Anual Uni
Anual Uni
Anual Uni
Preguntas Propuestas
Trigonometra
5. Si L 1 // L 2, calcule a.
L1
rad
5
45
3
1 rad
L2
2x 9
5y 2
A) 7
A) 1
B) 2 C) 3
D) 2/3 E) 3/2
B) 5 C) 4
7 u 2
+
rad
3
3
u
7
+ 50 g
3
D) 6 E) 8
2. Si (30, 34)=AB'C",
calcule A+B+C
A) 74
10ag
B) 90 C) 85
D) 80 E) 75
A) 1/2
B) 12/7 C) 1/3
D) 2 E) 3
7. Calcule el equivalente de
1g1m 2 g 2 m 3 g 3 m
202 g 202 m
+
+
+
...
+
1m
2m
3m
202 m
101
A) 102
B) 200
C) 101
D) 100
E) 202
...
A) 137
B) 135 C) 141
D) 138 E) 140
4. De la siguiente igualdad
g m s
54 +60 g 5 5' 6 g 80 m
+
+
5'
10 m
rad
10
a b c =45 28 63 +28 63 45 +63 45 28
calcule abc
A) 32
B) 60 C) 54
D) 64 E) 52
x + x'
x g 39 x m
A)
40
27
D)
23
20
E)
27
27
B)
25
50
C)
27
27
Trigonometra
Longitud de arco de circunferencia
A)
a 2 + b2
a+ b
B)
a 2 + b2
2a
120
160
B)
C)
+8
+8
C)
a 2 + b2
2b
160
120
D)
E)
+4
+4
D)
a 2 + b2
b a
E)
a 2 + b2
ab
1
A
O2
120
O1
A) 2p
D) 5p
R
2
B) pR C)
3
R
2
D) 2pR
E)
5
R
2
A)
B) 3p
C) 4p
E) 6p
A
N
T
N
45
R
b
O
M
a
A) p/4
B) p/6 C) p/2
D) p/3 E) p/12
Trigonometra
14. Si AOB, MON, ROT y POF son sectores circulares, tal que OP=PR=RM=MA. Calcule el rea
de la regin sombreada.
A)
3
2
5
4
5
C)
2
M
R
P
B)
10
F
3
4
2
E)
3
D)
T
N
A) 1
B) 2
C) 3
D) 2/3
E) 5/3
2
3
120
.
adems, se cumple que MN
= 10, calcule
AB
A
A) 12
B) 14
C) 17
16. Si AOB, MON, ROT y POF son sectores circulares, calcule la relacin entre la regin sombreada y la regin no sombreada.
16
7
9
B)
7
18
C)
7
13
D)
6
E)
10
3
A
M
A)
...
40
A) 1
B) 2 C) 3
D) 8/3 E) 7/6
E) 15
A
80
D) 13
R
P
1
O
a
F
2a
T
3a
N
4a
rad C) rad
3
6
A)
rad
4
D)
rad
rad E)
12
8
B)
Trigonometra
20. Se tiene una bicicleta cuyas ruedas tienen
A) 3
B) 8/3 C) 4/3
D) 5/3 E) 7/3
A) 3 m
B) 2 m
C) 1 m
D) 4 m
E) 5 m
B) 12p C) 8p
E) 16p
A) 4p
D) 20p
22. El grfico mostrado tiene un sistema de poleas. Si la polea A da 1 vuelta, calcule cuntas
vueltas dar la polea D;
A) 8/3
a
= 2.
b
25. Si ABCD y EAF son un cuadrado y un sector circular, respectivamente, calcule cotqcosq.
2
2
A)
B) 5/3
C) 3
40 cm
D) 2
C
E
B) 3
C) 1
E) 1
30 cm
D)
1
2
E)
2
3
Trigonometra
26. Del grfico
120
10
14
calcule
B) 4 C) 6 3
A) 3 3
1+ sen + cos
sen cos
D) 2 3 E) 6
A) 2
B) 3 C) 5
D) 4 E) 1
37
30
A
21
21
D)
21
3
E)
14
3
31. Si
2
A)
9
D)
B) 2 C) 4
D) 1 E) 2
cos60secqtan13cos245csc30cot77=
A) 2 2
N
53
cule (secq)4cosq.
...
B) 10 C) 6
D) 9 E) 7
53
A
A) 8
7
3
C)
7
7
A)
B)
A
5
1
B) C)
9
2
1
5
E)
3
14
B) 7 C) 8
D) 3 E) 5
6
Trigonometra
Resolucin de tringulos rectngulos
A) 2 m (cot 20 + 3 ) sen 10
B) m (cot 20 + 3 ) cos10
C) mcot20sen10
calcule cscqcotq.
D) m (tan 20 + 3 ) sen 10
E) 2 m (cot 20 + 3 ) cos10
A) tanq(1+senq)
B) cosq(1cotq)
C) cosq(1+cotq)
D) senq(1+tanq)
E) senq(1tanq)
A) 1/3
B) 2 C) 3
D) 1/4 E) 1/2
45
D
60
A
A) 6senq
D) 6cosq
60
M
B) 12senq C) 8cosq
E) 8senq
A) senacosa
2m
30
20
D
7
3 sen 2 cos
3 cos + 2 sen
C)
3 cos 2 sen
3 cos + 2 sen
D)
2 sen + 3 cos
3 cos 2 sen
E)
2 sen + 3 cos
3 sen 2 cos
80
B)
Trigonometra
38. Calcule OP en trminos de a y q.
39. Desde el pie de un poste el ngulo de elevacin de la parte ms alta de una palmera es
53, y desde la parte superior del poste que tiene 6m de altura, el nuevo ngulo de elevacin
es de 1830'. Calcule la altura de la palmera.
2a
A) 8 m
B) 10 m C) 12 m
D) 15 m E) 16 m
A) asen q
B) acos2q
C) asen2q
D) acos3q
A) 9
B) 7 C) 3
D) 5 E) 6
E) asenq
...
Claves
01 - A
06 - B
11 - A
16 - C
21 - E
26 - C
31 - A
36 - D
02 - A
07 - B
12 - D
17 - E
22 - A
27 - E
32 - E
37 - B
03 - E
08 - C
13 - C
18 - C
23 - B
28 - B
33 - E
38 - B
04 - D
09 - C
14 - B
19 - A
24 - A
29 - C
34 - A
39 - A
05 - A
10 - D
15 - E
20 - D
25 - C
30 - B
35 - B
40 - C