Plan de Marketing - LMML
Plan de Marketing - LMML
Plan de Marketing - LMML
CONSERVAS LA CHIMBOTANA
I.
RESUMEN EJECUTIVO
La empresa de conservas de pescado La Chimbotana ha realizado
un anlisis de mercado en el que determina posicionarse como un
producto de gran valor nutricional y a la vez con un bajo costo.
Se determin ingresar a los mercados del norte, tanto en Ancash,
Lambayeque y Piura, ya que cumplen con las expectativas del
mercado actual.
Luego se dio lugar a la descripcin del producto tanto en las
cualidades fsicas como internas del producto. Se determin adems
el precio de venta y las estrategias de distribucin y promocin para
poder captar mayores ventas.
Y por ltimo se plantearon los objetivos y se propusieron planes de
accin para realizar una proyeccin casi exacta de los resultados que
esperamos conseguir tanto a corto como a largo plazo..
II.
econmico
(PBI) menor al
esperado
con
3.1%
Clientes geogrficos
LAMBAYEQUE.- El departamento de Lambayeque fue uno de los
primeros mercados donde los productos se venden desde 1993, se
cuenta con grandes distribuciones para asegurar que conservas la
Chimbotana lleguen a nuestros clientes y distribuidores.
AMAZONAS.- Se cuenta con distribucin directa por medio de un
equipo de personas comprometidas para atender a los clientes y
distribuidores con nuestras conservas la chimbotana pensando
incrementar nuestras ventas en este mercado.
LORETO.-En este punto del pas Loreto, se tiene un crecimiento
sostenido de las ventas
gracias
a la aceptacin
de los
II.1.
Las
conservas
de
anchoveta
son
altamente
nutritivas
econmico
de
fabricacin
es
atractivo
para
su
comercializacin.
Geogrficamente, se ha elegido entrar a estos mercados por su
cercana y por el acceso al mercado a travs de los distribuidores
que maneja la empresa. En base a los parmetros demogrficos
como edad entre 20 y 50 aos se estima que Piura, tiene 970 650
habitantes, as mismo en Ancash se estima tiene 756 230,
finalmente, Lambayeque se estima en 728 940 habitantes.
nuestros
segmentos
de
mercado
Cantidad
Mdo. objetivo
Mdo. Meta
habitantes
138 498
184 423
143683
mensual/ und.
553 992
737 692
574 732
(10%)
55 399
73 769
57 483
ANLISIS COMPETITIVO
PRINCIPALES COMPETIDORES:
-
Place (distribucin)
La debilidad que poseen se encuentra en los canales de
distribucin, que si bien sabemos las empresas no incursiona en el
Promotion (promocin)
Consideramos que la publicidad de las empresas no est tomando
en cuenta el valor nutritivo ya que, no hay espacios publicitarios, ni
afiches los cuales promocionen el consumo de conservas de
pescado, ante eso elaboraremos una estrategia la cual incentive
mediante spots publicitarios el consumo de conservas de pescado
por su valor nutritivo.
Price (precio)
Los precios que brinda la empresa van de acuerdo a cada
necesidad de los clientes, ya que en los distintos productos que
ofrecen tienen precios accesibles para todo tipo de clientes.
Variedad:
Product
o
Grated
Filete
Tipo
de
Envas
e
Liquido de
Gobierno
Peso
Neto
Unidad
por
Caja
1/2 lb
(307x109)
Tall (300x407)
Aceite,Agua y
Sal
Aceite,Agua y
Sal
150 gr
425 gr
48
24
1/2 lb (307x109)
1/4 club
(105x61x27)
Aceite,Agua y
Sal
Aceite,Agua y
Sal
170 gr
125 gr
48
50
170 gr
48
275 gr
425 gr
48
24
Salsa de
Tomate
170 gr
Aceite, Agua y 165 gr
Sal
50
50
Slido
1/2 lb
(307x109)
Oval
1/2 lb
(513x307x103)
1 lb
(607x406x106)
Tinapa
(202x308
)
(202x308
)
Aceite,Agua y
Sal
Salsa de
Tomate
Salsa de
Tomate
Bayovar
Campomar
Otros
Competidores
Fortalezas
Debilidades
Territorio
Conservas
CAMPOMAR
Conservas
AYLLU
IV.
Variedad de tipos de
enlatados
de
pescados,
como
filete, grated, trozos, y
diversos tipos de
presentacin de estos.
Escasos
canales
de
distribucin en
supermercados
.
No tiene mucha
confiabilidad.
Tiene
precios
accesibles.
Variedad de tipos de
enlatados
de
pescados,
como
filete, grated, trozos, y
diversos
tipos
de
presentacin de estos.
Escasos
canales
de
distribucin en
supermercados
.
No tiene mucha
confiabilidad.
Paita
Coishco
Chimbote
Pisco
Chicama
Paita
ESTRATEGIA COMERCIAL
IV.1.
SEGMENTO A
PRODUCTO
DISEO Y PRESENTACIN DEL PRODUCTO
Nombre
Isotipo
(Tipos de producto)
Lnea de trabajo: Bajo precio y nutricin porque de acuerdo al
comportamiento del consumidor actual, lo que les preocupa es
tener un excelente estado de salud consumiendo conservas a un
precio cmodo.
DESCRIPCIN DEL PRODUCTO BSICO
Los productos que se encuentran en el rubro de conservas de
pescado, los cuales tienen por beneficio central, la nutricin y
alimentacin.
DEFINICIN DEL PRODUCTO REAL
En este caso el producto real es alimentar a las familias
Chimbotanas
de
manera
saludable,
nutritiva
ofreciendo
PRECIO
Conservar hasta el inicio de la temporada de pesca el mismo
precio promocional de pre-venta (unitario ms IGV), a fin de
impulsar las ventas iniciales y alcanzar mayor participacin del
mercado; para volver ms adelante en tiempo de pesca al precio
normal ms IGV y cuestionar la marca dominante como estndar
de la categora.
Grupo Objetivo
Consumidores que necesariamente se preocupan por una conserva
de pescado con precio accesible y al alcance de sus bolsillo, y
adems que como plus tenga un alto valor nutricional.
PROMOCIN:
-
Al consumidor:
- Ferias nutricionales donde se realcen los ingredientes que tienen
nuestras conservas, esto se puede aplicar en los mercados ms
-
concurridos de la ciudad.
Constantes degustaciones en los diversos centros de abastos, de
manera que la gente se familiarice con el producto.
Al distribuidor:
- Ninguna de las distribuidoras otorgan crdito a los comerciantes
minoristas. En las ventas al contado se otorgan descuentos,
dependiendo estos del volumen de compra.
REAS
COMUNES
DE
LA
ESTRATEGIA
COMERCIAL
DISTRIBUCIN
-
distribuidores.
Y en Piura actualmente es representado por clientes de la zona
gracias a ellos se est
nuestro territorio.
-
minorista (bodegas).
A pesar de ese claro liderazgo, an hay mucha oportunidad para
aumentar las ventas en el canal de bodegas, para lo cual se debe
tener un mix ideal de productos en los puntos de venta. Otro factor
que motiva el consumo es la asociacin que existe de la categora
con productos saludables y de bienestar. La correcta exhibicin de
las conservas, sin duda le garantiza al bodeguero una mayor
rotacin de la categora en supunto de venta. Se considera que se
pueden utilizar mostradores, exhibidores laterales o simplemente la
parte central del anaquel de la bodega o del puesto en el mercado.
FUERZA DE VENTAS
La distribuidora enviar personal calificado para promocionar el
producto, con el siguiente perfil:
con el producto.
Los vendedores mayoristas ganarn un 7% y los minoristas un
10%
V.
Planes de accin:
-