Caipa
Caipa
Caipa
Misin
Garantizar la atencin educativa integral de la poblacin con Autismo a travs
de Programas Especializados a fin de promover el desarrollo pleno de la
personalidad y su integracin familiar, escolar y sociolaboral en igualdad de
condiciones y de oportunidades respetando sus diferencias.
Visin
Ser un Centro Especializado que sirva de referencia nacional para la
Atencin Integral de la persona con Autismo.
Con la participacin activa de padres, familia, comunidad, maestros, alumnos
a travs del compromiso de liderizar acciones destinadas al logro de objetivos que
a todos interesan, convienen y conciernen.
Trabajando en equipo y con constante retroalimentacin, donde cada una de
las personas que pertenezcan al centro, asuman sus responsabilidades
diariamente con amor, paciencia, perseverancia y vocacin de servicio, para
obtener los frutos deseados y hacerlos realidad.
Objetivos
Objetivo General:
Garantizar la atencin educativa integral a la persona con Autismo, a travs
de programas especializados que faciliten su incorporacin a la sociedad
con el apoyo familiar y de la comunidad.
Objetivos Especficos:
1.- Ser un centro modelo para:
a.- Dar atencin educativa integral a las personas con Autismo, a travs de:
a.1.- Atencin Directa por medio de los diferentes programas institucionales.
a.2.- Atencin Indirecta por medio de la asesora tcnica y orientacin a los
profesionales que atienden a la poblacin con Autismo en otras unidades
operativas de la Educacin Especial
b.- Actualizacin y capacitacin en servicio de los diferentes profesionales
interesados por el rea.
2.- Garantizar la continuidad de la atencin educativa integral de la persona
con Autismo en las unidades operativas de la modalidad de Educacin
Especial.
3.- Garantizar la integracin escolar dentro de la escuela regular, brindando
orientacin especializada a las distintas instituciones donde asiste la poblacin
integrada.
4.- Garantizar la integracin familiar a travs de :
.- Orientaciones especificas especializadas a los padres y representantes.
.- Organizar cursos a travs de la escuela para padres.
.- Orientaciones en cuento a una adecuada dinmica familiar.
5.- Garantizar la integracin sociolaboral a travs de el apoyo e intercambio
interinstitucional (Convenio INCE).
6.- Actualizacin y desarrollo profesional del personal CAIPA.
CAIPA ARAGUA
Ubicacin:
Se encuentra ubicado en la Urbanizacin La Romana Nueva, Calle B, Nmero 04.
Maracay Edo. Aragua. Telfono 0416-4327285.
e-mail.caipa_arg@hispavista.com
Poblacin Atendida:
Aula
Iniciacin I
Iniciacin II
Pre-escolar I
Pre-escolar II
Transicin
Apoyo Pedaggico
Pequeos Grupos
Atencin Peridica
Total
Varones
6
5
7
8
8
18
18
15
85
Hembras
2
4
1
0
0
2
2
2
13
Total
8
9
8
8
8
14
17
17
98
Equipo de Trabajo:
01 Directora (e)
01 Sub-directora (e)
01 Secretaria
01 Mdico Pediatra
01 Trabajadora Social
01 Psicloga
09 Maestras Especialistas
07 Auxiliares de Aula
Lneas de accin del CAIPA-Aragua
En esta nueva sede se inicia una nueva modalidad de atencin por medio de
las siguientes lneas de accin (Botello et al, 2001):
1.- Matricula Flotante:
1.1.- Atencin Peridica: Se encuentra a cargo de una maestra especialista
que labora con los alumnos que recin ingresan al plantel. Cada alumno es
atendido de forma individual durante cuarenta y cinco minutos, dos veces por
semana (lunes y mircoles o martes y jueves).
1.2.- Pequeos Grupos: Se encuentra a cargo de una maestra especialista la
cual labora con grupos de 4 alumnos (con el apoyo de un representante) en un
horario de dos horas dos veces por semana (lunes y mircoles o martes y jueves).
2.- Matricula Fija:
2.1.- Aulas de Autismo: Incluye los alumnos atendidos diariamente en un
horario integral de 8:00 AM a 3:30 PM. Su ubicacin dentro de la institucin
se realiza por niveles de acuerdo a las competencias que posee cada
educando. Las aulas que atienden a estos alumnos son:
v Aulas de Preescolar I y II: Trabajan con los alumnos con un nivel
de severidad moderada y un nivel de funcionamiento moderado.
