Prueba Autoridades de Chile Historia 4º Básico

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Escuela Bsica N 86

El Carmelo
Profesora Romina Rain

Historia 4 Bsico
Autoridades de Chile
18/11/2015
Nombre: _________________________________________________________________
Puntaje ideal: 34 puntos
Nota:

Puntaje Obtenido:

Objetivos de aprendizajes:

Distinguir algunos actores de la organizacin poltica y democrtica de Chile, como


Presidente, ministros, senadores, diputados y alcaldes, considerando las
instituciones en las que ejercen y cmo son nombrados
o elegidos.

Reconocer sus principales derechos en situaciones de la vida cotidiana, como el


derecho a la educacin, a
contar con alimentacin, vivienda, recreo y servicios mdicos adecuados, a expresarse,
a ser protegido
contra el abandono y la crueldad, y a no trabajar antes de la edad apropiada; y dar
ejemplos de cmo se
pueden ejercer y proteger esos derechos.
1.- Lee comprensivamente el siguiente texto, luego responde las preguntas.
Nuestro pas est organizado a travs de una Repblica Democrtica,
donde la mxima autoridad es el Presidente de la Republica que es
elegido a travs de la votacin popular a travs del sufragio universal.
El Presidente de la Republica dura en su cargo cuatros aos (4), designa
Ministros en distintas carteras (ministerios), que son de su absoluta
confianza. Tambin designa a Intendentes; que estn a cargo de las
regiones (que en Chile son 15 en total), gobernadores a cargo de las
provincias (que son 54 en total).

Segn lo ledo en texto podemos sealar que Chile es una Repblica:

Escuela Bsica N 86
El Carmelo

a.- Parlamentaria.
b.- Monrquica.
c.- Autoritaria.
d.- Democrtica

2.- La mxima autoridad en nuestro pas es:


a.- Presidente del Senado.
b.- Presidente de la cmara de diputados.
c.- Presidente de la Corte Suprema.
d.- Presidente de la Republica.
3.- El Presidente de la Republica dura en su cargo:
a.- 5 aos.
b.- 6 aos.
c.- 4 aos.
d.- 3 aos.
4.- Las autoridades en Chile son elegidas mediante el:
a.- Voto o sufragio universal.
b.- elecciones indirectas.
c.- designaciones de autoridades.
d.- concurso de autoridades.
5.- El Presidente de la Republica designa a (_________________) para ocupar las
diversas carteras
ministerios:
a.- Intendentes.
b.- Ministros.
c.- Alcaldes.
d.- Gobernadores.
6.- Los intendentes estn a cargo de las:
a.- regiones.
b.- gobernaciones.
c.- municipios.
d.- ministerios.
7.- Los gobernadores estn a cargo de (_______________) y son designados por el
Presidente de la

Escuela Bsica N 86
El Carmelo

Republica y son de su absoluta confianza.


a.- ministerios.
b.- embajadas.
c.- provincias.
d.- regiones.
8.- En chile las regiones son:
a.- 12
b.- 13
c.- 16
d.- 15.
9.- Chile se divide en (____) provincias:
a.- 20
b.- 15
c.- 54
d.- 30
Los alcaldes son autoridades que estn a cargo de una comuna, son elegidos
mediante eleccin popular, duran cuatros aos en cargo. Los concejales son
asesores de los alcaldes en los municipios, al igual que los alcaldes son de
eleccin popular duran en su cargo 4 aos. En Chile hay 346 municipios o
comunas. El alcalde que est a cargo de la comuna de Curic, es Javier
Muoz, y la Alcaldesa que esta cargo de la municipalidad de Teno; es Sandra
Valenzuela.

10.

10.- Segn el texto; los alcaldes estn a cargo de:


a.- comuna.
b.- regin.
c.- pas.
d.- provincia.
11.- Los alcaldes y concejales duran en su cargo:

Lee el
siguiente
texto y
responde la
pregunta

Escuela Bsica N 86
El Carmelo

a.- 5 aos
b.- 4 meses.
c.- 2 aos.
d.- 4 aos.

12.- Uno de los Derechos del nio seala que estos tienen que descansar, jugar
y practicar deportes, esto
significa que los nios no deben:
a.- trabajar.
b.- disponer de un tiempo para descansar y disfrutar de los juegos y los deportes.
c.- estudiar.
d.- realizar las tareas.
13.- los nios tiene derecho a (_________________________________) y que su opinin
sea tomada
en cuenta.
a.- expresarse a golpe.
b.- a decir lo que otros piensan.
c.- a expresarse solo cuando se le pidan su opinin y no ser escuchados.
d.- expresarnos libremente, a ser escuchados.
14.- Todos los nios tiene derecho a tener:
a.- hambre.
b.- tristeza.
c.- dinero.
d.- educacin.
15.- Todos los nios tienen derecho a un:
a.- juguete.
b.- auto.
c.- nombre y apodo.
d.- nombre y nacionalidad.
16.- Todos los nios tiene derecho a saber quines son nuestros ( ____________) y
no ser separados
de ellos.

Escuela Bsica N 86
El Carmelo

a.- amigos.
b.- papas.
c.- mascotas.
d.- juguetes.

17.- Los Derechos del nio (__________________) respetar.


a.- todos no debemos respetarlo.
b.- solo algunos lo deben respetar.
c.- solo los nios lo deben respetar.
d.- todos los debemos respetar.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy