Reglamento Grados Titulos Utp

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

REGLAMENTO GENERAL DE

GRADOS Y TTULOS
DE LA UNIVERSIDAD TECNOLGICA DEL PER
MARCO LEGAL
Constitucin Poltica del Per
Ley General de Educacin 28044, Ley Universitaria 23733 y sus
modificatorias y Ley 25064

Decretos Legislativos

739 y 882

Estatuto de la
Universidad Tecnolgica del Per
Decreto Ley

26113 y su Rgto. DS. 016-2002-JUS

TITULO I
DE LOS GRADOS Y TITULOS
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES

Artculo 1.-

El presente Reglamento tiene por finalidad fijar criterios y regular el


procedimiento para conferir Grados Acadmicos y Ttulos Profesionales
en la Universidad Tecnolgica del Per - UTP.

Artculo 2.-

Los Grados Acadmicos y Ttulos Profesionales son conferidos por UTP


de conformidad con la Ley Universitaria, el Estatuto de la universidad y
el presente Reglamento.

Artculo 3.-

Son egresados los estudiantes de UTP o de otras universidades que hayan


concluido y aprobado satisfactoriamente las asignaturas del Plan de
Estudios de la respectiva carrera profesional, y que cumplan los
requisitos del presente Reglamento.

Artculo 4.-

La Universidad otorga a nombre de la Nacin Ttulos Profesionales de


Licenciado, y sus equivalentes con denominacin propia as como los de
segunda especialidad profesional.

Artculo 5.-

La UTP otorga Grados Acadmicos de Bachiller con las siguientes


denominaciones:

Artculo 6.-

Bachiller en Ciencias con mencin en:


Ingeniera de Sistemas
Ingeniera Industrial
Ingeniera Electrnica
Ingeniera Mecatrnica
Ingeniera de Telecomunicaciones y Telemtica

Bachiller en:
Administracin de Empresas
Administracin de Negocios Internacionales
Marketing Empresarial
Contabilidad
Derecho y Ciencia Poltica

La UTP otorga a nombre de la Nacin, los Ttulos Profesionales de:


-

Ingeniero de Sistemas
Ingeniero Industrial
Ingeniero Electrnico
Ingeniero en Mecatrnica
Ingeniero en Telecomunicaciones y Telemtica

Licenciado en Administracin de Empresas.


Licenciado en Administracin de Negocios Internacionales
Licenciado en Marketing Empresarial
Contador Pblico
Abogado

CAPITULO II
DE LA OFICINA CENTRAL DE GRADOS Y TITULOS

Artculo 7.-

La Oficina Central de Grados y Ttulos, esta a cargo de un jefe.


Consolida la informacin de los Grados Acadmicos y Ttulos
Profesionales conferidos por UTP, y registra y archiva la documentacin
sustentatoria oficial.
Coordina con las facultades la elaboracin de las fichas de registro que
deban remitirse semestralmente a la Asamblea Nacional de Rectores a
travs de Secretara General, en cumplimiento del Reglamento Nacional
de Registro de Grados y Ttulos Profesionales.
Lleva un registro especial de los graduados y titulados de UTP y da
cumplimiento a lo dispuesto por Ley N 25064.

Artculo 8.-

Corresponde a esta Oficina coordinar con la Asamblea Nacional de


Rectores los trmites administrativos sobre Grados y Ttulos.
CAPITULO III
DE LOS COMITES DE GRADOS Y TITULOS

Artculo 9.-

Para la evaluacin y dictamen de los expedientes de graduacin


titulacin en cada Facultad, el Decano dispondr la conformacin del
Comit de Grados y Ttulos en su Facultad, que lo presidir. Estar
integrado por profesores de UTP, en nmero impar. Al instalarse el
Comit deber contar con un Libro de Actas para el registro de sus
acuerdos.
Compete a dicho Comit:
-

Evaluar y aprobar los planes de Tesis para el Grado de Bachiller y


para el Ttulo Profesional
Evaluar
los informes documentados de experiencias preprofesionales
Elaborar, y procesar los exmenes escritos para la titulacin.
Proponer al decano la designacin del Jurado para el Grado de
Bachiller y colacin de Ttulo Profesional

Las dems atribuciones que se le asignen y las previstas en el


presente Reglamento.

