MS Hgo MS 08

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

EXPOCIENCIAS NACIONAL 2011

MXICO, DISTRITO FEDERAL

EXTRACCIN DE ACEITE ESENCIAL DE FLOR DE HUIZACHE


AUTORES:
LESLI AILYN FLORES HERNNDEZ
CARMELA CHVEZ CRUZ
JUAN PABLO SANDOVAL GARCA
ASESOR:
ING. SERGIO FLORES MERA

REA: MEDICINA Y SALUD


CATEGORA: MEDIO SUPERIOR

TEPETITLAN, HGO. OCTUBRE 2011.

Extraccin de aceite esencial de flor de huizache


Autores:
Flores, L.

Chvez, C.

Sandoval, J.P.

Asesor:
Flores, S.

Resumen del proyecto


Nuestro proyecto surge a partir de que observamos que en nuestra regin del valle del mezquital
es muy comn ver al rbol de huizache en todas partes, sin embargo las personas que ah habitan
no le dan un valor e incluso no lo respetan y lo agreden. Por esta razn se realizaron
investigaciones minuciosas, tanto de campo como cientficas, que nos llevaron a identificar que de
las flores del huizache se generaba una fragancia muy agradable y la cual era producto de un
compuesto que produca la planta denominado aceite esencial, por lo cual se buscaron mtodos de
extraccin idneos para obtener el aceite esencial de la flor, el mtodo elegido fue una destilacin
por arrastre de vapor, una vez obtenido el aceite, se procedi a identificar los componentes a
travs de una cromatografa de gases con resonancia magntica con la finalidad de conocer los
compuestos del aceite y de esta manera otorgarle un uso dentro de la aroma terapia como una
medicina alternativa para evitar y reducir el estrs, cansancio, irritabilidad y la tensin relajando el
sistema nervioso.

AUTORES
1. Lesli Ailyn Flores Hernndez, CECyTEH Tepetitln
Camino a la Subsestacin de Pemex La Siberia S/N
C.P. 42920 Tepetitln, Hgo.
Tel (773)732 5621
2. Carmela Chvez Cruz, CECyTEH Tepetitln
Camino a la Subsestacin de Pemex La Siberia S/N
C.P. 42920 Tepetitln, Hgo.
Tel (773)732 5621
3.Juan Pablo Sandoval Garca, CECyTEH Tepetitln
Camino a la Subsestacin de Pemex La Siberia S/N
C.P. 42920 Tepetitln, Hgo.
Tel (773)732 5621
ASESOR
4. Ing. Sergio Flores Mera, CECyTEH Tepetitln
Camino a la Subsestacin de Pemex La Siberia S/N
C.P. 42920 Tepetitln, Hgo.
Tel (773)732 5621

1. Introduccin
Caractersticas de la planta de
Huizache Tamao: De 2 a 5 m de
altura, tallo: Tronco muy ramificado,
espinas: de color blanquecino,
Hojas: De 2 a 6 cm de largo,
florescencia: Cabezuelas de 1 cm
de dimetro, flores: Reunidas en
cabezuelas de 2 a 2.5 mm de largo,
amarilla, frutos y semillas: El fruto es
una legumbre cilndrica, verde al
principio y negra despus, sin pelos,
de 4 a 8 cm de largo por 1 cm de
dimetro
aproximadamente
caractersticas especiales: Huele a
miel cuando florece.
Aceite esencial: Son los principales
productos aromticos obtenidos de
materias
primas naturales
por
destilacin, tambin se denominan:
aceites voltiles, aceites etreos,

depresin, tensin e irritabilidad,


estos problemas no respetan las
edades del individuo, ya que pueden
presentarse en nios como en
adultos, una de las alternativas en la
medicina es la aromaterapia, la cual
emplea como elemento principal
aceites esenciales de origen natural
los cuales se obtienen de las
diferentes partes de las plantas. Por
tal motivo una alternativa de
aprovechamiento del huizache es
emplear el aceite esencial de su flor
para atender los problemas antes
citados por las caractersticas en sus
componentes.
3. Hiptesis
El aceite esencial de la flor de
huizache es funcional para relajar el
sistema nervioso en nios, jvenes y
adultos.

