Este documento proporciona una recopilación de ejercicios antiestrés que se pueden realizar en el puesto de trabajo y fuera de él. Incluye ejercicios de estiramiento del cuello, hombros y espalda, así como meditación, yoga y deporte, que ayudan a liberar la tensión muscular y mental acumulada. Se recomienda realizar ejercicios de estiramiento cada 60 minutos en el trabajo y combinarlos con actividades más integrales como yoga, meditación o deporte fuera del horario laboral para un mayor beneficio
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas3 páginas
Este documento proporciona una recopilación de ejercicios antiestrés que se pueden realizar en el puesto de trabajo y fuera de él. Incluye ejercicios de estiramiento del cuello, hombros y espalda, así como meditación, yoga y deporte, que ayudan a liberar la tensión muscular y mental acumulada. Se recomienda realizar ejercicios de estiramiento cada 60 minutos en el trabajo y combinarlos con actividades más integrales como yoga, meditación o deporte fuera del horario laboral para un mayor beneficio
Este documento proporciona una recopilación de ejercicios antiestrés que se pueden realizar en el puesto de trabajo y fuera de él. Incluye ejercicios de estiramiento del cuello, hombros y espalda, así como meditación, yoga y deporte, que ayudan a liberar la tensión muscular y mental acumulada. Se recomienda realizar ejercicios de estiramiento cada 60 minutos en el trabajo y combinarlos con actividades más integrales como yoga, meditación o deporte fuera del horario laboral para un mayor beneficio
Este documento proporciona una recopilación de ejercicios antiestrés que se pueden realizar en el puesto de trabajo y fuera de él. Incluye ejercicios de estiramiento del cuello, hombros y espalda, así como meditación, yoga y deporte, que ayudan a liberar la tensión muscular y mental acumulada. Se recomienda realizar ejercicios de estiramiento cada 60 minutos en el trabajo y combinarlos con actividades más integrales como yoga, meditación o deporte fuera del horario laboral para un mayor beneficio
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3
EJERCICIOS ANTIESTRS
Recopilacin de los mejores ejercicios
antiestrs disponibles en vdeo. Nuestro cuerpo esta diseado para el movimiento. Permanecer sentado o en una misma posicin por largos periodos de tiempo genera estrs y tensin muscular, que debemos aprender a liberar. Algunas zonas del cuerpo son ms propensas a acumular esta tensin, como el cuello y los hombros. Estos ejercicios te ayudarn a eliminar el estrs y la tensin acumulada, ayudando a relajar tu mente y tu musculatura. No olvides realizarlos muy suavemente y respirar de modo lento y profundo.
Ejercicios antiestrs para realizar en el propio puesto
de trabajo:
Estos ejercicios son tiles si disponemos de poco tiempo y no nos
podemos permitir ausentarnos del puesto de trabajo por largo rato. Es recomendable realizarlos cada 60 minutos aproximadamente para liberar el estrs acumulado en zonas clave de nuestro cuerpo. Ejercicio de estiramiento de cuello, cervicales y hombros, zonas con tendencia a acumular tensin: Segunda parte del vdeo anterior, enfocado al estiramiento de cintura y lumbares. Podemos aprovechar para realizarlo al ir por un caf e incluso al ir al aseo: Ms ejercicios para liberar la tensin del cuello y los hombros (podemos realizarlos de pie o sentados, procurando que la espalda est recta, pero no rgida). En el minuto 2:50 se muestra un estiramiento interesante para la zona pectoral y la caja torcica (Que seguro ya has realizado alguna vez!). Tambin nos dan unos consejos para relajar la vista: Este vdeo no poda faltar! Consejos sobre cmo sentarse correctamente frente al ordenador con un toque de humor. Que lo disfruten!
El siguiente vdeo es una autntica joya antiestrs.Es posible
meditar en un minuto? Si tiene un minuto libre, lo es. Tan sencillo como efectivo. Pruebe sto de modo regular y le asombrarn los resultados: Por ltimo unos ejercicios para relajar la vista y mejorar la salud de la musculatura encargada de mover el globo ocular. No es necesario realizar estos ejercicios tan frecuentemente; con una o dos veces a lo largo de la jornada laboral es suficiente: No debe olvidar mirar un punto lejano durante algunos segundos a travs de una ventana si le es posible (en caso contrario puede dirigir su vista hacia un punto lejano de la estancia en la que se encuentra) como parte de los ejercicios antiestrs, sto mejorar su salud visual y evitar que su ojo se acostumbre en exceso a enfocar nicamente a corta distancia.
Ejercicios antiestrs para realizar fuera del puesto de
trabajo:
Este tipo de ejercicios requieren algo ms de tiempo y espacio para
su realizacin y estn enfocados hacia una relajacin ms integral y profunda del cuerpo y la mente, con el objetivo de eliminar los sntomas asociados al estrs en el puesto de trabajo. Para lograr los mejores resultados, combine ambos tipos de ejercicios. Clase de yoga de 20 minutos de duracin, sin posiciones complicadas, ideal para principiantes. La prctica regular de yoga es un excelente ejercicio antiestrs, nos liberar de tensiones musculares y relajar nuestra mente: Practicar habitualmente meditacin tambin es uno de los mejores ejercicios para liberar el estrs. Sabas que la prctica de la meditacin aumenta la actividad en las reas del cerebro encargadas de las emociones positivas? Adems, reduce la actividad en las zonas encargadas de los pensamientos negativos y aumenta nuestras conexiones neuronales, mejorando nuestra capacidad de concentracin y de resistencia al estrs, entre otros beneficios: Excelente ejercicio de meditacin para principiantes: Segn un estudio, el deporte tambin es una excelente prctica antiestrs. En el siguiente vdeo podemos ver los beneficios que nos reporta el deporte. No olvides adaptar la intensidad y el tipo de
ejercicio a tu edad y condicin fsica. Consulta con un especialista si
Entrenamiento de neuroatletismo para principiantes Más coordinación, movilidad y concentración gracias a la mejora de la neuroatletismo - incl. Plan de 10 semanas para entrenar en la vida cotidiana.