Guia de Contenidos Básicos para CapacitaciÓn en
Guia de Contenidos Básicos para CapacitaciÓn en
Guia de Contenidos Básicos para CapacitaciÓn en
Listado de los Hospitales, Institutos de Salud, CDT y CRS públicos del país agrupados por
zona
MINISTERIO DE SALUD
SERVICIO DE SALUD …………………….
COMISIÓN DE MEDICINA
PREVENTIVA E INVALIDEZ
Femenino
Estudios:
Sistema de Salud
Entidad Previsional
a) NATURALEZA
CONGENITA ADQUIRIDA
RECUPERABLE NO RECUPERABLE
c) TIPO:
FISICA MENTAL PSIQUIATRICA
d) Diagnóstico
e) PRONÓSTICO
FRECUENCIA
C.I. INSTITUCION
DIRECCION
REGION TELEFONO
II. Cuestionario.
Consigna: “Ahora, le haré preguntas breves, acerca de sus diferentes actividades”
1. En los últimos 30 días, ¿cuánta dificultad ha tenido para entender en general lo que la gente dice?
1. Ninguna
2. Leve
3. Moderada
4. Severa
5. No lo puede hacer
2. En los últimos 30 días, ¿cuánta dificultad ha tenido para mirar o ver, como por ejemplo, un partido de fútbol
por televisión o a un grupo de niños jugando?
1. Ninguna
2. Leve
3. Moderada
4. Severa
5. No lo puede hacer
3. En los últimos 30 días ¿cuánta dificultad ha tenido para escuchar o oír, como por ejemplo, escuchar la radio
o mi voz en estos momentos?
1. Ninguna
2. Leve
3. Moderada
4. Severa
5. No lo puede hacer
4. En los últimos 30 días, ¿cuánta dificultad ha tenido para caminar una distancia larga como de un kilómetro?
1. Ninguna
2. Leve
3. Moderada
4. Severa
5. No lo puede hacer
1. Ninguna
2. Leve
3. Moderada
4. Severa
5. No lo puede hacer
6. En los últimos 30 días, ¿cuánta dificultad ha tenido para alimentarse a usted mismo(a)?
1. Ninguna
2. Leve
3. Moderada
4. Severa
5. No lo puede hacer
7. En los últimos 30 días, ¿cuánta dificultad ha tenido para tratar o relacionarse con gente que no
conoce?
1. Ninguna
2. Leve
3. Moderada
4. Severa
5. No lo puede hacer
8. En los últimos 30 días, ¿cuánta dificultad ha tenido para realizar un trabajo remunerado, producto
de su condición de salud?
1. Ninguna
2. Leve
3. Moderada
4. Severa
5. No lo puede hacer
9. En los últimos 30 días, ¿cuánta dificultad ha tenido para continuar con sus estudios, producto de su
condición de salud?
1. Ninguna
2. Leve
3. Moderada
4. Severa
5. No lo puede hacer
10. En los últimos 30 días, ¿cuánta dificultad ha tenido para atender las tareas de la casa o en su
ocupación diaria, producto de su condición de salud?
1. Ninguna
2. Leve
3. Moderada
4. Severa
5. No lo puede hacer
Consigna: “Las siguientes dos preguntas son acerca de cómo la gente y el mundo a su alrededor le pueden
dificultad su participación en actividades de la vida”
11. En los últimos 30 días, ¿qué tanto problema ha tenido en llevar a cabo sus planes debido a barreras
arquitectónicas u obstáculos físicos en su entorno (el mundo a su alrededor)?
1. Ninguna
2. Leve
3. Moderada
4. Severa
5. No lo puede hacer
12. En los últimos 30 días, ¿cuánta dificultad ha tenido en vivir con dignidad debido a las actitudes o
acciones de otras personas?
