Avances en La Tecnologia Del Concreto
Avances en La Tecnologia Del Concreto
Avances en La Tecnologia Del Concreto
Al revisar los principales desarrollos efectuados durante los ltimos 30 aos en materia de tecnologa del concreto, el autor un
reconocido especialista, por cierto hace una evaluacin crtica de diversas tecnologas a la luz de tres criterios: costo de los
materiales y la construccin, durabilidad de las estructuras e incidencia en el ambiente. Tambin pronostica el impacto futuro
de cada una en la industria del concreto en su conjunto. Para evaluar la conveniencia de utilizar una u otra herramienta en el
acabado de superficies sin correr el riesgo de sellarlas antes de tiempo, en funcin de evitar el descascaramiento prematuro del
concreto exterior, los autores realizaron una serie de pruebas con diferentes concretos y combinaciones de herramientas. En
este artculo exponen los resultados a los que llegaron.
P. Kumar Mehta
El concreto de cemento portland ha emergido claramente como el material de eleccin para la
construccin de un gran nmero y variedad de estructuras en el mundo de nuestros das. Esto
se atribuye principalmente al bajo costo de los materiales y la construccin para estructuras de
concreto, as como tambin al bajo costo del mantenimiento. Por lo tanto, no es sorprendente
que muchos avances en la tecnologa del concreto hayan ocurrido como resultado de dos
fuerzas impulsoras, especficamente la velocidad de construccin y la durabilidad del concreto.
Durante el periodo de 1940 a 1970, la disponibilidad de los cementos portland de alta
resistencia temprana permitieron el uso de alto contenido de agua en las mezclas de concreto
que eran fciles de manejar. Este enfoque, sin embargo, condujo a serios problemas en la
durabilidad de las estructuras, especialmente en aquellas sometidas a exposiciones
ambientales severas. 1
Entre los avances recientes, el ms notable es el desarrollo de mezclas de concreto superfluidificado, que dan muy alta fluidez a contenidos de agua relativamente bajos. Debido a su
baja porosidad, el concreto endurecido se caracteriza generalmente por la alta resistencia y
gran durabilidad. Los cementos libres de macrodefectos y las cermicas qumicamente
adheridas son ejemplos de mtodos tecnolgicos alternativos para obtener baja porosidad y
alta resistencia. Para el propsito especfico del aumento de la vida de servicio de las
estructuras de concreto reforzado expuestas a ambientes corrosivos, el uso de aditivos
inhibidores de corrosin del acero reforzado recubierto con epxicos y proteccin catdica est
entre los avances tecnolgicos mejor conocidos.
Adems de la velocidad de construccin y la durabilidad, ahora existe una tercera fuerza
impulsora, a saber, el favorable comportamiento ambiental de los materiales industriales, que
cada vez est adquiriendo mayor importancia en la valoracin tecnolgica para el futuro. En
este artculo, se pretende una evaluacin crtica de distintas tecnologas, empleando los
siguientes tres criterios:
durabilidad, y
contiene columnas de concreto de 60 MPa (611 kg/cm 2 ). El edificio Scotia Plaza en Toronto y
los dos edificios Union Square en Seattle tienen columnas de concreto con resistencias de 90 y
120 MPa (900 a 1,200 kg/cm 2 ), respectivamente.
A fin de obtener la alta resistencia, la relacin a/mc de la mezcla de concreto generalmente se
mantiene por debajo de 0.4 con la ayuda de un aditivo superfluidificador. Debido a la baja
relacin a/mc, una caracterstica importante del concreto de alta resistencia es su baja
permeabilidad, que es la clave para la durabilidad a largo plazo en ambientes agresivos.
Consecuentemente, se ha empleado mucho ms concreto de alta resistencia para aplicaciones
en donde la durabilidad, ms que la resistencia, era la consideracin principal. Las estructuras
marinas de concreto puentes con claros largos, tneles por debajo del mar y plataformas
petroleras a poca distancia de las costas son ejemplos de tales aplicaciones.
