Revolución Juliana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 173

La Revolucin Juliana

Evento ignominioso en la
historia de Guayaquil

Guillermo Arosemena Arosemena

Archivo Histrico del Guayas


2002

ARCHIVO HISTRICO

DEL

GUAYAS

Jos Antonio Gmez Iturralde


Director

Lcdo. Willington Paredes Ramre


Asesor Acadmico

Dis. Delia Mara Torres de Resch


Asistente

Consejo Editorial
Ec. Guillermo Arosemena Arosemena
Dr. Gaitn Villavicencio Loor
Dr. Vctor Gonzlez Suasnavas
Lcdo. Ezio Garay Arellano

Produccin Editorial
Jos Antonio Gmez Iturralde
Editor General

Ab. Susana Loor Jara


Asistente

Marjorie Bravo Brito


Diseo y Diagramacin

Ing. Alfredo Garca Echeverra


Diseo de Portada

Napolen Campos
Impresor

LA REVOLUCIN JULIANA, EVENTO IGNOMINIOSO EN LA HISTORIA DE GUAYAQUIL.


Derechos de Autor N 016515
ISBN: 9978-72-357-9
Impresin: Talleres grficos del Archivo Histrico del Guayas.
Alberto Borges y Ave. de las Amricas en la unin con la Ave. J.
Tanca Marengo
Tlf. 2394440, 2394441, 2285002. Fax: 2394442, email:
arhisgua@ecua.net.ec
Apartado de Correos 09-04-634.
Guayaquil, Ecuador.

Dedicatoria

A Guayaquil

Agradecimiento

Solubles Instantneos C. A.

NDICE
Notas del autor ...

Proemio ..

11

Introduccin ..

17

Captulo 1: Antecedentes econmicossociales


de
la
Revolucin
Juliana
.

27

Captulo 2: El costo
monoexportador ..

pas

53

Juliana

79

Captulo
4:
Fue
la
oligarqua
guayaquilea responsable de los males
econmicos del Ecuador? ...

113

Anexos

119

Bibliografa .

129

Captulo
3:

La

de

ser

Revolucin

NOTAS

DEL AUTOR

El capital ms importante de un pas es el intelectual,


por ser el ms valioso de todos. Sin l, las naciones no
podran
progresar
en
lo
tecnolgico,
cientfico,
ciencias sociales y poltico. Para que un pas crezca
necesita que el capital intelectual se acumule y
encuentre disperso en todas las regiones del territorio.
En Ecuador, hay un desequilibrio en cuanto a la
distribucin del capital intelectual. Quito posee un
alto porcentaje de este intangible, por diversos
factores: concentracin de las becas para estudios en el
exterior, mayor inclinacin de la sociedad al estudio e
investigacin y mejor organizacin para manejar las
ayudas
econmicas
provenientes
de
las
fundaciones
internacionales. En cuanto al campo de la historia, el
guayaquileo del siglo veinte no mostr mayor inters
por investigarlo y qued en manos de los ecuatorianos de
la regin interandina.
El
capital
intelectual
produce
poder.
El
poder
intelectual en el campo de las ciencias sociales, no se
ve, ni se siente, pero est presente entre nosotros con
capacidad creadora o destructiva. Si se lo utiliza en
forma negativa, opera silenciosamente y en forma
gradual, mina las bases de la ecuatorianidad, es decir
la unidad nacional y la armona entre los estratos
socio-econmicos del Ecuador. Es este siniestro poder,
que
rene
a
socilogos
incorrectos,
politlogos
deshonestos e historiadores parcializados, el que logr
convencer al pueblo que la luz elctrica, telefona y
otros servicios pblicos, forman parte de las mal
llamadas empresas estratgicas. Y deben estar en poder
del Estado.

Aos atrs se public un libro, escrito por la sociloga


quitea Patricia de la Torre, sobre la Junta de
Beneficencia. En esta obra, la Junta es ultrajada en
forma imperdonable.
Es el poder intelectual interandino de historia que
desde hace ms de medio siglo, se ha encargado de
interpretar
la
historia
a
su
manera.
Son
tres
generaciones de intelectuales que escriben lo mismo,
distorsionando los verdaderos hechos. No menos de 10
historiadores de la sierra, han desprestigiado las
actividades
productivas
costeas
y
particularmente
guayaquileas.
De mis agotadores estudios de la historia econmica
ecuatoriana he llegado a la conclusin de que la
Revolucin Juliana marc el inicio de la prdida del
poder econmico guayaquileo. Si analizamos el monto de
los capitales de la empresa privada de Quito y
Guayaquil, dcada a dcada, nos damos cuenta de que a
partir de ese evento las diferencias se fueron acortando
entre las dos ciudades.
Para 2001 (ao ms reciente), de las 20 compaas ms
grandes del Ecuador, 12 eran de nuestra ciudad y 8 de la
capital. Esta diferencia es muy pequea comparada con la
relacin 90%-10% de 1925. La tragedia que actualmente
sufre el sector productivo costeo, incluyendo la banca,
exportadores y empresarios en general, es una nueva
prdida de poder econmico frente a las empresas
quiteas.
Es culpa de los guayaquileos, haber permitido que el
poder intelectual de la historia sea monopolio de los
quiteos. La indiferencia a la lectura y estudio, son
las causas de que nuestra gente e instituciones hayan
sido ultrajadas y pisoteadas, sin que las mismas se
hayan dado cuenta y que ao tras ao, se repitan como

verdades, eventos que slo han sucedido en la versin


serrana.

PROEMIO
Telmo Viteri Briones*
El economista Guillermo Arosemena comienza su libro: La
Revolucin Juliana: evento ignominioso en la historia de
Guayaquil analizando las condiciones materiales de
existencia de nuestro pas desde la Colonia y precisando
el mayor desarrollo econmico en la Sierra hasta fines
del siglo XVIII, que es cuando se contrae la actividad
minera, quiebra la produccin obrajera, y se produce el
ascenso de la socioeconoma costea en base a un
producto fundamental, el cacao, que alcanza su auge en
1870.
Estas circunstancias provocarn desniveles de
vida
entre
las
dos
regiones.
Guayaquil,
logra
desarrollarse: no por la concentracin de rentas
pblicassino
por
el
espritu
empresarial
guayaquileo; en tanto que, la economa serrana entra
en un estado deplorable,
lo que provocar que los
serranos envidien el poder econmico de la costa.
Entre 1870 a 1920, la balanza comercial super los 100
millones de sucres, el mercado cambiario fue libre, se
desconoci la incautacin, eran momentos boyantes de la
economa costea que sustentaban las finanzas pblicas
del pas, ya que el Estado no se preocupaba por impulsar
y mejorar la produccin, sino que esta formaba parte de
la iniciativa empresarial costea, a la que se la
gravaba con exorbitantes impuestos.
Para Arosemena, antes de la Revolucin Liberal, todo
giraba alrededor de la Hacienda eje de acumulacin de
la oligarqua terrateniente serrana, a la cual estaba
atada por el concertaje la poblacin campesina e
indgena
a travs de una enmaraada red de deudas que
no terminaban con la vida del deudor sino que la
heredaban
los hijos de sus hijos, y con esta
Revolucin
el Ecuador se
integra al mercado
capitalista internacional, sustentada su insercin en
la explotacin cacaotera que fue realizada de forma
extensiva a base de una escasa exigencia de capital y
tecnologaajustada, por cierto, a los vaivenes de la
*

Investigador del Archivo Histrico del Guayas

demanda internacional, que es en definitiva la que


determina
los
precios
y
la
comercializacin
del
producto, cuya fase de produccin, eso s, se mantuvo en
manos nacionales1.
Proposiciones fundamentales del estudio.
La Revolucin Juliana comprende el perodo de dos juntas
de Gobierno Provisionales, la presidencia interina de
Isidro Ayora y su presidencia constitucional que
concluy por un nuevo golpe militar el 24 de agosto de
1931.
Revisemos
dismiles proposiciones de
historiadores :
En sntesis, el golpe de Estado del 9 de julio se dio
en
el
contexto
de
la
consolidacin
del
dominio
imperialista de los EE.UU. sobre Amrica Latinacon el
movimiento
de
modernizacin
del
atrasado
Estado
ecuatoriano producto de la juliana, se sella la va
gamonal-dependiente de constitucin del Estado abierta
en 1912, anulando definitivamente la posibilidad de
constitucin de un Estado nacional en el Ecuador2.
Por el contrario, otro, argumenta que: El modelo
estatal-nacional de la Revolucin Juliana articul-
un nuevo modelo de Estado-Nacin, que trat de imponer
la autoridad poltica, centralista e institucional del
Estado, como aparato de expresin de lo nacional,
sobre
los
fraccionamientos
regionales,
sociales,
partidistas o de grupo3; el que es refutado por ste:
era tambin patente el sentido de irrealismo:
(d)el
nuevo Estado centralizador
La nueva Constitucin
debilitaba al Ejecutivo, ocasionaba la demagogia en el
Congreso y propiciaba la manipulacin poltica de las
entidades creadas para modernizar la administracin del
Estado4; por ltimo se seala que se logr:
la
institucionalizacin de la cuestin social ecuatoriana
1

Acosta, Alberto, Breve historia econmica del Ecuador, (2001),


Quito, Corporacin Editora Nacional, II edicin, pg.59.
Quintero, Rafel, Silva, Erika, Ecuador: una nacin en ciernes,
(1991), Quito, FLACSO-ABYA,YALA, TI, pgs. 379,380.
Juan J. Paz y Mio, Revolucin Juliana. Nacin, Ejrcito y
bancocracia, (2000), Quito, Abya-Yala, pg. 72.
Espinoza, Simn, Presidentes del Ecuador, (1995), Guayaquil,
VISTAZO, pg. 125.

10

como poltica de Estado5, a esto ltimo


Arosemena,
arguye:
De qu reformismo social se habla?, si el
periodo pos-juliano fue de mayor volatilidad y desorden
poltico, econmico y social que del que se refiere como
plutocracia liberal, -ejemplificando, que en la dcada
de los aos treinta- tuvimos alrededor de 13 jefes de
Estado, ms de uno por ao, el nmero de ministros fue
mayor y el dlar se devalu 400%, mientras que entre
1900 y 1925 fue 250%,
-que estos- gobiernos que ya
no pertenecan a la plutocracia liberal, desangraron
en innumerables ocasiones al Banco Central y por haber
puesto a trabajar la mquina de hacer billetes,
desataron un proceso inflacionario imparable , que
empobreci mayormente a los sectores ms desposedos que
volvieron a tener un respiro en sus agotadas economas
con el boom bananero auspiciado por los empresarios
guayaquileos.
Una interpretacin econmica de un proceso histrico.
Es que para Arosemena: Las causas de las deplorables
condiciones
econmicas y sociales que prevalecan en
nuestra nacin, antes de 1925, se remontan al inicio de
la Repblica, a la deficiente estructura polticaeconmica con que naci nuestra patria.
Insiste en que uno de los grandes males lo constituy el
monocultivo: oro, textiles, cacao,
etc; en lugar de
una
sostenida
diversificacin
productiva:
La
dependencia en una sola fuente de ingresos de divisas,
vulneraba la economa y provoca su inestabilidad, adems
de causar malestar poltico y social. En aos de precios
altos y grandes cosechas, haban libras esterlinas y
dlares en cantidad y en los de precios bajos y
disminucin de la produccin, se presentaban los
perodos recesivos.
Paso a
paso nos va llevando por la descripcin
analtica del Ecuador prejuliano: la dependencia en una
sola fuente de ingresos de divisas, el cacao; y cmo
este comenzaba a declinar por la presencia de nuevos
competidores en el mercado mundial, el papel de la
Asociacin de Agricultores del Ecuador y sus esfuerzos
5

Juan J. Paz y Miopg. 73.

11

por evitar la depreciacin que vena sufriendo dicha


fruta; la constitucin del sistema financiero formado
por
los
bancos
comerciales
que
sustentaban
sus
actividades en la exportacin e importacin, los que
operaban bajo una
Ley de Bancos creada en 1897, que
obligaba a estas instituciones financieras a mantener
reservas de oro equivalentes al 50% de valor total de la
emisin
de
billetes
como
respaldo
a
los
mismos
(recordemos que en esa poca los bancos de emisin
controlaban el crdito, el circulante, teniendo decidida
influencia en el comercio internacional y ms an
fijaban el tipo de cambio ante la no existencia del
Banco Central), en tanto que, los bancos hipotecarios se
dedicaron a conceder prstamos con prenda rural o
urbana, respaldados por la emisin de cdulas); nos
asegura que el Ecuador vivi un perodo de estabilidad
cambiaria (Vctor Emilio Estrada, gerente del Banco la
Previsora, afirmaba que: En el Ecuador no existi
inflacin, ANTES de la inconvertibilidad de 1914desde
que se fund el Banco Comercial y Agrcola hasta agosto
de 1914, es decir durante 16 aos el pas vivi bajo el
taln de oro y bajo circulacin legal y franca de oro
amonedado Durante esos 16 aos la moneda se mantuvo
estable el Ecuador no sufri ni siquiera un remedo de
inflacin),
y el medio circulante se regulaba
automticamente de acuerdo al saldo de la balanza
comercial, por el enorme flujo de las exportaciones y
puntualiza una serie de acciones realizadas por la banca
guayaquilea de la poca para capear situaciones
terribles de las que sali airosa hasta llegar al hecho
mismo de la juliana y los detonantes de aquella.
La economa nacional-regional desde una historia local.
La historia econmica nacional-regional tiene necesidad
de una historia local, pero esta ltima no tiene
nicamente preocupaciones inmediatas. Al ser su mtodo
regresivo, el historiador local, se remonta del presente
al pasado. Guillermo Arosemena conoce perfectamente la
estructura financiera-bancaria de hoy y se adentra con
profundidad reflexiva en el anlisis de la historia
econmica del pasado.

12

En lo internacional, el mundo se vio conmocionado por la


guerra europea de 1914-1918 y por el movimiento
socialista producido por la Revolucin bolchevique de
Rusia en 1917. El mundo qued agotado y las economas
destrozadas. El Ecuador no poda quedar al margen de
aquella realidad.
Arosemena sostiene que: las exportaciones ecuatorianas
haban colapsado por la devastacin ocurrida en las
plantaciones cacaoteras, a causa de las epidemias de la
Monilla y la Escoba de la Bruja. En aquellos aos, el
80% de las divisas que generaba nuestro pas, provenan
de las exportaciones de cacao. La falta de dlares y
libras esterlinas presionaba el alza de los cambios y
sta a su vez, encareca los bienes importados, como el
aceite, trigo y otros productos de primera necesidad
El Ecuador se retira del Patrn Oro por que los EE.UU y
los pases europeos toman dicha decisin, ya que, al no
conocer el tiempo que durara
la primera guerra
mundial, era necesario proteger sus reservas de oro.
La banca, -pues-no poda emitir billetes por no contar con
las reservas de oro suficientes y por otro, tena que
satisfacer las demandas de sus clientes que clamaban por
crditos.
de los pocos ahorros captados por los bancos privados,
stos se destinaban va prstamos al sector pblico, para
pagar sueldos a la burocracia y no para hacer inversiones
productivas

Estudioso, como es, el autor del libro, se basa en


Vctor Emilio Estrada, -para aclarar que- : asistimos
a un espectculo curioso por falta de circulante y
pedimos simultneamente que se derogue la moratoria, es
decir, menos circulante. Cmo nos entendemos? El valor
de la moneda no es el producto de un acto de
legislacin, sino reflejo exactsimo del estado prspero
o atrasado en el intercambio de la produccin en las
naciones. La moneda no fija el tipo de cambio: el cambio
fija el valor de la moneda
En Guayaquil, tiempo atrs,
algunos empresarios
desearon cambiar el orden econmico pero con un enfoque
distinto,
mediatizado,
no
turbulento
como
pasara
despus. Solicitaron
al Presidente Crdova: el
restablecimiento de una situacin monetaria sana y
13

estable -y para ello proponan la venida


de un
experto monetario extranjero que
realice un profundo
anlisis de la situacin econmica del pas, para
aplicar,
por
parte
del
Gobierno,
las
medidas
aconsejadas. Los peticionarios sealaban que
estarn
dispuestos a cooperar con el gobierno, contribuyendo
proporcionalmente al capital pagado de cada uno
a los
gastos
que
demande
la
venida
de
ese
experto
monetario.nuestra
contribucin
se
pagar
bajo
la
condicin de que el consejo que el experto d, ser
seguido escrupulosamente por los Poderes Pblicos. Nos
estamos refiriendo al economista profesor Edwin Walter
Kemmerer,
que vino a asesorar al gobierno de Isidro
Ayora, pero que en esta ocasin le cost al Estado
ochenta mil dlares (en 1925 la cotizacin promedio
equivali a 4 sucres por dlar). La Junta de Gobierno
Provisional
asign
como
presupuesto,
al
creado
Ministerio de Previsin Social y Trabajo, la suma total
de 9.790 sucres6.
El 9 de Julio de 1925, estall en Guayaquil la
revolucin y la guarnicin militar de Guayaquil con el
mayor Ildefonso Mendoza Vera, del Batalln No 4
Maran, en coordinacin con la de Quito depona al
Gobierno constitucional de Gonzalo S. Crdoba. Se tom
prisioneros en Guayaquil al banquero don Francisco
Urbina Jado, gerente del Banco Comercial y Agrcola y en
la Sierra, al terrateniente Leonidas Plaza Gutirrez.
para los gamonales serranos lleg la hora de recuperar
posicionesel sector industrial ubicado en la Sierra estaba
dominado por algunas fbricas textiles Luis Napolen
Dillon, el idelogo de la rebelin, cre en 1922, en Quito,
la fbrica textil La Internacional-, una suerte de
prolongacin de los latifundios y los obrajes, en donde
aparecan
varios
rasgos
del
sistema
colonial
de
explotacin7.

Arosemena,
refiere
que: las prisiones de prestantes
elementos de la banca guayaquilea ocasionaron un pnico
financiero. La falta de circulante en Guayaquil se hizo
notoria cuando los bancos retiraron del mercado fuertes
cantidades
de
billetes,
incluyendo
las
emisiones

6
7

Juan J. Paz y Miopg. 89.


Acosta, Albertopgs. 85, 86.

14

legalmente autorizadas y que contaban


respaldo de sus reservas de oro

con

suficiente

Alfredo Pareja acota que: se exager la severidad


contra
Urvina.
l
se
constituy
en
el
chivo
expiatorio. Se le atribuy la catica situacin de la
nacin a Urbina, del que se deca: maneja el pas a su
antojo.
Por ltimo,
en el trabajo
al que nos estamos
refiriendo,
se
nos pone en antecedentes de una
informacin de primera mano de don Vctor Emilio
Estrada: Cuando por breves semanas desempe el
Ministerio de Hacienda, en el ao 1934, tuve el derecho
de trastear en algunos cajones de ese Ministerio, y all
encontr la razn del 9 de Julio. EL SR. DILLON HABA
QUERIDO POCO TIEMPO ANTES; PONER EN CIRCULACIN SUS
PROPIOS BILLETES HIPOTECARIOS EMITIDOS POR LA SOCIEDAD
DE CRDITO INTERNACIONAL; Dillon , el idelogo de la
Revolucin Juliana- haba ordenado a la Amrica Bank
Note, la emisin de los correspondientes billetitos,
procedi sin mayor trmite a emitirlos y llen la
formalidad de registrarlos ante un escribano del Cantn
QuitoCuando el seor Urbina conoci ese proyecto
inflacionista, lo comunic al Gobierno y ste impidi
que el Sr. Dillon sacara a circular tales billetes.
Esta situacin,
convirti a Dillon -en un enemigo
jurado del Agrcola y de su Gerente, y prepar
rpidamente la revolucin que dio al traste con ese
Banco y que poco despus llev al sepulcro a su
distinguido Gerente.
Alcances metodolgicos.
La virtud fundamental de este estudio es que no es un
amontonamiento inmenso de hechos que se procura colocar
por orden de fechas (Mably), caracterizndose por su
escaso inters e inutilidad. No. Es una conjetura
educada. Surge de relaciones entre variables: el orden
socio-econmico-poltico del pas fragmentado desde su
origen; dicotomas en las relaciones de produccin
interregionales: la Sierra, sustentando su desarrollo
en sistemas rezagados, coloniales; la Costa, en cambio,
con una matriz de acumulacin diferente, vinculada al
capitalismo mundial; por ende, el trasvase regional de
15

los problemas a la zona de mayor prosperidad: el


Litoral; es tambin, una visin reinvindicadora del
empresariado
costeo,
especialmente
bancario.
Fundamentado su marco terico, casi siempre, en la
revisin selectiva de fuentes primarias.
Es una va, otra,
para comprender nuestra realidad
nacional-regional y como afirmara Heidegger, no ofrece
un aprendizaje, intenta proponer que ese aprendizaje se
produzca en la bsqueda de nuevas afirmaciones de este
tipo, que implique la consolidacin del conocimiento de
nuestra historia patria y regional.
Espero que estas notas, trazadas por un diletante,
no
desmedren
el
razonamiento
apasionado
de
Guillermo
Arosemena; ms bien, susciten una hospitalaria lectura
de su estudio, en constante planteo de discusin con la
mayora de las versiones que se han dado de ese momento
histrico tan controversial: el 9 de Julio de 1925.

16

INTRODUCCIN
Es necesario remontarse al pasado, a los tiempos de la
Colonia,
para
entender
las
actitudes
de
quienes
mentalizaron
y
perpetraron
el
derrocamiento
del
presidente Gonzalo Crdova, conocido como Revolucin
Juliana.
Este
golpe
de
Estado,
que
debilit
el
incuestionable poder econmico guayaquileo ejercido
hasta esa fecha, marc el inicio de la transferencia de
ese mismo poder a Quito.
Desde la fundacin de la Audiencia de Quito hasta fines
del siglo XVIII, la sierra acaparaba el 80% de las
actividades econmicas de toda nuestra regin, a travs
de la produccin de textil artesanal, conocida como
obrajes, donde trabajaban decenas de miles de indios.
Los tejidos adems de satisfacer la demanda interna, se
exportaban a los actuales territorios de Colombia, Per,
Chile y Argentina. Alrededor de 1780, por la quiebra de
la industria obrajera, las provincias serranas entraron
en un prolongado perodo depresivo que durara siglos.
Esta tragedia ocurri por la apertura de las colonias
espaolas a los productos ingleses, franceses, belgas y
holandeses, adems de que la competencia europea, opt
por modernizarse adquiriendo la maquinaria nacida en la
Revolucin Industrial, la cual permita fabricar los
tejidos ms baratos y de mejor calidad. Los industriales
quiteos y de otras ciudades serranas, tomaron la
equivocada decisin de no reponer los equipos, por lo
que terminaron pagando la ineficiencia con la quiebra de
sus empresas. La crisis serrana favoreci a los costeos
porque les brindaba la oportunidad de prosperar,
aprovechando la mano de obra que bajaba a la costa en
busca de trabajo.
Si bien desde 1800, el monto de las exportaciones
guayaquileas era mayor que el de las serranas, la
diferencia no fue significativa hasta aproximadamente
1870, cuando se inici el verdadero auge en la
produccin y exportacin del cacao y tagua. A partir de
17

esa fecha, millones de dlares ingresaron a Guayaquil,


dando
lugar
a
una
prosperidad
sin
precedentes.
Proliferaron las empresas y construcciones y se crearon
inmensas fortunas, como nunca antes en la historia, lo
que contribuy al establecimiento en nuestra ciudad, de
las compaas ms grandes del pas.
Para 1900, contbamos con varias de ellas con capitales
entre 1 y 5 millones de sucres, mientras que en Quito,
la ms importante tena apenas 200.000. Las compaas
guayaquileas eran 10 veces ms grandes que las de la
capital. No poda ser de otra manera, porque el 95% de
las exportaciones provena de las provincias costeas y
alrededor del 90% de los depsitos bancarios. La
diferencia en el nivel de vida entre los quiteos y
guayaquileos era abismal en favor de los segundos y
causaba resentimiento entre los quiteos.
Que mejor descripcin de la pobreza de Quito en 1900,
que la de Jorge Fernndez, periodista del diario El
Comercio, en su obra Trnsito a la libertad:
"La vida comercial [quitea] era, pues, raqutica, la
escasez de capitales notables; las transacciones con el
exterior, reducidsimas; el cheque casi desconocido; la
cdula hipotecaria, un ente nuevo del cual tal vez uno que
otro hombre de negocio tena una vaga y ligera idea... no
haca veinte aos que, se completaba con panes o naranjas, a
falta de moneda sencilla".

La colosal diferencia a nuestro favor en el nivel de


vida, no se haba dado por la concentracin de las
rentas pblicas y mal uso de ellas, como ocurre en la
actualidad con el poder central que privilegia a unas
provincias y perjudica a otras. Surga del espritu
capitalista costeo, expresado en su especial inters
por los negocios y toma de riesgos. Los quiteos no
haban podido encontrar nuevas fuentes de ingresos
alternativos a los obrajes. La economa serrana tena
siglos en decadencia, por la falta de espritu de sus
habitantes.
Sentirse como hermano pobre, exacerbaba a los quiteos,
particularmente a los comerciantes, quienes cuando
viajaban a Guayaquil, frecuentemente no podan utilizar
18

los billetes del Banco del Pichincha, al ser rechazados


en
nuestra
ciudad,
hecho
que
causaba
profundos
resentimientos. Al respecto, Eduardo Game, Gerente del
Banco del Ecuador, se vio obligado a protestar porque en
su
opinin
se
estaban
promoviendo,
rivalidades
regionalistas bajo formas pertinaces e insidiosas.
Record
que
en
las
gestiones
preliminares
de
constitucin del Banco del Pichincha, ...puso toda su
confianza en el Banco del Ecuador y encontr en l un
activo auxiliar para servirle en cuanto fue posible,
constituyndose en su propio agente". Segn Game, la
razn por la cual no se aceptaban los billetes de los
bancos de la Sierra, se deba a que ellos no tenan
agencias en Guayaquil y consecuentemente no se podan
canjear y afirm que el da en que se establecieran, no
tendra "...el menor inconveniente en recibir los
billetes de los bancos de emisin de Quito y Cuenca".
Tampoco gustaba a los comerciantes quiteos depender de
los importadores de nuestra ciudad. Los quiteos no
podan adquirir directamente del exterior ningn tipo de
bienes, por no tener crdito externo.
Desde el inicio del auge del cacao alrededor de 1870
hasta que comenzaron a ser afectadas las plantaciones
por las epidemias del cacao cerca de 1920, la balanza
comercial acumulada del Ecuador super los 100 millones
de dlares. Por este excedente de divisas, durante ms
de 100 aos, el mercado cambiario fue libre, se
desconoci la incautacin. Los primeros problemas de
escasez de divisas en el siglo XX se dieron en 1917, lo
que llev a la creacin de la Junta Consultiva del
Cambio, de corta duracin. Este organismo trat de
estabilizar el cambio.

19

(Aqu foto del Banco del Ecuador)

20

La incuestionable diferencia entre el nivel de vida de


los guayaquileos y quiteos, se convirti en la manzana
de
la
discordia.
Como
veremos
en
las
pginas
posteriores, el verdadero mvil atrs de la cada del
presidente Crdova, fue la envidia al inmenso poder
econmico que exista en la costa, contrastando con la
absoluta pobreza en la sierra.
En el desarrollo de las actividades productivas, el
Estado no tuvo ningn inters en impulsar la produccin,
ms
bien
puso
trabas,
conocidas
como
costos
de
transaccin, a la acumulacin de la riqueza. El sector
pblico no tuvo iniciativa para crear legislacin e
infraestructura en favor de la generacin de bienes y
servicios. El poco adelanto que tena Ecuador antes de
1925, se debi exclusivamente a la iniciativa del sector
privado. Es tan cierto esta afirmacin, que Carlos Gmez
Rendn, Gobernador del Guayas y representante del
Gobierno, aceptaba la indiferencia del Estado:
"Nuestros legisladores generalmente slo se han acordado de
que existe el comercio nacional de exportacin para obtener
de l la mejor utilidad posible, gravndolo con impuestos
exorbitantes; ms no para fomentarlo mediante disposiciones
que significaran el ejercicio de la funcin tutelar que
corresponde al Estado en esta materia. Si algn desarrollo
ha alcanzado en el Ecuador el indicado comercio, es debido
principalmente a los esfuerzos de la iniciativa particular".
"En tanto que los Gobiernos de la Argentina, el Brasil y
otros pases de Sud Amrica, se han preocupado seriamente de
incrementar las ventas de productos nacionales en el
Exterior, organizando a este propsito una activa campaa de
propaganda en los centros consumidores de Europa, Norte
Amrica y hasta el Asia lejana, celebrando tratados de
comercio, protegiendo la marina mercante nacional, etc.;
nuestros Gobiernos han demostrado siempre en este asunto un
inters muy insignificante. Hace ms de diez aos que la
Cmara de Comercio de Guayaquil solicit el envo de un
Cnsul al Japn, que se encargar de buscar all nuevos
mercados para nuestros productos; y hasta la fecha, el
Cnsul en cuestin no ha sido nombrado. El Brasil se nos
adelant en la ejecucin de la idea; y sabido es que este
pas es el que provee, hoy en da, de cacao y caf al

21

imperio del Sol Naciente. Por qu no hacemos otro tanto que


el Brasil? An habra sitio para el cacao y el caf nuestros
porque los nipones pueden consumir mucho ms de lo que les
enva el Brasil. Sera muy til acreditar ante el Japn un
Encargado de Negocios, con la misin de concluir un Tratado
de Comercio y gestionar que los buques mercantes japoneses
que llegan hasta los puertos peruanos, hagan escala en
Guayaquil".
"En Europa podramos abrir nuevos mercados para los frutos
nacionales y extender la demanda de ellos en los mercados ya
conocidos, organizando por medio de los Cnsules y Agentes
especiales, la misma labor de propaganda en que hoy se
hallan empeadas otras Repblicas del mundo de Coln, en las
que existen mejor sentido prctico que en la nuestra".
"La situacin en que se halla la Agricultura de esta
Provincia y, generalizando ms, la de todo el Litoral, dista
mucho de ser prspera. La falta del espritu de iniciativa
en la mayora de los propietarios, para procurar una mejor
utilizacin de sus tierras, mediante el ejemplo de los
mtodos
aconsejados
por
la
tcnica
agrcola;
la
insuficiencia de brazos para la labor y, por fin, la escasa
atencin que los Poderes Pblicos han dispensado siempre, a
este importante ramo, son las principales causas generadoras
del estado poco satisfactorio en que hoy se encuentra".

Sorprende
sobremanera
los
ataques
que
ciertos
historiadores han lanzado contra los empresarios de
Guayaquil. Tratar de encontrar una explicacin.
La Revolucin Liberal de 1895 simboliz rescatar la
continuidad del liderazgo costeo en el manejo de los
asuntos del Estado ecuatoriano, parcialmente perdido en
las ltimas dcadas del siglo XIX. Esta transformacin
perturb a las elites quiteas por la prdida de poder.
Debido a la marcada diferencia en la idiosincrasia e
intereses de los habitantes de las dos principales
regiones del Ecuador, lo que era bueno para la costa, no
necesariamente lo era para la sierra. Es importante
recordar
que
para
1900,
las
provincias
andinas
continuaban bajo el modelo feudal medieval. Todas las
actividades econmicas y sociales giraban alrededor de
la hacienda y el espritu conservador de los polticos y
empresarios de esta regin, se opona tenazmente a los
22

principios de libertad de comercio propugnados por el


sector productivo costeo. La economa serrana se basaba
en
el
proteccionismo
recalcitrante.
La
marcada
divergencia de creencias y valores es comentada por la
investigadora Emmanuelle-Rebeca Sinardet:
"Si los latifundistas luchan por mantener un sistema
econmico y social heredado del perodo colonial, apoyndose
en
la
iglesia
que
lo
justifica
y
controla,
los
agroexportadores de cacao exigen reformas que aceleran la
integracin
del
Ecuador
en
el
mercado
capitalista
internacional... La oligarqua... pretende oponerse a una
aristocracia conservadora andina a la que presenta en sus
discursos como oscurantista y retrasada".

La segunda parte de este comentario se refiere a que los


guayaquileos
adinerados
se
identificaban
con
los
valores franceses porque la mayora de los dueos de las
grandes plantaciones de cacao, al fijar residencia en
Pars, asimilaron la forma de vida de los parisinos.
Sinardet seala que los agroexportadores se aplicaron a
si mismo "...los valores positivos que atribuyen al
modelo: buen gusto, cultura, educacin, progreso y
civilizacin. La transformacin de Guayaquil en una <
Ville Lumiere > pone en manifiesto esto una aspiracin
que va ms all de la imitacin".
Los historiadores de las ciudades de la sierra, han
descrito el perodo de dominacin liberal (1900-1925)
como si los empresarios guayaquileos se hubieran puesto
de acuerdo en una conspiracin cuyo principal propsito
era la destruccin del Ecuador. Ellos hablan de que las
fuerzas productivas costeas (banca y exportadores) se
pusieron de acuerdo con los gobiernos y el beneplcito
de la prensa guayaquilea para enriquecerse a cualquier
costo, sin importarles el bienestar del pas. Tambin
identificaron a los empresarios como los responsables de
la desintegracin de nuestra nacin. Veamos que dicen
dos de los tantos detractores que tuvo la Costa:
Julio
Moreno
Peaherrera,
poltico,
Ministro de Gobierno de la segunda
Juliana:
23

periodista
y
Junta Militar

En los Congresos, una porcin de Representantes a sueldo


del Banco Comercial y Agrcola se encargar de hacer
fracasar toda iniciativa de reaccin salvadora... Una prensa
asalariada coopera a este escarnio a la dignidad de la
conciencia nacional. Mediante la concesin de crditos, el
trust bancario extiende cada vez a ms gente sus provechos y
sus influencias. Aplica el axioma positivista de que dominar
es crear intereses... Los Ministros de Hacienda recomendados
por la bancocracia mantienen, pues, el estado de anarqua de
las finanzas pblicas ...el fomento del regionalismo en
todas las formas imaginables; ...practicando el odio de
Guayaquil a la sierra y, particularmente a Quito ...la
prdica federalista que atenta prcticamente contra la
unidad nacional.

La Revolucin Juliana no fue para terminar con la


explotacin
de
las
clases
ms
empobrecidas,
ni
modernizar al pas; se trat de sacar al partido
Conservador del anonimato en que se encontraba. Qu
dice Moreno, al respecto?
"No era el ostracismo de las personas de los caudillos,
despus de todo, lo
que obsesionaba a los conservadores;
era el ostracismo del Poder por ms de
treinta aos,
durante los cuales se haba predicado incesantemente el odio
al liberalismo y la necesidad de alzarse en armas contra el
predominio liberal".

No ha habido explotacin ms inhumana que la sufrida por


los indgenas por parte de los grandes latifundistas
serranos. Los gamonales mantuvieron el modelo feudal
hasta los aos sesenta. Acaso este grupo tnico fue
beneficiado por la Revolucin Juliana?. Definitivamente
no, continuaron siendo utilizados como animales de carga
y los mantuvieron en la esclavitud.
Esta indiferencia histrica a levantar el nivel de vida
de
los
indgenas,
el
Ecuador
tiene
que
pagarla
actualmente, a un costo terrible. La actitud de nuestros
indios es de desconfianza y resentimiento al sector
productivo privado. Por el pasado tenebroso y de
sufrimientos, ellos miran a los empresarios como
adversarios y estn en contra de los cambios, tan
necesarios para alcanzar el progreso.

24

Roberto Andrade, al referirse al espacio que los diarios


de Guayaquil daban a las polticas econmicas del
presidente Lenidas Plaza y sus supuestos acuerdos con
los banqueros y exportadores de Guayaquil, comenta en
trminos despectivos de Manuel J. Calle y de Jos Abel
Castillo, dueo de El Telgrafo:
"Tengo a la vista un folleto de que un tal Calle, un diario
de un tal Castillo, injuriaban en 1917, a una Junta de
Quito... Calle y Castillo, qu eminencias! Pero Calle sabe
escribir. Castillo no sabe ni lavar platos, pero ya est muy
rico. No ha habido imprenta ms infame toda era pagada
porque, qu le importaba a Plaza pagar a peridicos, cuando
l tena el dinero de toda la nacin? Solo hay gusanos donde
hay podredumbre. Esos no eran periodistas era gente de la
ms baja escala social, elevada a criados, con la orden de
escribir peridicos".