1. Ninguna
2. Leve
3. Moderada
4. Severa
5. No lo puede hacer.
INSTRUCTIVO BÁSICO DE TABULACIÓN
Versión adaptada WHO-DAS – Chile
N° de la Categorías de Respuesta
Pregunta Ninguna Dificultad Dificultad Dificultad No lo puede
dificultad Leve Moderada Severa hacer
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
TOTAL
FECHA DE NACIMIENTO______________________EDAD___________RUT:____________________________________
DIAGNÓSTICO_____________________________________________________________________________________
LLENAR SI CORRESPONDE
AGUDEZA VISUAL: ( CON REFRACCION ) AGUDEZA VISUAL CON AYUDA OPTICA
DESCRIPCIÓN DE LA DISCAPACIDAD
DESCRIPCIÓN DE COMPONENTES
PRONÓSTICO
ANTECEDENTES PERSONALES
FECHA DE EVALUACIÓN
NOMBRE BENEFICIARIO
ANTECEDENTES CLINICOS
DIAGNÓSTICO
TIPO DE TERRENO
OBS. GRAL
PROFESIÓN
DIRECCIÓN
TELÉFONO
FIRMA
FONADIS 2002
CARACTERISTICAS TÉCNICAS DE BASTONES; MULETAS Y
ANDADORES EN STOCK
Estructura de aluminio Estructura de aluminio De niño (hasta 10 años) y De niño (hasta 10 años) y
Ajuste de altura en Codera articulada adultos adultos
antebrazo y parte inferior Ajuste de altura en Regulables en el apoyo Regulables en el apoyo
y regatón de goma antebrazo y parte inferior y de la mano y en el largo de la mano y en el largo
antideslizante regatón de goma total total
Tamaño : Adulto, junior, antideslizante Con almohadilla Con almohadilla
Niño Tamaño : Adulto, junior, Con regatón de goma, Con regatón de goma,
Niño con metal con metal
Sistema de compresor de aire Base antideslizante Cojín de gel de poliuretano con funda Piel sintética para la prevención de
Ciclo de tiempo alternante 5 Tejido antibacteriano, antideslizante. Estabilidad térmica entre –30° y escaras.
minutos autodesodorante, 120°, Antialergico. La capa de gel viscoso que
Voltaje 220 V impermeable, esta en contacto con la región isquiatica, actúa
Colchón de PVC retardante de llama, como una capa de grasa artificial y ayuda a
Medidas : 2.50 x 0.76 cm. antialergico, distribuir la presión a un área mayor, dado que
antiestatico, las partes óseas se hunden en el cojín.
antiacaros.
COJIN ORIGINAL ROHO HP-LP COJIN QUADTRO (NEGRO) COJIN MOSAICO COJIN WAFFLE (CAFE)
(NEGRO (VERDE)
Para pacientes que se encuentren en Para pacientes que se encuentren Para paciente que se Para pacientes que corra riesgo
etapa I, II,III, o IV de úlcera por en etapa I, II, III, o IV de úlcera por encuentre en etapa I y II de enrojecimiento de piel o de
presión, haya sido víctima de presión, haya sido víctima de de escara o corra riesgo escaras grado I, preferencia
escaras o rotación de colgajo y corra escaras o injertos, o corra alto de apertura de piel, de pacientes con sensibilidad
alto riesgo de escararse riesgo de escararse y sufra preferencia pacientes con Adulto mayor, daño neurológico,
Tetraplejicos, parapléjicos, daño deformaciones esqueléticas poca sensibilidad postrados con sensibilidad
neurológico, mielo, postrados sin ( posiciona y estabiliza) Adulto mayor, parapléjicos,
sensibilidad Tetraplejicos, parapléjicos, daño activos, daño neurológico,
neurológico, mielo, amputados, pacientes postrados con
postrados sin sensibilidad, sensibilidad ( como cojín
escoliosis o con deformidades alternativo).
esqueléticas.
COLCHON ROHO PRODIGY COLCHON ROHO PRODIGY(VERDE) 2 SECCIONES COLCHON WAFFLE (CAFE)
(VERDE) 3 SECCIONES
Para paciente que se encuentre en Para paciente que se encuentre en etapa I, II, III, o IV de úlcera Para pacientes con riesgo de
etapa I, II, III, o IV de úlcera por por presión en zona sacra,y talones l, haya sido víctima de enrojecimiento de piel o de
presión en zona sacra, talones y escaras, rotación de colgajo y corra alto riesgo de tener úlceras escaras grado I, de preferencia
occipital, haya sido víctima de por presión pacientes con sensibilidad
escaras, rotación de colgajo y corra Adulto mayor, daño neurológico,
alto riesgo de tener úlceras por postrados con sensibilidad
presión
FORMULARIO DE DIAGNÓSTICO E INDICACIÓN DE ENDOPRÓTESIS DE COLUMNA, HOMBRO Y KIT
ALARGADORES
ANTECEDENTES PERSONALES
FECHA DE EVALUACIÓN RUT
NOMBRE BENEFICIARIO
ANTECEDENTES CLINICOS
DIAGNÓSTICO
A.T. SOLICITADA
A.T. SOLICITADA
INSTRUMENTAL DE
COLUMNA
CASA COMERCIAL
HELICO
JOHNSON &
JOHNSON
STRYKER
TIPO
ACERO
TITANIO
INSTRUMENTAL DE COLUMNA
OBSERVACIONES
PROFESIÓN
DIRECCIÓN
TELÉFONO
FIRMA
FORMULARIO DE DIAGNÓSTICO E INDICACIÓN DE ENDOPRÓTESIS DE CADERA Y RODILLA
ANTECEDENTES PERSONALES
FECHA DE EVALUACIÓN RUT
NOMBRE BENEFICIARIO
ANTECEDENTES CLINICOS
DIAGNÓSTICO
A.T. SOLICITADA
CADERA RODILLA
AMBAS IZQ DER
OBSERVACIONES
NOMBRE DEL PROFESIONAL
PROFESIÓN
DIRECCIÓN
TELÉFONO
FIRMA
FONADIS 2002
COMPONENTES DE LAS ENDOPROTESIS
Prótesis de cadera Exeter Cementada sin aletas, Exeter cotilo sín aleta Stryker
centralizador, tapón distal, 3 cementos
Protesis de cadera Omnifit cementada, centralizador, tapón Omnifit cotilo 10º Stryker
distal, cotilo osteonics 10 grados, 3 cementos
Protesis de cadera Omnifit cementada con cotilo exeter 10 Omnifit cotilo Exeter Stryker
grados, tapón distal, centralizador, 3 cementos
1 Cotilo Polietileno, 1 Vástago femoral, 1 Cabeza femoral Elite plus Johnson & Johnson
Cromo cobalto, 1 Restrictor de cemento, 2 Cementos
FONADIS 2002
COMPONENTES DE LAS ENDOPROTESIS
FONADIS 2002
COMPONENTES DE LAS ENDOPROTESIS
1 Componente femoral revisión, 1 Componente Tibial, 1 Recambio PCF Sigma Johnson & Jonson
Inserto Tibial Revisión, 1 Componente Rotuliano, 1
Cemento
Componente femoral AGC de revisión 60,65 y 70 mm, Revision AGC Biomet
Componente tibial AGC de revisión 63,67,71 x 12,14,18,22
mm, Vástago femoral de extensión 80 y 120 mm largo x 7
Grados, Componente patelar AGC ARCOM, Cemento óseo
44 grs. C/ Gentamicina
ANTECEDENTES PERSONALES
FECHA DE RUT
EVALUACIÓN
NOMBRE
BENEFICIA
RIO
ANTECEDENTES CLINICOS
DIAGNÓSTICO
SILLA ELÉCTRICA ALEMANA SILLA ELÉCTRICA NACIONAL SILLA DE SILLA DE RUEDAS TALLA
RUEDAS ESPECIAL
DEPORTIVA TALLA 50 TALLA
55
ANCHO CONTR ANCHO CONTR ANCHO ANCH ANCH
ASIENTO OL ASIENT OL ASIENT O O
LADO O LADO O ASIEN ASIEN
T T
SILLA DE RUEDAS NEUROLÓGICA SILLA DE RUEDAS TIPO CAMILLA SILLA DE RUEDAS CONTROL DE
TRONCO
ANCHO ASIENTO ANCHO ANCHO
ASIENTO ASIENT
O
TIPO DE TERRENO
OBS.GRAL
NOMBRE DEL
PROFESIONAL
PROFESIÓN
DIRECCIÓN
TELÉFONO
FIRMA
FONADIS 2002
CARACTERISTICAS TECNICAS DE LAS SILLAS DE RUEDAS EN
STOCK
FORMULARIO DE ATENCION
DIAGNOSTICO E INDICACION DE AUDIFONO
I IDENTIFICACION BENEFICIARIIO
II ANTECEDENTES AUDIOLOGICOS
DIAGNOSTICO O.R.L.
Grupo: A B C D
PHONAK PHONAK PHONAK UNITRON
NIÑOS (0 a 10 años) PICOFORTE3 SCD PICOFORTE3 PPSC PICOFORTE3 PPCP US80PPL
Grupo: A B C D
PHONAK PHONAK PHONAK PHONAK
ADULTOS CLÁSICA AGC PICOFORTE3 PPSC CLASSICA CD CLASSICA PPCLP
EXAMENES
Observaciones: ____________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
___________________ __________________
FORMULARIO DE ATENCION
ORIGINAL BENEFICIARIO: ENTREGAR A INSTITUCION PATROCINANTE CON ORIGINAL EXAMEN AUDIOMETRIA-
IMPEDANCIOMETRIA O PEAT.
HIPOACUSIA LEVE (20 – 40 dB.) PERDIDA AUDITIVA - MODELO DE AUDIFONO
HIPOACUSIA MODERADA (40 – 70 dB.)
HIPOACUSIA SEVERA (70 – 90 dB.)
SORDERA ( + 90 dB.)
NIÑOS Clasificación BIAP (Bureau International d’Audiophonologie) ADULTOS
AUDICION NORMAL
PHONAK PHONAK
PICOFORTE3 SCD CLASSICA AGC
HIPOACUSIA
PHONAK
PHONAK PICOFORTE3 PPSC
PICOFORTE3 PPSC HIPOACUSIA
HIPOACUSIA
PHONAK PICOFORTE3 PPCP
PHONAK
SORDERA
CLASSICA CD
UNITRON US 80 PPL
PHONAK
CLASSICA PPCP
27 Programa: Detección Precoz y Rehabilitación 27 Diferentes Copiapó Nº 180 Puerto Montt Región 10
Integral de los Trastornos de la discapacidades
Hospital base pto Montt
Comunicación para las Provincias
LLanquihue, Chiloé, Palena
28 Rehabilitación multidimensional para 35 Física y mental Centro de Voluntariado de Rehabilitación de Villa Los Lagos, 20 sur 2 Talca Región 07
discapacitados físicos y mentales Parálisis Cerebral de Talca, CENVOREPAC 1/2 Poniente Nº 0204
29 Club integración social para pacientes 20 Psiquiátrica San Francisco Nº 413 Puerto Varas Región 10
Consultorio Nº 1 Puerto Varas
psiquicos - Luces del Alma
30 Implementación de multitalleres de 25 Mental Neutral Nº877, Pobl Arica Región 01
Agrupación de Padres Esperanza al
Rehabilitación para personas con Cardenal Raúl Silva
discapacitado Mental. APADIM
Discapacidad Mental de Arica Henríquez
31 Rehabilitación y Atención para PcD Física y 20 Física 21 de Mayo Nº312 San Fabián Región 08
sus Familias Contribuyendo a la Integración Dirección de Desarrollo Comunitario DIDECO
Comunitaria en San Fabián
32 Sala de Rehabilitación e Integración Social 25 Física San Francisco Nº 124 Fresia Región 10
Comité Pro-ayuda al Discapacitado de Fresia
de los Discapacitados de Fresia
33 Programa de Rehabilitación Integral 73 Varias Freire Nº590 Gorbea Región 09
Desarrollado en Centro Terapeutico Municipalidad de Gorbea
Comunitario
34 Rehabilitando con la gente 20 Varias Pedro Aguirre Cerda Nº Angol Región 09
Hospital San José de Victoria
752
35 Aprendamos para una comunicación eficaz 18 Auditiva Agrupación de padres y amigos de Sordos, Vicuña Mackenna Nº626 Ovalle Región 04
APASOR
36 Abrete al mundo a través de una sonrisa, 90 Varias Manuel Jesús Ortiz Nº San Ignacio Región 08
Implementación de una Clinica Dental 599
Municipalidad de San Ignacio
dirigido a menores discapacitados de la
comuna de San Ignacio.