Con el informe favorable del Comit de Grados y Ttulos, la Facultad


elevar el expediente a la Comisin Central de Grados y Ttulos para
el respectivo conferimiento, en caso de conformidad.
CAPITULO IV
DE LA COMISION CENTRAL DE GRADOS Y TITULOS
Artculo 10.- Una vez aprobados los expedientes respectivos por los Comits de
Grados y Ttulos de las Facultades, a propuesta de las Facultades los
Grados Acadmicos y los Ttulos Profesionales, sern conferidos por la
Comisin Central de Grados y Ttulos, que est conformada por:
-

Rector, quien la presidir.


Vicerrector.
Los Decanos de Facultad.
El Secretario General
El Jefe de la Oficina Central de Grados y Ttulos.

Artculo 11.- De encontrar conforme la propuesta de la Facultad, la Comisin


Central de Grados y Ttulos acordar el conferimiento y dispondr la
expedicin del diploma respectivo.
Artculo 12.- En caso de no conformidad, la Comisin Central de Grados y Ttulos
devolver los actuados a la Facultad para las subsanaciones y
absoluciones del caso.
TITULO II
DEL EGRESADO
CAPITULO I
DE LA ACREDITACIN DEL EGRESADO
Artculo 13.- Para la expedicin de la Constancia de Egresado, la Facultad antes de
atender la solicitud del caso, verificar que el peticionario haya:
a. Concluido y aprobado satisfactoriamente el Plan de Estudios de la
carrera profesional correspondiente.
b. Alcanzado el rcord de crditos aprobados de la respectiva carrera
profesional.
c. Cumplido con los dems compromisos contrados con la Facultad y la
Universidad.
Las facultades propondrn al rector el formato de solicitud correspondiente.

TITULO III
DEL GRADO DE BACHILLER
CAPITULO I
MODALIDADES PARA OPTAR EL GRADO DE BACHILLER
Artculo 14.- Para optar el Grado Acadmico de Bachiller, el egresado podr elegir
alternativamente:
a) La modalidad de graduacin automtica, ,
b) La elaboracin y sustentacin de una tesis.
El egresado que decida optar el Grado de Bachiller a travs de la
elaboracin y sustentacin de una tesis podr hacerse acreedor a un
incentivo especial por parte de la Universidad que puede consistir en el
financiamiento de parte del proyecto de tesis y/o en la posibilidad de
integrarse a la docencia.

CAPITULO II
MODALIDAD AUTOMTICA DE GRADUACIN DE BACHILLER

Artculo 15.- Para obtener el Grado Acadmico de Bachiller por modalidad


automtica, se requiere presentar la solicitud dirigida al decano de
Facultad acompaada de:
a.
b.
c.
d.
e.

f.
g.
h.
i.

Constancia de Egresado de Facultad con el recibo de pago


respectivo.
Certificados originales de estudios universitarios.
Partida de Nacimiento y documento de identidad en copia
autenticada.
Constancia que acredite la realizacin de prcticas pre-profesionales
no menor a 3 meses en actividades relacionadas con la carrera.
Para los casos de traslado por cualquier modalidad o de convenio de
adecuacin silbica: Adicionalmente, Certificado de convalidacin,
y copia autenticada del Ttulo Profesional, en caso de ingresantes
para Segunda Carrera.
Recibo de pago por derecho de graduacin y caligrafiado de
diploma.
Constancia de no adeudo de pensin a la Universidad.
Constancia de no adeudo de libros a la biblioteca
Seis fotografas del egresado actualizadas, de frente, tamao
pasaporte, a color y con indumentaria formal.

Artculo 16.- Una vez cumplidos los requisitos establecidos en el numeral precedente,
y con el dictamen favorable del Comit de Grados y Ttulos de la
Facultad proponente, la Comision Central de Grados y Titulos conferir
el Grado Acadmico de Bachiller y dispondr la expedicin del
Diploma respectivo.
CAPITULO III
DEL GRADO DE BACHILLER CON TESIS
Artculo 17.- Para esta modalidad, el egresado deber
investigacin. Dicho proyecto requiere:
a.
b.
c.
d.
e.

elaborar un proyecto de

Presentar el Plan de Tesis al Comit de Grados y Ttulos para su


respectiva aprobacin.
La designacin de un Profesor Asesor por parte del Comit de
Grados y Ttulos, a solicitud del graduando.
Inscripcin del proyecto en el Comit de Grados y Ttulos.
La elaboracin del proyecto desde el inicio con la direccin del
asesor.
La aprobacin del proyecto por parte del Comit de Grados y
Ttulos.

Artculo 18.- La aprobacin del proyecto contar con el previo informe favorable del
profesor asesor designado.
Artculo 19.- Una vez registrado el proyecto no puede ser modificado sin la
autorizacin del asesor, con la aprobacin previa del Comit de Grados
y Ttulos.
Artculo 20.- El proyecto aprobado e inscrito tiene un plazo de doce meses para su
desarrollo, el mismo que puede ser prorrogado cuando sea necesario.
Vencido los plazos y si el interesado no hubiera concluido el proyecto,
este caducar y se dar inicio a un nuevo trmite, previo pago por
derechos de asesora.
CAPITULO IV
DE LA SUSTENTACIN DE LA TESIS DE BACHILLER
Artculo 21.- El Jurado calificador est integrado por un nmero impar y
mnimo de tres profesores designados por el Decano y la preside el
profesor de mayor categora y antigedad en la docencia.
Artculo 22.- La sustentacin de la tesis se efecta en Acto Pblico a realizarse en da
y hora programado previamente por el Comit de Grados y Ttulos de
la Facultad. El Presidente del Jurado calificador da inicio al Acto
Pblico e invita al graduando a exponer su trabajo.

Artculo 23.- El graduando dispone prudencialmente de 45 minutos para exponer los


aspectos ms significativos de la Tesis.
Finalizada la exposicin los
miembros del Jurado disponen discrecionalmente de 30 minutos para
formular las preguntas pertinentes.
Artculo 24.- Agotadas las preguntas, el Presidente dispondr que el graduando y
el pblico asistente se sirvan retirar de la sala de actos, para que el
Jurado proceda a la deliberacin y calificacin en privado.
Artculo 25.- Los miembros del Jurado portando la medalla y cinta de su categora
correspondiente y el graduando, debern asistir a la sustentacin en la
hora y fecha programadas; en caso de inasistencia se suspender para su
inmediata reprogramacin por el Comit de Grados y Ttulos.
Artculo 26.- Los miembros del Jurado debern contar con los ejemplares de la tesis
por lo menos siete das tiles antes de la sustentacin.
CAPITULO V
DE LA CALIFICACIN DE LA TESIS DE BACHILLER
Artculo 27.- Los miembros del Jurado calificarn la tesis en cdulas secretas y en el
sistema vigesimal en la escala de 00 a 20.
Artculo 28.- El Presidente del Jurado, reunir las cdulas con las calificaciones y
promediar en una nota final cuya fraccin menor de 0.4 se redondear a
la nota inmediata inferior; y en los casos de fraccin de 0.5 mayor, se
redondear a la nota inmediata superior, en ambos casos a nmeros
enteros.
Artculo 29.- Las calificaciones cuantitativas tendrn los siguientes valores:
-

11a 13
14 a 16
17 a 18
19 a 20

Aprobado
Aprobado con mencin honrosa
Aprobado con excelencia
Aprobado en forma sobresaliente con distincin y
recomendacin de publicacin de tesis

Artculo 30.- En caso de resultar desaprobado el graduando podr solicitar una nueva
fecha de sustentacin del mismo tema, luego de transcurridos 3 meses
como mnimo, contados a partir de la fecha de desaprobacin. De
resultar nuevamente desaprobado, el graduando luego de 6 meses deber
elaborar y sustentar nueva Tesis.
Artculo 31.- Cada sustentacin est sujeta al pago de los derechos actualizados.
Artculo 32.- La calificacin del Jurado es inimpugnable e irrevisable.

CAPITULO VI
DE LOS ASESORES DE TESIS DE BACHILLER
Artculo 33.- El asesor de tesis es el profesor que comparte con el asesorado, la
responsabilidad por la calidad acadmica del contenido, por cuanto aquel
es poseedor de autoridad acadmica y cientfica. Asume la
responsabilidad de orientar, valorar y dar fe de la realizacin del trabajo
de tesis.
Artculo 34.- El Asesor ser designado por el Comit de Grados y Ttulos.
Artculo 35.- Concluida la tesis, el asesor comunicar al Comit de Grados y Ttulos
de la Facultad que la tesis ha sido revisada y se encuentra expedita para
su sustentacin.
Artculo 36.- El asesor y/o el asesorado podrn solicitar el relevo de la asesora
encomendada indicando por escrito la causal respectiva. En este caso,
resuelve el Comit de Grados y Ttulos.
TITULO IV
DEL TITULO PROFESIONAL
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artculo 37.- Para optar el Ttulo Profesional se requiere:
a. Haber optado previamente el Grado Acadmico de Bachiller
correspondiente.
b. Aprobar alguna de las modalidades de obtencin del Ttulo
Profesional contempladas en el presente Reglamento.
A su vez, los requisitos administrativos son los siguientes:
1.
2.
3.
4.
5.

Solicitud dirigida al Decano de Facultad sobre otorgamiento del


Titulo Profesional especificando la modalidad.
Recibo de pago por derecho de titulacin.
Copia Certificada por el Secretario General del Diploma de
Bachiller.
Seis fotografas del bachiller actualizadas, de frente, tamao
pasaporte, a color y con indumentaria formal.
Las dems exigencias que correspondan a la respectiva modalidad.

CAPITULO II
MODALIDADES DE OBTENCIN DEL TITULO PROFESIONAL
Artculo 38.- En UTP el Ttulo Profesional puede obtenerse alternativamente a travs
de cualquiera de las siguientes modalidades:
a. Elaboracin y sustentacin de una Tesis, cuyo tema se refiera a un
trabajo de investigacin cientfica o tecnolgica, o a un proyecto de
carcter profesional;
b. Programa Especial de Titulacin Profesional, en torno a un conjunto
de temas vinculados a la carrera;
c. Presentacin y Sustentacin de un Proyecto del rea Profesional, con
una acreditacin de experiencia mnima de 3 aos en el rea de la
profesin.
CAPITULO III
DE LA MODALIDAD DE OBTENCIN DE TITULO PROFESIONAL
CON TESIS
Artculo 39.- La tesis es presentada y sustentada en acto pblico en forma individual y
versa sobre tema de la especialidad.
Artculo 40.- La tesis empieza con la elaboracin de un proyecto de investigacin y
para el efecto, se requiere:
a. Presentar el Plan de Tesis al Comit de Grados y Ttulos para su
respectiva aprobacin.
b. La designacin de un Profesor Asesor por parte del Comit de
Grados y Ttulos, a solicitud del titulando.
c. Elaborar el proyecto desde el inicio con la direccin del asesor.
d. Aprobacin del proyecto por parte del Comit de Grados y Ttulos.
e. Inscripcin del proyecto en el Comit de Grados y Ttulos.
Artculo 41.- La aprobacin del proyecto ser realizada, previo informe favorable de
un profesor informante designado por el Comit de Grados y Ttulos.
Artculo 42.- Una vez registrado el proyecto no puede ser modificado sin la
autorizacin del asesor, con la aprobacin previa del Comit de Grados
y Ttulos.
Artculo 43.- El proyecto aprobado e inscrito tiene un plazo de doce meses para su
desarrollo, el mismo que puede ser prorrogado cuando sea necesario.
Vencido los plazos y si el interesado no
hubiera
concluido el
proyecto, este caducar y se dar inicio a un nuevo trmite, previo
pago por derechos de asesora.