Qu de verdad puede haber en todas las acusaciones


hechas a los mandatarios liberales, cuando ha sido
costumbre en Ecuador, que el mandatario entrante se
expresa en los peores trminos del saliente? Los odios y
resentimientos de los aos previos a la Revolucin
Juliana no slo eran entre conservadores y liberales
sino tambin entre liberales.
Entre los varios mitos que se han creado alrededor de la
Revolucin Juliana, los historiadores que han tenido
animosidad hacia Guayaquil, alegan que este evento
sirvi para construir la Nacin-Estado y terminar con la
Nacin-Oligarca, para dar a Ecuador un sentido de nacin
que anteriormente no exista. Cunto de verdad hay en
estas afirmaciones?.
La generacin de la riqueza del cacao en la costa
ecuatoriana alcanz su nivel mximo, cuando estall la
Revolucin Rusa y surgi el comunismo y socialismo.
Estas corrientes polticas llegadas del extranjero a
nuestro pas, fueron usadas por intelectuales criollos
frustrados, para crear odio entre las clases sociales.
Siendo Guayaquil la ciudad ms rica del pas, el
movimiento comunista-socialista comenz a atacar las
actividades productivas de nuestra ciudad. Si algn
grupo
social
en
Ecuador
se
comportaba
como
los
25

integrantes
de
la
corte
de
los
Zares,
era
el
perteneciente a los terratenientes serranos y no la
empresa privada costea. El lector no se debe olvidar
que la Encomienda, el mecanismo espurio utilizado por
los espaoles para preservar el feudalismo en Amrica,
se desarroll en la regin andina ecuatoriana y no tuvo
importancia en la costa. Guayaquil y alrededores, desde
1780 fueron lugares prsperos, mientras que Quito fue
pobre. Los comunistas y socialistas se infiltraron en el
sector laboral para indisponer a los trabajadores contra
los empresarios y sembrar resentimientos y odios que
perduran en la actualidad. En Ecuador se sigue pensando
que los empresarios son la antipatria, cuando en el
resto del mundo civilizado, estos equivocados conceptos
se desterraron hace dcadas.
La forma intencionalmente mal utilizada del trmino
Estado-Oligarca, desfigur el verdadero papel jugado por
los sectores productivos de Guayaquil. Describir a los
que crearon fuentes de trabajo como pulpos explotadores
insensibles a la pobreza, no hace justicia a la labor
tesonera de nuestros empresarios del pasado. Dnde est
el pecado de acumular riqueza lcitamente? Si al
referirse al Estado-Oligarca, los malos historiadores
quisieron sealar a un estado lleno de empresarios,
dnde se encuentra? Recordemos que la mayora de los
jefes de estado fueron militares y los ministros,
marionetas. Los estudiosos del milagro econmico japons
nos hablan de que se dio porque la sociedad de este pas
funcion como Japn Inc., es decir como una corporacin.
En el mundo civilizado, la coordinacin del sector
pblico con el privado tiene connotacin positiva, pero
desde la ptica de nuestros malos historiadores, es negativa
y no conviene a los intereses del pas.
Si de oligarqua se trata, en la forma como los malos
historiadores la interpretan, los verdaderos oligarcas
fueron los terratenientes serranos, porque pertenecieron
a una sociedad impenetrable, donde los de abajo no
tenan la oportunidad de hacer dinero. La historia
empresarial guayaquilea est llena de ejemplos de
pequeos comerciantes que sin nada de capital llegaron a
acumular fortuna. El caso ms conspicuo fue Evangelista
26

Calero, podramos llamarlo


inicio del siglo XX.

el

Luis

Noboa

Naranjo

de

Tambin es un mito que la Revolucin Juliana cre el


Estado-Nacin. Si miramos la historia, ste surge cuando
las instituciones son fuertes, confiables y se hacen
respetar;
cuando
existen
polticas
nacionales
que
permiten dar continuidad a la gestin de gobierno;
cuando el pueblo ha recibido adecuada educacin y
aprecia los valores ticos y cvicos y cuando el
Gobierno
central
legisla
en
favor
de
todas
las
provincias, sin favorecer a ninguna en particular. Estas
condiciones jams se han dado en Ecuador. Al respecto,
veamos lo que comenta Rafael Quintero, historiador
quiteo, en su libro La Cuestin Regional y el Poder:
"...en el seno del Estado se origina una tensinpolarizacin permanente que hizo imposible la creacin
de mecanismos de creacin de consenso nacionales
permanentes
y
estables
por
parte
de
las
clases
dominantes. Y en la medida en que estas clases tenan un
asiento
regional
ellas
propenderan
a
desarrollar
prcticas de articulacin subordinacin de los sectores
dominados en base a instituciones creadas en los
espacios regionales".
Al referirse a los resultados de la Revolucin Juliana,
Rafael Quintero concuerda con el autor de este libro
cuando afirma en su obra, La Cuestin Regional y el
Poder: se dio un reordenamiento de fuerzas polticas y
sociales en el Ecuador, que dio como resultante una
poderosa recuperacin poltica de la clase terrateniente
derrotada parcialmente en 1895, un desgaste de la
burguesa comercial bancaria golpeada por la crisis
cacaotera.. y agrega El avance progresivo de los
terratenientes serranos en las decisiones de polticas
econmicas, espoleado vigorosamente por el golpe de
Estado en 1925, se vio plasmado durante los aos 30 en
los mecanismos que el Partido Conservador Ecuatoriano
como representante poltico de la clase terrateniente
serrana y de sus allegados orgnicos, los industriales
textiles impuls como poder en el Estado, tales como el
aumento de aranceles aduaneros, la prohibicin de
27

importacin de ciertos productos industrializados, y la


estimulacin mediante mecanismos de la transferencia de
la renta agrcola hacia la industrial textil... La
poltica de los terratenientes serranos afect a la
industria alimenticia costea que tambin procesaba
materia prima nacional de origen agrario.
Como resultado de la polmica pblica que tuvo lugar con
motivo de la prolongada publicacin de mi artculo de la
Revolucin Juliana en la revista Cultura publicada por
el Banco Central, un historiador quiteo protest porque
segn l, desde Guayaquil se est orquestando una
campaa
para
desprestigiar
ese
movimiento
y
deslegitimar la memoria histrica de las Fuerzas
Armadas y cuestionar el reformismo social. Tambin
afirm que la Revolucin Juliana tuvo lugar, porque el
liberalismo
plutocrtico
en
contubernio
con
los
gobiernos tenan ...al Ecuador esclavizado a sus
intereses econmicos y finalmente sostuvo que sirvi
para imponer la autoridad del Estado a la bancocracia.
Analicemos cada una de sus expresiones.
Este historiador usa incorrectamente el nombre de las
Fuerzas Armadas, olvidndose que quienes intervinieron
en 1925, fueron oficiales de mandos medios, con la
excepcin del General Francisco Gmez de la Torre, quien
en dos ocasiones viol su juramento de defender la
constitucin, pues tambin trat de derrocar a Isidro
Ayora. Por la forma en que escribe, me da la impresin
de que avala el golpe de estado, lo cual lo ubica como
contrario a la democracia y se olvida de que este
sistema de gobierno es el mejor para ayudar a crear
riqueza y aumentar el nivel de vida de los pueblos. De
qu reformismo social habla?, si el perodo pos-juliano
fue de mayor volatilidad y desorden poltico, econmico
y social que del que se refiere como plutocracia
liberal. Cmo puede, siendo historiador, olvidarse que
en la dcada de los treinta tuvimos alrededor de 13
jefes de Estado, ms de uno por ao, el nmero de
ministros fue mayor y el dlar se devalu 400%, mientras
que entre 1900 y 1925 fue 250%? Cmo puede olvidarse
que
los
gobiernos
que
ya
no
pertenecan
a
la
28

plutocracia
liberal,
desangraron
en
innumerables
ocasiones al Banco Central y por haber puesto a trabajar
la mquina de hacer billetes, desataron un proceso
inflacionario imparable? cmo puede olvidarse que el
pobre se hizo ms pobre? Cmo puede olvidarse que
fueron los empresarios de Guayaquil que sacaron al pas
de la crisis con el desarrollo bananero?.
De
qu
esclavitud
a
los
intereses
econmicos
guayaquileos se refiere? Acaso se olvida de que los
guayaquileos
producan
divisas
mientras
que
los
gamonales serranos las consuman? Acaso se olvida que
un pen costeo ganaba sensiblemente ms que su
equivalente serrano y que un empleado de nuestra ciudad
tambin reciba un sueldo muy superior a los de los
escasos
empleados
del
comercio
quiteo?
Como
consecuencia del maltrato, actualmente Ecuador sufre la
ira de los indgenas.
De qu autoridad del Estado habla el historiador
quiteo, si el nmero de jefes de Estado que tuvo
Ecuador en los primeros 10 aos pos-julianos, fue ms
del doble que los que gobernaron en el perodo liberal
(1900-1925)?
Se ha endilgado a los empresarios guayaquileos,
responsabilidad en la desastrosa poltica monetaria de
los gobiernos ecuatorianos entre el siglo XIX y primeras
dcadas del XX Hay suficientes hechos histricos que
prueban todo lo contrario, que se preocuparon de
fortalecer el sucre. Dar un ejemplo: Fue iniciativa de
la Cmara de Comercio de Guayaquil, ofrecerse para hacer
un estudio del sistema monetario que ms convena al
Ecuador. Con la aprobacin del presidente Luis Cordero,
se estableci una comisin para que lo realizara,
habiendo sta recomendado la inmediata adopcin del
Patrn Oro, para que "... la conversin se haga lo ms
pronto posible, pues el estado de la incertidumbre y de
las fluctuaciones en los cambios en que nos llamamos
causan inmensos perjuicios a la riqueza nacional...".
Lamentable-mente Cordero archiv el proyecto en 1893 y
no se materializ hasta 1898.

29

Los grandes propietarios de las plantaciones de cacao,


exportadores e importadores han sido sealados como
explotadores de los trabajadores e insensibles a las
clases sociales menos favorecidas. La mayora de ellos
no nacieron ricos, comenzaron desde abajo y las fortunas
que llegaron a acumular, las lograron con arduo trabajo.
Arriesgaron sus capitales al invertir en un pas
caracterizado por la inestabilidad poltica y social.
Frecuentemente fueron chantajeados por los gobernantes y
en ms de una ocasin sufrieron la confiscacin de sus
bienes. Ellos fueron autnticos emprendedores, sin los
cuales ninguna nacin se puede desarrollar.
En el mundo civilizado y prspero, decenas de libros se
han escrito sobre la importancia del emprendedor en el
desarrollo econmico. Este individuo es innovador, posee
la habilidad de ver el futuro, es tomador de riesgos y
no se preocupa por fracasar, posee el talento de
recuperarse y aprender de las malas experiencias, tiene
gran capacidad de trabajo, es dinmico, tiene el sentido
de los negocios en su sangre, es optimista, carismtico
y no requiere mayormente de recursos para iniciarse.
Joseph Schumpeter, economista austriaco nacionalizado
estadounidense
mundialmente
conocido,
consider
al
emprendedor como el principal motor de desarrollo de los
pases.
Los
empresarios
vctimas
de
los
ataques
fueron
precisamente emprendedores y con todos sus defectos, si
no hubieran existido, Ecuador no lograba salir del nivel
de vida del siglo XVIII. No todo sali favorable a
ellos. Tambin fueron vctimas de las epidemias del
cacao y para 1920 perdieron la casi totalidad de sus
patrimonios, algunos perdieron todo. Julin Aspiazu, uno
de los hombres ms ricos de Guayaquil en 1900, tuvo que
entregar todas sus haciendas a los acreedores, al igual
que ocurri con los Puga, Morla, Caamao, Durn Balln y
otras familias propietarias de haciendas.
Si Ecuador es pobre, se debe en gran parte al desinters
de nuestros gobernantes y elites polticas hacia la
economa y a la forma despectiva como miran al sector
productivo. Como en cualquier conglomerado humano, hay
30

empresarios delincuentes, pero son la minora. Sin el


empresariado, las naciones no progresan. Quien escribe
la historia y evala, no debe fijarse en pocos rboles,
sino en la inmensidad del bosque.

31

CAPTULO 1:
ANTECEDENTES ECONMICOS-SOCIALES
DE LA REVOLUCIN JULIANA
Para poder emitir juicios de valor respecto a quienes
fueron responsables del proceso inflacionario iniciado a
partir de 1914 y la posterior crisis econmica, que
termin con la Revolucin Juliana en 1925, infligiendo
un duro revs a la economa costea ecuatoriana, es
necesario analizar el entorno econmico de inicio de
siglo, quienes eran y como operaban los principales
protagonistas del quehacer productivo y poltico del
Ecuador.
En 1900, la agricultura para la exportacin predominaba
en la costa motor de la economa mientras que la
agricultura para el consumo interno, se encontraba en la
sierra. El litoral produca ms del 90% de las
exportaciones ecuatorianas, cuyas divisas se utilizaban
para pagar las importaciones consumidas en la Sierra.
Debido a la existencia de un dficit en el comercio
Sierra-Costa en contra de la Sierra, los quiteos se
quejaban de la falta de circulante y crdito bancario
que ellos solicitaban a los bancos del puerto, por
cuanto el Banco del Pichincha, nica institucin
financiera de Quito, no era lo suficientemente grande
para
atender
todos
los
requerimientos
de
los
comerciantes, agricultores e industriales de la capital.
A travs de la ciudad de Guayaquil se movilizaba el 70%
de las exportaciones y ms del 90% de todas las
importaciones.
Los incendios no cesaron y continuaron durante las
primeras dos dcadas, destruyendo edificios pblicos y
propiedades particulares. No existiendo carreteras, para
transportar los productos provenientes de las haciendas,
se utilizaban los ros. Las empresas ms fuertes de
vapores eran de Adela de Indaburu, con cuatro unidades;
Susana de Camba, con tres y Jaime Puig, con tres.

32

Lamentablemente, desde la Colonia, Ecuador se haba


distinguido en ser mono-exportador, es decir, depender
del ingreso de divisas de un solo producto: Entre 1560 y
1630, fue el oro; de 1631 a 1780, los textiles y desde
este ao, la economa ecuatoriana dependi de la
siembra, cosecha y exportacin del cacao en grano, en
ms del 70%.
La estrategia de desarrollo seguida por nuestros
gobernantes fue muy equivocada y llama la atencin, que
no aprendieron de las crisis dadas en el pasado, cuando
se agot el oro en la primera y cuando se perdieron los
mercados de los textiles, en la segunda. En ambos casos,
el efecto inmediato
posterior, fue el colapso de las
actividades productivas.
La dependencia en una sola fuente de ingresos de
divisas,
vulneraba
la
economa
y
provoca
su
inestabilidad, adems de causar malestar poltico y
social. Es inexplicable la memoria amnsica tanto de
quienes
nos
gobernaban,
como
la
de
los
propios
empresarios. En aos de precios altos y grandes
cosechas, haban libras esterlinas y dlares en cantidad
y en los de precios bajos y disminucin de la
produccin, escaseaban estas divisas.
Desde fines del siglo XIX, varios pases decidieron
desplazar al Ecuador como principal pas productor de
cacao del mundo. La participacin ecuatoriana que haba
llegado a 35% del total, comenzaba a declinar. Nuevos
competidores causaban la disminucin de los precios en
el mercado internacional.
Para 1899, Vicente Gonzlez Bazo, empresario de xito y
editor de la revista Comercial, publicada en Guayaquil,
sostuvo que el Ecuador, para defender el precio de su
cacao a nivel mundial, tena que organizarse por medio
de una gran empresa exportadora de cacao, denominada
Compaa Nacional de Cacao (CNC), la cual tendra un
capital de 5 millones de sucres. Este proyecto consider
que
todos
los
agricultores
de
cacao
deban
ser
accionistas, y vender sus cosechas a la CNC, la que
cobrara un 2% de comisin por la gestin de venta de
cacao en el exterior. Se contempl abrir oficinas en
Londres, Havre, Hamburgo, Nueva York y Barcelona. La
propuesta nunca se materializ, pero debi haber sido la
33

inspiracin, para que diez aos ms tarde, un grupo de


productores de cacao opten por constituir la Asociacin
de Agricultores del Ecuador. Para 1905 Brasil ya era un
coloso en cacao y un formidable competidor de Ecuador.
Al
iniciarse
el
siglo
XIX,
la
ciencia
de
la
macroeconoma, como la conocemos en la actualidad, se
desconoca. En el Ecuador no se llevaban las cuentas
nacionales, ni se saban trminos como producto interno
bruto, balanza de pagos, velocidad del dinero, consumo,
formacin de capital y otros indicadores que forman
parte
del
lenguaje
actual
usado
por
nuestros
economistas. Las estadsticas del comercio exterior eran
recopiladas por las aduanas y los comisarios fiscales de
banco reportaban la emisin monetaria. El Ministro de
Hacienda anualmente informaba sobre los ingresos y
egresos del estado ecuatoriano.
En los albores del siglo pasado, el sistema financiero
estaba formado por los bancos comerciales, los banqueros
individuales
y
los
banqueros
exportadores
e
importadores.
Los
primeros
se
dedicaban
casi
exclusivamente
a
financiar
importaciones
y
distribuciones de bienes, mientras que los banqueros
exportadores daban preferencia a la financiacin de
exportaciones. Entre ellos, unos emitan billetes y
otros hipotecas.
El sistema bancario operaba bajo la Ley de Bancos de
1897 obligando a las instituciones financieras a
mantener reservas en oro equivalentes al 50% del valor
total de la emisin de billetes como respaldo a los
mismos; es decir que no podan emitirse en billetes ms
de 100 sucres por cada 50 sucres en oro. Solo quedaban 4
instituciones bancarias de las 10 establecidas en el
siglo XIX. Todas ellas estaban ubicadas en Guayaquil. La
mala moneda, inestabilidad poltica y econmica, haban
sido los principales factores para la desaparicin de
ellos. Quito no contaba con bancos comerciales, lo que
ocasionaba la severa falta de liquidez en el sector
productivo e impeda el crecimiento de las empresas.
Los bancos de emisin controlaban el crdito, el
circulante, tenan influencia decisiva en el comercio
internacional y fijaban el tipo de cambio, por la
ausencia del Banco Central. Los bancos hipotecarios se
34

dedicaban a conceder prstamos con prenda


urbana, respaldados por la emisin de cdulas.

rural

Los bancos facilitaron la circulacin de la mercadera,


con la compra y venta de letras sobre el exterior,
transferencias al exterior y emisin de cartas de
crdito. Bajo el presente esquema, entre los bancos de
emisin, unos financiaron a los exportadores, mientras
que otros a los importadores. En tal virtud el Banco del
Ecuador prest a los importadores al 7%, como tambin el
Territorial; mientras que el Banco Comercial & Agrcola
y el Banco de Crdito Hipotecario, otorgaron crdito al
9% a los exportadores.
Los prstamos hipotecarios crecieron al mismo ritmo que
la produccin cacaotera. Se puede presumir que buena
parte de estos prstamos se destinaron a la produccin
agrcola y fueron ms bien los prstamos comerciales a
corto plazo, los que se destinaron a satisfacer el lujo
del consumo suntuario de los grandes propietarios. Para
fines de la segunda dcada, la mayora de los grandes
propietarios tenan hipotecada por lo menos una hacienda
cada uno. En muchos casos los compradores de las cdulas
fueron los miembros de las grandes familias cacaoteras y
los poderosos comerciantes guayaquileos.
Las clases pudientes de la sierra, con la anuencia de
los gobiernos, continuaron
practicando el feudalismo,
como se haba dado en Europa, durante la Edad Media. El
indio era explotado abusivamente, su status era de
esclavo. El conservadorismo prevaleciente en la regin
andina del pas se opona a los cambios. La iglesia
segua manteniendo poder y alianzas con los sectores que
mandaron en el Ecuador.
Aos de prosperidad fueron acompaados de aos de
crisis, caracterstica de nuestra economa que se
mantiene hasta la actualidad. En 1901, se present una
crisis comercial-bancaria. Por los grandes riesgos
inherentes a la actividad de exportacin de productos
agrcolas, dos de las ms grandes empresas comerciales
de Guayaquil, tuvieron que cerrar sus puertas. La
primera fue la oficina de Seminario Hermanos en Pars y
la segunda la de Martn Reinberg en Guayaquil. El Banco
Comercial y Agrcola estuvo al borde del colapso. El
Banco del Ecuador tuvo que salir al rescate, adems los
35

accionistas del primer banco tuvieron que aportar dinero


para capitalizarlo.
Entre 1898, ao en establecerse el Patrn Oro, sistema
monetario basado en la emisin de billetes respaldada
por reservas en oro y plata, y el inicio de la Primera
Guerra
Mundial,
el
Ecuador
vivi
el
perodo
de
estabilidad cambiaria ms largo en el siglo XX,
alrededor de 16 aos. El dlar se mantuvo en dos sucres.
Bajo ese sistema, el medio circulante se regulaba
automticamente y aumentaba o disminua de acuerdo al
saldo de la balanza comercial. Durante ese tiempo, por
la
bonanza
en
las
exportaciones,
las
cuentas
macroeconmicas
fueron
bien
manejadas:
el
medio
circulante no creci, comenz en 10 millones de sucres y
termin en la misma cantidad, aunque en aos intermedios
alcanz
hasta
19
millones;
las
exportaciones
se
incrementaron de 7 a 14 millones de dlares, es decir
100% y los ingresos del estado, subieron de 8 a 18
millones de sucres.
La banca guayaquilea de esa poca, dio pruebas de
extraordinaria vitalidad y capacidad de resistencia para
soportar
tantas
adversidades,
como
fueron
las
siguientes:
1)
drenaje
de
oro
utilizado
en
las
importaciones para reemplazar las mercaderas quemadas
en el incendio de Guayaquil en 1896 y los materiales de
construccin que se necesitaron para rehacer la ciudad;
2) drenaje de recursos por la guerra del ao 1910 con el
Per, cuyo costo, slo por armamento blico, fue ms de
un milln y medio de dlares; 3) brusco cambio impuesto
a la economa ecuatoriana cuando se inaugur el
ferrocarril a Quito, que signific para la balanza de
pagos aumento de los pasivos por las importaciones
masivas y 4) pago con relativa puntualidad, de los
cupones de la deuda externa contrada para construir el
ferrocarril de Guayaquil a Quito.
Despus de aproximadamente medio siglo de experiencia
bancaria en el Ecuador, las instituciones financieras de
la sierra se mantenan pequeas porque la economa de
las ciudades andinas no reaccionaba favorablemente y el
comercio
y
la
banca
guayaquilea
se
encontraban
temerosos de hacer negocios con Quito, Riobamba,
Latacunga, Cuenca, etc. por la preocupacin de incurrir
en cuantiosas prdidas.
36

En este perodo de bonanza econmica (1900-1913),


exista relativa armona entre Quito y Guayaquil, no
haban polmicas pblicas a la forma de manejar la
moneda, exista abundancia de dlares y la inflacin era
aproximadamente 5% anual. El Banco del Ecuador, ubicado
en Guayaquil, habiendo sido el ms grande del pas hasta
inicio del siglo XX, era desplazado a segundo lugar por
el Banco Comercial y Agrcola (BCA), gerenciado por
Francisco Urbina, hijo del General Jos Mara Urbina,
quien haba sido jefe de estado a mediado del siglo
pasado. Con un patrimonio de aproximadamente 10 millones
de sucres, el BCA sobrepasaba en diez veces, el tamao
del Banco del Pichincha. Eran aos en que no exista
banca central y los bancos privados, se dividan entre
hipotecarios, emisores de billetes y no emisores. Los
segundos tenan la facultad de emitir billetes en un
mximo de dos veces, el monto de sus reservas en oro.

(Aqu fotografa del Banco Comercial y Agrcola)

37

En cuanto al comportamiento de los bancos guayaquileos,


varios investigadores de nuestra historia afirman que
exista rivalidad entre los bancos ms grandes del
Ecuador, el Banco del Ecuador (BDE) y el Banco Comercial
y Agrcola (BCA). Si bien es muy difcil poder confirmar
este
chisme
histrico,
es
indudable
que
fueron
diferentes las personalidades de quienes los manejaron;
posiblemente por la diferencia de edad de 18 aos entre
los administradores de ambas instituciones financieras,
tenan estilos administrativos distintos.
Mientras
que
Eduardo
Arosemena
Merino
del
BDE,
representaba al banquero conservador que contaba con ms
de 40 aos de experiencia y bajo su direccin esta
institucin financiera haba logrado sobrevivir ms de
10 crisis econmicas en el pasado, Francisco Urbina Jado
era un banquero joven, dinmico, agresivo, que no haba
vivido
los
turbulentos
perodos
de
depreciacin
monetaria tan frecuentes en el Ecuador en el siglo XIX.
La
poltica
conservadora
de
Arosemena
Merino
se
reflejaba en el valor del billete emitido por el BDE que
se venda con premio mientras que los de otros bancos se
cotizaban con descuento.
En lo poltico, las dcadas haban transcurrido sin que
los gobiernos se hubieran preocupado de modernizar las
finanzas pblicas. Esfuerzos aislados como el de
Rocafuerte, Garca Moreno y Flores Jijn, tuvieron corta
vida o fueron insuficientes para convertir a Ecuador
en nacin progresista. El sector pblico careca
de
una clara
contabilidad, no exista
una eficiente ley
de presupuesto, el sistema de recaudacin continuaba
operando
improductivamente,
la
aplicacin
de
los
ingresos se distraan en partidas que no generaban
produccin en el pas, los burcratas no eran aptos para
desempear los cargos, y el dficit del presupuesto era
abultado. Pretender hacer responsable exclusivamente a
los liberales del mal manejo del pas, es una mentira
histrica. Desde 1830 hasta 1999, los presupuestos
estuvieron desfinanciados en ms de la mitad de los
aos. La incompetencia del manejo de la poltica fiscal
no puede ser de exclusiva responsabilidad de los
presidentes liberales, mas bien, el perodo 1895-1925,
fue uno de los de mayor inversiones en obras pblicas.

38

Al referirse al descalabro fiscal, en 1907, Luis Eduardo


Bueno,
Subsecretario
del
Ministerio
de
Relaciones
Exteriores, en una publicacin en El Tiempo de Quito,
admita que, ...aqu no hay verdaderas capacidades en
la ciencia fiscal. Bueno se quejaba de que siendo el
Ecuador tan rico en recursos naturales y teniendo una
tierra frtil, era lamentable que nuestro pas se
encontrara tan econmicamente atrasado. Conclua su
exposicin sugiriendo la creacin de una sociedad
annima para que se encargara de la recaudacin de
ciertos impuestos.
La explicacin a tal dficit se encontraba en los
cuantiosos egresos realizados durante la administracin
de Eloy Alfaro para pacificar el pas. Alfaro como Juan
Jos Flores, dej la presidencia con pena, por haber
tenido enorme sed de poder y busc la forma de
rescatarla por medio de las armas. En 1906, defenestr a
Lizardo Garca, con pocos meses en el poder, quien fuera
su Ministro de Hacienda en 1895. El alto costo de un
nuevo golpe de estado fue elevado, como los que se
dieron en todas las dcadas del siglo XIX. El propio
Alfaro lo admiti en su mensaje a la Convencin Nacional
de 1906, cuando acept que el aumento de gastos
producido durante la guerra, ...indispensable para
salvar al pas de garras del mercantilismo poltico, y
la rebaja de las rentas aduaneras, producido por el
inconsulto Arancel que expidi el Congreso ltimo...",
causaron serio desequilibrio en el presupuesto. Alfaro
aspiraba que las reformas econmicas a dictarse,
restableceran el equilibrio.
Para Alfaro, la revolucin fue necesaria, inaplazable,
como un remedio heroico para los males de la Repblica.
La misma reflexin se haba escuchado anteriormente y
lamentablemente
se
escuchara
en
las
dcadas
posteriores, por parte de quienes usurpaban el poder.
Alfaro cumpli parcialmente con sus ofertas: ... Las
industrias toman inusitado incremento y se extienden
regiones que antes no las conocan; los capitales
extranjeros acuden fomentar el progreso de la Nacin;
las vas de comunicacin dejan de ser una ilusin
lejana, ... Ias riquezas naturales del pas, se estn
transformando
en
filn
abierto
y
en
fuente
de
prosperidad para todos. La explotacin de los bosques;
39

el cultivo del caucho; el desarrollo de la agricultura


en sus ramos ms productivos; la extensin del comercio;
el laboreo de minas, en especial las de carbn en las
provincias
azuayas;
la
implantacin
de
nuevas
industrias, etc., no son ya meras esperanzas; sino que
unas se han convertido y otras estn para convertirse,
en
halagadoras
realidades,
...
Para
combatir
el
contrabando de aguardientes, que ha limitado una
quinta parte los rendimientos que deba producir ese
Ramo, exped el Decreto del 10 de Abril, gravando la
destilacin...".
Tambin Alfaro propuso la modernizacin de las leyes
para estar a la altura de otros pases. El mundo
atravesaba una corriente modernizadora por la que Bien
sabis
seores
legisladores,
que

medida
que
desarrollan y adelantan los pueblos, han menester a
leyes adecuadas que llenen las nuevas necesidades, y
sean
conformes
con
el
grado
de
prosperidad
y
civilizacin de los que han de obedecerlas ... sera
absurdo
regir
un
Estado
moderno
con
la
misma
jurisprudencia de las naciones antiguas. Los progresos
de nuestra Repblica y las conquistas del ecuatoriano,
exigan premiosamente una reforma radical de nuestras
leyes; las que ni siquiera guardaban armona con la
Constitucin...
Entre otras acciones positivas de Alfaro, estaba la ley
que busc proteger la incipiente industria ecuatoriana,
a
travs
del
establecimiento
de
un
arancel
proteccionista.
Tuvo
fuerte
resistencia
de
los
comerciantes
importadores,
que
se
sintieron
perjudicados. Alfaro decret la abolicin de los
monopolios del tabaco, papel de fumar y plvora, con el
propsito de incrementar la produccin y declar la obra
de canalizacin y provisin de agua potable de prioridad
nacional. Tambin emprendi el plan vial: apertura de
caminos,
de
cuantos
caminos
se
pueda,
en
todas
direcciones; y sin perdonar sacrificio, sin retroceder
ante ningn obstculo". Su magna obra fue la terminacin
de la construccin de la lnea frrea de Guayaquil a
Quito, inaugurada en 1908.
La poltica ecuatoriana no se ha distinguido por ser
coherente. La desarticulacin, conspiracin, deslealtad,
intriga, soborno y el resto de los pecados capitales
40

cometidos por el ser humano, forman parte del ADN de los


actores de la escena poltica en nuestro pas. El enorme
entusiasmo producido por Eloy Alfaro y que provoc
mltiples transformaciones, para 1910 se comenz a
desvanecer por parte de quienes lo haban acompaado y
de otros que aprovechando de la ruptura, trataron de
pescar a ro revuelto. El liberalismo se dividi en dos
facciones. La primera, el llamado liberalismo machetero,
trat de mantener los ideales originales de Alfaro, pero
con tendencia socialista. Para el liberalismo liderado
por Lenidas Plaza, los historiadores veneradores de la
Revolucin
Juliana,
lo
llamaron
liberalismo
plutocrtico, por estar identificado segn ellos con las
elites
econmicas
y
controlado
por
la
burguesa
agromercantil. Entre estos dos grupos desarrollaron
actitudes antagnicas que lejos de beneficiar al
Ecuador, lo sumergieron en la inestabilidad.
Por su aislamiento y por carecer de divisas, durante el
siglo
XIX
la
sierra
no
haba
importado
grandes
cantidades
de
bienes.
Con
el
ferrocarril,
los
comerciantes
de
Quito
y
dems
ciudades
andinas,
incrementaron
considerablemente
el
volumen
de
transacciones comerciales y se convirtieron en vidos y
desesperados compradores de la libra esterlina y el
dlar, presin
que aos despus, incrementara la
demanda en un mercado escaso de divisas.

II
La frontera agrcola se haba extendido a todas las
provincias del litoral ecuatoriano, por la decisin
tomada por los gobiernos desde el siglo pasado, de
vender los terrenos baldos a los agricultores a un
precio de 8 reales, es decir un peso fuerte, cada
hectrea. El auge y la expansin de los cultivos de
cacao, contribuyeron a la revalorizacin de las tierras
agrcolas,
aumentando
de
precio
substancialmente.
Mientras que en 1884 el valor promedio de la propiedad
fue de S/.9.553, para 1904, la plusvala permiti que la
misma
extensin
de
tierra,
se
comercializara
en
S/.25.043.
Entre 1884 y 1904 la paridad monetaria se
mantuvo sin mayor variacin.
41

A pesar de las condiciones terriblemente adversas para


hacer negocios en Ecuador, quienes incursionaron en la
siembra del cacao, hicieron fortuna despus de aos de
infatigable trabajo y privaciones de comodidades. Los
fundadores de las familias Aspiazu, Seminario, Puga,
Morla, cuyos nombres fueron sinnimo de poder econmico,
llegaron a Ecuador en busca de un mejor porvenir.
Para 1904, en la provincia de los Ros, 27 familias
guayaquileas controlaron 237 propiedades agrcolas,
avaluadas en 26.5 millones de sucres, cantidad que
representaba el 59% del valor total de dicha provincia.
Todos los propietarios eran personas acaudaladas con
residencia temporal en varios pases europeos, siendo
Francia el preferido. Nuevos millonarios reemplazaron a
los anteriores que por diversas causas, perdieron sus
capitales. Este fenmeno se ha dado cada 25-30 aos y
contina dndose.
Segn
las
estimaciones
del
investigador
Manuel
Chiriboga, entre 1900 y 1908, la utilidad bruta de las
exportaciones de cacao fue del orden de los 74 millones
de sucres o 37 millones de dlares; mientras que otro
investigador, Andrs Guerrero, estima que en el mismo
perodo, la cifra neta de utilidad de los agricultores
fue de 54 millones de sucres o 27 millones de dlares.
La diferencia de 10 millones de dlares debi incluir
los impuestos, limpieza, ensacada del grano y utilidad
del agricultor.
Con los dlares provenientes del cacao se construyeron
innumerables obras pblicas, encontrndose entre ellas,
las siguientes: planta proveedora de agua contra
incendios, tanques y red de distribucin con sus
respectivos grifos; construccin de la segunda provisin
de agua potable; inicio de obras de embellecimiento,
canalizacin
y
pavimentacin
de
las
ciudades
de
Guayaquil
y
Quito;
comienzo
de
construccin
del
Ferrocarril de Quito a Ibarra.
La produccin y exportacin del cacao originaron gran
concentracin de capitales en Guayaquil y convirtieron a
esta ciudad en el motor econmico del pas. Funcionaron
en Guayaquil, 641 empresas con un capital en giro de
42.3 millones de sucres (aproximadamente 20 millones de
dlares al cambio de la poca) de las cuales, 76
42

tuvieron un capital de S/.100.000 o ms. Esas cifras


contrastaron con las de Quito, donde el nmero de
empresas en operacin fue de 354, de las cuales, apenas
5 tuvieron un capital superior a los 100.000 sucres. Por
ello, el total del capital en giro alcanz los 5
millones de sucres.
A partir de 1905, se inici la estrepitosa cada del
precio del cacao en el mercado internacional.
Desde
esta
fecha
en
adelante
el
precio
experimentara
variaciones apreciables.
Fue un periodo de dura
competencia con Brasil y Portugal, pases que no siempre
siguieron la misma estrategia de ventas.
En 1909, el precio del cacao de todos los orgenes
continu disminuyendo, debido a los grandes aumentos de
las cosechas de Brasil, pases africanos y Trinidad, en
momentos
que
los
agricultores
ecuatorianos
haban
sembrado nuevas extensiones. A estos ltimos no les
qued otra alternativa que prepararse para cosechar
mayores cantidades de quintales en un mercado deprimido.
No tena sentido detener el proceso pues la gran
inversin en semillas, siembra, irrigacin, y poda, se
haba hecho en los aos de altos precios. En esta nueva
baja de precios, s/ 2.911.080 en 1909. La reduccin de
las exportaciones de 1908 y 1909, representaron el 20%
del total de las exportaciones ecuatorianas de aquellos
aos, equivalente a mil millones de la actualidad. En
1910, la cosecha de cacao alcanz los 800 mil quintales.
El cacao se acumul en las bodegas de los puertos
europeos. Haba llegado la hora de tomar importantes
medidas correctivas.
CUADRO # 01
PARTICIPACIN DE LAS EXPORTACIONES DE CACAO
EN EL TOTAL DEL ECUADOR
1899-1909
(Sucres)
AO

1899
1900
1901
1902

EXPORTACIONES
TOTALES

S/. 21.420.243
15.419.222
16.393.155
18.106.038

EXPORTACIN
CACAO

S/.16.622.027
10.700.582
12.255.015
13.230.561
43

PARTICIPACIN
%

77.59
69.39
74.75
73.07

1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909

18.626.354
23.284.193
18.565.008
21.964.714
22.906.954
26.559.207
24.878.799

12.194.537
15.248.691
10.916.086
12.198.484
13.477.656
17.737.040
14.522.617

65.46
65.48
58.74
55 53
58.83
65 78
58.37

FUENTE: Quantifying the Nineteen Century: The Ministry


Reports and Gazettes of Ecuador as Quantitative
Sources. Michael Hamerly. Gua Comercial e
Industrial
de
la
Repblica
del
Ecuador.
Guayaquil. l909.

(aqu grfico # 1)

44

45

En los primeros diez aos del siglo XX, el saldo de la


balanza comercial arroj un considerable surplus de
54,640.000 dlares, cifra colosal, si se la compara con
los ingresos del Estado que eran de 6 millones de
dlares anuales. Esta cantidad equivaldra a ms de
36.000 mil millones de dlares del 2001.
Hubiera sido
de
esperar, que
con
excedentes
tan
enormes en poder de la empresa privada, los ahorros
del sector privado aumentaran considerablemente. En la
prctica no ocurri as. Apenas se incrementaron en un
milln de dlares. En otras palabras, las divisas no se
quedaron en el Ecuador, por la crnica inestabilidad
poltica y econmica los capitales ecuatorianos se
invirtieron parcialmente en el pas y la mayora
permaneci afuera en bancos de Europa y Estados Unidos.
Esto ocasion que la formacin de capital fuera
incipiente, impidiendo as que nuestro pas lograra
acumular un stock de capital lo suficientemente grande
para poder alcanzar el despegue econmico Tampoco ayud
al aumento del stock de capital la forma dispendiosa
como
vivan
los
capitalistas
ecuatorianos
en
el
exterior. Otras naciones dieron ms importancia al
ahorro y frugalidad. Por su lado, los gobiernos se
dedicaron a utilizar el notable incremento de las
rentas,
en
sufragar
los
gastos
de
la
creciente
burocracia
y
en
innecesarios
proyectos
de
infraestructura para el pas.
Cada
vez
que
el
Ecuador
experiment
perodos
inflacionarios, los ecuatorianos compraron dlares y
pagaron cualquier precio, con tal de tener sus capitales
a salvo parqueados en bancos de Nueva York, Londres o
Zurich.

