Revista L Educación
Revista L Educación
Revista L Educación
Editorial
4
EDITORIAL
Norberto Fernndez Lamarra / Felicitas Acosta / Guillermo Ruiz
Artculos
PARTE I
10
23
ORGANIZACIN SABER PODER. SON LAS REDES UNA NUEVA FORMA DE COMUNICACIN
CIENTFICA?
Edwin Keiner / Universidad de Nremberg-Erlangen / Alemania
30
PARTE II
40
PARTE III
51
63
73
84
PARTE IV
ndice
Reseas de libros
95
98
99
101
104
106
Eventos
ISSN 1853-3744
108
110
EDITOR RESPONSABLE
SAECE
STAFF
Director/
Norberto Fernandez Lamarra
Directores Adjuntos /
Felicitas Acosta
Guillermo Ruiz
Secretaria de redaccin /
Paula Scaliter
Editorial
La Educacin Comparada cuenta con una larga tradicin que se remonta a principios del siglo XIX. Un extenso camino
se ha recorrido desde los viajeros que iban en bsqueda de experiencias educativas para transferir a sus lugares de
origen hasta los congresos y revistas especializadas que circulan en la actualidad. Asimismo, la disciplina se expandi
hacia todas las latitudes aunque el ritmo de produccin vare de manera notable de una regin a otra. Sin embargo,
desde hace al menos dos dcadas, la Educacin Comparada es objeto de profundas reflexiones y revisiones acerca
de sus caractersticas como disciplina. Uno de los principales puntos de discusin se vincula con su propia definicin
conceptual: qu es y, sobre todo, que no es Educacin Comparada?
En el campo educativo, se distinguen cuatro grandes momentos en el desarrollo de la disciplina. El primero corresponde a la denominada Pedagoga del Extranjero, etapa en la que pedagogos o agentes de gobierno interesados en la
educacin recorrieron los Estados ms avanzados en bsqueda de experiencias educativas pasibles de ser transferidas de un contexto a otro.
El segundo momento es fundacional para la Educacin Comparada y se centra en la obra del llamado primer comparatista: Marc Antoine Jullien de Paris (1775-1848) quien intentan la reformulacin positivista de las doctrinas educativas
y el desarrollo de la teora educativa sobre la base de una investigacin realizada metdicamente (emplea por primera
vez en francs el trmino ciencia de la educacin pensando en un programa de desarrollo de una ciencia de la educacin como tal). Se trata de una transferencia de ideas y prcticas educativas sustentada en la recoleccin de datos
en el mbito internacional.
El tercer momento se relaciona con la necesidad de especificar los procesos de comparacin educativa centrados
en la idea de transferencia de prcticas. No se trata solamente de observar y analizar metdicamente semejanzas y
diferencias entre diversas formas de organizar lo escolar. Tampoco es posible pensar en transferir esas prcticas sin
considerar las particularidades de cada Estado nacin. Es necesario introducir la gnesis histrica y las condiciones
socioculturales en tanto marco de cualquier prctica educativa. El aporte de Michael Sadler (1902) y sus discpulos a
travs de las ideas de carcter nacional, fuerzas motrices y fuerzas y factores va a ser central para la constitucin de
la disciplina. As, el criterio definitorio de la investigacin comparada no se agota en el mtodo comparativo mismo sino
en la utilizacin especficamente analtica de los contextos sociales.
El cuarto momento durante la consolidacin de la comparacin educativa como disciplina a lo largo de la primera
mitad del siglo XX se inclina la balanza hacia el uso de modelos cuasi experimentales bajo el principio de la causalidad.
Dicho proceso contina en la posguerra y se refuerza a travs de los organismos internacionales y su influencia en la
formulacin de las agendas de poltica educativas a partir de los aos 60. La recoleccin de datos, su interpretacin
estadstica y el establecimiento de correlaciones entre variables escolares y extra escolares se piensan como insumos
para el tomador de decisiones. La transferencia de enfoques se agudiza, se desdibujan las especificidades construidas
en el momento anterior y se formaliza la relacin entre la Educacin Comparada y la poltica educativa.
Tal como se sealara al comienzo, desde los aos 80 y ya durante los aos 90 se aprecian vientos de cambio en el
campo de la Educacin Comparada. La revisin surge de los desafos que provienen de las nuevas formas de la organizacin socioeconmica mundial as como de las dificultades de los modelos cientficos de corte positivista para
dar cuenta de las nuevas realidades. En particular, podra decirse que la globalizacin va a sealar un momento de
quiebre en el desarrollo conceptual de la disciplina. En efecto, buena parte de la reflexin comienza a girar en torno
a ese problema y se producen importantes avances en la disciplina: el concepto de externalizacin de Schriewer, el
World System Analysis de Meyer y Ramirez, la Transitology de Cowen as como todos los escritos que durante estos
aos han reflexionado sobre la relacin entre lo global, lo local y la transferencia de prcticas educativas (por slo
mencionar algunos) dan cuenta de ello.
Al respecto resulta relevante la reflexin de Antonio Novoa cuando destaca que luego de un descrdito de la Educacin
Comparada (refiere al folklore acadmico) nos encontramos en un momento interesante pero peligroso si no se discute su sentido. Lo cierto es que la Educacin Comparada atraviesa un momento frtil de produccin, aunque a veces
pareciera no tener un norte o rumbo fijo. Es en este contexto que se ubica el presente nmero de la Revista Latinoamericana de Educacin Comparada (RELEC): proponemos ofrecer a la comunidad regional algunas de las reflexiones
contemporneas en torno de la disciplina. Sin intencin de resultar representativos, se trata de una serie de trabajos
inditos en espaol o de escasa circulacin en Amrica Latina que discuten, desde diferentes perspectivas, aspectos
tericos y metodolgicos de la Educacin Comparada.
En tercer lugar se encuentran dos trabajos provenientes de los Estados Unidos y que abordan a partir de enfoques
contrastivos aunque tambin complementarios los alcances y las limitaciones que posee el enfoque denominado como
World System Analysis desarrollado en la Universidad de Stanford y que tanto impacto ha tenido en la educacin
comparada a partir de la dcada de 1970 principalmente. Por un lado, en La perspectiva del Anlisis del Sistema
Mundial y la educacin comparada en la era de la Globalizacin Robert Arnove destaca las contribuciones que ha
tenido este enfoque terico y metodolgico aunque discute mucho sus supuestos bsicos y referentes empricos. Por
su parte, Mara Fernanda Astz, en Los desafos de la educacin comparada contempornea para informar el debate
poltico-educativo: Una perspectiva terico-metodolgica, reivindica emprica y conceptualmente dichos supuestos
a partir de la superacin de los esquemas originales que haban caracterizado los primeros desarrollos dentro de la
Escuela de Stanford.
Finalmente, se presentan los trabajos que en versiones anteriores formaron parte de una compilacin realizada por el
Dr. Marco Aurelio Navarro Leal en el marco de la Sociedad Mexicana de Educacin Comparada. En este caso, Felicitas
Acosta en su trabajo titulado La Educacin Comparada en Amrica Latina: Estado de situacin y prospectiva, reflexiona sobre las caractersticas del campo en la regin y las posibilidades que presenta su agenda de investigacin
contempornea. Por otra parte, en El lugar de la comparacin en la investigacin educativa, Guillermo Ruiz desarrolla
la centralidad que posee la comparacin en la investigacin educativa a partir de la propia evolucin de la pedagoga
en los ltimos siglos.
Este nmero de la revista presenta la resea de varios trabajos realizados por colegas latinoamericanos, espaoles y
estadounidenses de reciente publicacin. En tal sentido, dos aportes de Norberto Fernndez Lamarra son presentados,
uno por Javier Hermo: Hacia una nueva agenda de la educacin superior en Amrica Latina (2011) y el otro, compilado conjuntamente con Mara F. Costa de Paula, La democratizacin de la educacin superior en Amrica Latina. Lmites y Posibilidades (2011) por Cristian Prez Centeno. Por su parte, Dora Mara Llad Lrraga se aboca a dos obras de
Marco Aurelio Navarro Leal: Educacin Comparada: perspectivas y casos (2011) y Educacin comparada. Perspectiva Latinoamericana (2011); Victoria Kandel se concentra en la obra Polticas de posgrado y conocimiento pblico
en Amrica Latina y el Caribe. Desafos y perspectivas (2010) que incluye los trabajos de la primera convocatoria del
Premio Pedro Krotsch Estudios sobre la Universidad auspiciada por CLACSO; e Isabel Viana realiza la recesin del
libro Educacin Internacional (2009), una compilacin de Mara Jess Martnez Usarralde. Finalmente, Guillermo Ruiz
realiza la presentacin de la compilacin efectuada por John Meyer y Francisco Ramrez: La educacin en la sociedad
mundial. Teora institucional y agenda de investigacin de los sistemas educativos contemporneos (2010).
Por ltimo, Cristian Prez Centeno realiza una resea del IV Congreso Nacional y III Encuentro Internacional de Estudios
Comparados en Educacin, Hacia dnde va la Educacin en la Argentina y en Amrica Latina? Construyendo una
nueva agenda llevado a cabo en Bueno Aires en junio de 2011 y adems presenta los avances de la organizacin del
XV Congreso Mundial de Educacin Comparada: Nuevos tiempos, nuevas voces. Perspectivas comparadas para la
educacin, a realizarse en el ao 2013.
Con este nmero de la RELEC apostamos a divulgar la produccin en el campo de los estudios comparados en Amrica Latina y otros mbitos para ahondar en el debate dentro del campo y tambin promover la revisin de nuestras
investigaciones comparadas a partir de conceptos, mtodos y enfoques propios de una disciplina en constante movimiento. Intentamos en este nmero dar voz a algunas escuelas con la perspectiva de seguir con un esquema similar en
nmeros ulteriores que trabajen con otros contextos acadmicos (Inglaterra, los pases nrdicos, los pases asiticos,
Australia). Confiamos que el recorrido que aqu ofrecemos permita enmarcar las explicaciones sobre la compleja realidad educativa contempornea en los trminos del debate internacional de una disciplina que histricamente se ha
dedicado a pensar en desde la dinmica relacional.
Artculos
Esta productividad se extiende, sin duda, a las variantes relacionadas epistemolgicamente con la operacin de
la comparacin. Si tomamos como caso los estudios de transferencia educativa que han sido sin duda uno de los
hincapis temticos y metodolgicos del campo de la educacin comparada en las ltimas dcadas, puede verse una
productividad similar. Cuando se estudia el proceso y efecto de transferencia de un contexto local/nacional a otro,
esta conceptualizacin de la investigacin plantea un triple efecto de conocimiento. Primero, acerca de la dinmica y
variaciones de los procesos de transferencia, elementos que pueden reformular una teora de la transferencia misma.
Segundo, acerca del objeto mismo de la transferencia. En tanto un modelo educativo, un concepto pedaggico o un
tipo de intervencin se transfiere pueden verse en el inters despertado por este modelo, concepto o intervencin,
aspectos que no eran visibles en su contexto de emergencia. Tercero, lo mismo sucede con el contexto de transferencia,
es decir, en el espacio en el que ese modelo, concepto o intervencin es implantado y cmo desde las peripecias de la
transferencia emergen nuevas perspectivas sobre ese contexto.
En todos los casos, los estudios del campo de la educacin comparada (los estudios comparados mismos, las
investigaciones sobre difusin, transferencia, recepcin y otras variantes) presuponen una complejidad tericometodolgica que no se encuentra en el gnero investigativo tradicional de este campo: el informe sobre una Nacin
que no es la propia. Un campo consistente de investigaciones en educacin comparada requiere, por lo tanto, una
fundamentacin conceptual y estratgica particular, que se diferencia en parte del marco terico invocado, a veces
ritualmente, en cada trabajo de tesis y producto de investigacin. La razn de esta necesidad acuciante de demarcacin
terico-metodolgico proviene de la simple razn de que slo en funcion de ciertos parmetros conceptuales y
metodolgicos pueden tomarse decisiones bsicas para los diseos de investigacin, como por ejemplo la seleccin
de unidades (en la comparacin), de constelaciones de procesos y contextos (en la transferencia y la recepcin) o de
constructos operacionalizables (en investigaciones de gran alcance como en el caso de la internacionalizacin y la
globalizacin). En todo caso, no se trata tanto de ejercicios tericos vinculados a la comparacin como una herramienta
bsica de los diseos experimentales, sino de un tipo de formulaciones que superen la semntica fundacional de la
disciplina, abarrotada de conceptos difusos muy pocas veces operacionalizados convincentemente, como es el caso
del concepto de influencia.
(1)Jrgen
Schriewer, Sistema mundial y redes de interrelacin: la internacionalizacin de la educacin y el papel de la investigacin comparada
en: Internacionalizacin. Polticas educativas y reflexin pedaggica en un medio global, ed. por Marcelo Caruso & Heinz-Elmar Tenorth (Buenos
Aires: Granica, 2011), 41-106.
En este sentido, los tres trabajos presentados en este dossier muestran tres tipos diferentes de reflexin terica y
metodolgica y muestran potenciales diferenciados de las mismas. (2)Todos ellos provienen de formulaciones recientes
de la educacin comparada en lengua alemana, la que no solo debi dejar atrs el tipo de formulaciones cuasi
metafsicas de la influencia y la reputacin sino tambin jerarquizar este tipo de preguntas de investigacin, en
tanto su propio campo de investigacin educativa se ha internacionalizado y Alemania mismo ha pasado a ser de
simple exportador de teoras y modelos a participar tambin en la dinmica de los prstamos educativos, como
los denomina Gita Steiner-Khamsi. En el caso del trabajo de Bernd Zymek (Universidad de Mnster), las referencias a
la sociologa clsicas aparecen como un lugar importante de re-lectura en funcin de las nuevas preguntas del campo
de la educacin comparada. En efecto, Zymek muestra las potencialidades de formulaciones tericas que fueron
concebidas en estados diferentes de la produccin del entramado de la globoesfera y de la internacionalidad e invita
a releer autores clsicos, en este caso los socilogos Karl Mannheim y Norber Elas, desde el horizonte de preguntas
de la internacionalizacin y la globalizacin. El trabajo de Peter Drewek (School of Education, Universidad de Bochum)
muestra cmo un nuevo tipo de indagacin, el de los prstamos cruzados en educacin no solo complejiza los simples
estudios de recepcin (bsicamente unidireccionales), sino tambin habilita la formacin de categoras como las de
disociacin, la cual puede explicar numerosas situaciones especficas del entramado de la internacionalizacin y
la globalizacin. Por ltimo, el trabajo de Edwin Keiner (Universidad de Nremberg) problematiza la que quizs sea la
ltima imagen-modelo para la comprensin de las relaciones sociales en las sociedades signadas por la emergencia
de la globoesfera: las redes. Si determinadas figuraciones parecen tener una coyuntura terico-poltica como en el
caso de las estructuras en las dcadas de 1950 a 1970 es innegable que la figura de las redes ha hegemonizado
la imaginacin a la hora de diagnosticar el tipo de dinmica que emerge en la constelacin postnacional. Keiner no
solo presenta esta figuracin, sino que se pregunta acerca de sus implicancias tanto en el campo de las relaciones de
saber/poder como en sus efectos disciplinarios sobre los estudios educativos.
En suma, este dossier presenta ejercicios de reflexin y conceptualizacin que sealan profundas transformaciones
en el campo de la educacin comparada, transformaciones relacionadas con la necesidad de una conciencia ms
cabal de los propios supuestos de las operaciones vinculadas a las investigaciones de este campo. No se trata de
formular una grand theory de las investigaciones comparadas, internacionales y globales en educacin, sino ms
bien de acompaar la explosin y diferenciacin de este campo en un contexto donde la emergencia de lo global
o transnacional, como variables causales especficas en el campo de los fenmenos educativos, ha radicalizado la
necesidad de comprender a las prcticas educativas ms all de sus lmites nacionales.
Marcelo Caruso, Catedrtico de Historia de la Educacin de la Universidad Humboldt, Berln (Alemania). Historia de la
Educacin, Educacin Comparada, Teora de la Educacin.
(2)Todos
los trabajos formaron parte del libro Internationalisierung. Semantik und Bildungssystem in vergleichender Perspektive, editado por Marcelo Caruso y Heinz-Elmar Tenorth en el ao 2002 y publicado por Peter Lang (Francfort del Meno). La traduccin de los tres textos fue realizada
por Leandro Reyno (Heidelberg). Agradezco a la redaccin de la Revista Latinoameicana de Educacin Comparada el inters y aceptacin de los
mismos para el dossier.
(3)Gita
Steiner-Khamsi, La reformulacin de la transferencia educativa como estrategia poltica en: Caruso y Tenorth (eds.), Internacionalizacin,
215-262.
Aunque con carcter todava excepcional, en los aos noventa se produjo un nmero creciente de investigaciones
tambin en otras materias, por supuesto que continuaron preparando el terreno o hicieron propio a su vez el
arduo programa de reconciliar la historia con la comparacin, es decir, de conectar lo emprico-analtico con el
paradigma histrico (Schriewer, 1994, p. 34). Adems de los trabajos del mismo Schriewer y de aquellos que
pueden vincularse a sus colaboradores en Frncfort del Meno y Berln en este caso en particular en el contexto de
los estudios llevados a cabo por un grupo de investigacin de la DFG [Deutsche Forschungsgemeinschaft: Comunidad
alemana de Investigacin, N. del T.] ,(1) estas contribuciones abarcan, por ejemplo, desde las 16 Jornadas anuales
de la International Standing Conference for the History of Education (ISCHE) que tuvieran lugar en 1995 en Berln con
el tema History of Educational Studies, pasando por el estudio de Edwin Keiner acerca del desarrollo de las ciencias
de la educacin en Alemania a partir de 1945, hasta un volumen recopilatorio de reciente aparicin, en el que se
intenta por vez primera colocar las ciencias de la educacin en Europa Central en la mira de los estudios comparados
(Drewek et al., 1999; Keiner, 1999; Horn et al., 2001). Por el contrario, otros trabajos de conjunto publicados fuera
de la especialidad, como, por ejemplo, los que abordan la temtica de la comparacin en la historia, o estudios tan
lcidos como los elaborados en torno a The operation called Vergleichen [La operacin conocida como Vergleichen
(comparacin), N. del T.] en las ciencias sociales, parecen haber encontrado hasta hoy, en lo que hace a sus aportes
sistemticos y metodolgicos, slo una tenue acogida en las ciencias de la educacin (Haupt y Kocka, 1996; Kaelble,
2000; Matthes, 1992). As es como, hasta la fecha, no han encontrado su equivalente en nuestra especialidad los
estudios histrico-comparativos sobre la construccin de las ciencias histricas como disciplina acadmica o acerca
de los diferentes perfiles cognitivos en las ciencias sociales comparadas a nivel internacional (Lingelbach, 2002;
Wagner y Wittrock, 1991).
(2)Tal
acadmicas. En tanto que hasta el ltimo tercio del siglo XIX la pedagoga se encuadraba todava en ambos pases,
si bien de manera distinta, dentro de las tradiciones de pensamiento clsicas de la filosofa educativa europea, los
abordajes empricos de la investigacin que han de entrar en creciente competencia a partir de los aos 1880, van a
ser adoptados en cada pas de forma totalmente distinta. Mientras que en los Estados Unidos la teora de la educacin
asumi ampliamente, de manera anloga a la psicologa, estos abordajes, la pedagoga cientfica en Alemania modific
y reforz a la vez su orientacin hacia la filosofa como disciplina rectora (Drewek, 1995; Drewek, 2001; Schwenk,
1977)(3).
Con este marco, una investigacin que intente comparar la recepcin internacional en el campo de las ciencias de
la educacin en Alemania y los Estados Unidos aparece como el objeto ms indicado para comprobar la tesis de que
la difusin de conocimientos, modelos organizativos, frmulas para la solucin de problemas, o polticas ms all de
los lmites nacionales... plantean en cada caso particular a los grupos receptores nacionales o culturales esfuerzos
de reinterpretacin y adaptacin especficos, como consecuencia de los cuales la oferta transnacional de modelos
se transfiere bajo la forma de nuevas conformaciones estructurales seleccionadas en funcin de intereses, adaptadas
segn necesidades y situaciones particulares, y reinterpretadas de acuerdo con parmetros culturales (Schriewer,
1994, p. 31)(4).
Si bien por la amplitud misma del material incluido en el citado proyecto no es posible exponer resultados debidamente
diferenciados, se han de presentar a continuacin ciertas tendencias que surgen de los mismos, y de bosquejar, en el
mencionado contexto, algunos de los problemas que se plantean en relacin con el concepto de reconciliar la historia
con la comparacin. Esto se verifica en forma anloga a las distintas dimensiones investigativas del proyecto en las
reas del desarrollo de los medios de recepcin, el anlisis de la recepcin cuantitativa en las publicaciones peridicas,
y la semntica histrica de la recepcin.
Siempre teniendo en cuenta la diferencia existente entre recepcin internacional y procesos de internacionalizacin
como conceptos rectores del proyecto, nuestra exposicin se ha de concentrar en el primer campo, el de la recepcin
internacional, el cual, comparado con los procesos de internacionalizacin, se entiende bien como slo uno de
varios parmetros de la internacionalizacin, bien como uno de sus precedentes histricos (cf. Fuchs, 2004; Fuchs,
2002). La recepcin, no obstante ser un aspecto parcial, no es en modo alguno un criterio perifrico, ya que de sus
estructuras especficas dependen, precisamente tambin en el mbito de la formacin y la educacin, los potenciales,
formas y modos de la transferencia internacional. La siguiente exposicin, en razn del estadio en que se encuentra
nuestro trabajo sobre las distintas fuentes y conjuntos de datos, se limitar al perodo que va hasta 1933, y el nfasis
de la argumentacin estar enfocado en ocasiones no tanto en la comparacin Alemania/Estados Unidos, sino en la
pedagoga alemana antes que la norteamericana.
(3)Cf. Acerca
de las influencias e interrelaciones en el campo de la instruccin y la educacin, cf. Geitz, Heideking y Herbst (1995), Heideking,
Depaepe, Herbst y Goldschmidt (1997), Goldschmidt (1991) y Rust (, 1967 y 1997).
(4)Cf., desde el punto de vista ms amplio de la migracin acadmica, Drewek (1999).
(5)En relacin con las apreciaciones que siguen, cf. con ms detalle, Drewek (2002).
los que afianzaron, a partir de mediados del siglo, un conocimiento considerable acerca de las particularidades de
la escuela americana. Despus de haberse registrado por varios aos una carencia de visiones ilustrativas sobre
la cultura escolar y docente concreta, este dficit se vio, al menos en parte, subsanado por los relatos de viajes
publicados hacia el final del siglo XIX. Ya en el marco del intercambio acadmico producido a comienzos del siglo XX,
los docentes, por un lado, produjeron informes que, con ser de carcter muy detallado, resultaban en razn de su
afinidad con la pedagoga alemana y sobre todo con normas culturales propias, tales como formacin estrechos
en sus perspectivas. Por otro lado, investigadores de todos los campos daban noticia en tono ms bien neutro y
equilibrado de la estructura interna de las universidades norteamericanas, sus requisitos de rendimiento y sus
mecanismos de seleccin.
Finalmente, seran los informes publicados con ocasin de las Exposiciones Mundiales de Chicago (1895) y Saint
Louis (1904) los que habran de sobrepasar los lmites de la larga tradicin dominante de la escuela germanoamericana y de superar el carcter casual y el diletantismo de algunas descripciones incluidas en los relatos de viajes.
En este momento comienza a constituirse en ambos pases una red de autores de renombre, cuyos contornos van
delinendose con creciente exactitud, y cuyos trabajos (por ejemplo, los de Friedrich Paulsen o Nicholas Murray Butler),
casi simultneamente traducidos a una y otra lengua, sirvieron para fijar de modo decisivo y duradero la imagen del
sistema de educacin alemn o norteamericano en un pas y en el otro. El hecho de que circularan por medio de
traducciones los puntos de vista de reconocidos especialistas norteamericanos o alemanes no significa, empero, que
se pueda hablar de una recepcin germano-americana in nuce antes de 1914. La red de informaciones acerca de
las escuelas y universidades alemanas o americanas comenz a cobrar densidad por intermedio de vastos manuales y
enciclopedias, as como por obras recopilatorias, que pretendan ofrecer una representacin desde el punto de vista de
cada pas de su propio sistema en el contexto de las exposiciones mundiales, y por sus traducciones, aparecidas, por lo
general, poco tiempo despus; sin embargo, al mismo tiempo habra de hacerse visible una perspectiva determinada en
medida cada vez mayor por la visin oficial. Es por ello que pas inadvertida en Alemania la dinmica de desarrollo y
diferenciacin que estaba producindose en la higher education norteamericana en especial hacia finales del siglo XIX,
es decir, la jerarqua de prestigio y rendimiento que estaba surgiendo entre los colleges y universities norteamericanos.
