Expediente Laboral
Expediente Laboral
Expediente Laboral
VS
CADENA COMERCIAL OXXO,
S.A. DE C.V.
PRESTACIO
NES
A) INDEMNIZACION CONSTITUCIONAL, consistente en el pago de dos
meses de salario por despido injustificado.
B) SALARIOS CAIDOS.- desde el da del injustificado despido del que
fue objeto el actor y hasta que los demandados den cumplimiento
al laudo que en su oportunidad sea dictado por esta H. Junta.
C) PRIMA DE ANTIGEDAD, consistente en el pago de doce das de
salario por cada ao de servicios prestados por el actor a los
demandados.
D) VACACIONES, razn de 15 das por ao. Las cuales no le fueron
pagadas ni gozadas por el hoy actor desde el inicio de la relacin
laboral.
E) PRIMA VACACIONAL a razn del 50% de aquellas, ya que as se
contrato al actor.
F) AGUINALDO, a razn de 70 das de salario por ao, ya que as se
contrat al actor.
HECH
OS
1.- Con fecha 10 de Agosto de 2005, los demandados contrataron los
servicios del actor, para que se los prestara por tiempo indeterminado,
firmando desde un inicio en su contrato individual de trabajo hojas en
blanco y con la categora de LIDER DE TIENDA, laborando en un horario
que iba de las 8:00 horas a las 20:00 horas de lunes a viernes,
percibiendo un salario cuota diaria de $714.00 (Setecientos catorce
pesos 00/100 M.N.).
demandado un total de tres horas extras diarias, mismas que iban de las
17:00 a las 20:00 horas de lunes a viernes de cada semana, sin que se le
hayan pagado a el actor, motivo por el cual se reclama su respectivo
pago, por todo el tiempo que duro la relacin de trabajo, debiendo ser
computadas en trminos de los artculos 67 y 68 de la Ley Federal de
Trabajo, debiendo hacer notar que el actor no las reclamo con
anterioridad por el temor a ser despedido y por desconocimiento de las
leyes sobre el particular, pero que las mismas resultan verosmiles en
virtud de que tena tiempo suficiente para tomar sus alimentos y
descansar.
3.- Al momento de separar al actor de su empleo, los demandados
quedaron, adeudndole vacaciones, prima vacacional, aguinaldo, fondo
de ahorro, vales de despensa, vales de restaurante, seguro de gastos
mdicos mayores, reparto de utilidades y seguro de vida en los trminos
en que fue contratado el actor, mismos que han quedado precisados en
el captulo de PRESTACIONES del presente escrito de la demanda, y cuyo
contenido ratifico y reproduzco en todas y cada una de sus partes como
si se insertara a la letra y en obvio de repeticiones innecesarias y por
todo el tiempo que duro la relacin de trabajo, motivo por el cual se
reclama su pago por esta va. De igual forma los demandados omitieron
hacer el pago de los salarios devengados al hoy actor por el periodo
comprendido del 9 al 18 de septiembre del ao en curso.
4.-Mi representado siempre se desempeo con cuidado, eficacia y
esmero inherentes a su cargo, a pesar de lo cual con fecha 19 de
Septiembre de 2015, siendo aproximadamente las 08:00 horas y
encontrndose el actor en su lugar de trabajo, el LIC. FERNANDO
FREITAS AGUIRRE (Supervisor General de Oxxo en la zona sur de la
ciudad de Mxico) y el LIC. ALEJANDRO BUENROSTRO URQUIDI, le
manifestaron que ya no iba a trabajar ms en esa empresa y que la
decisin ya estaba tomada, y mediante amenazas e intimidaciones
pretenda que firmara y aceptara una cantidad de dinero muy por debajo
de lo que por derecho le corresponde, a lo que el hoy actor se neg a
firmar por lo que le comentaron que cualquier cuestin o comunicacin
seria por medio de abogados. Y QUE LO ESTABAN DESPIDIENDO EN ESE
MOMENTO, sin ninguna explicacin y sin permitirle agregar nada sobre
el particular, exigindole que se retirara: quitndole en ese momento la
computadora que el ocupaba para realizar las funciones de su trabajo.