III
Por las polticas agrcolas agresivas del Brasil y
pases africanos, al inicio de la dcada de los diez, el
Ecuador fue desplazado al segundo puesto como productor
de cacao en el mundo. En 1910 36.000 toneladas
representaron US$13.4 millones de ingresos para nuestro
pas. En ese ao, el valor catastral de Guayaquil era 28
46

millones de sucres, unos 14 millones de dlares. El auge


del cacao era ensombrecido por la deficiente educacin,
vivienda y salubridad, aun en ciudades como Guayaquil y
Quito. La masa de la poblacin continuaba padeciendo
pobreza e ignorancia, viviendo en casa de caa los
primeros y en casa de adobe los segundos, sin vestimenta
apropiada e ingiriendo comida primitiva y escasa. Por
las permanentes epidemias, el ndice de mortalidad fue
muy elevado. Pocos habitantes poseyeron tierras o
viviendas, debido al alto costo de las mismas.
La baja de los precios de la pepa de oro, no era el
nico problema que enfrentaba nuestro pas. Como
resultado del arbitraje del Rey de Espaa, en el viejo
problema limtrofe con el Per se especul que su
pronunciamiento sera a favor de la tesis ecuatoriana.
En 1910, el Gobierno peruano hizo la declaracin de que
como este pas ocupaba el Oriente, las tierras eran y
seran peruanas, a pesar de que todos los gobiernos del
mundo afirmaran lo contrario. Aunque no ocurri ningn
derramamiento de sangre, pues no se lleg a la guerra,
el Gobierno ecuatoriano presion a los bancos emisores
para que le otorgasen prstamos para armar al ejrcito y
movilizarlo a la frontera; especialmente al Banco
Comercial & Agrcola, principal financiador del Estado.
Hasta fines del siglo XIX, los exportadores de cacao
fueron intermediarios, es decir se limitaron a colocar
este producto en el mercado extranjero, en base a una
comisin que les representaba ganancia lcita y segura.
Por ello se llamaron comisionistas. Pero a medida que la
produccin mundial del grano fue en aumento, en la
primera dcada del sigo XX, dio motivo para que los
compradores no tuvieran inters en fijar precios por
adelantado, sino comprar el grano 30 das antes de
necesitarlos. El cambio en la modalidad de compra,
convirti
a
los
exportadores
en
especuladores
involuntarios,
debieron
comprar
el
cacao
a
los
productores a precio fijo, sin tenerlo vendido.
El negocio de exportacin se convirti en un autntico
juego del azar, donde el factor riesgo fue muy elevado,
por
las
potenciales
enormes
prdidas
que
los
exportadores podan incurrir. Frente a un mercado tan
dbil, los pases productores buscaban la forma de
defender sus intereses, en una frmula que permitiera
47

recuperar los niveles anteriores del precio del cacao y


evitar repetir la cada en los precios. Ms del 70% de
la produccin de cacao en el mundo, se encontraba en
apenas tres pases (Brasil, Portugal y Ecuador). Fueron
estos
antecedentes
que
llevaron
a
un
grupo
de
productores y exportadores guayaquileos a reunirse en
el exterior para encontrar la manera de minimizar los
riesgos.
El proyecto consideraba crear asociaciones cooperativas
de agricultores entre estas naciones para vender el
cacao directamente a los fabricantes de chocolate, por
medio de oficinas y bodegas propias en Londres, Pars y
Hamburgo. En Ecuador, Tito G. Senz de Tejada, gerente
de la casa exportadora y banquera de Julin Aspiazu,
lider la propuesta de crear un Comit de productores
que
tuviera
como
finalidad
promover
un
cartel
internacional de naciones productoras para defenderse de
los compradores. Aspiazu era uno de los ms grandes
productores de cacao y viva en Pars.
En un artculo de prensa publicado por este movimiento
para justificar las decisiones tomadas, los promotores
expusieron al pas lo siguiente:
Se impone, pues, la necesidad de poner pronto y eficaz
remedio a esta grave situacin atajando las maniobras
temerarias de los especuladores extranjeros y haciendo que
la exportacin en Guayaquil vuelva a ser como antes, un
negocio sano, de simple comisin, desapareciendo esa
especulacin que perjudica generalmente a los mismos
exportadores y que arruina a los agricultores y al pas. No
es el propsito de la Asociacin el acaparar el cacao en
competencia con los exportadores. Solamente comprara el
cacao que estos no quisieran comprar a los precios por ella
fijados; de modo que no les estorbara su negocio, antes por
el contrario contribuir a normalizarlo y regularizarlo en
bien de ellos mismos ".
La reputacin de nuestro cacao viene a menos cada da, los
precios bajan y la situacin se hace cada vez ms
insostenible. En dnde la causa? No en el aumento colosal
de la produccin; por el sencillo motivo de que, si bien en
el transcurso de una dcada hemos sido desterrados de
nuestro puesto de primeros productores de la pepa de oro por
el cacao africano que amenaza inundar el mercado mundial por
si solo, el consumo aumenta tambin en una proporcin
halagadora, sin que hasta hoy el desequilibrio se produzca.
Cada da las aplicaciones industriales del cacao son

48

mayores; cada da conquista ese producto nuevos mercados;


cada
da
hay
mejor
aceptacin
entre
sus
antiguos
consumidores como sustancia alimenticia de primera clase,
como principio medicinal de orden superior y elemento
indispensable para los xitos del arte mgico de la
culinaria confitera y pastelera".
Cmo explicar entonces el fenmeno? La respuesta es fcil
si se vuelven los ojos a los que Max Nordaux, en su vibrante
estilo, llama los salteadores de la Bolsa: el mal reside en
la especulacin malsana de esos parsitos modernos que
sirven de intermediarios entre el productor y el consumidor
y se llevan, a manos lavadas, lo mas florido de las
utilidades a costa del propietario
legtimo de la materia
sobre la que especulan".
El que sabe lo que es una bolsa mercantil puede darse muy
fcil cuenta de los hechos. El especulador va al fabricante
y le vende, por adelantado a un precio fijo, todo el cacao
que aquel necesitar en el ao prximo. Se ajustan las
condiciones de entrega, calidad y procedencia del cacao.
Cualquiera podra creer que el especulador, o agente
corredor, que as procede tiene sus bodegas llenas del
artculo que acaba de vender. No tal, seores nuestros: el
corredor ha vendido una cosa que no le pertenece ni la
tiene: ha negociado con el cacao que los infelices
productores de Guayaquil, de San Thom o de Baha (Brasil)
cosecharn un ao despus.
El fabricante que tiene, naturalmente, inters en asegurar
con anticipacin la materia prima a precio fijo para evitar
una parlisis repentina de sus mquinas, y calcular su
negocio sobre bases seguras descansa tranquilo sobre el
contrato que ha celebrado con el corredor quien es
generalmente acaudalado, de entera responsabilidad, y exacto
cumplidor de sus compromisos. Verificada igual operacin con
todos los fabricantes por el nmero crecido de fuertes y
activos especuladores, resulta que toda la cosecha est ya
colocada en el mercado, an antes de que sus dueos la hayan
hecho.
Llega el momento supremo: el cacao va de las huertas
repletar las bodegas de los exportadores; stos, que han
tenido que pagarlo al contado al productor, lo ofrecen en
venta, por cable, en los mercados extranjeros. Naturalmente
nadie responde, porque nadie necesita cacao. Los fabricantes
tienen su provisin asegurada por medio de contratos, y los
especuladores ponen a la oferta odos de mercader, hasta que
el exportador guayaquileo, que ha invertido ya enormes
sumas de dinero en comprar el cacao que se le daa, por la
accin del clima, en las bodegas, sin producirle un centavo

49

de intereses, revienta y baja el precio de la oferta a un


nivel inferior al que el especulador vendi al fabricante en
Europa el cacao con un ao de anticipacin. La diferencia es
la utilidad para el exportador que se ve constreido, de
esta manera indigna, a vender su artculo por un precio,
muchas veces, inferior al que le cuesta. Evitar esta infamia
es lo que se proponen los productores que se han asociado
cuerdamente en Guayaquil.
Productores y exportadores, cada cual va por su camino,
mirndose como antagonistas y especulndose mutuamente
mientras el verdadero enemigo de
afuera aprovecha de esas
disensiones internas para llevarse la parte del len. Hoy
parece que, por fin, se piensa seriamente en algo que deba
haberse hecho hace muchos aos: dejarse de tonteras, de
egosmos, de desconfianzas y unirse slidamente productores
y exportadores de los tres pases que figuran en primera
lnea
como
productores
de
cacao
con
estos
objetos
utilsimos.

Para conseguir su propsito, Senz de Tejada, emprendi


viaje para visitar a las autoridades de todos los pases
productores de cacao y proponerles crear un Trust
capaz de controlar el precio del grano a nivel mundial.
Al referirse a la gestin realizada por Senz de Tejada,
un artculo de 1911, publicado en Lisboa por el Jornal
do Commercio, coment:
Tito G. Senz de Tejada desde hace algn tiempo se ocupa en
llevar efecto la idea de formar una liga de los
agricultores de cacao, con el fin de evitar la baja
injustificada que est sufriendo este producto por causa de
las maniobras de los especuladores. Son dignos de todo
elogio los esfuerzos del seor Tejada para conseguir sus
propsitos. Por su iniciativa se constituy en Guayaquil, en
Octubre del ao pasado, un Comit de productores de cacao,
para formar la "Asociacin de Agricultores del Ecuador";
vino en seguida Europa para realizar la combinacin
financiera y obtener los crditos y fondos necesarios para
la realizacin de su importante proyecto. Pero, no contento
con esto, fu an ms all. Tuvo la idea de formar una Liga
entre
los
principales
pases
productores
de
cacao,
convencido de que, si se unen con tal fin Portugal, Brasil y
Ecuador, ejercern fcilmente el control del cacao en el
mundo. A fin de llegar este gran resultado, el seor
Tejada, en compaa del seor don Julin Aspiazu, tuvo en
Pars varias conferencias, en los primeros das del
corriente mes de Mayo, con el seor Joao Chagas, Ministro
del Portugal, el seor Gorsilho, Cnsul General del Brasil,
y el seor Weinstein, Cnsul General del Ecuador; quienes

50

fu explicado el proyecto y la forma prctica de realizarlo


cuanto antes.
El fin de dicha Asociacin es evitar la depreciacin que
viene
sufriendo
el
cacao
por
los
manejos
de
los
especuladores.
Para
conseguir
este
propsito
es
indispensable la unin de los productores, fin de oponer
la resistencia necesaria, y para que tenga xito esta
resistencia es preciso contar con los recursos necesarios.
Los fondos de que dispondr la asociacin en el Ecuador
sern formados por el impuesto de un sucre; sean dos
chelines, por cada quintal de cacao exportado, y ser creado
especialmente para dicha asociacin, la cual lo recaudar
directamente sin que se figure en los presupuestos del
estado. Se puede calcular la produccin anual del Ecuador en
no menos de 700.000 quintales de cacao (en 1910 fue de
750.000 quintales, de manera que la suma que percibira
sera por lo menos de 70.000 por ao [375.000 dlares].
Despus de discutir algunos puntos y de cambiar impresiones
sobre los pormenores, todos encontraron la idea muy prctica
y sumamente conveniente la liga de los tres pases, siendo
unnimemente de opinin que se deba aprovechar esta ocasin
para realizarla cuanto antes, y que el seor Tejada deba
venir Lisboa para comunicar nuestros productores de
cacao el proyecto y darles las explicaciones necesarias. El
momento no puede ser ms oportuno y favorable. Las cosechas
de cacao estn terminadas, no hay grandes existencias.
Conviene informar que el seor Marcellino de Sousa, Senador
del Brasil, ex-Gobernador de Baha, y persona all de grande
influencia, lleg Pars hace pocos das, despus de
realizadas las conferencias que dejamos mencionadas, y
ciertamente se avistar con algunos de nuestros principales
agricultores de San Thom y Prncipe actualmente aquella
ciudad.
El
seor
de
Sousa
habiendo
sido
informado
detalladamente de lo que se proyecta ha ofrecido todo su
apoyo. De este modo puede asegurarse que con su valiosa
cooperacin se conseguir prontamente el concurso del
Brasil. Naturalmente est en los intereses de todos activar
todo lo posible la realizacin del proyecto, de modo que la
Liga de los tres pases comience surtir sus efectos cuanto
antes".
"El seor Tejada su llegada Lisboa ha visitado al seor
Bernardino Machado, Ministro de Negocios Extranjeros, y al
seor Freire d'Andrade, Director General de las Colonias,
cumpliendo as el deber de cortesa de presentarles sus
respetos y de manifestarles sus proyectos de unin, para
cuya realizacin viene trabajando hace tiempo, y que ha sido
el principal objeto de su viaje de Guayaquil Europa Tanto
el seor Ministro de Negocios Extranjeros, como el seor
Director General de Colonias le agradecieron su atencin,

51

deseando que tengan el ms completo xito sus negociaciones,


y le ofrecieron todo el apoyo que sea necesario de parte del
Gobierno para que pueda efectuarse esa unin tan importante
para los tres pases. Sabemos que el seor Tejada saldr hoy
mismo para Barcelona en donde debe embarcarse de regreso
para Guayaquil en los primeros das de Junio. Le deseamos
muy feliz viaje y no dudamos que sus inteligentes esfuerzos
sern coronados en breve con el mejor resultado en defensa
del cacao, porque puede decirse que virtualmente est ya
acordada la liga de los tres pases interesados, faltando
solamente detalles de forma que esperamos sern prontamente
fijados".

Adicionalmente Senz de Tejada en compaa de Julin


Aspiazu, tuvieron en Pars varias conferencias, con Joao
Chagas, Ministro de Portugal, E. Piza, Ministro del
Brasil y V. M. Rendn, Ministro del Ecuador, asistiendo
tambin a estas conferencias Jaime de Seguier, Cnsul
General de Portugal, A. Gordillo, Cnsul General del
Brasil, y J. Weinstein, Cnsul General del Ecuador, a
quienes fue explicado el proyecto y la forma prctica de
realizarlo cuanto antes.
El propsito de crear la Asociacin de Agricultores del
Ecuador (ADAE) era evitar la depreciacin que vena
sufriendo el cacao por los manejos de los especuladores.
Segn los promotores, la baja de los precios no tena
razn de ser, porque si bien la produccin mundial
aumentaba, el consumo tambin se incrementaba en la
misma proporcin. Ellos aseguraban que casi toda la
produccin era virtualmente absorbida por el consumo.
En noviembre de 1911, una gran asamblea de agricultores
en Guayaquil consider y aprob la formacin de esta
Asociacin y en agosto del ao siguiente, el Congreso
cre un impuesto para financiar los programas de ADAE.
Al referirse a esta institucin, algunos historiadores
serranos han pretendido describirla como un club de
oligarcas que se juntaron para destruir al pas. Nada
ms alejado de la verdad, fueron 364 personas que
adquirieron acciones de ADAE, desde los hacendados ms
grandes hasta los ms pequeos. Para 1916, el nmero de
socios sobrepas los 500.
Los sueos de Senz de Tejada se cristalizaron a medias,
porque las asociaciones en los dems pases productores
no se hicieron realidad, por asuntos polticos y la
establecida en Guayaquil, no fue lo suficientemente
52

grande para influenciar el precio internacional. Al


referirse al estado deprimido de los precios del cacao,
el Cnsul del Ecuador en Burdeos, Francia, en su informe
de 1912 al Ministerio de Relaciones Exteriores, expres
su preocupacin en los siguientes trminos,
Es un hecho evidente que la baja del precio proviene de la
mayor oferta de artculos en los mercados, toda vez que la
produccin mundial aumenta de ao en ao y que las
plantaciones en Africa especialmente, van tomando una
extensin tal, que ese Continente ser en breve el primer
productor de cacao. La industria de otro lado, busca siempre
la economa y los fabricantes de chocolate compran
preferentemente las clases inferiores para la elaboracin de
sus productos. Nuestro grano de superior calidad casi no
tiene otros mercados consumidores en Europa que Alemania y
Holanda; sobre todo esta ltima nacin, que aprecia su aroma
y excelentes cualidades y no lo ha sustituido todava con
procedencias africanas en la confeccin de sus exquisitos
productos a base de cacao, como lo hacen los industriales de
Espaa, Francia, Italia y Suiza".

El cnsul continu su exposicin, sugiriendo que los


exportadores no mezclaran los granos buenos con los
malos, ni cotizaran a precios excesivamente elevados
porque corran el riesgo de que los fabricantes
compraran el grano de otros orgenes,
"...una vez perdido un mercado, es difcil recuperarlo,
cuando la competencia es grande y numerosos los recursos de
los fabricantes para disimular la sustitucin".

De acuerdo con la ley promulgada el 23 de octubre de


1912, a partir de enero de 1913, la ADAE empez a
recaudar el impuesto de un sucre por quintal, que
posteriormente se increment a tres sucres. Como ADAE no
estuvo
clasificada
como
sociedad
comercial,
sus
estatutos no se sujetaron al Juez de Comercio. En su
lugar, respondi directamente ante el Poder Ejecutivo,
es decir el Presidente del Ecuador. Era natural y no se
trat de ninguna conspiracin para empobrecer al pueblo
ecuatoriano que ADAE tuviera inters vital en quien
ocupaba tal cargo. Los dirigentes de la elite comercial
costea tenan que mantener estrechos vnculos con el
poder Ejecutivo, a fin de preservar los ingresos de la
Asociacin.
ADAE tuvo por objeto la defensa de la industria contra
la especulacin de extraos que manipularon la baja del
53

precio
local
del
cacao.
Tuvo
un
presidente,
un
vicepresidente y un nmero de directores, nominados por
medio de votacin de todos sus miembros y ellos fueron
quienes
controlaron
todas
las
operaciones
de
la
Asociacin, que mantuvo una regular cuenta de empleados
y agencias en el exterior. Adems de fijar el precio y
despus de consultar con sus diferentes agencias, ADAE
tambin compr cacao y lo envi al exterior por su
propia cuenta.
Entre los primeros directores de ADAE, fueron elegidos,
Seminario y Aspiazu quienes en pocos meses renunciaron,
debido a la delicada posicin que ellos tenan como
exportadores. Los representantes designados fueron Jos
Gabriel Pea, Rmulo Arzube Cordero y Enrique Baquerizo
Moreno, este ltimo, director del Banco Comercial &
Agrcola. En aos posteriores, con motivo de las plagas
en los huertos de cacao, ADAE extendi sus operaciones
al estudio y tratamiento de la monilla, para lo cual
contrat tcnicos del exterior.
La ADAE fue bien acogida por la sociedad guayaquilea,
como lo ratifica Carlos Gmez Rendn, Gobernador de la
provincia del Guayas en 1913:
La Asociacin Nacional de Agricultores, creada por Decreto
Legislativo del ao prximo pasado, est produciendo
consecuencias grandemente beneficiosas para los productores
de cacao; pues, merced a ella, el precio de este artculo se
ha cotizado en esta plaza, durante los meses transcurridos
de este ao, a un tipo relativamente alto; lo que ha
permitido a los referidos productores, indemnizarse en parte
de las prdidas sufridas por efecto de las deficientes
cosechas. Los tropiezos que en los Estados Unidos de Norte
Amrica, han sido opuestos a la obra de la Sociedad
mencionada, por efecto de una errnea interpretacin de la
Ley expedida en el Estado de New York, contra los Trust,
parece que se salvarn en breve, gracias las activas
gestiones que con tal objeto est practicando nuestra
Cancillera".
Ojal que el Decreto enunciado marque el comienzo de una
serie
de
disposiciones
Legislativas
y
Ejecutivas,
encaminadas a sacar a la agricultura del Litoral, del estado
de casi postracin en que yace. Para conseguir resultados
prcticos,
tales
disposiciones
deberan
consultar
la
necesidad de facilitar la adquisicin de conocimientos
agrcolas, estableciendo Escuelas de Agronoma y GranjasModelos; de aumentar la fertilidad de ciertas tierras,

54

construyendo canales de irrigacin; y de estimular la


iniciativa de los propietarios, ordenando la formacin de
concursos anuales donde se otorguen premios pecuniarios
los que exhiban mejores ejemplares de ganados de toda
especie, de fruto obtenidos mediante nuevos mtodos, etc.

A pesar de que Ecuador produca slo el 16% de la


produccin mundial de cacao en 1913, el trabajo iniciado
por la ADAE permiti la estabilizacin de los precios,
pero el logro fue de corta duracin. Como veremos ms
adelante, al iniciarse la Primera Guerra Mundial, se
cerraron los mercados de Londres y Hamburgo y al
reducirse
el
transporte
martimo,
los
precios
reiniciaron la precipitosa cada, alcanzando US$10 el
quintal.
Por la crisis de los precios de exportacin, Ecuador
atravesaba por problemas de iliquidez, en circunstancias
que el Estado competa en el mercado de prstamos y
presionaba el costo del dinero, limitando as la
posibilidad a la empresa privada de obtener crditos.
Situacin similar se ha vivido en la actualidad en
nuestro pas, cada ocasin que el Gobierno emite bonos
para financiar el dficit fiscal y el rescate bancario.
El historiador estadounidense Paul Drake, al referirse a
este perodo, comenta:
"Muchos agricultores de la Costa y de la Sierra, al igual
que algunos de los agricultores en otras partes de los
Andes, afirmaban que su mayor problema era la escasez y
crdito. Denunciaron a la banca por mantener altas tasas de
inters (al menos el 12%) y por repartir la mayor parte de
sus prstamos a los comerciantes y al gobierno. "

La emisin de billetes no se limit a la emergencia


producida por el conato de guerra con el Per, continu
y
se
increment
con
las
sangrientas
luchas
que
ocurrieron en Esmeraldas en 1913, cuando el Coronel
Carlos Concha se sublev contra el Presidente Lenidas
Plaza. Para poder combatir contra los insurgentes, el
Gobierno nuevamente demand dinero a los bancos emisores
para comprar armamento y municiones. Hasta 1913, el
principal acreedor del estado ecuatoriano fue el Banco
del Ecuador, pero a partir de 1914, el Banco Comercial &
Agrcola, tom el primer puesto y lo mantuvo hasta 1925,
ao en que fue injustamente intervenido y luego obligado
a liquidar.
55

CUADRO # 02
PRSTAMOS AL GOBIERNO ECUATORIANO
(millones de sucres)
1913

1914

1915

Banco del Ecuador


3.0
Banco Comercial & Agrcola 2.4
Banco del Pichincha
.2

3.1
6.2
.2

3.3
6.7
-

1920
4.6
9.9
-

FUENTE: Historia Monetaria y Cambiaria del Ecuador. Luis


Alberto Carbo. Banco Central del Ecuador.1978.

IV
En Agosto de 1914, se inici la Gran Guerra, conocida
aos
despus,
como
la
Primera
Guerra
Mundial,
conflagracin global de devastadoras consecuencias, en
la que participaron la mayora de los pases europeos.
Se formaron dos bandos de naciones, el liderado por
Alemania y el otro por Inglaterra y Francia. A este
ltimo, con el hundimiento del Lusitania, los Estados
Unidos se incorpor posteriormente. El informe del
Ministerio de Hacienda, de ese ao deploraba:
Nada de halageo tiene nuestro comercio internacional, ha
disminuido sensiblemente en 1914, a causa de la Guerra
Europea, que paraliz las industrias y puso en situacin por
dems angustiosa al comercio mundial, agregndose a esto la
Guerra Civil, que ha asolado las provincias de Manab,
Esmeraldas y parte de los Ros, gastando y enervando las
energas de la Nacin".

Aunque el conflicto blico se desarroll en Europa, sus


efectos se hicieron sentir en todo el mundo y
entorpecieron el comercio internacional. El Ecuador, se
incluy entre las vctimas porque afect inmediatamente
el rea monetaria y econmica. Los pases europeos se
retiraron del sistema del Patrn Oro (la emisin de
56

monedas respaldada por reservas de oro). En pocos meses,


Estados Unidos y las naciones latinoamericanas tomaron
similar medida. Estas ltimas tambin fueron afectadas,
porque
dependieron
de
los
prstamos
europeos
y
exportaciones
a
este
mercado,
particularmente
Inglaterra. El crdito ingls que era el ms importante
del mundo, se restringi sustancialmente, tanto a los
importadores como exportadores ecuatorianos.

(aqu grfico # 02)

57

(aqu grfico # 03)

58

59

Con el inicio de la Primera Guerra Mundial en Agosto de


1914, el Gobierno del Presidente Lenidas Plaza decret
la Ley Moratoria, que dejaba en suspenso el Patrn Oro,
por el temor de que en Ecuador las reservas de oro de
los bancos disminuyeran por el exceso de billetes en
circulacin. Esta ley ocasionara grandes discusiones e
incrementara el grado de regionalismo, ya existente en
los habitantes de la sierra y la costa. Entre los
considerandos de la Ley Moratoria se estipul que:
"...para resguardar la riqueza pblica y los intereses
econmicos de la nacin gravemente comprometidos por la
actual guerra, y como el Congreso debe velar para que los
tenedores de billetes no corran peligro alguno de prdidas".

Se decret la suspensin del canje de los billetes por


oro y la prohibicin de los bancos para hacer nuevas
emisiones.
La
Ley
Moratoria
autoriz
la
inconvertibilidad de los billetes, pero no prohibi el
cambio. Es necesario destacar que, hasta Agosto de 1914,
cualquier persona poda acercarse a un banco y cambiar
un billete por su valor correspondiente en oro.
Promulgada la Ley Moratoria, Arosemena Merino del Banco
del Ecuador (BDE) previ que la voracidad del Estado
ocasionara en el pas un proceso inflacionario de
impredecibles consecuencias y para precautelar los
intereses de los accionistas, tom la decisin de
recoger los billetes de su banco que se encontraban en
circulacin, lo que motiv que sus billetes se vendieran
con premio. Adems, para proteger la salida de las
reservas en oro que guardaba en la bveda, rehus
aceptar los billetes de los dems bancos emisores. Las
medidas tomadas por Arosemena Merino mereci la censura
del Ejecutivo y un intento de multa, de una de las
comisiones del Congreso. Tambin fue duramente criticada
por algunos medios de opinin que respaldaban al sector
exportador.
La
Ley
Moratoria
ocasion
un
pnico
bancario, motivado por el cierre del crdito bancario,
el cual caus la suspensin de las negociaciones de
letras en el exterior. Al referirse al pandemnium en el
sector
bancario-financiero,
un
diario
guayaquileo
coment "...todo el mundo quiso poner a salvo sus
capitales, retirndolos de los Bancos, en monedas de
oro...".

60

La estrategia seguida por Arosemena Merino se reflej en


el movimiento de las cuentas del balance general del
BDE: la cartera que en 1914 era superior a los tres
millones de sucres, para diciembre de 1915 descendi a
la ridcula suma de S/.18.969. En cuanto al retiro de
los billetes de circulacin y el aumento de las reservas
de oro, se observaron los siguientes cambios: en junio
de 1914, el total de circulacin era de S/.3'477.000 y
para diciembre, la cifra disminuy a S/.1'554.000. En el
mismo perodo, sus reservas de oro aumentaron de
S/.2'396.000 a S/.3.146.000.
Para algunos observadores, la actitud de Arosemena
Merino se consider alarmista y cre un resentimiento
entre los clientes del BDE, quienes en seal de protesta
retiraron sus depsitos. Los a la vista y plazo
disminuyeron de S/.4'436.000 en junio de 1914 a
S/.1'769.000 en junio de 1916. Estos fueron transferidos
al Banco Comercial Agrcola (BCA), institucin que vio
crecer sus depsitos de dos millones en junio de 1914 a
ms de seis millones para diciembre de 1918. La agresiva
gerencia del BCA aprovech la poltica excesivamente
conservadora de su rival.
Un boletn mensual de noticias, publicado por el
poderoso banco neoyorquino, National City Bank (actual
Citibank), resumi la situacin monetaria del Ecuador,
como sigue:
El hecho de circular en el mercado dos clases de billetes;
el uno convertible y el otro inconvertible, di margen a una
situacin anmala. Como es natural, los billetes del Banco
del Ecuador desaparecieron de la circulacin, y los nicos
en evidencia fueron desde ese momento los de los otros
bancos. Como resultado lgico de estas condiciones, los
billetes que no podan ser cambiados por oro se depreciaron,
hasta el punto de llegar a un descuento de 8% ms o menos,
en relacin al oro o billetes del Banco del Ecuador"

Para Luis Alberto Carbo, la poltica de restriccin de


crdito asumida por el BDE fue encaminada a que el pas
incrementara sus reservas de oro y se asegurara en forma
de-facto el mantenimiento del Patrn Oro. Dicha
estrategia produjo los resultados deseados durante 1915,
como se demuestra a continuacin:
CUADRO # 03
SITUACIN DE LAS RESERVAS METLICAS Y LA
61

CIRCULACIN DE BILLETES
Oro en la bvedas de

Diciembre
Diciembre 31,1915

los bancos:
Banco del Ecuador
S/. 2'479.943
Banco Comercial & Agrcola 1'178.633
Banco del Pichincha
1'010.322
Banco del Azuay
225.580

Total
S/. 4'894.478
Circulacin de billetes:
Banco del Ecuador
S/. 2'438.875
Banco Comercial & Agrcola 6'217.598
Banco del Pichincha
1'848.753
Banco del Azuay
391.921

Total
S/.10'897.147
Reservas de Oro-ndice:
Banco del Ecuador
102%
Banco Comercial & Agrcola
19%
Banco del Pichincha
55%
Banco del Azuay
57%

Total
45%

31,1914
S/. 3'146.283
2'510.748
1'244.332
246.770

S/. 7'148.133
S/. 1'554.389
7'406.566
2'468.840
425.961

S/.11'855.756
202%
34%
51%
58%

60%

FUENTE: Carbo, Luis Alberto. Memorndum sobre el Sistema


de Monedas al Dr. Edwin Kemmerer. Guayaquil 1926.
La poltica que asumi el BDE no fue del todo saludable
y a la larga perjudic sus propios intereses. Si su
emisin de billetes se encontraba ampliamente respaldada
por sus reservas de oro, no debi haber retirado de
circulacin sus emisiones monetarias. No tena por qu
hacerlo, ya que sus billetes no se vendan con
descuentos, ni se afectaban por la poltica expansiva
del Banco Comercial y Agrcola.
Para Julio Burbano Aguirre, distinguido banquero e
importante hombre pblico, Lenidas Plaza no debi haber
eliminado del pas el sistema monetario vigente hasta
agosto de 1914 por cuanto en Ecuador, "...haba por
suerte la cantidad de metlico suficiente para cubrir
con creces los vacos que dejara el sbito trastorno de
las operaciones comerciales, tanto en la caja fiscal
como en las de las instituciones de crdito nacionales".
62

Burbano Aguirre sostuvo que las reservas de oro del


Banco del Ecuador eran tan grandes que se dio el lujo de
conceder prstamos de emergencia a los otros bancos de
Guayaquil para sacarlos del apuro cuando se present un
breve pnico entre los cuentacorrentistas descrito en
prrafos anteriores.
La Ley Moratoria no hizo referencia al mecanismo que el
pas deba adoptar para aumentar la emisin monetaria.
El gobierno de Plaza se enfrent con el problema de cmo
hacer crecer la economa con un medio circulante fijo.
En teora el comercio, agricultura, e industria fueron
puestos
en
camisa
de
fuerza.
Mantener
el
medio
circulante
fijo
representaba
la
paralizacin
del
crecimiento econmico.
Ante la suspensin del Patrn Oro, los bancos de emisin
del Ecuador tuvieron que escoger entre frenar el
crecimiento econmico del pas o continuar emitiendo
billetes a medida que crecieron las transacciones
econmicas de la agricultura, comercio e industria.
Los efectos econmicos y monetarios de la Primera Guerra
Mundial, se hicieron sentir en nuestro pas cuando 40
millones
de
trabajadores
europeos
cambiaron
las
herramientas por los fusiles y los fabricantes de
productos de bienes de consumo, readaptaron sus lneas
de produccin para fabricar material de guerra. As la
oferta de artculos de uso para la vida diaria de la
poblacin civil, se redujo considerablemente haciendo
que los precios comenzaran a subir escandalosamente.
El comercio internacional recibi duro golpe, cuando las
naves de la marina mercante fueron confiscadas por los
gobiernos de los pases aliados, para
usarse en el
transporte de los militares, reducindose as al mnimo,
el transporte comercial. Los pases como el Ecuador
tuvieron serias dificultades en obtener materias primas
necesarias para el funcionamiento de la economa. La
dificultad en el transporte y el alza de los seguros,
agrav el aumento de precio y la escasez de los bienes.
Los Aliados establecieron cuotas muy estrictas a la
importacin de artculos y los esfuerzos del Ecuador
ante Washington D. C., para que se incrementaran los
cupos de las importaciones de cacao, no tuvieron xito.

63

El incremento del costo de los vveres, vestuario,


combustible y alquileres produjo el alza de los sueldos
y salarios. Toda guerra repercute en las finanzas de un
pas y en el bolsillo de los ciudadanos, pues origina la
inflacin. Durante la Guerra Civil de los Estados
Unidos, los precios subieron 117% entre 1861 y 1865.
A todos estos problemas, se agregaron las restricciones
que Estados Unidos impuso a los barcos que cruzaban el
Canal de Panam. Las primas de seguro aumentaron
sensiblemente ante el temor de que los barcos de la
reducida marina mercante fueran torpedeados por los
submarinos alemanes. Se amenaz con la confiscacin de
la carga de exportacin ecuatoriana si no se utilizaban
naves de banderas neutrales; por considerarlo no
indispensable, Francia e Inglaterra prohibieron la
importacin del cacao ecuatoriano y los Estados Unidos
amenaz con un impuesto al grano de S/.7.50 el quintal,
se aument el costo de los fletes y los bancos de
Guayaquil tuvieron serias dificultades en negociar las
letras de exportacin en el exterior.

64

65

CAPTULO 2:
EL COSTO DE SER PAS MONOEXPORTADOR
Mientras tanto, Qu estaba ocurriendo en el negocio del
cacao? Acaso la pepa de oro"
sera el factor de
salvacin del pas? Contribuira a un mayor deterioro
de la economa ecuatoriana? Se debe tener presente que
el cacao determinaba el nivel de ingresos de divisas del
Ecuador,
regulaba
la
disponibilidad
de
stas
y
estableca lmites para las importaciones. En aos de
altos precios, el tipo de cambio disminua por la
existencia de un exceso de dlares y libras esterlinas y
los
importadores
realizaban
importaciones
masivas.
Cuando los precios caan, se produca el fenmeno
contrario, el tipo de cambio escalaba por la escasez de
las divisas.
Por la disminucin de las compras europeas, el cacao se
acumul en las bodegas de los exportadores tanto en
Guayaquil como en las ubicadas en los puertos europeos.
Por la gran cosecha de invierno, los precios del cacao
venan cayendo desde enero que se cotiz a US$17,50 el
quintal hasta septiembre que se lo hizo a US$10. La
Asociacin de Agricultores del Ecuador (ADAE), que
pretendi mantener el precio no inferior a los US$20 por
quintal, no pudo frenar la baja. En el primer trimestre
de 1914, el total de cacao ingresado a Guayaquil
totaliz 654.127 quintales, mientras que en el ao
anterior fue 326.064.
Con el fin de estabilizar el precio, ADAE decidi
intervenir agresivamente en las compras de tal manera
que para 1916, manejaba el 70% de la produccin
nacional. Como los precios pagados a los agricultores
fueron superiores a los precios del mercado, al vender a
consignacin, ADAE acumul en el exterior miles de
toneladas sin vender. En ese ao existan embodegados
174.545 quintales en Nueva York y Londres a la orden de
Fred Hrith & Co., adems, 129.389 quintales en las
bodegas de W.R. Grace & Co. y 129.387 quintales a
66

disposicin del Mercantile Bank of Americas. Es decir


que aproximadamente un 50/60% de la cosecha normal, no
se lograba vender, en circunstancias en que el mundo
tena excedente de grano, por la superproduccin de los
nuevos pases productores africanos y por los estragos
de la Primera Guerra Mundial.
Mientras
que
por
dcadas
las
ventas
del
cacao
ecuatoriano en su gran mayora fueron a firme, para
1916, stas apenas representaron un 13% y la mayora, es
decir el 87% restante, por ser a consignacin, los
exportadores no tuvieron control del precio y mal
pudieron programar los ingresos de divisas. Para
negociar las ventas a consignacin, ADAE estableci un
mecanismo de financiacin de compras del grano: 1) Los
banqueros de Londres y Nueva York autorizaron a ADAE
girar hasta el 75% del valor de cada consignacin de
cacao; 2) ADAE tuvo que mantener en todo momento, el
requerido margen de 25% sobre el precio del mercado y 3)
el referido margen del 25% del precio del cacao
exportado en consignacin, fue cubierto en parte con los
saldos disponibles de su capital y por medio de los
anticipos hechos por el Banco Comercial y Agrcola.
En la medida que la ADAE no pudo vender a precio firma
el cacao comprado, mayor fue la censura de los grupos
opositores, debido a que la venta del grano a
consignacin
represent
un
gran
riesgo
para
el
propietario de la carga.
Con un mercado adverso, el sistema de los anticipos
ocasion dficit de caja en ADAE y gradualmente comenz
a desfinanciarse, agravndose la economa de esta
asociacin porque el impuesto recaudado no alcanzaba a
cubrir las prdidas. A medida que se fueron venciendo
los valores anticipados, los saldos en las cuentas
corrientes comenzaron a disminuir y en corto tiempo ADAE
tuvo que recurrir al Banco Comercial y Agrcola (BCA)
para cubrir los pagos. Para auxiliar sus finanzas, ADAE
con el apoyo del citado banco, recurri al Gobierno para
lograr aumentar el impuesto de un sucre a tres por
quintal, como efectivamente ocurri. Como el incremento
de las nuevas rentas no alcanzaba a tapar el hueco,
ADAE continu solicitando fuertes adelantos al BCA.

67

Para 1915, Estados Unidos se converta en la principal


potencia mundial y los pases latinoamericanos eran
invitados a participar en la Primera Conferencia
Panamericana de Finanzas, en Washington D.C. Entre los
temas a tratarse fue el relativo a la sustitucin de las
lneas de crditos que los bancos ingleses haban
otorgado a los importadores latinoamericanos por lneas
de bancos estadounidenses. Se conoca que al terminar la
Primera Guerra Mundial, Inglaterra quedara debilitada y
el intercambio comercial con este pas, comenzara a
disminuir y sera reemplazado por el de Estados Unidos.
En su exposicin a los participantes de la citada
conferencia,
Juan
Cueva
Garca,
representante
del
Ecuador, coment:
"El cambio ha existido desde hace muchos aos, es decir, se
gira en dlares contra los Estados Unidos, y los giros de
los Estados Unidos contra el Ecuador se extienden tanto en
dlares como en libras esterlinas. En vista de que las
relaciones bancarias con los Estados Unidos son actualmente
tan limitadas, los comerciantes a menudo hacen uso de letras
de cambio contra Londres como medio para saldar sus cuentas.
Como las relaciones bancarias con Londres se dificultan ms
cada da; la transmisin de estas letras de cambio a
comerciantes norteamericanos podra fcilmente realizarse si
los bancos norteamericanos suministrasen los medios de
negociar los embarques con la misma liberalidad con que
anteriormente proceda Inglaterra. Las letras contra New
York a 60 das vista son fcilmente negociables si son
giradas por personas de crdito reconocido contra bancos o
banqueros honorables. La carta de crdito comercial es poco
usada, pues los exportadores giran sobre sus corresponsales
por medio de letras limpias o documentarias, sin que los
bancos locales exijan de los girados la autorizacin
necesaria, salvo en casos muy especiales".
Es
absolutamente
indispensable
mayor
cooperacin
internacional si se desea conseguir para los Estados Unidos
la ventaja de ser el centro distribuidor y de compensacin
del comercio ecuatoriano. Esto puede lograrse facilitando
crditos bancarios a los exportadores y a los bancos, tanto
para los embarques destinados a los Estados Unidos como para
los que dirijan a otros pases. Para efectuar esto sera
posible que los bancos norteamericanos hicieran los arreglos
necesarios con sus corresponsales en el exterior para que
traspasasen crditos a su favor contra documentos de
embarque o giros, segn el caso".

68

"Esto es especialmente complicado en los momentos actuales,


pero es mas fcil para los bancos norteamericanos realizarlo
que para los bancos o los exportadores del Ecuador. Por
ejemplo anteriormente una remesa de cacao para Espaa se
negociaba por el exportador ecuatoriano por medio de un giro
contra Londres por cuenta del comprador en Espaa, quien
haca sus arreglos por conducto de un banquero espaol para
el agente del banco ingls en Espaa. Ahora bien, deba ser
posible que la misma remesa se negociara permitiendo que el
exportador
del
Ecuador
girase
contra
un
banco
norteamericano, teniendo como garanta los documentos de ese
embarque, y que negociase con el comprador espaol que la
girara desde este pas (ya fuera en dlares o en pesetas) o
bien que algn banco espaol le facilitase el traspaso del
crdito. Si hubiera una agencia de un banco norteamericano
en Espaa, la operacin sera ms fcil, y podra tambin
hacerse
los
arreglos
financieros
para
las
remesas
procedentes de Espaa".

Para 1916, el Senador Julio Burbano Aguirre, solicit al


gobierno derogar la Ley Moratoria,
para salvar en lo posible a la Nacin de su actual
postracin econmica... los cambios sobre el extranjero se
elevaron a las nubes; el oro y la plata se escondieron ante
la amenaza del papel incanjeable y el comercio se vi
envuelto en un cmulo de dificultades y entorpecimientos del
que no sale hasta la fecha".

CUADRO # 04
FORMA DE VENTA del CACAO
(en quintales)
1913
Consignacin
144.725
Firme
15.192
Venta en Guayaquil 16.991

1914
263.839
44.756
16.251

1915
90.125
68.346
42.382

1916
672.438
39.025
55.473

FUENTE: Historia Monetaria y Cambiaria del Ecuador. Luis


Alberto Carbo. Banco Central del Ecuador. Quito
1978.
Para poder parar la incontenible alza de los precios
originada entre otras causas, por el aumento del tipo de
cambio de la libra esterlina y dlar, en 1917 se cre la
Junta Consultiva de Cambios (JCC), conformada por
69

representantes de las Cmara de Comercio de Guayaquil y


Quito, de la ADAE, de cada banco emisor y del Comisario
Fiscal de bancos. Ellos asumieron la responsabilidad de
determinar el cambio, eliminando as el privilegio que
los bancos haban disfrutado hasta esa fecha de fijar
los cambios a su discrecin. Existieron opiniones
contrapuestas respecto al tipo de cambios.
Unos lo
queran dbil y otros fuerte.
Los primeros eran los
exportadores y los segundos, los importadores.
Los
hacendados no desearon un dbil tipo de cambio, que se
traduca en una moneda desvalorizada que reciban a
cambio de sus productos. Para julio de ese ao, el monto
del endeudamiento de la ADAE, lleg a los 6'100.000
sucres.
CUADRO # 05
ADELANTOS DEL BANCO COMERCIAL & AGRCOLA A LA
ASOCIACIN DE AGRlCULTORES DEL ECUADOR
1913-1917
Ao
1913
1914
1915

Monto
3'518.252,92
6'746.120,72
2'617.102,94

Ao
1916
1917

Monto
4'786.374,16
(seis meses)6'150.000,00

FUENTE: Historia Monetaria y Cambiaria del Ecuador. Luis


Alberto Carbo, 1978.
El almacenamiento lleg a niveles tan grandes, que el
Mercantile Bank of the Americas (MBA) de New York
perteneciente a W.R. Grace se neg a emitir ms giros,
procedi a cancelar el contrato y tom posesin de todas
las existencias. Esta institucin financiera haba
proporcionado tiempo atrs, un prstamo de tres millones
de dlares a ADAE. El traspaso de los inventarios
permiti al MBA, el control de las ventas del cacao del
Ecuador hasta la cancelacin del saldo del prstamo. La
aparicin de esta institucin bancaria extranjera, en la
escena de la economa ecuatoriana tendra connotaciones
polticas y disputas que terminara en serios conflictos
entre los gobiernos del Ecuador y Estados Unidos.

70

El descontento de los agricultores fue aprovechado por


nuestros politiqueros, quienes atacaron a ADAE sin
piedad. sta se convirti en el tema ms controversial
del pas. Como institucin guayaquilea tena que ser
destruida. Los historiadores quiteos han sostenido que
los grupos agro-exportadores se beneficiaron del control
de ADAE y Banco Comercial y Agrcola (BCA), pues adems
de monopolizar la compra del grano y las ventas al
exterior, les permiti usar los crditos de dichas
ventas realizadas en moneda fuerte, para que el BCA
pudiera emitir ms billetes. Los detractores ignoraron
la infatigable lucha que Senz de Tejada y dems
promotores realizaron para tratar de crear el cartel a
nivel internacional. Acaso no fue evidencia de genuino
propsito para favorecer a todos los agricultores,
grandes y pequeos? La ADAE fue una especie de
cooperativa.
No hubo honestidad histrica, cuando se
escribi
que
esta
asociacin
se
estableci
para
enriquecer a unos pocos. Irnicamente, Julin Aspiazu,
uno de los fundadores de ADAE, termin perdiendo su
fortuna por los precios bajos y las pestes que asolaron
las plantaciones. Sus haciendas fueron a parar a los
bancos acreedores.
Quienes no han estado vinculados al sector exportador,
desconocen que cuando se presentan grandes excedentes de
materias primas en el mundo industrializado, es muy
difcil irse contra la ley de oferta y demanda. Los
precios son castigados salvajemente. Debemos recordar
que en la dcada de los ochenta, los hermanos Hunts,
millonarios petroleros tejanos trataron de arrinconar el
precio de la plata, invirtiendo en este metal, ms de
mil millones de dlares. A pesar de esta inmensa
cantidad de dinero, la produccin de las minas la plata
eran tan grande que impidi detener la cada de los
precios. El final fue muy triste: La familia Hunt
quebr, quedando reducida a cenizas la inmensa fortuna
que tena. Recientemente vivimos el desplome de los
precios del petrleo por la excesiva produccin, como
tambin la drstica reduccin de los precios del banano.
Agotados los fondos y todo acceso a prstamos, ADAE
paraliz sus compras y cuando se pensaba que estaba a la
vista, la total ruina de los agricultores y exportadores
del cacao, cesaron las hostilidades blicas en noviembre
71

de 1918. Alemania firm el armisticio y con la paz, se


reactiv el comercio internacional. Inmediatamente ADAE
vendi 300 mil quintales a 15 dlares cada uno a Francia
y das despus, otros 700 mil quintales a 16 dlares.
Con el producto de las ventas ADAE, logr reducir
substancialmente la deuda que tena con el Banco
Comercial & Agrcola.
Por los problemas de abastecimiento de la Primera Guerra
Mundial,
los
fabricantes
de
chocolates
ingleses
sugirieron al Instituto Imperial de Trinidad, la
posibilidad de sembrar el cacao de Guayaquil en las
colonias inglesas, para lo cual, el cnsul de este pas
en Guayaquil, envi muestras del grano ecuatoriano, pero
llegaron en mal estado. Aos despus, arrib a Guayaquil
W.S.D. Tudhope, Director de Agricultura de la Costa de
Oro (frica), para continuar con los estudios de la
propuesta de los chocolateros ingleses.
Hasta inicios de la Primera Guerra Mundial, los socios
comerciales
del
Ecuador
haban
sido
bsicamente
Inglaterra, Francia y Alemania, principales compradores
de la cosecha de cacao ecuatoriano. No todos ellos
financiaban
nuestro
comercio
exterior,
dependamos
esencialmente de la financiacin de los bancos ingleses.
Terminada la guerra, por haber acumulado inmensas
reservas de oro, Estados Unidos dej de ser una nacin
deudora y se convirti en acreedora, en cantidades
gigantescas.
Sorpresivamente
los
exportadores
estadounidenses duplicaron sus exportaciones, pero como
New York, a la fecha no era un centro como Londres, la
comercializacin de los productos ecuatorianos enfrent
graves obstculos por la falta de financiacin. Los
bancos
estadounidenses
no
estaban
acostumbrados
a
otorgar crditos a los pases de Amrica Latina.
A partir de 1918, con el inicio de las enfermedades del
cacao, por no poder cancelar sus deudas, varios
hacendados
perdieron
sus
propiedades,
los
bancos
entraron a rematarlas. Un caso ilustrativo de la prdida
de patrimonio, fue el embargo de la gran hacienda
Tenguel por parte del Banco Territorial, y su posterior
venta a la compaa bananera United Fruit.
CUADRO # 06
BANCOS HIPOTECARIOS Y MONTO DE EMISIN DE CDULAS
72

(millones de sucres)
AoBanco Crdito HipotecarioBanco Territorial Total
1900
1905
1910
1914
1920
1921
1922
1923
1924
1925
FUENTE:

3'516.178
5'342.608
4'444.272
6'676.528
8'690.808
8'368.165
9'536.120
9'605.175
9'721.789
9'514.049
Memorias
Hipotecario
Varios aos.

1'445.488
2'308.209
4'011.731
5'452.145
5'413.531
8'601.567
10'232.981
10'802.182
11'801.901
11'765.877

4'961.666
7'650.817
8'456.003
12'128.673
14'104.339
16'969.732
19'769.101
20'407.357
21'522.880
21'279.926

Anuales
del
Banco
de
Crdito
y
Banco
Territorial.
Guayaquil.

Al referirse al Ecuador de los aos de la postguerra,


Rafael Elizalde, Ministro del Ecuador en Washington
D.C., en una intervencin frente a empresarios de la
Cmara de Comercio en Pittsburgh, estado de Pensilvania,
con gran entusiasmo y mostrando la habilidad de un gran
vendedor deca,
El trmino de la Primera Guerra Mundial trajo consigo la
intensificacin del trfico por el Canal de Panam hacia la
costa occidental del Pacfico y esos hechos coincidieron con
la completa eliminacin de la fiebre amarilla en Guayaquil,
[que] impidi el mejor desarrollo del Ecuador durante medio
siglo, hasta que merced a los esfuerzos de la Fundacin
Rockefeller, en asidua cooperacin con nuestras autoridades
sanitarias, se logr dominar completamente el flagelo. El
ltimo caso de fiebre amarilla ocurri en Guayaquil el 22 de
Mayo de 1919".
La deuda de gratitud del Ecuador a tan benemrita fundacin
es inconmensurable. Desde que desapareci la fiebre, el gran
puerto ecuatoriano est siendo objeto de la transformacin
ms asombrosa por su aumento de poblacin, por sus adelantos
materiales, por el movimiento extraordinario de negocios. Ya
no es el hueco pestfero del Pacfico, es una de la ciudades
de la costa occidental donde la visita es ms agradable y
donde el porvenir es ms risueo".

Elizalde hablaba de que Ecuador pasaba por un perodo


interesante de desarrollo industrial y agrcola. Segn
l, se observaba en el pas una actividad inusitada para
73

emprender varios proyectos: explotacin de lavaderos de


oro, minas de carbn y yacimientos petrolferos. El
diplomtico ecuatoriano desconoca la magnitud de la
capacidad destructiva de las epidemias del cacao, por lo
que sus declaraciones eran de exagerado optimismo; como
diplomtico tena que serlo. La realidad era diferente.

(aqu grfico # 04)

74

En 1918, el comercio ecuatoriano cre una Comisin


conformada por Luis Vernaza y Aurelio Carrera en
representacin de la Cmara de Comercio de Guayaquil y
Csar Borja C., por la Cmara de Comercio de Quito, para
hacerle conocer al poder Ejecutivo la preocupacin que
la empresa privada tena, por la gravedad de la actual
situacin econmica y fiscal, que puede llevarnos al
abismo de una bancarrota.
Llama la atencin que habindose logrado entre 1901 y
1920 un saldo positivo en la balanza comercial de
54,640.000 dlares, los ahorros apenas aumentaron un
milln. Por qu Ecuador no pudo acumular el stock de
capital en aquellos aos? La nica explicacin es que la
totalidad de las divisas no se quedaron en el Ecuador.
La desconfianza fue un factor preponderante para que los
ecuatorianos
no
volcaran
todos
sus
recursos
al
desarrollo econmico de nuestro pas y prefirieran
guardarlos en el exterior. Otro factor que influy en la
incipiente formacin de capital fue el costo de
mantenimiento de aproximadamente 100 familias que vivan
en Europa. El sentido de la vida frugal es una cualidad
que escasea en la sociedad ecuatoriana y en cambio, es
la base del crecimiento econmico de los pases del
sudeste asitico.
Entre 1918 y mediados de 1920, el precio del cacao en
grano reaccion favorablemente por pocos meses y se
lograron niveles de hasta 26 dlares el quintal, pero la
recesin ocurrida en Estados Unidos, afect seriamente
la demanda de cacao. Con un futuro incierto y
preocupados de que se repitiera la acumulacin del
cacao, el Mercantile Bank of Americas (MBA) sin
autorizacin alguna, vendi fuertes cantidades del grano
entre US$ 8 1/8 y 8 1/4 el quintal, ocasionando una baja
de los precios en todos los mercados consumidores de
cacao, llegando hasta los 7 dlares. La arbitraria
decisin del MBA ocasion graves discrepancias con la
75

ADAE y sta se neg a reconocer los valores adeudados al


MBA.
El dlar en Guayaquil comenz su imparable alza por la
disminucin de las exportaciones y por las grandes
emisiones de billetes sin respaldo que se haban
originado en los diversos prstamos hechos por el poder
Ejecutivo para atender emergencias como la Revolucin de
Esmeraldas, conato de guerra con el Per, etc. El
incremento tambin se dio por la perspectiva de que las
exportaciones de cacao continuaran cayendo, por la
plaga de la Monilla y Escoba de la bruja y baja de los
precios
internacionales
del
cacao.
De
un
medio
circulante de 17.7 millones de sucres en 1910, subi a
36.2 millones para 1920. El incremento del dinero, sin
aumento de la produccin, ocasion el alza de los
precios.
Todos los esfuerzos por controlar la inflacin fueron
nulos, el mundo entero haba entrado en un ciclo
inflacionario incontrolable. La Primera Guerra Mundial
dej a los pases sin un sistema monetario comn, Patrn
Oro. La emisin de billetes sin respaldo que tambin
tuvo lugar en otras naciones, contribuy al aumento de
los precios en Europa, Estados Unidos y la Amrica
Latina.
En Inglaterra, entre 1913 y 1920, el ndice de precios
subi en 300%; en Francia ms de 550% y en Austria,
entre 1914 y 1922, ms de 17.000 %. En Ecuador, entre
1917 y 1920, el costo por kilo de importacin aument
considerablemente de 23 a 71 centavos, mientras que el
costo por kilo de exportacin ascendi de 40 a 52
centavos.
Un informe de la Direccin de Aduanas del Ministerio de
Hacienda,
resalt
la
dramtica
situacin
de
desequilibrio vivido el pas, por la falta de las rentas
pblicas:
"...el Comercio Nacional Importador, alcanza en 1920 el
mximo de crisis que registran los anales y datos
estadsticos, ya por el fuerte precio alcanzado por el kilo
en los mercados extranjeros, ya paralelamente por la
depreciacin de la potencia compradora de nuestra moneda;
situacin que se agrava si consideramos que a pesar del
aumento del precio del kilo, se ha importado en 1920 un
volumen mayor de mercadera que en 1919, lo que demuestra
palpablemente la necesidad ineludible en que nos encontramos

76

de rendir tributo, por la insipiencia y escasez de nuestra


produccin
agrcola
e
industrial,
a
naciones
ms
adelantadas, situacin que, repito, hace indispensable el
empleo de los ms enrgicos medios para detener la crisis
imperante e iniciar y propulsar una reaccin favorable".

Entre las causas del aumento de las importaciones y del


costo por kilo de las mismas, el Director de Aduana
atribuy a la "complicadsima y enrevesada Legislacin
Aduanera"
que
permita
la
sub-facturacin
y
la
introduccin de mercaderas, usando partidas que pagaban
poco impuesto. Otra de las causas fue el abuso de
ciertos contratistas de obras pblicas que "al amparo de
la franquicia aduanera concedida, introducan muchas
veces grandes cargamentos dedicados al comercio".
Otro factor que encareci el tipo de cambio del dlar y
libra
esterlina,
la
excesiva
importacin
de
las
provincias de la sierra. Tan pronto comenz a operar el
ferrocarril, se despert gran apetito por los bienes de
consumo del mercado internacional. Al respecto, Vctor
Emilio Estrada, en su obra Ensayo sobre la Balanza
Econmica del Ecuador, afirm que la Sierra
"...ha introducido indirecta, pero seguramente, un elemento
pasivo para el cambio exterior... no ha podido ser
neutralizado hasta hoy por exportacin nueva producida en la
sierra..."

Otra evidencia sealando a la Primera Guerra Mundial


como la principal causante del aumento del costo de vida
en Ecuador, se encuentra en la conferencia dictada en el
Teatro Edn por Alberto Larrea Ch., quiteo y profesor
de Economa y Ciencia de Hacienda de la Universidad
Central:
el fenmeno [alza de los precios] se presenta con todas las
caractersticas de crisis... desde 1914, esto es, desde la
declaracin de la guerra ms espantosamente grande que la
humanidad
ha
presenciado
hasta
hoy...
la
primera
manifestacin del fenmeno se caracteriza solamente por el
aumento de casi todos los artculos. Y no poda ser de otra
manera: cuarenta millones de trabajadores dejaron la fbrica
y el taller, la mina y el campo de cultivo y cambiaron la
herramienta que dignificaba al obrero que construye, por el
arma que glorifica al soldado que destruye... los ejrcitos
que requieren vestuarios, alimentos y transportes, aumentan
la demanda de stos, despus de haber disminuido su
produccin, y la consecuencia econmica del encarecimiento
se produce... el alza del valor no poda menos que

77

producirse hasta en un 300% en los pases europeos... la


crisis de la moneda sufrida all debe repercutir tambin
ac.

Larrea agrega: ... la dificultad y el encarecimiento de los


transportes; el alza de los seguros por el aumento de los
riesgos, y los bloqueos que imposibilitaban el trfico, vemos
clara las causas determinantes del aumento del valor de los
artculos extranjeros... el lienzo antes de la guerra se
compraba a treinta centavos la vara, hoy no se lo obtiene sino
a noventa".

Larrea en calidad de Senador, en 1919, tuvo el mrito de


haber sido uno de los pioneros en la concepcin de un
seguro social. Present un proyecto en el que se
estableca una subvencin anual del Estado para la
formacin de la caja de ahorros y un porcentaje pequeo
de descuento sobre la renta de los empleados, para su
mantenimiento.
La crisis que viva Ecuador se resuma en los siguientes
males: 1) Abuso del crdito en el exterior; 2) epidemia
del cacao que arras decenas de miles de hectreas; 3)
consiguiente colapso de las exportaciones; 4) galopante
aumento del tipo de cambio, para atender los compromisos
inaplazables externos del pas; 5) anarqua producida
por la especulacin en el cambio con los giros
provenientes de la reducida exportacin; 6) constante
endeudamiento de los gobiernos con la banca privada; 7)
prohibicin del Gobierno de Alfredo Baquerizo Moreno de
exportar vveres incentivando la produccin agrcola; 8)
legislacin
aduanera
deficiente
y
anacrnica
que
entorpeci el comercio internacional; 9) cmulo de
impuestos promulgados sin ningn orden, total ausencia
de estadsticas; 10) falta de organizacin en el sistema
de
recaudacin;
11)
permanentes
revoluciones
y
levantamientos que convulsionaron al pas y causaron
inestabilidad poltica, social y econmica y 12)
continuos dficits presupuestarios por la falta de
planificacin y control de los gastos y obligaciones del
Estado, sin asignar las correspondientes entradas. Es
fcil concluir que los responsables en esta crisis, eran
todos los protagonistas del quehacer poltico, econmico
y social de nuestro pas.
El Ecuador termin la segunda dcada del siglo XX, en un
ambiente lleno de inestabilidad y futuro incierto. En
este entorno, la actividad bancaria guayaquilea que
78

durante dcadas se concentr en dos bancos comerciales,


el Banco del Ecuador y el Comercial & Agrcola, a partir
de 1920 vio nacer nuevas instituciones bancarias, como
el Banco de Descuento, La Previsora, Banco Italiano,
Unin Bancaria, Sociedad Bancaria del Chimborazo, etc.
Por el crecimiento de la poblacin y los negocios, el
mercado
demandaba
un
mayor
nmero
de
entidades
financieras.

II
En los veinte, surgi Vctor Emilio Estrada Sciacaluga,
gerente del Banco La Previsora, como interlocutor
respetado en temas bancarios y econmicos. Se opuso a
que se desviaran los ingresos nacionales en proyectos
provinciales por cuanto en su opinin, el destino de los
pocos
recursos
del
Estado
se
mal
aprovechaban
invirtindose en obras que no tenan importancia
nacional, cuando el propsito de la creacin de los
impuestos haba sido precisamente la construccin de los
grandes proyectos de inters para el pas.
"Para el saneamiento de Guayaquil [construccin de la red de
agua potable, alcantarillado y pavimentacin de principales
calles] el pas ha pagado impuestos durante 15 aos que
suman ya el valor de la obra, pero sta sigue en paales;
para elementos blicos pagamos hace tambin 19 aos,
recargos de aduana (hoy refundidos en el derecho nico) por
valor anual de un milln, pero no tenemos elementos blicos;
para ferrocarriles del Sur hay otro recargo de importacin
suficiente para amortizar la deuda y cubrir sus intereses,
pero debemos 6 aos de stos; para la Va flores hay desde
antao rentas especiales que se cobran sin misericordia,
pero la va Flores no se hizo bien..."

Sobre la deuda externa inglesa, Estrada Sciacaluga


critic con dureza la equivocada poltica seguida por
los gobiernos ecuatorianos respecto a su cancelacin,
...no parece importarnos un pepino que el crdito externo
se exhiba en la picota de la trampa por los mercados
europeos, i no se levante un financista a convencer a
nuestros legisladores que de los impuestos nuevos deben
dedicarse algunos a rehabilitarnos econmicamente afuera; y
en cambio tenemos mucho agrado en seguir el disparatado
sistema de trabajar pequeas obras provinciales... cuando
podramos
tenerlas
ya
mismo,
con
crdito
liberado,

79

obteniendo emprstitos garantizados con esas rentas, que nos


las daran pronto i a menor costo".

Luis Napolen Dillon, personaje del que se hablar en


pginas posteriores, concord con la opinin de Estrada
Sciacaluga al cuestionar a los diputados y culparlos de
haber malgastado los fondos en proyectos irrelevantes:
Cualquier esfuerzo que, de vez en cuando, se ha intentado
por el Poder Ejecutivo para obtener la nivelacin de los
Presupuestos de gastos anuales, ha ido a estrellarse contra
la terquedad incontrastable de los legisladores empeados
siempre, de acuerdo con el sistema dispersivo ya tradicional
entre nosotros, en crear impuestos especiales en cada
provincia en cada ciudad, en cada villorio, descentralizados
y aplicables a tal o cual obra lugarea... que asegure al
seor diputado proponente la gratitud de sus coterrneos y
su eleccin en el prximo perodo legislativo.

Por esos aos los billetes del Banco del Pichincha,


Banco del Azuay y otros de menor importancia, tuvieron
serias dificultades en ser aceptados en transacciones
comerciales en Guayaquil, situacin que agudiz el
sentimiento de regionalismo que exista por parte de los
habitantes de Quito y Cuenca hacia los guayaquileos. El
rechazo se deba a la falta de seguridad ofrecida por
estos billetes y a la dificultad en negociarlos porque
los bancos serranos no tenan sucursales en Guayaquil.
Este hecho dio lugar a mltiples protestas por parte de
la prensa serrana y de las fuerza vivas de Quito y
Cuenca. La controversia lleg al extremo que los
comerciantes cuencanos amenazaron que si continuaba el
boicoteo, cortaran sus relaciones comerciales con
Guayaquil.
El tipo de cambio continuaba en escalada alcista, a
pesar de los esfuerzos que hacia el Banco del Ecuador
para
bajarlo.
Esta
institucin
financiaba
a
los
importadores y como tal, le convena que el tipo de
cambio fuera bajo. En pocos aos el valor de la libra
esterlina y dlar se duplic, ocasionando la caresta en
los bienes importados, como la harina, manteca y
textiles; artculos indispensables para todas las clases
sociales; siendo mayormente golpeadas las familias de
bajos
recursos.
Las
exportaciones
ecuatorianas
continuaron siendo impactadas por la cada del precio
del cacao, al extremo que el valor total de exportacin
en 1921 de 9.3 millones de dlares, fue el ms bajo
80

desde 1900. En su mensaje al Congreso, el Ministro de


Hacienda se quej que el pas:
"produca muy pocas cosas sensibles a la demanda exterior y
consumamos, en cambio, muchas de produccin extranjera...
nuestras compras son muy superiores a nuestras ventas...".

La inestabilidad poltica crnica, las disputas entre


los dirigentes de los partidos polticos y la ausencia
de conocimientos de macroeconoma en Ecuador, salvo el
limitado nmero de expertos, dificult encontrar la
salida a la crisis que el pas viva. Los jvenes de
familias adineradas que tuvieron la oportunidad de
educarse en universidades europeas, no se interesaron
por las profesiones que ms necesitaba la nacin para
salir de su subdesarrollo. Las elites debieron haber
tenido conciencia de la necesidad de cambiar, pero pocas
acciones tomaron para hacer una transformacin de la
educacin y diversificacin de los bienes exportables.
Ecuador pasaba una situacin muy similar a la que
estamos viviendo actualmente. Conocemos las respuestas
para terminar con el atraso y pobreza, pero no hay
voluntad para hacerlo, los intereses creados son muy
grandes y a ningn sector le interesa ceder. En aquellos
aos, unos grupos reclamaban que el inters para las
operaciones agrcolas, deba ser inferior al inters
comercial. El exportador pagaba 7% mientras que el
agricultor 10%. Tambin existan serias dudas respecto a
la conveniencia de que los almacenes se llenaran de
mercadera extranjera. En este estado de cosas, se
comenz a barajar la idea de que en el pas debera
existir una Caja Central de Emisiones.
Jos Ricardo Boada J., uno de los ms distinguidos
analistas
econmicos
de
Quito,
quien
posteriores
ocupara la gerencia de la Sucursal del Banco Central en
Manab, afirmaba:
"...tenemos el don de hacer todo al revs. Cuando est en
nuestras facultades alcanzar mercado, prestigiar nuestros
productos, etc. cerramos nuestros puertos, prohibimos las
exportaciones, nos aislamos ms. Ahora que necesitamos de
mayor movimiento, que los deudores de los bancos son
muchos... los bancos cierran las operaciones..."

El Ministro de Hacienda, comparta la opinin de Boada


cuando admita:
"La organizacin financiera, frmula equivalente al completo
equilibrio de la economa del Estado, tiene en el Ecuador
vicios que podramos llamar consustanciales; puesto que

81

arranca de mucho tiempo atrs y, a travs de los aos, en


vez de corregirse, han venido trasmitindose como fastidiosa
herencia y produciendo siempre trastornos, en veces graves,
para la buena marcha del pas".

Para 1922, la situacin de iliquidez se sinti en todo


el pas. La revista El Ecuador Comercial, report que
desde el ao anterior, los bancos haban cerrado las
operaciones de crdito, "fundndose, segn entendemos, en la
falta de numerario unos y otros por haber llegado al lmite de
su Cartera. Al principio de la suspensin de operaciones, no
faltaron personas que opinaban que, debiendo verificar el
Gobierno un emprstito extranjero, deba ante todo cancelar
sus deudas con los Bancos y que esto por consiguiente obligaba
a levantar la Moratoria, y que las instituciones de crdito se
anticipaban
al
cierre
de
descuentos
para
afrontar
la
situacin".

La banca se encontraba en un callejn sin salida. Por un


lado no poda emitir billetes por no contar con las
reservas de oro suficientes y por otro, tena que
satisfacer las demandas de sus clientes que clamaban por
crditos. Como los banqueros no han contado con el
aprovecho de la sociedad, tanto en el presente como
pasado, fueron duramente atacados. En ese ao, uno de
los ms crticos oponentes, Boada sugiri nuevas medidas
de control al sector bancario, para que en la
elaboracin de los estados financieros, participaran el
Alcalde y Escribano pblico, con similares funciones a
la de los auditores externos de la actualidad:
"Estos funcionarios autorizaran los balances, haciendo
constar la legalidad de las partidas de que se componen... y
anotaran que cada una de ellas se halla conforme con los
anexos detallados respectivos; anexos que sern visados por
los correspondientes Comisarios de las Instituciones y
llevarn obligatoriamente la declaratoria de hallarse
conformes".

Por la notoria falta de circulante, los banqueros vieron


la forma de hacer negocios y servir a sus clientes.
Carlos Julio Arosemena Tola, gerente del Banco de
Descuento, tuvo la idea de emitir cdulas hipotecarias
de 5 sucres para usarse como billetes. Si bien la
decisin tomada no viol la ley, la competencia presion
al Gobierno para reformar la Ley de Hipotecas que
incluira una clusula prohibiendo emitir hipotecas
inferiores a cierto monto. En pocos meses las cdulasbilletes fueron retiradas del mercado.
82

Por el atraso en que se encontraba el pas en materia de


administracin
pblica,
en
aquellos
aos
no
se
contabilizaban todas las transacciones del comercio
exterior. La informacin producida por el sector pblico
era
elemental,
haciendo
muy
difcil
el
anlisis
macroeconmico, por la ausencia de serias estadsticas,
entre ellas, las de la balanza de pagos. La revista
Ecuador Comercial sostena:
"Para que haya una verdadera balanza comercial es necesario
incluir los gastos que hace el comercio importador en fletes
martimos, comisiones, seguros contra incendios y robos,
etc. etc., que por cierto, asciende a una respetable
cantidad que sale del pas, sin que conste en las
estadsticas; as como no consta el dinero que sale por
concepto de sueldos del servicio diplomtico y consular,
pago de becados y el ausentismo, o sea para las familias que
viven de sus rentas en el exterior. Como los derechos
arancelarios de Aduana se cobran por el peso y no ad
valorem, ningn comerciante importador se cuida de agregar
en la factura consular ni en los dems documentos de Aduana
los gastos que dejamos indicados; y, por consiguiente, no
puede haber una verdadera balanza comercial".

El Ecuador Comercial, enviaba un mensaje al gobierno


diciendo:
El pas que no tiene materias primas ni produce lo que le
es indispensable para la vida, es regularmente un pas que
slo gasta y est sujeto al tutelaje del similar extranjero
y en camino de la bancarrota y la ruina; solo la exportacin
representa un enriquecimiento, un ingreso....

Las plantaciones de cacao afectadas por la Monilla desde


fines de los diez, fueron atacadas por la Escoba de la
bruja, enfermedad devastadora y mortal. En corto tiempo,
los vientos de prosperidad cambiaron: de una produccin
que en su nivel ms alto lleg a 1,079.253 quintales de
cacao en 1916, despus de 6 aos, se desplomaba a
819.099 quintales y continuara descendiendo hasta
llegar a la tercera parte de la cantidad de 1916. La
cada de la produccin estuvo acompaada del derrumbe de
los precios, desplomndose al inslito valor de US$5.75
por quintal. Paralelamente, la enorme presin de las
importaciones
sobre
las
reducidas
exportaciones,
provocaron el incremento en el cambio. Para 1922, el
dlar haba duplicado de valor y se cotizaba a S/.4.05,
exacerbado por las severas crticas que haca la

83

sociedad
quitea
guayaquileos.

la

banca

exportadores

La debacle del negocio de cacao ocasion quiebras


masivas de empresas. Un estudio deca: Sin que la
crisis haya pasado an de su estado de iniciacin, ya
los negocios comerciales pueden considerarse, en su
mayor parte, poco menos que en juntas de acreedores; los
negocios agrcolas, pueden subastarse a centenares...".
Las tierras agrcolas perdieron sbitamente su valor y
como los prstamos hipotecarios dejaron de estar
debidamente respaldados, los inversionistas de las
cdulas hipotecarias cuestionaron la solidez del papel.
Los analistas econmicos pronosticaban aos lgubres
cuando
cuestionaban
la
posibilidad
de
que
los
agricultores no se encuentren en condiciones de pagar
los dividendos a los bancos emisores de las cdulas.
Los gobiernos siguieron presionando a las instituciones
financieras,
particularmente
al
Banco
Comercial
&
Agrcola (BCA), por nuevos prstamos. Con el pasar de
los aos, ste se convirti en una especie de banco
central. Aunque los historiadores serranos han criticado
la poltica del BCA y coincidido en sealar que la
citada institucin financiera fue la principal causa de
la desvalorizacin de la moneda ecuatoriana despus de
1914, como mencion al inicio de este libro, para poder
juzgar
imparcialmente
la
conducta
del
BCA,
es
indispensable analizar el entorno poltico-econmico de
este perodo, adems de la idiosincrasia de las regiones
costea y serrana.

III
El malestar social continu en aumento, expresndose en
mltiples huelgas y convenciones sindicales que tuvieron
lugar. Fueron encabezadas por el poderoso y antiguo
Sindicato de Cacahueros Toms Briones (SCTB), el cual
demand el reconocimiento de la jornada de ocho horas de
trabajo, pago de sobretiempos, descanso obligatorio los
domingos, entre otros planteamientos que fueron muy
revolucionarios para la poca. La SCTB asumi el
liderazgo de quienes se sentan afectados por lo que
estaba pasando en la economa y convoc a una asamblea,
con la participacin de la mayora de los gremios
84

sindicales, recomendando al Gobierno a tomar las


siguientes resoluciones: 1.- Incautar la totalidad de
los giros del comercio exterior. 2.- Decretar la
moratoria para el pago de los giros vencidos en moneda
extranjera. 3.- Establecer
la
Comisin
Ejecutiva
Econmica (CEE)
para controlar las divisas.

(aqu grfico # 05)

85

4.- Conceder a esta institucin los poderes para


resolver la situacin econmico social en general y
preferentemente los conflictos entre trabajadores y el
abaratamiento del costo de vida, dictando las medidas
que considerara necesarias. 5.- Presionar a la CEE para
que como primera medida urgente, fije la mxima tasa de
venta de los giros incautados. 6.- El CEE estara
presidido por el Ministro de Finanzas o su delegado y
gerente de un Banco emisor, Presidente de la Cmara de
Comercio, dos delegados de la Asamblea (asesorados en
materia econmica por los expertos nombrados por ellos,
y en la parte jurdica por dos abogados, estos cuatro
sin voto) y dos delegados de la Confederacin del
Trabajo del Guayas. 7.- La clase trabajadora declinara
su presente actitud, tan pronto la CEE se encontrara
operando debidamente autorizada.
En la tarde del 14 de Noviembre de 1922 se llev a cabo
la manifestacin del pueblo pidiendo el decreto de
Incautacin de Giros, como medida eficaz para obtener la
baja del cambio. Los sndicos de los huelguistas
hicieron uso de la palabra y concedieron veinte y cuatro
horas
para
que
contestara
el
Gobierno,
haciendo
imposible estudiar la frmula de la incautacin. Afirma
el annimo que Sin embargo las autoridades locales,
animadas de los ms plausibles anhelos en beneficio del
pueblo, ofrecieron a los concurrentes solucionar el
conflicto del modo apetecido y agregaron que el gobierno
contestara en el lapso sealado. Los empleados y
trabajadores de las Empresas de Luz y Fuerza Elctrica y
de Carros Urbanos, se declararon en huelga, con el
objeto principal de alcanzar aumentos de jornales, y de
obtener las dems condiciones que constan en el pliego
que es ya del dominio pblico.
Aprovechndose de la huelga en los ferrocarriles, el
SCTB apel a los trabajadores de otras empresas, como
los de la Empresa Elctrica y el 15 de Noviembre,
86

decret la huelga general, quedndose la ciudad a


obscuras. La situacin anrquica fue aprovechada por
maleantes, quienes iniciaron el saqueo de la ciudad.
Para rescatar a Guayaquil de las turbas y evitar que se
continuara la destruccin de la propiedad privada, el
ejrcito
sali
a
las
calles
a
dar
bala.
Las
aproximadamente 2.000 personas que fallecieron, fueron
el detonante para que el pueblo cuestionara la forma
como se desarrollaba la economa en el pas.
Jorge Pareja, quien a esa fecha se desempeaba como
Gobernador de la Provincia de Guayaquil, describi lo
hechos que tuvieron lugar:
"Iniciadas las gestiones bajo la mediacin del Gobernador y
del intendente de Polica, en el Despacho del primero, se
lleg
por
el
seor
Enrique
Mrquez
de
la
Plata,
representante de la Empresa de Luz Elctrica, por una parte,
y por los seores delegados de los huelguistas, y sus
Sndicos, por otra parte, a un arreglo segn el cual, la
Empresa aumentara los jornales y sueldos de los empleados y
trabajadores, solicitndole al Concejo el permiso necesario
para elevar a diez centavos el valor de los pasajes en los
tranvas. A igual acuerdo se lleg, en el mismo despacho
gubernativo, entre los seores doctor Manuel Tama, Juan X
Aguirre, y Juan Jos Avelln, como representantes de la
Empresa de Carros Urbanos, y los delegados de los
huelguistas trabajadores de esa Empresa y sus Sndicos".
"Cuando todo pareca satisfactoriamente arreglado; cuando ya
el Concejo haba manifestado su buena voluntad, para acceder
al aumento de la tarifa de pasajes, si as lo solicitaban
las partes, como medio de llegar a una solucin, los
representantes obreros y sus Sndicos, manifestaron que,
segn la ltima determinacin de la Asamblea, sta no
deseaba que se hiciera el aumento de la tarifa. A pesar de
este
incidente,
continuaron
las
gestiones
de
las
autoridades, y se lleg a plantear la frmula de que, si los
obreros no queran pedir el aumento de las tarifas de
pasaje, las autoridades que haban intervenido en el arreglo
lo pidieran al Municipio. Nuevamente renaca la esperanza de
un arreglo, cuando en el momento menos pensado la
determinacin de la Asamblea de los Trabajadores cambi de
rumbo, y dejando de lado los puntos originarios que haban
motivado la huelga entraron los obreros a plantear un
reclamo de aspecto netamente econmico como era la baja del
cambio".
"Al iniciarse la discusin de sus reclamos con los
trabajadores de la Empresa de Luz y Fuerza Elctrica, stos
se comprometieron con las autoridades a no interrumpir por

87

ningn caso el servicio de Luz Elctrica en la ciudad, y,


por lo tanto, los obreros de esa seccin continuaran
prestando en ella sus servicios. No se explica, pues, cmo
la Asamblea de esos mismos trabajadores estando en plena
discusin de los reclamos de sus miembros, con Autoridades y
Empresarios rompieron con el compromiso arriba expresado, y,
aceptando la ingerencia de sus decisiones, de una asociacin
extraa denominada 'Federacin Regional de Trabajadores
Ecuatoriana decretan en asocio de ella el PARO GENERAL el
da lunes 13 de noviembre, a las tres de la tarde; es decir,
en el mismo momento que en el Despacho de la Gobernacin se
discuta y casi terminaba un arreglo ventajoso para ellos.
El paro general fue comunicado al gobernador de la Provincia
el da 13 de noviembre por medio de un oficio que reposa en
el archivo de la Gobernacin. Se dio permiso para la
manifestacin que deba verificarse el da martes 14 por la
tarde ".
"La Gobernacin, como ya se ha dicho, recibi el pliego
anterior y, de acuerdo con la peticin que ste contena,
para que se procediera a la incautacin de giros, el seor
Presidente de la Repblica a quien se le transmiti dicho
acuerdo, design una Comisin compuesta por el seor Eduardo
Game (a quien los mismos obreros haban indicado para el
efecto), el seor Vctor Emilio Estrada (a quien la propia
Confederacin Obrera haba nombrado su asesor financiero) y
el seor Jos Rodrguez Bonin, a fin de que dicha comisin
procediera
inmediatamente
a
estudiar
la
forma
ms
conveniente de llevar a cabo la incautacin. Desde el da 14
comenzaron a ejecutar ciertos actos tendentes a impedir que
se realizaran los trabajos ordinarios en que se manifiestan
las actividades de la urbe, actos que, ejecutados por grupos
que se decan huelguistas iban tomando cada vez mayores y
ms censurables proporciones, pues el da 15, llegaron hasta
el extremo de arrojar al ro la leche que vena de las
haciendas cercanas para el consumo pblico y haban tambin
impedido desde el da anterior la matanza de ganado en el
Camal y la elaboracin de pan en las respectivas fbricas.
Al medio da del 15, son la seal convenida: el doctor
[Jos Vicente] Trujillo (sndico de los trabajadores) peror
en esta forma: Pueblo; hasta hoy nos hemos revestido con la
piel del cordero; pero desde maana nos cubriremos con la
piel del tigre".
"Guayaquil fue condenada a las tinieblas, a la inercia, al
hambre y a las pestes.- Interrumpida la planta elctrica no
se poda sacar un farol para alumbrar el frente cada casa,
el que intentaba trabajar era perseguido a piedras, se
regaban los tarros de leche y se clausuraba a palos tiendas
y mercados, montones infectos de basura alteraban la
atmsfera clida de la urbe. El ademn de degello es ahora

88

unnime en la turba. Mujeres i nios enardecidos proclaman


la muerte de los ricos, de los blancos, el saqueo y el
incendio. Y as comenz lo que se crey ya incontenible.Grupos audaces se lanzan a quitar las armas a los
destacamentos en las mesas eleccionarias".

El levantamiento del pueblo guayaquileo en noviembre de


1922 es uno de los hitos ms importantes en la historia
ecuatoriana del siglo XX. Novelas se han escrito sobre
este terrible y sangriento suceso.
La gran mayora de los historiadores coinciden en que el
levantamiento obrero en noviembre de 1922 ocurri por la
indiferencia de los gobernantes frente a un pueblo que
se mora de hambre por la incontenible caresta de la
vida. As ha quedado escrito en nuestras obras de
historia. Pero hay otra interpretacin que se encuentra
en un folleto posiblemente escrito por algn partidario
de Jos Luis Tamayo, que no ha merecido importancia. El
autor annimo quiere probar que Tamayo recibi el pas
en crisis. Habla de la desmoralizacin gubernativa
generalizada en todas partes y manifestada en robos en
los muelles de Guayaquil, fraudes en las oficinas
pblicas, desfalcos en las arcas fiscales, etc. Cita
diversas
fuentes
para
probar
que
una
huelga
de
trabajadores,
que
no
debi
haber
tenido
mayor
trascendencia fue aprovechada por anarquistas para crear
el caos en el pas. Segn l, los sediciosos se
aprovecharon de "...Ios nimos del pueblo trabajador,
engandolo con un socialismo repleto de sedicin.
Fundronse con este motivo, en Guayaquil y Quito,
peridicos
tendenciosos
que,
oh
vergenza!
Han
encarnecido a sus propios autores, dejando ver, adems,
la pobre moral de sus inspiradores... En la hora
presente de crisis general, Guayaquil... acogi, en
cambio y mal de su grado, los fantasmas de la rebelin
armada. De ah que un asunto obrero, muy digno de
atencin, se lo quiso convertir en actitud subversiva
valindose de las necesidades del proletariado. El ojo
poltico,
pleno
de
codicia
y
de
ambiciones
desenfrenadas, crey encontrar una oportunidad para
hundirnos ms, si cabe, en las ruinas de una revolucin
sangrienta".
Los historiadores tradicionales tambin han sostenido
que el levantamiento del pueblo guayaquileo se dio por
89

la inflacin galopante ocasionada por las emisiones


inorgnicas de los bancos ecuatorianos, particularmente
del Banco Comercial y Agrcola. Esta versin, que se
encuentra en todos nuestros libros de historia, difiere
de
la
que
corresponde
a
expertos
nacionales
e
internacionales. Vctor Emilio Estrada Sciacaluga no
estuvo de acuerdo y sus argumentos son muy poderosos:
"La desvalorizacin del sucre que fue verdaderamente la
causa del 15 de Noviembre, no tuvo ninguna estrecha
vinculacin con proceso inflacionista alguno. Otros diversos
elementos, descritos en un libro de 450 pginas que se llama
Moneda y Bancos en el Ecuador, intervinieron bien precisa y
ntidamente en ese proceso desvalorizante, ... por lo dems,
no requiere de inflacin para producirse, pues, como lo sabe
cualquier banquero local, basta un partido de football para
que tengamos una repeticin del 15 de Noviembre.

Estrada Sciacaluga sostena que la inflacin en los


veinte, se debi a factores como el trastorno de nuestro
comercio exterior, la mala administracin del crdito
bancario, la tasa de inters artificialmente baja, la
proteccin al comercio sirio, exagerado aumento en el
nmero de los bancos, la revalorizacin del dlar en el
mercado mundial, los fuertes depsitos de ecuatorianos
en bancos del exterior, el atesoramiento de billetes, la
difamacin sistemtica del sucre, la importacin de oro
acuado,
la
exportacin
de
capitales
lquidos
ecuatorianos, el alza de salarios e impuestos, la falta
de coordinacin entre el aporte econmico de la costa y
sierra adems de causas tnicas y sociolgicas.
Estrada Sciacaluga sostena que lejos de existir exceso
de circulante, la economa ecuatoriana se encontraba
seriamente en recesin, por la falta de liquidez y
agregaba que las monedas y depsitos no haban crecido
al ritmo de la economa:
Antes de la guerra, antes de la apertura del canal de
Panam, antes de sanearse y abrirse francamente al mercado
internacional el puerto de Guayaquil, antes de elevarse los
precios, antes de desarrollarse la economa del interior,
antes de que el ferrocarril a Quito valorizara por su
esplndida produccin nueva y de intercambio a la regin
interandina,
antes
de
verificarse
esos
verdaderos
acontecimientos en la historia econmica del Ecuador, ste
usaba para sus cambios interiores una masa de monedas de
17.700,000 sucres y ahora que las causales arriba expresadas
han hecho necesarios dos o tres sucres para adquirir o

90

negociar lo mismo para lo que antes bastaba uno, ser


posible que el circulante sea menor que antes? Evidentemente
que no es forzoso concluir por lo tanto que falta motivo en
la acerba campaa que tiene por blanco al sistema bancario
del pas, que precisamente es el nico elemento que puede
suplir la comprobada deficiencia del circulante".
"...la dcada anterior a la guerra la circulacin se elev
de 9 1/2 millones a 16 1/2 millones, sin que podamos sealar
en esa poca ninguna razn especial que coadyuvara a un
incremento inusitado. Luego ese incremento era entonces
natural consecuencia del desarrollo normal del pas.... [el
pas]
demanda imperiosamente el aumento del medio
circulante, adems de que el aumento ya fuese necesario por
las mismas razones de antes, ahora, decamos, es un absurdo
que la circulacin se mantenga estacionaria, sin progreso, y
es completamente infundada la creencia de que haya exceso de
circulante; antes bien estimamos que el pas necesita un
aumento de circulacin que pueda dar forma prctica al deseo
tan general de evolucionar la industria i la agricultura por
derroteros nuevos. El pas est marchando, sin duda, y cada
da est generando razones en pro del aumento del
circulante; pero nos encontramos con un obstculo invencible
y es la Lei de Bancos, puerta de entrada para todo lo que se
relaciona con la ampliacin del crdito. De all emana esa
increble anomala: el pas ha visto decrecer su circulacin
monetaria, cuando todas las razones, todos los hechos
militan abiertamente, lgicamente por su incremento. El
crdito est taponado. Estamos, pues, acercndonos a una
crisis monetaria por enrarecimiento del circulante y
contraccin de negocios".

Paul Drake, profesor estadounidense, estudioso de este


perodo de nuestra
historia, admite que la oferta
monetaria era inadecuada y la evidencia ms palpable se
encontraba en el alto costo del dinero, por el que se
pagaba inters de usura. El problema central no radicaba
en las emisiones excesivas, sino ms bien en el uso
indebido del dinero y del crdito por el gobierno, que
incurra
en
dficits
inflacionarios
para
fines
improductivos. Otras causas de la espiral inflacionaria
era la baja de productividad y el alza de las
importaciones, la fuga de capitales, aumento de los
salarios, impuestos y elevados aranceles.
Es fcil colegir, que atribuir la caresta de la vida
exclusivamente a la emisin de billetes sin respaldo, no
es correcto y quienes afirmaron esto en sus libros,
desconocieron la ciencia de la economa o quisieron
91

manipular la historia. Estos intelectuales tambin han


sostenido
que
los
exportadores
y
comerciantes
guayaquileos se propusieron devaluar el sucre para
recuperar las prdidas provenientes de la disminucin de
las
exportaciones
de
cacao,
a
expensas
de
los
comerciantes importadores, terratenientes serranos y
clases medias y obreras. Esta es otra falsedad. Ni en la
ltima dcada del siglo XIX, ni en la segunda del siglo
XX, los exportadores propiciaron la devaluacin del
sucre. Hay varios documentos que lo prueban.
Es indiscutible que el pas deba tomar medidas urgentes
para restituir el valor adquisitivo al sucre y evitar
que
el
ecuatoriano
continuara
empobrecindose
y
lamentablemente se esper a que tuviera lugar un
estallido social y derramamiento de sangre, para
reaccionar. En varios escritos en diarios y telegramas
que
las
fuerzas
vivas
de
Guayaquil
enviaron
al
Presidente Tamayo, prevaleci el pensamiento de que la
moneda no haba sido bien dirigida y se consideraba
necesario hacer reformas substanciales a las leyes
monetarias y bancarias. Ellos aspiraban a reproducir el
sistema monetario de Estados Unidos, pas donde exista
la banca central desde 1913 y donde el Presidente Wilson
haba promulgado una avanzada legislacin bancaria y
monetaria, para evitar repetir el pnico financiero de
1907, que puso a ese pas al borde del desastre.
Como consecuencia de la Revolucin de Noviembre, el
Estado se propuso hacer urgentes cambios y recurri a
expertos estadounidenses para que se encargaran de
estudiar la problemtica econmica, dar las soluciones
adecuadas para manejar la moneda, evitar la inflacin,
mantener un cambio estable, organizar eficientemente las
aduanas, crear organismos de control bancario as como
de los egresos del sector pblico y supervisar la
actividad de los bancos comerciales. El movimiento
obrero tuvo tanta fuerza, que al da siguiente de la
matanza, el Presidente Tamayo emiti un decreto creando
la Comisin Ejecutiva Econmica (CEE), cuyo objetivo fue
la incautacin de las divisas (venta y compra de todos
los giros de exportacin) y el dar prioridad a las
importaciones, para frenar la especulacin. Con la nueva
modalidad, para recibir su licencia de exportacin, el
exportador necesitaba anticipar las divisas. Se trataba
92

de la primera incautacin real de divisas en la historia


ecuatoriana. La Junta Consultiva del Cambio se haba
limitado a fijarlo.
Todos los miembros de la CEE, representaron al sector
privado: Vctor Emilio Estrada, por La Previsora y
Eduardo Game, por el Banco del Ecuador, siendo ste
ltimo, presidente de la mencionada comisin. Tan pronto
como la CEE inici sus labores, los negocios mejoraron y
el tipo de cambio fue bajando gradualmente, pero los
efectos positivos duraron pocos meses.
Lamentablemente,
el
principal
objetivo
la
estabilizacin de la economa no se cumpli, pues a
pesar de que se fij el tipo oficial inferior al del
mercado, los problemas econmicos estructurales no se
solucionaron. La inflacin continu encareciendo el
costo de la vida y como consecuencia del irreal tipo de
cambio, se estimularon las importaciones suntuosas, las
cuales crecieron a niveles sin precedentes, mientras que
los dficits fiscales no disminuyeron.
La CEE se enfrent a las disputas ocasionadas por los
exportadores que clamaban por un dlar costoso, cuando
los importadores pretendan un dlar barato. Para
ilustrar esas actitudes antagnicas, la revista El
Ecuador Comercial de agosto de 1923, al comentar sobre
la gestin de la CEE afirmaba,
"En los ltimos das hemos tenido una constante indagacin
sobre la posibilidad de que la Comisin Ejecutiva Econmica
proteja la exportacin de ciertos productos agrcolas o
industriales mediante un tipo de cambio ms alto, o sea ms
depreciado para el sucre. El exportador nos dice: si el
cambio subiese al $ 3,80, se podran sacar 200.000 quintales
de arroz.

El importador se quejaba de que al subir el cambio a $


3,80, la manteca y harina costaran demasiado. La
incautacin de giros, promovida por los importadores, no
lo sera en el grado suficiente para satisfacer sus
esperanzas. La finalidad del CEE de atender los justos
reclamos de todo un pueblo quebrantado bajo el rigor de
la caresta de la vida, no se concret y por ello fue
perdiendo autonoma y eficacia, hasta quedar convertida
en una dependencia del Ministerio de Hacienda, con un
programa contrario al de su origen, que se fundamentaba
en la teora de que el Ecuador debera tener los cambios
93

altos para restringir


produccin nacional.

la

importacin

favorecer

la

Estrada critic la propuesta del libre cambio, pues


estuvo en contra de lo que llam el proteccionismo
agrcola,
porque
representaba
una
depreciacin
monetaria sistemtica..." Para Estrada aumentar el valor
del dlar, "v seguido tarde o temprano de un paralelo
incremento de los salarios...".
Como los miembros de la CEE se daban cuenta de que no
podan
cumplir
exitosamente
los
objetivos
de
la
Comisin, por la presencia de poderosos intereses
creados y actitudes de inconformidad entre las partes
afectadas por la actuacin de dicho organismo, quienes
la dirigan optaron por solicitar al Ejecutivo la
contratacin de un experto financiero en el exterior, en
junio de 1923. En el fondo, ellos necesitaban de alguien
de reputacin para avalar sus actuaciones. La solicitud
fue recibida positivamente por el sector pblico y
privado. Varios pases latinoamericanos haban recurrido
a
expertos
financieros
estadounidenses,
incluyendo
Colombia.
El gobierno de Tamayo acept los consejos de la CEE de
traer al pas a un tcnico extranjero. El Ejecutivo se
puso en contacto con su embajada en Washington D. C. y
por medio de ella, se contrat a John Hord con un sueldo
de US$15.000 anuales para actuar como consultor del
Ministro de Hacienda.
Hord trajo consigo la experiencia de trabajos realizados
en Mxico, Puerto Rico, Filipinas y Hait. Su asesora
incluy la creacin, modificacin o reforma de leyes,
decretos o reglamentos tocantes a impuestos, aranceles,
presupuestos,
recaudaciones
de
rentas
nacionales,
contabilidad
fiscal,
transacciones
relativas
a
emprstitos y dems actividades concernientes a la
economa nacional y a la hacienda pblica. En forma
extra-oficial,
el
gobierno
aspir
proporcionar
credibilidad
en
los
mercados
financieros
internacionales, aprovechando la presencia de Hord en el
pas, deseaba obtener un prstamo externo para, entre
otros usos, cancelar los prstamos a los bancos.
A su llegada al pas, Hord ingres a trabajar en la
Comisin
Tcnica
Financiera
Consultiva
(CTFC)
que
94

funcionaba desde el Ministerio de Hacienda, creada un


ao atrs con la finalidad de revisar la legislacin
fiscal, tributaria, bancaria existente y dems reas
vinculadas a las finanzas pblicas.
En 1923, se present nuevamente la escasez de billetes,
ocasionando molestias en Guayaquil y Quito. En este
entorno de inestabilidad y falta de circulante, las
pugnas entre los bancos quiteos y guayaquileos
aumentaron de tono. En un editorial de la Revista del
Banco del Ecuador, su gerente Eduardo Game opin al
respecto,
"Noticias de la Capital de la Repblica nos informan que el
circulante est faltando en esas plazas y que cada da se
hacen ms difciles las transacciones a causa de que los
billetes de banco de all, que antes llenaban ampliamente
las necesidades del mercado, han emigrado a la costa y
privado al comercio de la moneda papel indispensable.
"Nada nos extraa lo que ocurre a este respecto, por haberlo
pronosticado con la debida oportunidad cuando se abri aqu
inusitada campaa por la admisin de los billetes del
interior en las operaciones de la plaza y fue tildado el
Banco del Ecuador como regionalista, presumindose que su
opinin contraria a la circulacin de dichos billetes no
significaba otra cosa que la
rivalidad institucional y
egosmo lugareo... no haba tal estrechez de criterios de
parte de nuestra institucin, sino todo lo contrario, un
acto de previsin elemental; pues no se necesitaba ser un
lince para comprender que, venidos aqu los billetes de la
sierra, arrastrados por el vrtice de los negocios, sera
muy difcil hacerlos volver a su punto de partida por la
falta de motivos para favorecer el retorno... el Banco en
ningn caso ha temido perjuicios propios, sino perjuicios
generales, y tanto fue as que, al no ser comprendido o
escuchado su razonamiento por aquellos que iban a sufrir las
consecuencias de una medida inconveniente, se decidi a
seguir el curso de los acontecimientos recibiendo los
billetes de la sierra en sus operaciones normales; pero no
sin previa consulta y respuesta afirmativa de los seores
banqueros de Quito y Cuenca...".

Como el gobierno se encontraba sin recursos, pretendi


crear nuevos tributos, para lo cual present el proyecto
para crear nuevas cargas tributarias a la actividad
bancaria, llevando a este sector a protestar por tal
95

medida, porque de promulgarse, se vera seriamente


afectado: Siempre que se trata de Bancos, dentro del
sistema tributario, prevalece el equivocado concepto de
que estas instituciones son llamadas a soportar las ms
pesadas cargas del Estado, sin consideracin alguna,
dada la cuanta de los caudales que representan.
Emitindose, pues, que impuesto a los Bancos es impuesto
al pblico, con la circunstancia agravante de que a ese
pblico se le hace pagar de un modo indirecto dobladas y
triplicadas las contribuciones.
Entre los impuestos a crearse, se propona gravar los
dividendos en accin, con uno por ciento sobre la
circulacin
de
los
billetes
bancarios,
las
transferencias de acciones y las reservas patrimoniales.
Para los banqueros, el gobierno no se daba cuenta de que
las reservas no eran otra cosa que ...un acto de
previsin contra posibles prdidas eventuales y no
utilidades definitivas. Adems las reservas trabajan con
el capital y al producir beneficios, la Ley estara
cobrando impuestos a manera de tornillo sin fin sobre lo
que ya pag y se quiere que vuelva a pagar y siga
pagando indefinidamente, por un sistema rotativo que no
tendra trmino ...Por este camino va a llegar el da en
que el peor de los negocios ser el de llevar dinero a
los Bancos, puesto que los beneficios se los reserva el
Estado por concepto de contribuciones pluralizadas sobre
una misma clase de contribuyentes".
Para fines de 1923, el nivel de endeudamiento pblico
ecuatoriano con las instituciones financieras privadas,
alcanz niveles intolerables. De una cartera total de 38
millones
de
sucres,
53%
corresponda
a
crditos
otorgados al sector pblico y 47% al sector privado. A
esta fecha el estado tambin tena una deuda externa de
12,346.480 de dlares por capital y 5,787.055 de dlares
por intereses. Adems de las obligaciones con los bancos
ecuatorianos por ms de 19,000.000 de sucres, adeudaba
alrededor de 11,000.000 de sucres por los Bonos de Deuda
Interna y otros crditos similares. Los enormes pasivos
deban pagarse con los ingresos anuales del gobierno que
apenas llegaban a 20 millones de sucres.
En este entorno de incertidumbre, los miembros de la
Comisin Ejecutiva Econmica, renunciaron por sentirse
impotentes al no poder solucionar el problema de la
96

escalada del dlar, ni detener la inflacin. El gobierno


de Jos Luis Tamayo estableci la Oficina de Incautacin
para controlar los giros extranjeros. La obligatoriedad
de entregar las divisas, llev a la creacin de un
mercado negro muy activo. En aos posteriores, en cada
ocasin que se incautaron divisas, surgi el mercado
negro.
Entre los logros de la CEE se encontraron el pago de la
tubera de agua potable en Guayaquil y la creacin de un
departamento estadstico que proporcion por primera vez
al pas el
estado semanal de las importaciones y
exportaciones. La CEE
fue otro ensayo que tuvo como
principal propsito la bsqueda ideal del modelo
econmico que deba prevalecer en el Ecuador.
Al hacer una evaluacin de la gestin de la CEE durante
su corta vida, Estrada Sciacaluga consider que el
gobierno no brind el apoyo suficiente a la CEE, adems
de haber sido afectada por un sinnmero de factores
adversos como,
"el exceso de importacin (junto con el exceso de crdito
sin el cual no se habra podido intentar, i el alza del
Arancel de Aduana que fue burlada hasta el lmite de tiempo
fijado,
con
fuertes
introducciones
de
los
artculos
recargados), tiene su parte de culpa en las exigencias por
letras que todo el comercio nos hace, tiene su parte de
culpa en la abstencin de ciertos exportadores y productores
que esperan el cambio libre para exportar a tipo alto sus
stocks...".

97

(aqu grfico # 06)

Luis Napolen Dillon al referirse a la incautacin


escribi: "La historia de la incautacin de giros es
corta, pero elocuente y conmovedora. Comenzara, por
drama sangriento y acaba con resonante fracaso.
Por no haberse cumplido con los pagos a la deuda externa
durante
muchos
aos,
el
crdito
del
Ecuador
se
encontraba por los suelos y el pas se hallaba impedido
de contraer nuevos crditos en los mercados financieros
internacionales, as como atraer capitales extranjeros
tan necesarios para lograr el desarrollo econmico. Un
pas sin crdito internacional no poda prosperar y
estaba condenado a permanecer en el Tercer Mundo.
Vctor Emilio Estrada
poder pagar la deuda

Sciacaluga, afirmaba que para


externa, el Estado tena que
98

"apelar a una confiscacin indirecta i disimulada de una


parte
de
la
exportacin
o
sea
comprar
letras,
arrebatndolas al comercio porque este es el nico
medio normal de obtener oro o moneda extranjera para
cubrir los intereses de una deuda exterior".
Estrada Sciacaluga opin que con el producto del
prstamo, estimado en 13 millones de dlares, el Ecuador
deba pagar en primer trmino, la deuda privada de 7
millones de dlares que las empresas comerciales
adeudaban a los proveedores y bancos extranjeros. As,
el pas no tena que disponer de los 10 millones de
sucres en oro guardados en las bvedas de los bancos de
Guayaquil
y
Quito:
"...entonces
s,
podrn
ser
considerados [los 10 millones de reservas de oro] como
respaldo de un sistema monetario i emisor sano,
eficiente, capaz de servir como propulsor a una mayor
actividad nacional".
Los 6 millones restantes, afirmaba Estrada Sciacaluga,
se utilizaran para cancelar la deuda pblica devaluando
la moneda a 3 sucres por dlar. La nueva paridad
monetaria no estaba muy distante de los niveles
cotizados en el mercado libre.
Las circunstancias se dieron para que el Ecuador obtenga
un prstamo de 18,250.000 dlares de un consorcio de
inversionistas ingleses agrupados en la empresa de
nombre Ethelburga Sindicate Ltd. El crdito estaba
garantizado con la pignoracin de las rentas aduaneras,
adems
el gobierno aceptaba la fiscalizacin de un
tcnico de los valores recaudados para asegurar la
cancelacin del prstamo. ste fue formalizado el 3 de
octubre de 1923.
El propsito de la operacin crediticia fue consolidar
la deuda inglesa, comprando una parte importante de ella
con grandes descuentos en el mercado londinense, para
as disminuir en algo el costo futuro del servicio.
Lamentablemente como era de esperarse en un pas como el
nuestro, no faltaron los polticos adversarios que se
opusieron, tratando de demostrar que el emprstito era
perjudicial al pas.
Debido a los comentarios negativos que aparecieron en
los medios de comunicacin, los diputados dieron marcha
atrs y modificaron las condiciones, exigiendo que
99

solamente una parte de las rentas de las aduanas se las


destinara a amortizar la deuda. Frente a los sorpresivos
cambios, los capitalistas extranjeros desistieron de la
propuesta y el pas se qued sin los tan deseados
fondos.
El fallido prstamo del sindicato ingls Ethelburga
elimin la posibilidad de los bancos, de recuperar los
inmensos
recursos
que
estaban
congelados
en
los
prstamos al sector pblico y poder canalizarlos al
privado. Cuando los gobiernos recurrieron por crditos a
los bancos de Guayaquil y Quito, entraron a competir con
la empresa privada ecuatoriana, con los comerciantes,
industriales y hacendados, restndoles a ellos capitales
necesarios para la creacin del empleo. La relacin
banco-estado lejos de ser positiva para el Ecuador, se
prestaba a negociados. Las instituciones financieras,
para satisfacer los requerimientos de un sector pblico
que no se cansaba de consumir fondos, desnaturalizaban
la verdadera funcin que estaban llamadas a cumplir,
cual era financiar el desarrollo de las actividades
econmicas privadas.
Un artculo periodstico de la poca comentaba, "Parece
que los Bancos se hubieran fundado para atender, de
preferencia, las necesidades Fiscales, y que los
Gobiernos no pudieran vivir sin el auxilio bancario". La
competencia desleal del gobierno continu en las
primeras dcadas del siglo XX.

100

CAPTULO 3:
LA REVOLUCIN JULIANA
En el adverso entorno en que se desarrollaba la
actividad empresarial, no faltaban las voces que se
dedicaban a atacar a la banca. Una de ellas, la ms
representativa, fue la del quiteo Luis Napolen Dillon.
Este personaje, que no tena ningn parentesco con la
familia Dillon de Guayaquil, apareci en el escenario
pblico por esta poca. Hombre inteligente de formacin
europea,
comparti
su
vida
profesional
entre
el
periodismo y la empresa privada. Regionalista hasta la
mdula, Dillon destil odio hacia la banca guayaquilea.
Fue gerente de la Sociedad de Crdito Internacional, una
pequea financiera quitea y su resentimiento con
Francisco Urbina Jado, unos dicen, se origin porque
ste le neg un prstamo y otros afirman, se debi a no
haber sido recibido cuando visit la matriz del Banco
Comercial y Agrcola, en Guayaquil. Vctor Emilio
Estrada Sciacaluga tiene otra versin.
Dillon tuvo duras expresiones contra el crecimiento de
los bancos y oficinas bancarias que proliferaron a
partir de la Ley Moratoria de 1914, cumpliendo
las
ltimas similar funcin a las intermediarias de dinero
de la actualidad; tambin sobre las malas polticas
101

bancarias y sus correspondientes abusos imperantes en el


pas hasta 1925. Para l, la actitud de los banqueros
guayaquileos, fue un plan diablicamente concebido para
lucrar
del
proceso
inflacionario,
iniciado
a
su
criterio, con la citada ley:
"...el aumento desmedido de esa clase de instituciones que
prosperan, como los gusanos en la tumba, sobre los despojos
de un organismo en
descomposicin. Para convencernos de
ello, no tenemos ms que echar una mirada retrospectiva y
contemplar, por un instante, el nmero crecido de sociedades
bancarias, annimas o colectivas, que se han fundado en el
Ecuador durante los doce aos de depresin horrible que
venimos sufriendo, a contar desde el fatdico 1914. Simples
vendedores de artculos sanitarios se han transformado, de
la noche a la maana, en grandes banqueros y no es raro,
encontrar que las trastiendas de humildes negocios se han
convertido ahora en oficinas de bancos... y de bancos de
depsitos,
giros
y
descuentos.
Quin
controla
esas
oficinas? Qu garantas tiene all el pblico para
seguridad de sus dineros?... A qu legislacin se sujetan
esos caballeros de empresas? Nadie sabra responderlo".

102

(Aqu foto de Francisco Urbina Jado)

103

Vctor Emilio Estrada Sciacaluga, que no entenda las


actitudes contradictorias de quienes por un lado se
quejaban de que no exista suficiente dinero en el pas
para atender las transacciones econmicas y por otro,
atacaban a la Ley Moratoria, se expres en los
siguientes trminos:
"asistimos a un espectculo curioso: clamamos por falta de
circulante i pedimos simultneamente que se derogue la
moratoria,
es
decir,
menor
circulante.
Cmo
nos
entendemos?. El valor de la moneda no es el producto de un
acto de legislacin, sino reflejo exactsimo del estado
prspero o atrasado en el intercambio de la produccin de
las naciones. La moneda no fija el tipo de cambio: el cambio
fija el valor de la moneda.
"De los errores de 100 aos, durante los cuales predominan
dos factores de altsima influencia en la situacin
presente, a saber: un dficit presupuestario que no ha sido
mayor slo a costa del debilitamiento del sistema bancario;
i una poltica econmica incierta i amorfa que nos ha
estacionado como nacin productora y nos ha convertido en
vidos consumidores".

No todo lo que escribi Dillon fue verdad. Los bancos


fueron vctimas del sistema ecuatoriano y de los abusos
del poder de los gobiernos. En el siglo pasado, los
bancos quiteos, Banco de Quito y Banco Unin, tambin
cometieron el mismo error de atender las necesidades del
presupuesto del Estado y quebraron a los pocos aos de
fundados. Dillon cay en los excesos que tanto critic a
la banca guayaquilea. Cometi el error de generalizar y
pensar que toda empresa o individuo que cumpla una
funcin bancaria, no era digno de ser buen ecuatoriano.
Dillon rehus ver el lado positivo de la funcin que la
banca cumpli en el siglo XIX en el desarrollo econmico
del
Ecuador.
Sin
el
apoyo
de
las
instituciones
financieras, tan criticadas por Dillon, no se hubiera
podido llevar a cabo las pocas obras pblicas que se
construyeron en el pas durante el siglo XIX y las
primeras dcadas del XX.
En 1924, se inici un breve perodo de prosperidad
econmica, por el alza en los precios del cacao, lo que
result en un notable incremento del valor de las
exportaciones, a pesar de que la produccin de cacao
continu declinando. El aporte del cacao al total de las
104

exportaciones comenz a caer hasta llegar a menos del


51% y para fines de la dcada, se ubic en 37%.
El sucesor de Tamayo, el liberal Gonzalo S. Crdova, el
16 de enero de 1924, dej insatisfecho y airado al
candidato derrotado del partido antagnico que fracas
en las urnas electorales. Al respecto, un annimo
comentaba:
"Los peridicos y los hombres que lo defendan recrudecieron
la campaa subversiva y anunciaban al pas, con caracteres
de fuego, la proximidad de una formidable reaccin, que se
traducira en una accin armada y en el derrumbamiento de
las instituciones liberales del poder. La quiebra de la
decencia ha sido tal entre nosotros, que ha brotado, por as
decirlo,
una
oposicin
intransigente
y
ciega
como
consecuencia del remedio que se ha aplicado a esa crisis
poltica y social. De ah que cosa rara! los amigos del
doctor Tamayo que contribuyeron al triunfo de su candidatura
y que lucharon por la prensa a favor suyo, se han vuelto sus
enemigos con los mismos nombres o seudnimos, no por razones
patriticas, sino porque sus pretensiones sufrieron rudo
rechazo al chocar con un carcter enrgico y honrado".

Para 1924 el Ministro de Hacienda admiti el fracaso de


los gobiernos en la administracin de las finanzas
pblicas,
"La organizacin financiera frmula equivalente al completo
equilibrio de la economa del estado, tiene en el Ecuador
vicios que podramos llamar consustanciales; puesto que
arranca de mucho tiempo atrs y, a travs de los aos en vez
de corregirse, han venido trasmitindose como fastidiosa
herencia y produciendo siempre trastornos, en veces graves,
para la buena marcha del pas".

La crisis econmica empobreci al pueblo que vio da a


da deteriorar sus escasos ingresos, pues cada ao que
transcurra, se reduca el poder adquisitivo del sucre.
El estado de insatisfaccin del pueblo guayaquileo
provoc recurrentes huelgas de los trabajadores.
El prestigioso economista Eduardo Riofro V., en su obra
El Problema Monetario y Fiscal del Ecuador, sealaba,
"...la posibilidad de las emisiones sin respaldo del oro, es
algo que se debi prever, facultar y legislar, cortando las
uas a los bancos emisores con una disposicin anloga a la
inglesa que dejaba al Banco de Inglaterra [banco central]
los gastos de produccin del billete, pasando al Estado

105

todos los frutos de esas emisiones... Habrase as evitado


el cierre crnico de las operaciones bancarias".