La gran fluidez sin segregacin es otro factor ms que contribuye al crecimiento de la industria
del concreto superfluidificado de alta resistencia. La trabajabilidad de las mezclas de concreto
superfluidificado puede generalmente mejorarse mediante el uso de aditivos puzolnicos o
cementantes tales como humo de slice, ceniza volante, ceniza de cscara de arroz y escoria
de alto horno granulada molida. La facilidad del bombeo y las mezclas de concreto fciles de
moldear pueden reducir significativamente los costos de construccin en grandes proyectos,
edificios de gran altura, estructuras a corta distancia de las costas, por ejemplo. Este es
especialmente el caso cuando se fabrican elementos de concreto presforzado y muy reforzado
que contienen refuerzo cerradamente espaciado.
Roy y Silsbee han revisado el desarrollo de una nueva familia de productos a base de cemento
de alta resistencia que no dependen del uso de superfluidificadores. Las cermicas
qumicamente adheridas (CQA) son morteros con poco, o sin, agregado grueso, un contenido
muy alto de cemento y una muy baja relacin a/mc. Ellos se densifican a alta presin y luego se
curan trmicamente para obtener una muy alta resistencia. Los productos que constan
tpicamente de 50 por ciento de fases anhidro, exhiben propiedades que se aproximan a
aquellas de la cermica a fuego. Los productos de cemento llamados libres de macrodefectos
(LMD) estn hechos de una pasta de cemento que contiene hasta 7 por ciento en masa de un
agente fluidificador soluble en agua, tal como una celulosa hidroxil propilmetilo, poliacrilamida o
acetato polivinil hidrolizado. La pasta es sometida a un mezclado de alto cortante y los
productos son moldeados bajo presin, y finalmente curados en calor, a temperaturas de hasta
80 o C. Las resistencias a la compresin del orden de 150 MPa (1,540 kg/cm 2 ) se obtienen
con cementos portland, y se llega hasta 300 MPa (3,100 kg/cm 2 ) con cementos de aluminato
de calcio. Los estudios han demostrado que la humedad tiene un efecto adverso sobre las
propiedades mecnicas de los productos de cemento LMD. Los productos densificados con
pequeas partculas (DPP) contienen de 20 a 25 por ciento de partculas de humo de slice que
son densamente empaquetadas en una pasta de cemento portland superfluidificado ( 0.12 a
0.22 a/mc). Se lograron resistencias a la compresin de hasta 270 MPa (2,700 kg/cm 2 ) y
mdulos de Young de hasta 80 GPa (8,275 kg/cm 2 ) mediante compactacin mecnica. 9
Tomando en cuenta su naturaleza quebradiza, el uso de CQA, LMD y DPP est limitado a
aplicaciones no estructurales.
El requisito de alta ductilidad para uso estructural de los productos de alta resistencia a base de
cemento puede lograrse mediante la incorporacin de microfibras de acero. Los productos de
concreto con poder de reaccin (CPR) desarrollados por Richard y Cheyrezy, 10 son en
realidad morteros de cemento superfluidificado que comprenden comnmente 1,000 kg/m 3 de
cemento portland, de 900 a 1,000 kg/m 3 de arena fina y cuarzo pulverizado, 230 kg/m 3 de
humo de slice, de 150 a 180 kg/m 3 de agua, y hasta 630 kg/m 3 de microfibras. Las muestras
mecnicamente prensadas tratadas al calor a 400 o C mostraron hasta 680 MPa (6,900 kg/cm
2 ) de resistencia a la compresin, 100 MPa (1,050 kg/cm 2 ) de resistencia a la flexin y 75
GPa (7,680 kg/cm 2 ) de mdulo de Young. Es demasiado pronto para predecir el futuro del
CPR. A pesar del costo inicial muy grande y una tecnologa compleja de procesamiento, el
material puede tener un nicho en la industria de la construccin, especialmente para
aplicaciones en ambientes altamente corrosivos. La presencia de un gran volumen de microfibras aumenta la capacidad de resistencia a grietas del material, preservando con ello su
impermeabilidad al agua.