Esta intensificacin de la recepcin bilateral se vio acompaada tambin de formas particulares de produccin
institucional de informes, que construan la imagen de los respectivos sistemas de acuerdo con una lgica
especfica, la cual presentaba en ocasiones un alto grado de conformidad con su sistema de origen y era, en
este aspecto, selectiva. No obstante, el retraso en cuanto a informaciones sobre el sistema escolar y universitario
norteamericano que poda observarse en Alemania antes de la Primera Guerra Mundial fue a menudo objeto de crtica.
Se desatiende inexplicablemente a los libros americanos, deca Hugo Mnsterberg en 1914; las publicaciones
americanas atraviesan el ocano en cantidades ridculas; ya son muchos los americanos que se han quejado porque
incluso en la gran biblioteca de Berln faltan las obras y revistas norteamericanas de mayor importancia. Si esto ocurre
con madera todava verde qu no hemos de esperar que ocurra con la seca? (Mnsterberg, 1912, p. 129).
Las consecuencias que la Primera Guerra Mundial trajera aparejadas de por s en el terreno de las monografas
alemanas sobre la educacin en Norteamrica se documentan en una bibliografa publicada en 1926, dedicada a las
ms importantes obras sobre Estados Unidos publicadas en lengua alemana desde 1900 (Eberhard, 1926). De los 28
ttulos relevados que tratan sobre la educacin primaria o las escuelas superiores y universidades, 25 correspondan
al perodo anterior a 1918, mientras que slo tres a los aos 1920. De estos ltimos, dos fueron publicados en Suiza
en 1921 y 1922; en el caso del tercero, se trata de la reimpresin de un informe sobre la universidad norteamericana
publicado originalmente por un profesor de intercambio alemn en 1917.
Apenas dos aos ms tarde, Erich Hylla poda, sin embargo, constatar que no eran escasos los libros sobre Estados
Unidos que se ofrecen en el mercado alemn. Se registran as en 1929, solamente en las pginas del recin fundado
peridico Die Erziehung, 17 ttulos a partir de 1926. Esta moda, por cierto ridiculizada en varios mbitos, tena, sin
embargo, en la opinin de Hylla, un trasfondo muy serio. Los ojos del mundo estn hoy puestos en los Estados
Unidos, con la sensacin, vaga pero certera, de que all es donde ha de estar el centro de gravedad del acontecer
mundial en los prximos veinte, o tal vez cincuenta, cien aos; de que all es donde se ha de decidir el destino de la
Europa Occidental, en caso de que sta no resuelva en un ltimo instante el abismo que media entre sus contenidos
culturales y las formas de su vida poltica por medio de una enrgica reforma de estas ltimas aunque de ello no hay,
lamentablemente, perspectivas demasiado prometedoras (Hylla, 1928, p. IV ).
Las descripciones orientadas a la comparacin quedaban en manos de los autores norteamericanos antes que en las
de los alemanes, y estaban basadas en su mayora en experiencias recogidas en el extranjero antes de la Primera
Guerra Mundial. A modo de ejemplo, Learned produjo un estudio comparativo, aparecido originalmente en 1927 en
los Annual Reports of the Carnegie Foundation y publicado nuevamente como reimpresin en 1971, con el ttulo The
Quality of the Educational Process in the United States and in Europe (Learned, 1927 [1971]). Aparte de la investigacin
de Learned, que despertara inters tambin en Alemania, apareci en los EE UU durante los aos 1920 una serie
de estudios informativos acerca de la reforma de la formacin docente en la escuela elemental alemana, as como
tambin la primera exposicin histrica de las relaciones entre la universidad alemana y americana en la obra de
Thwing (Alexander, 1929; Thwing, 1928).
A partir del fin de siglo, el pblico (especializado), tanto en Alemania como en los EE UU, comenz a disponer, adems,
de informaciones acerca de la literatura peridica de uno y otro pas. En tanto que Mnch remita a los lectores
norteamericanos a las publicaciones peridicas importantes de carcter general (Mnch, 1912, p. 122) acerca del
sistema universitario alemn, en los EE UU se contaba ya, desde la aparicin en 1899 en Nueva York del libro de Russell
German Higher Schools, con un panorama de los Leading Educational Journals (Russell, 1899, pp. 442s.) de Alemania.
Del mismo modo, ya antes del fin de siglo se haba hecho en la revista Paedagogium un bosquejo de las publicaciones
pedaggicas en los Estados Unidos de Norteamrica y dado a conocer las diversas publicaciones de prestigio, como
el Pedagogical Seminary o la Educational Review (Schfer, 1895). En 1910 la Zeitschrift fr Experimentelle Pdagogik
realiz un registro de las publicaciones americanas de mayor renombre en el campo de la psicologa pedaggica
(Cameron, 1910, p. 120). Precisamente esta informacin sobre la bibliografa peridica era lo que deba resultar
til al pblico alemn. Si bien en el catlogo del Museo Alemn de la Escuela una organizacin dependiente del
numricamente poderoso Deutscher Lehrerverein [Asociacin alemana de docentes, N. del T.] correspondiente al ao
1903 se encuentra un nmero igual de monografas dedicadas a la situacin escolar y educativa en los EE UU que a la
de Suiza, Inglaterra o Francia, entre las escasas diez publicaciones peridicas en lengua extranjera no hay registrada
ninguna procedente de los EE UU (Berlner Lehrer-Verein, 1904).
Es imposible, tanto en el perodo imperial como en el de la Repblica de Weimar, tomar las llamadas publicaciones
nucleares como punto de partida. El crecimiento y la modernizacin producidas en el sistema educativo alrededor de
1900 tuvieron como resultado un despliegue del discurso pedaggico en ambos pases, que se vio reflejado tambin en
la prensa pedaggica. Al lado de los peridicos establecidos ya antes del fin de siglo, que se situaban en el terreno de
interseccin entre filosofa, cultura y pedagoga, se fund en Alemania a finales del siglo XIX una importante cantidad
de publicaciones en el terreno de lmites todava poco claros de la pedagoga cientfica, que abarcaban temas
que iban desde la higiene en la escuela y la psicologa infantil hasta la naciente pedagoga experimental, orientada
a su aplicacin en las escuelas. Fue en este terreno, cuando no ya en las revistas de carcter pedaggico general,
que empezaron a evidenciarse diferencias apreciables entre Alemania y los EE UU. En comparacin con Alemania,
en los EE UU sobre todo la psicopedagoga pudo, por una parte, desarrollarse con menos conflictos a nivel cientfico
e institucional, y por otra, como consecuencia de ello, estar representada ms temprana y frecuentemente en la
prensa cientfica por intermedio de un nmero de publicaciones propias. En el curso de la subsiguiente academizacin
de la pedagoga como disciplina cientfica, la diferencia temtica y metodolgica entre las ciencias pedaggicas de
ambos pases contino acentundose hasta asumir contornos claros. As, en Alemania los peridicos vinculados a
la pedagoga humanstica y orientados a la filosofa de la educacin tenan preeminencia sobre las publicaciones
psicopedaggicas. Por ltimo, el avance en la expansin del sistema de instruccin moderno se vio acompaado
en ambos pases por un incremento de la relevancia de las profesiones pedaggicas. Tambin en este aspecto son
evidentes las diferencias entre Alemania y los EE UU: las mismas se dejan ver, en primer lugar, en la jerarquizacin del
profesorado en Alemania que no encuentra paralelo en los EE UU , dentro del sistema dual de escuelas elementales y
superiores, y en segundo, en la cercana de los educadores norteamericanos con los desarrollos de las investigaciones
emprico-cientficas. Por otra parte, a diferencia de los peridicos norteamericanos, que no presentan ttulos de por
s internacionales, en Alemania puede hacerse una distincin entre las publicaciones de carcter pedaggico general
y las de orientacin internacional. Adems, otro aspecto en el que difieren los peridicos de ambos pases es el de la
continuidad de su aparicin. En Alemania, algunas de las publicaciones fundadas antes de 1900 dejan de aparecer
ya antes de la Primera Guerra Mundial, mientras que otras se fusionaron con peridicos de temtica similar; los
peridicos que siguieron apareciendo despus de 1918 fueron a su vez clausurados entre 1933 y 1945. Los peridicos
norteamericanos, por el contrario, se caracterizaron en general por un grado ms elevado de continuidad, que se
extendi hasta avanzada la segunda posguerra y en algunos casos, hasta el presente.
(6)En
relacin con las apreciaciones que siguen, cf. con ms detalle, Drewek (2004); cf. en lo referido a la evolucin del discurso sobre el extranjero
en la segunda mitad del siglo XX los anlisis cuantitativos de Herrlitz (2000).
En qu medida y con qu dinmica se refleja la recepcin internacional en el plano del discurso de estos peridicos?
Qu conjeturas acerca de la recepcin internacional pueden establecerse en un perodo ms extenso? En qu grado
se distinguen los resultados entre las publicaciones pedaggicas alemanas y norteamericanas? Tuvo como resultado
la cesura provocada por la Primera Guerra Mundial y sus consecuencias polticas una implementacin ms vigorosa
de las referencias internacionales en el discurso pedaggico en ambos pases en comparacin con el perodo anterior
a la guerra, o, por el contrario, como se reconoce en el porcentaje decreciente de artculos relativos al extranjero en las
publicaciones peridicas, una concentracin en el respectivo discurso nacional? Se correlaciona el desarrollo de la
apertura internacional prioritariamente con los parmetros polticos, o ms bien con la dinmica de sectores sociales
y cientficos especficos?
Si bien este abanico de interrogantes slo puede ser contestado por medio de anlisis adecuadamente diferenciados,
en la Tabla 1 se intenta ilustrar algunas de las evoluciones bsicas en la comparacin entre Alemania y los EE UU.
Las diferencias relevantes para su interpretacin, sobre las cuales se trabaja en este artculo, conciernen tanto al
perodo anterior a 1914 como al transcurrido entre 1918 y 1932, y a la cantidad de artculos examinados como total
de referencia para establecer el porcentaje de artculos referidos al extranjero en general y los referidos a los EE UU y
Alemania en particular.
En este contexto, ha resultado particularmente fecunda la divisin de ambas muestras obtenidas de los peridicos
segn distintos perfiles temticos y mbitos cientficos o sociales. As, puede verificarse en ambos pases, en el caso
del perodo anterior a 1914, una jerarqua de valores de recepcin relativamente bajos en las revistas dedicadas a la
pedagoga general y la reforma pedaggica, seguidas, en segundo puesto, por las dedicadas a la actividad docente
y la enseanza. La tasa de recepcin ms alta la alcanzan, empero, a ambos lados del ocano, las publicaciones
psicopedaggicas. Se comprueba, adems, que, en el perodo anterior a 1914, la proporcin de la recepcin en cada
campo es considerablemente superior en los Estados Unidos que en Alemania. Ello no obstante, cuanto ms alto es el
porcentaje de recepcin en cada segmento particular, las diferencias entre ambos pases tienden a reducirse.
Los valores registrados para el perodo posterior a 1918 presentan un cuadro completamente distinto. Este se manifiesta,
por un lado, en una equiparacin de las diferencias en la recepcin de ambos pases en los terrenos de la pedagoga
general/reforma pedaggica y enseanza/actividad docente a nivel del 10%-12% de los artculos de contenido
internacional del total de trabajos publicados, y por otro, en las diferencias que se registran en las publicaciones
psicopedaggicas. Mientras que en Alemania se mantiene, como en el perodo de preguerra, un valor del 20%, el
porcentaje de artculos de contenido internacional en los peridicos estadounidenses decrece significativamente de
un 23% a un 8%.
Tabla 1: Comparacin de los artculos referidos al extranjero aparecidos en publicaciones pedaggicas de los EE
UU y Alemania antes de la Primera Guerra Mundial y despus de ella
Pedagoga general/
Reforma pedaggica
Enseanza/Docente
Psicopedagoga
Psicopedagoga
Total de
Artculos
Artculos referidos al
extranjero en general (%)
Artculos referidos a
EE UU/ Alem. (%)
Alemania
2.994
7,1
1,0
EE.UU.
2.479
14,5
4,6
Alemania
3.282
11,3
2,0
EE.UU.
1.837
19,4
10,4
789
19,8
5,5
EE.UU.
1.121
23,3
11,4
Alemania
3.517
12,1
2,0
EE.UU.
1.115
12,9
2,2
Alemania
1.229
10,4
1,1
EE.UU.
3.998
11,3
2,3
940
20,4
1,8
2.175
8,0
1,9
Alemania
Alemania
EE.UU.
En lo que concierne a la recepcin bilateral, puede advertirse en la tercera columna de la tabla la posicin sobresaliente
de Alemania antes de 1914 y su consiguiente prdida de relevancia en el perodo de posguerra. Los porcentajes
registrados para los EE UU en el perodo anterior a la guerra, que ascienden a un 5% en dos de los segmentos hasta
alcanzar incluso un valor superior al 10%, caen despus de 1918 a un nivel entre 1% y el 2%. Es preciso resaltar
nuevamente el caso de la psicopedagoga. Mientras que antes de la Primera Guerra Mundial un 11% de los artculos
publicados en los EE UU tenan a Alemania como punto de referencia lo que constituye la mitad del total de los
artculos de contenido internacional en este terreno , despus la guerra este porcentaje se reduce a un 2% (lo que
corresponde a una cuarta parte de la totalidad de los artculos)(7). La misma disminucin puede apreciarse si bien
en menor medida en la recepcin de la psicopedagoga estadounidense en las publicaciones psicopedaggicas
alemanas si se comparan los perodos de preguerra y posguerra, aunque este hecho no modifica en lo esencial la ya
de por s escasa orientacin hacia los modelos estadounidenses en este campo,.
Si se efecta, como en este caso, una descomposicin de la recepcin de lo extranjero en la pedagoga segn
campos determinados por aspectos cientficos y profesionales, surgen de la comparacin bilateral tres fenmenos de
naturaleza marcadamente distinta, que dan lugar al desarrollo de sucesivas hiptesis. En el caso de la psicopedagoga,
se observa claramente, en primer lugar, el especial papel que cupo a la recepcin en el desarrollo de la disciplina.
Si bien la psicopedagoga estadonidense se haba orientado, en su fase constitutiva, hacia aportes provenientes del
extranjero sobre todo de Alemania , en su etapa de afianzamiento como disciplina cientfica, el anterior nivel
de estas contribuciones decae notablemente. En segundo trmino, llama la atencin la estabilidad cuantitativa que
se registra en los peridicos alemanes tanto antes de la guerra como despus de ella, as como, en tercero, una
nivelacin de las diferencias entre ambos pases que se extiende por sobre el tipo de publicacin, excepcin hecha
de la psicopedagoga. Esta nivelacin se concreta en Alemania en un proceso que no podemos hacer visible aqu
por cuestiones de espacio , que se manifiesta ante todo en el marco de la fundacin de nuevos peridicos a partir
de 1918, as como tambin en el terreno, nuevamente, de la psicopedagoga, que en Alemania no haba alcanzado en
modo alguno una institucionalizacin acadmica estable. Si bien el extranjero haca, en el discurso interno alemn,
las veces de argumento (Zymek, 1975)(8) en el debate de la reforma pedaggica, las tendencias que se advierten en el
marco de la perspectiva ampliada que proporciona la comparacin sealan que el fondo de la cuestin de la recepcin
internacional depende estrechamente de los parmetros del desarrollo disciplinario y la reforma pedaggica, y que los
procesos de recepcin, en su sentido primero de motivos de informacin y orientacin, deben ser antepuestos como
subordinados, tanto de manera temporal como objetiva, al motivo de su funcionalizacin.
(7)Estos
resultados se corresponden tanto con los obtenidos en la investigaciones histricas de Fernberger como con los del anlisis ms reciente
de Nubaum y Feger sobre la evolucin de las publicaciones peridicas en materia de psicologa; segn este ltimo, la psicologa alemana pierde
en muy breve lapso el puesto de privilegio que ocupara en el discurso cientfico internacional a comienzos del siglo XX, siendo reemplazada por la
psicologa angloamericana. Todava en 1910 la mitad de los artculos sobre psicologa aparecidos en peridicos estaban escritos en alemn y slo
una cuarta parte en ingls; para 1925, esta relacin se invierte: la mitad de los artculos se publican en ingls y una cuarta parte en alemn (cf.
Fernberger, 1926). Fue a partir de estos niveles iniciales que la psicologa norteamericana consolid despus de 1945 su posicin de predominio a
nivel internacional (cf. Nubaum y Feger, 1978).
relacin con las apreciaciones que siguen, cf. con ms detalle, Drewek (2002).
contra entrega de una pequea suma el ttulo del Baccalaureus Artium; y tras otros tres aos est en condiciones de
obtener, sin rendir ms exmenes, el ttulo de Magister Artium. Dado que en Estados Unidos se conceda un espacio
mayor al cultivo del Intelecto que al de la Fantasa y, por consiguiente, al de las Ciencias que al del Arte, la
educacin en los Estados Unidos se encontraba muy atrasada respecto de Europa en las materias de Historia y
Lenguas. Acerca de la Filosofa no se tiene apenas nocin (Hergang, 1851, pp. 63s). El comisionado enviado por
el gobierno austraco a la exposicin mundial de Filadelfia en 1876, Migerka, criticaba en las pginas del rgano
oficial de la Asociacin de Docentes Germano-Estadounidense, las Erziehungsbltter, en especial la arbitrariedad de
la inspeccin escolar, que fomentaba la ambicin, la vanidad y otras cosas aun peores. En la contratacin de
docentes desempeaban un papel de importancia las conexiones o relaciones personales. No era raro encontrar el
caso de jvenes, por lo general mujeres, que, tras la finalizacin de sus estudios superiores, conseguan un empleo
como docentes, sin preparacin especfica (citado en Klemm, 1886, pp. 66s).
Despus de que se pronosticara, en la dcada de 1880 la total suplantacin de la escuela germano-estadounidense
por la tendencia anglizante (Klemm, 1886, p. 82) de la escuela popular en los Estados Unidos, el sistema educativo
estadounidense se describe ya veinte aos ms tarde como en camino a su completa autonoma incluso respecto
del modelo ingls. En la Parte General del informe presentado por los comisionados del Ministerio de Comercio e
Industria prusiano enviados a la exposicin mundial de St. Louis, se lee: Las escuelas estadounidenses surgieron all
donde su presencia fuera imprescindible; son, desde un principio, hijas de la necesidad, no de la teora, un fiel reflejo
de las condiciones polticas, culturales y econmicas de la nueva sociedad que se est construyendo al otro lado del
Ocano. Cuanto mayor es la parte que pasa a tomar la poblacin en el estado nacional, dejando atrs su situacin
colonial, tanto ms se alejan las escuelas de sus modelos ingleses, tanto ms se notan sus rasgos manifiestamente
estadounidenses (Real Ministerio de Comercio e Industria de Prusia, 1906, p. 7).
En el marco de una informacin que va hacindose a partir de este momento cada vez ms abundante, se traza una
diferencia tajante entre los aspectos tcnico-organizativos del sistema estadounidense, juzgados dignos de imitacin,
y la cultura de enseanza y aprendizaje de sus escuelas y universidades, que han de ser objeto de penetrantes crticas.
Las muestras de respeto se dirigen no slo hacia logros organizativos generales Ningn otro pueblo civilizado del
planeta puede exhibir una escala de logros tan grande en materia de instruccin pblica como los Estados Unidos de
Norteamrica (Leobner, 1907, p. 5) , sino tambin hacia toda una serie de instituciones especficas en particular.
Se destaca de manera positiva la consolidacin de los jardines de infantes, la organizacin pedaggica del sistema
escolar, la libertad en el uso de materiales escolares y didcticos, la baja cantidad de alumnos por clase, el manual
training, las ctedras de Pedagoga, la situacin destacada de los seminarios de formacin de docentes, la oferta de
actividades de perfeccionamiento para los docentes y las publicaciones anuales centralizadas sobre el desarrollo del
sistema educativo; el Director del Seminario de Formacin Docente Friedrich Beck colocaba al Bureau of Education de
Washington en la categora de observatorio pedaggico (Beck, 1912, p. 115), considerndolo como el modelo ms
recomendable para Alemania dentro del sistema estadounidense.
Comparado con sus ventajas organizativas, los principios constitutivos del sistema escolar y universitario estadounidense
generaban profundas dudas. Como diferencia ms significativa, se caracterizaba las escuelas estadounidenses como
establecimientos educativos, mientras que se daba a las alemanas el carcter de establecimientos de enseanza.
Los rasgos ms relevantes de la cultura educativa estadounidenses, definidos en sus bajos niveles de obligatoriedad,
la promocin de la independencia del alumno, as como tambin en la enseanza sobre la base de textbooks, tenan
por resultado, por un lado, un juicio impulsivo, confianza en las propias facultades, y una cierta cualidad profana en
el alumno, por otro. El presidente del Massachusetts Institute of Technology, cuya opinin se cita al respecto, hace un
resumen de la situacin en los siguientes trminos: a su parecer, las escuelas son reflejo de la caracterstica nacional
de emprenderlo todo con pocos conocimientos. El estadounidense es sagaz y enrgico; sabe salir bien del paso,
pero es superficial. Sabe enfrentar una situacin con conocimientos limitados mejor que un habitante de cualquier
otro pas, y tiene la oportunidad de aprender esta tendencia en la escuela. Estas cualidades de pionero aparte, el
estadounidense carece de perseverancia (Real Ministerio de Comercio e Industria de Prusia, 1906, pp. 35, 40-41).
Hacia 1910, aspectos como la relativizacin de la autoridad del material didctico, prevista en la lgica de la
escuela educativa, y la posicin del maestro estadounidense, considerado no como lecturer, sino como provoker
of discussion, ponan en cuestin, a ojos de los crticos tanto en los EE UU como en Alemania, la eficiencia del
sistema norteamericano. Vistas desde la perspectiva alemana del establecimiento de enseanza, las exigencias
didcticas demasiado laxas de la escuela educativa y su cultura pedaggica forman un todo que trae aparejadas
fatales consecuencias. Los alumnos saben un poco de todo, pero nada como es debido, e intentan siempre obtener
resultados sin esforzarse. Con ser ya increble todo lo que un estadounidense instruido no sabe, adems de la
manera que revela de combinar sus circunstanciales conocimientos, lo peor es... que el nio no tiene conciencia de
que saber poco es un defecto, de que ignorar conocimientos elementales acarrea un perjuicio. En su carcter de
oponentes innatos de los contenidos didcticos, los alumnos perdan con los libros de texto su capacidad de trabajo
personal. La organizacin de las clases segn los criterios de un jardn de infantes se extenda hasta los niveles
superiores: no se proponen a los alumnos metas fijas, ... no se les imponen las correspondientes responsabilidades.
La concepcin liberalista de la enseanza, segn la cual todo debe surgir desde abajo, para despus impulsarse
hacia arriba, resultaba en una enseanza asistemtica: el maestro se deja llevar de aqu para all. Se presenta
un material, un texto breve; se aclaran algunos temas; cada uno expone su opinin; breve discusin; y luego, otro
tema; nada se repite, nada se ejercita. En un nio al que todava no se han impuesto limitaciones, dicha prctica slo
puede alentar la charlatanera. El concepto de la autodisciplina oculta al nio la realidad de la situacin en que se
encuentra respecto de la escuela y engendra vanas ilusiones. La posicin a menudo indigna del docente tiene
su fundamento ante todo en el poder de decisin demasiado amplio de los boards y de la voz de mando que las
madres tienen en la escuela. El temor a las madres y las quejas acerca de la impotencia de la escuela daban como
resultado una presin sobre el docente por no quedar mal ante sus alumnos (Beck, 1912, pp. 95, 124, 126-127).
Del mismo modo, una valoracin de la universidad segn los criterios alemanes era apenas posible. En las Impresiones
y Consideraciones sobre la formacin universitaria en los Estados Unidos publicadas en 1905 por un autor alemn
en un peridico, se lee que el nico motivo para una tensin de fuerzas lo constituye el xito, el superar a los
competidores. La fisionoma de la universidad estadounidense est dominada en la actualidad por increble que
parezca por el deporte. El mayor reconocimiento se brinda no al estudiante con mejor rendimiento acadmico,
sino al mejor jugador de football o al capitn de un bote de remos. Quien recibe honores no es el profesor de sienes
grises que ha dedicado su vida a la enseanza, sino el coach del footballteam o del baseballteam o de la crew.
