L-TP 1 3
L-TP 1 3
L-TP 1 3
PDVSA N
L--TP 1.3
TTULO
AGO.15
Revisin General
35
N.M.
M.T.
N.V.
ENE.13
Revisin General
34
L.N.
M.T.
N.V.
MAY.91
Aprobada
15
J.S.
J.G.
E.S.
REV.
FECHA
PAG.
REV.
PDVSA, 2005
DESCRIPCIN
FECHA AGO.15
APROB. APROB.
FECHA AGO.15
ESPECIALISTAS
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice volumen
FECHA
AGO.15
Pgina 1
Indice norma
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice volumen
FECHA
AGO.15
Pgina 2
Indice norma
ndice
1 OBJETIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2 ALCANCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3 REFERENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1
4 DEFINICIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1
4.2
4.3
rea de Medicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
TAG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Organizacin Responsable del Proyecto (ORP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3
3
3
5 LINEAMIENTOS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.1
8 IDENTIFICACIN DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10
12
10 BIBLIOGRAFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13
11 ANEXOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
Indice volumen
FECHA
AGO.15
Pgina 3
Indice norma
OBJETIVO
Establecer los lineamientos que deben seguirse en la identificacin de equipos,
tuberas de procesos, vlvulas mecnicas e instrumentos.
ALCANCE
Esta norma aplica para la identificacin de equipos, tuberas de procesos,
vlvulas mecnicas e instrumentos en los Diagramas de Flujo de Proceso (DFP)
y Tubera e Instrumentacin (DTI) y en el caso de proyectos asociados a
modificaciones de plantas existentes o totalmente nuevos (ver punto 5.2).
Aplica a PDVSA, filiales, empresas mixtas, servicios contratados y cualquier otro
negocio con terceros dentro y fuera del territorio nacional, siempre y cuando no
contravenga las legislaciones de las regiones o de los pases involucrados.
REFERENCIAS
Las siguientes normas y cdigos contienen disposiciones que al ser citadas,
constituyen requisitos de esta Norma PDVSA. Para aquellas normas referidas sin
ao de publicacin ser utilizada la ltima versin publicada.
3.1
4
4.1
DEFINICIONES
rea de Medicin
Es aquella que indica el sector de la planta que se est controlando, cuyas
mediciones de variables de proceso no pueden asociarse a un equipo en
particular (Ej.: cabezal de suministro, cabezal de control de presin, cabezal de
distribucin, lnea de gas, arbolito).
4.2
TAG
Es el cdigo alfanumrico que representa la identificacin funcional, el rea o
seccin y planta donde se ubican los equipos, tuberas de procesos, vlvulas
mecnicas e instrumentos.
4.3
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice volumen
FECHA
AGO.15
Pgina 4
Indice norma
LINEAMIENTOS GENERALES
5.1
El TAG debe ser nico para cada elemento de proceso asociado a una facilidad
industrial y debe ser asignado tratando de mantener la secuencia lgica de dicho
proceso.
5.2
5.3
5.4
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
Indice volumen
FECHA
AGO.15
Pgina 5
Indice norma
--
--
--
-- 5 6
Explicacin:
Campo 1
Campo 2
Campo 3
Campo 4
Campo 5
Campo 6
Nota:
1. El cdigo de identificacin de la planta/unidad y de seccin o sistema, indicados
en el campo 1 y 2 respectivamente, depender de las listas de plantas y secciones
definidas por cada Organizacin Responsable del Proyecto (ORP).
2. Para evitar el uso de TAG muy largos en los DFP y los DTI, se pueden utilizar
solamente los campos 4, 5 y 6, dejando los campos 1, 2, 3 indicados en una nota
en el DFP o DTI. En casos donde hay ms de un sistema representado en el
diagrama, se puede omitir solamente el campo 1, quedando esta omisin a
criterio de la ORP.
EJEMPLO 1.
Planta JUS--11, seccin 230 del tren 1, equipo separador (V) que tiene respaldo,
nmero 03, queda representado el TAG de la siguiente manera:
JUS11--230--1--V--03A
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice volumen
REVISION
FECHA
AGO.15
Pgina 6
Indice norma
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
REVISION
FECHA
AGO.15
Pgina 7
Indice volumen
Indice norma
--
--
--
-- 5
--
6 --
7 --
Explicacin:
Campo 1
Campo 2
Campo 3
Campo 4
Campo 5
Campo 6
Campo 7
Campo 8
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
Indice volumen
FECHA
AGO.15
Pgina 8
Indice norma
EJEMPLO 1
En la planta JUS--11, seccion 230, se tiene una tubera de 16 de dimetro,
correspondiente al proceso, de material acero al carbono, con aislamiento de
proteccin personal (PP). El TAG queda representado de la siguiente manera:
JUS11 -- 230 -- 0 -- 16 -- BA -- 001 -- AA1 --PP
Campo 1: Nombre de la Planta
Campo 2: Cdigo que identifica la Seccin / Sistema
Campo 3: Dgito que identifica el Nmero de Tren
Campo 4: Dimetro Nominal o Tamao Nominal de la Tubera
Campo 5: Cdigo de Identificacin del Servicio
Campo 6: Nmero consecutivo de cada Servicio
Campo 7: Cdigo del Material de la tubera
Campo 8: Cdigo de Aislamiento Trmico
EJEMPLO 2.