Concretos de alto desempeo
El trmino concreto de alto desempeo (CAD) (en ingls High Performance Concrete HPC)
fue usado por primera vez por Mehta y Atcin para describir mezclas de concreto que posean
tres caractersticas: muy buena trabajabilidad, alta resistencia y gran durabilidad. 11 As pues,
una distincin principal entre concreto de alta resistencia y concreto de alto desempeo fue el
requisito obligatorio de gran durabilidad en el caso del CAD. Puesto que no puede obtenerse
una gran durabilidad en condiciones ambientales severas a menos que la estructura
permanezca libre de grietas durante su vida de servicio, la mezcla de concreto debe disearse
para gran estabilidad dimensional. Por lo tanto, para reducir el agrietamiento debido a
deformaciones por contraccin trmica y por secado, es necesario limitar el contenido de pasta
de cemento de la mezcla de concreto.
Mehta y Atcin propusieron un mtodo para proporcionar mezclas de CAD que limita el
contenido total de pasta de cemento a un tercio por volumen de concreto. 11 Este mtodo
tambin permite una sustitucin parcial del cemento portland por un aditivo puzolnico o
cementante. Recientemente, Atcin ha revisado el arte y la ciencia del concreto de alto desempeo. 12 El autor prev un uso cada vez mayor de combinaciones ternarias de cemento que
contiene escoria, ceniza volante, humo de slice, metacaoln, ceniza de cscara de arroz y
polvo de piedra caliza para aprovechar el efecto sinergtico en el mejoramiento de las
propiedades, tanto del concreto fresco como del endurecido, adems de hacer ms econmico
el CAD.
En 1993, un subcomit del Comit de Actividades Tcnicas del Instituto Americano del
Concreto propuso una nueva definicin del CAD como un concreto que satisface requisitos
especiales de desempeo que puede involucrar el mejoramiento de la colocacin y compactacin sin segregacin, resistencia a edad temprana, tenacidad, estabilidad volumtrica o vida
de servicio en un ambiente severo. De acuerdo con esta definicin, la durabilidad no es
indispensable para el alto desempeo. Esto ha alentado el desarrollo de mezclas de concreto
que califican para ser clasificadas como CAD, pero que pueden no ser durables en severas
condiciones ambientales.
Por ejemplo, para el uso en estructuras de carreteras, Goodspeed y otros 13 propusieron varias
mezclas de CAD hechas comnmente con un cemento de alta resistencia temprana y
contenidos de cemento del orden de 400 kg/m 3 o ms. Por lo tanto, a menos que se tomen
medidas especiales, tales mezclas de concreto seran vulnerables al agrietamiento debido a
esfuerzos de contraccin por secado autgenos y trmicos. 14 Evidentemente, se puede poner
en riesgo la vida de servicio de una estructura de concreto si se deja uno llevar solamente por
el tiempo de los programas de construccin. Por lo tanto, en el diseo estructural es
aconsejable considerar el costo del ciclo de vida ms que el costo inicial de la estructura.
Adems, existe la necesidad de reexaminar la cuestin de si deben comercializarse o no las
mezclas de concreto de cuestionable durabilidad a largo plazo como productos de alto
desempeo.
La tecnologa del CAD est siendo exitosamente utilizada para la construccin de numerosas
estructuras a poca distancia de las costas y puentes de claro largo en todo el mundo. 15
Langley y otros describen otros tipos de mezclas de CAD usadas en la construccin de
elementos estructurales para el puente Northumberland Strait de 12.9 km de largo, en Canad.
