TP Geografia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Julin Jato 4to ''A''

Actividades.
1) Averigen qu produce frica y qu ventajas presenta para la instalacin de capitales
extranjeros. Elaboren un breve informe al respecto que explique por qu frica volvi a ser un
territorio valorado a nivel Mundial.
frica es conocida en los mercados internacionales por ser uno de los ms grandes productores de
cacao, caf y diamantes. Pero en el continente se producen una gran variedad de productos, no
slo agrcolas. En el caso de Egipto y el Sudan, encontramos que son grandes productores de
algodn. En pases como Nigeria se produce la palma africana, de la cual se saca el aceite que se
utiliza en muchas cosas. Otros productos como el arroz, ame, cacahuate, maz, y naranjas, en
general frutas y hortalizas, que en su mayora son exportadas a pases europeos. De hecho los
pases africanos son tambin muy conocidos, por sus productos artesanales, como las pinturas,
tejidos y mscaras, las cuales se han vuelto muy populares para las decoraciones.
frica es objeto de disputa entre China la Unin Europea y los Estados Unidos ya que all
encuentran una fuente de recursos naturales cada vez ms caros como el petrleo y los metales.
Adems, el continente posee otros atractivos. En los ltimos aos, desde el inicio del
funcionamiento del bloque econmico, comenz a crecer econmicamente y se ha convertido en
un potencial mercado para las inversiones extranjeras directas. Confirma de Acuerdos Bilaterales
con China, por ejemplo la ayuda que obtuvo de 10000 millones de dlares en condiciones muy
ventajosas para la Repblica del Congo

2) Observen el mapa que muestra los conflictos en el continente. Cmo les parece que afecta
esta situacin a la llegada de capitales extranjeros? Y la fuga de cerebros del continente?
Yo creo que afecta esta situacin ya que al haber ms guerras y zonas de tensin, que acuerdos
de paz o negociaciones en curso, hace que la llegada de capitales extranjeros sea ms utilizada
para explotar el continente y no para ayudarlo, y que la fuga de cerebros sea ms frecuente ya que
los jvenes y adolescentes no creen ni confan en sus dirigentes.

3) Observen el grfico de barras y analicen cual es el peso de las exportaciones africanas a nivel
mundial Creen que esta situacin afecta a los pases del continente? De qu manera?
Las exportaciones africanas a nivel mundial afectan a los pases del continente ya que no se
corresponde con las necesidades bsicas de su poblacin; los productos que se elaboran van
dirigidos a la exportacin, y no al propio consumo interno de sus habitantes.
4) Elaboren un informe que describa la situacin actual de frica. Planteen algunas estrategias
para incentivar las inversiones extranjeras y evitar la fuga de cerebros.
frica no es pobre, es un continente que tiene las mayores reservas de oro, tiene petrleo, tiene
un gran potencial para desarrollar el turismo, tiene grandes reservas de plata, diamantes, litio y
tiene una ubicacin geogrfica privilegiada que le permite el fcil acceso y comercio con todos los
continente.
El verdadero problema es que es como dicen muchos frica es pobremente administrada.

Julin Jato 4to ''A''


La corrupcin en la gran mayora del frica es abismal en todas las instancias de los gobiernos,
las luchas internas entre las tribus de las zonas, generan miles de muertos e inestabilidad poltica
en la regin, la gigantesca cantidad de epidemias que azotan estos territorio ,sumado al inexistente
soporte sanitario y las luchas producto de las distintas religiones tambin son un factor influyente.
Pero el elemento que tiene ms peso a la hora de analizar lo que sucede en frica, es que este
continente fue el ltimo en "modernizarse" o adaptarse al mundo moderno; algo tan bsico en
cuanto a tecnologa como lo fue la rueda no llego a frica central y del sur sino hasta 1920, esto
demuestra el atraso tecnolgico, que mientras en Europa y Amrica la poblacin andaba en autos y
aviones, la mayora de los africanos ni si quiera saban de la existencia del petrleo. Es por eso
que hoy en da cuando vemos un mundo ms globalizado, podemos observar lo difcil que es para
este continente adaptarse a la poca actual.
Actualmente observamos como organismos como la ONU, la cruz roja y otras organizaciones
independientes, tratan de ayudar a los ms necesitados en el frica ya sea con servicios mdicos y
alimentos, pero estos son medidas que alivian momentneamente pero no atacan el problema de
raz. frica debe despertar, deben de ser consientes del podero econmico y cultural que tienen, la
nica forma de que este continente salga adelante y pueda adaptarse al mundo moderno es que
sus habitantes y gobernantes tomen conciencia de lo que pasa y dejen a un lado sus diferencias.
Una de las estrategias para cortar la fuga de cerebros sera crear programas de intercambios de
estudiantes entre pases africanos y entre frica y Europa.
Informacin Extra
frica es el tercer continente (despus de Asia y Amrica) ms grande del mundo por extensin
territorial. Limita al norte con el mar Mediterrneo, al oeste con el ocano Atlntico, al sur con la
conjuncin de los ocanos Atlntico e ndico y al este con el mar Rojo y elocano ndico. Posee
una superficie total de 30 272 922 km (621 600 en masa insular), que representa el 20,4 % del
total terrestre. La poblacin es de mil millones de habitantes, menos del 15 %. El continente se
divide en 54 pases, siendo todos ellos, miembros de la Unin Africana, con excepcin
de Marruecos.

Julin Jato 4to ''A''

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy