Trabaja Raura
Trabaja Raura
Trabaja Raura
RAURA
Ingeniera e minas
UNMSM
Geologa estructural
Visin
Ser una empresa lder e innovadora en la explotacin y beneficio de minerales
polimetlicos con operaciones eficientes, seguras, sociales y ambientalmente responsables,
con una produccin anual de 750 mil TM al 2012 y de 2 millones de TM al 2020,
manteniendo reservas de mineral para 5 aos.
Geologa estructural
Mina
Las operaciones de la mina RAURA se inician en el ao 1960, el distrito minero
geolgicamente est dividido en las secciones: Catuva, Hadas, Esperanza, Gayco y El Abra.
Nuestra Visin
Cumplir con los programas de produccin y avances, contamos con personal profesional,
tcnico y trabajadores, preparado, competentes y comprometidos en los objetivos y las
metas trazadas por la Empresa.
Nuestra Misin
Ser Lder en las Operaciones Mineras con altos estndares de calidad y seguridad, siendo
atractivas para Contratistas, Trabajadores y Proveedores.
Geologa estructural
Desarrollo de Operaciones
En este contexto se estn realizando diversas obras para fortalecer sus operaciones
mineras.
Catuva
1. Se ha iniciando los trabajos en el nivel 440 para interceptar las vetas de Margot,
Veta No 1,Veta No 5; Veta No 9 y Veta No 10.
2. Se est iniciando los trabajos en el nivel 490 para interceptar las vetas de Margot,
Veta No 1,Veta No 5; Veta No 9 y Veta No 10.
3. En el nivel 250 se est ejecutando el Cx. 840 para interceptar Balilla.
Esperanza
En el nivel 300 se est programando para este ao iniciar los trabajos de profundizacin de
la Rampa para desarrollar la veta Flor de Loto y luego Esperanza en el nivel 200.
Hadas
Se est programando reiniciar los trabajos en el Faralln Nivel 300 hasta interceptar las
Hadas.
Gayco
Se tiene planeado continuar por el nivel 300 hasta interceptar el cuerpo de Gayco.n la
ejecucin de estos trabajos se estara garantizando la continuidad de las Operaciones en la
Unidad de Raura.
Geologa estructural
Geomecnica
Geologa estructural
Geologa estructural
Fue creada en el ao de 2004. Actualmente est liderado por el Ing. Guillermo Rodrguez
Cayllahua.
La Geomecnica y su aplicacin nos permiten determinar las condiciones de esfuerzo y
estabilidad de las excavaciones subterrneas en base a un conjunto de metodologas que
proveen informacin del macizo rocoso, para diseo y dimensionamiento de excavaciones,
adems de ello establecer el tipo de sostenimiento y controles de calidad al mismo con la
nica finalidad de lograr nuestra Visin, la Seguridad del personal, aplicando la Calidad a
nivel personal, social, econmico y operativo.Con el apoyo continuo de todas las reas, se
estn llevando el control de la estabilidad de todas las labores, as como tambin la
evaluacin Geomecnica de los nuevos proyectos.
Actualmente se ha elaborado el Pasaporte de Geomecnica, herramienta que posee cada
colaborador de Raura y nos sirve para clasificar al macizo rocoso.
Nos sentimos comprometidos con la seguridad para alcanzar el desarrollo de CMRSA
Geologa
Las exploraciones que el departamento de geologa viene realizando, tienen como objetivo
encontrar nuevas reservas en nuestras reas de actuales operaciones, reas aledaas a
la mina y proyectos fuera de la unidad minera.
Dentro de las reas de operacin se viene profundizando las zonas de Catuva (Cuerpos de
Cu y Zn), Hadas (vetas Pb-Zn-Ag), Balillas (Vetas y Bolsonadas Zn-Pb-Ag), Esperanza
( Vetas Ag-Zn-Pb-Cu), El Abra ( Cuerpos Zn-Cu) y Gayco (stock Work de Ag-Zn-Pb-Cu)
En estas reas de actual operacin se tiene un total de 3`654,171 TMS como reservas de
mineral, para potencializar reservas y luego incrementar reservas se tiene programas
anuales que estn sobre los 20,000 mts de perforacin diamantina.
Desde el 2,004, se tiene un programa de exploracin en proyectos que estn aledaos y
fuera a la zona de operacin, donde se han diseado programa de trabajos con
levantamientos topogrficos, mapeos de superficie, prospecciones geofsicas, prospecciones
geoqumicas, perforaciones diamantinas y labores subterrneas, los proyectos que se han
estudiado son: Jimena, Nueva Esperanza, Prfido Cobre-Molibdeno, Virgen de las Nieves,
Mantos Puyhuanmina, Santa Rosa y Faralln; como Proyectos Fuera de la unidad se tiene
n 02 El Proyecto Diablo Mudo (Zn-Ag-Au) y Mitopunta (Zn-Ag).
Geologa estructural
Geologa estructural
Planta Concentradora
Ca. Minera Raura S.A. debido a la complejidad del mineral extrada de mina ha
optimizado la performance metalrgica de la flotacin, con bueno resultados
incrementando el valor del mineral y reduciendo significativamente el consumo de
reactivos, entre otros.
Algunos de nuestros logros que convierten a esta Planta en una de las Plantas de ms alto
grado de optimizacin son:
Introducir por primera vez en el Per, un nuevo mtodo y circuito de flotacin de Zinc en la
Planta Concentradora, eliminando el relave de la primera limpieza como relave final, lo
cual signific la apertura de una puerta para el rechazo de pirita, la que normalmente era
reciclada y retornaba a las desbastadoras de Zinc obtenindose una mejora excelente en los
resultados metalrgicos.
Se subi el grado del concentrado de Zinc mayor a 57% manteniendo una recuperacin
superior a 87.8% para una ley de cabeza de 3.7%.
Geologa estructural
Captar o separar el Plomo directamente de la descarga de los molinos primarios con las
celdas SK
-240 es la manera correcta en nuestra Compaa de optimizar la metalurgia del Plomo. La
flotacin en la descarga de la molienda es un logro exitoso obtenido en nuestra Compaa
que nos ha permitido incrementar los ingresos econmicos con lo cual se ha pagado
ampliamente la inversin realizada.
Se increment la recuperacin de plomo de 87% a 90% en promedio, por el eficiente
control de la generacin de lamas que significaba prdidas en el concentrado de cobre y
relave final, mejorando el grado del cobre al bajar el desplazamiento del plomo de 9% a
2.4% lo que ha permitido subir el grado del concentrado de cobre de 23.5% a 31% en
promedio.
Contribuir con la minera aplicando su know how en el desarrollo y aplicacin del
proceso HERBER para el control del cromo residual y eliminacin de contaminantes en
los efluentes.
Haber introducido la utilizacin del JIG modificado para el tratamiento de minerales
polimetlicos, tecnologa utilizada antes solo en la concentracin gravimtrica de oro y
estao.
Sub
Relaves
Disposicin
Acutica de
Geologa estructural
Geologa estructural
FLUJO PUNTO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Geologa estructural
Geologa estructural
Geologa estructural
Permisos Ambientales
CMR tiene el deber de cumplir con las leyes y regulaciones aplicables al sector minero, que
incluyen las disposiciones legales del Ministerio de Energa y Minas (MEM), Ministerio de
Salud (DIGESA), Ministerio de Educacin a travs del Instituto Nacional de Cultura (INC)
y el Ministerio de Agricultura a travs de la Administracin Tcnica del Distrito de Riego
del Alto Maran y el de Huaura, y el cumplimiento cabal de la Ley General de Aguas
17752. Asimismo CMR cuenta con exigencias internas que van ms all de lo requerido por
los entes fiscalizadores. Contamos con una poltica de medio ambiente y seguridad, lo cual
nos compromete y gua a cumplir altos niveles le exigencia ambiental y legal.
Calidad de Agua
El programa de monitoreo busca determinar el grado de cumplimiento de las normas de
Calidad de Agua vigentes, as como los compromisos asumidos en el EIA de Caballococha
para identificar las posibles influencias de las operaciones en la calidad de los cuerpos de
agua y en los efluentes domsticos e industriales, asegurando niveles aceptables. Se tiene
considerado la frecuencia de muestreo ya que vara segn el propsito de cada monitoreo,
las cuales pueden ser diario, semanal, mensual, trimestral. Toda la informacin es
almacenada en una base de datos, con grficos de los resultados y tendencias analticas de
cada estacin de monitoreo para su respectiva interpretacin.
Se monitorean ms de 70 estaciones entre agua superficial (efluentes y cuerpos de agua) y
agua subterrneas, los establecidos en el MEM y el EIA de Caballococha. Los resultados
son comparados con estndares del MINEM, DIGESA y Estndares Internacionales.
Geologa estructural
basado en un mtodo natural, los Wetlands, tambin llamados humedales artificiales. Estos
Calidad de Aire
El monitoreo comprende la medicin de Partculas Totales en Suspensin (TSP), Material
Particulado (PM-10), Arsnico y Plomo. Los equipos utilizados son muestreadores de alto y
Geologa estructural
Geologa estructural
Geologa estructural
Geologa estructural
y aplicacin, de manera que el cierre asegure la estabilidad ecolgica del rea actual de
operaciones.
Tambin se aplican medidas preventivas y correctivas, limitando as, los efectos
medioambientales y protegiendo los cursos de agua y los hbitats sensibles. La
recuperacin y proteccin de suelo orgnico, as como la investigacin para determinar la
vegetacin y condiciones ptimas en las reas a ser recuperadas son tambin componentes
importantes para el xito del programa a lo largo de las operaciones.
Programa de Manejo de Residuos Slidos
El "Plan de Manejo de Residuos de CMR" exige en sus operaciones el cumplimiento de las
normas regulatorias y adicionalmente desarrolla las mejores prcticas de manejo con el fin
de proteger la salud y el Medio Ambiente. Estas prcticas involucran:
Identificacin de las corrientes de residuos.
Planes de minimizacin en la generacin.
Cuantificacin y caracterizacin de los residuos para determinar su composicin y poder
seleccionar su tratamiento y disposicin final.
Clasificacin de los residuos en diferentes contenedores y espacios para aprovechar el
reciclaje y asegurar una correcta disposicin.
Disposicin final adecuada en concordancia con los organismos reguladores.
Programas de reciclaje y reutilizacin de los residuos incentivando la conservacin de los
recursos.
Programas de concientizacin y entrenamiento en el manejo de residuos.
Geologa estructural
Geologa estructural
Objetivo:
Nuestro objetivo es organizar, dirigir, planificar y controlar todas las actividades
correspondientes a la adquisicin, transporte, recepcin, almacenamiento y distribucin de
materiales a nuestros usuarios con la finalidad de mantener el normal desarrollo de las
operaciones en nuestra Unidad Minera.
Responsabilidad