Conscientes los banqueros guayaquileos de la necesidad


de detener la escalada del dlar y limitar la
especulacin, suscribieron un acuerdo en el mes de
octubre de 1924. En ese documento, aceptaron lo
siguiente: a) no recibir en pago de cobranzas, cheques o
letras en monedas extranjeras giradas por firmas
particulares, debiendo exigirse el pago de tales
cobranzas en sucres a fin de eliminar as una de las
modalidades
de
la
especulacin;
b)
cerrar
las
operaciones de descuentos y adelantos en cuentas
corrientes, con ese mismo fin; c) insinuar a los
exportadores que de acuerdo con lo manifestado por
algunos de ellos a los bancos locales, se adhirieran a
esa poltica que tena por objeto propender a la
regulacin del tipo de cambio, para lo cual se solicit
tambin el concurso de las dems instituciones que no
hubieran estado representadas en esa discusin; d)
aceptar comenzar a comprar a los exportadores sus letras
a razn de 4.95 por dlar giro a la vista para cobrar
y vender a cinco sucres por dlar en cuanto fuera
posible.
El crecimiento econmico de 1924 agrav ms la falta de
liquidez,
que
los
bancos
emisores
trataron
de
solucionar, solicitando al Gobierno, autorizacin para
incrementar la emisin de billetes, peticin que fue
rechazada,
por
considerarse
inflacionaria.
Las
actividades
econmicas
demandaron
crdito
y
las
instituciones financieras en Guayaquil tuvieron que
encontrar soluciones a la falta de liquidez.
Como Hord no tuvo ningn papel formal en la CTFC fue
impedido de hacer los cambios que quera para cumplir
exitosamente con su contrato de trabajo. Pero, con gran
habilidad Hord estableci un grupo informal de trabajo
en el Ministerio de Hacienda, en el que involucr a la
Comisin Legislativa Permanente. A pesar de los grandes
obstculos enfrentados por Hord, termin su programa de
trabajo, el cual fue presentado al Congreso por el
Ministro de Hacienda a fines de 1924:
3CUADRO # 07
PROPUESTA DEL ASESOR FINANCIERO JOHN HORD
106

1924
Objetivos:

Medidas para alcanzarlos

1.- Ley Orgnica


de Hacienda
I. Contrato para el Depsito Bancario de Caudales del
Estado.
II. Ley Orgnica de Instituciones fiadoras de empleados.
2.-Ley de
Presupuestos
1.- EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO.
3.- Ley Orgnica de Aduana
4.-Reforma del Sistema Tributario
I. Reduccin provisional de los servicios de la Deuda
Pblica.
II. Reorganizacin provisional de los egresos por Obras
Pblicas.
III. Estudios de economa y modernizacin de los
despachos y servicios pblicos.
IV. Concentracin provisional de rentas fiscales
I. Reorganizacin de
Servicios Portuarios.
II. Ley Orgnica de Bodegas
afianzadas
I. Ley de Impuesto Predial.
II. Ley de Alcabalas.
III. Ley de Impuesto sobre la Renta.
IV. Ley Arancelaria de Aduanas.
V. Observacin y estudio de la Ley de Impuesto a las
Ventas.
VI. Estudio de Monopolios y
Estancos.
VII. Nuevas Reformas a la
Ley de Timbres.
VIII. Ley de Impuesto a las Herencias y Donaciones.
XI . Estudio de concentracin
y derogacin de Impuestos
2.- REORGANIZACIN DEL Crdito
107

DEL CRDITO PBLICO.


I. Ley de organizacin
de servicios agrarios
y zootcnicos para el
fomento agrcola.
II. Ley Agraria.
III. Ley de crdito mutuo
y cooperacin agrcola
3.- FOMENTO DE LA PRODUCCIN Y DE LA EXPORTACIN
IV. Ley de fomento industrial.
V. Ley de utilizacin de
fuerza hidrulica.
VI. Ley de Minas.
VII. Eliminacin gradual de impuestos a la exportacin.
VIII. Estudio de tratado de reciprocidad comercial.
I. Examen de las
obligaciones del Estado.
II. Estudio para el establecimiento de una base
consolidada de garanta.
III.
Estudio
de
reduccin
y
unificacin
de
los
servicios.
Establecimiento
exportacin.

de

organismos

de

distribucin

4.- RESTABLECIMIENTO DEL TALN ORO


5.- EMPRSTITO CONSOLIDACIN Y FOMENTO
I. Ley de Monedas
II. Ley de Bancos
III. Plan de liquidacin de la Deuda del Estado a los
bancos de Emisin.
IV. Plan de estabilizacin de cambio.
I. Estudio de capacidad presupuestaria y capacidad de
transferencia o pago al exterior.
108

II. Estudio de requerimientos


inmediatos.
III. Determinacin de cuanta y condiciones.
FUENTE: Informe del Ministro de Hacienda. Quito. 1924.
Hord sostuvo la necesidad de incrementar la exportacin
como remedio sano, completo y duradero para la curacin
de los males econmicos del pas, dio gran importancia a
los derechos de Aduana, pero omiti la poltica fiscal.
Los crticos sostuvieron que el Ecuador no slo
necesitaba una revisin de aranceles o sustitucin de
los existentes a la fecha; para ellos tambin era
urgente el estudio y expedicin de leyes que estimularan
la produccin. Tambin consideraban necesario sanear la
deuda fiscal por medio de un prstamo externo. Para
estos crticos, el Estado deba liberarse de los
agobiadores
compromisos
actuales,
cancelando
los
prstamos adeudados a las instituciones bancarias.
Desafortunadamente, Hord no supo venderse bien, su
proyecto no recibi el apoyo del Ejecutivo y poco a poco
fue perdiendo el respeto necesario para hacer las
mencionadas reformas. Cuando por primera vez lleg a
Guayaquil, los peridicos lo elogiaron, pero al terminar
1924, su presencia en el Ecuador comenzaba a ser
cuestionada. Los diarios se expresaron del asesor
extranjero en los siguientes trminos:
"El papel de Hord como reformador y planificador fracas
cuando se involucr en la toma de decisiones cotidianas a
travs de los pedidos de informes y consejos sobre problemas
especficos. Sus recomendaciones eran ignoradas cada vez que
no coincidan con los deseos y los intereses de quienes
solicitaban su opinin, pero se utilizaba su consejo para
justificar decisiones polticas impopulares cuando ello
convena a quienes tenan el poder.

La prensa sostuvo que Hord se haba politizado y que


no prestaba ninguna utilidad al pas como constructor de
consenso. Los ataques a Hord continuaron incluso
posteriormente a su partida del pas, argumentando que
haba sido un lamentable error traerlo al Ecuador. Lo
cierto es que l dej terminado el 90% de los programas
para modernizar el Ecuador, de tal forma que cuando
109

Edwin Kemmerer lleg, el trabajo estaba casi terminado.


La historia no ha reconocido el mrito de Hord.
Hasta el ltimo da del ao de 1924 la deuda pblica
interna del Ecuador ascenda a S/.39 millones. De esta
suma, cerca de S/.37 millones correspondan a los bancos
y entre ellos, los crditos del "Comercial & Agrcola"
ascendan a 25.8 millones, de los cuales la mayora
corresponda a los intereses compuestos capitalizados,
al 30 de junio y al 31 de diciembre de cada ao.

(aqu grfico # 07)

110

CUADRO # 08
BANCOS ACREEDORES DEL GOBIERNO ECUATORIANO
1924
(millones de sucres)
Banco Comercial & Agrcola
25.8
Banco del Pichincha
5.8
Banco del Ecuador
3.0
Banco del Azuay
1.5
Compaa de Crdito Agrcola & Industrial.7
Banco de Descuento
.6
FUENTE: Balances Financieros de los bancos. Varios aos.
Guayaquil, Quito y Cuenca.
Al finalizar 1924 la situacin econmica en el pas
continuaba deteriorndose, ms de lo que se encontraba
al inicio del ao: la reduccin gradual de la produccin
de cacao haba cado desde 1916 de 1'079.252 quintales a
1'008.767 quintales en 1917, a 819.099 quintales a
642.694
en
1923.
La
destruccin
masiva
de
las
plantaciones
haban
afectado
todas
las
provincias
productoras de cacao, particularmente en la zona de
Balao.
111

CUADRO # 09
PRODUCCIN DE CACAO EN QUINTALES
1918-1925
(cifras en miles)
Hdas.
Arboles 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925
Tenguel
3000. 23.0 17.9 25.5 30.6 27.4 17.9
9.0
.9
San Rafael
300.
3.8
2.4
3.5
4.0
3.5
1.4
.1
*
Mercedes
800.
6.8 11.0
9.4 11.0
9.0
2.7
.3
*
Valparaso
80.
-o-o-o-o.1
*
*
-oIndependencia
y Libertad
1'000.
8.1
5.1
8.2
8.0
5.7
.6
.5
*
Coln
345.
5.0
4.0
5.0
5.1
5.3
1.4
.2
*
Balsillar
850.
6.0
4.7
7.4
8.8
8.8
3.5
2.0
.3
San Jos
401.
3.1
3.2
4.3
5.0
4.9
2.6
1.8
.2
Victoria
203.
-o-o3.0
3.1
4.0
2.0
.6
*
Dos Primos
187.
.5
.3
.7
.5
.2
.1
*
-oSan Pablo
15.
-o-o-o-o-o-o*
*
Adelina y
Mirador
300.
-o-o-o1.5
.8
.2
-o-oCornelia
60.
-o-o1.1
.9
.4
*
*
-o* Menos de 100

FUENTE: La crisis econmico financiera del Ecuador. Luis


Napolen Dillon. Quito. Febrero 1927.
Las cosechas deban financiarse. Preocupado el gobierno
por los posibles problemas a presentarse por la falta de
circulante, en su afn de que los bancos emisores
cumplan con la ley, permiti que los fondos que ellos
tenan en el exterior, se incluyeran dentro de las
reservas en respaldo a la circulacin de billetes.
Por la notoria escasez de dinero, al terminar el ao se
reunieron los principales banqueros de Guayaquil para
formalizar un acuerdo que durante algunas semanas fue
cuidadosamente discutido y estudiado. El convenio trat
sobre la emisin de lo que se denomin cheques
circulares, novedoso medio de pago que reemplaz al
billete, habiendo sido su mentalizador C. J. Arosemena
Tola, Gerente del Banco de Descuento. El convenio en su
parte ms importante deca:
"Que se proceda a emitir cheques de emergencia que
suscribirn cada una de las instituciones nombradas, girados
a la orden de las otras cuatro, divididas las emisiones en
dos clases a saber: El Banco de Descuento girar S/.500.000
en cheques de S/.5 cada uno, en cinco partes iguales, dos
a la orden del Banco Comercial & Agrcola, una a la orden de

112

la Previsora, una a la orden de la Unin Bancaria, y una a


la orden de la Sociedad General de Crdito, girarn cada una
de estas instituciones, igual cantidad de S/. 500.000 en
cheques de cien sucres cada uno, divididos en cinco partes
iguales, a la orden de las otras instituciones, para que, en
definitiva, cada una de las instituciones giren cheques por
S/.500.000 y tenga igual cantidad a su orden, girada por
las otras instituciones".

Tan pronto los cheques circulares ingresaron al mercado


tuvieron en el pblico gran aceptacin, pero recibieron
fuertes crticas y resistencia por parte de ciertos
bancos y casas bancarias; stos
iniciaron una campaa
para que el cheque circular fuera retirado del mercado.
En comunicacin pblica al Presidente de la Repblica,
ellos expresaron su repudio en los siguientes trminos:
"...a raz de la negativa oficial a la solicitud de un grupo
de banqueros para aumentar la emisin de billetes, en
consideraciones que el Supremo Gobierno consider contrarias
a la Ley, apareci en el mercado un extrao papel bancario
con el nombre de Cheque Circular ...este papel est haciendo
el oficio irregular de billete de banco, y es en nuestro
concepto un arbitrio artificioso para conseguir el mismo
objeto de la emisin de moneda de papel negada por el
Ejecutivo. El pblico... se inclina a recibirlo como moneda
fiduciaria en vista de que tiene acogida en las oficinas de
la administracin [pblica]... Ninguna Ley de la Repblica
autoriza la emisin de moneda de papel sin el respaldo
consiguiente... Seor Presidente, nadie impedira entonces,
que toda empresa de negocios emitiera cheques circulares a
cargo de otras similares, y tendramos muy pronto una
formidable emisin de papel moneda en forma tal como no ha
sufrido todava ningn pas del mundo...".

Los cheques circulares fueron utilizados hasta mediados


de 1926, cuando el Presidente Isidro Ayora, orden que
fueran retirados.
El sector bancario no era el nico que tena problemas y
se encontraba deprimido. Otros, como el industrial,
estaban en similar situacin. Con la primera ley de
fomento industrial promulgada por Eloy Alfaro, durante
el primer cuarto del siglo XX, se comenz a desarrollar
en pequea escala en Guayaquil, el sector industrial, el
cual abog por leyes que apoyaran esta actividad en
estado
embrionario.
El
surgimiento
de
la
clase
industrial se apreci en las elevadas importaciones de
maquinarias y equipos. Este sector planteaba una
113

alternativa al rgimen agro-exportador, pero dependa


del ltimo, porque sin divisas no exista ahorro
interno, ni poda adquirir maquinarias y materias primas
en el exterior.
La controversia surgida sobre cmo se deba conducir la
poltica econmica del pas y las posiciones antagnicas
entre exportadores, importadores e industriales, fue el
inicio de una nueva modalidad que se puso en prctica en
las dcadas posteriores: La empresa privada dej de
actuar en forma unida para ayudar a resolver los
intereses del pas. Cada sector busc lo que ms le
convena,
sin
evaluar
las
consecuencias
que
un
empresariado dividido poda traer al Ecuador.
Los medios de comunicacin iniciaron una campaa
publicitaria con el lema de produzcamos ms, orientada a
motivar al sector agrcola a producir mayores cantidades
de alimentos. La revista Ecuador Comercial aconsejaba,
"Produzcamos
ms,
produzcamos
artculos
variados,
disminuyamos las importaciones y pongamos trabas al lujo
inmoderado, y freno a la especulacin insaciable y podremos
salir del caos a la luz de la prosperidad".

La industria manufacturera, que principalmente consista


en fbricas de textiles en la Sierra, recibi alguna
proteccin en el tipo de cambio (1922-24) y en las
tarifas arancelarias de 1921-1925, especialmente en
tiempo de los revolucionarios julianos. Esta asistencia
gubernamental
respondi
a
la
escasez
de
divisas
ocasionada por el derrumbe del precio del cacao.
Algunos ecuatorianos, sin embargo, se opusieron a la
proteccin de la industria nacional. Estos crticos se
quejaron de que la mayora de las fbricas dependan
considerablemente de insumos importados, por lo que los
industriales propugnaron la estabilizacin de la moneda,
aranceles ms altos para las importaciones competitivas
e impuestos internos ms bajos. Ellos tambin estuvieron
dispuestos a renunciar a la proteccin natural que les
brindaba la depreciacin de la moneda, porque esperaban
que el cambio del modelo econmico frenara las alzas en
el costo de la vida; que la estabilizacin redujese
costos
y
aminorara
el
descontento
de
la
clase
trabajadora. Los comerciantes, especialmente aquellos
dedicados a la importacin, encabezaron las exigencias
114

de que se pusiera fin a la depreciacin monetaria. Este


sector de la produccin se interes en las reformas
monetaria y financiera, cuyo modelo provena de los
Estados Unidos. Los comerciantes se aliaron cada vez ms
con los intereses importadores de la Sierra, en
contraposicin con los intereses exportadores de la
Costa.

115

Aqu Cuadro No. 10 en forma horizontal.

116

II
La situacin de crisis en que se encontraba el pas no
vari
con
el
inicio
de
1925.
Las
exportaciones
continuaron cayendo porque la tcnica no poda controlar
las epidemias de cacao y el colapso de la produccin
agrcola no se poda detener. Guayaquil se mantena como
motor econmico del pas, el odio de ciertos elementos
polticos y empresariales de Quito fue en aumento y
tomaron como blanco el Banco Comercial & Agrcola para
dar inicio a un vehemente y permanente ataque en contra
de Guayaquil y particularmente de Francisco Urbina Jado,
gerente del citado banco.
Luis Napolen Dillon, lder del movimiento quiteo,
quien gradualmente fue adquiriendo mayor prestigio y
poder, al referirse a la gestin del gobierno de Gonzalo
Crdova, sostena:
El pas est en un estado deplorable, el Tesoro est vaco,
la Tasa de Cambio es alta, los ingresos estn decreciendo,
los servicios del Estado estn despedazndose, el Banco
Comercial & Agrcola, al cual se le ha encargado todo el
ingreso pblico a cambio de una tasa disminuida de inters
sobre la deuda fiscal, ha guardado silencio como una manera
de defenderse. Ha adoptado una poltica de demora y
restriccin en relacin al fisco y a los gobernadores de las
provincias. Estos ltimos claman en vano por un pago ms
puntual de salarios y asistencias".

Dillon, usando su cargo de Presidente de la Cmara de


Comercio de Quito, logr el apoyo del diario El Comercio
y de sus editorialistas, para que hombres de negocios,
polticos, inclusive, un grupo de oficiales jvenes, se
volvieran
agudamente
crticos
del
gobierno.
Los
opositores aunaron esfuerzos para planear la destruccin
de las instituciones que simbolizaban la antipatria. A
criterio de ellos, los responsables de la crisis
econmica, eran la Asociacin de Agricultores del
Ecuador, el Banco Comercial & Agrcola, los lderes del
Partido Liberal y la banca comercial de Guayaquil en
general. Dillon fue un hombre despreciado por el
"establishment" guayaquileo y su error fue haber
generalizado sus duras expresiones a toda la actividad
financiera:
117

"Cada banco hace lo que le da la gana. Y las operaciones?


Las cierra, las abre, las vuelve a cerrar, segn el estado
bilioso del gerente... No queremos referirnos a las trincas
cerradas que, por lo general, forman los Directores,
camarillas invencibles, porque han tenido buen cuidado de
asegurarse por todos los medios, la mayora estatutaria que
les permite disponer, como de cosa propia, de los destinos
de la respectiva institucin, y no slo de sus destinos,
sino de sus caudales, en forma de cuentas corrientes
deudoras con mrgenes enormes....

Dillon lleg a sostener que los intereses de los bancos


haban
estado
siempre
en
contraposicin
clara,
irreductible y terminante con los de la nacin. Este
comentario, se agreg a otros de l, que demostraron,
sin lugar a dudas, la fobia quitea hacia el sector
bancario de Guayaquil.
Es indudable que en el sector privado existi conciencia
de que Ecuador no poda continuar con leyes promulgadas
el siglo anterior y con instituciones obsoletas. La ley
de bancos slo reconoca la existencia de los bancos de
emisin y los hipotecarios; haba emisiones y no
consideraba el concepto del encaje para cubrir los
depsitos,
causando
problemas
en
la
economa
ecuatoriana. En Guayaquil,
los empresarios desearon
cambios en el orden econmico; pero por cierto, en una
forma fra y tcnica, sin llegar a situaciones extremas
como quera Dillon. Prueba de ello es que en junio de
1925,
un
grupo
de
prestigiosos
e
importantes
comerciantes,
enviaron
un
telegrama
al
Presidente
Crdova:
Los suscritos miembros del comercio de Guayaquil en sus
diversas actividades, manifestamos a Usted que consideramos
de imperiosa necesidad el restablecimiento de una situacin
monetaria sana y estable, nica forma de que la riqueza
pblica y privada crezca sobre bases slidas. Siendo
evidente que las opiniones no han llegado a cristalizarse en
forma unnime, entre los diversos elementos comerciales, nos
parece oportuno y conducente que se obtengan los servicios
de un experto monetario extranjero que dictamine, previo
estudio, sobre nuestra situacin y que se ponga en prctica
las medidas que aconseje. La oportunidad se presenta ahora
que el eminente economista profesor Edwin Walter Kemmerer ha
salido de New York, contratado por el Gobierno de Chile para
una misin anloga a la que aqu solicitamos. El Profesor
Kemmerer, de la Universidad de Princeton, ha realizado igual
proficua labor en Colombia, y acaba de regresar de las

118

Repblicas de frica del Sur, donde ha informado sobre la


misma cuestin monetaria al Comisionado Oficial contratado
por ese Gobierno. Numerosas ejecutorias posee el referido
economista y creemos que no debe dejar pasar la ocasin de
que a su regreso de Chile, se ocupe de estudiar y darnos las
indicaciones y directivas que la situacin requiere".
"Los suscritos estarn dispuestos a cooperar con el
Gobierno, contribuyendo proporcionalmente al capital pagado
de cada uno a los gastos que demande la venida de ese
experto monetario, cuyos servicios contratara el Gobierno,
hacindonos conocer anticipadamente el valor que dicho
experto demandar por su venida y encargo que se le
encomienda. Es entendido que nuestra contribucin se pagar
bajo la condicin de que el consejo que el d, ser seguido
escrupulosamente por los Poderes Pblicos, pues de tal
manera, y slo as, se logr en Colombia implantar la
Reforma Fiscal y Monetaria".

Fue entendible la reaccin de ciertos banqueros ante lo


desconocido.
Mostraron
preocupacin
frente
a
la
posibilidad de que el Banco Central que se pensaba
crear, entrara a competir con ellos en las operaciones
crediticias comerciales. Los banqueros haban sido
testigos de leyes que se promulgaron en el pasado para
perjudicarlos. El directorio de uno de los bancos
expres en las condiciones actuales del pas no
conviene hacer con tanta prisa un cambio radical en el
sistema bancario".
Los meses transcurrieron dentro de un entorno poltico y
econmico que se fue agravando, con un Presidente
enfermo como estaba Gonzalo Crdova, quien tena
dificultades en gobernar, un regionalismo encendido que
quera entre otras cosas la derogatoria de la Ley
Moratoria, control y administracin de los monopolios y
fuertes crticas a la Asociacin de Agricultores del
Ecuador; con un comercio quiteo que demandaba la
construccin de la lnea frrea de Quito a Esmeraldas y
atencin a la Legislacin Social. Si no se hacan las
transformaciones, el golpe de estado era cuestin de
tiempo.
La
continua
desvalorizacin
de
la
moneda,
la
inconvertibilidad del billete, la drstica cada de las
exportaciones por las epidemias de las plantaciones
cacaoteras, el resentimiento a la banca guayaquilea y
la importacin masiva de artculos de lujo, fueron los
119

factores que ocasionaron la destitucin de Crdova. El


movimiento
fue
liderado
por
jvenes
militares
descontentos del orden de cosas, influenciados por
ciertos intelectuales quiteos que odiaban a los
guayaquileos por ejercer el poder poltico y econmico.
Atrs del movimiento se encontraba Dillon.
El complot para derrocar a Crdova se inici con la
constitucin de una Liga Militar de carcter secreto
compuesta por oficiales de mandos medios del ejrcito,
quienes se propusieron ganar la simpata de otros
oficiales. Llevaron a cabo varias reuniones, habindose
dado la ltima, el 20 de mayo de 1925. Fue presidida por
el general Francisco Gmez de la Torre, mayor Carlos A.
Guerrero,
capitanes
Santiago
Duarte,
Luis
A.
Rivadeneira,
Guillermo
Burbano,
Enrique
Pareja,
tenientes Agustn Albn, Luis A. Rodrguez y subteniente
Luis Sierra Paredes. No se trat de un acto castrense,
sino un acto de subversin, pues tuvo la finalidad de
trazar los lineamientos que deba seguir quien tomara la
presidencia, despus de derrocar a Crdova.
Entre los temas acordados por la Liga Militar se
encontraban los siguientes: Centralizacin de rentas y
servicios administrativos; establecimiento de austeridad
econmica, suprimiendo todo egreso innecesario para
ayudar a la nivelacin del Presupuesto; suspensin de la
Ley de inconvertibilidad de billetes; creacin del Banco
Central para preservar la estabilidad de la moneda;
formacin de un verdadero plan de obras pblicas;
impulso a la instruccin primaria de acuerdo con los
dictados
modernos,
limitando
al
mismo
tiempo
la
superior; implantacin de leyes eficientes para el
mejoramiento
del
obrero,
a
quien
los
militares
consideraban fuerza viva del Estado; organizacin del
Ejrcito, para que responda a las aspiraciones y
necesidades del pas; revisin completa de leyes
militares y creacin de las que fueren necesarias y a
ser
estrictamente
cumplidas,
particularmente
las
reformas al servicio militar obligatorio; implantar
leyes para dignificar la raza indgena; modificar la
Constitucin para que el Presidente de la Repblica sea
responsable de todos sus actos administrativos; gravar
con el 25% a los capitales que emigran, motivados por el
crecimiento del ausentismo y creacin del impuesto
120

progresivo, fijndose
proletariado.

un

capital

mnimo

favor

del

En la tarde del 8 de julio de 1925, vspera del golpe


militar que derrocara al Gobierno de Crdova, Dillon,
como Presidente de la Cmara de Comercio de Quito, dict
la ltima conferencia subversiva en la que critic al
gobierno, banca y especuladores hacindolos responsables
de la tragedia que viva Ecuador. El historiador Luis
Robalino Dvila comenta que en la misma tarde, un
desconocido envi desde las oficinas de All American
Cable de Guayaquil, un telegrama con el siguiente
contenido: Seor Mario Salazar.- Quito, Carrera Olmedo,
N 60.- Van nueve cuadernos. Juan Castagneto". El
destinatario de la casa de la Calle Olmedo era el
General Francisco Gmez de la Torre, Inspector General
del Ejrcito del gobierno de Crdova y el remitente, los
oficiales conspiradores de la guarnicin de Guayaquil,
en ntimo acuerdo con el Inspector del Ejrcito.
La Junta Suprema Militar, autora del golpe de Estado,
fue presidida por el Teniente Coronel Luis Telmo Paz y
Mio, Mayores Juan Ignacio Pareja, Carlos A. Guerrero,
Teniente Federico Struve y Subteniente ngel Bonilla.
Una de las primeras medidas tomadas fue la promulgacin
del decreto desconociendo el gobierno de Crdova, por no
considerarlo conveniente a los intereses de la Nacin.
Tambin resolvi crear una Junta de Gobierno, denominada
Junta Provisional de Gobierno (JPG), compuesta de siete
personas que asumiran el manejo de los ministerios.
Este grupo de insurrectos procedi enseguida a elegir a
Luis N. Dillon, General Gmez de la Torre, General
Moiss Oliva, Jos Rafael Bustamante y en representacin
de la Costa, Francisco Boloa y Pedro Pablo Garaicoa. El
tercer costeo no pudo ser nombrado y el vaco se llen
con Modesto Larrea Jijn. Por la sorpresiva renuncia de
Oliva, su puesto fue reemplazado por el guayaquileo,
Francisco Arzaga Luque. A la JPG se le encarg el mando
de la Repblica, invistindola de todas las facultades
extraordinarias.
El Sargento Mayor, Ildefonso Mendoza Vera, Tercer Jefe
del Batalln Maran, fue quien como Presidente de la
Junta Militar de Guayaquil y el Capitn de Fragata
Digenes Fernndez, entre otros oficiales, se encargaron
de dirigir el golpe desde nuestra ciudad. El 9 de julio,
121

estall en Guayaquil la revolucin, cuando se escucharon


tiroteos en la ciudad, iniciados por soldados de los
cuarteles de artillera Bolivia e Infantera Maran. De
all salieron entre 50 y 60 hombres armados, tropa que
haba sido enviada con el propsito de desconocer al
gobierno de Crdova. En el primer cuartel, se present
un grupo de oficiales encabezados por el Capitn
Rivadeneira al Coronel Alejandro Sols, jefe de aquel
regimiento, quien tambin desempeaba accidentalmente la
Jefatura de la zona, y lo tomaron prisionero, por temor
a
que
respaldara
al
Presidente
Crdova.
Los
revolucionarios argumentaron el inicio de una era de
completa regeneracin de la Patria. En el Batalln
Quito, el Coronel Proao fue apresado y tambin fueron
tomados prisioneros, el Intendente de Polica y el
Gobernador de la Provincia del Guayas. El 9 en la noche
Crdova fue obligado a dimitir.
Al da siguiente, un piquete de soldados allan la casa
de Francisco Urbina Jado, ubicada en Clemente Balln y
Chimborazo, para tomarlo prisionero. La revolucin y las
prisiones
de
prestantes
elementos
de
la
banca
guayaquilea ocasionaron el pnico financiero. La falta
de circulante en Guayaquil se hizo notoria cuando los
bancos retiraron del mercado fuertes cantidades de
billetes,
incluyendo
las
emisiones
legalmente
autorizadas respaldadas por reservas de oro. Las
actividades del comercio se paralizaron. Guayaquil se
encontr en estado de sitio.
Entre los primeros decretos de la JPG, se expidi el que
prohibi a los bancos, instituciones de crdito,
comerciantes y particulares, conceder u obtener crditos
para especular con las letras de cambio del comercio
exterior, para lo cual tena que hacer una declaracin
escrita, indicando el objeto de la negociacin. La
declaracin requera de un garante de reconocida
solvencia, quien estaba sujeto a multa en el caso de ser
falsa. Tambin el banquero estaba sujeto a multas y las
reincidencias se castigaban con prisin de 6 meses a un
ao:
"Que una de las fundamentales que influyen en el alza
inmoderada del cambio internacional es: el abuso del crdito
bancario para operaciones de especulacin o agio, y que
mientras no pueda retornar a la normalizacin monetaria

122

mediante la derogacin de la Ley sobre inconvertibilidad de


los billetes bancarios, es preciso dictar inmediatamente
medidas en lo posible eficaces para combatir la especulacin
y evitar las oscilaciones frecuentes de los tipos de
cotizacin de giros internacionales.
"Nadie podr negociar letras, de manera permanente, sin
obtener autorizacin del Ministerio de Hacienda, el cual
formar un registro o catastro de los que obtuvieran patente
para efectuar estos negocios.- Plazo para la patente, 15
das. Se concede accin popular para las sanciones de todas
las infracciones del presente Decreto.- Si un extranjero
cometiese dos veces alguna de las infracciones sealadas,
ser expulsado del pas como extranjero pernicioso".

Tambin la JPG orden a los ministros de estado la


inmediata revisin de los contratos pendientes que el
Fisco, las Municipalidades y Juntas Especiales hubiesen
celebrado con individuos o corporaciones particulares.
Nombr
dos
Comisiones
Fiscalizadoras
de
Bancos,
compuesta cada una de tres miembros, dos de los cuales
eran peritos contables, para auditar la contabilidad,
documentacin y cartera de todos los bancos de emisin y
las instituciones de crdito. Cre tambin otra comisin
de cinco personas para fiscalizar las tesoreras,
colecturas y dems oficinas fiscales y municipales.

123

(aqu grfico # 08)

124

Hay varios eventos que confirman que atrs de la


Revolucin
Juliana
estuvo
la
elite
de
Quito:
prestigiosos profesionales, empresarios, diplomticos,
etc. Un grupo de ciudadanos ofreci un banquete a la
Junta Suprema Militar y del Gobierno Provisional, el 28
de julio. En esta reunin social, ofreci el homenaje
Cristbal de Gangotena y Jijn y por JPG, Jos Rafael
Bustamante. Participaron el Comandante Luis Telmo Paz y
Mio, Manuel Sotomayor y Luna, Alberto Bustamante,
Alberto
Acosta
Sobern,
Mayor
Carlos
Guerrero,
Temstocles
Tern,
Rafael
Vsconez
Gmez,
Manuel
Navarro,
Carlos
Freile
Larrea,
Timolen
Flores
Chiriboga,
Alfredo
Fernndez
Salvador,
Enrique
Bustamante,
Julio
Zaldumbide,
Hernn
Pallares
Zaldumbide, Manuel Freile, Alberto Larrea, Manuel Mena,
Alfonso Aguirre, Manuel Palacios, entre otros. Veamos
quienes eran algunos de estos personajes.
Cristbal de Gangotena y Jijn.- El ms conocido de los
genealogistas en la sierra; escritor de numerosos
trabajos, particularmente biografas, publicadas la
mayor parte en el Boletn de la Academia de Historia, de
la
que
fue
miembro.
Fue
tambin
biblifilo
y
coleccionista de obras de arte nacionales y diplomtico.
Jos Rafael Bustamante Cevallos.- Quiteo. Notable
hombre pblico, periodista y poltico, miembro de la
Academia
de
la
Lengua
Ecuatoriana
y
de
varias
instituciones
cientficas
y
culturales.
Nombrado
Ministro en Chile. Fue ministro de Relaciones Exteriores
de la Junta de Gobierno Provisional creada despus de la
revolucin del 9 de julio de 1925, llegando en su
momento a presidirla y se mantuvo en ella hasta fines de
diciembre de 1925, coincidiendo su salida con la
disolucin de dicha Junta, ocurrida el 10 de enero de
1926. Elegido por el Congreso para acompaar al patricio
guayaquileo Carlos Julio Arosemena Tola en 1947-1948.
Luis Telmo Paz y Mio.Quiteo, en 1902 ingres como
cadete a la Escuela Militar, regentada por la Misin
Militar Chilena. En 1905 pas al ejrcito y ascendi por
rigurosa escala a los ms altos grados. El 9 de julio de
1925 fue nombrado jefe de la VI Zona Militar (Guayaquil)
y primer presidente de la Junta Suprema Militar. Autor
de la Monografa Ilustrada de la Provincia del
125

Pichincha, libro ilustrado aparecido con ocasin del


Centenario de la Batalla del Pichincha. Estuvo en
comisin de servicio en los EE.UU. hasta 1928.
Tnte. Crnel. (en 1928) Carlos Guerrero.- Quiteo.
Ingres a las armas en 1910. Medallas de oro y diplomas
de honor dados por el Estado Mayor General y por el
Crculo Militar por primera antigedad en la Academia de
Guerra. (Francia), ministro de Guerra y Marina de
acuerdo al Diccionario Biogrfico de 1928. Tambin fue
Ministro de Defensa Nacional en el gobierno de Carlos
Alberto Arroyo del Ro y renunci despus de la invasin
peruana. Fue el oficial que intimid al enfermo
Presidente Gonzalo Crdova, al irrumpir en su habitacin
la noche del 9 de julio de 1925.
Rafael Vsconez Gmez.- Latacungueo? En la capital era
muy conocido en las esferas polticas, centros sociales
y comerciales, miembro del Partido Liberal, al que
prest importantes servicios. Econmicamente, su xito
se debi se aseguraba a un viaje que realiz a China,
con la que estableci lazos que le permitieron importar
mercadera telas, muebles, objetos de casa, adornos,
que hacan de su almacn en Quito un verdadero museo.
Manuel Adrin Navarro.- Ingeniero civil, empresario
agrcola e industrial, Presidente del Instituto de
Fomento de la Produccin, especialista en ferrocarriles.
Fue presidente por muchos aos del Ferrocarril del Sur.
En ciertos momentos de crisis de la empresa, el gobierno
le confi la reorganizacin del Estanco de Aguardiente,
con xito y beneficio para el erario. Senador y diputado
por Pichincha a varias legislaturas, consejero de
Estado, rector de la Universidad Central, ministro de
Defensa,
ministro
consejero
de
la
Embajada
en
Washington; labor tambin en Shell Co.
Enrique Bustamante Lpez.- Quiteo. Desempe varios
cargos en la Administracin Pblica; consejero de
Estado, miembro y vicepresidente del Consejo Municipal
de Quito, diputado, secretario de la Cmara, senador,
ministro del Tribunal de Cuentas. En su calidad de
subsecretario de Instruccin Publica, contribuy a la
fundacin de la Escuela de Bellas Artes de la capital.
Public trabajos en revistas como Sociedad Jurdica, El
Ecuador Literario, Guayaquil Artstico.
126

Julio Zaldumbide Freile.- Quiteo, nacido en 1897,


agricultor, hacendado, propietario de los modernos
Molinos Royal; presidente de la Asociacin de Fomento
Afin, socio fundador y vicepresidente de la Cmara de
Industriales, vocal de la Junta Nacional del Trigo;
graduado de ingeniero agrnomo en Bruselas.
Manuel
Sotomayor
y
diplomtico, diputado,

Luna
Orejuela.Conservador,
vicepresidente de la Repblica.

Alberto Acosta Sobern.- Nacido en Tulcn, fue gerente


general del Banco del Pichincha, diputado, senador,
impulsor del ferrocarril Quito- Esmeraldas, concejal del
Municipio de Quito, ministro de OO.PP. Cas con Mara
Lucila Velasco Ibarra, hermana del ex-presidente Jos
Mara Velasco Ibarra.
Carlos
Freile
Larrea.Quiteo
(1892),
hacendado,
ingeniero civil graduado en Inglaterra donde trabaj por
un tiempo: agricultor, poltico, concejal y presidente
del Municipio de Quito, presidente del Ferrocarril
Guayaquil-Quito, de la Cmara de Agricultores, de la
1ra. Zona, del Banco Hipotecario del Ecuador, ministro
de OO.PP., ministro Plenipotenciario del Ecuador en Gran
Bretaa.
Alfredo Fernndez Salvador.- Quiteo, agricultor y
ganadero, industrial de productos lcteos de sus
haciendas,
premiado
en
exposiciones
agropecuarias,
miembro de las Cmaras de Industriales y de Agricultura,
de la Asociacin Holstein Freisian del Ecuador.
Manuel Freile Larrea.- Quiteo (1896). Copropietario y
Gerente General de la Industrial Molinera La Unin.
Agricultor y ganadero, industrial de productos lcteos
de su hacienda. Estudi en Bruselas y Pars donde se
gradu de ingeniero elctrico en 1919. Presidente del
Consejo Provincial del Pichincha en 1946 y 1947, miembro
de las Cmaras de Agricultura y de Industriales,
fundador y presidente de la Alianza Francesa de Quito.
Adjunto al Gral. De Gaulle en su visita al Ecuador en
1964, condecorado con la Legin de Honor de Francia en
el Grado de Comendador.
127

Alberto Larrea Chiriboga.- Naci en Riobamba en 1880.


