Our Proposal
Our Proposal
Our Proposal
OBJETIVOS
GENERAL
Fortalecer los procesos de produccin discursiva a travs del uso de la plataforma
Lucidpress que permite la creacin de una revista virtual incentivando el aprendizaje de
este tipo y la creatividad en los estudiantes.
ESPECFICOS
La necesidad del hombre por conocer y dar a conocer ms sobre s mismo, lo ha llevado
a buscar distintas formas de expresar sus ideas que demuestren cul es su papel en la
sociedad, sin importar sus intereses, gustos o incluso, realidades contextuales. Durante
las ltimas dos dcadas, las TIC (Tecnologas de la informacin y la comunicacin) se
han convertido en estas herramientas de uso masivo que posibilitan la reproduccin y
recepcin del conocimiento. Distintas personas y estamentos sociales alrededor del
mundo hacen uso de dichas tecnologas para compartir con el mundo sus percepciones
sobre la realidad. La escuela es uno de estos estamentos que se valen de las TIC para
generar conocimiento.
En Colombia, se han diseado distintos proyectos que buscan promover el uso de
dichas herramientas en las aulas de clase, esto debido a que los estudiantes se exponen
a otro tipo de creacin, bsqueda y reproduccin de conocimiento que est ms acorde
a las necesidades del siglo XXI, entre las cuales se incluyen un mundo globalizado e
interconectado. Es por esto que, se estn generando un gran nmero de herramientas
en la nube tecnolgica que facilitan el proceso mencionado anteriormente y adems
buscan fomentar el uso de otro tipo de habilidades que deben ser aprendidas en la
escuela, la produccin discursiva, sea el caso de este proyecto.
Esta propuesta permitir a los estudiantes combinar sus habilidades escriturales con el
uso de las Tecnologas de la informacin y la comunicacin por medio del diseo y
publicacin de una revista virtual multiplataforma, que incluye distintas ventajas como la
inclusin de audios y videos que harn de su publicacin algo ms interactivo, plantillas
que permiten el desarrollo de su creatividad y distintos modos de reproduccin.
Planteamiento de las actividades
Para la implementacin de la herramienta tecnolgica es necesario realizar actividades
antes, durante y despus al uso de la herramienta virtual.
Actividades Antes:
Conocimientos previos y desarrollo:
Qu es una
revista?
Panel
Mapa mental
Actividades durante:
Qu es un
artculo y qu
tipos de
artculos
existen?
Cales son las
caractersticas
de dichos
artculos?
Actividades despus:
Lectura de los artculos realizados por los compaeros, para luego realizar una
sesin de retroalimentacin con todo el grupo (co-evaluacin).
Estas actividades pretenden lograr la creacin y publicacin de escritos de los
estudiantes, cuyos temas han sido elegidos por ellos mismos adems de ofrecerles la
posibilidad de acompaarlos por los recursos audiovisuales que brinda la herramienta.
La produccin de artculos con el adecuado seguimiento del profesor permite la
optimizacin de los procesos escriturales en los estudiantes.
CONTENIDOS
La aplicacin de este proyecto se realizar en tres fases, las dos primeras se llevarn a
cabo de forma paralela y la tercera que unifica el proceso. La primera fase se referir a
la produccin discursiva, esto es, conocimiento y produccin de los artculos. La
segunda cubrir el uso y la aplicacin de la herramienta tecnolgica Lucidpress.com. La
tercera, evaluar el proceso realizado anteriormente con la intencin de mejorar el
diseo y realizar la publicacin final. En los siguientes cuadros, se har la descripcin de
cada fase.
Fase 1
Duracin: Una hora
Objetivo: Conocer y
comprender
qu es una
Descripcin
de actividades:
revista
y
una
artculo.
Un grupo de cuatro
estudiantes deberan
realizar una presentacin estilo Panel, sobre
lo que es una revista, una virtual y su
diseo. Esta tendr una duracin de 20
minutos.
Luego se dar paso a los artculos. Para
esto, se les pedir a los estudiantes que en
parejas realizen un mapa mental que incluya
una lluvia de ideas la cual dar respuesta a
las siguientes interrogantes:
Qu es un artculo y cuales son sus tipos?
Cales son las caractersticas de los
mismos?
Posteriormente, el docente reunia las ideas
de los estudiantes y juntos generaran una
respuesta comn.
Luego se referir a los tipos de artculos
mostrando ejemplos y pidiendo a los
estudiantes que realicen un analiss sobre
los mismos en terminos de forma, estructura
y contenido.
Para finalizar, le pedir a los estudiantes que
piensen en que tipo de artculo les gustara
trabajar.
Fase 2
Primera sesin
Duracin: Una hora
Objetivo: Presentar la
herramienta Lucidpress
Descripcin de
actividades:
El
docente
har
una
presentacin de 20 minutos
sobre
la
herramienta
Lucidpress.com
Posterior a ello, les permitir
a los estudiantes explorar la
herremienta por s mismos y
les pedir consignar las
preguntas que se generen.
Por ltimo, en grupo har
una sesin de preguntas y
respuestas de 10 minutos.
Primera sesin
Segunda sesin
Fase 1
Fase 2
Segunda sesin
Duracin: 15 minutos
Fase 1
Duracin: 20 minutos
Objetivo: Revisin previa
del artculo
Descripcin de actividades:
Los estudiantes realizarn
una revisn del artculo la
cual
se
enfocar
en
ortografa,
puntuacin,
contenido,
cohesion
y
coherencia.
Descripcin de actividades:
Los estudiantes deberan buscar un
artculo e internet (tambien pueden
usar uno propio) y realizarn el
montaje de un artculo teniendo en
cuenta que sta ser la base para el
artculo que ellos van a subir. Este
servir de modelo para la versin
final y no ser publicado.
Fase 2
Duracin: 1 hora y 40
minutos
Objetivo: Primera version
virtual del artculo
Descripcin de actividades:
Una vez est completada la revisin del
artculo, los estudiantes realizaran el
montaje de la primera versin del mismo,
incluyendo todo tipo de metatexto que
consideren necesario y trabajando en todos
los detalles de sus pginas en la revista.
Tercera
Tercera sesin
sesin
Fa s e 3 , lt im a
s e s i n
C o m p ila c i n d e t o d a la
re v i s t a
R e v is i n g e n e r a l p o r e l d o c e n t e
C o r re c c io n e
s fi n a le s
P U B L IC A C I
N
Evaluacin
Mtodo de evaluacin
Autoevaluacin
Co-evaluacin
Hetero-evaluacin
Tcnicas o instrumentos
Por medio de una estrategia
de aprendizaje, los estudiantes
representaran su progreso y
comentaran como la actividad
promovi y fortaleci sus
habilidades de produccin
textual.
Rejilla diseada por el
docente.
Los estudiantes harn una
valoracin del producto de sus
compaeros.
Rejilla diseada por el docente
que evala la produccin final
de los estudiantes.
Criterios
Evaluacin formativa del proceso.
DESCRIPCIN DE LA POBLACIN
Este proyecto se aplicara con 30 estudiantes de grado Dcimo del Colegio Pedro de
Heredia ubicado en la localidad de Tunjuelito, barrio San Carlos. Los estudiantes estn
entre las edades de 14 y 16 aos y la mayora presenta dificultad al realizar la escritura
de un artculo, adicional a ello, no tienen grandes conocimientos de cmo hacer
publicaciones virtuales, esto es muy importante teniendo en cuenta que el grupo est
prximo a iniciar en la educacin superior.
RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar se espera que los estudiantes reconozcan la estructura de los diferentes tipos
de artculos y as mismo logren crearlos incorporando en ellos su perspectiva en cuanto
a un tema determinado, todo esto a travs del uso de una herramienta virtual que les
permite adems de difundir sus escritos, apoyarlos con otros recursos audiovisuales.
Por otro lado, se espera que los docentes reconozcan la importancia de la vinculacin de
las tecnologas de la informacin y de la comunicacin a sus prcticas dentro del aula y
en particular de esta herramienta, Lucidpress.com teniendo en cuenta las ventajas que
ofrece y la respuesta por parte de los estudiantes, as como tambin se pretende lograr
la evaluacin formativa que tenga en cuenta los criterios establecidos previamente a la
ejecucin del proyecto.
Elaborado por:
Paula Castro
Nicols Novoa Pinilla
Tercera sesin