CAPITULO IV
DE LA SUSTENTACIN DE LA TESIS
Artculo 44.- El Jurado calificador est integrado por un nmero impar y
mnimo de tres profesores designados por el Decano y la preside el
profesor de mayor categora y antigedad en la docencia.
Artculo 45.- La sustentacin de la tesis para optar el Ttulo Profesional, se efecta en
Acto Pblico a realizarse en da y hora programado previamente por
el Comit de Grados y Ttulos de la Facultad.
Artculo 46.- El Presidente del Jurado calificador da inicio al Acto Pblico e invita al
titulando a exponer su trabajo.
Artculo 47.- El titulando dispone prudencialmente de 45 minutos para exponer los
aspectos ms significativos de la Tesis.
Artculo 48.- Finalizada la exposicin los miembros del Jurado disponen
discrecionalmente de 30 minutos para formular las preguntas pertinentes.
Artculo 49.- Agotadas las preguntas, el Presidente dispondr que el titulando y
el pblico asistente se sirvan retirar de la sala de actos, para que el
Jurado proceda a la deliberacin y calificacin en privado.
Artculo 50.- Los miembros del Jurado y l titulando debern asistir a la sustentacin
en la hora y fecha programadas.
Artculo 51.- Si l titulando no asiste al Acto Pblico, podr solicitar dentro de las 24
horas siguientes una nueva fecha, previa justificacin; asignndole una
nueva fecha a criterio del Comit de Grados y Ttulos de la Facultad.
Artculo 52.- Los miembros del Jurado asistirn al Acto Pblico portando la medalla y
cinta de su categora correspondiente.
Artculo 53.- Los miembros del Jurado debern contar con los ejemplares de la tesis
por lo menos siete das tiles antes de la sustentacin.

CAPITULO V
DE LA CALIFICACIN DE LA TESIS
Artculo 54.- Los miembros del Jurado calificarn la tesis para el Ttulo Profesional en
cdulas secretas y en el sistema vigesimal en la escala de 00 a 20.

10

Artculo 55.- El Presidente del Jurado, reunir las cdulas con las calificaciones y
promediar en una nota final cuya fraccin menor de 0.4 se redondear a
la nota inmediata inferior; y en los casos de fraccin de 0.5 mayor, se
redondear a la nota inmediata superior, en ambos casos a nmeros
enteros.
Artculo 56.- A las calificaciones cuantitativas correspondern las siguientes
menciones:
-

11a 13
14 a 16
17 a 18,
19 a 20

Aprobado
Aprobado con mencin honrosa
Aprobado con excelencia
Aprobado en forma sobresaliente con distincin y
recomendacin de publicacin de tesis

Artculo 57.- En caso de resultar desaprobado l titulando podr solicitar una nueva
fecha de sustentacin del mismo tema, luego de transcurrido 3 meses
como mnimo, contados a partir de la fecha de desaprobacin. De resultar
nuevamente desaprobado, l titulando deber elaborar y sustentar nueva
Tesis.
Artculo 58.- Cada sustentacin est sujeta al pago de los derechos actualizados.
Artculo 59.- La calificacin del Jurado es inimpugnable e irrevisable.

CAPITULO VI
DE LOS ASESORES DE TESIS
Artculo 60.- El asesor de tesis es el profesor que comparte con el asesorado, la
responsabilidad por la calidad acadmica del contenido, por cuanto aquel
es poseedor de autoridad acadmica y cientfica. Asume la
responsabilidad de orientar, valorar y dar fe de la realizacin del trabajo
de tesis.
Artculo 61.- El Asesor ser propuesto por el Comit de Grados y Ttulos.
Artculo 62.- Concluida la tesis, el asesor elevar un oficio al Comit de Grados y
Ttulos de la Facultad indicando que la tesis ha sido revisada y se
encuentra expedita para su sustentacin.
Artculo 63.- El asesor y/o el asesorado podrn solicitar el relevo de la asesora
encomendada indicando por escrito la causal respectiva. En este caso,
resuelve el Comit de Grados y Ttulos.

11

CAPITULO VII
DE LA MODALIDAD DE OBTENCIN DEL TITULO PROFESIONAL
MEDIANTE EL PROGRAMA ESPECIAL DE TITULACIN PROFESIONAL
PETP
Artculo 64.- Para acogerse a esta modalidad, el Bachiller deber inscribirse en el
Programa Especial de Titulacin Profesional-PETP en fechas en que la
UTP convoque a los Bachilleres para esta modalidad.
Artculo 65.- Para el desarrollo del PETP el Decano de Facultad designar a dos
profesores ordinarios, los que elaborarn el Plan Acadmico, y
dirigirn el proceso PETP/UTP.
Artculo 66.- Una vez que el Bachiller culmine el PETP, el Decano proceder a
nombrar un Jurado integrado por profesores de la UTP, en nmero
impar no menor de tres, para la sustentacin oral.
Artculo 67.- Excepcionalmente y con la debida autorizacin de la Comisin
Central de Grados y Ttulos, el Jurado puede estar integrado por un
profesional del entorno, con carcter de supernumerario, que sin ser
profesor de la UTP, puede ser requerido por su especialidad.
Artculo 68.- La Facultad fija la fecha de la Sustentacin Oral Pblica.
Formuladas y absueltas las preguntas por el Bachiller, el Jurado delibera
en privado, y en acto inmediato comunica al titulando el resultado de la
sustentacin.
Artculo 69.- La calificacin del Jurado corresponder a las menciones siguientes:

Aprobado
Desaprobado

Artculo 70.- En caso de resultar desaprobado l titulando se aplicar a lo dispuesto el


artculo 57 del presente Reglamento.
CAPITULO VIII
DE LA MODALIDAD DE OBTENCIN DEL TITULO PROFESIONAL CON
SUSTENTACIN DE UN PROYECTO PROFESIONAL
Artculo 71.- Para obtener el Ttulo Profesional bajo esta modalidad, l titulando
acreditar que ha prestado servicios profesionales durante de tres (03)
aos consecutivos en labores propias de la especialidad. Este plazo se
computa luego de su condicin de egresado.

12

Artculo 72.- Los requisitos administrativos son los siguientes:


a.
b.
c.
d.
e.
f.

Solicitud dirigida al Decano de Facultad para el otorgamiento del


Titulo Profesional especificando la modalidad.
Recibo de pago por derecho de titulacin.
Copia Certificada por el Secretario General del Diploma de
Bachiller.
Seis fotografas del egresado actualizadas, de frente, tamao
pasaporte, a color y con indumentaria formal.
Documento sustentatorio que certifique la experiencia profesional.
Certificado de Trabajo.

Artculo 73.- Para esta modalidad, l titulando presentar y sustentar pblicamente


ante el Jurado, un proyecto relacionado a la experiencia profesional
adquirida.
Artculo 74.- El Jurado estar integrado por un nmero impar mnimo de tres
profesores de la UTP designados por el Decano a propuesta de Comit
de Grados y Ttulos y la presidir el profesor de mayor categora y
antigedad en la docencia de la Facultad.
Artculo 75.- La sustentacin y calificacin se realizar de acuerdo a lo dispuesto en
los Captulos IV y V del presente Ttulo, en lo que fueren aplicables.
Artculo 76.- La calificacin del Jurado corresponder a las menciones siguientes:

Aprobado
Desaprobado
DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA.-

Para la expedicin de los diplomas de Bachiller y de los Ttulos


Profesionales que corresponda, la Oficina Central de Grados y Ttulos
de la Universidad Tecnolgica del Per tramitar, ante la Asamblea
Nacional de Rectores la documentacin requerida.

SEGUNDA.-

De conformidad con el Art. 17 del D.S. N 016-2002-JUS, el


SECIGRA DERECHO ser equiparado como un ao de practicas
preprofesionales que se exija para la obtencin del ttulo de Abogado.
|
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

PRIMERA.-

ESTABLZCASE el conocimiento del ingls como requisito para la


obtencin de Grado Acadmico de Bachiller y para la obtencin del
Ttulo Profesional en todas las modalidades y en todas las modalidades
y para todas las carreras profesionales que imparte la universidad.

13

SEGUNDA.-

Por Acuerdo de Directorio se dispondr los alcances del requisito a que


se refiere la disposicin precedente.
DISPOSICIONES FINALES

PRIMERA.-

CONFIRMAR la vigencia de la Resolucin N 001-2005-PCO/UTP


que dispone APROBAR las modificaciones al Reglamento acerca del
requisito de conocimiento del ingls adjunto en cuadro denominado
Parmetros del requisito de suficiencia del ingls para optar el Grado
de Bachiller para el perodo acadmico 2005-2006.

SEGUNDA.-

DEROGAR el Reglamento General de Grados y Ttulos de la


Universidad Tecnolgica del Per aprobado por Resolucin N 2342001-CONAFU.

TERCERA.-

DISPONER que el presente Reglamento regir a partir del da


siguiente de su aprobacin mediante Acuerdo de Directorio de
Universidad Tecnolgica del Per S.A.C., por lo que deber expedirse
la respectiva Resolucin Rectoral.

CUARTA.-

PRECISAR que las disposiciones del Reglamento se aplicarn a las


solicitudes de graduacin o titulacin que se encuentren en trmite.

14

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy