Clase 1
Clase 1
Clase 1
1 Historia
2 Descripcin bsica
3.1 Software
3.2 Hardware
3.3.1 Servidores
5 Vase tambin
6 Referencias
o
6.1 Bibliografa
7 Enlaces externos
Historia[editar]
Descripcin bsica[editar]
La comunicacin por medio de una red se lleva a cabo en dos diferentes categoras: la capa
fsica y la capa lgica.
La capa fsica incluye todos los elementos de los que hace uso un equipo para comunicarse
con otros equipos dentro de la red, como, por ejemplo, las tarjetas de red, los cables, las
antenas, etc.
La comunicacin a travs de la capa fsica se rige por normas muy rudimentarias que por s
mismas resultan de escasa utilidad. Sin embargo, haciendo uso de dichas normas es posible
construir los denominados protocolos, que son normas de comunicacin ms complejas
(mejor conocidas como de alto nivel), capaces de proporcionar servicios que resultan tiles.
Los protocolos son un concepto muy similar al de los idiomas de las personas. Si dos
personas hablan el mismo idioma, es posible comunicarse y transmitir ideas.
La razn ms importante (quiz la nica) sobre por qu existe diferenciacin entre la capa
fsica y la lgica es sencilla: cuando existe una divisin entre ambas, es posible utilizar un
nmero casi infinito de protocolos distintos, lo que facilita la actualizacin y migracin entre
distintas tecnologas.
Software[editar]
Sistema operativo de red: permite la interconexin de ordenadores para poder acceder a los
servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una
red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. En muchos casos el
sistema operativo de red es parte del sistema operativo de los servidores y de los clientes.
Software de aplicacin: en ltima instancia, todos los elementos se utilizan para que el
usuario de cada estacin, pueda utilizar sus programas y archivos especficos. Este software
puede ser tan amplio como se necesite ya que puede incluir procesadores de texto, paquetes
integrados, sistemas administrativos de contabilidad y reas afines, sistemas especializados,
correos electrnico, etc. El software adecuado en el sistema operativo de red elegido y con los
protocolos necesarios permiten crear servidores para aquellos servicios que se necesiten.
Hardware[editar]
Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisin (cables de red o
medios fsicos para redes almbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes
inalmbricas), es necesaria la intervencin de una tarjeta de red, o NIC (Network Card
Interface), con la cual se puedan enviar y recibir paquetes de datos desde y hacia otras
computadoras, empleando un protocolo para su comunicacin y convirtiendo a esos datos a
un formato que pueda ser transmitido por el medio (bits, ceros y unos). Cabe sealar que a
cada tarjeta de red le es asignado un identificador nico por su fabricante, conocido
como direccin MAC (Media Access Control), que consta de 48 bits (6 bytes). Dicho
identificador permite direccionar el trfico de datos de la red del emisor al receptor adecuado.
El trabajo del adaptador de red es el de convertir las seales elctricas que viajan por el cable
(ej: red Ethernet) o las ondas de radio (ej: red Wi-Fi) en una seal que pueda interpretar el
ordenador.
Peer-to-peer
Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a
punto (P2P, por sus siglas en ingls) es una red de computadoras en la que todos o algunos
aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan
como iguales entre s. Es decir, actan simultneamente como clientes y servidores respecto
a los dems nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de informacin,
en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.
Normalmente este tipo de redes se implementan como redes superpuestas construidas en la
capa de aplicacin de redes pblicas como Internet.
El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar informacin de forma directa entre dos o
ms usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos
cuyo contenido est sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polmica
entre defensores y detractores de estos sistemas.
Las redes peer-to-peer aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los
dems usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, y obtienen as ms
rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos mtodos centralizados
convencionales, donde una cantidad relativamente pequea de servidores provee el total del
ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o aplicacin.
Dichas redes son tiles para diversos propsitos. A menudo se usan para compartir ficheros
(archivos) de cualquier tipo (por ejemplo, audio, vdeo o software). Este tipo de red tambin
suele usarse en telefona VoIP para hacer ms eficiente la transmisin de datos en tiempo
real.
La eficacia de los nodos en el enlace y transmisin de datos puede variar segn su
configuracin local (cortafuegos, NAT, ruteadores, etc.), velocidad de proceso, disponibilidad
deancho de banda de su conexin a la red y capacidad de almacenamiento en disco.
La topologa de red define la estructura de una red. Una parte de la definicin topolgica es
la topologa fsica, que es la disposicin real de los cables o medios. La otra parte es la
topologa lgica, que define la forma en que los hosts acceden a los medios para enviar datos.
Las topologas ms comnmente usadas son las siguientes:
(hosts). Estos estn conectados por la red que lleva los mensajes de un host a
otro. Estas LAN de host acceden a la subred de la WAN por un router. Suelen ser
por tanto redes punto a punto.
La subred tiene varios elementos:
- Lneas de comunicacin: Mueven bits de una mquina a otra.
- Elementos de conmutacin: Mquinas especializadas que conectan dos o
ms lneas de transmisin. Se suelen llamar encaminadores o routers.
Cada host est despus conectado a una LAN en la cual est el
encaminador que se encarga de enviar la informacin por la subred.
Una WAN contiene numerosos cables conectados a un par de
encaminadores. Si dos encaminadores que no comparten cable desean
comunicarse, han de hacerlo a travs de encaminadores intermedios. El paquete
se recibe completo en cada uno de los intermedios y se almacena all hasta que la
lnea de salida requerida est libre.
Se pueden establecer WAN en sistemas de satlite o de radio en tierra en
los que cada encaminador tiene una antena con la cual poder enviar y recibir la
informacin. Por su naturaleza, las redes de satlite sern de difusin.
2 Caractersticas
3 Vase tambin
4 Enlaces externos
5 Referencias
Las redes punto a punto son relativamente fciles de instalar y operar. A medida que
las redes crecen, las relaciones punto a punto se vuelven ms difciles de coordinar y
operar. Su eficiencia decrece rpidamente a medida que la cantidad de dispositivos en la
red aumenta.
Los enlaces que interconectan los nodos de una red punto a punto se pueden
clasificar en tres tipos segn el sentido de las comunicaciones que transportan:
Caractersticas[editar]
Las estaciones reciben slo los mensajes que les entregan los nodos de la red. Estos
previamente identican a la estacin receptora a partir de la direccin de destino del
mensaje.
La conexin entre los nodos se puede realizar con uno o varios sistemas de
transmisin de diferente velocidad, trabajando en paralelo.
Los retardos se deben al trnsito de los mensajes a travs de los nodos intermedios.
Los costes del cableado dependen del nmero de enlaces entre las estaciones. Cada
nodo tiene por lo menos dos interfaces.
Red en estrella
Este artculo o seccin necesita referencias que aparezcan en una publicacin acreditada,
como revistas especializadas, monografas, prensa diaria o pginas de Internet fidedignas. Este
aviso fue puesto el 6 de diciembre de 2010.
Puedes aadirlas o avisar al autor principal del artculo en su pgina de discusin
pegando: {{subst:Aviso referencias|Red en estrella}} ~~~~
Una red en estrella es una red en la cual las estaciones estn conectadas directamente a un
punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a travs de ste.
Los dispositivos no estn directamente conectados entre s, adems de que no se permite
tanto trfico de informacin. Dada su transmisin, una red en estrella activa tiene un nodo
central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el
eco.
Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayora de las redes de rea local que tienen
un enrutador (router), un conmutador (switch) o unconcentrador (hub) siguen esta topologa. El
nodo central en stas sera el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan
todos los paquetes de usuarios.
Ventajas[editar]
Reconfiguracin rpida.
Centralizacin de la red.
no se desconecta nunca
Desventajas[editar]
Vase tambin[editar]
Red de computadoras
Topologa de red
Topologa en rbol
Topologa en malla
Topologa en anillo
Topologa en bus
Hub
Switch
Red en anillo
Una red en anillo es una topologa de red en la que cada estacin tiene una nica conexin
de entrada y otra de salida. Cada estacin tiene un receptor y un transmisor que hace la
funcin de traductor, pasando la seal a la siguiente estacin.
En este tipo de red la comunicacin se da por el paso de un token o testigo, que se puede
conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de informacin,
de esta manera se evitan eventuales prdidas de informacin debidas a colisiones.
En un anillo doble (Token Ring), dos anillos permiten que los datos se enven en ambas
direcciones (Token passing). Esta configuracin crea redundancia (tolerancia a fallos). Evita
las colisiones.
Ventajas[editar] dhcp
Redes
FDDI
Desventajas[editar]
Longitudes de canales (si una estacin desea enviar a otra, los datos tendrn que
pasar por todas las estaciones intermedias antes de alcanzar la estacin de destino).
SI se encuentra enviando un archivo podr ser visto por las estaciones intermedias
antes de alcanzar la estacin de destino.
ocasiones.
Ping -i TTL: permite cambiar el valor del TTL. TTL seria sustituido por el nuevo valor.
Ping -r (nº de saltos): indica los host por los que pasa nuestro ping.
(máximo 9)
Ping -v TOS: se utiliza en redes avanzadas para conocer la calidad del servicio.
Tracert: Indica la ruta por la que pasa nuestra peticion hasta llegar al host destino.
Tracert -d: no resuelve los nombres del dominio.
Tracert -h (valor): establece un nº máximo de saltos.
PatchPing: Mezcla entre el comando Ping y Tracert.
PatchPing -h (nº de saltos): nº máximo de saltos.
PatchPing -n: no se resuelven los nombres de host.
PatchPing -6: obliga a utilizar IPV6
Ipconfig: Proporciona informacion sobre TCP/IP, adaptadores, etc etc.
Ipconfig: muestra información general sobre la red
Ipconfig /all: ofrece información detallada sobre todas las t. de red y conexiones
activas.
Ipconfig /renew: renueva petición a un servidor DHCP
Ipconfig /release: libera la Ip asignada por DHCP
Ipconfig /registerdns: registra todos los nombres DNS
Ipconfig /flushdns: borrar todas las entradas DNS.
Net Diversas funciones
Net Send: Envía un mensaje a traves del servicio mensajero
Net Start: Inicia un servicio de Windows
Net Stop: Detiene un servicio de Windows
Net Share: Indica que recursos comparte la maquina
Net View: Indica a que máquinas se tiene acceso mediante la red