Como de lo anterior, presenciado por una persona, se desprende que se
trata a todas luces de un despido injustificado, y sin que haya mediado
aviso escrito alguno de sus causas, es por lo que se recurre a la presente
va y resultan procedentes las acciones intentadas.
5.-Los demandados pactaron con el actor el pago de Fondo de Ahorro,
Vales de Despensa, Vales de Restaurant, Reparto de utilidades, Seguro
de Gastos Mdicos Mayores, Seguro de vida, reclamacin que se hace
por todo el tiempo de prestacin de servicios.
DEREC
HO
Fundan legalmente esta demanda, los artculos del 1 al 11, 18, 20, 25,
33, 48,67,68, 70, 76,
79, 80, 162, Titulo XIV y dems relativos y aplicables de la Ley Federal
del Trabajo, as como las fracciones XX y XXII del apartado A del artculo
123 Constitucional Federal.
Por lo antes expuesto y fundado, a ustedes CC. Miembros de esta H.
Junta, atentamente pido se sirvan:
VS.
CADENA COMERCIAL
E XP.
LABORAL: 187/2015
por conducto del Auxiliar y/o Secretario de Acuerdos que acte; de lo contrario
se expedirn a su costa.------------------------------------------
REPRESENTANTE DEL
GOBIERNO AUXILIAR
JURIDICO
LIC. JULIETA
PEALOZA
RODRIGUEZ
GRANADOS
LIC. KAREN
MELO GUZMAN
SECRETARIA DE ACUERDOS
LIC. MA. ISABEL TOLENTINO BRCENAS.
A), B), C), D), E), F), G), H), I), J), K), L), M), N), O), P) y Q).- Carece de derecho
y accin el actor para demandar el pago de la indemnizacin constitucional,
salarios cados, prima de antigedad, vacaciones, pensin del empleado, prima
vacacional, aguinaldo, horas extras, salarios devengados, fondo de ahorro,
vales de despensa vales de restaurant, reparto de utilidades, seguro de gastos
mdicos mayores, nulidad de documentos, la declaracin de socios solidarios
responsables as como la inscripcin forzosa al IMSS e INFONAVIT, en los
trminos que seala el actor en su demanda ni en ningn otros, ya que entre
mi representado y el hoy actor no existe ni jams ha existido relacin laboral
de ningn otro tipo, por ello no se pudieron asignar condiciones generales de
trabajo que seala ni ningunas otras. Ante tal situacin, el actor jams
pudo suscribir con mi mandante documento alguno y mucho menos uno
HECH
OS
DEREC
HO
Se niega la aplicacin del derecho invocado
por la parte actora
EXCEPCIONES Y
DEFENSAS
Protesto
necesario.
lo
Mxico, D.F. a
23
noviembre del 2015.
de
KLEIN Y PEARS
ABOGADOS
CONCILIACIN Y
B).- Carece de accin y derecho para reclamar el pago de los salarios cados o
vencidos, y los que se sigan venciendo, ni con el salario diario que seala ni
ningn otro, ya que al hoy actor le fue rescindido su contrato de trabajo en los
trminos sealados en el inciso anterior, causa por la cual, jams pudo ser
despedido injustificadamente de su empleo.
C).- Carece de accin y derecho el hoy actor, para demandar el pago de prima
de antigedad que refiere ni ninguna otra, ya que al hoy actor le fue rescindido
su contrato de trabajo en los trminos sealados en el inciso A) de este escrito,
que deber tenerse por reproducido a la letra, causa por la cual, este concepto
se encuentra a su disposicin.
condiciones, por contar con tiempo suficiente para reposar, comer y reponer sus
energas, no habr discrepancia entre el resultado formal y la razn humana, pero
cuando la reclamacin respectiva se funda en circunstancias inverosmiles, porque se
seale una jornada excesiva que comprenda muchas ho ras extras diarias durante
un lapso considerable, las Juntas pueden vlidamente apartarse del resultado formal y
resolver con base en la apreciacin en conciencia de esos hechos, inclusive
absolviendo de la reclamacin formulada, si estiman que racionalmente no es creble
que una persona labore en esas condiciones sin disfrutar del tiempo suficiente para
reposar, comer y reponer energas, pero en todo caso, debern fundar y motivar tales
consideraciones.
Contradiccin de tesis 35/92. Entre las sustentadas por el Primer y Octavo Tribunales
Colegiados en Materia de Trabajo del Primer Circuito. 12 de abril de 1993. Cinco votos.
Ponente: Jos Antonio Llanos Duarte. Secretario: Fernando
Estrada Vzquez.
Tesis de Jurisprudencia 20/93. Aprobada por la Cuarta Sala de este alto Tribunal en
sesin privada del doce de abril de mil novecientos noventa y tres, por cinco votos de
los seores ministros: Presidente Carlos Garca Vzquez, Juan Daz Romero, Ignacio
Magaa Crdenas, Felipe Lpez Contreras y Jos Antonio Llanos Duarte.
1.- Este hecho correlativo que se contesta es parcialmente cierto. El hoy actor
en efecto ingres a laborar al servicio de mi mandante en la fecha que
indica, en el puesto que seala, siendo totalmente falso y se niega, que
hubiera firmado el hoy actor tres hojas en blanco que seala, ni ninguna otra,
ni prestando servicios en el horario que indica, ni percibiendo el salario que
refiere. Lo cierto es que, siempre se desempe en una jornada comprendida
de las 08:00 horas a las 17:30 horas, de lunes a viernes de cada semana,
descansando los das sbados y domingos, percibiendo como ltimo salario
mensual el de $ 45,984.00 (Cuarenta y cinco mil novecientos ochenta y cuatro
pesos base 00/100 M.N. ).
5.- Es falso y se niega el hecho correlativo que se contesta en los trminos que
expresa el actor. Lo cierto, es que, mi mandante siempre ha pagado las
prestaciones a que el hoy actor tuvo derecho y que se encuentran reconocidas
en la presente contestacin, mismas que debern insertarse a la letra.
Sealando que el seguro de gastos mdicos mayores, y seguro de vida jams
fueron pactados. Reiterando que lo correspondiente a las proporcionales de las
prestaciones reconocidas en la presente, y a las que tuvo derecho el hoy actor,
al momento en que le fue rescindido su contrato individual de trabajo, se
encuentran a su disposicin.
CAPITULO
ESPECIAL
A efecto de que esta H. Junta tenga todos y cada uno de los elementos
necesarios, para resolver el presente asunto con apego a derecho, se agrega
como ANEXO, el documento de fecha 20 den febrero del 2014, redactado en
el domicilio de la empresa DEWAL INDUSTRIAL TOOLS S.A. DE C.V., en el que se
reunieron e hicieron el uso de la palabra los CC. Jovana Juarez Mendoza y
Fernando Freitas Aguirre, sobre los hechos ocurridos el da 15 de Agosto de
2015 a las 08:00 a.m., firmando el documento los sealados, as como el
licenciado Edgar Carrera Bautista. Documento que contiene la narrativa de
hechos que motivaron la justificada rescisin que se ha multicitado en la
presente contestacin.
DEREC
HO
Se niega aplicabilidad al derecho invocado por la
parte actora.
EXCEPCIONES Y
DEFENSAS
LA FALTA DE ACCIN Y DERECHO QUE DERIVA de la negativa que se contiene
en este escrito, salvo los expresamente reconocidos en el mismo.
LA DE OSCURIDAD E IMPRECISIN DE LA DEMANDA en los trminos que se
hacen valer en el cuerpo del escrito y porque la parte actora omite sealar las
circunstancias de modo, tiempo y lugar en que supuestamente requiri el pago
de salario y la empresa se neg a pagarlo, lo que coloca a la empresa en un
posible estado de indefensin al no poder controvertir debidamente ese hecho.
Protesto lo
necesario
Mxico, D.F. a 23 de
Noviembre del 2015
LA
desde
pesos y tamaos, por lo que los pedidos se revisan tanto por parte de los
proovedores como por parte de mis empleados, para posteriormente ingresar
el pedido al sistema electrnico y archivarlo para evaluar el desempeo de la
tienda en sus ventas a fin de mes.
Me dijo que
que se pago de
Jamas hice algo indebido ni quice que asi pareciera ,mi trabajo es responder
como liderdetienda por los errores de mis trabajadores
y de remediar los
PEA
HUERTA AGUSTIN
VS
CADENA COMERCIAL
OXXO, S.A DE C.V
EXP. 187/15
SALVADOR
NIEVES
RUIZ,
apoderado legal
de
la
parte
actora
I.-
LA
CONFESIONAL
como
demandados
cargo
de
CADENA
III.-
LA
DOCUMENTAL
PRIVADA
consistente
en
ORIGINAL
DE
se
Contratante
Nombre:
02-NOV-1969
22-OCT-2006
01-ENE-2016
COBERTURA
NACIONAL BENEFICIO: MAXIMO
900.00 M.G.M. DEDUCIBLE
1.50S.M.G.M.
COASEGURO
10% con
tope 30,000 M.N. HONORARIOS ANESTESISTA
30.00% DE H.Q.
CESARIA
CUBIERTO**** COMPLICACIONES DE
EMBARAZO
CUBIERTO****
URGENCIAS MEDICAS EXTRANJERO
INCLUIDO PREEXISTENCIA
INCLUIDO CONGENITOS
INCLUIDO
G.U.A. : hasta el gasto usual y acostumbrado en el lugar donde se reciban los servicios **ver
condiciones endoso** AXA SEGUROS. Cubre al asegurado por los beneficios contratados y
condiciones de la pliza
l) que aparece registrado que los demandados contrataron los servicios del
actor con una prima vacacional al 50% respecto de las vacaciones.
m) que aparece registrado que los demandados adeudaron al actor su prima
vacacional por todo el tiempo que duro la relacin laboral.
n) que aparece registrado que los demandados contrataron los servicios de la
actora con un
CADENA COMERCIALM OXXO, S.A DE C.V. Y/O GUSTAVO DUQUE TORO con
nmero de registro patronal 010-11607-10-6
c) Que diga el INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, cual fue el salario
integrado del actor
AGUSTIN PEA HUERTA con su nmero de afiliacin 37028304113,
d) Que diga el INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL cual es la fecha de
baja del actor AGUSTIN PEA HUERTA con su nmero de afiliacin
37028304113 y el motivo de baja ante dicho instituto.
Poliza
No.
Certificado No.
GP14039600
Contratant
e
CADENA COMERCIAL OXXO, S.A. DE
C.V.
0000004
Datos del
Integrante
Empleado No
Nombre
43320
Categora
Ocupacin
EMPLEADOS
Vigencia de la Pliza
Fecha de
Trmino
Da Mes Ao
01 01
2016
Fecha de Inicio
Da Mes Ao
01 01
2006
Fecha de
Termino
Da Mes Ao
01 01
2016
Regla para determinar la Suma Asegurada por fallecimiento y coberturas adicionales en su caso
nacimiento
Fecha de
Dia
02
11
196
9
Suma
asegurada
$652,944
Coberturas amparadas
BASIC AGC (BASIC AGC)
INDEMNIZACION POR MUERTE ACCIDENTAL(DI)
$652,944
$652,944
$652,944
$652,94
4
Moneda
NACIONAL
Benefciarios
Apellido
Apellido Materno
Parentesco
Fecha de Nacimiento
% de
Paterno
Nombres
Participacin
Advertencia: En caso de que se desee nombrar beneficiarios a menores de edad, no se debe sealar a un
mayor de edad como representante de los menores, en su representacin, cobre la indemnizacin. Lo
anterior porque las legislaciones civiles previenen la forma en que deben designarse tutores, albaceas,
representantes de herederos u otros cargos similares y no consideran al contrato de seguro como el
instrumento adecuado para tales designacin que se hace es .La designacin que se hiciere de un mayor
de edad como representante de menores beneficiarios, durante l minora de edad de ellos. Legalmente
puede implicar que se nombre beneficiario mayor de edad, quien en todo caso tendr la obligacin moral,
pues la designacin que se hace es de beneficiarios en un contrato de seguir le concede el derecho
incondicional de disponer la suma asegurada.
AXA SEGUROS S.A.C.V. cubre al Integrante por las coberturas contratadas en los trminos y
Condiciones de la Pliza citada.
MEXICO, DF. A 25 de octubre
de 2006
SEIS
DE
LA
LOCAL
DE
b.- Dir si alguna de las ante firmas o rubricas que aparecen plasmadas en las
5 primeras paginas de
la documental ofrecida en el inciso sealado,
provienen del puo y letra de la C. Sonia Samanta Vega Santin.
c.-Dir si alguna de las antefirmas o rubricas que aparecen plasmadas en las 5
primeras paginas de la documental ofrecida en el inciso sealado, provienen
del puo y letra del c. Lic. Edgar Carrera Bautista.
d.- Dir si la firma que aparece al calce de la ltima pgina, donde aparece el
nombre de Agustin Pea Huerta, proviene del puo y letra de dicha persona.
Comprometindome a presentar al parito el da y hora que se seale
para su desahogo.
Esta H. Junta deber tener por notifcado al hoy actor por conducto de
su abogado, para que, se presente el dia y hora que esta H. Junta seale para
su desahogo, con los apercibimientos de la ley correspondientes. Respecto al
ratifcante Fernando Freitas Aguirre deber ser notificado por
conducto del C. Actuario, en el domicilio ubicado en MINERVA No. 187,
Mxico D.F. Dicho informe, deber ser solicitado por esta H. autoridad.
Mediante atento oficio. El informe deber rendirse sobre los siguientes puntos:
a).-Que informe si CADENA COMERCIAL OXXO, S.A. DE C.V. presento el da 09
de Sptiembre del 2015 un aviso de rescisin para que fuera notificado al C.
Agustin Pea Huerta.
.
c).-Que informe si CADENA COMERCIAL OXXO, S.A DE C.V. present el da 09 de
Septiembre del 2015 un aviso de rescisin , y solicito que con auxilio de la
Junta competente al domicilio particular del C. Fernando Apolinar Andrade
Mendoza se le notificara dicho aviso.
5.- Documental Privada consistente en Contrato individual de trabajo por
tiempo indeterminado en original, debidamente firmado por el hoy actor,
celebrado entre mi mandante y Agustin Pea Huerta, fechado el 22 de enero
del 2006, con el que se acredito lo siguiente:
Esta H. Junta deber tener por notifcado al hoy actor por conducto de su
abogado, para que se presente el da y hora que esta H. Junta seale para su
desahogo, con los apercibimientos de la ley correspondientes.
SALVADOR NIEVES RUIZ, con el carcter de apoderado de la parte actora, personalidad que tengo
debidamente acreditada y reconocida en autos comparezco para exponer:
Que por medio de este escrito, con fundamento en el artculo 790 de la Ley Federal del Trabajo, vengo a ofrecer de mi
parte, la prueba CONFESIONAL a cargo del hoy demandado CADENA COMERCIAL OXXO, S.A. DE C.V., al tenor de las
posiciones que contiene el pliego que en sobre cerrado se exhibe a este juzgado, para el desahogo de esta prueba.