aceites esenciales o esencias,


existen 3 tipos de aceites esenciales:
Naturales: Aquellos obtenidos de una
planta se pueden obtener a partir de
la hoja, flor, corteza o fruto.
Qumicos: Se obtienen a travs del
alquitrn de huya.
Semisinteticos: Son aquellos que se
obtienen a partir de un aceite natural.
Todos
ellos
poseen
varias
propiedades fsicas en comn, por
ejemplo: Alto ndice de refraccin,
son pticamente activos, etc.
2. Planteamiento del problema
Observamos que en la regin del
valle del mezquital subsiste de
manera natural la planta de huizache
y de ah generamos nuestra pregunta
Cmo aprovechar los recursos
naturales que nos ofrece el rbol de
huizache? En la actualidad existen
algunos padecimientos relacionados
con el sistema nervioso del ser
humano como: estrs, ansiedad,

4. Objetivo general
Emplear el aceite esencial de la flor
de huizache como un producto en la
aromaterapia
4.1 Objetivos especficos
4.1.1 Extraer el aceite esencial de la
flor de huizache
4.1.2 Determinar los componentes
fsico-qumicos del aceite esencial
5. Revisin de literatura
5.1 Nombre cientfico: Acacia
farnesiana (L.) Willd. (1806).
Publicado en: Species Plantarum.
Editio quarta 4(2): 1083-1084. 1806.
Nombres comunes en Mxico:
Huizache, Guizache.
Hidalgo: Minza (l. otom, Hgo.)

5.2 Origen / Extensin


Originaria de Amrica tropical.
Naturalizada en todo el mundo
tropical y en el Mediterrneo. Se
cultiva en Argelia y sur de Francia,
principalmente en la regin de
Grasse. Se extiende del sur de
Estados Unidos, pasando por Mxico
y Centroamrica hasta Argentina y
Chile. Tambin a lo largo de las
Antillas, desde Bahamas y Cuba
hasta Trinidad y Tobago, Curazao y
Aruba; se ha naturalizado en los
trpicos del Viejo Mundo.
Hbitat: Por lo general se desarrolla
en climas clidos y semiclidos, en
regiones que tienen hasta 900 mm de
precipitacin anual y temperaturas
varan de 5 a 30 C.
5.3 Usos del huizache
Medicinal [flor, raz, tallo, corteza]. El
cocimiento de las flores se usa como
remedio en casos de dispepsia. De
las flores se hace un ungento que se
usa como remedio para el dolor de
cabeza. Con el fruto verde, que es
muy astringente, se prepara una
infusin para las inflamaciones de la
piel y de las membranas mucosas
(fuegos, hemorragias) y para calmar
trastornos del sistema nervioso. Raz
(cocimiento): disentera, tuberculosis
y dolor de abdomen. Tallo: estado
bilioso,
evacuaciones
amarillas,
ictericia, dolor de muelas. Las hojas
secas y pulverizadas, se aplican
como vendaje en las heridas. Planta:
astringente en medicina casera,
fiebre tifoidea, hemorragias.
Ornamental. Por su agradable aroma
y la belleza de sus flores es utilizado

para aromatizar
ambiente.

adornar

un

Otros usos:
-Elaboracin de muebles
-Forraje
-Adhesivo
-Barrera rompe vientos
5.4 Aceites esenciales
Son
los
principales
productos
aromticos que existen en diversas
partes de las plantas. Debido a que
se evaporan por exposicin al aire a
temperatura ambiente, se denominan:
aceites voltiles, aceites etreos,
aceites esenciales o esencias.
Fuentes: Los aceites esenciales
proceden de las flores, frutos, hojas,
races, semillas y corteza de los
vegetales.
Proceso de obtencin: Los aceites
esenciales se obtienen por uno de los
mtodos siguientes: Destilacin en
corriente de vapor, extraccin con
disolventes voltiles,
expresin a
mano o a mquina. (Aceite de limn),
enfleurage proceso en el cual se
utiliza grasa como disolvente.
5.5 Rendimiento de varias especies
en produccin industrial.
Se expresa rendimiento volumen ( L)
/ 100 (Kg).
Albaca 0.014, Albahaca 0.03,
Eucalipto citriodora 0.5, Eucalipto
globulus 0.9,
Eucalipto Davis ( costeo) 0.6, Menta
piperita 0.2,
Manzanilla 0.01, Ajo 0.012,

Menta Pulegium (poleo) 0.15, Menta


Arvensis 0.4,
Menta spicata (crispa, hierbabuena)
0.15, Romero 0.62
Tomillo 0.20, Limonaria 0.35,
Citronella 0.64 Cilantro ( pepas) 0.2,
Clavo 8.5, Canela 0.3,
Petit grain ( limn) 0.55, Vetiver 0.07,
Laurel 0.022, Naranja 0.6,
Mandarina 0.52, Limn 0.42.

6. Metodologa:
6.1
Mtodo de
arrastre de vapor

extraccin

por

Extraccin del aceite esencial de la flor de


huizache
Recoleccin de la flor

5.6 Aromaterapia
La aromaterapia es un antiguo arte
que se incorpora a esta poca de
vida de cambios veloces y vida
acelerada.
Esta disciplina aporta un uso
teraputico de los aromas puros para
un
tratamiento
natural
y
un
complemento importante para ayudar
a restablecer nuestro equilibrio y
armona.
5.6.1 Accin
esenciales

de

los

Maceracin (48 hrs)

Destilacin por arrastre de vapor

Envasado del aceite esencial

aceites

Un modo de actuar los aceites


esenciales es a travs del olfato
armonizando los estados psquicos
emocionales y espirituales, el sentido
del olfato est relacionado a nuestras
emociones por estar directamente
conectado al cerebro donde se
encuentra el centro de las emociones,
tambin el espacio de muchas
actividades
vitales
de
nuestro
organismo, el sueo, la sensualidad,
la
sed,
la
memoria,
etc.
Cuando se huele algo se evoca la
memoria emocional, se pueden
relacionar las emociones

6.2 Cromatografa de gases


La solucin concentrada de aceite de
flor de huizache se analiz en un
cromatgrafo de gases (6890N
Agilent Technologies, Wilmington,
DE) equipado con un detector de
ionizacin de flama (FID) y una
columna HP-INNOWAX de 30 m de
longitud, 0.25 mm i.d. y 0.25 m de
grosor de pelcula (J&W Scientific,
Folsom, CA). El gas acarreador fue
helio (grado HPLC, PRAXAIR, S.A.de
C.V.), a un flujo volumtrico de 1
mL/min. La temperatura del detector
se fij a 250C, y la temperatura del
horno se program de 50C (por 1
min) hasta 200C (sosteniendo por 5
min) a una velocidad de 4C/min, un
segundo incremento hasta 220C

(sosteniendo por 5
velocidad de 3C/min.

min)

6.3 Cromatografa de
espectrometra de masas

una

gases-

El equipo empleado fue un


cromatgrafo de gases (6850)
acoplado a un detector selectivo de
masas
(5973N)
(Agilent
Technologies, Wilmington, DE). El
voltaje de ionizacin fue de 70 eV, el
intervalo de escaneo
de masas fue de 50-550 m/z. Los
compuestos voltiles se separaron
utilizando una columna capilar HPINNOWAX (30 m de longitud, 0.25
mm i.d. y 0.25 m de grosor de
pelcula). La
temperatura se program de 50C (1
min) hasta 200C (5 min) a una
velocidad de 4C/min, posteriormente
se llev a 220C (3 min) a 3C/min. Se
utiliz helio (grado HPLC, PRAXAIR
S.A. de C.V.) como gas acarreador a
un flujo volumtrico de 1mL/min. La
temperatura del inyector fue de 250C
y del detector 280C.
Los compuestos fueron identificados
por comparacin de sus ndices
Kovats (KI) relativos a n-alcanos C8C18 (Chem Service, Chester, PA)
obtenidos
bajo
las
mismas
condiciones que los cromatogramas
de las muestras y por comparacin
con los espectros de masas de la
biblioteca
NIST02.
Se
asumi
identificacin positiva mediante el
anlisis
y
comparacin
entre
espectros con una probabilidad arriba
del 80%.

6.4 Aplicacin de la aromaterapia


Se seleccionaron 20 personas
adultas del CECyTEH Tepetitln a las
cuales se les realizo una encuesta,
despus fueron sometidas a la
aromaterapia, que consisti en
armonizar el rea, acondicionarla con
velas aromticas elaboradas con
nuestro aceite esencia de flor de
huizache, tambin se emplearon
difusores de aceite esencial que
consiste, en una dilucin en agua
caliente, y de esta forma el vapor del
agua, mezclado con la esencia, el
cual fue absorbido por medio del
aparato respiratorio.
Al finalizar la sesin realizamos otra
encuesta de manera individual, para
medir el efecto que haba tenido el
aceite esencial de flor de huizache en
las personas.
De igual manera esta aromaterapia
se realizo a un grupo de nios que
cursan el preescolar en el mismo
municipio, con la diferencia de que a
ellos se les leyeron cuentos infantiles
durante el proceso, al finalizar la
sesin se realizo una entrevista para
medir la consecuencia que tuvo en
ellos, la aplicacin de esta tcnica.
7. Resultados:
Se destilaron 100 gramos de flor de
huizache y se obtuvo 2 gramos de
aceite esencial (2 % de aceite
esencial)
Por lo tanto 2 % es el porcentaje de
rendimiento de laboratorio para la flor
de huizache.
Por medio de la cromatografa de
gases se determino que nuestro

aceite esencial de flor de huizache


contena elementos qumicos como lo
son: Anizaldehido, el cual pertenece
al grupo de los aldehdo posee un
olor y sabor dulce. Alcohol, aldehdo
benzoico, para cresol que es un
repelente, Ester metlico o biodiesel,
acido saliclico, eugenol que sirve
como bloqueador irreversible de la
conduccin
nerviosa
y
en
concentraciones bajas, es capaz de
reducir la transmisin sinptica de la
zona neuromuscular.
Las encuestas realizadas a las
personas adultas y nios que
recibieron la sesin de aromaterapia
nos arrojaron un resultado favorable
ya que 98% de ellos expresaron que
despus de la sesin se sintieron
ms relajados que al momento de
ingresar a esta, adems de que
ninguno de ellos presento reacciones
contraproducentes.
8. Conclusiones
Se logro extraer aceite esencial a
partir de las flores de huizache.
Se determinaron los componentes
qumicos
del
aceite
esencial,
comprobando de esta manera que
este se podra utilizar en diferentes
aplicaciones la ms importante es en
aromaterapia.
De acuerdo a los resultados
obtenidos, el aceite esencial de flor
de huizache se pueda emplear en
aromaterapia, por su funcionalidad de
sus componentes para relajar el
sistema nervioso de nios y adultos.

9. Futuras lneas de investigacin


Evaluar la actividad antioxidante del
aceite esencial a travs de varios
mtodos (grado de inhibicin de la
peroxidacin del cido linoleico,
evaluacin del poder de reduccin,
test del -caroteno), con el fin de
demostrar que los tratamientos con
aceite esencial de flor de huizache
reducen
significativamente
la
oxidacin en productos alimenticios
10. Referencias
Aronson, J., C. Ovalle and J.
Avendao, 1992.
Arriaga
M.,
Vicente,
Virginia
Cervantes G. y Araceli
Vargas-Mena. 1994.
Brewbaker, James L., Jake Halliday
and Judy Lyman.
1983.
CENID-COMEF. 1994.
Cervantes, Virginia, V. Arriaga, J.
Meave and J.
Carabias. 1998.
Clarke, H.D., S.D. Seigler and E.
Ebinger J. 1989.
Danso, S.K.A., G.D. Bowen and N.
Sanginga. 1992.
Domnguez, X.A y H. Fras Martnez.
1987.
Duke, J.A.1965.
Elbert L., Little Jr., F.H. Wadsworth y
J. Marrero. 1967.
Estrada C.A. Eduardo y Jorge S.
Marroqun de la
Fuente. S/a.
FAO. 1968.
Fonseca Vera, S. y R. Meza
Snchez, 1995
Foroughbakhch, R. 1992.
Garca Lanz, J.L. y A.M. Fierros
Gonzlez. 1983.
Goor, A.Y., and C.W. Barney. 1968.

Hughes, C.E. and B.T. Styles. 1984.


Hughes, C.E. and B.T. Styles. 1987.
Martnez, Maximino. 1979.
Mayeux, Herman S. Jr. and Rodney
W. Bovey. 1989.
Mendieta, Rosa Mara y Silvia del
Amo. 1981.
Miranda, Faustino. 1976.
Nolazco Guizar, Enrique y Alejandro
Snchez Velez.
1991.
O'Gorman, Helen, 1963.
Pennington, T.D., y J. Sarukhn.
1968.
Peter G. von Carlowitz, G.V. Wolf and
E.M.
Kemperman. 1991.
Rana, U. and R.T. Nautiyal A.
1989/90.
Rico-Gray, V., A. Chems and S.
Mandujano. 1991.
Susano Hernndez, Roberto. 1981

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy