin
Load
para conteo
ascendente.
Entrada de carga
Carry
paralela sncrona
(activa
en final
L). de
Salida de
Borrow
conteo ascendente
(activa
en final
L). de
Salida de
Clear
conteo descendente
(activa
Entradaen
de L).reinicio
maestro asncrono
(activa en H).