La mezcla de concreto para las trabes principales, los fustes de pilares y las bases de pilares
contenan 450 kg/m 3 de cemento combinado con humo de slice, 153 l/m 3 de agua, 160 ml/m
3 de agente inclusor de aire, y 3 l/m 3 de superfluidificador. Comnmente, las mezclas de
concreto fresco mostraron un revenimiento de 20 cm y contenan 6.1 por ciento de aire. Las
resistencias a la compresin de las muestras de concreto endurecido a 1, 3 y 28 das fueron de
35, 52 y 82 MPa (360, 530, y 830 kg/cm 2 ) respectivamente. Para los cimientos de los pilares
de aproximacin y otros elementos masivos de concreto, el CAD contena una mezcla de 307
kg/m 3 , de cemento combinado con humo de slice y 133 kg/m 3 de ceniza volante. A un
contenido similar de agua (159 ml/m 3 ), pero a dosis considerablemente reducidas de agente
inclusor de aire (88 ml/m 3 ) y superfluidificador (1.05 l/m 3) ), la mezcla de concreto fresco dio
un revenimiento de 18.5 cm y 7 por ciento de contenido de aire. Las resistencias a la
compresin del concreto endurecido a 1, 3, 28 y 90 das fueron de 10, 20, 50 y 76 MPa (101,
203, 513 y 773 kg/cm 2 ) respectivamente. Ambas mezclas de concreto mostraron
permeabilidad extremadamente baja medida segn la Prueba de Permeabilidad al Agua de
CANMET y la Prueba Rpida de Permeabilidad a Cloruros de la AASHTO T 277. Con las
estructuras CAD, Langley y otros pusieron gran nfasis en las pruebas de laboratorio en el sitio
y el aseguramiento de la calidad. 16
Otro desarrollo en el campo del CAD es el concreto ligero de alto desempeo (CLAD). En
relacin con el acero, la eficiencia estructural del concreto normal es bastante baja cuando se
juzga del punto de vista de la relacin resistencia/peso. Esta relacin se eleva
considerablemente en el caso de mezclas de concreto superfluidificado de alta resistencia, y
puede ser realzada todava ms por el reemplazo total o parcial de agregados de peso normal
un aditivo del concreto o como un aditivo en la manufactura de cementos portland con escoria.
Se dan a continuacin ejemplos de concretos con alto volumen de ceniza volante y escoria.
Concreto estructural. Los estudios hechos por Malhotra 30 con mezclas de concreto superfluidificado han mostrado que cuando se limita la relacin a/mc a 0.3 o menos, puede
reemplazarse hasta 60 por ciento de cemento con ceniza volante clase F o clase C (ASTM C
618 ) para obtener excelentes caractersticas de resistencia y durabilidad. Por ejemplo, una
mezcla de prueba conteniendo 150 kg/m 3 de cemento tipo 1 segn ASTM, 200 kg/m 3 de
ceniza volante clase F segn ASTM, 102 kg/m 3 de agua, 1,220 kg/m 3 de agregado grueso,
810 kg/m 3 , de agregado fino y 7 l/m 3 de superfluidificador dio 8, 55 y 80 MPa ( 84, 580 y 843
kg/cm 2 ) de resistencia a la compresin a 1, 28 y 182 das, respectivamente. A partir de
extensas pruebas de laboratorio, 30,31 se lleg a la conclusin de que las caractersticas del
mdulo de elasticidad de Young, fluencia, contraccin por secado, y congelacin y deshielo del
concreto con alto volumen de ceniza volante (AVCV), son comparables a las del concreto de
cemento portland normal. Es notable que el concreto con altos volmenes de ceniza volante
mostrara resistencia excepcionalmente alta a la permeacin de agua y penetracin de iones de
cloruro. Estos descubrimientos son de considerable importancia desde el punto de vista de la
durabilidad de las estructuras, incluyendo el control de corrosin del acero de refuerzo en el
concreto expuesto a ambientes de cloruros. Por lo tanto, el uso del concreto superfluidificado
AVCV puede, a fin de cuentas, tener el mejor valor agregado de la ceniza volante en la
industria de la construccin.
Presas de concreto compactado con rodillo. Desde los aos ochenta, el concreto
compactado con rodillos (CCR) se ha aceptado en todo el mundo como el mtodo ms rpido y
econmico para la construccin de presas de mediana altura. De acuerdo con Dunstan, hasta
finales de 1992 se haban construido aproximadamente cien presas CCR en 17 pases
diferentes. 32 Las mezclas con un alto contenido de pasta CCR contienen habitualmente 250
kg/m 3 de material cementante, del cual 70 u 80 por ciento es una puzolana. La ceniza volante
se ha usado como una puzolana en la mayora de las presas CCR. La presa Upper Still Water
en Estados Unidos requiri 1.24 millones de metros cbicos de concreto que contena 79 kg/m
3 de cemento portland y 173 kg/m 3 de ceniza volante. En total, se utilizaron ms de 200 mil
toneladas de ceniza volante con bajo contenido de calcio en seis diferentes plantas de
generacin de energa elctrica. Se necesitaron grandes volmenes de materiales puzolnicos
para la presa Zungeru en Japn, que contiene 5 millones de metros cbicos de CCR, y la presa
Longton, de 217 m de altura, en China, contendr 7.5 millones de metros cbicos de CCR.