Doctor en jurisprudencia, profesor de Economa de la
Universidad Central, vocal- presidente del Concejo
Nacional, rector del Colegio Nacional Maldonado de
Riobamba, gerente fundador de la Caja de Pensiones,
superintendente de Bancos, presidente del Banco Central
del Ecuador, director general del Control de Cambios,
diputado y senador por Chimborazo, vicepresidente de la
Cmara del Senado, ministro de Relaciones Exteriores,
cnsul general en Gnova.
Manuel Elas Mena Caamao.- Nacido en Quito en 1878.
Vicepresidente del Banco de Abasto, agricultor y
ganadero, fue gobernador de Pichincha, jefe poltico de
Quito en 1921, jefe del Cuerpo de Bomberos de Quito,
cnsul general de Guatemala; condecorado con el Mrito
Agrcola de Francia; oficial de Mrito Agrcola de
Francia y Ecuador.
Un annimo que circul das despus del 9 de julio
comentaba El dillonismo de la Sierra celebr este
acontecimiento como un sonado triunfo suyo, y contaba,
en tal virtud mayor pujanza. Puede asegurarse que desde
aquel momento el seor Dillon ya se sinti Presidente de
la Repblica; sus disposiciones, cual si emanasen de una
voluntad
atrevida
y
alterna,
fueron
tildadas
de
regionalismo:
y
en
la
Costa
particularmente
en
Guayaquil,
causaron
muy
mala
impresin.
Las
intransigencias crearon una situacin catica, debido a
la cual se presenta un choque exabrupto de fuerzas".
"Sus enemigos polticos [se refiere a los de Luis Napolen
Dillon] de la metrpoli comercial, en reciprocidad a la
campaa de este caballero que, segn se ha dicho emprendiera
en Quito y en contra de todas las Instituciones importantes
de Guayaquil, le pagaron en la misma moneda, hacindole
guerra a su persona".

El peridico El Universo, que tena poco tiempo de


haberse establecido y con limitada circulacin, fue una
de las pocas instituciones guayaquileas que expres
pblicamente apoyo a los militares golpistas. Dos das
despus de la cada de Crdova, public el siguiente
editorial con el ttulo LA MONEDA,
"El movimiento militar que acaba de derrocar al rgimen de
libertinaje poltico y econmico de que venamos padeciendo,

128

ha considerado, como una de sus primeras aspiraciones, la


reorganizacin de nuestro sistema monetario, acerca del que
El Universo ha venido poniendo de manifiesto las profundas
lacras que corrompen. Nada ms laudable, cuya realizacin
entraar no solamente un acto de estricta justicia, sino
que adems constituir los cimientos necesarios para
levantar el edificio de la reconstruccin econmica de la
Nacin. Sin moneda estable, de valor fijo y respaldo real y
conocido no puede existir confianza en el circulante. La
situacin creada por el movimiento militar es ya un hecho
consumado
y
menester
es
ahora
que
se
desvirten
procedimientos por medio de contemplaciones y debilidades
que, caractersticas de nuevos regmenes son precisamente
las que han venido a crear la profunda enfermedad
econmica".
"Los jefes del movimiento han credo conveniente poner a
buen recaudo a los gerentes del Banco Comercial Agrcola,
institucin que tiene la ms formidable inflacin de
billetes; inflacin que no ha estado sometida a control
alguno y cuyo monto es imprescindible establecer para
formarse una idea de la extensin del mal y de los remedios
que se precisa de poner este establecimiento bancario bajo
un control absoluto por medio de un interventor que
fiscalice todas las operaciones".

Otros medios de comunicacin comentaron favorablemente


sobre la banca, como El Guayaquil Comercial, que
defendi la labor que histricamente haban realizado
estas instituciones en favor del Ecuador:
"Ahora la detraccin se dirige a los Bancos de Guayaquil.
Esos Bancos no tienen nada de agiotistas, especuladores y
dems. Ya de un modo general, ya de un modo particular,
incisivo e impecable, esta campaa presenta los ms odiosos
caracteres y se nos hace ya imposible no salir a la defensa
de las instituciones atacadas. Nuestros Bancos han resistido
felizmente el empuje de todas las vicisitudes de la poca
caso notable en la crnica bancaria del continente y han
hecho ms todava: multiplica sus fuerzas econmicas para
acudir a todos los llamamientos de los grandes factores del
progreso.
A los Bancos debe el Estado el sostenimiento regular de la
vida administrativa y solo en ellos encuentra la condicin
de acreedores pacientes, que jams extreman exigencias ante
las situaciones irregulares por su carcter de instituciones
nacionales. Guerra a los Bancos en forma colectiva o
singular, es, pues, guerra a todo lo que significar accin
en las fuentes de trabajo y acrecimiento de la riqueza del
pas. Nuestra repblica, por viejo mal crnico, tiene

129

seriamente lesionado su crdito en el exterior. Qu se


quiere? Desacreditar tambin a las instituciones que hacen
honor al crdito interior?.

III
Vctor Emilio Estrada Sciacaluga fue fervoroso defensor
de la poltica bancaria seguida por Urbina Jado durante
su larga carrera en el Banco Comercial y Agrcola. En
una de sus polmicas pblicas contra Humberto Albornoz,
que lleg a ejercer la presidencia del directorio del
Banco Central, se refiri al tema de la revolucin
juliana:
"En el Ecuador no existi inflacin, como parece creerse
ANTES de la inconvertibilidad de 1914, y hay una prueba que
aparentemente pasa desapercibida por el preopinante. Esta
prueba es la siguiente: desde que se fund el Banco
Comercial y Agrcola hasta agosto de 1914, es decir durante
16 aos el pas vivi bajo el taln oro y bajo circulacin
legal y franca de oro amonedado. Cualquier conato de
inflacin (y me refiero a la palabra tal como creo que la
entiende todo un funcionario de Banco Central), se habra
reflejado ipso facto en el desequilibrio del valor de la
moneda; el taln de oro habra saltado sobre sus gold
points, los precios habran subido y, en una palabra, se
habra alterado el valor monetario que es el fenmeno
directo, pues sino, por qu otra causa es que detestamos la
inflacin?".
"El hecho de que durante esos 16 aos la moneda se mantuvo
estable, le quita todo derecho al funcionario en cuestin o
a cualquier otro comentarista de ese perodo, para
considerar que el Ecuador sufri ni siquiera un remedo de
inflacin. Algo ms, y que el aludido funcionario acaso no
conoce porque en esa poca no viva dentro de la actividad
bancaria: el sistema bancario monetario de esa poca dio
pruebas de una vitalidad y de una capacidad de resistencia
que, si hubiese dudas, elimina irrefutablemente toda
sospecha de que haba inflacin, pues, si la hubiese habido,
habra sido fsicamente imposible que tal sistema bancario
soportase, sin que se reflejase en el valor de la moneda,

130

los siguientes contratiempos para el manejo de la moneda, a


saber: 1o. El drenaje de oro que fue necesario para
reemplazar las mercaderas quemadas en el incendio de
Guayaquil en 1896 y que precedi inmediatamente a la
fundacin del Banco Agrcola; 2o. El similar drenaje para
importar los materiales de construccin que se necesitaron
para rehacer la ciudad; 3o. El drenaje de la cuasi guerra
del ao 1910 con el Per y que nos cost, slo por elementos
blicos, ms de un milln y medio de dlares; 4o. El brusco
cambio impuesto a la economa del Ecuador por la terminacin
del ferrocarril a Quito, que signific para la balanza de
pagos de nuestra Patria, un aumento de su pasivo por causa
natural de la facilidad de importar que adquiri con el
ferrocarril, la inmensa zona interior del pas; 5o. El pago
que entonces se haca con relativa puntualidad, de los
cupones de la deuda externa contrada para construir el
ferrocarril de Guayaquil a Quito.
"Es un timbre de orgullo que todo banquero que piense como
ecuatoriano debera reconocer si estudia el problema
tcnicamente, el que la banca guayaquilea gan cuando, sin
apelar a moratorias, a controles, a medidas artificiales y a
todo ese mecanismo artificioso con que los banqueros que se
graduaron despus del 9 de Julio se defienden cuando se
produce el menor incidente en la vida monetaria; es un
timbre de orgullo deca el que corresponde a los bancos
que fueron capaces de sobrellevar esas complejidades de la
vida econmica monetaria del Ecuador y mantuvieron el valor
del sucre sin flaquear".
"La Ley de Moratoria de 1914 que el autor del comentario que
refuto la presenta como producto de la necesidad de remediar
esa
supuesta
inflacin,
fu
dictada
por
una
razn
absolutamente diferente, que seguramente la ignora el
preopinante porque todava en ese tiempo, tampoco se haba
asociado a la vida bancaria, pero si ese distinguido
personaje del Banco Central, leyera la prensa mundial de
esos das, ENCONTRARA QUE TODOS LOS PASES DEL ORBE
DICTARON UNA LEY DE MORATORIA MONETARIA EN LOS PRIMEROS DAS
DE AGOSTO DE 1914 EN QUE SE DECLARO LA PRIMERA GUERRA
MUNDIAL, y aqu en el Ecuador ese fue el origen de la
moratoria que, con evidente acierto decret el gobierno del
General
Leonidas
Plaza
Gutirrez,
padre
del
actual
Presidente de la Repblica".

131

"Tampoco es verdad la aseveracin de que la inflacin o


acaso haya querido decirse la desvalorizacin del sucre
durante la guerra europea produjo la Revolucin Juliana.
Esto es lo que han credo todos los ecuatorianos, inclusive
muchos de los que formaron parte en el Estado Mayor de la
revolucin, pero la verdad es otra y me alegro infinito que
el banquero del Central me haya ofrecido la oportunidad de
poner la verdad con fotograbado ante los ojos del Pas.
"El fotograbado que ofrezco a los ecuatorianos contiene la
prueba fehaciente de que la revolucin del 9 de Julio tuvo
como fundamento una ilimitada mezquindad y un egosmo
personal, nicos ttulos, por cierto espurios, para quien
promovi en el pas una revolucin y obtuvo efectos tan
profundos sobre la mitad de los compatriotas.
"Cuando por breves semanas desempe el Ministerio de
Hacienda, en el ao 1934, tuve el derecho de trastear en
algunos cajones de ese Ministerio, y all encontr la razn
del 9 de Julio. EL SR. DILLON HABA QUERIDO POCO TIEMPO
ANTES;
PONER
EN
CIRCULACIN
SUS
PROPIOS
BILLETES
HIPOTECARIOS
EMITIDOS
POR
LA
SOCIEDAD
DE
CRDITO
INTERNACIONAL; sin pararse en pelillos haba ordenado a la
American Bank Note, la emisin de los correspondientes
billetitos, procedi sin mayor trmite a emitirlos y llen
inclusive la formalidad de registrarlos ante un escribano
del Cantn Quito, como se puede ver por la firma estampada
en el fotograbado del reverso de los billetes. Cuando el Sr.
Urbina conoci ese proyecto inflacionista, lo comunic al
Gobierno y ste impidi que el Sr. Dillon sacara a circular
tales billetes. Desde el momento que Dillon se dio cuenta de
que el Sr. Urbina y el Banco Agrcola se oponan a estas
emisiones inflacionistas destinadas a permanecer aos en la
circulacin, tantos aos como durasen las hipotecas, se
convirti en un enemigo jurado del Agrcola y de su Gerente,
y prepar rpidamente la revolucin que dio al traste con
ese Banco y que poco despus llev al sepulcro a su
distinguido Gerente.
"Los billetes que en original encontr en los cajones del
Ministro de Hacienda, no slo me dieron la sorpresa ms
grande de mi vida sino que tambin me ensearon, como deseo
ahora ensear a mis compatriotas, cmo la vida de nuestra
Patria depende en muchos casos de que un osado no reciba
satisfaccin a su deseo o a su abuso.

132

"Por los fotograbados que anteceden, los banqueros del Banco


Central del Ecuador en Quito, quedan ahora enterados de
algunos errores que se han mantenido en relacin con la
historia bancaria del pas, aprendido que la revolucin del
9 de Julio no vino realmente por inflacin ni por
desvalorizacin del sucre, sino por el despecho de quien
quiso emitir falsos billetes y se lo prohibieron, LO QUE NO
OBSTO PARA QUE LA BANDERA DE SU REVOLUCIN FUESE JUSTAMENTE
EL CASTIGO DE LO QUE EL MISMO PRETENDI HACER".

133

(Aqu grfico # 10)

134

CUADRO # 11
PRINCIPALES CUENTAS DE LOS BANCOS EMISORES,
COMERCIALES E HIPOTECARIOS
1913 Y 1925
(sucres)
1913
Billete en Circulacin
Moneda en Circulacin
Depsito a la Vista
Deposito a Plazo
Total depsitos

10040.000
7804.000
4500.000
2550.000
7050.000

Cartera Pblica
14126.000
Cartera Hipotecaria Pblica17543.000
Crdito Gobierno
5200.000
Oro y Plata
5980.000
Reservas en el Exterior
5258.000

1925
38000.000
2000.000
30659.000
7000.000
37659.000
50343.000
42558.000
26500.000
11000.000
2000.000

FUENTE: Balances de los bancos. Guayaquil. Varios aos.


Tan pronto se posesion Luis Napolen Dillon como
Ministro de Hacienda, puso en marcha su plan de reformas
econmicas y monetarias. Durante la primera semana, se
cre una Comisin Fiscalizadora para que examinara toda
la contabilidad del gobierno y de todos los bancos,
aunque se concentr en la investigacin del Comercial y
Agrcola. Fueron das de total paralizacin de la
economa ecuatoriana. Las transacciones comerciales
cayeron drsticamente.
Las investigaciones de la Comisin Fiscalizadora de
Bancos revelaron el verdadero monto de los billetes en
circulacin del Banco Comercial y Agrcola (BCA), que
ascendi a S/.27'314.994. Segn declaracin jurada de la
compaa americana The Bank Note Co.
de New York,
proveedora de los billetes a los bancos ecuatorianos,
desde enero de 1895 hasta junio de 1925, le remiti
S/.45'000.000 y dentro del mismo lapso, el BCA inciner
S/.17'685.006, quedando el saldo de S/.27'314.994, de
billetes en circulacin.
La Junta Provisional de Gobierno (JPG) impuso severas
multas a las instituciones financieras cuyas emisiones
135

de dinero fueron superiores a los lmites legales y


arbitrariamente se neg a pagar los intereses en algunas
de la deudas que haba contrado con ellas. La accin
tomada por la Junta de Gobierno fue un bochornoso acto
de hipocresa. Los propios polticos desde el poder,
para satisfacer el mal manejo de las finanzas pblicas,
haban visto a la banca guayaquilea como una vaca
lechera. Fueron los primeros en delinquir, presionaron a
los banqueros para que emitieran billetes por encima de
las cantidades legales. Aos despus, cuando la facultad
de emisin se traslad al Banco Central, se encargaron
de asaltar las arcas de esta institucin.
En el caso del BCA, adems de la multa, la JPG hizo
historia en las relaciones deudor-acreedor, cuando
impuso un monto de intereses por el valor que el Estado
ecuatoriano adeudaba al citado banco. Esta transaccin
sin precedentes en los anales de la banca, aos despus
fue denunciada al Congreso por el liquidador del BCA:
"Se digne eliminar la partida de Ingresos correspondientes a
intereses a cargo del Banco Comercial y Agrcola, del
Presupuesto Nacional que actualmente discute el Poder
Legislativo, por ser de todo en todo improcedente la
obligacin del Banco Comercial y Agrcola".
"Cuando en medio de las turbulencias polticas y a la sombra
del
pnico
econmico
y
financiero
que
arrastr,
inevitablemente, la revolucin de julio de 1925, obtuvo el
Gobierno, por acto ejecutado por el Dr. Pablo Mariano Borja
a nombre de dicho Banco, que ste pagara al Fisco el
inters del uno por ciento anual, sobre la suma de
$18.390.000.00, que era, precisamente, parte de la deuda,
liquidada ya y reconocida por el Estado en favor del
expresado Banco; por manera, pues, que, lejos de percibir el
acreedor un servicio de rditos, era el mismo que contrata
la obligacin de pagar a su deudor, sobre la suma prestada,
una cantidad de intereses devengables en el perodo
indicado: todo lo cual repugna a la ms simple de las
justicias, porque, de admitirse la procedencia de esa
obligacin, se vulnerara los principios en que descansan
las leyes que rigen y de terminar el contrato de prstamos a
mutuo.

La JPG se propuso que el Banco Central deba administrar


todos los fondos y el endeudamiento pblico; emitir y
estabilizar la moneda a base del sistema de cambio-oro
convertible y reformar las disposiciones crediticias,
reduciendo las tasas de inters al 8%. Para llevar a
136

cabo tal propsito, en septiembre, Dillon viaj a


Guayaquil para reunirse en el edificio de la Gobernacin
con los banqueros. Carlos Julio Arosemena Tola fue
elegido Secretario de la sesin y Dillon, Presidente.

(aqu grfico # 09)

137

En esa sesin, Estrada Sciacaluga mocion que los


banqueros consideraban como positiva la fundacin del
Banco Central, pero queran reservarse la facultad de
discutir con representantes del sector pblico, para
encontrar la frmula ms justa para las partes. Se
acord por unanimidad que la matriz fuera Guayaquil,
donde se encontraba el 80% de los depsitos bancarios de
todo el pas.
Entre otros puntos tratados en las sesiones, los
banqueros solicitaron la autorizacin para una nueva
emisin de billetes y la revalorizacin del oro de
propiedad de los bancos, tomando como referencia los
precios
del
mercado
internacional
que
eran
muy
superiores a los histricos. Como ellos saban que
tendran que entregar el oro de las reservas al
gobierno, se pronunciaron por la conversin a S/.20 por
cada libra esterlina, es decir, al doble del valor de la
paridad oficial, que se haba mantenido en forma
ficticia desde inicio del siglo.
Estrada Sciacaluga fue el nico banquero que mantuvo la
tesis que la recepcin del oro deba ser a S/.10, pues
el gobierno no poda favorecer a los bancos emisores y
perjudicar al resto del pas. Sostuvo que el metal
precioso
haba
sido
adquirido
con
billetes
inconvertibles y que los banqueros, al entregar el oro
al gobierno, se aliviaban de la seria responsabilidad
que significaba canjear al pblico los billetes por el
oro que ellos mantenan en reserva. Para l, las
reservas no eran de los accionistas, sino del pblico.
Por otro lado, argument que la utilidad en cambio, que
hara el gobierno, no deba utilizarse ntegramente para
amortizar la deuda interna que tanto le preocupaba; ms
bien, se deba usar para aumentar el circulante y
aliviar la falta de dinero que perjudicaba al pas.
Cuando Arosemena Tola fue consultado, se pronunci por
los diez sucres, si los bancos no hubieran importado el
oro a un valor mayor, pero algunos de ellos lo haban
comprado a cambios muy superiores. Aceptar el monto de
10 sucres, cuando el costo era 20 sucres, significaba
asumir enormes prdidas.
El gobierno ecuatoriano adeudaba a las instituciones
financieras 34 millones de sucres y el oro en poder de
138

ellos, al cambio de S/.10 por libra esterlina, sumaba


10,6 millones de sucres, en lugar de 21,2 millones,
cantidad exigida por los bancos emisores. La utilidad
cambiaria que hara el Estado ecuatoriano de 10,2
millones de sucres sera abonada a las obligaciones que
el gobierno tena con la banca. En otras palabras,
pretenda
beneficiarse
con
dinero
ajeno,
como
efectivamente sucedi. La anormal propuesta equivali a
que en diciembre de 1999, el Gobierno hubiera obligado a
los bancos a vender sus dlares a s/10.500, cuando el
valor del mercado era S/.21.000.
El primer proyecto presentado por la Junta de Banqueros
fue la creacin de un organismo adjunto al Ministerio de
Hacienda, encargado de la emisin del billete nico.
Este organismo se llamara Caja Central de Emisin y
Amortizacin, institucin encargada de recibir las
reservas metlicas de los bancos.
El segundo proyecto presentado fue la reforma del
presupuesto,
reduciendo
las
partidas
asignadas
al
ejrcito,
la
marina,
cuerpo
diplomtico
y
otras
instituciones estatales. El tercer proyecto consisti en
proponer la revalorizacin de la moneda, por medio de un
emprstito a los Estados Unidos, hasta por $16'000.000.
Este ltimo fue una quimera. Qu banco extranjero poda
haber tenido inters en prestar dinero a los gobiernos
ecuatorianos,
cuando
stos
haban
incumplido
sus
compromisos con los acreedores ingleses?. Los proyectos
fueron elaborados por los banqueros Alberto Bustamante,
Enrique Cueva y Jos Rodrguez Bonn.
El Gobierno Militar cont con adquirir los activos del
banco Comercial & Agrcola, que por estar cerrado, se
encontraba en coma. Los ataques contra la banca
comercial guayaquilea y la exacerbacin de rencores
regionales, provocaron la falta de dinero y crdito, el
retiro intempestivo de fondos de los bancos, la
profundizacin de la recesin y la fuerte corriente de
resistencia a las medidas autoritarias. Los oficiales
del
ejrcito
contra-atacaron
a
sus
opositores,
declarando que "con el filo de la espada y por encima de
todo se har el Banco Central".
Pero cuando unos pocos se unieron para apoyar esta
iniciativa, la Junta dio marcha atrs. A fin de
139

tranquilizar al pueblo asustado, el fogoso Dillon


abandon el gobierno, se quej de que los ecuatorianos
deban haber estado orgullosos de estas reformas
financieras implantadas por sus conciudadanos, en lugar
de depositar ms confianza en la Misin Kemmerer que
estaba por llegar, censurando duramente esa preferencia
por los extranjeros como un patriotismo al revs".
CUADRO # 11
RELACIN DEL MEDIO CIRCULANTE E NDICE DE INFLACIN
1913-1925
Ao

Cir.

Cir.

1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1920
1921
1922
1923
1924
1925

100
100
77
91
84
81?
115
99?
129
101?
137 100 106
150
108
158
111
160
110
179
120
197
133
237
154
259
164

Cir. moneda ndice de

ndice 24ndice

100
88

100
100

100
100

98
100

123
129

204
238

168
192
171
171
171
188
179
215
221

332
400
316
260
268
280
308
324
320

270
310
334

98
100
104
110
119
116
103
115
179
192
205
239
207

Cir.: Circulacin
FUENTE: Estado sobre la inflacin. Eduardo Riofro B.
Quito. 1926.

140

Cam

(Aqu

foto de la Misin Kemmerer)

141

Mientras tanto, la Asociacin de Agricultores del


Ecuador (ADAE) se encontraba tambin bajo la lupa del
Gobierno Revolucionario. Por el estado depresivo de la
actividad
cacaotera
internacional,
continu
desprestigindose frente a los productores de cacao y
autoridades y poco o nada pudo hacer frente a un mercado
internacional deprimido que presion para que el precio
del cacao siguiera descendiendo.
Los propsitos que hicieron de la ADAE un proyecto
indispensable para los intereses econmicos del pas, no
se cumplieron. Los analistas consideraron que la
creacin de un cartel hubiera tenido xito en 1880-1890,
cuando el Ecuador ejerca el monopolio mundial de la
produccin de cacao. Pero entre 1910 y 1920, otros
pases productores lo haban desplazado a un tercer
puesto.
Los peridicos guayaquileos rumoraron la liquidacin de
la ADAE. El impuesto de S/.3.00 que financiaba la
gestin de la citada empresa pareca destinado a expirar
el 31 de diciembre. En vista de las circunstancias,
Jordan Stabler de la Mercantile Overseas Corp.
subsidiaria en Guayaquil del Mercantile Bank of Americas
(MBA) acreedora de la ADAE, presion al gobierno
ecuatoriano para contratar un prstamo externo y
cancelar los valores adeudados. En efecto, el propio
Stabler trat de conseguir el crdito para el pas, para
que el MBA pudiera retener la mitad.
Mientras tanto, el Departamento de Estado de los EE.UU.,
hizo que su Procurador bosquejara un Informe titulado
El derecho de Gobierno de los EE. UU. de interventor
ante el Gobierno del Ecuador en el asunto del reclamo
del Mercantile Bank of the Americas en contra de la
ADAE. El Embajador de los EE.UU. en Quito entreg a
nuestro Ministro de Relaciones Exteriores, una nota
delineando
las
responsabilidades
del
Presidente
ecuatoriano, conminndolo el pago de la deuda de la ADAE
al MBA. El Poder Ejecutivo no respondi, aconsej a la
ADAE para llamar a Stabler a una nueva reunin. A esa
fecha, la deuda sobrepasaba los cuatro millones de
sucres.
La monoexportacin, permiti el desarrollo de un solo
canal
de
riqueza
proveniente
del
extranjero.
142

Desafortunadamente el Ecuador no haba aprendido de las


psimas experiencias del pasado de depender de un
producto para generar divisas. Desde la colonia se
presentaron las crisis por este concepto. Ocurri cuando
desapareci la exportacin de oro a inicio del siglo XVI
y de los productos de los obrajes, a partir de 1780.
A fines de 1925, ADAE cancel todas las deudas a los
agricultores y al Banco Comercial y Agrcola, aunque la
enorme deuda al Mercantiles Bank of the Americas se
mantuvo en niveles muy altos. La preocupacin del
acreedor extranjero se haba atenuado porque ADAE
reconoci la deuda, despus de las permanentes presiones
del Departamento de Estado. La actividad de la ADAE
continu hasta diciembre de 1925, fecha en que se
liquid y con ella se termin el impuesto de S/.3 por
cada quintal. Sin embargo, la cuenta del MBA permaneci
abierta, sin que haya podido ser cancelada en su
totalidad.
Se ha escrito que ADAE termin cambiando sus objetivos
de
defensa
del
precio
del
cacao
a
actividades
especulativas y cediendo el monopolio al Mercantile Bank
of the Americas. La verdad es que ADAE pas la mayora
de los aos de su existencia en una encrucijada. Si no
compraba el grano a los agricultores, sera criticada,
como tambin si la adquisicin se haca a consignacin.
No le qued otra alternativa que asumir el riesgo que
significaba comprar un grano a precio fijo a los
agricultores, a pesar de no haberse vendido a firme en
los mercados de ultramar.
CUADRO # 12
ASOCIACIN DE AGRICULTORES DEL ECUADOR
1913 - 1921
AO
1913
1914
1915
1916
1917
1918

NMERO DE SOCIO

NMERO DE
EXPORTADORES

469
602
715
788
831
626

21
30
26
35
n.d.
32
143

1919
1920
1921
1925

853
957
965
979

26
n.d.
n d.
68

n.d.: No disponible.
FUENTE: Memorias de la Asociacin de Agricultores del
Ecuador. Guayaquil. Varios aos.
Despus de la segunda Junta Provisional de Gobierno, se
escogi a Isidro Ayora para gobernar el Ecuador. A los
pocos meses de posesionado hubo un intento de derrocar a
Ayora, movimiento subversivo dirigido por el General
Francisco Gmez de la Torre quien lo apres. Era el
mismo militar que haba participado en la Revolucin
Juliana. Horas despus de la fracasada insurreccin,
Ayora resumi el poder y envi a Galpagos a todos los
insurgentes. Tambin clausur bancos y peridicos,
habiendo sido la ms violenta la del diario guayaquileo
El Guante, identificado con los sectores productivos
costeos y duro crtico de Dillon y de las acciones del
movimiento subversivo quiteo.
Para esta fecha se haban concluido las gestiones
realizadas para contratar a Edwin Kemmerer, profesor de
Finanzas Internacionales de la universidad de Princeton.
El Doctor Moneda, como se lo llamaba, lleg al Ecuador a
fines de 1926 y se qued algunos meses elaborando el
plan de modernizacin de las finanzas pblicas y
privadas del Ecuador. A partir de agosto de 1927, se
crearon el Banco Central, Superintendencia de Bancos,
Contralora y Direccin de Aduanas y dems instituciones
incluidas en las recomendaciones de Kemmerer. A esta
fecha, el pas se encontraba nuevamente bajo el Patrn
Oro y la nueva paridad cambiaria con el dlar era cinco
sucres.
La Misin Kemmerer, no vacil en asegurar que el Ecuador
no podra adquirir ningn prstamo externo, hasta que no
se haya llegado a renegociar con los tenedores de bonos
externos. Dud que ellos estuvieran dispuestos a
considerar
siquiera
un
mero
canje
de
los
bonos
existentes por otros nuevos. Otros banqueros de Nueva
York, Pars y Barcelona con quienes se trat de
emprstitos para el Ecuador, coincidieron todos en
144

asegurar que lo que haba que hacer era llegar a un


arreglo satisfactorio de la deuda externa que estaba
pendiente. Es muy lamentable y frustrante que nuestros
actuales gobernantes, no hayan aprendido las lecciones
de la historia.
Las
reformas
Kemmerianas
estuvieron
llamadas
a
estabilizar la economa, terminar con los dficits
presupuestarios, mantener la inflacin baja y evitar el
alza del dlar. Despus de todo, la creacin del Banco
Central, Superintendencia de Bancos, Contralora y otros
organismos del Estado, garantizaban el marco jurdicoinstitucional. Lamentablemente la estabilidad dur pocos
aos. Una dcada ms tarde, el valor del dlar aumentaba
400%, los gobiernos ordeaban consistentemente al Banco
Central y los dficits presupuestarios precipitaban
nuevos procesos inflacionarios.
La creacin del Banco Central no termin de solucionar
el apetito desmedido de nuestros gobernantes. Ellos
continuaron la mala costumbre de financiar los dficits
con dineros inorgnicos. Dejaron de meter la mano a los
bolsillos de los bancos particulares y a cambio,
recurrieron a los del Central. La nueva institucin del
Estado se prest para hacer negociados. En el primer
directorio del Central, contra las recomendaciones de
Earl Schwulst, asesor estadounidenses, Neptal Bonifaz
presidente del directorio compr en 700.000 sucres el
edificio del Banco del Pichincha, para que funcionara la
matriz del Central.

145

CAPTULO 4:
FUE LA OLIGARQUA GUAYAQUILEA
RESPONSABLE DE LOS MALES ECONMICOS
DEL ECUADOR?
Los historiadores de la sierra que han estudiado la
Revolucin
Juliana,
jams
la
han
analizado
con
objetividad y las conclusiones alcanzadas, han tenido
enfoques sectarios y regionalistas. Han sido parciales y
siempre buscando el chivo expiatorio en los exportadores
y banqueros guayaquileos, particularmente Francisco
Urbina Jado.
Los
empresarios
guayaquileos
no
tuvieron
ninguna
responsabilidad en la desastrosa poltica monetaria de
los gobiernos ecuatorianos durante el siglo XIX ni
inicio del XX. Desde que nos convertimos en repblica,
escase la moneda en nuestro territorio, porque no
tenamos minas de oro y plata. Esto explica el fracaso
de la Casa de la Moneda (CDLM) que en 24 aos apenas
lleg a acuar 2,822.000 pesos ecuatorianos, cifra
insignificante para el tamao del mercado. A estos
problemas, se agregan el psimo equipo de amonedamiento
que tena la CDLM y la falta de expertos en acuacin,
lo que caus que las pocas monedas que salieron a
circular fueran deficientes y se mezclaran con las malas
importadas.
Tampoco
fortaleci
nuestra
moneda
los
crnicos
dficits
presupuestarios
causados
por
la
excesiva asignacin de recursos a las Fuerzas Armadas
(hasta
50%
del
presupuesto
anual)
para
que
los
gobernantes
se
pudieran
mantener
en
el
poder
y
finalmente, el peso ecuatoriano fue debilitado por los
frecuentes saldos negativos en la balanza comercial. El
Ecuador se acostumbr a importar ms que exportar.
Los censurables delitos cometidos en nombre de un cambio
de sistema, que en la prctica no se dio y los actos que
sucedieron atentando contra los principios sagrados y
ms elementales de la propiedad privada, quedaron en el
146

olvido. En efecto, no conozco que historiador o


investigador alguno, haya comentado sobre las cuantiosas
prdidas sufridas por las personas que fueron vctimas
inocentes, de los odios y pasiones, tan comunes en la
poltica ecuatoriana. Me refiero al centenar de pequeos
accionistas del BCA que perdieron sus capitales, porque
injustamente fue obligado a entrar en liquidacin.
Los manipuladores de nuestra historia sostienen que el
Banco Comercial y Agrcola se haba convertido en el
banco de los gobernantes liberales y que Urbina Jado se
aprovechaba de las circunstancias para beneficio propio
y el de sus amigos. Que los bancos privados ejercan en
la prctica la funcin de bancos de desarrollo, no era
nada nuevo. Desde que se establecieron en el Ecuador,
las primeras instituciones financieras entre 1860 y
1867, el Banco de Luzrraga y Banco Particular,
cumplieron tal funcin. Lo que es ms, estos dos bancos
fueron
autorizados
a
operar,
siempre
y
cuando
extendieran lneas de crdito al sector pblico. Los
jefes de Estado se convirtieron en vulgares chantajistas
y en este juego, los gerentes de los bancos no tuvieron
otra alternativa que ceder, para poder sobrevivir. En
1868, el Banco del Ecuador abri sus puertas, previa
extensin de un crdito al Gobierno.
Que el Banco Comercial y Agrcola emiti ms billetes
que los autorizados, obligado por los gobiernos, no fue
ningn delito nuevo. El Banco Particular lo hizo 70 aos
atrs y los nicos dos bancos que se establecieron en
Quito en el siglo XIX, el Banco de Quito y Banco Unin,
tambin lo hicieron. Es importante sealar que los
bancos no tenan opcin a rechazar las presiones de los
gobiernos, porque se arriesgaban a la confiscacin de
los depsitos, cierre de la institucin o prisin para
los administradores. Un caso que prueba mis afirmaciones
se tiene en el Banco del Ecuador, cuando el dictador
Ignacio Veintimilla envi soldados a la bveda para
romperla y llevarse grandes cantidades de dinero.
Los casos del Banco de Quito y Banco Unin convienen ser
analizados. Estas instituciones fueron presionadas por
los gobiernos, para que les prestaran dinero, a pesar de
que no tenan el capital suficiente para emitir el monto
de billetes demandado por el poder Ejecutivo. Las
gestiones de los administradores fueron intiles en
147

tratar de persuadir a los gobernantes de que no convena


a los intereses del pas. Estas diligencias fueron
intiles, literalmente saquearon las bvedas y los
obligaron
a
terminar
en
cesacin
de
pagos.
Los
enardecidos
depositantes,
trataron
de
tomarse
las
instalaciones. En la tragedia ocurrida a los bancos
quiteos, los gerentes tambin cometieron errores en la
concesin de los crditos, llevando a Sixto Bernal, uno
de los periodistas ms respetados de la poca a
comentar: El Banco de Quito... ha tenido la desgracia
de que su direccin, no haya sido confiada siempre a
jerentes que supieran calcular con prudencia el lmite
en que cesa el buen uso del crdito... El periodista
se lamentaba de que se haba conducido a la institucin
financiera al borde del abismo y censuraba a los
gerentes como improvisados que haban perdido su buena
fama y los accionistas el capital.
El Banco de Quito entr en liquidacin en momentos que
un banco guayaquileo el Banco Internacional(BI), se
estableca y para que ste pudiera abrir una sucursal en
Quito, el BI tuvo que hacerse cargo de los pasivos del
Banco de Quito (BDQ) y Banco de la Unin (BDLU) que
estaban en quiebra, asumiendo las enormes emisiones de
billetes, muy por encima del monto pactado con el
Estado, lo que caus el colapso de la institucin
guayaquilea. Esta fue vctima de las mentiras y
exigencias impuestas por los gobiernos, quienes para
evitar el levantamiento de cientos de quiteos que
haban confiado sus dineros al BDQ y BDLU, no tuvieron
ninguna preocupacin en sacrificar al BI. Veamos que
dice un informe del directorio de este banco:
"Nadie ignora que en septiembre de 1885 no circulaba en el
interior de la Repblica otro medio de cambio que los
billetes del Banco de Quito; que infringiendo ste las
leyes, haba emitido una suma mucho mayor que el triple del
capital; que el Gobierno no haba dictado providencia alguna
conducente a prevenir y castigar tan escandalosos abusos; y
que lleg el da en que el Banco no contaba ni con un solo
cntimo para cambiar los billetes del mismo pueblo a quien
ahora tanto se favorece...".

