La Influencia de La Informatica en Los Aviones
La Influencia de La Informatica en Los Aviones
La Influencia de La Informatica en Los Aviones
CAPITULO I
Ante todo hay que conocer el concepto de avin:
Es un vehiculo areo mas pesado que el aire, capaz de desplazarse en la
atmsfera, mediante una o mas hlices propulsoras o mediante la expulsin de
gases.
Sistemas de ventilacin
La funcin de los sistemas de ventilacin consiste en evacuar el aire caliente bajo
alta presin de los propulsores, en llevarlo hacia la cabina, en acondicionarlo y
luego en controlar su flujo fuera de la cabina o en hacerlo circular por los
componentes estructurales del avin para evitar la formacin de hielo.
Los sistemas de ventilacin estn formados de numerosos equipos de tecnologa
avanzada. Compresores, vlvulas de aire caliente, actuadores se encuentran por
todo el avin por ejemplo en el rea del motor o plataforma elevadora, cabina,
alas, o en los puestos de mando.
Los sistemas de ventilacin evacuan el aire caliente bajo alta presin del propulsor
y lo llevan a los sistemas de aire acondicionado y anti-congelante. Los
componentes principales son las vlvulas reguladores de alta presin y/o alta
temperatura as como los pre-refrigerantes.
Sistema Hidrulico
Los sistemas hidrulicos producen la energa hidrulica, la controlan y la
distribuyen a los consumidores especficos. Los componentes involucrados son
por lo general bombas, vlvulas y colectores
Los sistemas de mando de la presurizacin en la cabina controlan
automticamente la presin de cabina para asegurar la comodidad de los pasajeros
y de la tripulacin. Los componentes esenciales son las vlvulas elctricas o
neumticas, o las vlvulas de escape electro-neumticas.
Tren de aterrizaje
Se denomina tren de aterrizaje al conjunto de ruedas, soportes, amortiguadores y
otros equipos que un avin utiliza para aterrizar o maniobrar sobre una superficie.
Aunque por su denominacin, el tren de aterrizaje parece sugerir una nica
funcin a este sistema, realmente cumple varias funciones: sirve de soporte al
aeroplano, posibilita el movimiento del avin en superficie (incluyendo despegues
y aterrizajes), y amortigua el impacto del aterrizaje. Las operaciones en superficie
exigen del tren de aterrizaje capacidades de direccionamiento y frenado, y para
amortiguar el aterrizaje debe ser capaz de absorber impactos de cierta magnitud.
Capitulo II
El piloto automtico
El piloto automtico detecta las variaciones con respecto al plan de vuelo
establecido para el avin y proporciona seales correctoras a las superficies de
control del avin: alerones, elevadores y timn de cola. Un girscopo vertical
detecta el cabeceo y el balanceo, y un girscopo direccional detecta los cambios
de rumbo. La altitud es detectada por un sensor baromtrico. La velocidad a la que
se producen esos cambios se determina mediante girscopos de aceleracin o
acelermetros. La combinacin del desplazamiento (cunto) y la velocidad a la
que se produce (cmo de rpido) proporciona una indicacin muy precisa de la
respuesta necesaria. Los girscopos transmiten seales elctricas a una
computadora electrnica que las combina y amplifica. Despus, el ordenador
transmite las seales correctoras a los servomotores conectados con las superficies
de control del avin, que se mueven para producir la respuesta deseada (vase
Servomecanismo).
Un controlador del piloto automtico incluido en la computadora permite al
piloto ejecutar manualmente las maniobras como giros, ascensos o descensos
que requieren un movimiento coordinado de las superficies de control. Si el piloto
lo desea, pueden conectarse al piloto automtico una serie de ayudas a la
navegacin y ayudas por radio para la navegacin automtica. Entre estos
dispositivos figuran los sistemas de navegacin inercial, los sistemas de
navegacin por radar Doppler y las balizas de radionavegacin. Los haces
empleados en el sistema de aterrizaje instrumental (ILS, siglas en ingls),
instalados en las pistas de los aeropuertos, tambin se pueden conectar con el
piloto automtico. Cuando la visibilidad es baja, el ILS empleado en combinacin
con el piloto automtico dirige el avin hacia la trayectoria de planeo deseada y lo
alinea con la pista de forma automtica. Vase Control areo; Navegacin.
CAPITULO III
Para prevenir accidentes
Sin duda alguna, la tragedia del 11 de Septiembre en los Estados Unidos marc a
ese pas y porque no decirlo, al mundo entero. En efecto, pueden existir ideologas
distintas pero nada justifica llegar a esos lmites. Por otro lado, los atentados
dejaron en evidencia lo frgil que es la seguridad en cualquier pas y mucho ms
en todo lo relacionado con los vuelos comerciales.
En general, despus de esa fatdica fecha, muchas investigaciones han sido
llevadas a cabo para mejorar la seguridad en los aeropuertos y en las lneas de
vuelo comerciales.
Cientficos de la Boeing, estn haciendo su parte al desarrollar un nuevo sistema
que han denominado "Uninterruptible Autopilot System" ("Sistema de Piloto
Automtico Sin Interrupciones" o "UAS") el cual evitara que terroristas puedan
tomar el control del manejo de un avin.
Con los sistemas de piloto automtico actuales, un piloto puede prenderlo o
apagarlo con slo presionar un botn. Con el nuevo UAS de Boeing, el piloto
automtico es activado por un switch en el panel de instrumentos y por sensores
de presin instalados en la puerta de la cabina que detectan el excesivo uso de
fuerza para entrar a ella.
Una vez activado, el UAS no puede ser desactivado por nadie al interior del avin
bajo ninguna circunstancia. A partir de ese instante, el control completo de la
aeronave ser llevado a cabo por controladores en tierra, los cuales usarn GPS y
la radio para manejar el avin.
De acuerdo a fuentes al interior de la Compaa, el sistema ser adaptado a las
lneas areas existentes dentro de los prximos tres aos.
Conclusin
He aprendido mucho con la realizacin de este trabajo, ya que, tenia algunos
pocos conocimientos de los aviones, pero ahora, ahora s sobre como funciona el
sistema de ventilacin, que es muy importante por cierto, ya que en una altitud
muy elevada, la cantidad de oxigeno es muy poca.
Los pilotos automticos, muy importantes, ya que controlan al avin por el tiempo
que el piloto lo desee, y si no son buenos, o estn defectuosos, las consecuencias
las sentirn los pasajeros, y aparte, los pilotos automticos se han mejorado tanto,
que ahora el avin lo pueden manejar unos controladores que no precisamente
tienen que estar dentro del avin mismo, y de esta forma, es como una defensa
tambin, para los pasajeros y para los pilotos, contra los ataques de terroristas, ya
que el avin no lo podrn controlar desde adentro.
Tambin aprend sobre las cajas negras, que, si bien haba odo sobre ellas, pero ni
idea de cual era su funcin, y bien importante que es, ya que, con ella pueden ver
los desperfectos de los aviones que se estrellan, y as ir mejorando los modelos de
los dems aviones, para as no caer en los mismos errores.