Todava ms, de acuerdo con Dunstan, incluso la ceniza volante no estndar est siendo
usada exitosamente como un componente de las mezclas CCR. 32 Por ejemplo, la mezcla
CCR para la construccin de la presa Platanovrissi, de 95 m de altura, en Grecia, contiene 35
kg/m 3 de cemento portland y 250 kg/m 3 de una ceniza volante que tiene un contenido
inusualmente alto de calcio (42 por ciento de CaO en total). La ceniza volante se genera en las
estaciones termoelctricas que usan lignito como combustible, y que fue pretratado
(pulverizado e hidratado) antes de usarse.
Pavimentos de concreto para carreteras. De acuerdo con Golden, aproximadamente 70 por
ciento de las carreteras con bajo volumen y las carreteras de acceso local en Estados Unidos
requieren ser mejoradas. Considerando los ahorros en costo que resultan del reemplazo del
cemento con grandes volmenes de ceniza volante, el Instituto de Investigacin de Energa
Elctrica (EPRI = Electric Power Research Institute) financi varios proyectos de demostracin.
En Dakota del Norte, durante los veranos de 1988 y 1989, se construyeron 20 mil m 3 de
pavimento de concreto de 20 cm de espesor con pozocreto, que es una mezcla de concreto
con aire incluido que tiene una relacin de 0.43 de a/mc, y un contenido de 100 kg/m 3 de
cemento portland y 220 kg/m 3 de ceniza volante con alto contenido de calcio. Los proyectos
de demostracin en Kansas han usado exitosamente ceniza volante, tanto con bajo como con
alto contenido de calcio, en mezclas para pavimento de concreto (de 10 a 20 por ciento de
ceniza volante por masa del concreto). Una caracterstica innovadora de este proyecto fue la
utilizacin de concreto triturado proveniente de los pavimentos viejos como una fuente de
agregado grueso en la mezcla de concreto para el nuevo pavimento.
Mamposteras base y terraplenes. La aplicacin de grandes volmenes de ceniza volante y
de ceniza en la base de pavimentos de carreteras puede incluir la estabilizacin del suelo,
mamposteras base para pavimento, terraplenes y bordes de carretera. De acuerdo con
Golden, en 1989 se usaron ms de 350 mil toneladas de ceniza volante para la construccin de
un terrapln en una autopista de Pennsilvania. 33 En Georgia se han usado mezclas de
cemento tratadas con ceniza volante como mampostera base en secciones de prueba de
carreteras. En Michigan se est usando la ceniza volante con alto contenido de carbn a una
tasa de 300 mil toneladas por ao para la construccin de mampostera base y bordes de
carreteras.
Cemento con altos volmenes de escoria. Cada ao se producen aproximadamente 100
millones de toneladas de escoria de alto horno en el mundo. Su tasa de utilizacin como
material cementante es bastante baja debido a que en muchos pases nicamente una
pequea porcin de la escoria est disponible en la forma granulada, que es cementante.
Aunque se permiten cementos portland combinados que contengan hasta 65 por ciento de
escoria, de acuerdo con las especificaciones estndar del ASTM, generalmente el contenido de
escoria de los cementos comerciales no excede de 50 por ciento.
Un trabajo reciente de Lang y Geisler sobre un cemento de escoria de alto horno alemn (405
m 2 /kg de superficie especfica) que contena 77.8% de escoria, mostr que se obtuvieron
excelentes caractersticas mecnicas y de durabilidad en mezclas de concreto superfluidificado
con 455 kg/m 3 de contenido de cemento y una relacin de a/mc de 0.28. 34 La resistencia a la
compresin a edades de 1, 2, 7 y 28 das fue de 13, 37, 58 y 91 MPa (133, 379, 590 y 914
kg/cm 2 ) respectivamente. El concreto mostr buena resistencia a la carbonatacin,
penetracin de lquidos orgnicos, ciclos de congelacin y deshielo (sin aire incluido) y
descascaramiento por sales.
Agregado de concreto reciclado
Por varias razones, el reuso del desecho de concreto por la industria de la construccin est
adquiriendo cada vez mayor importancia. Esto se refleja en varios documentos de investigacin
de diferentes pases que estuvieron presentes en una sesin especial sobre concreto para el
mejoramiento ambiental, en una reciente conferencia internacional, Concreto al Servicio de la
Humanidad, que se llev a cabo en Dundee, Escocia. Adems de la proteccin ambiental, la
conservacin de recursos de agregados naturales, la carencia de tierra para la eliminacin de
desechos y el costo cada vez mayor del tratamiento de desechos antes de su eliminacin, son
los principales factores responsables del inters creciente en el reciclado de concreto de
desecho como agregado.
De acuerdo con Hendriks, actualmente los pases de la Unin Europea producen 200 millones
de toneladas de desechos de edificios y de demoliciones cada ao y se espera que esta
cantidad se duplique en 10 aos. 35 En los Pases Bajos, donde el reciclado de desechos se
ha convertido en una gran industria desde los aos setenta, 60 por ciento de los desechos de
demolicin se reusa. Uchikawa y Hanehera estimaron que 29 millones de toneladas, que
representan un tercio de los 86 millones de toneladas de desechos de construccin producidos
en Japn en 1992, consistan de escombros de concreto. 36 Doce millones de toneladas fueron
recicladas como agregado para la base de carreteras, y el resto fue eliminado. Saeki y Shimura
informaron sobre el comportamiento satisfactorio de agregado de concreto reciclado como
material para base de carreteras en las regiones fras. 37 En Estados Unidos, en 1983, se
tritur el concreto deteriorado del pavimento de una supercarretera de 9 km de largo en
Michigan, y el cascajo se us como agregado para el concreto que se necesitaba para la
construccin del nuevo pavimento. 8
El uso final del agregado recuperado del desecho de concreto depende de su limpieza y
sanidad, las cuales se controlan por la fuente de origen de los escombros y la tecnologa de
procesamiento. El agregado recuperado del concreto premezclado sobrante en los patios de
premoldeado y en las plantas de concreto premezclado generalmente est limpio y es similar
en propiedades al agregado virgen. Los escombros del concreto provenientes de la demolicin
de pavimentos de carreteras y estructuras hidrulicas requieren ser tamizados para remover los
finos. Muchos estudios de laboratorio y de campo han mostrado que la fraccin de tamao del
escombro de concreto que corresponde al agregado grueso puede emplearse
satisfactoriamente como un sustituto del agregado natural. Una comparacin de las
propiedades del concreto a partir de agregados naturales y a partir de concreto reciclado
muestra que los ltimos daran, al menos, dos tercios de la resistencia a la compresin y del
mdulo de elasticidad del agregado natural. 8
Los escombros de demolicin de edificios son ms difciles de manejar. Por lo regular, el
concreto est contaminado con constituyentes perjudiciales tales como madera, metales, vidrio,
yeso, papel, plstico y pintura. En combinacin con la demolicin selectiva de componentes de
edificios, tales desechos pueden manejarse de una manera rentable procesndolos en diversos
subflujos que se pueden reciclar separadamente. Es evidente que, debido al costo del
procesamiento, a veces el agregado de concreto reciclado de los escombros de edificios puede
ser ms caro que el agregado natural. Sin embargo, esta situacin cambiar rpidamente a
medida que las fuentes naturales de agregados de calidad lleguen a escasear y los costos
alternativos de la eliminacin de desechos se incluyan en el anlisis econmico.
Anlisis costo-beneficio
No se ha publicado mucha informacin sobre materiales y costos de construccin. Los informes
no publicados pueden proporcionar algunos datos tiles. Sin embargo, los costos varan
considerablemente de un pas a otro, e inclusive dentro de un pas. Adems, debido a la
experiencia insuficiente, no existen datos slidos sobre el anlisis costo-beneficio de las
tecnologas que se han desarrollado recientemente para el mejoramiento de la vida de servicio
de las estructuras de concreto reforzado expuestas a condiciones ambientales agresivas.
Gerwick intent examinar los aspectos econmicos del problema de la durabilidad del concreto.
38 Comparando el costo relativo de las medidas atenuantes comnmente recomendadas para
controlar el deterioro del concreto debido a la corrosin del acero de refuerzo (como un
porcentaje del costo primero de la estructura del concreto basado en los precios de 1994, en
los pases occidentales), puede llegarse a las siguientes conclusiones a partir de los datos de
Gerwick:
El uso de la ceniza volante o escoria como un reemplazo parcial del cemento portland no
involucra un incremento en los costos. De hecho, puede resultar en costos menores. Al reducir
la relacin a/mc con un superfluidificador, se incrementa el costo en 2 por ciento. El incremento
del costo sera de 5 por ciento si se usara tambin humo de slice.
El uso de un aditivo inhibidor de corrosin o un refuerzo revestido de epxicos incrementa el
costo en 8 por ciento. Si se usan ambos, el costo se incrementar en 16 por ciento.
El uso de recubrimientos externos para la proteccin catdica del concreto de la estructura
requiere un aumento del costo de 20 a 30 por ciento.
Evaluacin de los avances recientes
Cualquier ejercicio de valoracin de la tecnologa para juzgar el impacto de los recientes
avances tecnolgicos sobre la industria del concreto como un todo tendr que ser subjetivo. El
autor ha diseado un sistema de clasificacin arbitrario para evaluar cada avance en las
siguientes categoras: complejidad de la tecnologa, costo inicial de los materiales y la
construccin, costo del ciclo de vida, comportamiento ambiental del producto e impacto futuro
sobre la industria del concreto en su conjunto. Se asignan grados relativos de bajo, moderado y
alto a cada tecnologa en las cinco categoras. A partir de los resultados tabulados que se
muestran en la tabla 1, se pueden sacar las siguientes conclusiones:
1. Debido a las complejas tecnologas del procesamiento, los altos costos y el bajo
comportamiento ambiental de los productos, parece ser que los cementos libres de
macrodefectos, las cermicas qumicamente adheridas y los morteros en polvo reactivo,
tendrn un impacto insignificante sobre la industria del concreto como un todo.
2. Las mezclas de concreto superfluidificado con o sin humo de slice y los concretos autocompactantes, continuarn teniendo un nicho en la industria del concreto. Debido a la cohesividad y
a la alta contraccin autgena, estos concretos requieren un cuidado especial en el acabado y
el curado y, por lo tanto, se espera que tengan nicamente un impacto moderado en la
industria.
3. Debido a la simplicidad de la tecnologa, el bajo costo inicial, la alta durabilidad y el alto
grado de aceptacin ambiental del producto, se espera que el concreto superfluidificado con
altos volmenes de ceniza volante o de escoria tenga un alto impacto en la industria del
concreto. Se espera tambin considerable investigacin y desarrollo en el rea de
combinaciones ternarias que contienen cemento portland, humo de slice o ceniza de cscara
de arroz y grandes volmenes de ceniza volante o escoria.
4. Es demasiado pronto para predecir el futuro de los inhibidores de corrosin, las varillas de
refuerzo recubiertas de epxicos, los recubrimientos de superficie y tecnologa de proteccin
catdica. Cuando se compara con los concretos con altos volmenes de ceniza volante o
escoria, su alto costo y su bajo comportamiento ambiental sern evidentemente una desventaja
importante.
Referencias
1. Mehta, P.K., Durability of concrete Fifty years of progress?, Durability of concrete, SP126, American Concrete Institute, Farmington Hills, Mich., 1991, pp. 1-31.
2. Malhotra, V.M., Superplasticizers: their effect on fresh and hardened concrete, Concrete
International, vol. 3, nm. 5, mayo de 1981, pp. 61-81.
3. Collepardi, M., Superplasticizers and air-entraining agents -State of the art and future
needs, Concrete technology: Past, present and future, SP-144, American Concrete Institute,
Farmington Hills, Mich., 1994, pp. 399-416.