Cuando el BI quebr, el Gobierno puso como condicin a


la apertura de la Sucursal en Quito del Banco Comercial
& Agrcola de Guayaquil, hacerse cargo de sus pasivos.
Es decir, el poder Ejecutivo repiti el mismo juego
148

sucio. La poltica del chantaje prevaleca por encima de


la sensatez.
Por qu Luis Napolen Dillon, el idelogo de la
Revolucin Juliana, en sus denuncias periodsticas,
atacando al Banco Comercial y Agrcola, no mencion lo
ocurrido en la actividad bancaria quitea, 50 aos
atrs?.
De acuerdo a los manipuladores de nuestra historia, la
Revolucin Juliana tuvo causas nobles, estall para
modernizar el pas, dar independencia a los gobernantes
para que, supuestamente no fueran vctimas del poder
hegemnico costeo, terminar con este poder, acusado de
ser responsable de poner y quitar presidentes y de
causar la miseria del pueblo ecuatoriano y acabar con lo
que llamaron la bancocracia de Guayaquil. Injustamente
se asign la paternidad de la catica situacin del
pas, a un solo hombre, Urbina Jado, quien supuestamente
la manejaba a su antojo. Nuestros manipuladores de la
historia se encargaron de vender esta gran mentira a
miles de ingenuos ecuatorianos. La verdad fue otra.
Dillon
atac
a
los
exportadores
tildndolos
de
explotadores
y
especuladores.
Ningn
empresario
guayaquileo, incluyendo los inmigrantes, se libr del
desprecio de Dillon. Culp a los libaneses, hacindolos
responsables de la expansin del comercio por haber
introducido la venta a crdito en Ecuador.
Los manipuladores encargados de narrar nuestra historia,
se olvidaron que con la inauguracin del Ferrocarril del
Sur en 1908, las importaciones serranas se multiplicaron
y contribuyeron al alza del dlar. Como no eran
provincias exportadoras, consuman enormes cantidades de
divisas. El total de las importaciones ecuatorianas, que
hasta 1908 haba sido 9 millones de dlares, para 1912
se aproxim a 11 millones y para 1920 a 18 millones, en
una poca en que las exportaciones se encontraban
estancadas o con tendencia hacia abajo.
Si la banca guayaquilea funcion eficientemente entre
1898 y 1914, Por qu tena que actuar demencialmente,
entre 1914 y 1924? La crisis de escasez de circulante,
elevacin de las tasas de inters y del costo de vida,
presentados a partir de 1914, no se debi a la empresa
privada
guayaquilea,
ocurri
por
la
psima
149

administracin de las rentas pblicas, la cada de las


exportaciones y las masivas importaciones de las
provincias de la sierra.
Cuando se lee el informe de la Junta Consultiva,
institucin creada por el Gobierno en 1920, vemos que
las causas de la recesin econmica, son muy diferentes
a las encontradas en los libros de los manipuladores de
nuestra
historia.
Esta
Junta,
conformada
por
representantes de un delegado de la Cmara de Comercio
de Quito, un delegado del comercio importador de la
misma ciudad y un delegado de los bancos de la capital,
adems de los que representaban a Guayaquil y Cuenca,
indicaban que la prohibicin de exportar alimentos
durante la Primera Guerra Mundial, el mantenimiento del
cambio fijo durante aos y el aumento del precio del
cacao por parte de la Asociacin de Agricultores en un
mercado deprimido, eran los principales factores de la
tragedia econmica que viva el Ecuador. Las injustas
crticas que los detractores hicieron a la Asociacin de
Agricultores, sern motivo de una futura refutacin.
Nadie mejor que el liquidador del Banco Comercial &
Agrcola, quien dedic 6 aos de su vida a pagar a todos
los
acreedores,
se
encuentra
calificado
para
proporcionar juicio de valor sobre la conducta de Urbina
Jado. En 1934, Pablo Arosemena Merino, al terminar su
trabajo de liquidador en su ltimo informe, expres:
"El 8 de Julio de 1925, la nacin, representada por el
Gobierno, adeudaba al Banco Comercial & Agrcola la suma de
$ 26'757.060,36. En esta misma poca el banco tena una
reserva de oro por un valor de $ 3'716.164,05 y la
circulacin de billetes ascenda a la cantidad de $
25'790.394,00.
"De acuerdo con la antigua Ley de Bancos, el banco poda
tener en circulacin el doble de su reserva en oro, o sea de
$ 7'432.320,00, de manera que, la cantidad de billetes
emitidos fuera de reserva sumaba a $ 18'358.066,00, pero la
deuda del Gobierno al banco en aquel tiempo vala $
26'757.060,36; esto es, el exceso de circulacin no llegaba
al valor de la deuda del Gobierno. Sin tomar en cuenta que
era el Estado el verdadero causante de este exceso de
circulacin, y sin consultar ningn principio de justicia,
se le aplic al banco por concepto de multa, intereses, una
rebaja a su acreencia por ms de TRES MILLONES DE SUCRES,
por dicho exceso, reduciendo la deuda de Gobierno para con

150

el banco de $ 23'370.000,00. Esta deuda fue pagada por el


Gobierno al banco por medio de dos certificados, uno por
$18'390.000,00, otro por 3'298.000,00 y el saldo, mediante
otros arreglos. Parece que con esta excesiva multa impuesta
al banco por las emisiones de billetes efectuadas para
llenar las necesidades del Gobierno, hubiera quedado
terminado el incidente, pero no fue as. Por razones, cuyo
fundamento no alcanzo a comprender, se le oblig al banco a
reconocer al Gobierno el uno por ciento de inters anual por
espacio de diez aos, sobre el Certificado de $18'390.000,00
sujeto a una escala descendente fijada, tambin ignoro por
qu causa, en $2'000.000,00 anuales. Esto en si parece
pequeo, pero constituye para el banco una prdida de UN
MILLON DE SUCRES ms, es un castigo demasiado fuerte por
haberse prestado a ayudar al Gobierno en sus necesidades, y
que constituye para el banco la prdida total de su Capital
y parte de Fondo de Reserva".

Luis Napolen Dillon fue un personaje siniestro. El


experto estadounidense
Earl Schwulst que ayud a
organizar el Banco Central, se refiri a l como
Instintivamente desconfo de l. Es un poltico". El
diario privado de Edwin Kemmerer, no hace mayor
referencia
a
este
cuestionado
personaje.
A
los
resentimientos mencionados en pginas anteriores, se
agregaba el desprecio personal a Francisco Urbina Jado,
por haber evitado la emisin de billetes que trat de
hacer circular la Sociedad de Crdito Internacional,
gerenciada por Dillon.
Los manipuladores de nuestra historia han afirmado que
Luis Napolen Dillon fue quien propuso por primera vez
la creacin
del
Banco Central.
Esta es otra de las
falsedades que se encuentran en nuestros libros
y
en
la
pltora de mentiras en que han cado ingenuamente
algunos guayaquileos. Recientemente hablaba con un
amigo que ha escrito un libro sobre la banca y le
indiqu el error que tena su obra, por haber consultado
libros quiteos.
La idea de tener Banco Central en Ecuador no fue nueva.
En los mil ochocientos setenta, se coment en las
sesiones del Congreso. En 1880, el Ministro de Hacienda,
Martn Ycaza Paredes, propuso crear bancos Nacionales en
Guayaquil, Quito y Cuenca, como tambin lo hizo Alberto
Muoz Vernaza, pero recibieron fuerte oposicin por
cuanto se temi que los gobernantes se dedicaran a
imprimir enormes cantidades de billetes sin respaldo que
151

causaran la espiral inflacionaria. Unos aos ms tarde,


en 1890, Antonio Flores Jijn, cuando ejerca la
Presidencia del Ecuador, present en el Congreso el
proyecto para crear el Banco Nacional, pero la oposicin
lo desech. En 1912, el Gobierno de Lenidas Plaza,
trat de establecer un Banco Nacional, una especie de
banco central que se capitalizara con un prstamo de un
milln de libras esterlinas. En 1922, Juan Cueva Garca
present un proyecto en la Cmara de Diputados y en
1925, Vctor Emilio Estrada present otro.
El sostener que los sectores productivos costeos no
queran modernizar el sistema bancario y monetario fue
una falsedad ms de quienes han manipulado la historia.
Cmo podan sus protagonistas impedir el progreso
cuando una gran cantidad de ellos haban estudiado en el
exterior y en Guayaquil operaba el banco ingls
Commercial Bank of Spanish America transformndose luego
en lo que es hoy el Lloyds Bank?. Los comerciantes
solicitaron formalmente a Gonzalo Crdova traer a
Kemmerer y se comprometieron a financiar el costo de la
asesora. Cuando cay Crdova, las gestiones ya se
haban iniciado a travs de los bancos corresponsales en
New York del banco La Previsora.

152

153

ANEXOS
ANEXO # 01
ORO EN EL PODER DE LOS BANCOS
1906
1910
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1920

3'619.797
5'107.582
3'919.000
3'754.700
7'180.133
7'629.836
7'636.194
7'643.619
7'615.184
9'324.322

CIRCULANTE
ORO, PLATA Y BILLETE
1895
1900
1903
1906
1910
1913

5'147.000
8'766.000
9'575.000
14'159.000
17'704.000
16'663.000
BILLETES

1914
1915
1916
1917
1918
1919
1920

10'737.000
11'094.000
11'637.000
12'457.000
11'623.000
13'157.000
16'505.000

FUENTE: Moratoria o Conversin. Vctor Emilio Estrada.


Guayaquil. 1921.

154

ANEXO # 02
ASOCIACIN DE AGRlCULTORES DEL ECUADOR
Los fines que la Asociacin se propone alcanzar y a los
que dedicar sus esfuerzos son los siguientes:
1.- Efectuar toda clase de operaciones que tengan por objeto soste
2.- Hacer una eficaz propaganda del cacao del Ecuador,
tratar de aumentar su consumo en el pas y en el
extranjero y procurar abrir nuevos mercados.
3.- Ponerse de acuerdo con otras sociedades entidades anlogas d
4.- Tratar de mejorar el cultivo del cacao, de aumentar su rendimi

5.- Estudiar y poner en prctica los medios que se estimen necesar


peones-conciertos.
6.- Trabajar en el sentido de que se disminuyan los impuestos que
llegar ese resultado por medio de Tratados de Comercio
en que se obtenga aquella ventaja.

7.- Ejecutar, en fin, cualquiera operacin lcita, comercial ban


especuladores.
El capital de la Sociedad se constituir por la
recaudacin que har la misma, del impuesto especial de
UN SUCRE por cada quintal de cacao que se exporte del
Ecuador,
creado
para
la
Sociedad
segn
Decreto
Legislativo.
Todo productor de cacao, al introducir cierto nmero de
quintales para su venta, tendr derecho a recibir de la
Sociedad un CERTIFICADO PROVISIONAL que expresar el
nmero de quintales que acredite haber trado.
En el certificado constar:
155

- El nombre de la embarcacin en que ha venido el


cacao.- La fecha de la entrega y quien ha sido
consignado.
- El nombre del productor y de su hacienda y el del
distrito regin en que est ubicada.
- La clase del cacao y el nmero de quintales.
Al fin de cada ao y segn el aviso que se publicar
oportunamente, dichos certificados sern canjeados por
BONOS de la Sociedad, de tantos sucres como quintales de
cacao haya introducido el productor, rebajando el diez
por ciento con el objeto de compensar la merma entre el
cacao sucio entregado y el cacao limpio que se exporta,
y tambin la diferencia resultante por el cacao que se
consume en el pas y que no paga el impuesto especial de
un sucre de exportacin.
Los bonos de la sociedad sern nominativos, sea
extendidos con el nombre del productor, y de dos clases
y series, bonos mayores por valor de S/.500 cada uno y
bonos menores por valor de S/.50 cada uno.- Al tiempo de
canjearse por los bonos los certificados del cacao
introducido, se sumarn los quintales de cacao y por la
fraccin que resulte menor de cincuenta quintales se
dar al productor un certificado especial para ser
tomado en cuenta el ao siguiente.- Los certificados
canjeables sern de un solo productor, no pudiendo
reunirse para ello los certificados de distintos
productores.- Al reunir un solo productor diez bonos de
S/.50 podr canjearlos por un bono de S/.500.
Los certificados sern intransferibles.- Los bonos
podrn ser traspasados por el productor en cuyo nombre
se hayan expedido y no surtirn efecto sino despus de
haberse registrado en los libros de la Sociedad.- Los
bonos no podrn absolutamente ser traspasados sino
otro
productor
de
cacao,
previa
aprobacin
del
Directorio.- Ninguna otra forma de traspaso ser vlida.
Se tendr como socio, con derecho a los beneficios que
de este carcter se derivan, todo productor de cacao
que posea en su propio nombre uno ms bonos de la
Sociedad sujetndose a los Estatutos y Reglamentos de
ella.
156

En las Juntas Generales tendrn voz y voto los


poseedores de uno ms bonos mayores, siempre que su
inscripcin y traspaso conste anotado en el Registro de
la Sociedad quince das antes de la reunin de la
Junta.- Cada bono de S/.500 representar un voto.- Los
bonos menores sean los de S/.50 sern pasivos y no
tendrn intervencin en las Juntas Generales.
Las
Juntas
Generales
ordinarias
se
reunirn
necesariamente en el mes de Enero de cada ao en el da
y hora que designar el Directorio. La Junta General
extraordinaria tendr lugar cada vez que el Directorio
la convoque la pida por escrito un nmero de socios
que represente la tercera parte de los bonos de la
Sociedad, exponiendo los motivos de la solicitud.
Corresponde la Junta General:
1.- Nombrar Gerente y Directores de la Sociedad y
suspenderlos removerlos cuando haya causa grave para
ello.
2.-

Aprobar observar los Balances y cuentas de l

3.- Resolver sobre la distribucin de los fondos de la Sociedad

4.- Deliberar sobre los asuntos que le somete el Directorio y sobr


Aprobados por la Junta General los Balances y cuentas de
cada ao se deliberar sobre la situacin de la Sociedad
y sobre los resultados obtenidos y se resolver lo
conveniente para las operaciones futuras.
En el caso de que no sea necesario seguir invirtiendo la
totalidad de los fondos de la Sociedad para llenar su
objeto, se distribuirn los fondos disponibles as,
propuesta del Directorio:
1.-

Para formar un fondo

2.- Para intereses de los bonos sorteos de stos, ambas cosas


3.Para gratificar los

157

Tambin podr, propuesta del Directorio, resolverse la


aplicacin de parte de los fondos disponibles de la
Sociedad algn otro objeto, siempre que sea de
reconocida utilidad para la Sociedad y dentro de los
fines de ella.
FUENTE: Memorias de la Asociacin de Agricultores del
Ecuador. 1913-1921. Guayaquil. El Fruto de los Dioses:
El cacao en el Ecuador, desde la Colonia hasta el Ocaso
de su Industria, 1600-1983. Guillermo Arosemena A. 1991.

ANEXO # 03
CARTA DEL 6 DE DICIEMBRE DE 1928 DE N. CLEMENTE
HUERTA Y JULIO A. BURBANO A. EDWIN. W. KEMMERER
Sr. Dn. E. W. Kemmerer
Ciudad
Muy seor nuestro:
Invitados por el seor Gobernador de la Provincia del
Guayas para integrar el Comit de Informacin Econmica,
que debe ilustrar el criterio de la Misin Kemmerer en
la reorganizacin administrativa de la Hacienda Pblica,
aceptamos la designacin en la parte relativa a Leyes
Bancarias, que corresponden al dcimo sexto Sub-comit,
en el cuadro Sinptico que vino adjunto a la invitacin,
y al conferenciar con Ud. el da 4 del presente,
tratamos de orientarnos respecto de la forma o manera en
que debamos cumplir nuestro encargo, y para adquirir
esta
orientacin
hicimos
a
Usted,
presente
que
necesitbamos conocer el alcance de la Legislacin
bancaria proyectada por la Misin Kemmerer y los puntos
de vista generales sobre establecimiento de un Banco
Central de Emisin, subsistencia o derogacin de la Ley
de Bancos vigente y subsistencia o derogacin del
Decreto de 23 de Junio del presente ao que cre la Caja
Central de Emisin y Amortizacin. Nos expres Ud. que
la Misin tena un proyecto de Leyes Bancarias en
estudio, sin contestar directamente a ninguna de
158

nuestras interrogaciones, indicndonos que solo debamos


sugerirle ideas generales sobre esta clase de leyes.
Sin conocer, pues, el plan de la nueva legislacin
bancaria, que proyecta para el Ecuador la Misin
Kemmerer, nos limitaremos a presentar aqu algunas
observaciones sobre leyes de Bancos, tratndose a la vez
otras cuestiones, que si en verdad no tienen intima
relacin con esas leyes, merecen no obstante ser
estudiadas por la Misin Kemmerer.
LEYES VIGENTES
Ley de Bancos de Emisin sancionada el 12 de Septiembre
de 1899; Decreto Ejecutivo que reglamenta las funciones
y deberes del Comisario de Bancos expedido el 27 de
Noviembre de 1924; Decreto Ejecutivo que reglamenta la
Ley de Bancos Hipotecarios expedido el 25 de Abril de
1923; Decreto Ejecutivo que reforma el anterior expedido
el 28 de Junio de 1923.

OBSERVACIONES
1.- La Ley de Bancos actual contiene disposiciones que aseguran
disposiciones sera conveniente agregar algunas respecto
de las Juntas Generales de accionistas, para limitar la
representacin
de
las
acciones,
reglamentando
las
votaciones de tal manera que se equilibre el nmero de
votos de cada accionista con el nmero de concurrentes a
la deliberacin.- Como sistemas que podran adoptarse
citamos el del Banco de Francia que establece el voto
individual, sea cualquiera el nmero de acciones que
tenga el accionista; y el del Banco de Espaa, que tiene
el mismo sistema de voto individual; pero dndole
derecho al accionista que tenga mas de trescientas
acciones a tres votos como mximo. Esta reglamentacin
debe ser aplicada tanto a los Bancos de Emisin, como
los Comerciales e Hipotecarios.
2.- Los miembros del Directorio y Consejeros de los Bancos deben s
159

3.- Los miembros del Directorio, Consejeros y Gerentes de Bancos n

4.- Los Bancos e Instituciones de crdito extranjeros que se hub


establecerse, bien en sus bvedas, bajo la vigilancia
fiscal, bien en las del Banco Central si se creare una
institucin de esta clase.
5.- Deben derogarse todas las disposiciones legales que
establecen impuestos sobre los dividendos de utilidades
de los Bancos, as como las que gravan las cdulas
hipotecarias y sus cupones. Estos impuestos ahuyentan el
capital destinado al fomento y desarrollo del comercio y
la agricultura.
6.- Los Bancos deben constituir un fondo de reserva que no baje de
7.- Los
depsitos
que
reciban
los
Bancos
y
las
obligaciones que contraigan deben guardar relacin con
el capital y fondo de reserva que tengan, debiendo la
ley fijar un maximun del cual no puedan pasar, en
proporcin al capital y fondo de reserva.
8.- Los prestamos en efectivo que los bancos otorguen a
una sola persona natural o jurdica deben guardar
relacin con el capital del banco.
9.- Los bancos estarn obligados a conservar en sus Cajas
el 30%, cuando menos, del valor de los depsitos a la
vista y en cuenta corriente, y el 15% de los depsitos a
plazo.
10.-El comisario fiscal de bancos denunciar al Gobernador de la P
11.-Los bancos no podrn emitir y hacer circular como moneda oblig
12.-Las personas que dieren cheques sin tener previsin de fondos
hbiles de recibir el aviso que le diere el tenedor.
13.-Recomendamos la revisin de todas las leyes comerciales a fin
Nos es grato repetir a Ud. que estamos a sus ordenes y
nos suscribimos attos. SS.SS.
E. Clemente Huerta

J.
160

FUENTE: Archivo de E. Kemmer. Mudd Library. Princeton


University. Estados Unidos.

161

ANEXO # 04
MEMORNDUM DEL 8 DE DICIEMBRE DE 1926 DE
EDUARDO GAME, MIEMBRO DEL XIII SUB-COMIT: BANCOS
DE EMISIN A LA MISIN KEMMERER
I. ORGANIZACIN BANCARIA
a.

b.
c.
d.
e.

f.
g.
h.

Establecimiento de un Banco Central, adoptando la


forma que la Misin Kemmerer estime conveniente,
segn las necesidades del pas
El capital de este Banco ser suscrito por:
Los Bancos e Instituciones de Crdito, nacionales.
Los Bancos extranjeros establecidos en el Pas.
Los Particulares que lo soliciten.
Supresin de la Caja Central de Emisin y
Amortizacin establecida por Decreto Supremo de 23
de junio del presente ao.
Reforma de la Ley de Bancos vigente, debiendo
comprender esta Ley tanto a los Bancos nacionales
como a los extranjeros.
Disposiciones taxativas en la expresada Ley de
Bancos,
a
las
cuales
debern
sujetarse
estrictamente las operaciones bancarias.
Autorizacin
expresa
para
que
los
BANCOS
COMERCIALES puedan invertir en cdulas de los
BANCOS HIPOTECARIOS una parte de sus fondos de
reserva, i para que estos valores de fcil
realizacin
puedan
utilizarlos
en
caso
de
emergencia.
Prohibir la emisin de cdula hipotecarias que
devenguen un inters mayor del 10% anual.
Limitar la emisin de las cdulas hipotecarias al
quntuplo del monto a que ascienda el capital i
fondo de reserva del Banco emisor.
Disponer que los sorteos de las cdulas se
efectuaron a presencia del Fiscal de Bancos, bajo
pena de nulidad de dicho sorteo; i, adems, multa
que ingresar al BANCO CENTRAL.

II. REFORMA MONETARIA


Dictar una nueva LEY de MONEDAS, fijando la
equivalencia de la moneda nacional con relacin al
162

dlar, que es la divisa que regula nuestra BALANZA


de PAGOS.
Teniendo en cuenta los tipos de cambio que han
regido ltimamente, i como cifra de promedio,
dicha equivalencia pudiera ser la de S/. 4.- el
dollar.
Se
acuaran
las
siguientes
piezas
monetarias:
El CONDOR, (oro) que valdra S/. 20.- sea $5.
El SUCRE, (plata) que valdra cien centavos o sea
$0.25.
MONEDAS DE NIKEL DE los SIGUIENTES VALORES:
-1/2 SUCRES, que
moneda nacional.
-/2 de SUCRES
centavos

-1/10

-1/20

valdra

cincuenta

centavos

veinte

diez centavos
cinco centavos

en

La UNIDAD MONETARIA seguir siendo EL SUCRE.


III.
Establecerla; pero concediendo al Banco Central la
facultad de pagar en oro giros sobre el exterior,
segn el estado de sus reservas.
Podra destinarse para la conversin una parte del
oro que ha sido transferido por los BANCOS de EMISIN
a la CAJA CENTRAL de EMISIN i AMORTIZACIN, el cual
tiene que, a su vez, ser transferido al BANCO
CENTRAL.
IV.

LEY DE CON
Exceptuar del pago de los impuestos las utilidades de
los Bancos e Instituciones de Crdito, que se
destinen a incrementar el Fondo de Reserva o
cualesquiera otro que tenga por objeto darle mayores
seguridades al pblico y a los accionistas. No es
justo, me parece, que se graven esas utilidades
ahora, y que se vuelva a gravar despus lo que esas
utilidades produzcan.

V. DEUDA DEL ESTADO A

LOS BANCOS
163

Disponer que estas sean cancelaciones con una emisin


de Bancos especiales, cuyo servicio de intereses y
amortizacin se verificar semestralmente y correr a
cargo del Banco Central. El Gobierno destinar rentas
suficientes para atender a ese servicio, las que
sern recaudadas tambin por el Banco Central.
Los bonos emitidos con este objeto, servirn para
garantizar hasta el 50% de las emisiones que hayan
sido hechas por los bancos de Emisin.
VI. COMPAAS EXTRANJERAS DE SEGUROS
Debe obligarse a estas a invertir en bienes races, o
valores garantizados por stos un tanto por ciento de
lo que en caso de siniestro, un valor igual al que,
con tal motivo, tuvieron que pagar.
CONCLUSIN fe i sin presentacin alguna i tan slo con
el deseo de cumplir el honroso encargo que se me diera.
Ojal que una siquiera de ellas merezca el ser tomada en
cuenta por la ilustrada Misin Kemmerer, en cuya
eficiencia confa, mui fundamente el Ecuador i de manera
especial cuantos anhelamos su rpido resurgimiento
econmico.
FUENTE: Archivo de E. Kemmerer. Mudd Library. Princeton
University. Estados Unidos.

164

165

BIBLIOGRAFA
ARCHIVOS

Documentos personales de Edwin Kemmerer. Mudd Library.


Princeton University. Estados Unidos.

CARTAS

Carta de N. Clemente Huerta y Julio A. Burbano a.


Edwin. W. Kemmerer. Guayaquil. 6 de diciembre de 1926.

Memorndum que presenta Eduardo Game, miembro del XIII


Sub-Comit: Bancos de Emisin a la Misin Kemmerer.
Guayaquil. 8 de diciembre de 1926.

REVISTAS

Banco de Crdito Hipotecario. Varios aos. Guayaquil.

Banco del Ecuador. Varios aos. Guayaquil.

Comercio Internacional. Guayaquil. Octubre 1925.

Gonzlez Bazo, Vicente.


aos. Guayaquil.

Sinardet. Emmanuelle-Rebecca. El Mito de Pars y la


Oligarqua Cacaotera en el Ecuador. (1895-1925).
Instituto de Historia Martima. Guayaquil 1998.

Revista

Comercial.

Varios

INFORMES

Balances financieros de los


Guayaquil, Quito y Cuenca.

bancos.

Varios

Boletines e lnformes Banco Comercial y Agrcola.


Peticin hecha por el lntendente especial del Banco
Comercial y Agrcola y presentada ante el Honorable
Congreso de 1930. Guayaquil. 1931.

Comisin
ministro

Ejecutiva
Econmica.
Informe
de Hacienda para conocimiento

166

al
del

aos.

seor
seor

Presidente de la
Guayaquil 1923.

Repblica

del

Pas

en

general.

El Gobierno y el Banco Internacional. Guayaquil.1895.

Informe Mensual del Presidente del Banco Hipotecario.


Quito.1928.

Informe del Gobernador Carlos Gmez


Ministros de Estado. Guayaquil 1913.

Informe Anual del Director del Tesoro,


fiscal de 1930. Quito, Junio 12 de 1931.

Informe del
Varios aos.

Informe del Cnsul de Inglaterra. Guayaquil. Varios


aos.

La administracin del seor Doctor Don Jos Luis


Tamayo, Juzgada desde el origen de su candidatura,
Quito, Imp. Editorial Quito, 1924.

Memorias del Ministro de Hacienda. Quito. Varios aos.

Memorias del Banco del Ecuador. Guayaquil, Quito y


Cuenca. Varios aos.

Memorias del Banco de Crdito Hipotecario. Guayaquil.


Varios aos.

Memorias Banco Territorial. Guayaquil. Varios aos.

Miembros
de
la
Asociacin
de
Agricultores
de
Guayaquil. Varios aos. Ponce, Clemente N. El Decreto
Legislativo de 30 de Agosto de 1914. Quito. 1914.

Carbo, Luis Alberto.


Memorndum sobre el Sistema de
Monedas al Dr. Edwin Kemmerer. Guayaquil 1926.

Cnsul

de

Estados

Rendn

Unidos.

los

ejercicio
Guayaquil.

LIBROS

Andrade, Roberto. Autobiografa de un perseguido.


Quito. 1995.
Arosemena Arosemena, Guillermo.
El Fruto de los Dioses: El cacao en el Ecuador.
Desde la colonia hasta el ocaso de su industria,
1600-1983, dos tomos. Guayaquil. 1991.
167

Ecuador:
Evolucin
y
bsqueda
del
econmico, 1830-1939. Guayaquil. 1990.
El
Comercio
Exterior
del
Contemporneo,
1921-1990.
Guayaquil.1993.

Ecuador:
Volumen

La
Historia
Empresarial
del
Ecuador:
Bancario. Tomo III. Guayaquil. 1998.

despegue
Perodo
III.
Sector

Boada, Jos Ricardo. La situacin Bancaria


Ecuador, La moratoria, la deuda del Gobierno,
Cambios, el cacao, etc. Quito, Julio de 1922.

Carbo, Luis Alberto. Historia Monetaria y Cambiaria


del Ecuador. Banco Central del Ecuador. 1978.

Dillon, Luis Napolen. La crisis econmico financiera


del Ecuador. Quito. Febrero de 1927.

Estrada, Vctor Emilio. Moratoria o Conversin?.


Estudio econmico sobre la conveniencia de mantener
vigente el decreto legislativo de agosto 30 de 1914.
Guayaquil 1921.

Conferencia sobre emprstito sus ventajas y sus


peligros y en especial el emprstito que necesita el
Ecuador, sustentada en la sesin solemne que celebr
el 13 de junio de 1923 la Asociacin Escuela de
Derecho, con motivo de su aniversario. Guayaquil.
1923.

Gua Comercial e Industrial


Ecuador. Guayaquil. 1909.

Larrea Ch., Alberto. El Encarecimiento de la Vida: y


sus influencias en la economa del empleado pblico.
Quito. 1920.

Moreno, Julio E. La Revolucin del 9 de julio y el


Gobierno de la dictadura. Quito. 1928.

Orellana, Gonzalo J. La Reorganizacin Econmico


Financiera de la Repblica del Ecuador. Tomado de
Gua Comercial Geogrfica. Segundo volumen. Quito.
1928.

Ponce, Jos. Las Instituciones Bancarias y un ensayo


crtico del desarrollo bancario. Quito. 1927.

168

de

la

Repblica

del
los

del

Quantifying the Nineteen Century: The Ministry Reports


and Gazettes of Ecuador as Quantitative Sources.
Michael Hamerly. Gua Comercial e Industrial de la
Repblica del Ecuador. Guayaquil.1909.

Quinteros, Rafael. La Cuestin Regional y el Poder.


Quito. 1991.

Riofro, Eduardo. El Problema Monetario y el Problema


Fiscal en el Ecuador. Los decretos de 1914, 1916 y la
poltica monetaria de la Unin Escandinava. Guayaquil.
1926.

Robalino Dvila, Luis. El 9 de Julio de 1925. Quito.

Troncoso, Julio. Odio y Sangre. Quito. 1959.

OBRAS DE GUILLERMO AROSEMENA A.:


La gerencia elite (1983); Gerenciando (1984); Consejos
de un gerente a otro (1985); La cara oculta del banquero
(1986); Banco de Descuento: origen, fundacin y aos de
gloria (1987); La cada y ruinas del Banco de Descuento
(1988); Los Arosemena: historia de una familia de
tradicin
guayaquilea
(1989);
Guillermo
Arosemena
Coronel: obras y escritos de un hombre sencillo (1989);
Ecuador: evolucin y bsqueda del despegue econmico,
1830-1939, (1990); La Gran Bretaa en el desarrollo
econmico del Ecuador, 1820-1930, (1991); El Fruto de
los Dioses: el cacao en el Ecuador, desde la colonia
hasta el ocaso de su industria,1600-1983, dos tomos,
(1991); El comercio exterior en el Ecuador, tres tomos,
(1992); La revitalizacin de la economa ecuatoriana:
los hechos, las causas, los males y las soluciones,
(1993); Cmo comenzar y mantener un negocio exitoso:
gua
para
poder
triunfar
(1994);
EI
desastre
empresarial: por qu se presenta, cmo gerenciar la
crisis y salir adelante (1994); Nuestros males crnicos:
las crisis econmicas en el Ecuador (1994); Los Coronel:
grandes comerciantes guayaquileos del siglo XIX (1995);
Cmo reestructurar a las empresas: memos al presidente
ejecutivo (1995); La historia empresarial del Ecuador:
origen, formacin surgimiento y evolucin de los
mercados, las empresas e instituciones de la produccin.
Tomo I. (1995); La inalcanzable prosperidad, los pocos
aciertos y grandes desaciertos de la poltica econmica
169

ecuatoriana desde la colonia hasta la actualidad,


(1996); La historia empresarial del Ecuador: El Sector
Industrial. Tomo II. (1996); Ecuador despierta... ya es
tiempo de progresar, cmo caminar hacia la prosperidad
(1997); Historia empresarial del Ecuador. El Sector
Bancario. Tomo III. (1998); Don Pablo Arosemena y
Lombardo y La Orden de Carlos III. Los primeros
Arosemena en Amrica (1998); Hacia un nuevo Ecuador. Por
qu es necesario y cmo lograrlo (1998); Anlisis del
Entorno: las fuerzas que afectan a las empresas y
prosperidad en el pas (1999).
La Encrucijada de la
empresa privada ecuatoriana:
Quedarse rezagada en el
pasado o proyectarse al futuro (2000); Cmo reinventar
el Ecuador: Gua para el crecimiento sostenido (2000);
Ecuador en la economa digital: Nueva oportunidad para
alcanzar la prosperidad (2001); Ecuador y las finanzas
internacionales:
Principios y prcticas para transitar
en
el
mundo
financiero
internacional
(2001);
Reingeniera
hospitalaria:
La
transformacin
administrativa del hospital Luis Vernaza (2001); En
busca de la competitividad:
Teora y prcticas de la
gerencia del siglo XXI (2002).

GLOSARIO
Aranceles:

impuestos

DE
las
170

TRMINOS
importaciones.

Hasta

el

ltimo cuarto del siglo XX, fue la principal fuente de


ingresos del estado ecuatoriano.
Balanza comercial: diferencia entre exportaciones e
importaciones. A todo pas le conviene tener saldo
positivo para las primeras y en el caso ecuatoriano,
cuya economa funciona en base a la dolarizacin, se
hace ms indispensable. La balanza comercial forma
parte de la balanza de pagos.
Bono: instrumento financiero de renta fija, generalmente
con vencimientos a mediano y largo plazo. Es
usado
por el sector pblico y privado para levantar fondos.
Banco privado emisor: antes de la fundacin del Banco
Central
del
Ecuador,
haba
bancos
privados
autorizados a emitir billetes, siempre que cumplieran
con las condiciones legales. Entre
stas, estos
bancos
necesitaban tener reservas en oro y plata
respaldando la emisin monetaria originada por ellos.
Bolsa de Valores: mercado pblico organizado para
negociar instrumentos financieros en forma continua
con acciones, bonos, opciones, etc.
Dficit fiscal: saldo negativo que se incurre cuando los
egresos del Estado son superiores a los ingresos del
mismo.
Capital: patrimonio susceptible de generar renta y
elemento
indispensable
para
producir
bienes
y
servicios.
Capital en giro: la diferencia entre
activo y pasivo
corrientes.
Tambin
se
conoce
como
capital
de
operacin o de trabajo.
Capitalismo: modelo econmico nacido en Inglaterra a
mediados del siglo XVIII, con la publicacin de la
magna obra, La Riqueza de las Naciones, escrita por
Adam Smith. El capitalismo fue
creador de la clase
media, es promotor del uso de la mente del ser humano
al mximo potencial, estimulador de la libertad para
crear empresas, smbolo de eficiencia, impulsor de la
tecnologa, innovador
de indispensables bienes y
servicios, generador de
riqueza, eliminador de
enfermedades e
inagotable generador de
fuentes de
trabajo.
Carta de crdito: medio de pago en transacciones
internacionales. Es garanta de pago del banco emisor,
171

previo
el
cumplimiento
de
las
condiciones
contractuales entre vendedor y comprador.
Depreciacin: prdida de valor en el caso de las monedas
por factores inflacionarios.
Costos de transaccin: trabas existentes en la economa
que impiden el crecimiento sostenido, como los
trmites engorrosos en el sector pblico.
Cdula hipotecaria: instrumento financiero similar al
bono con vencimientos de intereses y capital a mediano
y largo plazo. Es frecuentemente usado para financiar
viviendas.
Ciclo econmico: comportamiento rtmico de la economa,
como las olas, donde se dan entrelazamientos de
oscilaciones
expansivas
y
contractivas
de
la
produccin. El desplazamiento de una onda secular con
fuertes momentos de ascenso, es seguido
de momentos
de declive, de gran destruccin de riqueza y fuerzas
productivas. La etapa expansiva es llamada auge y la
contractiva, recesin.
Deflacin: disminucin sostenida de los precios de los
bienes y servicios.
Divisas: monedas fuertes como dlar, yen, franco suizo,
etc.
Encaje bancario: depsitos del sistema bancario en el
Banco Central del Ecuador; es usado como instrumento
de control monetario.
Feudalismo: modelo econmico prevaleciente en la Europa
medieval, en el cual el seor de la tierra controlaba
la vida de sus peones.
Iliquidez: situacin en la que la economa o empresas no
tienen suficientes recursos disponibles para hacer
pagos en forma inmediata.
Incautacin: retencin por parte del Estado de los
dlares de exportacin del sector privado. Hubo varias
en Ecuador, cuando la reserva monetaria internacional
caa drsticamente.
Inflacin: aumento sostenido de los precios de bienes y
servicios
Letra de cambio sobre el exterior: promesa o mandato de
pago exigible en fecha determinada. Antes de la
introduccin de la carta de crdito en Ecuador, los
172

exportadores vendieron sus productos en los mercados


de ultramar, contra recibo de la letra de cambio.
Ley Moratoria: dictada en 1914, despus de la Primera
Guerra Mundial, para evitar la fuga del oro. El sucre
dej de estar respaldado por el metal precioso.
Medio circulante: cantidad de dinero en la economa,
incluye monedas, billetes y depsitos.
Mercado libre: mercado donde no existe
restriccin
oficial a la compra o venta de divisas.
Mercado cambiario: funcin de
compra y venta de
divisas.
Proteccionismo: leyes dictadas por los Estados para
proteger la industria local.
Patrn oro: sistema monetario respaldado por oro.
Ecuador lo tuvo en vigencia de 1898 a 1914 y de 1927 a
1932
Peso fuerte: moneda ecuatoriana de curso legal antes de
nacer el sucre.
Reformas monetarias estadounidenses: para terminar con
los pnicos bancarios e inestabilidad monetaria,
Estados Unidos lider en las Amricas el movimiento
para establecer la banca central. Fue el primer pas
del Nuevo Mundo en tener banca central con el nombre
de Banca Federal de Reserva, en 1913.
Surplus: excedente de recursos entre ingresos y egresos.
Puede haber surplus en el presupuesto del Estado,
balanza comercial o balanza de pagos,etc.

173

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy