Basura Poster 100112
Basura Poster 100112
Basura Poster 100112
Disenso Publicidad
Glosario
del consumidor
eriales
os mat
L
:
le
b
a
ad
Biodegr
ables
degrad
io
b
son
pueden
r
cuando mpuestos po
o
rtes
c
a
s
p
e
d
n
ser
os e
m
is
n
a
ay
rg
microo les como agu
p
2).
ms sim e carbono (CO
d
bixido
Ciclo de v
id
Es la histo a de los productos:
producto ria de los
s
desde la que compramos
extracci
las mate
n de
ria
procesam s primas, su
y desech iento, su consum
o
o.
Smbolo Internacional
de Recicalje: Indica que
el producto est
s
fabricado con materiale
r.
icla
rec
en
ed
pu
se
que
Si el smbolo aparece
ica
dentro de un crculo ind
rtir
pa
a
o
ad
ric
fab
que est
s.
do
icla
rec
s
iale
ter
ma
de
Est basado en la Cinta
rficie
de Moebius, una supe
solo
un
y
ra
ca
la
so
a
con un
al
ere
borde, el nombre refi
i
rib
sc
de
la
matemtico que
z.
ve
por primera
Composta: Es el producto
de la descomposicin de
la materia orgnica como
cscaras de huevo, frutas y
desechos de jardn.
TCF: (To
tall
Free): S y Chlorine
on sigla
s
encont
rar en e que puedes
l papel
y signifi
ca
blanqu n que para su
eamien
to no s
cloro lib
e util
re
corresp ; las siglas EC iz
F
on
bajo co den al papel
con
ntenido
d
Alguno
s pape e cloro.
les inclu
tambi
yen
n las sig
las
FSC (Fo
rest
Stewar
ds
y el log hip Council)
o que in
dican q
la mad
ue
era
para ela que se utiliz
borarlo
provien
de bos
qu
e
forma s es manejados
ostenib
de
le.
e un
uso d z,
l
e
d
e
rata e una v nes
: Se t
fi
d
Reuso cto ms mismos con
u
s
o
d
lo
o
o
a
d
pr
a par
brica
ya se ue fue fa
.
con q ropsito
p
o
r
ot
Composicin de los
Residuos slidos
urbanos en MXICO, 2008
Residu
RSU: S os slidos u
r
produ e refiere a la banos
cida e
basu
incluy
e des n las ciudad ra
echos
gener
es,
a
come dos en las
rcios y
c
en la e asas,
scuela
s.
4%
11%
Metales
1%
Textiles
Plsticos
6%
Vidrios
Producto
DE QU EST
HECHO
Bote
de Aluminio
Centros de acopio:
Papel
Reciclable
Tnta
de Soya
Libre
de Cloro
12%
52%
Basura de comida,
jardines y materiales
orgnicos similares.
+ INFORMACIN
CONSEJOS
Bauxita
Caja de Cartn
Impermeable
Cartn, aluminio
y plsticos.
En nuestro pas, se consumen casi 3 millones de envases de este producto al da; a pesar que
es 100% reciclable en Mxico existen pocos esfuerzos que ayuden a reciclar este material.
Botella de Vidrio
Slice (SiO2),
Carbonato de Sodio
(Na2CO3) y Caliza (CaCO3).
Su larga vida permite usarlas mltiples veces por lo que sigue siendo una excelente
opcin para envasar productos alimenticios, lamentablemente cada vez se valora menos.
El vidrio es reciclable 100% en un envase igual.
Papel y Cartn
Fibras vegetales
obtenida principalemente
de la madera
Botella de Plstico
PET (Polyethylene
Terephtalate), derivado
del petrleo.
Si compras productos
envasados en PET asegrate
de su reciclaje llevndolo a un
centro de acopio o separndolo
del resto de la basura.
Cloruro de Vinilo,
derivado del petrleo.
EMPAQUES DE PAPITAS,
GOLOSINAS Y BOTELLAS PARA
LCTEOS
PP Polipropileno,
derivado del petrleo.
Si bien son materiales que se pueden reciclar esto implica un complejo proceso de acopio y
limpieza de los envases que rara vez se realiza de forma completa. Al igual que el PET, debido
a su popularizacin, representa un grave problema de basura.
Reduce al mximo
su uso. Si lo consumes separalo
y depostalo limpio en la basura.
Platos y Vasos
Trmicos
PS Poliestireno,
derivado del petrleo.
Es recomendable reducir al
mximo. Consume platos y vasos
desechables biodegradables.
LOGO
ASOCIADO
Se trata de establecimientos
donde puedes llevar tus materiales a reciclar.
Consulta http://educacionambiental.mty.itesm.mx
puedes bajar una aplicacin para ubicar
centros de acopio con ayuda de tu celular.
14%
Papel, cartn,
productos de
papel.