MS Hgo MS 08
MS Hgo MS 08
MS Hgo MS 08
Chvez, C.
Sandoval, J.P.
Asesor:
Flores, S.
AUTORES
1. Lesli Ailyn Flores Hernndez, CECyTEH Tepetitln
Camino a la Subsestacin de Pemex La Siberia S/N
C.P. 42920 Tepetitln, Hgo.
Tel (773)732 5621
2. Carmela Chvez Cruz, CECyTEH Tepetitln
Camino a la Subsestacin de Pemex La Siberia S/N
C.P. 42920 Tepetitln, Hgo.
Tel (773)732 5621
3.Juan Pablo Sandoval Garca, CECyTEH Tepetitln
Camino a la Subsestacin de Pemex La Siberia S/N
C.P. 42920 Tepetitln, Hgo.
Tel (773)732 5621
ASESOR
4. Ing. Sergio Flores Mera, CECyTEH Tepetitln
Camino a la Subsestacin de Pemex La Siberia S/N
C.P. 42920 Tepetitln, Hgo.
Tel (773)732 5621
1. Introduccin
Caractersticas de la planta de
Huizache Tamao: De 2 a 5 m de
altura, tallo: Tronco muy ramificado,
espinas: de color blanquecino,
Hojas: De 2 a 6 cm de largo,
florescencia: Cabezuelas de 1 cm
de dimetro, flores: Reunidas en
cabezuelas de 2 a 2.5 mm de largo,
amarilla, frutos y semillas: El fruto es
una legumbre cilndrica, verde al
principio y negra despus, sin pelos,
de 4 a 8 cm de largo por 1 cm de
dimetro
aproximadamente
caractersticas especiales: Huele a
miel cuando florece.
Aceite esencial: Son los principales
productos aromticos obtenidos de
materias
primas naturales
por
destilacin, tambin se denominan:
aceites voltiles, aceites etreos,
4. Objetivo general
Emplear el aceite esencial de la flor
de huizache como un producto en la
aromaterapia
4.1 Objetivos especficos
4.1.1 Extraer el aceite esencial de la
flor de huizache
4.1.2 Determinar los componentes
fsico-qumicos del aceite esencial
5. Revisin de literatura
5.1 Nombre cientfico: Acacia
farnesiana (L.) Willd. (1806).
Publicado en: Species Plantarum.
Editio quarta 4(2): 1083-1084. 1806.
Nombres comunes en Mxico:
Huizache, Guizache.
Hidalgo: Minza (l. otom, Hgo.)
para aromatizar
ambiente.
adornar
un
Otros usos:
-Elaboracin de muebles
-Forraje
-Adhesivo
-Barrera rompe vientos
5.4 Aceites esenciales
Son
los
principales
productos
aromticos que existen en diversas
partes de las plantas. Debido a que
se evaporan por exposicin al aire a
temperatura ambiente, se denominan:
aceites voltiles, aceites etreos,
aceites esenciales o esencias.
Fuentes: Los aceites esenciales
proceden de las flores, frutos, hojas,
races, semillas y corteza de los
vegetales.
Proceso de obtencin: Los aceites
esenciales se obtienen por uno de los
mtodos siguientes: Destilacin en
corriente de vapor, extraccin con
disolventes voltiles,
expresin a
mano o a mquina. (Aceite de limn),
enfleurage proceso en el cual se
utiliza grasa como disolvente.
5.5 Rendimiento de varias especies
en produccin industrial.
Se expresa rendimiento volumen ( L)
/ 100 (Kg).
Albaca 0.014, Albahaca 0.03,
Eucalipto citriodora 0.5, Eucalipto
globulus 0.9,
Eucalipto Davis ( costeo) 0.6, Menta
piperita 0.2,
Manzanilla 0.01, Ajo 0.012,
6. Metodologa:
6.1
Mtodo de
arrastre de vapor
extraccin
por
5.6 Aromaterapia
La aromaterapia es un antiguo arte
que se incorpora a esta poca de
vida de cambios veloces y vida
acelerada.
Esta disciplina aporta un uso
teraputico de los aromas puros para
un
tratamiento
natural
y
un
complemento importante para ayudar
a restablecer nuestro equilibrio y
armona.
5.6.1 Accin
esenciales
de
los
aceites
(sosteniendo por 5
velocidad de 3C/min.
min)
6.3 Cromatografa de
espectrometra de masas
una
gases-