Lo Sagrado y Lo Profano
Lo Sagrado y Lo Profano
Lo Sagrado y Lo Profano
encuentra. Esto es muy comn del hombre industrial, del hombre global en
nuestros das. Su tcnica y manera de desarrollar las cosas; aunque
M.Eliade lo advierte, es anti-religiosidad en todo el ser y sentir del hombre
moderno, y continan costumbres semejantes o muy parecidas a las
religiosas
y
espaciales.
Definamos entonces cul es el espacio sagrado o a qu se le llama espacio
sagrado y cul espacio o lugar y tiempo no lo son entonces. Sagrado son
todos los movimientos o signos divinos, que vienen del ms all. Estos se
sealan como las teofanas en las que el hombre lee y entiende, y llega a
conocer bien. Si estudiamos lo religioso y profano desde el punto de vista
de apoyo csmico, del centro del mundo o del universo y de la realidad son
muy semejantes. Van de la mano esto que se da en nuestros das es el
hombre moderno creyente para quien la iglesia de su pueblo o barrio es un
espacio que se diferencia del resto del espacio urbano o de la calle por su
carcter sagrado, y por tanto, aparece como lugar de trnsito o de paso
entre lo profano, consagrado y lo divino, siendo el xito de la iglesia la
frontera
entre
ambos
mundos.
Concluyo que el hombre religioso necesita sentirse en un mundo de
realidad superior, de consagrar o sacralizar su entorno, para que entonces
d forma al caos csmico de acuerdo con un todo en de redor y total. Es
entonces cuando puede vivir en lo real, en lo sagrado. Esta manera de
convertir el caos en cosmos no es ms que una visin, una recreacin del
mundo segn los orgenes divinos. Nosotros podemos llamar a esto
ubicacin cosmolgica; el hombre religioso siente necesidad de verse
instalado con bases fuertes en el mundo con el apoyo de los dioses; as,
realizar rituales divinos para ubicarse en la cosmos. Una vez instalado en
su mundo suprareal, lo que est ms all es el problema o caos, por
contradecir al cosmos, que sera su mundo divino. Aquello que ha obtenido y
adquirido sentido por la presencia divina. Esto nos sugiere un paralelismo
con la Edad Media, cuando no se conoca todava el continente americano y
se crea que all al horizonte se acababa el mundo y que un barco que
llegase hasta all caera en la nada, el caos (puesto que la tierra "era" plana).
Es decir, al establecer un centro o una base principal, un espacio sagrado
revelado por los dioses, se le da sentido cosmolgico al mundo y a uno
mismo en l. As pues, el centro del mundo aporta sentido a la
homogeneidad espacial y es lugar de trnsito entre los tres niveles (cielo,
tierra,
mundo
inferior).
El hombre religioso quiere vivir en conexin permanente con lo divino
y con lo profano sin caer en la realidad de las cosas o situaciones de la vida