En la unidad 2900, seccin 06, tren 1, se tiene una tubera de 4 de dimetro,
correspondiente a vapor de alta presin, de material Acero al Carbono con
Aislamiento para Conservacin de Calor (HC). El TAG queda representado de
la siguiente manera:
2900 -- 06 -- 1-- 4 -- HS -- 001 -- AA1 -- HC
Campo 1: Nombre de la Planta
Campo 2: Cdigo que identifica la Seccin / Sistema
Campo 3: Dgito que identifica el Nmero de Tren
Campo 4: Dimetro Nominal o Tamao Nominal de la Tubera
Campo 5: Cdigo de Identificacin del Servicio
Campo 6: Nmero consecutivo de cada Servicio
Campo 7: Cdigo del Material de la tubera
Campo 8: Cdigo de Aislamiento Trmico
Nota: Para evitar el uso de TAG muy largos en los DFP y los DTI, se pueden
utilizar solamente los campos 4, 5, 6, 7 y 8, dejando los campos 1, 2, 3 indicados
en una nota en el DFP o DTI. En casos donde hay ms de un sistema
representado en el diagrama, se puede omitir solamente el campo 1, quedando
esta omisin a criterio de la Organizacin Responsable del Proyecto (ORP).
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
7.1
Indice volumen
FECHA
AGO.15
Pgina 9
Indice norma
7.1.1
Cada serie de secuencia de nmeros es nica para cada planta o unidad, la cual
a su vez es nica para cada cdigo de servicio. Por ejemplo, podra existir la
siguiente serie:
16--P--001--AA1--PP hasta 16--P--999--AA1--PP.
4--HS--001--AA1--HC hasta 4--HS--999--AA1--HC.
7.1.2
Cuando una tubera sale de alguna unidad o planta y contina ms all de los
lmites de batera, debe conservar el cdigo de identificacin de la unidad o planta
de origen; una vez que la tubera entre a un nuevo lmite de batera adopta el
cdigo de la unidad o planta de llegada. Generalmente, una tubera termina en
una pieza de equipo o en un empalme con otra tubera.
7.1.3
7.1.4
7.1.5
7.1.6
7.1.7
7.1.8
7.1.9
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
REVISION
FECHA
AGO.15
Pgina 10
Indice volumen
Indice norma
IDENTIFICACIN DE INSTRUMENTOS
El sistema para identificar y numerar instrumentos, es como sigue:
1
--
--
--
--
--
Explicacin:
Campo 1
Campo 2
Campo 3
Campo 4
Campo 5
Campo 6
Campo 7
Campo 8
Notas:
1. Los campos 1, 2 y 3 deben ser considerados como prefijo de la identificacin
del instrumento y no son mostrados en el DTI, sin embargo estos deben ser
indicados mediante una nota en el DTI.
2. El campo 6 es empleado para describir la identificacin funcional del
instrumento y debe contemplar el uso de la letra Z despus de la variable
medida, cuando el instrumento est asociado al Sistema Instrumentado de
Seguridad (SIS). Ver Anexo D.
3. Los campos 6, 7 y 8 son mostrados en el DTI y representan la codificacin del
lazo del instrumento.
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
Indice volumen
FECHA
AGO.15
Pgina 11
Indice norma
EJEMPLO 1
Unidad 300, seccin 01, No tiene tren 0, equipo bomba P, Nmero 01, con
un transmisor de presin a la descarga PT--001. El TAG del instrumento queda
representado de la siguiente forma:
300 -- 01 -- 0 -- P 01 -- PT -- 001
Campo 1: Nombre de la Planta / Unidad
Campo 2: Cdigo que identifica la Seccin / Sistema
Campo 3: Dgito que identifica al tren
Campo 4: Identificacin del Equipo / rea de Medicin
Campo 5: Nmero consecutivo del equipo + duplicado
Campo 6: Identificacin funcional del instrumento
Campo 7 Secuencia numrica por tipo de instrumento: del 001 al 999
Campo 8 Identificacin de lazos idnticos en el mismo equipo
No aplica
EJEMPLO 2
Unidad 430, seccin 02, tren 1, equipo Reactor Nmero 01, con 03
medidores de temperatura en cada uno de los niveles que conforman el reactor.
Los TAG de los transmisores de temperatura en el primer nivel quedan
representados de la siguiente forma:
En el primer nivel
1ra medicin de temperatura
2da medicin de temperatura
3ra medicin de temperatura
Campo 1: Nombre de la Planta / Unidad
Campo 2: Cdigo que identifica la Seccin / Sistema
Campo 3: Dgito que identifica al tren
Campo 4: Identificacin del Equipo / rea de Medicin
Campo 5: Nmero consecutivo del equipo + duplicado
Campo 6: Identificacin funcional del instrumento
Campo 7 Secuencia numrica por tipo de instrumento: del 001 al 999
Campo 8 Identificacin de lazos idnticos en el mismo equipo
430 -- 02 -- 1 -- R 01 -- TT -- 001 AA
430 -- 02 -- 1 -- R 01 -- TT -- 001 AB
430 -- 02 -- 1 -- R 01 -- TT -- 001 AC
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice volumen
FECHA
AGO.15
Pgina 12
Indice norma
Campo 2
Campo
p 3
Campo 4
--
--
--
EJEMPLO 1
12 -- 1000# -- VB -- 001
Campo 1: Dimetro Nominal de la Vlvula
Campo 2: Rating de la Vlvula
Campo 3: Cdigo segn el tipo de Vlvula
Campo 4: Nmero correlativo (segn tipo de vlvula)
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
Indice volumen
FECHA
AGO.15
Pgina 13
Indice norma
EJEMPLO 2
6 -- 300# -- VC -- 007
Campo 1: Dimetro Nominal de la Vlvula
Campo 2: Rating de la Vlvula
Campo 3: Cdigo segn el tipo de Vlvula
Campo 3: Nmero correlativo (segn tipo de vlvula)
10 BIBLIOGRAFA
American National Standards Institute -- ANSI/ISA--5.1 Instrumentation Symbols
and Identification.
11 ANEXOS
Anexo A Cdigo de Equipos de Proceso y de reas de Medicin.
Anexo B Cdigo de Servicio de las Tuberas.
Anexo C Cdigo de Identificacin de Aislamiento Trmico.
Anexo D Identificacin Funcional de Instrumentos.
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
REVISION
FECHA
AGO.15
Pgina 14
Indice volumen
Indice norma
Cdigo
MA
Bomba
Brazo de Carga
LA
Caldera
Calentador Elctrico
Chimenea
ST
Cinta Transportadora
BC
Columna, torre
Desaereador
DH
Elevador de Cangilones
EC
Elutriador
EL
Equipos miscelneos
Equipo de pesaje
Escamador (Flaker)
FK
Estaca de Venteo
VS
RE
Estrujador
ES
Extrusora
EX
Filtro
FI
Generador de Electricidad
Granuladores
GR
Mechurrio
FL
Mezclador Esttico
ME
Motor (*)
Peletizadores
PE
Reactor, convertidor
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
REVISION
FECHA
AGO.15
Pgina 15
Indice volumen
Indice norma
Cdigo
Reclamador de Slidos
SR
Secador
Silenciador
SI
Silo
SL
Tanque
TK
Tolva
BN
Torre de Enfriamiento
CT
TB
Trampa de Envo
TE
Trampa de Recepcin
TR
Transportador de Tornillo
SC
Transportador Neumtico
NC
Transportador Tubular
PC
Trituradores, Molinos
RG
Turbina (*)
XT
Unidades Paquete
PK
REAS DE MEDICIN
Descripcin
Cdigo
Amortiguador de pulsacin
50
4F
Balancn
33
Brazo de carga
69
Cabezal
4A
Cabezal/lnea de llegada A
0A
Cabezal/lnea de llegada B
0B
Cabezal/lnea de llegada C
0C
Cabezal/lnea de llegada D
0D
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice volumen
REVISION
FECHA
AGO.15
Pgina 16
Indice norma
Cdigo
0E
1A
1B
1C
5
4B
41
58
39
60
17
47
4D
4E
75
78
70
71
34
66
72
22
4C
48
5A
6A
67
65
80
28
49
98
40
(*) A la codificacin del Motor / Turbina se debe anteponer las siglas del equipo
al cual est acoplado, ejemplo: Motor de una Bomba (PM), Turbina de un
Generador (GT), Turbina del Compresor (KT).
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice volumen
FECHA
AGO.15
Pgina 17
Indice norma
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice volumen
FECHA
AGO.15
Pgina 18
Indice norma
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice volumen
FECHA
AGO.15
Pgina 19
Indice norma
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice volumen
FECHA
AGO.15
Pgina 20
Indice norma
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice volumen
FECHA
AGO.15
Pgina 21
Indice norma
CS
Servicio criognico
ET
Traceado elctrico
FC
HI
NI
OT
PP
SI
SJ
Enchaquetado de vapor
ST
TDI
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
REVISION
FECHA
AGO.15
Pgina 22
Indice volumen
Indice norma
Anlisis
Anlisis SIS
Quemador, Combustin
Quemador, Combustin SIS
Elemento
Primario
Transmisor
Indicador
Registro
Control
AE
AT
AI
AR
AC
AZE
AZT
AZI
AZR
AZC
BE
BT
BI
BR
BC
BZE
BZT
BZI
BRZ
BZC
C
D
E
Voltaje
ED
Voltaje diferencial
EZ
Voltaje SIS
EDZ
F
EE
ET
EI
ER
EC
EDE
EDT
EDI
EDR
EDC
EZE
EZT
EZI
EZR
EZC
EDZE
EDZT
EDZI
EDZR
EDZC
FE
FT
FI
FR
FC
FDC
FD
Flujo diferencial
FDT
FDI
FDR
FF
Relacin de flujo
FFE
FFT
FFI
FFR
FFC
FQ
Flujo total
FQE
FQT
FQI
FQR
FQC
FS
Flujo seguridad
FZ
Flujo SIS
FDZ
G
Gas
Manual
HZ
FZE
FZT
FZI
FZR
FZC
FDZT
FDZI
FDZR
FDZC
GZT
GZI
HI
Manual SIS
HC
HZC
IE
IT
II
IR
IC
IZ
Corriente SIS
IZE
IZT
IZI
IZR
IZC
Potencia
JE
JT
JI
JR
JC
Corriente
HR
HZR
JQ
JE
JQT
JQI
JQR
JQC
JZ
Potencia SIS
JZE
JZT
JZI
JZR
JZC
Tiempo, Secuencia
KE
KT
KI
KR
KC
Tiempo total
KE
KQT
KQI
KQR
KQC
Nivel
LE
LT
LI
LR
LC
LDC
KQ
L
LD
Nivel diferencial
LDE
LDT
LDI
LDR
LZ
Nivel SIS
LZE
LZT
LZI
LZR
LZC
LDZE
LDZT
LDZI
LDZR
LDZC
LDZ
M
N
O
P
Presin
PE
PT
PI
PR
PC
PDE
PDT
PDI
PDR
PDC
PFI
PFR
PFC
PKI
PKR
PD
Presin diferencial
PF
Relacin presin
PE
PJ
Perfil presin
PE
PK
PE
PS
Presin seguridad
PZ
Presin SIS
PDZ
PJT
PJR
PKC
PSE
PZE
PZT
PZI
PZR
PZC
PDZE
PDZT
PDZI
PDZR
PDZC
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
REVISION
FECHA
AGO.15
Pgina 23
Indice volumen
Indice norma
Elemento
Primario
Transmisor
Indicador
Registro
Control
Cantidad
QE
QT
QI
QR
QC
Cantidad Total
QE
QQT
QQI
QQR
QQC
Radiacin
RE
RT
RI
RR
RC
RQ
Radiacin Total
RE
RQT
RQI
RQR
RQC
RZ
Radiacin SIS
RZE
RZT
RZI
RZR
RZC
SE
ST
SI
SR
SC
SZE
SZT
SZI
SZR
SZC
TE
TT
TI
TR
TC
TDE
TDT
TDI
TDR
TDC
TFI
TFR
TFC
TJI
TJR
TKI
TKR
S
SZ
T
Velocidad, Frecuencia
Velocidad SIS
Temperatura
TD
Temperatura diferencial
TF
Relacin temperatura
TE
TJ
Perfil temperatura
TJE
TK
TE
TS
Temperatura seguridad
TZ
Temperatura SIS
TDZ
TKC
TSE
TZE
TZT
TZI
TZR
TZC
TDZE
TDZT
TDZI
TDZR
TDZC
UT
UI
UR
UC
UZT
UZI
UZR
UZC
Multivariable
UE
UJ
Perfil Multivariable
UJE
UZ
Multivariable SIS
UZE
VE
VT
VI
VR
VC
VZ
Vibracin SIS
VZE
VZT
VZI
VZR
VZC
Peso
WE
WT
WI
WR
WC
WDR
WDC
Vibracin
TJT
WZ
Peso SIS
WZE
WZT
WD
Peso diferencial
WE
WDT
WDI
WZC
WF
Relacin de peso
WE
WFI
WFR
WFC
WK
Prdida/Ganancia peso
WE
WKT
WKI
WKR
WKC
WQ
Peso total
WE
WQT
WQI
WQR
WQC
YE
YT
YI
YR
YC
YZC
XZ
YZ
Incendio
YZE
YZT
YZI
YZR
Posicin
ZE
ZT
ZI
ZR
ZC
ZZE
ZZT
ZZI
ZZR
ZZC
ZZ
Posicin SIS
ZD
Posicin diferencial
ZDZ
ZDE
ZDT
ZDI
ZDR
ZDC
ZDZE
ZDZT
ZDZI
ZDZR
ZDZC
11
13
12
14
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
REVISION
FECHA
AGO.15
Pgina 24
Indice volumen
Indice norma
Registro y
Control
Selector de
Accin
Iniciacin de Alarma
Alto
Bajo
ASH
ASL
BSH
BSL
Muy Alto
Muy Bajo
AIC
ARC
ASHH
ASLL
AZ
AZIC
AZRC
BIC
BRC
AZSHH
AZSLL
BSHH
BSLL
BZ
C
D
E
BZIC
BZRC
BZSHH
BZSLL
EIC
ERC
ESH
ESL
ESHH
ESLL
ED
EDIC
EDRC
EDSH
EDSL
EDSHH
EDSLL
EZ
EZIC
EZRC
EZSHH
EZSLL
EDZ
EDZIX
EDZRC
EDZSHH
EDZSLL
FIC
FRC
FSH
FSL
FSHH
FSLL
FD
FDIC
FDRC
FDH
FDL
FDSHH
FDSLL
FF
FFIC
FFRC
FFSH
FFSL
FFSHH
FFSLL
FQ
FS
FZ
FQIC
FQRC
FQSH
FQSL
FQSHH
FQSLL
FZIC
FZRC
FZSHH
FZSLL
FDZ
FDZIC
FDZRC
FDZSHH
FDSZSLL
GZSH
G
H
HIC
HRC
HZ
HZIC
HZRC
IIC
IRC
IZ
IZIC
IZRC
Abrir
GZSHH
HZSHH
ISH
Cerrar
ISL
HZSLL
ISHH
ISLL
IZSHH
IZSLL
JIC
JRC
JSH
JSL
JSHH
JSLL
JQ
JQIC
JQRC
JQSH
JQSL
JQSHH
JQSLL
JZ
JZIC
JZRC
JZSHH
JZSLL
HSC
HSO
HZSC
HZSO
KIC
KRC
KSH
KSL
KSHH
KSLL
KSC
KSO
KQ
KQIC
KQRC
KQSH
KQSL
KQSHH
KQSLL
KQSC
KQSO
LIC
LRC
LSH
LSL
LSHH
LSLL
LD
LDIC
LDRC
LDSH
LDSL
LDSHH
LDSLL
LZ
LZIC
LZRC
LZSHH
LZSLL
LDZ
M
N
O
P
LDZIC
LDZRC
LDZSHH
LDZSLL
PIC
PRC
PSH
PSL
PSHH
PSLL
PD
PDIC
PDRC
PDSH
PDSL
PDSHH
PDSLL
PF
PFIC
PFRC
PFSH
PFSL
PFSHH
PFSLL
PKIC
PKRC
PKSH
PKSL
PKSHH
PKSLL
PJ
PK
PS
PZ
PZIC
PZRC
PZSHH
PZSLL
PDZ
PDZIC
PDZRC
PDZSHH
PDZSLL
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
REVISION
FECHA
AGO.15
Pgina 25
Indice volumen
Indice norma
Registro y
Control
Selector de
Accin
Iniciacin de Alarma
Bajo
Muy alto
QIC
QRC
QSH
Alto
QSL
QSHH
Muy bajo
QSLL
QQIC
QQRC
QQSH
QQSL
QQSHH
QQSLL
RIC
RRC
RSH
RSL
RSHH
RSLL
RQ
RQIC
RQRC
RQSH
RQSL
RQSHH
RQSLL
RZ
RZIC
RZRC
RZSHH
RZSLL
SIC
SRC
SSH
SSL
SZ
SZIC
SZRC
SSHH
SSLL
SZSHH
SZSLL
TIC
TRC
TSH
TSL
TSHH
TSLL
TD
TDIC
TDRC
TDSH
TDSL
TDSHH
TDSLL
TF
TFIC
TFRC
TFSH
TFSL
TFSHH
TFSLL
TKIC
TKRC
TKSH
TKSL
TKSHH
TKSLL
Cerrar
Abrir
TJ
TK
TS
TZ
TZIC
TZRC
TZSHH
TZSLL
TDZ
TDZIC
TDZRC
TDZSHH
TDZSLL
UIC
URC
USH
USL
USHH
USLL
UZIC
UZRC
UZSH
UZSL
UZSHH
UZSLL
UJ
UZ
V
VIC
VRC
VSH
VSHH
VZ
VZIC
VZRC
VZSH
VZSHH
WSH
WIC
WRC
WZ
WZIC
WZRC
WD
WDIC
WDRC
WDSH
WF
WFIC
WFRC
WFSH
WK
WKIC
WKRC
WQ
WQIC
WSL
WSHH
WSLL
WZSHH
WZSLL
WDSL
WDSHH
WDSLL
WFSL
WFSHH
WFSLL
WKSH
WKSL
WKSHH
WKSLL
WQRC
WQSH
WQSL
WQSHH
WQSLL
YSH
YSL
YSHH
YSLL
X
XZ
Y
YIC
YRC
YZ
YZIC
YZRC
YZSHH
ZIC
ZRC
ZSH
ZSL
ZSHH
ZSLL
ZSC
ZSO
ZZ
ZZIC
ZZRC
ZZSH
ZZSL
ZZSHH
ZZSLL
ZZSC
ZZSO
ZDSH
ZDSL
ZD
ZDIC
ZDRC
ZDZ
ZDZIC
ZDZRC
ZDSHH
ZDSLL
ZDZSHH
ZDZSLL
11
13
12
14
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
Indice volumen
FECHA
AGO.15
Pgina 26
Indice norma
Alarma
Selector de Accin
Arrancar
Parar
No Clasif.
Indicador
Accin
Alarma
Alto
Bajo
AAH
AAL
BAH
BAL
Muy Alto
Muy Bajo
ASX
AAHH
AALL
AZ
AZSX
BSX
AZAHH
AZALL
BAHH
BALL
BZ
C
D
E
BZSX
BZAHH
BZALL
ESX
EAH
EAL
EAHH
EALL
ED
EDSX
EDAH
EDAL
EDAHH
EDALL
EZ
EZSX
EZAHH
EZALL
EDZ
EDZSX
EDZAHH
EDZALL
FSX
FAH
FAL
FAHH
FALL
FDX
FDAH
FDAL
FDAHH
FDALL
FF
FFSX
FFAH
FFAL
FFAHH
FFALL
FQ
FS
FZ
FQSX
FQAH
FQAL
FQAHH
FQALL
FZAHH
FZALL
FDZ
FDZSX
FDZAHH
FDZALL
FZSX
GZAH
G
H
HSR
HSS
HSX
HZ
HZSR
HZSS
HZSX
ISX
IZ
IZSX
Cerrado
GZAHH
HAC
HZAHH
IAH
IAL
HZALL
IAHH
IALL
IZAHH
IZALL
JSX
JAH
JAL
JAHH
JALL
JQ
JQSX
JQAH
JQAL
JQAHH
JQALL
JZ
JZSX
JZAHH
JZALL
KSR
KSS
KSX
KAH
KAL
KAHH
KALL
KAC
KQ
KQSR
KQSS
KQSX
KQAH
KQAL
KZAHH
KZALL
KQAC
LSX
LAH
LAL
LAHH
LALL
LD
LDSX
LDAH
LDAL
LDAHH
LDALL
LZ
LZSX
LZAHH
LZALL
LDZ
M
N
O
P
LDZSX
LDZAHH
LDZALL
PSX
PAH
PAL
PAHH
PALL
PD
PDSX
PDAH
PDAL
PDAHH
PDALL
PF
PFSX
PFAH
PFAL
PFAHH
PFALL
PJ
PJSX
PK
PKSX
PKAH
PKAL
PKAHH
PKALL
PS
PZ
PZSX
PZAHH
PZALL
PDZ
PDZSX
PDZAHH
PDZALL
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
REVISION
FECHA
AGO.15
Pgina 27
Indice volumen
Indice norma
Registro y
Control
Selector de
Accin
Iniciacin de Alarma
Bajo
Muy alto
QIC
QRC
QSH
Alto
QSL
QSHH
Muy bajo
QSLL
QQIC
QQRC
QQSH
QQSL
QQSHH
QQSLL
RIC
RRC
RSH
RSL
RSHH
RSLL
RQ
RQIC
RQRC
RQSH
RQSL
RQSHH
RQSLL
RZ
RZIC
RZRC
RZSHH
RZSLL
SIC
SRC
SSH
SSL
SZ
SZIC
SZRC
SSHH
SSLL
SZSHH
SZSLL
TIC
TRC
TSH
TSL
TSHH
TSLL
TD
TDIC
TDRC
TDSH
TDSL
TDSHH
TDSLL
TF
TFIC
TFRC
TFSH
TFSL
TFSHH
TFSLL
TKIC
TKRC
TKSH
TKSL
TKSHH
TKSLL
Cerrar
Abrir
TJ
TK
TS
TZ
TZIC
TZRC
TZSHH
TZSLL
TDZ
TDZIC
TDZRC
TDZSHH
TDZSLL
UIC
URC
USH
USL
USHH
USLL
UZ
UZIC
UZRC
UZSH
UZSL
UZSHH
UZSLL
VIC
VRC
VSH
VZ
VZIC
VZRC
VZSH
WIC
WRC
WSH
WZ
WZIC
WZRC
WD
WDIC
WDRC
WDSH
WF
WFIC
WFRC
WFSH
WK
WKIC
WKRC
WQ
WQIC
UJ
VSHH
VZSHH
WSL
WSHH
WSLL
WZSHH
WZSLL
WDSL
WDSHH
WDSLL
WFSL
WFSHH
WFSLL
WKSH
WKSL
WKSHH
WKSLL
WQRC
WQSH
WQSL
WQSHH
WQSLL
YSH
YSL
YSHH
YSLL
X
XZ
Y
YIC
YRC
YZ
YZIC
YZRC
YZSHH
ZIC
ZRC
ZSH
ZSL
ZSHH
ZSLL
ZSC
ZSO
ZZ
ZZIC
ZZRC
ZZSH
ZZSL
ZZSHH
ZZSLL
ZZSC
ZZSO
ZDSH
ZDSL
ZD
ZDIC
ZDRC
ZDZ
ZDZIC
ZDZRC
ZDSHH
ZDSLL
ZDZSHH
ZDZSLL
11
13
12
14
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
REVISION
FECHA
AGO.15
Pgina 28
Indice volumen
Indice norma
Operando
Parado
No Clasif.
Al
Alarma
de
d
desviacin
d
i i
AAD
L o
Luz
Lmpara
L
Alerta
visual de
F&G
Alerta
Sonora de
F&G
AL
AZL
AZ
BIO
BIS
BAD
BL
BZL
BZ
C
D
E
EAD
EL
ED
EDAD
EDL
EZ
EZL
EDZ
EDZL
FAD
FL
FDL
FDAD
FF
FFAD
FQ
FQAD
FS
FZ
FZL
FDZ
FDZL
GZA
G
H
HIO
HIS
HIX
HZ
IAD
IL
IZL
IZ
JAD
JL
JQ
JZL
JZ
K
KIO
KIO
KIS
KIX
KQ
KQIO
KQIO
KQIS
KQIX
KAD
KL
KQL
LAD
LL
LD
LDAD
LDL
LZ
LZL
LDZ
M
N
O
P
LDZL
PAD
PL
PD
PDAD
PDL
PF
PFAD
PJ
PK
PKAD
PKL
PS
PZ
PZL
PDZ
PDZL
GZAX
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
Indice volumen
REVISION
FECHA
AGO.15
Pgina 29
Indice norma
Operando
Parado
No Clasif.
Alarma de
Al
d
D
Desviacin
i i
QAD
Luz o
L
L
Lmpara
Alerta
Visual de
F&G
QL
QQL
QQ
RAD
RL
RQL
RQ
RZL
RZ
SAD
SL
SZL
SZ
T
TAD
TL
TD
TDAD
TDL
TF
TFAD
TFL
TKAD
TKL
TJL
TJ
TK
TS
TZ
TZL
TDZ
TDZL
UAD
UL
UZ
UZAD
UZL
VAD
U
UJ
VL
VZL
VZ
W
WAD
WL
WDAD
WDL
WZ
WD
WF
WFAD
WK
WKAD
WQ
WQAD
WQL
X
XZ
Y
YAD
YL
YZ
YZAD
YZL
ZIO
ZAD
ZL
ZZ
ZZIO
ZZAD
ZZL
ZD
ZDAD
ZDL
ZDZ
ZDZAD
ZDZL
11
13
12
14
Alerta
Sonora de
F&G
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
Indice volumen
REVISION
FECHA
AGO.15
Pgina 30
Indice norma
Medidor
o Visor
Local
Vlvula,
Damper,
Rejilla Control
Vlvula,
Damper,
Rejilla
Reguladora
AV
AZ
AZV
B
BZ
C
D
E
BG
ED
EZ
EDZ
EDG
F
F
FF
Vlvula
Motorizada
BV
BZV
EG
FQ
FG
FCV
FV
FQCV
FQV
FFV
FQ
FS
FSV
FZ
FZV
FDZ
FDZV
G
HCV
H
I
IZ
J
HV
HZV
HZ
IG
JQ
JG
JQG
JQ
JZ
K
KQ
KG
KQ
KQG
LG
LD
KQV
LCV
LV
LDCV
LDV
LZ
LZV
LDZ
LDZV
MOV
M
N
O
P
PG
PCV
PV
PD
PDG
PDCV
PDV
PF
PFV
PJ
PK
PKV
PS
PSV
PZ
PZV
PDZ
PDZV
Vlvula
on--off
Automatica
Vlvula
on--off SIS
Bloqueo
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
REVISION
FECHA
AGO.15
Pgina 31
Indice volumen
Indice norma
QQ
R
RQ
RQ
Medidor
o Visor
Local
Vlvula,
Damper,
Rejilla Control
Vlvula,
Damper,
Rejilla
Reguladora
QG
QV
QQG
QQV
RG
RV
RQG
RQV
Vlvula
Motorizada
Vlvula
on--off
Automatica
Vlvula
on--off SIS
Bloqueo
RZV
RZ
SG
S
SZ
SCV
SV
SZCV
SZV
TG
TCV
TV
TD
TDG
TDCV
TDV
TFV
TF
TJ
TK
TKV
TS
TSV
TZ
TZCV
TZV
TDZ
TDZCV
TDZV
UG
UV
UJ
UZV
UZ
VG
V
VZ
W
WV
WZ
WZV
WD
WDV
WF
WFV
WK
WKV
WQ
WQV
XV
XZ
XZV
YG
YV
YZV
YZ
ZG
ZV
ZZV
ZZ
ZDG
ZD
ZDV
ZDZ
11
13
12
14
XZSDV
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
Indice volumen
REVISION
FECHA
AGO.15
Pgina 32
Indice norma
Vlvula
solenoide
Vlvula
mltiple
puertos
Motor
Pozo,
probeta
Punto de
prueba
AW
AP
AZ
AZW
AZP
BW
BP
BZ
BZW
BZP
Orificio,
restriccin
C
D
E
EP
ED
EDP
EZ
EZW
EZP
EDZ
EDZW
EDZP
FP
F
F
FF
FQ
FS
FZ
FZW
FZP
FDZ
FDZW
FDZP
IZW
IZP
G
H
HZ
IP
I
IZ
JP
J
JQ
JP
JZ
JZP
K
KQ
LW
LP
LD
LZ
LZW
LZP
LDZ
LDZW
LDZP
N
O
PP
P
PD
PF
PJ
PK
PS
PZ
PZW
PZP
PDZ
PDZW
PDZP
FO
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
Indice volumen
REVISION
FECHA
AGO.15
Pgina 33
Indice norma
Vlvula
Solenoide
Vlvula Mltiple
Puertos
Motor
Pozo,
Probeta
Punto de
Prueba
Q
QQ
RP
R
RQ
RZW
RZP
SZW
SZP
TW
TP
TZ
TZW
TZP
TDZ
TDZW
TDZP
RZ
S
SOV
SZ
SOZV
SCM
SP
TD
TF
TJ
TK
TS
U
UJ
UZ
VP
V
VZ
W
WZ
WD
WF
WK
WQ
XJV
X
XZ
XZBDV
XZJV
Y
YZ
ZCM
Z
ZZ
ZD
ZDZ
11
13
12
14
Orificio,
Restriccin
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
REVISION
FECHA
AGO.15
Pgina 34
Indice volumen
Indice norma
Actuador,
Impulsor
Multi -Funciones o
Variables
AY
AZ
AU
AZ
AZY
AZZ
AZU
BY
BZ
BU
BZ
BZY
BZZ
Estacin
de Control
No
Clasificado
AK
AX
BK
BX
C
D
E
EY
EZ
EU
EK
EX
ED
EDY
EDZ
EDU
EDK
EDX
EZ
EZY
EZZ
EDZ
EDZY
EDZZ
FY
FU
FK
FX
FDU
FDK
FDX
FDY
FF
FFY
FFK
FFX
FQ
FQY
FQK
FQX
FS
FZ
FZY
FDZ
FDZY
G
H
HY
HZ
HU
HZ
HZY
HZZ
HZU
HZK
IU
IK
IY
IZ
IZ
IZY
IZZ
HX
IX
JY
JZ
JK
JX
JQ
JQY
JQZ
JQK
JQX
JZ
JZY
JZZ
JZX
KY
KZ
KU
KQ
KQY
KZZ
KQU
KK
KX
KQX
LY
LZ
LU
LK
LX
LD
LDY
LDZ
LDU
LDK
LDX
LZ
LZY
LZZ
LZX
LDZ
M
N
O
P
LDZY
LDZZ
LDZX
PY
PZ
PK
PX
PD
PDY
PDZ
PDK
PDX
PF
PFY
PFZ
PFK
PFX
PKY
PKZ
PKK
PKX
PU
PJ
PK
PS
PZ
PZY
PZZ
PDZ
PDZY
PDZZ
PROCEDIMIENTO DE INGENIERA
PDVSA
.Men Principal
Indice manual
REVISION
FECHA
AGO.15
Pgina 35
Indice volumen
Indice norma
Actuador,
Impulsor
Multi -- Funciones
o Variables
Estacin
de Control
No
Clasificado
QY
QZ
QU
QK
QX
QQY
QQZ
QQU
QQK
QQX
RY
RZ
RU
RK
RX
RQ
RQY
RQZ
RQU
RQK
RQX
RZ
RZY
RZZ
SU
SK
SX
SY
SZ
SZ
SZY
SZZ
TY
TZ
TU
TK
TX
TD
TDY
TDZ
TDU
TDK
TDX
TF
TFY
TFZ
TFK
TFX
TJX
TJ
TKY
TKZ
TZ
TZY
TZZ
TDZ
TDZY
TDZZ
UY
UZ
UJ
UZ
UZY
UZZ
VY
VZ
VZY
TK
TKK
TKX
TS
WY
WZ
WZ
WZY
WZZ
WD
WDY
WDZ
WF
WFY
WK
WKY
WQ
WQY
UX
VU
VK
VX
WU
WK
WX
WDK
WDX
WFK
WFX
WKZ
WKK
WKX
WQZ
WQK
WQX
YK
YX
ZK
ZX
X
XZ
Y
YZ
YY
ZY
ZZ
ZZZ
ZU
ZZ
ZZY
ZD
ZDY
ZDU
ZDK
ZDX
ZDZ
ZDZY
ZDZU
ZDZK
ZDZX
11
13
12
14