Ensayo Sobre La Paz
Ensayo Sobre La Paz
Ensayo Sobre La Paz
La Hipocresa Colombiana
Una respuesta al proceso de Paz en la Habana
Jos
e Mauricio Daz F1 .
John Fredy Mateus R2 .
KEY WORDS:
1 jose.diaz01@uptc.edu.co
2 john.mateus@uptc.edu.co
i
C
2
derecha estaban claramente apoyadas por funcionarios del
gobierno).
Estos paramilitares no son mas que una descendencia
formada por los ideales extremistas fascistas y nacionalsocialistas provenientes de Europa y es un error
terrible a lo que se llega con estos ideales extremistas
nacionalistas porque entonces todo el da
no hacia sectores
opuestos a este estaba bien justificado y se justificaba
diciendo ellos son comunistas, merecen la muerte...
ellos no son como nosotros, mueranse, son homosexuales,
merecen la muerte... Aqu nos vamos a detener a
discutir la hipocresa universal generada por la iglesia
cat
olica porque, como se dijo anteriormente, la iglesia
cat
olica lo practicaba en tiempos anteriores y aun hoy lo
practican, no en forma, pero si divulgan su rechazo ante
la desigualdad, ellos dicen ser humildes y se la pasan en
carros lujosos y casas altamente costosas.
Entonces se genera una doble hipocresa, una hipocresa
generada por una moral doble y una hipocresa generada
por una dictadura llamada catolicismo.
Y volviendo un poco mas a los problemas polticos de
nuestro pas es claro decir que la hipocresa Colombia
es muy obvia en los partidos polticos respald
andose en
un falso proceso de paz. Porque los partidos de gobierno
(liberales, verdes, cambio radical, partido de la U, entre
otros) nos creen ignorantes y nos venden una idea falsa de
paz, es decir que no habr
a paz, se terminara un conflicto
con las Farc pero esto no garantiza que todos los soldados
de las Farc esten prestos a dejar sus ideales de lucha, ojo,
recordemos que existir
an guerrilleros siempre que cada vez
un colombiano llegue a su casa despues de un da duro de
trabajo y no tenga comida, cuando las personas no tengan
salud, cuando encuentren injusticias en su entorno, cuando
capturen estudiantes por falsos positivos.
Entonces no habr
a una paz total, sera una paz transicional
y la hipocresa surge porque esos partidos de gobierno
en su momento fueron los causantes de este tan largo
y doloroso conflicto armado. Pero es mas cnico que
causantes de violencia y financiadores como algunos
polticos del partido Centro Democratico, los cuales
financiaron organizaciones de extrema derecha, no quieran
terminar el conflicto con las Farc porque seg
un ellos
las Farc son terroristas, y este partido poltico, cnico y
diab
olico que esta en contra de los guerrilleros, proclaman
una democracia la cual no existe en Colombia, porque aqu
en Colombia existe un abismo inmenso entre las diferentes
clases sociales, promueven que los terratenientes sean los
que ejerzan la poltica, si usted es pobre usted no puede
ejercen poltica porque no hay manera de hacerlo, entonces
es muy cnico y muy falso exigir cosas cuando se es tan
poco crtico en cuanto a sus acciones y palabras. Estan en
contra de los guerrilleros, estan en contra de los ideales
Jos
e Daz
de izquierda pero en la bancada del Centro Democr
atico
hay un guerrillero, entonces solo van a ejercer poltica
los guerrilleros que se tuerzan y quieran apoyar a Uribe?
Ojal
a que no porque constitucionalmente todos pueden
ejercer poltica, moralmente no y eso por supuesto que es
discutible pero hay que decir claramente que para llegar
a un futuro mejor es necesario ceder y llegar a un com
un
acuerdo.
Pero no todo esta perdido, aun el pas tiene con que salir
adelante y llegar a ser un pas influyente en el mundo y por
ende ser una potencia latinoamericana. Cabe resaltar que
esto solo es posible si traemos algo de todos los ideales
polticos que gobiernan el pas, si seguramente traemos
algo del Polo Democratico, algo del Partido Liberal, algo
del partido de la U, algo del Partido Verde, algo del
Centro Democratico, algo del partido Cambio Radical,
seguramente se recogeran ideas suficientes para entablar
un sistema de gobierno que no sea excluyente, que sea m
as
honesto que corrupto y que sea mucho m
as respetable de
lo que ha sido hasta ahora.
As con todo y reuniendo las suficientes bases para tener
la seguridad de decir que ese proceso de paz en Colombia
tiene que ser algo que marque un antes y un despues de
la historia de la patria, es decir que marque el final de
un periodo oscuro y empiece un periodo muchsimo m
as
visionario con proyecciones mucho mas consecuentes de la
realidad social que viven las personas en todo el territorio.
Y lo bastante poco com
un que se ha presentado en este
necesario proceso de paz con las Farc a comparaci
on con
el proceso de paz con los paramilitares es que todo lo
que se ha hecho hasta ahora esta mal. Sabiendo que ya
el mundo en los 10 a
nos aproximadamente de diferencia
que existe entre uno y otro, ha cambiado pero los ideales
de los terratenientes colombianos se ha mantenido y
quieren obligar a la gente a que piensen como ellos (como
anteriormente fue mencionado), le hacen muchsimo mal
a la moral colombiana porque sin que ellos sepan, est
an
creando odios, estan creando guerras fras entre los mismos
sectores de poltica colombiana.
Los dos procesos idealmente estan unidos por un mismo
prop
osito: la terminacion del conflicto armado interno.
Eso no se puede negar, Y por comparar todo empieza
en el lugar en donde se dieron las cosas, el proceso de
paz con las Farc se desarrolla en La Habana (Cuba) y el
que permitio el desmonte de las autodefensas unidas de
La Hipocresa Colombiana
la situaci
on es parecida, pues se acord
o la creacion de
la jurisdicci
on especial para la paz, con aplicaciones de
castigos similares, aunque a
un esta por reglamentar.
Es obligatorio, y desde alg
un punto de vista un tanto
justo, comparar los procesos de paz que se dieron en
Colombia en este nuevo milenio ya que uno esta bien y
otro esta mal, cuando organizaciones no gubernamentales
internacionales demuestran que durante su existencia las
AUC hicieron mas da
no que el que ha hecho las Farc,
todo no se banca porque lo que ha hecho las Farc a tenido
un impacto internacional mucho mas fuerte que las AUC,
es puntual y correcto dejar esos valore morales que nos
inculcaron en nuestra formacion como persona humana
colombiana porque moralmente es mas f
acil decir que los
maten a todos o que a todos los echen a la carcel; el punto
de vista de las personas y su opini
on con respecto a los
sucesos colombianos vienen dados mas por su formacion
moral que por cualquier otra cosa. Aunque es claro que
es muy f
acil hablar de lo que no se sabe, o es muy f
acil
hablar cuando no se esta involucrado en las problematicas
sociales de Colombia.
Y claro que es mas f
acil aun poner y reglamentar leyes
como si esa fuera la soluci
on a todo y por supuesto que
la soluci
on a todo no es mas que ser tolerante en cuanto
se sabe y se conoce el entorno, porque si se es tolerante
con respecto a los demas seguramente se aprendera y se
conocera mucho mas de las situaciones.
Este u
ltimo proceso de paz es claramente el tema mas
hablado de los u
ltimos a
nos en cuanto a poltica se
refiere, porque gracias a esa poltica es que Colombia
no progresa, es necesario puntualizar en que nos hablan
de una democracia, cuando existen diferencias abismales
entre las formaciones de las personas, entonces si el
proceso de paz con las farc se da (y ojal
a que se de) que
por favor sea la razon por la cual Colombia se muestre ante
el mundo no como naci
on coquera ni terrorista, sino como
una naci
on visionaria, y cuando el proceso de paz finalice,
que sea la razon por la cual nosotros como clase social
colombiana cambiemos los dirigentes porque si hacemos lo
mismo a
no tras a
no seguramente las cosas terminaran mal,
ojal
a pronto las cosas las hagamos diferentes y tengamos
resultados mejores para ser un pas potencia a la hora de
mostrar crecimiento etico, moral, econ
omico y demas. Solo
ojal
a todo termine de la mejor manera posible.