A efecto de que por conducto de persona fsica, comparezca a este H. junta a absolver las posiciones que se le articulen
y sea previamente calificada de legales, debiendo quedar apercibido de ser declarado confeso de las posiciones que se le
articulen, para el caso de que no comparezca sin causa justificada.
Por lo expuesto;
A ustedes pido sirvan;
UNICO.- Tenerme por presentado con escrito, ofreciendo la prueba referida en el cuerpo de este escrito, admitindola por
encontrarse ajustada a derecho y ordenando la preparacin de la misma para su debido desahogo.
PROTESTO LO NECESARIO
Mxico; Distrito Federal a 07 de Abril 2015
PLIEGO DE POSICIONES AL TENOR DEL CUAL DEBERA DESAHOGARSE LA CONFESIONAL COMO DEMANDADO
CADENA COMERCIAL OXXO, S.A. DE C.V. POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL, EN EL JUICIO
LABORAL 187/15 TRAMITADO ANTE LA JUTA ESPECIAL NUMERO SEIS DE LA JUNTA LOCAL DE
CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL.
1. Que su representado contrat los servicios del actor a partir del 22 de octubre de 2006
2. Que su representado contrat al actor con el puesto de LIDER DE TIENDA.
3. Que su representado recibi los servicios del actor en un horario de de labores que iba de las 8:00 a.m. a las 20:00 horas
de (lunes a viernes).
4. Que su representado contrato al actor con un salario diario de $714.00 (Setecientos catorce pesos 00/100 M.N.)
5. Que su representado adeuda al actor lo correspondiente a salarios devengados por un periodo que va desde 01 al 07 de
marzo del ao en curso.
6. Que su representada adeuda al actor lo correspondiente a tiempo extraordinario que iba de las 17:00 a las 20:00 horas
de (lunes a viernes).
7. Que su representado adeuda al actor lo correspondiente a sus vacaciones por todo el tiempo laborado.
8. Que su representado adeuda al actor lo correspondiente a su prima vacacional por todo el tiempo laborado.
9. Que su representado adeuda al actor lo correspondiente a su prima de antigedad por todo el tiempo laborado.
10. Que su representado adeuda al actor lo correspondiente a su aguinaldo por todo el tiempo laborado.
11. Que su representado adeuda al actor lo correspondiente a su fondo de ahorro por todo el tiempo laborado.
12. Que su representado adeuda al actor lo correspondiente a sus vales de despensa por todo el tiempo laborado.
13. Que su representado adeuda al actor lo correspondiente a sus vales de restaurant por todo el tiempo laborado
14. Que su representado le otorgaba un seguro de gastos mdicos mayores al actor
15. Que su representado le otorgaba un seguro de vida al actor.
16. Que su representado decidi dejar de servir los servicios personales y sub ordinados del actor el 09 de septiembre de
2015.
17. Que la absolvente por conducto de FERNANDO FREITAS AGUIRRE y el C. EDGAR CARRERA BAUTISTA despidi
al actor el da 18 de septiembre 2015, aproximadamente a las 08:00horas.
ME RESERVO EL DERECHO DE FORMULAR MAS POSISIONES UNA VEZ QUE LAS CONTENIDAS
SEAN CALIFICADAS DE LEGALES.
PROTESTO LO NECESARIO
Mxico; Distrito Federal a 07 de abril de 2016.
Mxico, Distrito Federal, siendo las Nueve horas del da Veintids de Abril del ao dos mil dieciseis, da y hora
sealados para la celebracin de la audiencia de DESAHOGO DE PRUEBAS TESTIMONIAL OFRECIDA POR LA
PARTE ACTORA A CARGO DE LOS CC. ERIQUE LERCH VITAL, RENE HERNANDEZ AVILA Y VICTOR MANUEL
ZEPEDA CEDILLO, estando debidamente integrada esta H. Junta y voceadas que fueron las partes por tres veces
consecutivas en voz alta y clara por el C. AUXILIAR.- Comparece por la parte actora su apoderado legal LIC. EDGAR
NAIM GARCIA ESCANDON , Quien se identifica con su Cedula Profesional Numero 5090912 expedida por la Direccin
General de Profesiones, dependiente de la SEP, CON PERSONALIDAD DEBIDAMENTE ACREDITADA E AUTOS,
ENRQUE LERCH VITAL, Quien se identifica con su credencial para votar con clave LRVTEM73120609H500 Expedida por
el Instituto Federal Electoral, solicita se le devuelva por as convenir a sus intereses y exhibe copia simple para que se
agreguen a los autos.- As mismo comparece el C. RENE HERNANDEZ AVILA , comparece por la parte demandada su
apoderada legal LIC. JUAN BAZAN CRUZ, personalidad que tiene acreditada en autos, Quien se identifica con su Cedula
profesional Numero 1726404 expedida por la Direccin General de Profesiones, dependiente de la SEP, as como el LIC.
MIGUEL ANGEL X-X-X PERSONALIDAD CACREDITADA EN AUTOS, Quien se identifica con su Cedula profesional
Numero 576424 expedida por la Direccin General de Profesiones dependiente de la SEP , que exhibe en original y copia
para
que
esta
ltima
quede
UNICAMENTE-----------------------------------------------------------------------------------------------------
en
autos.-
EL C. AUXILIAR JURIDICO
EXHORTA A LAS PARTES PARA QUE SE CONDUZCAN CON VERDAD EN LAS DILIGENCIAS EN LA QUE VAN A
INTERVEIR, Y SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE CONFORME AL ARTICULO 722 DE LA LEY FEDERAL DEL
TRABAJO, LAS DECLARACIONES QUE RIDAN ANTE ESTA JUNTA ESPECIAL LAS HACEN BAJO PROTESTA DE
DECIR VERDAD Y APERCIBIDOS DE LAS PENAS EN QUE INCURREN SI DECLARAN FALSAMENTE, EN
TERMINOS DEL ARTICULO 3111 DEL CODIGO PENAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL, QUE ESTABLECE:
QUIEN AL DECLARAR ANTE AUTORIDAD E EJERCICIO DE SUS FUNCIONES O CON MOTIVO DE ELLAS,
FALTARE A LA VERDAD EN RELACION CON LOS HECHOS QUE MOTIVAN LA INVECION DE ESTA, SERA
SANCIONADO CON PENA DE DOS A SEIS AOS DE PRISION Y DE CIEN A TRESCIENTOS DIAS DE MULTA.
ABIERTA LA AUDIENCIA POR LA C. AUXILIAR QUIEN LLAMO A LAS PARTES POR TRES VECES CONSECUTIVAS
EN VOZ ALTA Y CLARA. - - LA JUNTA ACUERDA PROCEDA EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS A CERTIFICAR SI SE ENCUENTRA
PRESENTE
EN ESTA SALA DE AUDIENCIAS EL C. C. RENE HERNANDEZ AVILA, VICTOR MANUEL ZEPEDA CEDILLO,---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS
DE LA JUNTA ESPECIAL NUMERO SEIS
DE HABER
VOCEADO EN ESTA SALA DE AUDIENCIAS AL C. RENE HERNANDEZ AVILA, VICTOR MANUEL ZEPEDA CEDILLO
NO COMPARECE CERTIFICACION QUE SE HACE PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----- LA JUNTA ACUERDA. Vista la certificacin que
antecede y desprendindose de la misma que la parte actora no presenta a sus testigos los CC. RENE HERNANDEZ
AVILA, VICTOR MANUEL ZEPEDA CEDILLO, a pesar de estar debidamente notificados como consta de autos y
habrseles llamado en esta sala de audiencias por tres veces consecutivas e voz alta y clara por el C. AUXILIAR y ante la
presencia del C. SECRETARIO DE ACUERDOS QUE ACTUA Y DA FE EN VIRTUD DE LO ANTERIOR SE LE DECLARA
LA DESERCION DE DICHA PROBANZA LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 780, 813, AL 815 DE LA
LEY
FEDERAL
DE
TRABAJO
.-
CONTINUESE
CON
LA
PRESENTE
JUNTA
ACUERDA.- Se desecha la anterior pregunta por no encontrarse formulada conforme a derecho y no tener relacin con lo
que ha declarado el testigo deponente con fundamento en el artculo 815 fraccin V de la Ley Federal del Trabajo.CONTINUESE CON LA PRESENTA AUDIENCIA.- -------------------------------------------------------------------------------------5P Que
diga
el
testigo
los
motivos
por
que
no
trabaja
el
actor
AGUSTIN
PEA
HUERTA,
en
la
demandada.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
empresa
EN
USO
DE LA PALABRA LA PARTE DEMANDADA DIJO. Que se opone a la anterior pregunta directa por no estar formulada
conforme a derecho puesto que el testigo nunca ha referido a ningn vnculo laboral subsistente o insubsistente.LA
JUNTA
ACUERDA. Se desecha la anterior pregunta por no encontrarse formulada conforme a derecho y no tener relacin c on
lo que ha declarado el testigo deponente ni los hechos controvertidos en el presente conflicto laboral, lo anterior con
fundamento en el artculo 815 fraccin V de la Ley Federal del Trabajo COTINUESE CON LA PRESENTE AUDIENCIA .
6P.- Que diga el testigo si an trabaja el actor AGUSTIN PEA HUERTA en la empresa demandada CADENA COMERCIAL
OXXO, S.A. DE C.V.. R.- No. 7P.- Que diga el testigo los motivos por que no trabaja el actor AGUSTIN PEA HUERTA, en
la empresa CADENA COMERCIAL OXXO, S.A. DE C.V., R.- Porque lo corrieron. 8P.- Que diga el testigo con relacin a su
idoneidad qu inters tiene en el presente juicio. R.- No tengo ningn inters personal.- YA NO SE FORMULAN MAS
PREGUNTAS NI REPREGUNTAS.--------------------------------------------------------------------------------------------RATIFICO
LO
ESCRITO
PREVIA LECTURA
audiencia de desahogo de pruebas para la cual fueron citadas las partes .- Por desahogada la testimonial ofrecida
por la parte actora a cargo del C. ENRIQUE LERCH VITAL, al tenor de las preguntas formuladas por la parte actora
mismas que previamente fueron calificadas de legales por EL C. AUXILIAR a las que se les dar el valor
probatorio al momento de dictar la resolucin correspondiente.- Por formulado el incidente de tachas al testigo
deponente por la parte actora, se tienen por hechas las manifestaciones de la parte demandada para los efectos legales a
que haya lugar a las cuales se les dar el valor probatorio al momento de dictar la resolucin correspondiente.- Y VISTO EL
ESTADO DE LOS PRESENTES AUTOS ESTENSE LAS PARTES A LO ORDENADO EN EL ACUERDO DE FECHA
VEINTE DE OCTUBRE DEL AO EN CURSO.- A sus autos las dos copias simples exhibidas por las partes para os efectos
legales a que haya lugar. Se toma el presente acuerdo en trminos de los artculos 610 y 620 de la Ley Federal del
Trabajo, quedando debidamente notificados los comparecientes, firmando al margen para constancia y al calce
con los CC INTEGRANTES DE LA JUNTA ESPECIAL NUMERO SEIS DE LA LOCAL DE CONCIALIACION Y
ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL QUE SE ENCUENTRAN PRESENTES.- DOY FE.- GGM/bms.
LA C. REPRESENTANTEDEL