Cada aula est a cargo de una maestra especialista apoyada por
un auxiliar de terapia.
v Aulas de Iniciacin I y II: Trabajan con alumnos que poseen un
grado de severidad alto y un nivel de funcionamiento bajo, al igual
que Preescolar I y II, cada aula est a cargo de una maestra
especialista apoyada por un auxiliar de terapia.
v Aula de Transicin: Trabajan con alumnos que poseen un grado
de severidad y funcionamiento leve-alto a moderado quienes por
su edad no se han podido integrar a una escuela regular, pero
Proyectos Realizados:
Peridico de CAIPA-CRECIENDO
Sistematizar la planificacin del rea de actividades de la vida diaria
(Recetario con los padres).
Construccin del aula de atencin peridica II
Creacin de un rea de descanso
Creacin del centro de documentacin y biblioteca.
Dotacin de instrumentos del rea mdica y pruebas psicolgicas.
CAIPA CARACAS
Ubicacin:
Se encuentraubicado en la Calle Lisandro Alvarado, Qta. Almar, Sta. Mnica,
Caracas. Telfono: 0414-2417927
Poblacin:
La poblacin actual es de 108 alumnos de los Estados Miranda, Vargas y el
Dtto. Capital en dos turnos ( maana de 7:00 a 12.00 y tarde de 1:00 a 6:00 pm ).
Maana: 52 Alumnos
Tarde: 56 Alumnos
Equipo de Trabajo:
01 Directora (e)
02 Psiclogos ( maana-tarde)
19 Docentes Especialistas
01 Secretaria
03 Obreros
Lneas de Accin:
1.- Evaluacin y diagnstico: Se exige referencia y un informe de las
observaciones directas del alumno.
2.- Matricula Flotante:
2.1.- Atencin Peridica: Se da la atencin a los alumnos que provienen de sus
hogares, 45 minutos una vez a la semana.
2.2.- Programa para el hogar: Se da atencin 45 minutos una vez a la semana,
con el apoyo del representante.
3.- Tutora y Seguimiento: Esta atencin se da a los alumnos que estn
integrados o incorporados a otra institucin. Esta aula no tiene limite de alumnos.
Se trabajan con 10 alumnos por cada sesin.
4.- Matricula Fija:
4.1.-Programa uno a uno: Se da atencin a 05 alumnos, 45 minutos de lunes a
jueves.
4.2.- Aula de Autismo: Se da atencin a 06 alumnos de lunes a jueves de 7:30 a
11:30 am.
4.3.- Destrezas Sociales: ( est en proyecto, la cual consistir en la atencin de
no mas de 10 alumnos, 02 veces al mes, efectuando actividades recreativas y de
sociabilidad ).
Proyectos Realizados:
Creacin e implementacin de los programas de atencin.
CAIPA CARABOBO
Ubicacin:
Se encuentra ubicado en la Calle 190, Tarapo, Naguanagua Valencia.
Telfono: 0414-4270885 /0241-8786192
Poblacin Atendida:
Poblacin Fija
Poblacin Flotante
Poblacin Integrada
Total
Varones
31
34
13
78
Hembras
08
10
01
19
Total
39
44
14
97
Proyectos realizados:
CAIPA SUCRE
Poblacin Atendida:
Por los momentos no hay atencin. Se esta iniciando el proceso de evaluacin,
donde hay censados 39 alumnos.
Equipo de trabajo:
01 Directora (E)
01 Psiclogo
01 Trabajadora Social
01 Fisioterapeuta
01 Terapista del lenguaje
01 Secretaria
03 Docentes
03 Auxiliares
01 Obrero
Tipos de atencin:
Atencin Peridica y diversas aulas segn la poltica de Autismo.
Proyectos Realizados:
CAIPA ZULIA
Ubicacin:
Se encuentra ubicado en la Prolongacin Circunvalacin N2 Sector Zapara II
con calle D al lado dela plaza de Zapara. Telfono: 0414-6193168
Poblacin Atendida:
Se atiende a una poblacin de 68 alumnos, los cuales se encuentran
distribuidos en dos tipos de atencin:
Matricula Fija:
.- Aulas de Autismo: 37 alumnos
Matricula Flotante:
.- Atencin Peridica : 24 alumnos.
El resto de nuestra matricula se encuentra en otro nivel o modalidad. Se tiene
una lista de espera de 13 nios de edad comprendida entre los 4 y 11 aos de
edad.
Equipo de trabajo:
01 Sub-Director
01 Mdico Psiquiatra
02 Psicologos
01 Trabajador Social
Docentes
Asistente de terapia
01 Secretaria
Obreros
Vigilancia
Servicios que ofrecen:
Evaluacin Integral
Aulas de atencin
Atencin a la comunidad
Asesora a tesistas y trabajos de investigacin
Asesora a pasantes de Universidades y Tecnolgicos
Talleres de formacin y capacitacin para tener a la comunidad informada y
actualizada
Atencin a la familia
Incorporacin a los padres y familiares como coterapeutas al trabajo en el
aula.
CAIPA BOLVAR
Ubicacin:
Se encuentra ubicado en el Barrio Angostura, Calle Unare, Mdulo Angostura,
Parroquia Vista Hermosa, Ciudad Bolvar, Edo. Bolvar. Telfonos: 0285-6540993,
0414-8542712.
Poblacin Atendida:
La poblacin es de 29 Alumnos. 28 varones y 01 hembra. No poseen lista de
espera.
Equipo de Trabajo:
01 Coordinadora
01 Trabajadora Social
01 Terapista de Lenguaje
01 Instructor de Educacin Fsica
01 Psiquiatra
04 Docentes de aula
04 Auxiliares docentes
01 Secretara
01 Vigilante
Programas de Atencin:
Atencin Peridica
Aulas de Autismo
Asesora tcnica.
Proyectos:
Consolidacin de los Equipos Tcnicos en la Modalidad de Educacin Especial.
CAIPA LARA
Ubicacin:
Se encuentra ubicado en la Carretera 25, esquina, calle N 6. Telfono: 04145204948. Funciona actualmente en tres ambientes prestados del Instituto de
Educacin Especial Lara ( IEEL).
Poblacin Atendida:
Posee una poblacin censada de 76 alumnos, los cuales se encuentran
distribuidos de la siguiente manera:
Matricula Fija: 28 alumnos, que se encuentran en aulas de pequeos
grupos
Matricula Flotante: 48 alumnos, que se encuentran integrados o
incorporados.
Total de la poblacin atendida: 56 varones y 20 hembras.
Equipo de Trabajo:
01 Coordinador
01 Trabajador Social
06 Docentes
Proyectos Realizados:
.- Asesorias o servicios de apoyo a las Unidades Operativas
.- Proyecto Pedaggico Comunitario Un cambio en la percepcin del Autismo
CAIPA YARACUY
Ubicacin:
Se encuentra ubicado en la Avenida Cedeo, N 42-1. Qta. CAIPA a 200
metros de la redoma Colegio Fray Luis Amigo. No hay telfono.
Poblacin Atendida:
Se atiende a 24 alumnos, dividindose en: 14 varones y 10 hembras. No
poseen lista de espera.
Tipos de Atencin:
Equipo de Trabajo:
01 Psicologo que cumple funciones de Director (e)
01 Trabajador Social
06 Docentes
Proyectos Realizados:
.- Curso de crecimiento personal para padres.
.- Talleres de formacin en el rea del autismo.
.- Articulacin con multihogares con madres cuidadoras.
Proyectos por realizar:
La consolidacin.
CAIPA FALCN
Presta sus servicios atendiendo a la poblacin con autismo, en el Instituto de
Educacin Especial Falcn.
CAIPA ANZOATEGUI
Ubicacin:
Calle Eulalia Buroz cruce con Calle Marina, casco histrico de
Barcelona. Telfono: 0281-4185946.
Poblacin Atendida:
30 nios y jvenes diagnosticados con el Sndrome Autista. Masculino 26 y
femenino 4.
Poblacin Integrada al Sistema de Escuela Regular: Pre-escolar: 1; Educacin
Bsica: 4.
Poblacin en Espera: cuatro varones y una hembra.
Equipo de Trabajo:
01 Sub-Director
03 Docentes especialistas
02 Auxiliares de Aula
Prximamente se incorporar al equipo de trabajo psiclogo y trabajador social,
as como tres docentes especialistas y el equipo tcnico restante.
Programas:
Programa de Atencin Peridica.
Tutora.
Seguimiento
Proyectos Realizados:
Trabajo sistematizado con los padres en el desarrollo de los P.A.E.I.
Proyectos por realizar:
CONCLUSIN: