Aforo de Caudal Qebrada
Aforo de Caudal Qebrada
Aforo de Caudal Qebrada
Fecha: 08-07-15
Pginas: 1
DE:
Cuando el agua se obtiene de diques, ros, canales y acequias, pueden utilizarse vertederos, canaletas, orificios,
molinetes y flotadores para aforarlas
El agua que se ocupar para la limpieza y aseo personal del APOYO 3 ser extrada de Ro Carapar,
para el cual se utilizar la metodologa de REA VELOCIDAD
Coordenadas:
X: 0449971
Y: 7766799
MTODO REA VELOCIDAD.
Para obtener mayor aproximacin en la determinacin de caudal con la aplicacin de estos mtodos,
es importante medir la velocidad en puntos localizados de la seccin transversal, donde la velocidad
promedio ocurra con mayor probabilidad
MEDIO AMBIENTE
Fecha: 08-07-15
Pginas: 2
FLOTADOR
El flotador es un objeto flotante que adquiere la velocidad del agua que los circundan, se realizan
varias mediciones. El flotador debe ser soltado varias veces, unos cuantos metros aguas arriba de la
seccin de prueba, cronometrando el tiempo que tarda en recorrer una distancia conocida, marcada
previamente sobre un tramo recto y uniforme. Dicho tramo es seleccionado para las observaciones a
lo largo del canal de prueba.
PUNTO DE LAZAMIENTO
A, CONTAJE DE
TIEMPO DE INICIO
ESPEJO DE AGUA, X
X/n
A1
X/n
A5
A4
A3
A2
d1
X/n
X/n
D, RECORRIDO
X/n
d4
d2
d3
B, CONTAJE DE
TIEMPO FINAL
=
Donde:
Vs = velocidad superficial
D = distancia de recocido
t = tiempo promedio
D
t
MEDIO AMBIENTE
Fecha: 08-07-15
Pginas: 3
El rea total es
AT = A1 + A2 + A3 + A4 + A5
La velocidad superficial es mayor a la velocidad promedio del caudal, es necesario corregir la
medicin del flotador multiplicndola por un coeficiente que vara de 0,65 a 0,80 misma que debe
ser de 0,65 para pequeos caudales y de 080 para grandes caudales.
Vpromedio = k * Vs
Donde:
Vs = Velocidad superficial
K 0 constante de correccin de la velocidad superficial, vara de 0,65 a 0,80
Vpromedio = velocidad promedio
AT = 1
=1 di
AT =
1
2
x 1+2
x 2+3
x 3+4
(d1 + d2 + d3 + d4)
seg
8.90
11.08
12.48
10.13
10.18
12.10
12.20
12.66
11.30
9.90
110.93
11.09
x 4
2
MEDIO AMBIENTE
Fecha: 08-07-15
Pginas: 4
Donde:
X = 3 metros
n = 5 divisiones
D = 5 metros (distancia de recorrido)
t = 11,09 segundos
d1 = 0,06 metros
d2 = 0,075 metros
d3 = 0,06 metros
d4 = 0,06 metros
Entonces:
AT =0,153 m2
V = 0,45 m/s (*0,65 coeficiente de caudales menores)
V= 0,29 m/s
Q = AT*V
Q = 0, 045 m3/s
Q = 45 litros/segundo
Anexo fotogrfico
MEDIO AMBIENTE
Fecha: 08-07-15
Pginas: 5