Son ellos los que representan los personajes ms ilustres de la universidad, cuyos das de gloria ... son los partidos:
el rea de financiacin ms importante es la del atletismo (Kchler, 1905, p. 118).
Al entrar en la segunda mitad de la dcada de 1920, tras una interrupcin de diez aos, la recepcin recproca
entre Alemania y los Estados Unidos en una nueva coyuntura, se haban operado cambios que no slo se limitaban
a las constelaciones polticas generales. Si bien la reestructuracin del sistema educativo alemn a partir de 1918
trajo consigo reformas de profundo alcance, la estructura escolar conserv, en principio, su carcter jerarquizado
verticalmente. Es precisamente por estos mismos motivos que permanecen inalterados en el perodo de entreguerras
los patrones para la apreciacin del sistema estadounidense transmitidos en la preguerra. Por otra parte, se pierde el
factor de homogeneidad y unidad que presentaban los juicios emitidos desde Alemania antes de 1914. Sin embargo,
esta imagen diferenciada de la educacin estadounidense que lo sustituye la tarda traduccin al alemn (en 1930) de
la obra de Dewey constituye un ejemplo de la misma no ha de reflejar hasta la politizacin del discurso internacional
bajo el Nacionalsocialismo nuevas perspectivas de desarrollo.
Ya antes de 1914 los estadounidenses reconocen asimismo la superioridad del sistema alemn, basndose en la
comparacin de sus resultados. En 1910, el Director de escuela Carl Brinkmann haca mencin de las ventajas
subestimadas de la escuela alemana, refirindose a los efectos de socializacin y los avances en materia de
conocimientos de la escuela del aprendizaje y del trabajo prusiana de carcter obligatorio. Mientras que los docentes
de tendencia reformista, tomando como referencia modelos del extranjero, postulan como ideal que el nio slo debe
hacer lo que sea su antojo, que una clase debe conducirse slo en funcin del inters ..., y encuentran casi digno de
lamentar que un docente tome en sus manos el manejo de la clase y plantee exigencias a sus alumnos, muchos ingleses
y estadounidenses, en cambio, manifiestan una profunda preocupacin por el hecho de estar considerablemente
atrasados respecto de nosotros en esta materia. ... La opinin pblica alemana desconoce en verdad el alto grado
que esta tendencia ha alcanzado en Alemania. Brinkmann cita a este respecto las palabras del presidente de la
Carnegie Foundation for the Advancement of Teaching, Pritchett, quien, en el tercer informe anual de la Fundacin,
deplora el hecho de que precisamente en Matemtica que desde un comienzo fuera la asignatura modelo en
nuestras escuelas los alumnos estadounidenses, pese a una carga horaria un 75% mayor en comparacin con el
Gymnasium alemn, alcancen un nivel de conocimientos considerablemente inferior al obtenido por los estudiantes
alemanes (Brinkmann, 1911, pp. 98s., 106). Otros observadores estadounidenses podan constatar de igual modo
el notable adelanto del joven alemn en lo que hace a conocimientos y formacin intelectual integral suele decirse
que un bachiller cuenta con una ventaja de dos aos , mientras que un joven estadounidense tiene que demostrar
sus ventajas en otro terreno (Carnegie Foundation, 1909).
Al tiempo que formulara su apreciacin de que era en los EE UU donde habra de estar el centro de gravedad del
acontecer mundial en los prximos veinte, o tal vez cincuenta, cien aos; de all habra de ser donde se decidiera
el destino de la Europa Occidental (Hylla, 1928, p. IV), Eric Hylla adhera en su diagnstico de la situacin escolar
estadounidense a los juicios de William S. Learned, los que, en su opinin, constituan lo mejor que se haya publicado
en materia de crtica al sistema universitario de los Estados Unidos (Hylla, 1928, p. 78). La crtica de Learned, quien
antes de la guerra haba observado personalmente el sistema escolar prusiano, se diriga con un alto grado de
afinidad con el punto de vista alemn en primer lugar al carcter inconexo del sistema educativo en su totalidad;
aprecia una falta de colaboracin (o al menos de una divisin del trabajo clara) entre la escuela, el college y la
universidad. Ms radical todava es el cuestionamiento que Learned hace de la estructura interna y el mtodo de
trabajo del college estadounidense. ste no slo carece de una finalidad claramente determinada, sino que tambin,
en consecuencia, su currculum est delineado slo a medias: Se trata de una especie de almacn de conocimientos;
el alumno es cordialmente invitado a pasearse por el mismo y a juntar piezas diversas, para dar forma a un atavo
de conocimientos. Siempre que trabaje cuatro aos en ello, esta vestidura, sin importar su corte y en buena medida,
tampoco su calidad, podr recibir al cabo la calificacin de formacin (Hylla, 1928; vase tambin Learned, 1927).
En un trabajo publicado en 1914, Pdagogik als Wissenschaft und Professuren der Pdagogik [La Pedagoga como
ciencia y las ctedras de Pedagoga, N. del T.], que se basa en una conferencia pronunciada el ao anterior ante
la Sociedad Wheeler, Paul Ziertmann presenta una serie argumentos categricos contra la orientacin psicolgica
de la Pedagoga, tal como se manifiesta en la obra de Hall. Los lmites de la relevancia de la psicopedagoga son
inevitablemente impuestos por las necesidades de nuestra cultura, cualquiera sea la evaluacin que de ella hagamos.
Esto quiere decir: En la determinacin efectiva de objetivos, la naturaleza del joven y el conocimiento del mismo
no entran en consideracin. La Psicologa es en verdad slo un medio y con todo derecho. Los objetivos de las
escuelas superiores y universidades dependen, empero, prioritariamente del estado en que se encuentren la ciencia
y la tcnica, las que han pasado a ser en la actualidad parte importante de nuestra cultura misma. La investigacin
psicolgica slo encuentra legitimacin en sociedades sin tradicin, como la norteamericana: De ah que por poco
pueda afirmarse: cuanto ms profunda sea la conexin existente entre un sistema de instruccin y las distintas reas
de la cultura, cuanto ms se oriente a ellas, cuanto mejor cumpla con sus cometidos, tanto ms independencia debe
guardar respecto de cualquier tipo de psicologa evolutiva o pedaggica. ... Cuanta mayor atencin preste, en cambio,
a la psicologa del nio, tanto menos ser capaz de satisfacer las exigencias concretas de nuestra cultura. El sistema
escolar estadounidense parece dar muestra de ello: le es imposible encontrar en sus objetivos un punto de contacto
con la cultura actual, ya que carece de la presin que permite superar las exigencias de la cultura (presin que se
ejerce entre nosotros por medio del reglamento de ttulos y diplomas); es por ello que se inclina a la psicologa, e
intenta definir sus objetivos a partir de ella, dando cabida a sus reflexiones (Ziertmann, 1914, pp. 29ss).
Los aportes estadounidenses a la filosofa (de la educacin), en particular los trabajos de Dewey, slo fueron tenidos
en cuenta de modo marginal, y ello antes en peridicos de carcter internacional que en los dedicados a la pedagoga
general. Este desarrollo puede seguirse hasta entrado el perodo de la Primera Guerra Mundial. Las reservas
manifiestas que los principios de organizacin y reflexin del sistema estadounidense generaron en Alemania ya antes
de 1914 registran durante la guerra una acentuacin radical. Por ejemplo, en 1916 Eduard Spranger desaconseja
enfticamente a su colega Georg Kerschensteiner toda reflexin o recepcin profunda respecto del pragmatismo
norteamericano y sus formulaciones en la obra de Dewey. La primera traduccin, realizada por Eric Hylla, del libro
de Dewey Democracy and Education aparece en Alemania en 1930, mientras que sus segunda y tercera ediciones
se publican sin modificaciones en 1945 y 1964 respectivamente. Es sorprendente lo poco que se ley a Dewey en
Alemania (Oelkers, 1993a, p. 3)(10), se dice en 1993, en ocasin de una nueva edicin otra vez sin variantes de la
traduccin de Hylla.
El grado de vinculacin entre el rechazo por las teoras pedaggicas estadounidenses, y en general, internacionales
y el regreso a constructos tradicionales cuestionables que se verifica simultneamente, queda patentizado en un
artculo de un manual aparecido en 1917. All se puede leer: Es a la amargas experiencias vividas en esta guerra que
debemos agradecer la salutfera liberacin de la pedagoga de las consecuencias nefastas que acarrean las tendencias
(10)Vase
tambin Oelkers (1993b); vase, adems, la investigacin, basada en los trabajos de Michael Knoll, realizada por Bittner (2001).
extranjerizantes. Especficamente, de los Estados Unidos provena la amenaza, surgida de la sobreestimacin que
all impera de las ciencias naturales y la tcnica, de la enajenacin de nuestra cultura nacional y del individualismo
excesivo. La tendencia a estructurar la pedagoga en su conjunto sobre bases experimentales, para crear as,
supuestamente, una ciencia de la pedagoga tiene su origen en una subestimacin del aspecto racional de la
historia, de la riqueza de una vida intelectual milenaria y de los mtodos de las ciencias humansticas, es decir, en el
empirismo y el realismo actuales (Eberhard, 1917, p. 1026).
3. Resumen
Si se aplica, desde un punto de vista histrico-comparativo, la tesis de Schriewer, segn la cual en la difusin
de conocimientos, modelos organizativos, frmulas para la solucin de problemas concretos, o polticas ms all
de lmites nacionales se plantean en cada caso a los grupos receptores culturales o nacionales esfuerzos de
reinterpretacin y adaptacin especficos, como consecuencia de las cuales la oferta transnacional de modelos se
transfiere bajo la forma de nuevas conformaciones estructurales ... seleccionadas en funcin de intereses, adaptadas
segn necesidades y situaciones especficas, y reinterpretada de acuerdo a parmetros culturales, los resultados de
nuestra investigacin que aqu se bosquejan, muestran una tendencia a una diferenciacin creciente, que se desarrolla
a lo largo de las siguientes lneas de argumentacin:
(1) La difusin de conocimientos y esquemas organizativos ms all de los lmites nacionales, en el caso de la
comparacin entre Alemania y los Estados Unidos, no lleva en modo alguno simultneamente a los grupos culturales
o nacionales receptores, vistos desde una perspectiva histrica, en cada caso a reinterpretaciones y adaptaciones
slo en su contenido especfico. Si se toma como gua la distancia agresiva y permanente, en lo que hace al terreno
de la teora pedaggica, que impera en Alemania respecto de la escuela y la pedagoga estadounidenses, y si se
tiene en cuenta que la misma slo comenz a superarse despus de Segunda Guerra Mundial, se puede suponer una
secuencia histrica de disociacin, primero, a la que siguen luego las reinterpretaciones y las adaptaciones. De este
modo, se registra, en una misma fase de la evolucin de las ciencias de la educacin el perodo anterior a 1933 un
contraste particular en la conformacin de perfiles caractersticos, signado, en el lado alemn, por la disociacin, y en
el norteamericano por la reinterpretacin y la adaptacin.
(2) Los lmites de la anterior generalizacin pueden advertirse, sin embargo, con facilidad, si se aparta la mirada de
los representantes principales del campo y de sus apologetas, y se la dirige a la periferia, particularmente extendida
en una y otra direccin, de la scientific community alemana, precisamente por el hecho de la persistencia, an
despus de 1918, de los antiguos moldes pedaggico-culturales. En el terreno de la psicopedagoga, as como entre
los reformadores de la administracin escolar, se impona de manera evidente un modo de percepcin concreto y
constructivo del modelo estadounidense. Tomando como punto de referencia la psicologa humanstica de Spranger,
de la cual en los aos 1920 nadie que no fuera alemn (Bhler, 1927, p. 18) hablaba, los enfoques relativos a la
pedagoga experimental parecen encuadrar, en primera lnea, en la categora de extranjero. Desde este punto de
vista, las lneas de oposicin no corren tanto entre el extranjero, es decir los EE UU, y Alemania, sino dentro
mismo de la disciplina en su perodo de formacin.
(3) Sera, por otra parte, errneo atribuir, slo a partir de estas circunstancias, un alto grado de afinidad con las
estructuras educativas del extranjero a las posiciones o disciplinas especficas abiertas a lo internacional, y caer
as nuevamente en una dualidad tajante de crticos y defensores, como lo demuestran los casos de Eric Hylla y
William S. Learned. Pese a demostrar un respeto bsico por la escuela estadounidense, sus formas de organizacin y
su cultura del aprendizaje son objeto de profundas crticas, que no proceden, empero, de la estrecha perspectiva de
una preferencia de la escuela alemana como modelo alternativo.
(4) Por ltimo, si bien es igualmente desacertado formular la tesis de una mayor apertura internacional a nivel general
de la pedagoga estadounidense, sta se manifiesta, de todos modos, en una recepcin particularizada, aunque
limitada en el tiempo a la etapa de desarrollo de la disciplina, y en las transferencias de moldes de pensamiento
extranjeros durante un largo perodo, preponderantemente alemanes resultantes de la misma. Mientras que la
recepcin alemana de la pedagoga estadounidense puede en general describirse, en lo que hace a su semntica,
como ms lenta en comparacin con la recepcin estadounidense de la pedagoga alemana, esta ltima presenta una
mayor continuidad en su volumen y una mayor heterogeneidad en sus modalidades que la estadounidense. Queda
reservado como objeto de ulteriores investigaciones un anlisis de las formas concretas de adaptacin que asumiera
la repercusin de esta situacin, originada en la controversial estructura de la disciplina, a nivel de los efectos de
recepcin en el aspecto de las transferencias de modelos tericos y organizativos.
Referencias bibliogrficas
ALEXANDER, T. (1929), The Training of Elementary Teachers in Germany, Bureau of Publications/Teachers College/
Columbia University, Nueva York.
BECK, F. (1912), Americana Paedagogica. Bericht ber eine Studienreise nach den Vereinigten Staaten von Nordamerika,
Klinkhardt, Leipzig.
BERLNER LEHRER-VEREIN (1904), Buchverzeichnis des Deutschen Schulmuseum, Verlag des deutschen Schulmuseum,
Berln.
BITTNER, S. (2001), Learning by Dewey? John Dewey und die deutsche Pdagogik 1900-2000, Klinkhardt, Bad
Heilbrunn/Oberbayern.
BRAHN, M. (1914), Prlogo, en Die Begrnder der modernen Psychologie (Lotze, Fechner, Helmholtz, Wundt, St. Hall),
Meiner, Leipzig.
BRINKMANN, C. (1911), Ein unterschtzter Vorzug der deutschen Schule, en Gymnasium zu Steglitz, Festschrift zur
Feier des 25-jhrigen Bestehens, Steglitz.
BHLER, K. (1927), Die Krise der Psychologie, Fischer, Jena.
CAMERON, E. H. (1910), Wissenschaftliche Pdagogik in Amerika, en Zeitschrift fr experimentelle Pdagogik X, p.
120.
CARNEGIE FOUNDATION FOR THE ADVANCEMENT OF TEACHING (1909), Fourth Annual Report of the President and of
the Treasurer, New York.
DREWEK, P. (1995), Die Herausbildung der geisteswissenschaftlichen Pdagogik vor 1918 aus sozialgeschichtlicher
Perspektive Zum Strukturwandel der Philosophischen Fakultt und zur Lehrgestalt der Universittspdagogik im
spten Kaiserreich und whrend des Ersten Weltkriegs, en LESCHINSKY, A. (ed.), Die Institutionalisierung von Lehren
und Lernen. Beitrge zu einer Theorie der Schule, Beltz, Weinheim-Basilea, pp. 299-316.
DREWEK, P. (1999), Die ungastliche deutsche Universitt. Auslndische Studenten an Deutschen Hochschulen 18901930, en Jahrbuch fr historische Bildungsforschung, 5, pp. 199-244.
DREWEK, P. (2001), Defensive Disziplinbildung. Die Akademisierung der deutschen Pdagogik im Kontext der
Modernisierungsprobleme des Bildungssystems und der Erziehungswissenschaft am Beginn des 20. Jahrhunderts,
en HOFSTETTER, R. y SCHNEUWLY, B. (ed.), Science(s) de lducation (19e-20e sicle), Peter Lang, Berna etc., pp. 75101.
DREWEK, P. (2002), The Inertia of Early German-American Comparisons: American Schooling in the German Educational
Discourse 1860-1930, en CHARLE, C., SCHRIEWER, J. y WAGNER, P. (ed.), Transnational Intellectual Networks and the
Cultural Logics of Nations, Berghahn, Oxford-Providence, en prensa.
FUCHS, E. (2004), Erziehung in internationaler Dimension: Zur Rolle Deutschlands und der USA im Prozess
der Internationalisierung pdagogischen Wissens am Anfang des 20. Jahrhunderts, en SCHRIEWER, J. (ed.),
Internationalisierung pdagogischen Wissens, Deutscher Studien Verlag, Weinheim, en prensa.
GEITZ, H., HEIDEKING, J. y HERBST, J. (ed.) (1995), German Influences on Education in the United States to 1917,
Cambridge University Press, Cambridge.
GOLDSCHMIDT, D. (1991), Die gesellschaftliche Herausforderung der Universitt. Historische Analysen, internationale
Vergleiche, globale Perspektiven, Deutscher Studien Verlag, Weinheim.
GONON, P. (1998), Das internationale Argument in der Bildungsreform. Die Rolle internationaler Bezge in den
bildungspolitischen Debatten zur schweizerischer Berufsbildung und zur Reform der Sekundarstufe II, Peter Lang,
Berna etc..
HAUPT, H.-G. y KOCKA, J. (ed.) (1996), Geschichte und Vergleich. Anstze und Ergebnisse international vergleichender
Geschichtsschreibung, Peter Lang, Frncfort del Meno et al..
HEIDEKING, J., DEPAEPE, M., HERBST, J. y GOLDSCHMIDT, D. (1997), Mutual Influencies on Education: Germany and the
United States in the Twentieth Century, nmero temtico de Paedagogica Historica, XXXIII:1.
HERGANG, K. G. (dir.) (1851), America. Americanische Pdagogik, en Pdagogische Real-Encyclopdie oder
Encyclopdisches Wrterbuch des Erziehungs- und Unterrichtswesen und seiner Geschichte, segunda edicin revisada,
1 Tomo, Verlagscomptoir, Grimma-Leipzig.
HERRLITZ, H.-G. (2000), Das Ausland als Argument in der pdagogischen Reformdiskussion 1945-1995, en GTTE,
P. y BERG, C. (ed.), Historische Pdagogik am Beginn des 21. Jahrhunderts. Bilanz und Perspektiven, Klartext, Essen,
pp. 65-79.
HORN, K.-P., NMETH, A., PUKNSKY, B. y TENORTH, H.-E. (ed.) (2001), Erziehungswissenschaft in Mitteleuropa.
Aufklrerische Traditionen deutscher Einflu nationale Eigenstndigkeit, Osiris Kiad, Budapest.
HYLLA, E. (1928), Die Schule der Demokratie. Ein Aufri des Bildungswesens der Vereinigten Staaten, Beltz, Langensalza.
KAELBLE, H. (2000), Der historische Vergleich, Campus, Frncfort del Meno.
KEINER, E. (1999), Erziehungswissenschft 1947-1990. Eine empirische und vergleichende Untersuchung zur
kommunikativen Praxis einer Disziplin, Deutscher Studien Verlag, Weinheim.
KEINER, E. y SCHRIEWER, J. (2000), Erneuerung aus dem Geist der Tradition? ber Kontinuitt und Wandel nationaler
Denkstile in der Erziehungswissenschaft, en Schweizerische Zeitschrift fr Bildungswissenschaften, 22, pp. 27-50.
KLEMM, L. R. (1886), Das Schulwesen in den Vereinigten Staaten, en TENNER, A. (ed.), Amerika, Der heutige
Standpunkt der Kultur in den Vereinigten Staaten, Stuhr, Berln.
KCHLER, W. (1905), ber amerikanische Universittsbildung, en Beilage zur Allgemeinen Zeitung, 172.
LEARNED, W. S. (1927 [1971]), The Quality of the Educational Process in the United States and in Europe, Arno Press,
Nueva York.
LEOBNER, H. (1907), Die Grundzge des Unterrichts- und Erziehungswesen in den Vereinigten Staaten von Nordamerika,
Deuticke, Viena-Leipzig.
LINGELBACH, G. (2002), Die Institutionalisierung der Geschichtswissenschaft in Frankreich und den USA von den
1860er Jahren bis zum Beginn des 20. Jahrhunderts, Vandenhoeck & Ruprecht, Gttingen.
MATTHES, J. (1992), The operation called Vergleichen, en MATTHES, J. (ed.), Zwischen den Kulturen?, Schwartz,
Gotinga, pp. 75-99.
MNCH, W. (1912), Das Unterrichts- und Erziehungswesen Gro-Berlns, Oehmigcke, Berln.
MNSTERBERG, H. (1912), Die Amerikaner, 2 Tomo: Das geistige und soziale Leben, Mittler, Berln.
NUSSBAUM, A. Y FEGER, H. (1978), Analyse des deutschsprachigen psychologischen Zeitschriftensystems, en
Psychologische Rundschau, 29, pp. 91-112.
OELKERS, J. (1993a), Prlogo a la edicin de 1993, en OELKERS, J., Demokratie und Erziehung. Eine Einleitung in die
philosophische Pdagogik, Beltz, Weinheim-Basilea.
OELKERS, J. (1993b), Dewey in Deutschland ein Miverstndnis, en OELKERS, J., Demokratie und Erziehung. Eine
Einleitung in die philosophische Pdagogik, Beltz, Weinheim-Basilea, pp. 497-517.
REAL MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIA DE PRUSIA (1906), Reiseberichte ber Nordamerika, Cmara de
Diputados, Berln.
RUSSELL, J. E. (1899), German Higher Schools. The History, Organization and Methods of Secondary Education in
Germany, Longmans, Nueva York.
RUST, V. D. (1967), German Interest in Foreign Education since World War I, The University of Michigan, tesis doctoral.
RUST, V. D. (1997), The German Image of American Education through the Weimar Period, en HEIDEKING, J., DEPAEPE,
M., HERBST, J. y GOLDSCHMIDT, D. (1997), Mutual Influencies on Education: Germany and the United States in the
Twentieth Century, nmero temtico de Paedagogica Historica, XXXIII:1, pp. 25-44.
SCHFER, E. A. (1895), Die pdagogische Presse in den Vereinigten Staaten von Nordamerika, en Paedagogium XVII,
pp. 307-314.
SCHRIEWER, J. (1994), Welt-System und Interrelations-Gefge. Die Internationalisierung der Pdagogik als Problem
Vergleichender Erziehungswissenschaft, Humboldt Universitt, Berlin [espaol: Sistema mundial y redes de interrelacin.
La internacionalizacin de la educacin y el papel de la educacin comparada, en este tomo]
SCHRIEWER, J., HENZE, J., WICHMANN, J., KNOST, P., BARUCHA, S. y TAUBERT, J. (1998), Konstruktion von
Internationalitt: Referenzhorizonte pdagogischen Wissens im Wandel gesellschaftlicher Systeme (Spanien, Sowjet
Union/Ruland, China), en KAEBLE, H. y SCHRIEWER, J. (ed.), Gesellschaften im Vergleich. Forschungen aus Sozialund Geschichtswissenschaften, Peter Lang, Frncfort del Meno etc., pp. 151-258.
SCHWENK, B. (1977), Pdagogik in den philosophischen Fakultten Zur Entstehungsgeschichte der
geisteswissenschaftlichen Pdagogik in Deutschland, en HALLER, H.-D. y LENZEN, D. (ed.), Wissenschaft im
Reformproze, Aufklrung oder Alibi?, Cotta-Klein, Stuttgart, pp. 103-131.
STANLEY HALL, G. (1902), Ausgewhlte Beitrge zur Kinderpsychologie und Pdagogik, Bonde, Altenburg, pp. 227-247.
THWING, C. F. (1928), The American and the German University. One Hundred Years of History, Macmillan, Nueva York.
WAGNER, P. y WITTROCK, B. (1991), States, Institutions, and Discourses: A Comparative Perspective on the Structuration
of the Social Sciencies, en WAGNER, P. ET AL. (ed.) Discourses on Society. The Shaping of the Social Science Discipline,
Kluwer, Dordrecht etc., pp. 331-357.
ZIERTMANN, P. (1914), Pdagogik als Wissenschaft und Professuren der Pdagogik, Weidmann, Berln.
ZYMEK, B. (1975), Das Ausland als Argument in der reformpdagogischen Diskussion, Henn, Ratingen.
Peter Drewek, Decano de la Professional School of Education de la Universidad de Bochum (Alemania). Historia de la
Educacin, Sociologa de la Educacin, Educacin Comparada.
en lo relativo al sistema de formacin cientfica y acadmica: procesos de equiparacin mutua de conceptos, teoras,
mtodos, tcnicas y formas de organizar la investigacin, as como tambin de currculos y parmetros de calificacin. Las discusiones que tienen lugar en la Comunidad Europea, como, por ejemplo, la referida a los criterios para el
reconocimiento mutuo de ttulos acadmicos, son indicios de tales procesos de adaptacin, as como tambin lo son
la institucionalizacin de procedimientos coordinados y estandarizados para la concesin de medios de investigacin
o la creacin de una red internacional de comunicaciones basada en internet. Esta presin por la equiparacin se ve
notablemente influida por la diseminacin progresiva a nivel mundial de una semntica de la modernidad, practicada
incluso dentro del sistema de formacin cientfica y acadmica y sustentada por los condicionamientos sociales e
infraestructurales de una red internacional altamente particularizada de comunicacin y publicacin en el mbito
de las ciencias sociales y de la educacin.(9) Pero, al mismo tiempo, esta presin en favor de la equiparacin pone a
prueba identidades y particularidades de la disciplina, surgidas como resultado de las diferentes tradiciones, culturas
acadmicas y configuraciones institucionales de cada pas; y las pone a prueba no slo en el nivel de su razn de ser o
del afianzamiento de su identidad, sino tambin en el de su eficiencia en el marco de la competencia internacional.(10)
En un contexto de evaluacin y garantas de calidad, y ms an en el relacionado con la conduccin y la poltica en
materia cientfica y las expectativas de utilidad y aprovechamiento social del conocimiento cientfico, los conceptos de
red han cobrado un particular relieve como instrumentos de produccin, integracin y transferencia del conocimiento
tambin en el terreno de la educacin y las ciencias de la educacin.(11) Tales conceptos de red dan la impresin de
ser flexibles, empricos, y de estar orientados a la bsqueda de soluciones cuando se encaran problemticas complejas, dado que prometen, precisamente, una comunicacin abarcadora del sistema, lo que permite integrar contextos de
referencia diferentes y aun contradictorios. Es pues bajo el signo de lo nuevo que se introducen y se ponen en prctica conceptos que vistos desde una analoga estructural nos remiten al origen y establecimiento de las ciencias
de la educacin y parecen ser indicio de un proceso de indiferenciacin. Coaliciones discursivas entre las ciencias
establecidas de las cuales son tambin parte las ciencias de la educacin , la profesin pedaggica y la poltica y
administracin (educativas) asumen as la forma de redes sustentadas y promovidas desde el terreno de la poltica
y la administracin. Estas redes obtienen su legitimidad no tanto desde sus funciones y rendimientos, es decir, de la
manera en la cual se diferencian en el proceso de construccin de sistema y se regulan con relacin a otros cdigos
distintos en los medios, sino ms bien de una amalgama indiferenciadora de distintos contextos de sistema y sus
premisas funcionales. Y es precisamente gracias a ello que adquieren estabilidad.
Una razn de orden general para la actual proliferacin de redes debe buscarse en la presente relevancia de los
conceptos neoliberales de direccin de las reas socialmente funcionales y del sistema cientfico.(12) Dichos conceptos
se siven de ideas de racionalidad econmica e intentan traspasarlas a reas que haban podido gozar tradicionalmente al menos en el contexto europeo de un alto grado de autonoma en su direccin y desarrollo. Tales intentos
tienen perspectivas de xito precisamente cuando se observan debilidades en las capacidades de direccin propia del
sistema educativo o cientfico, o cuando su escasa eficacia para refractar expectativas extremas pone de manifiesto
su heteronoma.(13) Prueba de ello son la ilegitimacin de los resultados del sistema educativo y las ciencias de la
educacin y los repetidos intentos por introducir instrumentos que posibiliten la evaluacin, la garanta de calidad y la
comparacin de resultados.(14)
Las ciencias de la educacin en Alemania, en su carcter de materia relativamente nueva pero vasta a la vez, se ven
particularmente afectadas por estos procesos. Al contar con una estructura heterognea y segmentada como materia
estructura que se repite en el terreno de la formacin e investigacin , su relacin con expectativas de rendimiento
y resultados de perfil homogneo resulta difcil. A esto se aaden problemas derivados de las distintas concepciones
con que se encara la carrera, las que presentan en cada caso distintos planes de estudios, estructuras curriculares y
expectativas en lo que hace a la cualificacin. Adems, parece tarea complicada integrar las ciencias de la educacin
alemanas en un perfil internacional y suprarregional que permita efectuar comparaciones bsicas de la situacin local
y sus resultados.(15) Finalmente, la proximidad de la reflexin de las ciencias de la educacin respecto del rea de la
prctica pedaggica termina por ocasionar que los problemas que esta ltima encuentra se transmitan inmediatamente a las ciencias de la educacin. En la medida en que se borren los lmites institucionales entre los campos de la
pedagoga y se llegue a una deslimitacin de lo pedaggico,(16) se ir tambin desdibujando el perfil de las ciencias de
la educacin como disciplina. As aumentan tambin las dificultades a la hora de fundamentar y defender una pluralidad sistemtica y necesaria de sus conceptos frente a la acusacin de falta de claridad(17) en sus mtodos y objetos;
con ello slo consigue situarse en una relacin precaria respecto de las polticas cientficas.(18)
Fue en este vaco de legitimacin que, a partir del final de los aos 80, cobraron influencia sucesivas ideas de corte
neoliberal, que prometan en vista de los procesos de internacionalizacin de la comunidad cientfica dinamizar el
sistema y aumentar su eficiencia por medio de estrategias competitivas provenientes de la economa de mercado. As, la
relacin entre el (auto)anlisis y la (auto)crtica, cientficamente fundada y regulada desde dentro del campo disciplinario,
como por ejemplo en el mbito de la investigacin cientfica, se convirti en una relacin, desacoplada(19) por medio de
un gerenciamiento contractual, entre procedimiento y poderes de definicin, poltica y administrativamente fundada y
apoyada en criterios. En un contexto tal, las redes funcionan como instrumento de una interconexin discusiva, social
y objetivamente flexible, de distintos saberes a efectos de la dieccin de las ciencias. Es en este aspecto que difieren de
manera fundamental de las disciplinas cientficas como redes de produccin, recepcin y distribucin de conocimientos.
Es en este marco precisamente en la comparacin con las ciencias en su carcter de redes de produccin, recepcin
y distribucin de conocimientos que surge la pregunta acerca de la novedad de dicho paradigma de organizacin
y coordinacin. Los anlisis de las redes realizados desde el punto de vista de las ciencias econmicas se valen por
lo general de la trada Jerarqua Mercado Red para establecer una distincin en la coordinacin de las formas de
intercambio econmico.(25) Los mismos derivan de la consideracin de la economa (clsica) de los costes de transaccin, que parte de una dicotoma entre mercado y jerarqua y explica la eficacia de las formas de coordinacin
a travs de los costes de transaccin. Segn esta perspectiva, las redes pueden verse como formas de coordinacin
que, o bien se insertan como forma hbrida de organizacin en el vaco entre jerarqua y mercado, es decir, entre
el orden y el caos, o aparecen como forma de organizacin nueva e independiente.(26) La confiabilidad se convierte
aqu en un factor decisivo para la reduccin de costes y la coordinacin plana.
Si se compara el nuevo paradigma con el antiguo en lo que hace a las redes cientficas, se advierte que la distincin
entre organizacin y comunicacin ha sido transpuesta a la de jerarqua y mercado. La primera se basa en premisas
cientficas de produccin y crtica del conocimiento, la segunda en premisas econmicas de evaluacin y relaciones
de intercambio del conocimiento.
Esta transposicin es indicio de que el nuevo paradigma no apunta a la generacin y relativizacin crtica del conocimiento, que se ajusta a las normas de coherencia temtica y metodolgica y a la cualificabilidad, sino a una recopilacin,
coordinacin y montaje de infomaciones y saberes que no responden a demandas especficas inmediatas.(27) El concepto
de regulacin de verdad vlido para las ciencias, que es definido por la epistemologa y la teora de los sistemas como
cdigo de medio, se ve reemplazado por el de confiabilidad, de enfoque funcional y socialmente determinado. Estos
tipos de red tienen su fundamento no ya en las distintas formas de conocimiento o en sus marcos de referencia, sino en
superposiciones integradoras y coincidencias que pueden coordinarse de modo dinmico, en una orientacin hacia la
oferta y la demanda, en la prestacin de servicios y el asesoramiento. Se presentan como una estructura tendiente a la
eficiencia, de una fluida y compleja homogeneidad, a veces con cierto aire romntico; es por ello que pueden utilizarse
para cubrir una multitud de fines y expectativas externas. Ofrecen dispositivos flexibles y subregulados para transfomar
mltiples informaciones en ocasiones dispares en el conocimiento especfico que se les demanda. En lo que respecta a su dimensin social, estas nuevas formas de red reemplazan la selectividad, responsabilidad, cuestionamiento o
crtica de los procedimientos regulados o los estndares cientficos por mecanismos sociales de imputacin a expertos o
criterios informales de racionalidad. En lo que respecta a su dimensin cognitiva, reemplazan la especificidad temtica
y metodolgica, que impone lmites a los resultados del conocimiento descriptivo y explicativo, por la pretensin de poner
a disposicin una produccin mayor de un conocimiento directivo para la solucin de una multitud de problemticas
sociales.
Las ciencias de la educacin absorben, justamente, de manera incesante temas y problemas que otros sistemas sociales por ejemplo, la poltica, la economa o los medios u otras disciplinas por ejemplo, el derecho, la psicologa
o la sociologa no alcanzan a dominar en sus anlisis o en el ordenamiento de la reproduccin social, y los traduce
a su lgica de trabajo. En vista de la complejidad y las ambivalencias que esta tarea de traduccin plantea, no es de
extraar que el problema de la autonoma como disciplina haya sido y sea an tema de continua autorreflexin en las
ciencias de la educacin. Para elaborar dichas dificultades, las ciencias de la educacin han recurrido no solamente a
la reflexin filosfica, por ejemplo en el caso de la pedagoga general, y con el giro hacia la realidad(34) a la introduccin de teoras y datos procedentes de la sociologa. Una estrategia en particular que se advierte en su diferenciacin en disciplinas especficas ha sido la de amortiguar su carga de incertidumbre por medio de una orientacin
a los aspectos especficos de sus campos de referencia pedaggicos y las de los condicionamientos institucionales
que les dieran forma.(35)
No slo en lo referido a los lineamientos tericos tradicionales de la pedagoga humanstica, sino tambin en los
actuales proyectos de autodefinicin de las ciencias de la educacin como disciplina, domina la idea de ciencia prctica.(36) Lo que determina su autonoma no son las refracciones a nivel de la diferenciacin terica, el operar en el
cdigo cientfico de medio, sino la nocin de procesos de intermediacin y transferencia ms o menos complejos entre
la ciencia y la prctica.(37) De este modo, toma prestada su autonoma como disciplina de las autonomas afianzadas de la realidad educativa, del campo pedaggico. Al obrar as, duplica la problemtica del proceder pedaggico
y reclama la incertidumbre tambin para su mbito de reflexin. Con ello se desprende de las expectativas tanto
profesionales como cientficas. Este doble desprendimiento, al que se llega por medio de la atencin prestada a los
vacos y las posibilidades de accin, a la semntica de la educacin y la reforma, es lo que imposibilita la capacidad
de las ciencias de la educacin de ceirse a su materia, tanto a nivel de profesin como a nivel de ciencia, y le cierra
los contextos de reflexin de ambas.(38) Las ciencias de la educacin se mueven en un dominio intermedio(39) y anclan
su status como disciplina en la modalidad de programa-crisis-denuncia, lo que provoca una escasa aceptacin o
directamente marginacin de parte de los profesionales, la poltica educativa y otras disciplinas universitarias.
El aislamiento(40) de la disciplina puede entenderse as como un mecanismo colectivo a efectos de elaborar y minimizar
las consecuencias de tal estrategia de desprendimiento. La construccin de redes que abarquen varios campos, en
sintona con el nuevo paradigma de organizacin y coordinacin, ofrece una estrategia de desprendimiento distinta,
moderna, que acopla an ms estrechamente a las ciencias de la educacin con la prctica pedaggica y que sobre
la base de una confiabilidad de enfoque funcional y socialmente determinada pone en mutua relacin, como inter-
mediario, a ciencia, profesin, administracin y poltica.(41) La adopcin de dicha estrategia de construccin de redes
basadas en la confiabilidad trae aparejada a su vez una duplicacin de la problemtica del proceder pedaggico y su
aspiracin a una reflexin propia. Las ciencias de la educacin tienen una participacin parasitaria tal la formulacin
de Terhart en el mutuo fortalecimiento entre teora y prctica(42) y, en consecuencia, una imagen de poder orientada
hacia la pedagoga.
Con todo, las ciencias producen, reciben y difunden un tipo de conocimiento que se caracteriza especialmente por
criterios de validez epistmicos, por mtodos y fundamentos, por teora y anlisis, y cuya regulacin est vinculada a
la verdad, la consistencia y validez concreta. Comunicativamente, se mueven en un medio de crtica. Slo recurriendo
a tales criterios pueden desarrollar las redes cientficas sus potencialidades especficas, limitadas, y en virtud de ello,
determinadas, en la relacin entre saber y no saber, respuesta e interrogante, interpretacin y observacin. Es en este
respecto que pueden funcionar como instrumentos del control cientfico de la incertidumbre y tanto construir como
de-construir una certidumbre determinada por el mtodo y fundamentada en la teora. Su punto de referencia lo
constituye no el poder, sino el anlisis y la crtica. Por ello es que encuentran necesariamente su lugar en la investigacin emprica, histrica y comparativa la cual trasciende tambin sus lmites nacionales o disciplinarios propios ,
siempre que no se obcequen en la autosatisfaccin o prefieran agotarse en un compromiso reformista que no da pie
a una participacin en el poder ni en la comunicacin cientfica y la articulacin pblica de un anlisis y una crtica
cientficamente fundamentados.
(1)Jrgen
Schiewer, Vergleich als Methode und Externalisierung auf Welt: Vom Umgang mit Alteritt in Reflexionsdisziplinen, Theorie als Passion,
ed. por Dirk Baecker et al. (Frncfort del Main: Suhrkamp, 1987), pp. 629-668, cita de p. 633.
(2)Jrgen
Schriewer, Welt-System und Interrelationsgefge. Die Internationalisierung der Pdagogik als Problem Vergleichender Erziehungswissenschaft (Berln: Humboldt Universitt zu Berlin, 1994).
(3)Cf. Jrgen
Schriewer, Educational Studies in Europe, Problems and Prospects in European Education, ed. por Elizabeth Sherman Swing, Jrgen
Schriewer y Franois Orivel (Westport, Ct.-Londres: Praeger, 2000), pp. 72-95; Rita Hofstetter y Bernard Schneuwly, eds., Science(s) de lducation
19e-20e sicles. Entre champs professionels et champs disciplinaires / Erziehungswissenschaft(en) 19.-20. Jahrhundert. Zwischen Profession
und Disziplin (Berna etc.: Peter Lang, 2002); Heinz-Elemar Tenorth, Deutsche Erziehungswissenschaft im frhen 20. Jahrhundert. Aspekte ihrer
historisch-sozialen Konstitution, Rekonstruktionen pdagogischer Wissenschaftsgeschichte. Fallstudien, Anstze, Perspektiven, editado por Peter
Zedler y Eckard Knig (Weinheim: Deutscher Studien Verlag, 1989); Peter Drewek, Die Herausbildung der geisteswissenschaftlichen Pdagogik
vor 1918 aus sozialgeschichtlicher Perspektive.Zu Strukturwandel der Philosophischen Fakultt und zur Lehrgestalt der Universittspdagogik im
spten Kaiserreich und whrend des Ersten Weltkriegs, Die Institutionalisierung von Lehren und Lernen. Beitrge zu einer Theorie der Schule,
editado por Achim Leschinsky, Suplemento 34 de la Zeitschrift fr Pdagogik (Weinheim-Basilea: Beltz, 1996); Peter Drewek, Christoph Lth et al.,
eds., History of Educational Studies Geschichte der Erziehungswissenschaft Histoire des sciences de lducation, Volumen suplementario III de
Paedagogica Historica (Gante: C.S.H.P., 1998); en lo que respecta a la educacin para adultos, con gran detalle histrico, Martha Friedenthal-Haase,
Erwachsenenbildung im Proze der Akademisierung. Der staats- und sozialwiseenschaftliche Beitrag zu Entstehung eines Fachgebiets an den Universitten der Weimarer Republik unter besonderer Bercksichtigung des Beispiels Kln (Frncfort del Main etc.: Peter Lang, 1991)
(4)Jrgen
Baumert y Peter Martin Roeder, Stille Revolution. Zur empirischen Lage der Erziehungswissenschaft, Erziehungswissenschaft. Die
Disziplin am Beginn einer neuen Epoche, ed. por Heinz-Hermann Krger y Thomas Rauschenbach (Weinheim-Mnich: Juventa, 1994), pp. 2947; Heinz-Elmar Tenorth, Erziehunswissenschaft in Deutschland Skizze ihrer Geschichte von 1900 bis zur Vereinung 1990, Einfhrung in die
Geschichte der Erziehungswissenschaft und der Erziehungswirklichkeit, ed. por Klaus Harney y Heinz-Herman Krger (Opladen: Leske + Budrich,
1997), pp. 111-154; Erwin Keiner, Erziehungswissenschaft 1947-1990. Eine empirische Untersuchung zur kommunikativen Praxis einer Disziplin
(Weinheim: Deutscher Studien Verlag, 1999).
(5)Ya
formulado en estos trminos en Jrgen Schriewer, Hochschulwesen: Frankreich, Enzyklopdie Erziehungswissenschaft, ed. por Ludwig
Huber, Tomo 10 (Stuttgart: Klett-Cotta, 1983), pp. 546-555; Jrgen Schriewer, Etudes pluidisciplinaires et rflexions philosophico-hermneutiques:
La structuration du discours pdagogique en France et en Allemagne, en Drewek, Luth et al., History of Educational Studies, pp. 57-84; Jrgen Schriewer y Edwin Keiner, Kommunikationsnetze und Theoriegestalt: Zur Binnenkonstitution der Erziehungswissenschaft in Frankreich und
Deutschland, Sozialer Raum und akademische Kulturen, ed. por Jrgen Schriewer, Edwin Keiner y Christoph Charle (Frncfort del Main etc.:
Peter Lang, 1993), pp. 277-341; Edwin Keiner y Jrgen Schriewer, Erneuerung aus dem Geist der eigenen Tradition? ber Kontinuitt und Wandel
nationaler Denkstile in der Erziehungswissenschaft, en Revue suisse des sciences de lducation/Rivista svizzera di scienze delleducazione /
Schweizerische Zeitschrift f Bildungswissenschaften 22:1 (2000), pp. 27-50; Rita Hofstetter, Bernard Schneuwly y Armin Gretler, Editorial. Les
sciences de lducation dans un contexte en mutation / Editorial. Die Bildungswissenschaften in einem sich wandelnden Umfeld, en Revue suisse
des sciences de lducation/Rivista svizzera di scienze delleducazione / Schweizerische Zeitschrift fr Bildungswissenschaften 22:1 (2000), pp.
5-26; Rita Hofstetter y Bernard Schneuwly, eds., Science(s) de lducation; Marc Depaepe, Zum Wohl des Kindes? Pdagogie, pdagogische Psychologie und experimentelle Pdagogik in Europa und den USA 1890-1940 (Weinheim: Deutscher Studien Verlag, 1993); Peter Drewek, Christoph
Lth et al., eds., 1998.
(6)En lo que respecta a Alemania, Edwin Keiner, Education Between Academic Discipline and Profession in Germany after World War II, en European
y Schriewer 2000.
Wagner y Bjrn Wittrock, States, Institutions, and Discourses: A Comparative Perspective on the Structuration of the Social Sciences,
Discourses on Society. The Shaping of the Social Science Disciplines, ed. por Peter Wagner, Bjrn Wittrock y Robert Whitley (Dordrecht etc: Kluwer,
1991), pp. 331-357
(9)Schriewer, Welt-System und Interrelationsgefge; cf. adems Jrgen Enders, Academic Staff Mobility in the European Community: The ERASMUS
Welch, The End of Certainty? The Academic Profession and Challenge of Change, en Comparative Educational Review 42 (1998), pp.
1-14; Jan Currie, Globalization Practices and the Professorate in Anglo-Pacific and North American Universities, en Comparative Educational Review 42 (1998), pp. 15-29; Edwin Keiner, ed., Evaluation (in) der Erziehungswissenschaft (Weinheim: Deutscher Studien Verlag, 2001).
(11)Si
se busca en el Sistema de informacin educativa (FIS), que documenta el discurso del establishment pedaggico tanto en el marco de la
disciplina como en el de la profesin, se encuentra, en el perodo 1980-1990, slo 63 ttulos en cuyo texto aparezca la palabra redes. En el perodo
1991-1995, la cantidad asciende ya a 1142 ttulos. En marzo de 2002 la bsqueda en internet reporta ms de 7000 entradas en las cuales los trminos red y educacin se dan en un contexto prximo (AltaVista, coordinante near). Si se busca a nivel mundial las palabras network y education
en un contexto prximo, el resultado arroja ms de 4.000.000 de entradas, de las cuales unas 100.000 provienen de Alemania.
(12)Cf. Daniel
Kallen, New educational paradigms and new educational policies, en Evaluating and Refoming Education Systems, ed. por la OECD
(Pars: OECD, 1996), pp. 7-23.
(13)Pierre
Bourdieu, Vom Gebrauch der Wissenschaft. Fr eine klinische Soziologie des wissenschaftlichen Feldes (Constanza: Universittsverlag
Konstanz, 1998), p. 19.
(14)Cf. Keiner
2001.
(15)Los
procesos de diferenciacin entre instituciones universitarias y extrauniversitarias, cercanas a la administracin, en el terreno de la investigacin educativa viene conduciendo de un tiempo a esta parte a una reestructuracin de recursos favorable a las ltimas. Cf. Horst Weishaupt, Die
finanziellen Ressoucen der Bildungsforschung, en Zeitschrift fr erziehungs- und sozialwissenschaftliche Forschung 2 (1985), pp. 81-112; Horst
Weishaupt, Brigitte Steinert y Jrgen Baumert, Bildungsforschung in der Bundesrepublik Deutschland. Situationsanalysen und Dokumentation (Bad
Honnef: Bock, 1991).
(16)Christian
Lders, Jochen Kade y Walter Hornstein, Entgrenzung des Pdagogischen, Einfhrung in Grundbegriffe und Grundfragen der Erziehungswissenschaft, editado por Heinz-Hermann Krger y Werner Helsper (Opladen: Leske + Budrich, 1995), pp. 207-215; Jochen Kade, Vermittelbar/nicht-vermittelbar: Vermitteln Aneignen. Im Prozess der Systembildung des Pdagogischen, Bildung und Weiterbildung im Erziehungssystem.
Lebenslauf und Humanontogenese als Medium und Form, editado por Dieter Lenzen y Niklas Luhmann (Frncfort del Main: Suhrkamp, 1997), pp.
30-70.
(17)Frieda
Heyting y Heinz-Elmar Tenorth, eds., Pdagogik und Pluralismus. Deutsche und niederlndische Erfahrungen im Umgang mit Pluralitt in
Erziehung und Erziehungswissenschaft (Weinheim: Deutscher Studien Verlag, 1994); Reinhard Uhle y Dietrich Hoffmann, eds., Pluralittsverarbeitung
in der Pdagogik. Unbersichtlichkeit als Wissenschaftsprinzip? (Weinheim: Deutscher Studien Verlag, 1994).
(18)Cf.
Edwin Keiner y Guido Pollak, eds., Erziehungswissenschaft: Wissenschaftstheorie und Wissenschaftspolitik (Weinheim: Deutscher Studien
Verlag, 2001). Dicha precariedad se pone de manifiesto tambin, por ejemplo, en el hecho de que, desde el punto de vista poltico-administrativo, en
escuelas superiores[Hochschule323] y universidades las ciencias de la educacin ya no sean tenidas en cuenta como disciplina de investigacin; la
atencin se centra, en cambio, en sus capacidades de formacin, en especial en la formacin docente y en su eficiencia (Jrgen Oelkers, ber die
Wirksamkeit der heutigen Lehrerbildung, en PD Forum 1998:1, pp. 47-48, 53-57; Edwin Keiner, Erziehungswissenschaft im Blick wissenschaftspolitischer und administrativer Einrichtungen, en Keiner y Pollak, eds., Erziehungswissenschaft, pp. 187-198.
(19)Hans
(20)Ya
en estos trminos en Nicholas C. Mullins, Theories and Theory Groups in Contemporary American Sociology (Nueva York: Harper and Row,
1973). Cf. en especial los anlisis de Rudolph Stichweh, en este caso Rudolph Stichweh, Zur Entstehung des modernen Systems wissenschaftlicher
Disziplinen. Physik in Deutschland 1740-1890 (Frncfort del Main: Suhrkamp, 1984); mismo autor, Die Autopoiesis der Wissenschaft, Theorie
als Passion, editado por Dik Baecker et al., pp. 447-481; mismo autor, Professionen und Disziplinen Formen der Differenzierung zweier Systeme beruflichen Handelns in modernen Gesselschaften, Professionalisierung der Erwachsenenbildung, editado por Klaus Harney, Dieter Jttling y
Bernhard Koring (Frncfort del Main etc.: Peter Lang, 1987), pp. 210-275; mismo autor, Wissenschaftliche Disziplinen: Bedingungen ihrer Stabilitt
im 19. und 20. Jahrhundert, en Schriewer, Keiner y Charle, eds., Sozialer Raum, pp. 235-250; mismo autor, Wissenschaft, Universitt, Profession.
Soziologische Analysen (Frncfort del Main: Suhrkamp, 1994). Cf., desde el mismo punto de vista, Stephan Fuchs, The Social Organization of
Scientific Knowledge, en Sociological Theory 4 (1986), pp. 126-142 y Wolfgang Krohn y Gnter Kppers, Wissenschaft als selbstorganisierendes
System Eine neue Sicht alter Probleme, Selbstorganisation. Aspekte einer wissenschaftlichen Revolution, editado por Wolfgang Krohn y Gnter
Kppers (Braunschweig: Vieweg, 1990), pp. 303-327.
(21)Jrgen
Schriewer y Edwin Keiner, Communication Patterns and Intellectual Traditions in Educational Sciences: France and Germany, en Comparative Education Review 36 (1992), pp. 25-51; Schriewer y Keiner 1993; Edwin Keiner y Jrgen Schriewer, Fach oder Disziplin: Kommunikationsverhltnisse der Erziehungswissenschaft in Frankreich und Deutschland, en Zeitschrift fr Pdagogik 36 (1990), pp. 99-119; Keiner y Schriewer
2000; Keiner 1999; en el caso de Alemania, Ludger Helm, Heinz-Elmar Tenorth, Klaus Peter Horn y Edwin Keiner, Autonomie und Heteronomie.
Erziehungswissenschaft im historischen Proze, en Zeitschrift fr Pdagogik 36 (1990), pp. 29-49.
(22)Vase
al respecto, entre otros, Joseph Ben-David, The Scientists Role in Society. A Comparative Study (Englewood Cliffs: Prentice-Hall, 1971).
Para una visin crtica de la tesis de la disyuncin y una interpretacin funcionalista del desarrollo cientfico, cf. Egon Becker & Peter Wehling, Risiko
Wissenschaft. kologische Perspektiven in Wissenschaft und Hochschule (Frncfort del Main-Nueva York: Campus, 1993), p. 23 ss.
(23)Lo
mismo vale para la constitucin de escuelas y las redes de citas, que reiteran los procesos internos de diferenciacin en el campo de una
disciplina de acuerdo con distinciones especficas, definidas por sobre mbitos, medios de publicacin y tradiciones tericas. En el caso de las
ciencias de la educacin, cf. Heinz-Elmar Tenorth, Karrierekatalysator und Theoriendiffusion. Notizen zur Blankertz-Schule in der Erziehungswissenschaft, Was ist Erziehungswissenschaft? Festschrift fr Peter Menck, ed. por Christel Adick, Margret Kraul y Lothar Wigger (Donauwrth: Auer,
2000), pp. 97-125; Alfred Langewand y Andreas von Prondczynsky, eds., Lokale Wissenschaftskulturen in der Erziehungswissenschaft (Weinheim:
Deutscher Studien Verlag, 1999).
(24)Cf.
Martin Lawn, Sustaining EERA as a network in the European Educational Research Space, en European Educational Research Journal
2002:2 (en preparacin); Manuel Castells, The Rise of the Network Society (Oxford: Blackwell 1997), p. 196.
(25)Manfred
Kroschel & Regine Mohr, Prozessierung von Wissen in Unternehmen, Wissen und Lernen, didaktisches Handeln und Institutionalisierung. Befunde und Perspektiven der Erwachsenenbildungsforschung, editado por Peter Faulstich, Gisela Wiesner y Jrgen Wittpoth (Bielefeld:
Bertelsmann, 2001), pp. 129-140, cita de p. 139. Johannes Weyer, ed., Soziale Netzwerke. Konzepte und Methoden der sozialwissenschaftlichen
Netzwerkforschung (Mnich-Viena: Oldenbourg, 2000).
(26)Kroschel
y Mohr 2001; Frank H. Witt, ed., Unternehmung und Informationsgesellschaft (Wiesbaden: Gabler, 2000) as como las contribuciones
en Patrick Kenis y Volker Schneider, eds., Organisation und Netzwerk. Institutionelle Steuerung in Wirtschaft und Politik (Frncfort del Main etc.:
Campus, 1996).
(27)Cf. Klaus Harney, Skandalisierung/Entskandalisierung, Abwesenheit/Anwesenheit. In- und externe Tauschbeziehungen zwischen Hochschul- und
Wirtschaftssystem am Beispiel der pdagogischen Unternehmensberatung, Pdagogische Professionalitt. Untersuchungen zum Typus pdagogischen Handelns, editado por Arno Combe y Werner Helsper (Frncfort del Main: Suhrkamp, 1996), pp. 758-779.
(28)Edwin Keiner, Erziehungswissenschaft disziplinres Wissen um Nicht-Wissen? Ungewiheit. Pdagogische Felder im Modernisierungsproze,
Drewek, Grenzen der Erziehung. Zur wissenschafts- und disziplingeschichtlichen Bedeutung des Grenzendiskurses in der Weimarer Republik, Ambivalenzen der Pdagogik. Zur Bildungsgeschichte der Aufklrung und des 20. Jahrhunderts, editado por Peter Drewek et al. (Weinheim:
Deutscher Studien Verlag, 1995), pp. 311-333.
(30)Felicitas
Thiel, kologie als Thema. berlegungen zur Pdagogisierung einer gesellschaftlichen Krisenerfahrung (Weinheim: Deutscher Studien
Verlag, 1996); Guido Pollak, Der Begriff der Pdagogisierung in der erziehungswissenschaftlichen Diskussion. Vorbereitende Untersuchungen zur
Bilanz der Erziehungswissenschaft, Bilanzierungen erziehungswissenschaftlicher Theoriebildung. Erfolgskontrolle durch Wissenschaftsforschung,
editado por Dietrich Hoffmann & Helmut Heid (Weinheim: Deutscher Studien Verlag, 1991), S. 25-49; Heinz-Elmar Tenorth, Verantwortung und
Wchteramt. Wie wissenschaftliche Pdagogik ihre gesellschaftliche Wirksamkeit behandelt, en Vierteljahrsschrift fr wissenschaftliche Pdagogik
66 (1990), pp. 409-435; Matthias Proske, Pdagogik und Dritte Welt. Eine Fallstudie zur Pdagogisierung sozialer Probleme (Frncfort del Main:
Fachbereich Erziehungswissenschaft der JWG-Universitt, 2001); Edwin Keiner e Yvonne Ehrenspeck, Gerahmtes Zwischenreich. Zur schulpdagogischen Begrenzung offener Zonen, Die schulpdagogische Denkform, editado por Martin Fromm & Peter Menck (Weinheim: Deutscher Studien
Verlag, in Vorbereitung); Heiner Drerup y Edwin Keiner, eds., Popularisierung wissenschaftlichen Wissens in pdagogischen Feldern (Weinheim:
Deutscher Studien Verlag, 1999).
(31)Michel
Crozier y Erhard Friedberg, Die Zwnge kollektiven Handelns. ber Macht und Organisation (Frncfort del Main: Hain, 1993); cf. tambin
Wilhelm Flitner, Die Macht in der Erziehung. ber politische und pdagogische Methoden, en mmo. autor., Grundlegende Geistes-bildung. Studien
zur Theorie der wissenschaftlichen Grundbildung und ihrer kulturellen Basis (Heidelberg: Quelle & Meyer, 1965), pp. 166-175.
(32)As
(33)Bourdieu, Vom
(34)Heinrich
Roth, Die realistische Wendung in der pdagogischen Forschung, en Neue Sammlung 2 (1962), pp. 481-491.
(35)Estas modalidades de elaboracin[Bearbeitungsmodi] repercuten en especial en la conceptualizacin de la relacin entre teora y prctica y entre
disciplina y profesin (cf. Keiner 2002), y constituyen la frgil identidad de las ciencias de la educacin en tema de discusin permanente, con
inclusin de todos los problemas que la diferenciacin intradisciplinaria suscita (cf. los debates en torno a la pedagoga general, p. ej. Peter Vogel,
Stichwort: Allgemeine Pdagogik, en Zeitschrift fr Erziehungswissenschaft 1 (1998), pp. 157-180; Lothar Wigger, Die aktuelle Kontroverse um
die Allgemeine Pdagogik. Eine Auseinandersetzung mit ihren Kritikern, en Zeitschrift fr Pdagogik 42 (1996), pp. 915-931; Thomas Fuhr, Was
ist Allgemeine Pdagogik? Begriff, Leistungen, Defizite, en Pdagogische Rundschau 53 (1999), pp. 59-82, as como tambin la relacin entre la
ciencia general de la educacin y las pedagogas parciales (Jrgen Rekus, Das Allgemeine in der Schulpdagogik. Zugleich eine Errterung des
Zusammenhangs von Allgemeiner Pdagogik und Schulpdagogik, en Vierteljahrsschrift fr wissenschaftliche Pdagogik 75 (1999), pp. 12-23;
Rudolf Tippelt, Zum Verhltnis von Allgemeiner Pdagogik und empirischer Bildungsforschung, en Zeitschrift fr Erziehungswissenschaft 1 (1998),
pp. 239-260; Rolf Arnold, Zum Verhltnis von Allgemeiner Erziehungswissenschaft und Berufspdagogik, en Zeitschrift fr Erziehungswissenschaft
1 (1998), pp. 223-238; Werner Helsper, Zum Verhltnis von Schulpdagogik und Allgemeiner Erziehungswissenschaft - flieende Grenzen, schwierige bergnge, en Zeitschrift fr Erziehungswissenschaft 1 (1998), pp. 203-222) y los restantes desafos provocados por la universalizacin de lo
pedaggico y la expectativa de apertura temtica del modelo de ordenamiento de la disciplina que de ella se desprende (cf. Jochen Kade, Offene
bergnge. Zur Etablierung der Erwachsenenbildung als erziehungswissenschaftliche Teildisziplin, en Krger y Rauschenbach, eds., Erziehungswissenschaft, pp. 147-162 y Kade 1997).
(36)Baumert
(37)Cf. Heiner
Drerup, Wissenschaftliche Erkenntnis und gesellschaftliche Praxis. Anwendungsprobleme der Erziehungswissenschaft in unterschiedlichen Praxisfeldern (Weinheim: Deutscher Studien Verlag, 1987).
(38)Cf.
asimismo Jochen Kade, Risikogesellschaft und riskante Biographien. Zur Wissensordnung der Erwachsenenbildung/Erziehungswissenschaft, Erwachsenenbildung und Zeitdiagnose. Theoriebeobachtungen, editado por Jrgen Wittpoth (Bielefeld: Bertelsmann, 2001), pp. 9-38, 33 s.
(40)Caracterstica
(41)Keiner
que se registra en las ciencias de la educacin alemanas en comparacin con las francesas. Cf. Schriewer y Keiner 1993.
zu seiner Vielfalt, Funktion und sprachlichen Form am Beispiel des Lehrerwissens, Pdagogisches Wissen, editado por Jrgen Oelkers & Heinz-Elmar Tenorth, Zeitschrift fr Pdagogik, Suplemento 27 (Weinheim-Basilea: Beltz, 1991),
pp. 129-141, citado de p. 131.
Es en este contexto que Schriewer remite a los frutos imperecederos de los clsicos de la investigacin social
comparada. En ellos se encuentran formulados reflexiones acerca del estado y el derecho, la cultura y la religin, visiones del mundo transmitidas por medio del idioma nacional y experiencias colectivas, con las cuales se
debe establecer una conexin sistemtica cuando se trata de poner a prueba la sustentacin de tesis y estudios en los
que se constaten nuevas tendencias internacionales, procesos de internacionalizacin o incluso nuevos universales
evolutivos en el terreno de la educacin.(3)
Es con razn que Schriewer menciona a Norbert Elias como uno de los representantes eminentes de la investigacin
social comparada. El hecho de que Elias y su Sociologa de la figuracin(4) hayan recibido en vida de Elias el reconocimiento internacional que merecan, bien puede considerarse como un caso afortunado en la historia de la ciencia.
Su obra, y el concepto de Ciencia humana entendida en sentido amplio que en ella se despliega, ofrece todava
buena cantidad de material inexplotado en lo que hace a tesis e inquietudes tambin para los investigadores de la
educacin, y en particular para aquellos que intentan brindar una contribucin a los planteamientos de la disciplina por
medio de anlisis histrico-comparativos.
Es en este sentido que, en las siguientes pginas, se ha de llamar la atencin sobre la posicin especfica que Norbert
Elias y su mentor acadmico Karl Mannheim sustentaron en el terreno de la sociologa del conocimiento. En la misma
se despliega un programa terico que puede ser ledo como una contribucin a los planteamientos centrales en la actual discusin acerca de las perspectivas de los estudios comparados a nivel internacional en el mbito de las ciencias
de la educacin. Se ha de poner en claro, al mismo tiempo, que los trabajos de Norbert Elias en el campo de la sociologa del conocimiento se construyen a partir de los puntos de vista de Karl Mannheim, transformndolos en definitiva
en una sociologa de las relaciones internacionales; ser en este contexto que han de desarrollarse conceptos y tesis
(1)Cf., por
ejemplo, Friedrich Schneider, Internationale Pdagogik, Auslandspdagogik, Vergleichende Erziehungswissenschaft. Geschichte, Wesen,
Methoden, Aufgaben und Ergebnisse, en Internationale Zeitschrift fr Erziehungswissenschaft 1 (1931/32), pp. 15-39, pp. 234-257, pp. 392-407, y
2 (1932/33), pp. 79-89; Wilhelm Flitner, Die Reformpdagogik und ihre internationalen Beziehungen, ibid. 1 (1931/32), pp. 39-57.
(2)Jrgen Schriewer, Welt-System und Interrelations-Gefge. Die Internationalisierung der Pdagogik als Problem der Vergleichenden
Erziehungswissenschaft, Humboldt ffentliche Vorlesungen, Tomo 34 (Berln: Humboldt-Universitt zu Berlin, 1994) [espaol: XXXXXXXXXXXXXXXXX
en este tomo].
(3)Schriewer, Welt-System, p. 34.
(4)Norbert Elias, Was ist Soziologie? (Weinheim- Mnich: Juventa, 1996), pp. 9ss. y 110ss.
fundamentales para los anlisis histricos y comparativos. Pero vale la pena recordar a Karl Mannheim no slo como el
mentor acadmico de Norbert Elias. Su sociologa del conocimiento revela apenas el modelo de una lgica procesual
dialctica rica en tensiones, que ha de verse en comparacin pulida en las tesis acerca de la teora de la evolucin elaboradas por Norbert Elias, pero que pueden resultar esclarecedoras respecto de los actuales planteamientos
respecto de la transferencia internacional de conocimientos y la internacionalizacin de conocimiento pedaggico.
Por ello, se han de bosquejar, en un primer paso, los rasgos principales del modelo elaborado por Karl Mannheim (1),
para pasar a continuacin a sealar, en cuatro aspectos, su relevancia para los estudios relativos a la transferencia
de conocimientos (2). En un tercer paso se han de relacionar con el mismo los aportes de Norbert Elias a la sociologa
de las relaciones internacionales (3), y finalmente tomando distancia de esta posicin en lo referido a la sociologa
del conocimiento se ha de bosquejar el contexto dialctico en el que se mueven los procesos de nacionalizacin e
internacionalizacin del conocimiento pedaggico a partir del siglo XIX (4).
El propsito y el planteamiento central de esta postura en la sociologa del conocimiento lo constituye el contener y
clarificar conceptualmente un desarrollo del conocimiento entendido de manera tan amplia.(7)
En su clebre ponencia en las 6 Jornadas de sociologa de 1928 en Zrich, sobre el tema El significado de la competencia en el terreno de lo intelectual, Mannheim operacionaliz explcitamente su concepto terico en la sociologa cognitiva del siguiente modo: parte del supuesto de que la llamada forma dialctica (es decir, en principio, no
continuamente lineal) del desarrollo y el movimiento de la vida intelectual es atribuible a dos factores estructurales
muy sencillos que condicionan la vida social: la existencia de las generaciones y ... la existencia del fenmeno de la
competencia.(8)
(5)La
amplitud con la que Karl Mannheim entiende el objeto de su sociologa del conocimiento, lo demuestra el espectro de los conceptos que
emplea en relacin con Conocimiento y Vida espiritual: Actitud mental, Modo de pensar, Estilo de pensamiento, Actitud de comprensin,
Forma de vida, Esquemas de orientacin, Experiencias primarias, etc. Cf. Karl Mannheim, Die Bedeutung der Konkurrenz auf dem Gebiete
des Gesitigen, Der Streit um die Wissenssoziologie. 1 Tomo: Die Entwicklung der deutschen Wissenssoziologie, ed. por Volker Meia y Nico Stehr
(Francfort del Meno: Suhrkamp, 1982), p. 330ss. Aparecido originalmente en Verhandlungen der Sechsten Deutschen Soziologentages vom 17. bis 19.
September 1928 (Zrich-Tbingen: Mohr, 1929).
(6)Norbert Elias, Engagement und Distazierung. Arbeiten zur Wissenssoziologie I (Francfort/M: Suhrkamp, 1990), ber die Zeit. Arbeiten zur
Wissenssoziologie II (Francfort del Meno: Suhrkamp, 1994) y Symboltheorie (Francfort del Meno: Suhrkamp, 2001).
(7)Sea mencionado slo de paso que este programa terico dio lugar en Alemania, a finales de los aos 20 y comienzos de los 30, a vehementes
controversias acadmicas y llev ms tarde a delaciones sobre la persona de Karl Mannheim por parte de sus colegas en el mbito de las ciencias
humansticas y la sociologa alemanas. Cf. a este respecto las discusioens que siguieron a la ponencia de Karl Mannheim en el Congreso de 1928 en
Meia y Stehr, Die Streit um die Wissenssoziologie, pp. 371-401, y Wilhelm Hoffmann, Karl Mannheim zur Einfhrung (Hamburgo: Junius, 1986), p. 10ss.
(8)Mannheim, Konkurrenz, p. 330.
1.2. Un anlisis ms preciso de la estructura de esta ponencia y del trabajo publicado el mismo ao acerca del
problema de las generaciones(9) demuestra que ambas dimensiones de la sociologa del conocimiento de
Mannheim la existencia de generaciones y el fenmeno de la competencia en el terreno intelectual no slo se
complementan, sino que se entrecruzan en la arquitectura de su modelo conceptual:
- En su ponencia, Mannheim presenta cuatro tipos ideales de conocimiento y pensamiento, que considera unidos
a sendas constelaciones sociales especficas: (a) el tipo de pensamiento que se basa en un consenso cotidiano
carente de reflexin que es en especial caracterstico de sociedades y grupos socialmente homogneos;(10) (b) el
tipo fundado en la interpretacin del conocimiento por parte de un monopolio ejercido por una clase estamentalmente cerrada;(11) (c) el tipo de conocimiento de la competencia atomizada como l la denomina , que
caracteriza un grado de evolucin histrico-social, en el cual diferentes grupos presentan su reclamo a la herencia
de la interpretacin del mundo;(12) y por ltimo (d) el tipo dominante en las sociedades modernas, en el cual se
reconoce segn su formulacin un proceso de concentracin de los posiciones en competencia.(13)
- En su trabajo sobre el problema de las generaciones, Mannheim hace una distincin entre: (aa) la estratificacin generacional, que es explicada de modo anlogo al concepto de estrato social, como una estratificacin
relacionada en el espacio histrico-social;(14) (bb) la cohesin generacional que surge por medio de la participacin en destinos comunes(15) y (cc) la unidad generacional, que se forma cuando la cohesin generacional de
parte de los jvenes asume una forma especfica, a menudo aun diferente.(16)
Estas dos toscas tipologas se presentan, se ejemplifican y tambin se entrecruzan en cada caso de manera tal, que
se deja ver un complejo modelo de conjunto, en el cual pueden distinguirse dos niveles:
1.2.1. Lo importante en esta postura en lo que hace a la sociologa del conocimiento importante en especial para los
investigadores de las ciencias de la educacin es que no slo se ocupa de los saberes y escuelas de pensamiento
en el mbito acadmico y poltico, sino que tambin abarca las dimensiones de la adquisicin del conocimiento y de
su recepcin y transformacin, adems de hacer mencin casi al pasar a una serie de conceptos y modelos relacionados con la teora de la socializacin, que luego habran de ser desarrollados por otros autores de la sociologa
clsica y que an hoy conservan su actualidad:
- El tipo ideal del pensamiento basado en un consenso espontneo y cotidiano se explica de un modo tal, que,
adems de constituir una etapa temprana de desarrollo, puede dar cuenta a su vez de las dimensiones bsicas de
sociedad evolucionada moderna o aun de las distintas facetas de una persona. Al respecto, dice Mannheim: Este
modo de pensar no se extingue jams. Para l constituye el mundo del nio, el estrato histrico ms antiguo
de la conciencia,(17) el conjunto de saberes cotidianos que no son objeto de reflexin.
(9)Karl
Mannheim, Das Problem der Generationen, Karl Mannheim. Wissenssoziologie. Auswahl aus dem Werk, editado por Kurt H. Wolff (BerlinNeuwied: Luchterhand, 1964), pp. 509-565.
(10)Mannheim, Konkurrenz, pp. 336-338.
(11)Ibid., pp. 338-341.
(12)Ibid., pp. 341-345.
(13)Ibid., p. 345ss.
(14)Mannheim, Generationen, p. 528ss.
(15)Ibid., p. 542ss.
(16)Ibid., p. 524. p. 541, p. 544.
(17)Ibid., p. 337ss. A lo que Mannheim se refiere explcitamente es lo que Bourdieu denomina como doxa. Cf. nota 18.
(18)Mannheim, Generationen, p. 528ss. Cf. Pierre Bourdieu, Entwurf einer Theorie der Praxis auf der ethnologischen Grundlage der kabylischen
Gesellschaft (Frncfort del Main: Suhrkamp, 1976), en especial pp. 164-202 y 318-334.
(19)Mannheim, Generationen, p. 530ss.
(20)Ibid., p. 532ss.
bin en Alemania a una escala menor.(21) En este contexto, Mannheim pone de relieve que el desarrollo de la memoria
social ya se trate de modelos colectivos, instrumentos o sentimientos en la sucesin generacional se efecta
siempre de manera selectiva. Por ltimo, (c): Puesto que siempre tomamos parte slo de un segmento limitado del
proceso histrico, el fenmeno de la estratificacin de vivencias adquiere una importancia fundamental. Aun cuando generaciones distintas experimenten los mismos acontecimientos y saberes, la percepcin y elaboracin que stas
hagan de los mismos deber ser, en virtud de la distinta polarizacin de cada generacin, diferente. Y esto porque:
La experiencia no es acumulativa sino dialctica, es decir, cada experiencia posterior se orienta a una primera, a
una anterior. Y Mannheim refiere al hecho fundamental para todo tipo de pedagoga de que dos generaciones
inmediatmente sucesivas combaten siempre contra adversarios distintos en el mundo y en s mismas.(22) Por ello,
para Mannheim el proceso histrico del conocimiento y del pensamiento no es en modo alguno lineal (como en el caso
de una evolucin progresiva), sino dialctico.
En el contexto de sus apreciaciones sobre la estratificacin en la sucesin generacional, nunca deja de resaltar una
tendencia instalada tanto en el proceso de socializacin como en la estructura del segundo tipo de conocimiento, el
monopolio de la interpretacin del mundo. Este tipo ideal de conocimiento caracteriza no slo un estadio de la evolucin de una sociedad, sino tambin una etapa y una constelacin en la concepcin terica de su socializacin. Pero, en
esta fase del monopolio de la interpretacin del mundo, el conocimiento de la clase por lo general estamentalmente
cerrada determinada para ostentarlo (religiosos o expertos) no es el nico conocimiento. Frente a un conocimiento
de dominio general y cotidiano habitualizado, inconsciente o conciente a medias, sobre el cual se constituye un
consenso no sujeto a reflexin, el nuevo conocimiento racionalizado y reflexivo abarca las esferas que los cambios
histricos hayan puesto en cuestin o cuya transformacin no pueda llevarse a cabo sin reflexin.(23) Esta constelacin
tambin resulta decisiva en el proceso de socializacin: lo fundamental es, en principio, la adquisicin del estilo de
vida heredado, sus contenidos sentimentales y actitudes, de aquello que podra llamarse la visin natural del mundo
de la sociedad histrica, acumulada segn la expresin de Mannheim como caudal de la influencia del medio
especfico en cada generacin en particular.(24) En comparacin, lo aprendido concientemente resulta cuantitativa y
significativamente limitado. Slo en la adolescencia se alcanza, a juicio de Karl Mannheim, la capa de una estratificacin que problematiza reflexivamente, aunque la misma constituye apenas la capa superficial de la conciencia. Por
ello, la generacin juvenil est siempre ms cerca de la problemtica actual.(25)
Es en el nivel de estos dos modelos que se sita la tensin dialctica del proceso del desarrollo del conocimiento
individual y colectivo , es decir, tanto en el problema de las generaciones como en la tensin entre un conocimiento
habitualizado y un conocimiento que ha adquirido un carcter reflexivo. Estas dos dimensiones se conservan en los
estadios siguientes, y deben ser tenidos siempre en cuenta a la hora de una evaluacin de sus elementos y su aplicacin en casos concretos.
1.2.2. El tercer y cuarto tipos ideales en el modelo de Mannheim para el anlisis de la competencia en el terreno de
lo intelectual, es decir, el tipo de conocimiento de la competencia atomizada y el del proceso de concentracin de
posiciones en competencia, contienen un patrn de desarrollo del conocimiento que se aplica a la interdependencia,
la tensin y el equilibrio tanto entre las formas de conocimiento de los estratos sociales como entre generaciones, y
se ve concretizado en la definicin de los conceptos de cohesin y unidad generacional. Los elementos que enlazan
este nivel del modelo son los conceptos de interdependencia, polarizacin, seleccin, concentracin y sintetizacin.(26)
La nueva cualidad en la competencia en el terreno de lo intelectual entre el tercer tipo de la competencia atomizada
y el cuarto tipo, que se caracteriza por un proceso de concentracin de las posiciones en competencia, es que las
posiciones atomizadas como, por ejemplo, en la creacin de nuevos mercados pasan a ser, por un lado, interdependientes, y por otro, se dividen en polaridades concentradas,(27) y las posiciones y rivalidades desembocan en
escuelas intelectuales ms amplias y en corrientes, lo que a su vez da lugar a la formacin de contracorrientes.(28)
1.2.3. Se pueden apreciar, por tanto, cuatro dimensiones de la sociologa del conocimiento de Mannheim: (1) Conocimiento como saber habitualizado y (2) como saber reflexivo; (3) conocimiento sustentado en clases sociales y
constelaciones de intereses, tanto como (4) conocimiento que, en el marco de determinadas constelaciones histricas
de competencia, opera significativos procesos de concentracin social, es decir, un conocimiento que dirige los pro(21)
Cf. Pierre Nora, Le lieux de Mmoire I: La rpublique, II: La nation, III: Les Frances (Pars: Gallimard, 1984, 1986, 1992); Jan Assmann, Das
kulturelle Gedchtnis. Schrift, Erinnerung und politische Identitt in frhen Hochkulturen (Mnich: Beck, 1997). En este contexto se hace constante
referencia con razn a Marcel Halbwachs; cf., p. ej., mismo autor, Das Gedchtnis und seine sozialen Bedingungen (Frncfort del Main:
Suhrkamp, 1985; ttulo original: Les cadres sociales de la mmoire, 1925). Por qu razn nunca se menciona el nombre de Karl Mannheim?
(22) Mannheim, Generationen, p. 537.
(23) Mannheim, Konkurrenz, p. 527.
(24) Mannheim, Generationen, p. 538.
(25) Mannheim, Konkurrenz, p. 540.
(26) Ibid., pp. 341-346.
(27) Ibid., p. 345ss.
(28) Ibid., p. 346
cesos sociales. Es en este ltimo sentido que Mannheim habla de una funcionalidad histricamente novedosa de
las corrientes intelectuales.(29) Esta funcionalidad consiste en la introduccin de un modo de vida, una actitud mental
(...) en todas las reas del espacio social; en este proceso, todos los estratos anlogos (se convierten en receptores)
de este modo de reaccionar o pensar o de esta forma de estructuracin, mientras que las estratificaciones estructuradas de manera opuesta manifiestan tanto ms inequvocamente su posicin y carcter contrarios en la formacin
de contracorrientes (...).(30) En procesos mentales y sociales de este tipo, las corrientes intelectuales actan, en el
planteo de Mannheim, sobre las escuelas de pensamiento particulares y tradicionales, as como sobre los grupos que
las sustentan, de manera mediatizadora, uniformadora y conservadora.(31)
Los mismos mecanismos se encuentran instalados como criterios distintivos en la conceptualizacin del modelo de
la dialctica de las relaciones intergeneracionales. La cohesin generacional representa nicamente la vivencia o
el destino histrico comn, mientras que la unidad generacional se verifica slo cuando este destino o vivencia es
transmitido a conceptos unificadores, lo cual puede tener lugar de distintas maneras: por ejemplo, en las muy diferentes elaboraciones de la experiencia de la guerra, que dividen o unifican, como grupos, a grupos sociales o polticos
distintos (o en relacin de competencia).
En suma, Mannheim pone de relieve, por un lado, la significacin de la competencia en el terreno de lo intelectual y
la dialctica insoslayable del problema de las generaciones, pero tambin las constelaciones y factores unificadores en el proceso de formacin de las generaciones y del desarrollo del conocimiento: la constitucin de corrientes
y plataformas de pensamiento y, en ltimo trmino, aun las tendencias a la sntesis. Por medio de la seleccin se
separa de la masa problemtica y discordante un determinado caudal de ideas y contenidos formales, que pasa, sin
gran bulla, tcitamente, a la tendencia universal de todos los partidos. En forma idntica, se deja tcitamente de lado
una parte esencial de supuestos conocimientos y moldes de pensamiento.
Tambin aqu se atiene Mannheim a ambos niveles de su modelo: Junto al consenso primigenio, esto es, junto a este
fondo heredado de temores y sentimientos primordiales y del modesto saber cotidiano, aparece un consenso que se
ha luchado por alcanzar, un consenso obtenido, un consenso ex post entre ambos se extiende, empero, la vida, problemtica y llena de vicisitudes, para la cual todo es todava cuestionable.(32) Por ltimo se pregunta: Qu es lo que
se impone en definitiva por sobre el consenso partidario como consenso de toda una sociedad histrica? Sin duda lo
que para la tendencia universal viva de todos los partidos en una determinada poca se ve como imprescindible, vale
decir como ms til. Tambin este conocimiento, que se impone tcitamente como consenso universal, es en su mayor
parte un conocimiento sujeto a s mismo, pero de una sujecin a s mismo de un nivel superior, de mayor abstraccin.
El devenir histrico hace las veces, en el largo plazo, de criba para lo ms til entre contenidos, paradigmas, enfoques,
etc. de la experiencia.(33)
(29)
Ibid., p. 346.
Ibid., p. 346.
(31) Ibid., p. 347.
(32) Ibid., p. 366.
(33) Ibid., p. 366.
(30)
Con este marco, debe relativizarse cualquier diagnstico apresurado de los procesos de internacionalizacin. La difusin internacional de bienes cotidianos, sean stos culturales o de consumo, y de estructuras institucionales, as
como tambin la interconexin informativa a escala mundial, slo representan fenmenos de superficie, cuyos efectos
slo podrn ser debidamente evaluados tomando en consideracin la percepcin y asimilacin que cada generacin
o cultura haga de ellos, as como los procesos de toma de distancia y de seleccin propios de cada cultura. Esto es
as porque cada experiencia, cada adquisicin de conocimientos tiene lugar no de manera aditiva o acumulativa, sino
dialctica; siempre est orientada hacia experiencias primeras, anteriores.(34)
2.2. El carcter contextualizado del conocimiento en la transferencia cultural
El hecho de que Mannheim resaltara que dos generaciones inmediatamente sucesivas combaten cada una contra
un adversario distinto en el mundo y en s, tambin se aplica al encuentro y el intercambio entre naciones y culturas
en todas sus dimensiones: remite a estratos profundos de la personalidad, tabes, predilecciones y conflictos internos
que siempre deben tenerse en cuenta en el caso de un encuentro entre culturas; pero remite tambin al hecho de
que cada texto, cada autor, cada concepto, cada prctica tanto en el contexto social de su produccin como en el
de su recepcin contiene una carga de significados que difiere de cultura a cultura. Del mismo modo, los autores,
conceptos y escuelas pedaggicas que obtienen difusin internacional fuera de su contexto pierden el contenido de
significados con que contaban en el campo social polarizado especfico que les diera origen, un campo atravesado
de tensiones y constelaciones en competencia tambin especficas. As pues, en una transferencia internacional de
conocimientos, cada concepto, autor o texto experimenta forzosamente un cambio en su significado. Pierde sus adversarios originales, para ganar otros nuevos. Por consiguiente, todo encuentro o intercambio entre culturas, as como
tambin todo intercambio cientfico, no puede sino desvalorizar los objetos y dar lugar a equvocos cuando los textos
o elementos estructurales descontextualizados no son reintegrados en su marco de origen ni se intenta dar el mismo
paso en la cultura receptora. La observacin y puesta en prctica de estos procesos ha sido uno de los campos de
estudio tradicionales algo que a menudo se olvida de la educacin comparada internacional.(35)
2.3. La dialctica procesual de la transferencia internacional de conocimientos
Tomando como ejemplo la difusin del pensamiento iluminista en Inglaterra, Francia y Alemania, Mannheim especifica brevemente la dinmica y los mecanismos que presenta una transferencia internacional de conocimientos.
Una concepcin del mundo originada en determinados crculos expande sus saberes/conocimientos concentrados
bajo la forma de ua corriente de pensamiento, con su correspondiente modo de pensar hacia otros contextos
culturales; acta entonces, por un lado, como mediador sobre otros crculos de constitucin anloga, pero distintos
en sus caractersticas ms concretas, mientras que, en un movimiento inverso, asume elementos de ese otro mbito
distinto lo que Mannheim denomina el color local. De esta forma se verifica en las corrientes de pensamiento
internacionalmente difundidas una fuerza uniformante, pero que tiende a su vez a conservar las singularidades de la
situacin local.(36)
2.4. La conformacin de plataformas de pensamiento y la competencia internacional en el terreno de lo intelectual
Mannheim menciona los primeros intentos de formacin de los estados nacionales en el contexto de su segundo tipo
ideal: la competencia atomizada. Ve en sus universidades y academias los nuevos competidores de las iglesias, cuyo
monopolio tradicional de interpretacin del mundo ponan en tela de juicio.(37) Mannheim explica la siguiente etapa
histrica, la del proceso de concentracin de posiciones en competencia, as como los procesos de polarizacin, competencia y seleccin vinculados con el mismo, por medio del ejemplo de las grandes tendencias poltico-ideolgicas de
los siglos XIX y XX, tomando por caso la conformacin de la plataforma de pensamiento conservadora.(38)
Pero, como es su costumbre, Manhheim no expone en detalle el fenmeno, por otra parte de fcil abordaje, de la
marcada conformacin de las plataformas de pensamiento en Europa. En este proceso, la formacin y radicalizacin,
tanto a nivel nacional como internacional, de las constelaciones en competencia en el terreno de la vida intelectual
se presenta como un proceso de transformacin ms que significativo en las constelaciones tradicionales de la vida
social e intelectual de Europa.
(34)
Cf. el volumen colectivo editado por David Lui y Hans Ulrich Gumbrecht, Streams of Cultural Capital. Transnational Cultural Studies (Stanford:
Stanford University Press, 1997).
(35) Cf. la enrgica y convincente intervencin de Pierre Bourdieu en ocasin de la apertura del Centro de Estudios Franceses en la Universidad
de Friburgo en 1989: Pierre Bourdieu, Les conditions sociales de la circulation internationale des ides, en Romanistisches Zeitschrift fr
Literaturgeschichte. Cahiers dHistoire des Littratures Romanes (1990), pp. 1-10.
(36) Mannheim, Konkurrenz, p. 347.
(37) Ibid., p. 341ss.
(38) Ibid., p. 355. Cf. mismo autor, Das konservative Denken. Soziologische Beitrge zum Werden des politisch-historischen Denkens in
Deutschland, Wissenssoziologie, pp. 408-508.
A estas dos formas diferentes de interdependencia entre personas la interna y civilizada y la interestatal y arcaica
Elias vincula los conceptos de compromiso y toma de distancia. Estos no slo se aplican a esta situacin concreta,
sino que forman parte, para Elias, de un modelo abarcativo de anlisis de figuraciones y procesos, del cual se vale para
el examen de distintas formas de relaciones (a) del hombre respecto de la naturaleza fsico-biolgica que lo rodea, (b)
del hombre respecto de las sociedades, (c) del hombre respecto de s mismo y (d) de los estados entre s.(46) Elias adjudica a estas distintas formas de relacin dos tipos de conocimiento con sus correspondientes conceptos. Elias explica,
por ejemplo, la imposicin de la interpretacin y dominio del mundo a travs de concepciones cientficas y causales
como un proceso prolongado, a lo largo del cual los miembros de un determinado crculo aprendieron a reemplazar su
antigua relacin con la naturaleza que los rodeaba, que Elias caracteriza como una relacin cargada comprometida de emociones y temores, por otra ms distanciada. La capacidad de tomar distancia brindaba oportunidad de
establecer un dominio racional sobre relaciones de otro modo experimentadas como amenazantes o atemorizadoras
es decir, comprometidas. En tanto que el ser humano aprendi en el transcurso de los ltimos siglos a analizar y
dominar de manera distanciada su relacin con la naturaleza fsico-biolgica por medio de la difusin de saberes y nociones tendientes a ello, Elias constata, en el nivel de las relaciones sociales, un predominio de formas de conocimiento
y visiones globales ms bien comprometidas. Las relaciones interestatales aparecen a sus ojos por la razones
antes sealadas como la dimensin de las relaciones sociales que ms se corresponde con las relaciones humanas
aracaicas, dado que en todo momento se debe ver en el otro una presencia amenazante. Su propsito lo constituye el
desarrollo y la aplicacin de conceptos y modelos de anlisis sociolgico que puedan efectuar aportes, en el nivel de
las relaciones sociales, a los procesos de toma de distancia y civilizacin.(47)
(39)
Cf. en especial los estudios reunidos por Norbert Elias en el volumen Studien ber die Deutschen. Machtkmpfe und Habitusentwicklung im
19. und 20. Jahrhundert (Frncfort del Main: Suhrkamp, 1989), en particular: II. Ein Exkurs ber Nationalismus, pp. 159-222, y su ponencia
presentada en las Jornadas de Sociologa de 1980 en Bremen, publicada bajo el ttulo de Der Fischer im Malstrom en Engagement und
Distanzierung. Arbeiten zur Wissenssoziologie I, editado por Michael Schrter (Frncfort del Meno: Suhrkamp, 1987).
(40) Elias, Studien ber die Deutschen, p. 174ss.
(41) Ibid., p 208.
(42) Respecto de los orgenes del monopolio estatal del poder, cf. Norbert Elias, ber den Proze der Zivilisation. Soziogenetische und
psychogenetische Untersuchungen, Tomo 2 (Frncfort del Meno: Suhrkamp, 1997), p. 132ss.
(43) Elias, Studien ber die Deutschen, p. 210ss.
(44) Cf., como ejemplo notable, Eduard Spranger, Das humanistische und das politische Bildungsideal im heutigen Deutschland, en mismo
autor, Volk Staat Erziehung (Leipzig: Quelle & Meyer, 1932), pp. 1-33 (Conferencia pronunciada en 1916). A propsito del contexto, cf. Fritz
Oterwalder, Demokratie in den Konzepten der deutschen Reformpdagogik, Reformpdagogik kontrovers [sic], editado por Winfried Bhm y
Jrgen Oelkers (Wrzburg: Ergon, 1995), pp. 139-173.
(45) Cf. Bernd Zymek, Das Ausland als Argument in der pdagogischen Reformsdiskussion. Schulpolitische Selbstrechtfertigung,
Auslandspropaganda, internationale Verstndigung und Anstze zu einer Vergleichenden Erziehungswissenschaft in der internationalen
Berichterstattung deutscher pdagogischer Zeitschriften, 1871-1952 (Ratingen: Henn, 1975), p. 76.
(46) Elias, Engagement und Distanzierung, p. 75ss.
(47) Ibid., p. 174.
- Los procesos de juridizacin y sistematizacin en el rea de la educacin y el empleo registrados en el transcurso de los siglos XIX y XX impusieron una forma de conocimiento que no puede ser explicada y considerada
apropiadamente slo mediante la contraposicin de un saber cientfico y distanciado, y otro sujeto a s mismo y
comprometido. Los procesos de juridizacin constituyen un mecanismo fundamental para la civilizacin de las
relaciones y procesos sociales en las sociedades modernas. Norbert Elias realiza una exhaustiva descripcin de
este aspecto en su anlisis de la imposicin del monopolio estatal del poder y de los procesos de civilizacin de
los estndares de conducta social que con este ltimo se vinculan.(51) Dichos procesos introducen formas especficas de conocimiento distanciado en el sentido que Elias otorga al trmino y de conducta autocontrolada, que
irn caracterizando cada vez ms las relaciones sociales internas as como tambin las situaciones y discursos
en el mbito de la pedagoga y la poltica escolar. Los sistemas de instruccin pblica nacionales, que se fueron
conformando mediante procesos prolongados y controversiales, sustituyeron los sistemas parciales tradicionales
de los privilegios estamentales de nacimiento junto con sus formas de saber, dieron lugar a una competencia
en principio abierta por el status, civilizaron la manera de zanjar los conflictos sociales que esta competencia
provocaba, y fueron acompaados por el surgimiento de nuevas formas de saber especficas y profesionales.
- El mundo estamental tradicional y sus instituciones particulares de enseanza no fueron reemplazados de la noche a la maana por los estados-nacin y los sistemas educativos nacionales; se verific, antes bien, un proceso
de formacin de sistemas prolongado, muchas veces superpuesto y dialcticamente limitado, a nivel regional,
nacional e internacional.(52) Lado a lado con las primeras instituciones de los nacientes sistemas nacionales de
instruccin y educacin subsistieron largo tiempo las antiguas instituciones tradicionales, tales como las redes
regionales y suprarregionales de las viejas universidades religiosas y las rdenes monacales dedicadas a la educacin, las que, en el marco de su competencia con el nuevo sistema estatal, experimentaron modificaciones o
bien fueron intregradas al mismo. Por el contrario, las instituciones que daban constitucin como tales a los nuevos estados nacionales surgieron no slo del desplazamiento de las instituciones particulares del antiguo rgimen
y de su competencia con las mismas, sino adems de la competencia con las estrategias de los dems estados
que se verifica en sus orgenes mismos. Esto es as porque la imposicin de los estados nacionales signific al
mismo tiempo la conformacin de un sistema internacional de estados en delicado equilibrio de poder. La competencia internacional se entiende no slo como competencia militar, poltica y econmica, sino que se verific
desde el comienzo mismo en la evolucin de todas las dimensiones del estado moderno. A partir del siglo XIX se
convirti en aspecto habitual en la cultura de las polticas nacional-estatales el intentar igualar, en cada proyecto
legislativo de reforma nacional de impotancia, las investigaciones, anlisis y experiencias acerca de la situacin,
(48)
estructuras y reformas realizadas en otros pases comparables. Este aspecto se aplica tambin a la consolidacin
de los sistemas educativos nacionales. Los estudios acerca de la historia de la educacin comparada como disciplina cientfica han demostrado que, a partir del siglo XIX, tanto en fundamentacin como en detalle casi todos los
proyectos nacionales de importancia en materia de reforma del sistema escolar y universitario tuvieron relacin
con la observacin sistemtica de procesos de reforma comparables que efectuaran en otros pases; se ha sealado, adems, que a finales del siglo XIX, la totalidad de los estados de importancia establecieron organismos de
documentacin e informacin pedaggica, en los cuales se recopilaban datos nacionales e internacionales; que
tuvo lugar un intercambio de hombres de escuela; que se organizaron asociaciones y reuniones internacionales;
que en el marco de las exposiciones mundiales se realizaban tambin presentaciones de material escolar, que era
observado mutuamente, evaluado y aplicado como argumento en las discusiones nacionales acerca de la reforma
escolar.(53) Por ello, el proceso de imposicin de los sistemas nacionales de educacin fue a la vez un proceso
que implic una interconexin cualitativamente novedosa en el terreno de la pedagoga y la poltica escolar. En el
marco de las estructuras burocrticas, los expertos de la administracin escolar reunan y evualaban un conocimiento emprico acerca de los procesos de formacin de sistemas nacionales y extranjeros; este conocimiento
se corresponde antes bien con el tipo de conocimiento y la modalidad de conducta distanciada, que pese a
su posicin bsicamente nacional permita la observacin y aplicacin de las evoluciones registradas en otros
estados. Esta infraestructura de recopilacin y documentacin de leyes y datos del propio pas y del extranjero,
que encontr un rpido desarrollo a nivel nacional, para extenderse ms tarde al terreno internacional, forma parte,
desde esa poca, casi ininterrumpidamente de la cultura de los pases desarrollados. Este tipo de saber pedaggico, as como las instituciones nacionales e internacionales ocupadas de su administracin y los datos que las
mismas reunan, sistematizaban y difundan de manera constante, se constituyeron, en cierto sentido, el caudal
histricamente tamizado y la modalidad del conocimiento pedaggico internacional. Las tesis que se han desarrollado en los ltimos tiempos acerca de la escuela como universal de las sociedades modernas y del sistema
educativo mundial se relacionan con este caudal internacional de conocimientos en materia pedaggica.
Frente a esta forma distanciada del saber pedaggico y de la poltica escolar, se movilizaron en especial en los crculos pedaggicos alemanes de inspiracin reformista conceptos y modos de pensar de carcter comprometido. El
positivismo, cuya importancia era considerada supuestamente excesiva y cuyas carctersticas eran supuestamente
superficiales, desprovistas de espritu y alma, junto con el formalismo burocrtico y legal, fueron blanco de una
crtica cultural, al mismo tiempo popular y acadmica, que haca propios, por el contrario, conceptos comprometidos
en su descripcin de las coincidencias nacionales y los contrastes internacionales.(54)
Todos los especialistas en pedagoga, sin importar su adhesin a las formas de conocimiento comprometidas o distanciadas, pasaron a considerar y tematizar, a partir de finales del siglo XIX, los desarrollos internacionales como
constelacin en competencia. En este marco, la aplicacin contradictoria que Norbert Elias sealara de los principios
morales segn se tratase del nivel nacional o internacional recibi un tratamiento diferente segn las distintas posiciones sociales. En el siglo XX sus categoras y conceptos permiten distinguir tres actitudes diferentes:
- La gran mayora percibe la competencia internacional como una lucha competitiva latente o abierta entre estados
que se encuentran, a su vez, en un marco de equilibrio de poder dinmico y cambiante. De esta constelacin se
deriva el argumento de que es preciso al igual que en los terrenos econmico, poltico y militar seguir de cerca
las innovaciones de los sistemas educativos de otros estados, con el fin de no quedar retrasado, de aprender de
ellos si fuera necesario y hacerlos propios, de comprender las motivaciones de los otros. Por supuesto, el que
esta competencia se sintiera y se tematizara slo en el terreno econmico o poltico, o aun se advirtiera como
amenaza militar al precario equilibrio de poder, representaba una enorme diferencia, incluso entre los pedagogos
y administradores escolares.(55)
- Una minora, en cambio, comenz a delinear a nivel nacional e internacional una actitud de pensamiento y un
ethos que postulaba que la competencia internacional entre estados, la desconfianza mutua que la acompaaba,
los prejuicios que avivaba y los riesgos que de ella se desprendan, reclamaban en primer lugar un compromiso
poltico y pedaggico y actividades que tendieran a la consecucin de una concordia internacional. Estas agrupaciones y redes estaban vinculadas a menudo con corrientes de pensamiento religiosas o ideolgicas, o bien
pacifistas, cuya difusin atravesaba los lmites y frentes nacional-estatales.(56)
(53)
- La tercera forma de difusin de la competencia internacional entre estados era y es una actitud de pensamiento que puede localizarse sobre todo en los crculos acadmicos y los especialistas de las corporaciones
internacionales. Este grupo diagnosticaba (diagnostica) o bien pronosticaba (pronostica) una tendencia hacia la
disolucin o superacin de la competencia internacional, dada la sucesiva equiparacin de estructuras en las
sociedades modernas y/o la creciente interconexin internacional que puede observarse.(57)
Es probable que, en el curso de una mayor integracin del mercado mundial y del proceso de unificacin euopea,
la disolucin de los estados-nacin llegue a un grado de avance tal, que las categoras, conceptos y colecciones de
datos internacionales se conviertan en el modelo dominante en la tematizacin de las problemticas pedaggicas en
un mundo post-nacional. En los estudios comparados internacionales comienza ya a vislumbrarse un nivel tal en la
determinacin de objetivos y la evaluacin de los mismos. Sin embargo, antes de que la corriente histrica existente
entre una recopilacin de datos ya convertida en hecho habitual, su estandarizacin y su comparacin con los sistemas educativos del mundo, que se han vuelto desde el siglo XIX en un ejercicio casi natural de la poltica y la ciencia
moderna, pueda llegar a tamizar esta nueva sntesis abstracta como consensus ex post, tal vez siga pulsando
un tiempo ms la vida, problemtica y llena de vicisitudes, para la cual todo es todava cuestionable,(58) segn la
excelente formulacin de Karl Mannheim.
Bernd Zymek, Catedrtico (emrito) de Historia de la Educacin de la Universidad de Mnster (Alemania). Historia de
la Educacin, Poltica de la Educacin, Educacin Comparada.
(57)
Cf., p. ej., Oskar Anweiler, Entwicklungsperspektiven des Bildungswesen in beiden Teilen Deutschlands, en Bildung und Erziehung 20 (1967),
pp. 16-30; George S. Papadopoulos, Education 1960-1990. The OECD Perspective (Pars: OECD, 1994); Schriewer, Weltsystem, p. 22.
(58) Cf. nota 32.
1. Introduccin
Los ltimos congresos de Educacin Comparada organizados a nivel europeo y mundial han sido convocados desde
temticas que sealan claramente la situacin de cambio y crisis por la que estamos atravesando todas las sociedades
mundiales. As, a modo de ejemplo, el XX Congreso de la CESE en Londres se convoc en el ao 2002 bajo el ttulo de
Hacia el fin de los sistemas educativos? Europa en perspectiva mundial. De igual modo, el IX Congreso Mundial de
Sociedades de Educacin Comparada fue convocado en Sydney, Australia, en el ao 1996 bajo el ttulo de Tradicin,
Modernidad y Postmodernidad. La organizacin del XV Congreso Mundial de Sociedades de Educacin Comparada
ha sido encomendada a la Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educacin. Que yo sepa, an no ha sido
establecida una temtica especfica para este encuentro mundial, aunque supongo que dicha temtica manifestar
tambin la idea de cambio y crisis que el mundo est atestiguando en estos primeros aos del siglo XXI.
Realmente, reflexionar sobre los enfoques epistemolgicos y las metodologas de la Educacin Comparada es un
tema apasionante y muy complejo. Uno de los mejores comparatistas del mundo en la actualidad, el britnico Robert
Cowen, ha escrito muy acertadamente en uno de sus ltimos trabajos acadmicos que existen muchas Educaciones
Comparadas. Ciertamente, la Educacin Comparada es un campo plural, diverso, heterogneo, eclctico, que alberga
una gran variedad de tradiciones epistemolgicas que la conforman desde sus inicios hasta nuestros das. Desde los
diversos puntos de la geografa mundial se elaboran Educaciones Comparadas muy diversas, que se incardinan en
epistemologas muy diversas. De igual modo, y por lo mismo, hay actualmente muchas obras de Educacin Comparada
que se elaboran desde posiciones epistemolgicas muy diversas. De igual modo, y por lo mismo, hay actualmente
muchas obras de Educacin Comparada que se elaboran desde posiciones epistemolgicas que se inscriben en la
Modernidad, y otras que abogan por posturas epistemolgicas moderno-tardas o postmodernas, como las propuestas
de autores como Rust o Cowen.
Desde esta diversidad resulta complejo, no tanto el analizar los nuevos enfoques de la disciplina, los cuales tienen
que ver, bsicamente, con las perspectivas postmodernas y postcoloniales, sino analizar la nueva agenda para la
educacin, dado que, segn que nuestra perspectiva terica se inscriba en planteamientos, bien modernistas, bien
postmodernos, la agenda de estudio e investigacin ser notablemente distinta.
Los primeros aos del siglo XXI se estn revelando aos de cambio en las ciencias sociales y en esta disciplina, en
concreto, debido a dos trminos que vienen apareciendo de manera reincidente en las publicaciones peridicas vinculadas con las ciencias sociolgicas y filosficas y, por supuesto, con la Educacin Comparada. Estos trminos son los
de globalizacin y Postmodernismo.
Por su particular condicin epistemolgica, la disciplina de la Educacin Comparada es uno de los mbitos acadmicos
en los que las exigencias de la globalizacin se han manifestado con un mayor impacto. As, la aparicin del fenmeno
de la globalizacin ha llevado a algunos acadmicos como Dale a sugerir modificaciones de corte epistemolgico en
esta disciplina, en la lnea de instar que el objeto de la Educacin Comparada debera ser el anlisis de la naturaleza
y las causas del impacto diverso de la globalizacin en diversos contextos mundiales (Dale, 2001: 493). Si bien no
todas las propuestas de los comparatistas actuales llegan a estos extremos de pretender modificar la naturaleza
epistemolgica de la Educacin Comparada atendiendo a la aparicin de este fenmeno, s es cierto que los manuales
ms recientes de la disciplina manifiestan la necesidad, a consecuencia del impacto de la globalizacin, de operar
una reconceptualizacin de la Educacin Comparada y de adoptar nuevas agendas de investigacin en este mbito
(Crossley y Watson, 2003: 71-73 y 117-121).
El fenmeno de la globalizacin, segn autores como Dale (2007: 48) constituye una nueva y especfica forma de
relacin entre los Estados-nacin y la economa mundial por la cual los gobiernos nacionales son constreidos a
buscar la modernizacin de sus economas nacionales () y a potenciar la capacidad de competicin internacional de
sus sistemas de bienestar nacionales (ibidem: 49). Sea cual sea la definicin que se suscriba sobre la globalizacin y
las coordinadas geogrfico-temporales en las que se ubique su gnesis, no parece haber acuerdo sobre si el proceso
de globalizacin ejerce un impacto unificador y homogneo en los diversos pases sometidos a su influjo o si, por el
contrario, sus efectos tienden a la diversificacin de las polticas nacionales. Hay autores que se refieren a esta ambivalencia como a la paradoja de la globalizacin (idem). Analizando de forma ms detenida el fenmeno de la globalizacin podemos afirmar que, segn diversos autores, la globalizacin como fenmeno de nuestro tiempo aparece a
mediados de la dcada de los setenta del siglo XX, coincidiendo con la crisis poltica del Estado de Bienestar y con la
crisis econmica del petrleo, aunque es un fenmeno que excede con mucho a las citadas crisis (Puelles, 2006: 86).
En trminos generales, podemos afirmar que el fenmeno de la globalizacin revela connotaciones ideolgicas propias
del neoliberalismo, ya que coincide temporalmente, e incorpora elementos, de la teora y filosofa poltica implantada
por Margaret Thatcher en el Reino Unido, y que tuvieron fuerte impacto en las polticas de los pases anglosajones y
del entero mundo occidental.
El fenmeno de la globalizacin revela un carcter dependiente del auge y expansin de las nuevas tecnologas, y presenta connotaciones culturales y educativas especficas. Dos efectos esenciales podemos subrayar de la globalizacin
en educacin, con impacto en la Educacin Comparada.
Uno de los efectos ms notables de la globalizacin en el mbito internacional y educativo se ha cifrado en el establecimiento de un marco de organizaciones internacionales, a travs de las cuales se ha configurado, en el plano
supranacional, un gobierno sin Gobierno (Dale, 2007: 51). Sobresalientes entre esas instituciones internacionales,
en el mbito educativo, destacan la OCDE y la UE. La OCDE est revelando un protagonismo y un impacto sin precedentes. Numerosos acadmicos coinciden en que, en el actual momento de la globalizacin la OCDE ha devenido
crecientemente un actor poltico por derecho propio (Henry et al., 2001) en poltica educativa nacional e internacional.
El impacto del programa PISA, cuyos resultados son tomados muy en serio por las naciones participantes, y el ingente
debate que la publicacin de sus resultados est teniendo en pases como Alemania (Kotthoff y Pereyra, 2009), son
slo una muestra de la relevancia actual de las instancias supranacionales en educacin.
El segundo efecto de mayor impacto de la globalizacin en educacin se vislumbra en el plano curricular, donde es
visible la incidencia de los factores economicistas en la misin especfica de la educacin, potenciando un currculo de
competencias en perjuicio de la formacin general (Carnoy, 1999: 146). La misin profesionalizadora de la educacin
se ha impuesto en todos los niveles educativos, respaldada por la interpretacin de la OCDE del paradigma del Aprendizaje a lo Largo de la Vida, y por las pretendidas exigencias del paradigma de la nueva creacin del conocimiento
impulsado por Gibbons en 1994.
Todos estos contenidos e inquietudes integran actualmente la Educacin Comparada, la cual tambin atiende a los
anlisis de los enfoques tericos postestructuralistas del postmodernismo.
Las perspectivas postmodernas del mundo celebran la diversidad, la diferencia y las voces del otro (Crossley y
Watson, 2003: 57). En esta perspectiva las cuestiones del contexto y la cultura adquieren una relevancia especial.
Foucault, Derrida y Lyotard constituyen tres de los ms influyentes autores que han liderado las perspectivas postmodernas (Peters, 2001). Hay aspectos del postmodernismo que han sido enrgicamente rechazados por un gran nmero
de acadmicos, particularmente su vocacin relativista. Hay otros elementos del postmodernismo, no obstante, que
han sido muy celebrados por algunos acadmicos, especialmente su sensibilidad contextual y su denuncia de dos
caractersticas aparentemente intrnsecas del proyecto moderno: el eurocentrismo y la injusticia social (Kempner,
1998: 456), si bien hay acadmicos, como Cowen, que han rebatido que el postmodernismo es tambin eurocentrista
y marcadamente provinciano (Cowen, 1996: 165-166).
As como los rasgos del fenmeno de la globalizacin y su impacto en educacin no son puestos en general en duda
por los diversos acadmicos, s que encontramos encendidos debates en relacin a la existencia o no del carcter
postmoderno de nuestro actual momento histrico. Han aparecido muy interesantes publicaciones, como la editada
por Smith y Webster (1997) que recogen apasionantes debates que enfrentan a acadmicos denominados modernos
y a aquellos otros que se proclaman postmodernos. As, acadmicos postmodernos como el britnico Peter Scott
aducen argumentos epistemolgicos, sociolgicos, econmicos, polticos y tecnolgicos que justifican, a su parecer,
el carcter postmoderno de la sociedad actual. Sus radicales propuestas en materia de enseanza superior incluyen
sugerencias de la desinstitucionalizacin del conocimiento (Scott, 1997: 36) y, a la postre, terminan en interrogantes
rupturistas acerca de la muerte de la universidad? (Smith y Webster, 1997: 106). Frente a estas propuestas, acadmicos modernos como el britnico Paul Filmer insisten en que la lgica de los posts (postmodernismo, postestructuralismo) es una que informa la teora especulativa, pero no es an una socio-lgica, ni tiene, por ello, correlatos
institucionales sociales o culturales sustanciales, ni puede proporcionar por ello una adecuada consideracin (entre
otros aspectos) del rol social de la educacin superior (Filmer, 1997: 57).
Podemos constatar, pues, que, si bien no hay, en lneas generales, duda entre los acadmicos acerca del impacto de
la globalizacin, s hay desacuerdo acerca de que estemos, en el momento histrico actual, propiamente en tiempos
postmodernos. No obstante, ante la creciente presencia de propuestas educativas de corte postmoderno en las publicaciones peridicas nacionales e internacionales, no podemos sino preguntarnos: la Educacin Comparada actual
es moderna o postmoderna?. La respuesta a esta pregunta revela implicaciones cruciales para la epistemologa y
desarrollo de esta disciplina, y al anlisis de esta cuestin nos dedicamos en los epgrafes siguientes.
acadmicos y yo en esta exposicin vinculemos el trmino moderno con el de Europa no quiere decir, en modo alguno,
que no se reconozcan otras muchas otras modernidades, con otras caractersticas, en otros muchos puntos geogrficos del mundo. Slo quiere decir que esta modernidad a la que vamos a aludir, con estas caractersticas que vamos
a citar, y como movimiento que finaliza en la modernidad ilustrada (que es un fenmeno que se origina en Francia en
los siglos XVII y XVIII), es un fenmeno tpicamente europeo. Pero otras muchas modernidades, con rasgos distintos,
se desarrollan en otros puntos geogrficos. La primera modernidad, mdula de todas las ulteriores, es el Cristianismo.
De identificar, en el origen, a modo de ejemplo, lo europeo con lo cristiano, se derivan dos colorarios que seala muy
acertadamente Sotelo: el primero, que quedan fuera de Europa aquellos pases que, fuera del continente, pertenecen a
otras religiones. En segundo lugar, que hay que partir del Cristianismo para poder dar algn contenido al concepto de
Europa (Sotelo, 2003: 47). El Cristianismo es el punto de partida de la Modernidad, no el de llegada y, desde luego, no
el actual. El que moderno, cristiano y europeo hayan coincidido en el origen, no quiere decir que lo sigan haciendo hoy.
El mundo moderno empieza con el Cristianismo, y se despliega en una serie de etapas intermedias: la Edad Media, la
modernidad renacentista del siglo XV, y la modernidad ilustrada del siglo XVII. En esta ltima modernidad se constituye
la idea de Europa que hoy manejamos, haciendo coincidir lo europeo con la ltima modernidad. Pero slo se comprende acertadamente, si esta ltima se reconoce como la suma de las modernidades anteriores, desde la primera y bsica
que represent el Cristianismo.
Sotelo seala la existencia de un amplio tramo de medio milenio en el cual oscilan los hitos que se han establecido
para sealar el paso del ciclo antiguo al moderno (ie. del ao 313, fecha en que se promulga el Edicto de Miln, el cual
abre un perodo de reconocimiento oficial del Cristianismo en el Imperio, a la navidad del ao 800, fecha en que en
Roma es coronado Carlomagno Emperador del nuevo Sacro Imperio Romano-Germnico). Prueba patente, tanto de lo
cuestionable que resulta cada una de estas fechas, como de la complejidad del proceso.
De la primera modernidad que introdujo el Cristianismo en el Bajo Imperio Romano, hay que diferenciar, como hemos
especificado anteriormente, modernidades distintas: la que Sotelo denomina modernidad carolingia, la que se produce
en el siglo XIII con la reintroduccin del derecho romano y la filosofa aristotlica, la modernidad renacentista y, por
ltimo, la modernidad ilustrada. Ahora bien, una comprensin cabal de la Modernidad precisa partir de su primera
forma cristiana para poder explicar las otras que han ido surgiendo a lo largo de la historia. Como afirma Sotelo, una
teora de la Modernidad que la reduzca a la ilustrada, la ltima acaecida, tiene altas probabilidades de tomar el rbano
por las hojas (Sotelo, 2003: 57).
La Sociologa, ciencia surgida en las primeras dcadas del siglo XIX, ha tenido como tema especfico, desde su origen
hasta nuestros das, dar cuenta de la Modernidad. Si Weber es el socilogo por excelencia de anlisis de la Modernidad,
Hegel es el filsofo que analiza esta etapa histrica desde la disciplina de la Filosofa. Si para Weber la categora central
de la Modernidad es la de racionalidad, categora que surge a partir de las grandes religiones monotestas, para Hegel
las categoras centrales de la Modernidad son libertad y subjetividad, ambas introducidas por el Cristianismo.
Podemos afirmar, pues, que los rasgos con los que, tpicamente, se vincula la Modernidad en los anlisis de diversos
autores que han estudiado este perodo histrico son los de Cristianismo, Europa, occidente, racionalismo, empirismo,
universalismo, pragmatismo, idealismo, normativismo, tradicin, moralidad, historia, convenciones, virtudes, identidad
definida, seguridad existencial, y certidumbre.
Segn Habermas, el proyecto de la Modernidad tena la esperanza de que las artes y las ciencias no slo promoveran
el control de las fuerzas naturales, sino que tambin fomentaran el progreso moral, la justicia de las instituciones y
la felicidad de los seres humanos (Habermas, 1988: 95). Podemos ahora preguntarnos en qu medida la Educacin
Comparada es una ciencia moderna? En qu medida participa la Educacin Comparada del proyecto de la Modernidad?
Acadmicos como Kaloyannaki y Kazamias han sancionado el carcter moderno de la Educacin Comparada en sus
inicios (Kaloyannaki y Kazamias, 2009: 11). Ciertamente, podemos afirmar el carcter moderno de la Educacin Comparada atendiendo a diversos parmetros. En primer lugar, la Educacin Comparada demuestra su carcter moderno
en razn a la poca histrica en la que se produjo su nacimiento: en el perodo de la post-Ilustracin, a comienzos del
siglo XIX. En segundo lugar, las ideas, el espritu y la epistemologa de los primeros autores de esta disciplina cientfica
estaban imbuidos del espritu del paradigma de la Modernidad, con su nfasis en la razn (racionalismo, empirismo,
ciencia), universalismo, secularismo, progreso y Estado-Nacin (Kaloyannaki y Kazamias, 2009: 12). Tambin es
visible el rasgo de eurocentrismo en la epistemologa inicial de la Educacin Comparada en tanto que las obras de
los comparatistas pioneros estn volcadas en las realizaciones, desarrollos, fuerzas, factores, carcter nacional
y filosofa cultural tpicamente europeas y occidentales. Y ello no slo en los autores procedentes del continente
europeo (A. H. Niemeyer, Victor Cousin, Joseph Kay, Matthew Arnold y Michael Sadler, entre otros). Los acadmicos
comparatistas norteamericanos (tpicamente Horace Mann, Calvin Stowe y Henry Barnard) y latinoamericanos (como
Rivadavia, OHiggins, San Martn, Simn Bolivar, Domingo Faustino Sarmiento, Andrs Bello) buscaron en la etapa de
la enseanza en el extranjero en que se desarroll la Educacin Comparada en el siglo XIX, el anlisis y la importacin de experiencias tpicamente europeas. Alemania fue, a modo de ejemplo, uno de los pases ms analizados,
imitados e importados de Europa por los acadmicos y estudiosos norteamericanos: su filosofa (particularmente el
idealismo hegeliano), el sistema prusiano de enseanza elemental, la formacin de maestros prusiana, y la incidencia
de los estudios clsicos en los Gymnasien alemanes.
A los rasgos del proyecto y la epistemologa moderna que hemos explicitado, Kaloyannaki y Kazamias aaden los
rasgos de protocientfica, humanista, positiva, cosmopolita, liberal, democrtica y meliorista (Kaloyannaki y Kazamias,
2009: 11-19).
Dos elementos hay que destacar de las aportaciones de los acadmicos europeos y norteamericanos que contribuyeron al desarrollo de la Educacin Comparada en el siglo XIX. Se trata de dos elementos caractersticos de las aportaciones epistemolgicas de estos autores, que estn relacionados entre s. La presencia de estos dos rasgos permite
sancionar el carcter moderno de la Educacin Comparada y su participacin plena en el proyecto de la Modernidad.
El primer elemento es el nfasis manifiesto y recurrente en el mbito religioso y moral, y en la necesidad de que la
prosperidad de las naciones y las bases de la poltica se asienten en la estabilidad de la religin y la moralidad (cita de
Jullien de Paris por Fraser, 1964: 34-35). El segundo elemento epistemolgico caracterstico de los comparatistas del
siglo XIX es el carcter meliorista que, en sus escritos, asignan a la educacin.
Todo el patrimonio epistemolgico de la Educacin Comparada en los siglos XIX y XX (neopositivismo, marxismo,
neomarxismo y la teora de la dependencia, teoras neorrelativistas) revela rasgos marcadamente modernos. La Educacin Comparada que se sigue elaborando en los primeros aos del siglo XXI, tambin revela dicho carcter, a pesar
de la aparicin de la perspectiva terica postmoderna desde la dcada de los setenta del siglo XX. Filsofos como
Habermas defienden que el proyecto de la Modernidad an no est concluido, y que a su desarrollo debemos dedicar
actualmente nuestros esfuerzos en educacin. Yo pienso que la modernidad se ha extendido durante 17 siglos. En todo
ese tiempo, este perodo histrico ha guardado una relacin de cierta continuidad entre sus etapas, e incluso con la
etapa de Antigedad precedente. Desde un punto de vista racional, epistemolgico, e incluso desde el sentido comn,
a m me cuesta integrar el carcter rupturista del Postmodernismo. Porque pienso que en 17 siglos de enorme esfuerzo
humano en el mbito de las artes y las ciencias hay mucho de vlido. Creo que muchas crticas del Postmodernismo
son muy vlidas y hay que atenderlas, particularmente las crticas relativas al Eurocentrismo y a la atencin a las
minoras. Pero creo que dichas crticas son ms bien un correctivo al proyecto de la Modernidad, y no una invalidacin
y sustitucin del mismo.
Creo que el Postmodernismo est an en una fase muy incipiente, de crtica de todo: la muerte de la universidad, la
reconstruccin del arte, la muerte de Dios. Le falta tiempo y madurez. Yo no he visto, por ejemplo, an redactado
en ningn lado el Proyecto del Postmodernismo. Creo que si el historiador Sotelo seala un tramo de 5 siglos que se
han necesitado para marcar el paso de la Antigedad a la Modernidad, no podemos pretender resolver el paso de la
Modernidad a la Postmodernidad en una dcada. Por ms que nuestro tiempo actual sea ms acelerado que antes. De
igual modo, pero esto es una opinin muy personal y quiz algunos acadmicos no estn de acuerdo, muchos acadmicos comulgamos plenamente con algunas narrativas modernistas, particularmente el Cristianismo (si es que el
Cristianismo se puede llamar una narrativa, que para m es mucho ms que eso). Se dice en el Salmo 118 de la Biblia:
Hace tiempo comprend que tus preceptos los fundaste para siempre. Los que estamos enraizados en la tradicin
cristiana siempre vamos a considerar como permanentemente vlidas unas determinadas metanarrativas. Desde
nuestro posicionamiento Modernista, entendemos que son claramente ciertas y que estn plenamente justificadas
ciertas crticas emitidas por la epistemologa postmoderna, principalmente las relativas al Eurocentrismo y a la atencin al otro y a las minoras. Y entendemos que es urgente una revisin a los planteamientos modernistas o al modo en
que sus presupuestos han sido implantados en la prctica. Pero siempre que ello no implique drsticos planteamientos
rupturistas con la entera tradicin anterior, pues entendemos que dicha tradicin, si bien hay que revisarla en alguno
de sus puntos clave, tambin contiene aspectos perfectamente vlidos.
En todo caso, la disciplina de la Educacin Comparada revela un grado de pluralidad, heterogeneidad, hibridacin,
diversidad y eclecticismo que le permite albergar en su seno toda la gran variedad de tradiciones epistemolgicas que
la conforman desde sus inicios hasta nuestros das.
la bsqueda de la interpretacin correcta de un texto. Al igual que Foucault y Lyotard, las propuestas de Derrida
desembocan en la defensa de un relativismo extremo, al afirmar la imposibilidad de garantizar la verdad objetiva de
ninguna realidad.
Para Sotelo, el concepto de Postmodernidad implica una ruptura semejante a la que ocurri con la aparicin del Cristianismo, y supone que ste habra llegado a su fin (Sotelo, 2003: 58). La identidad del Cristianismo con la Modernidad
pone de relieve para Sotelo que, en rigor, la Postmodernidad implicara un mundo que hubiera roto hasta las ltimas
amarras con el Cristianismo. Sotelo vincula la nocin de Postmodernidad a la crisis radical de los valores cristianos,
tanto en sus formas conscientemente religiosas, como aquellas ya secularizadas. Para este historiador es Nietzsche
el filsofo que anuncia la Postmodernidad, al llevar a sus ltimas consecuencias la crtica radical de lo cristiano. La
Postmodernidad supone la supresin radical de cualquier forma de monotesmo, tambin en la forma de universalismo
de la razn, as como la eliminacin de los valores que sustentan la libertad, igualdad y fraternidad de todos los humanos en cuanto hijos de Dios (idem). La Postmodernidad, en este sentido, no sera otra cosa que una interpretacin del
mundo consecuentemente atea (Sotelo, 2003: 59).
Si la Modernidad se vincula a ideas de transicin continuada, Cristianismo, Europa, racionalismo, universalismo, normativismo, tradicin, moralidad, historia y virtudes, la Postmodernidad se asocia a ideas de ruptura, culto de lo nuevo,
movilidad, aceleracin en la historia, discontinuidad, nuevo valor atribuido a lo transitorio, lo esquivo y lo efmero
(Habermas, 1988: 89), relativismo, rebelin contra todo lo que es normativo, contra la tradicin, y posthistoricismo.
Algunos acadmicos comparatistas, como Rust (1991) o Cowen (1996) han analizado el movimiento de la Postmodernidad y sus implicaciones para la Educacin Comparada. Rust afirma que el movimiento postmoderno ha existido
en el mbito cientfico, filosfico, de la crtica literaria y de la arquitectura y las artes desde la dcada de 1950, pero
que esta discusin apenas fue reflejada ni integrada por la comunidad conformada por los acadmicos dedicados a la
Educacin Comparada. Tardo ingreso y participacin de los comparatistas en el debate postmoderno.
En los primeros aos del siglo XXI hay interpretaciones diversas en lo que respecta al alcance real del movimiento de
la Postmodernidad. Algunos autores reivindican que el trmino Postmodernismo es un concepto de periodizacin que
implica el surgimiento de una nueva era, distinta de la edad moderna, que denota nuevos rasgos formales en la cultura,
un nuevo tipo de vida social, y un nuevo orden econmico. Rust revela su pertenencia a este grupo de acadmicos
(idem). Otros autores, no obstante, proclaman que el Postmodernismo no representa una ruptura drstica en la vida
cultural y poltica occidental, sino un estilo de discurso y una orientacin terica adicionales, en competicin con las
restantes orientaciones tericas existentes en el mundo moderno.
De la lectura de literatura diversa sobre Postmodernismo y educacin, podemos colegir dos rasgos esenciales del
Postmodernismo con implicaciones en la educacin, en general, y en la Educacin Comparada, en particular. Estos dos
rasgos son el carcter relativista del Postmodernismo, y la crtica del Postmodernismo al eurocentrismo y a la injusticia
social. A continuacin analizamos estos dos aspectos de forma ms detenida.
Lyotard define a los postmodernistas como aquellos que son incrdulos hacia las metanarrativas (Lyotard, 1979,
citado por Rust, 1991: 615). La crtica postmoderna radica en que las metanarrativas constrien a la civilizacin en
sistemas de pensamiento totalitarios y logocntricos. Segn Foucault, las teoras totalitarias o globales modernas son
vulnerables a los criticismos locales. El mundo postmoderno es diverso y atento a las diferencias de la realidad social
y cultural. Las perspectivas tericas postmodernas enfatizan especialmente el contexto y la cultura. Segn esto, Rust
propone que el trabajo de los comparatistas est guiado por metanarrativas que expresen y articulen diferencias, y
que potencien un pensamiento crtico.
Crossley y Watson manifiestan que los aspectos que ms difusin terica estn teniendo del enfoque postmoderno
son su nfasis en los aspectos de diversidad y diferencia de la realidad social y cultural. Por el contrario, segn estos
autores, el elemento que menos aceptacin suscita de esta perspectiva es su carcter relativista, el cual se revela de
escasa utilidad a la hora de abordar problemas de poltica y prctica en el mundo real (Crossley y Watson, 2003: 64).
Rust (1991: 616) afirma que los estudiantes contemporneos tienen dificultades con la literatura de la Educacin Comparada de hace dos o tres dcadas, pues a veces ofende su sentido de justicia y equilibrio. Personalmente creo que el
relativismo no se revela muy fecundo epistemolgicamente. Un colega que imparte su docencia en la Universidad de
Navarra me coment en el contexto de un congreso al que ambos asistimos en Estambul que, desde hace unos aos,
tiene que comenzar las clases diciendo: la verdad existe. Porque a los estudiantes que llegan hoy a las aulas parece
que les da igual una cosa que la otra, y as no se puede construir ciencia. Afirma Rust que las metanarrativas de los
comparatistas tienen que expresar y articular diferencias y potenciar un pensamiento crtico. Pienso que la epistemologa de la Educacin Comparada, por su propia naturaleza, siempre ha expresado y articulado diferencias. Desde las
teoras factorialistas, historicistas y culturalistas de la dcada de los cuarenta, hasta los planteamientos postcoloniales
actuales. Otra cosa es que dichos anlisis hayan revelado, predominantemente, un enfoque marcadamente eurocentrista. Al anlisis de esta cuestin nos referimos a continuacin.
Los acadmicos postmodernos reclaman la solidaridad con los grupos ms vulnerables, y la proteccin del dbil
en todas sus formas. Estos acadmicos instan al desarrollo de la sensibilidad hacia el otro, y a la inclusin del otro,
especialmente de aquel que tradicionalmente ha estado en la periferia, incluyendo a miembros de las minoras, profesionales del Tercer Mundo y mujeres, con el fin de superar la desigualdad y la desventaja.
Cabra hacer dos reflexiones esenciales en relacin a la crtica postmoderna de la injusticia social. La primera es que
las propuestas de solidaridad, proteccin del dbil e inclusin de los que residen en la periferia, ya estn contempladas
en las metanarrativas modernas como el Cristianismo. No hace falta negar dichas metanarrativas para proponer unos
valores que ya estn perfectamente propuestos en los Evangelios. Lo que hace falta es reflexionar, de forma profunda,
por qu ha fallado, despus de tantos siglos, la materializacin de dichos principios, hacer una crtica profunda desde
la jerarqua eclesial y desde todos los grupos y familias cristianas, acerca de la consideracin del otro y del reparto
justo de la riqueza, y aplicar, de forma decidida e inaplazable, los correctivos necesarios para materializar de manera
fiel los principios que profesamos. En muchos aspectos y mbitos, la Iglesia lo est haciendo bien, pero es obvio
que tiene que hacerlo mucho mejor. En todo caso la injusticia social es una temtica que hay que abordar con plena
seriedad, tanto dentro como fuera de las instancias eclesiales. La segunda reflexin que cabe hacer a las propuestas
postmodernas relativas a la participacin de todos los sujetos en la toma de decisiones es que en no pocas ocasiones,
la reivindicacin (legtima, por otra parte) de participacin de todos los sujetos en los mbitos sociales y culturales ha
llevado implcita (o explcita) la negacin de la maestra y la experiencia que son deseables que los sujetos apliquen
y desarrollen en dicha participacin. Habermas, en este sentido, ha denunciado la negacin de los postmodernos
de la cultura de los expertos y el surgimiento de una conciencia que suscribe el arte por el arte (Habermas, 1988:
95-96). Es decir, de que cualquier cosa es arte, de que todo es arte y cualquier cosa un artista (ibidem: 97). Lo que
s es necesario reclamar en la sociedad del conocimiento occidental del siglo XXI es la mxima formacin para todos.
Slo de esta manera tendrn verdadero xito y coherencia los procesos de plena participacin de todos que es legtimo
y necesario implantar. No obstante, creo que siempre debe haber algn tipo de jerarqua pues es obvio que no todos
poseemos el mismo grado de formacin y de experiencia de todos los aspectos de la vida profesional. Lo importante
es que todos podamos participar en algo en lo que seamos expertos, y que todos seamos expertos en algo.
S parece oportuno incluir, de forma conjunta, ambas terminologas al aludir a nuestra disciplina, por dos cuestiones
bsicas. Primero, porque ambos tipos de estudio se estn desarrollando ya, de hecho, en los trabajos de los comparatistas. Segundo, porque la inclusin de los trminos Educacin Internacional a los de Educacin Comparada permite responder en mejor medida a tres retos de la Educacin Comparada advertidos por Crossley y Watson (2003: 118) y
por las ltimas tendencias postmodernas: una investigacin comparativa orientada a la prctica, mayor conexin entre
la investigacin comparativa y la investigacin internacional, y la ampliacin del discurso en Educacin Comparada.
La Junta Directiva de la Sociedad Espaola de Educacin Comparada (SEEC) ha aprobado el redenominar a nuestra
sociedad como Sociedad Espaola de Educacin Comparada e Internacional. Si, en el prximo Congreso Nacional, la
Asamblea General tambin lo ratifica, nuestra Sociedad adoptar este nuevo nombre prximamente. No s si la Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educacin est pensando algo parecido en este sentido.
3. EL NEOPOSITIVISMO
Como hemos podido comprobar, en la disciplina de la Educacin Comparada coexisten una pluralidad de enfoques
tericos que engloban a todas las perspectivas epistemolgicas que han conformado a esta ciencia desde sus orgenes. La variedad terica no constituye un obstculo para el necesario avance de la Educacin Comparada en lneas de
mayor coherencia y unidad. S representan, por el contrario, una amenaza para la mayor sistematizacin y articulacin
de esta ciencia, dos elementos que deben ser conscientemente evitados por los acadmicos que nos dedicamos a
este mbito. Uno de estos elementos lo constituyen los planteamientos relativistas y presentistas caractersticos de
muchos de los actuales enfoques postmodernos. Estas posturas, qu duda cabe, dificultan o impiden el necesario establecimiento de conexiones y relaciones entre las diversas tradiciones epistemolgicas de la Educacin Comparada,
proceso de necesario acometimiento para dotar de mayor unidad a esta disciplina. El segundo elemento que debe ser
evitado por los estudiosos dedicados a la Educacin Comparada ya fue detectado por Brian Holmes hace dos dcadas.
Este acadmico estableci que el fracaso en analizar un problema con una mnima profundidad, y de forma que no
puede ser directamente continuado o replicado por otros investigadores constituye una de las ms serias debilidades
de la investigacin tradicional en Educacin Comparada (Holmes, 1986: 184). Es decir, el avance de nuestra disciplina
en lneas de mayor coherencia implica la construccin continuada de la Educacin Comparada, en debate y en forma
de respuesta, a las aportaciones tericas anteriores de los estudiosos dedicados a este mbito de estudio. El carcter
rupturista de algunas propuestas postmodernas lo impedira. Mi postura es que el postmodernismo es una opcin
terica adicional ms, entre las ya existentes.
En lo que atae a las nuevas agendas de investigacin en educacin, me he fijado especialmente en las aportaciones de tres autores que se declaran moderno-tardos y cuyas propuestas permiten conciliar las exigencias modernas
y postmodernas que actualmente se cien sobre la Educacin Comparada. Las propuestas son de Robert Cowen, de
Michael Crossley y de Keith Watson.
Cowen propone que las agendas de investigacin comparativa en estos primeros aos del siglo XXI atiendan preferentemente cuatro aspectos esenciales:
1. Las transitologas: momentos histricos de metamorfosis que se componen de complejas mezclas de las dimensiones poltica, econmica, ideolgica y sociolgica, y que permiten aventurar el espritu y el contenido prospectivo de la agenda educativa.
2. Lectura de lo global: que las unidades de anlisis de las investigaciones comparadas aborden reas geogrficas
relativas a grandes regiones y, en todo caso, ms amplias que el Estado-Nacin.
3. El tema del otro: que la literatura acadmica englobe a todos aquellos excluidos en la tradicin epistemolgica
de la Ilustracin y atienda a las crticas feministas, culturalista y marxista.
4. El tema de las pedagogas: analizando temas hasta ahora inditos como las relaciones pedaggicas en las
instituciones de educacin a distancia.
Crossley y Watson (2003) apuntan a la siguiente agenda prospectiva para la Educacin Comparada:
1. Una investigacin comparativa orientada a la prctica
2. Mayor conexin entre la investigacin comparativa y la investigacin internacional.
3. Ampliacin del discurso en Educacin Comparada.
4. Potenciacin de los estudios multidisciplinares.
5. Marcos de referencia y unidades de anlisis mltiples.
6. Nuevas temticas y prioridades de la Educacin Comparada:
la naturaleza y el impacto de la globalizacin.
El progreso y la crtica del modelo neoliberal de educacin
La focalizacin en las temticas de la cultura, identidad y aprendizaje en contextos diversos
Los estudios internacionales a favor o en contra del modelo de la International Association for the Evaluation of
Educational Achievement (IEA), y de otras instancias internacionales.
El cambio de la naturaleza y el rol de los organismos internacionales y su implicacin para la educacin.
El impacto, potencial y dilemas de las tecnologas de la informacin y las comunicaciones.
Los estudios del poder, gnero y grupos marginales, como los refugiados, las personas con NN.EE. o los pequeos Estados.
La relacin entre la educacin y la pobreza en todos los niveles sociales.
Bsicamente lo que defiende Schriewer es que hay una ntima relacin entre teoras y mtodos y que los cambios tericos que estamos atestiguando en la Educacin Comparada bsicamente debidos al fenmeno de la globalizacintienen unas consecuencias metodolgicas. Una de las principales consecuencias es que la Educacin Comparada es,
ms que nunca, una ciencia de la complejidad. Esta complejidad se aprecia en dos niveles:
La complejidad de la causalidad social
La complejidad del propio objeto de la investigacin comparativa.
Schriewer (2002) afirma que la complejidad de la causalidad social difiere mucho de las metodologas comparadas
simples, basadas en establecer relaciones entre hechos observables derivadas de Durkheim e inspiradas en
las ciencias naturales y en ciencias como la anatoma comparada. Este tipo de metodologa, en variantes mltiples,
proliferaron tras la Segunda Guerra Mundial, una de las ms populares fue la divulgada por Bereday. Frente a estas
metodologas, Schriewer afirma que para que la comparacin pueda ser empleada como mtodo cientfico social
tiene que establecer relaciones entre relaciones. Schriewer hace, as, un cuestionamiento radical de las asunciones
bsicas terico-metodolgicas de la ciencia social comparada neopositivista.
Y lo hace desde los retos vinculados a los esquemas causales y desde los retos que han aparecido de la emergencia
de la sociedad mundial.
Y lo hace:
negando la validez de la forma universalista en que las teoras y modelos sociales han formulado sus reivindicaciones explicativas
6. Conclusiones
La aparicin del fenmeno de la globalizacin y de las propuestas epistemolgicas del Postmodernismo han
provocado que, desde el mbito comparativo, muchos acadmicos demanden la introduccin de modificaciones
diversas en la disciplina de la Educacin Comparada, particularmente en lneas de la reconceptualizacin de la
misma, el diseo de nuevas agendas de investigacin de la Educacin Comparada, y la atencin a nuevos retos
en la Educacin Comparada (Crossley y Watson, 2003: 116 y ss.).
Para dar plena respuesta a las reivindicaciones postmodernas y conjugarlas con las propuestas modernas, la
disciplina de la Educacin Comparada debera hacer algunas modificaciones en aspectos como su denominacin
y la consideracin de su objeto de estudio. Tambin debe modificar su agenda de investigacin insistiendo, muy
particularmente, en la lectura de lo global y en el tema del otro. No obstante, la Educacin Comparada ha demostrado un grado de pluralidad, heterogeneidad, hibridacin, diversidad y eclecticismo que, como hemos afirmado,
le permite albergar una gran variedad de tradiciones epistemolgicas. Por ello no podemos sino afirmar que la
Educacin Comparada es, y quiz lo ser durante mucho tiempo an, una disciplina entre la Modernidad y el
Postmodernismo.
Referencias Bibliogrficas
Arnove, R. F. et al. (eds) (1992). Emergent Issues in Education: Comparative Perspectives. Buffalo State: University of
New York Press.
Brickman, W. W. (1960). A historical introduction to comparative education. Comparative Education Review, 3, 3:1.
Carnoy, M. (1999). Globalizacin y reestructuracin de la educacin. Revista de Educacin, 318.
Cowen, R. (1996). Comparative Education and Post-modernity. Comparative Education (Special Number), 32, 2.
Cowen, R. (2009a). On History and on The Creation of Comparative Education. En R. Cowen, R. y A. M. Kazamias (eds.),
International Handbook of Comparative Education. London: Springer.
Cowen, R. (2009b). Conclusion. En R. Cowen y A. M. Kazamias (eds.), International Handbook of Comparative Education.
London: Springer.
Crook, D. (2011). Standards in English Education an Enduring Historical Issue. Revista Espaola de Educacin Comparada, 18.
Crossely, M. and Watson, K. (2003). Comparative and International Research in Education. Globalisation, context and
difference. London: Routledge.
Dale, R. (2001). Constructing a loong spoon for comparative education: charting the career of the New Zealand model. Comparative Education, 37, 4.
Dale, R. (2007). Specifying Globalization Effects on National Policy. A focus on the Mechanisms. In B. Lingard & J. Ozga
(Eds.), The Routledge Reader in Education Policy and Politics. London: Routledge.
Filmer, P. (1997). Dissinterestedness and the Modern University. In A. Smith and F. Webster (eds), The Postmodern University? Contested Visions of Higher Education in Society. Buckingham: SRHE and Open University Press.
Garca Garrido, J. L. (1996). Fundamentos de Educacin Comparada. Madrid: Dykinson. 3 edic.
Garca Ruiz, M. J. y Gavari Starkie, E. (2009). Tradicin y reforma en la educacin occidental del siglo XXI. Madrid:
Ediasa.
Gibbons, M. et al. (1994). The New Production of Knowledge. The Dynamics of Science and Research in Contemporary
Societies. London: Sage Publications.
Giroux, H. A. (1988). Postmodernism and the Discourse of Educational Criticism. Journal of Education, 170, 5-30.
Habermas, J. (1988). Modernidad versus Postmodernidad. En J. Pic J., Modernidad y Postmodernidad. Madrid: Alianza
Editorial.
Harvey, D. (1989). The Condition of Postmodernity: an enquiry into the origins of cultural change. Oxford: Basil Blackwell.
49 / relec / Ao 2 N2 / 2011 / ISSN 1853-3744 / Artculos
Henry et.al. (2001). The OECD, globalisation and education policy. Oxford: Pergamon.
Hobsbawm, E. J. (1994). The Age of Extremes:The Short Twentieth Century, 1914-1991. London: Abacus.
Holmes, B. (1986). Paradigm Shifts in Comparative Education. En P. G. Altbach y G. P. Kelly, New approaches to Comparative Education. Chicago and London: The University of Chicago Press.
Holmes, B. (1990). Lducation Compare en Europe Occidentale. En W. D. Halls (ed), Lducation Compare: questions
et tendances contemporaines. Paris: Unesco-Bureau International dducation.
Kaloyannaki, P. and Kazamias, A. M. (2009). The Modernist Beginnings of Comparative Education: The Proto-scientific
and The Reformist-meliorist Administrative Motif. En R. Cowen y A. M. Kazamias (eds.), International Handbook of
Comparative Education. London: Springer.
Kazamias, A. M. (2009a). Forgotten Men, Forgotten Themes: The Historical-philosophical-cultural and Liberal Humanist
Motif in Comparative Education. En R. Cowen y A. M. Kazamias (eds.), International Handbook of Comparative Education. London: Springer.
Kazamias, A. M. (2009b). Comparative Education: Historical Reflections. En R. Cowen. y A. M. Kazamias (eds.), International Handbook of Comparative Education. London: Springer.
Kazamias, A. M. (2009c). Reclaiming a Lost Legacy: The Historical Humanist Vision in Comparative Education. En R.
Cowen. y A. M. Kazamias (eds.), International Handbook of Comparative Education. London: Springer.
Kelly, G. P. (1992). Debates and trends in Comparative Education. In R. F. Arnove et al. (eds), Emergent Issues in Education: Comparative Perspectives. Buffalo State: University of New York Press.
Kempner, K. (1998). Post-modernizing education in the periphery and in the core. International Review of Education,
44, 5.
Kotthoff, H-G. y Pereyra, M. A. (2009). La experiencia del PISA en Alemania: Recepcin, Reformas Recientes y Reflexiones sobre un Sistema Educativo en Cambio. Profesorado, Revista de Currculum y Formacin del Profesorado, 13, 2,
pp. 1-24.
Lyotard, J. F. (1979). The Postmodern Condition: A Report on Knowledge. Minneapolis: University of Minnesota Press.
Mallinson, V. (1975). An Introduction to the Study of Comparative Education. London: Heinemann.
Pedr, F. (1993). Conceptos alternativos y debates terico-metodolgicos en Educacin Comparada: una panormica
introductoria. En J. Schriewer y F. Pedr (Comp.), Manual de Educacin Comparada. Vol 2. Teoras, investigaciones,
perspectivas. Barcelona: PPU.
Pereyra, M. A. (1993). La construccin de Educacin Comparada como disciplina acadmica. En J. Schriewer. y F. Pedr
(Comps.), Manual de Educacin Comparada. Vol 2. Teoras, investigaciones, perspectivas. Barcelona: PPU.
Peters, M. (2001). Post-structuralism, Marxism and Neoliberalism. Between Theory and Politics. Lanham: Rowman and
Littlefield.
Puelles, M. de (2006). Problemas actuales de poltica educativa. Madrid: Morata.
Rsnen, R. (2006). Quality education A small nations investment for future. Teaching material for teacher education.
Faculty of Education: Oulu University. Documento no publicado.
Ravents, F. (1991). Metodologa Comparativa y Pedagoga Comparada. Barcelona: Boixareu Universitaria.
Rust, V. D. (1991). Postmodernism and its comparative education implications. Comparative Education Review, 35, 4,
pp. 610-626.
Rust, V. D., Johnstone, B. and Allaf, C. (2009). Reflections on the Development of Comparative Education. In R. Cowen
and A. M. Kazamias (eds.), International Handbook of Comparative Education. London: Springer.
Schriewer, J. and Holmes, B. (eds.) (1988). Theories and Methods in Comparative Education. Frankfurt am Main: Peter
Lang.
Schriewer, J. y Pedr, F. (1993). Manual de Educacin Comparada. Vol 2. Teoras, investigaciones, perspectivas. Barcelona: PPU.
Schriewer, J. (2002). Formacin del discurso en la Educacin Comparada. Barcelona: Edic. Pomares.
Scott, P. (1997). The Postmodern University?. In A. Smith and F. Webster (eds.), The Postmodern University? Contested
Visions of Higher Education in Society. Buckingham: SRHE and Open University Press.
Simola, H. (2005). The Finnish miracle of PISA: historical and sociological remarks on teaching and teacher education.
Comparative Education, 41, 4.
Smith, A. and Webster, F. (eds.) (1997). The Postmodern University? Contested Visions of Higher Education in Society.
Buckingham: SRHE and Open University Press.
Smith, R. & Wexler, P. (eds.) (1995). After Postmodernism: education, politics and identity. London: The Falmer Press.
Sotelo Martnez, I. (2003). La invencin de Europa: la realidad histrico-cultural de Europa. En AA.VV., La formacin de
europeos. Actas del Simposio de Barcelona. Madrid: Academia Europea de Ciencias y Artes.
Thomas, R. M. (ed.) (1990). International Comparative Education. Practices, Issues and Prospects. Oxford: Pergamon
Press.
Usher, R. & Edwards, R. (1994). Postmodernism and Education. London: Routledge.
Datos de la autora
Mara Jos Garca Ruiz es profesora titular de Educacin Comparada en el Departamento de Historia de la Educacin
y Educacin Comparada de la Facultad de Educacin de la Universidad Nacional de Educacin a Distancia (UNED). Actualmente desempea las funciones de Secretaria Adjunta de la Facultad de Educacin y de Secretaria de la Sociedad
Espaola de Educacin Comparada (SEEC). Es miembro de la Comparative Education Society of Europe (CESE). Entre
sus ltimos trabajos destacan las siguientes obras: Tradicin y reforma en la educacin occidental del siglo XXI (2009,
Madrid, Ediasa), Estudio comparativo de la educacin: Finlandia y Comunidad de Madrid. Anlisis y recomendaciones
(2010, Madrid, Comunidad de Madrid), Implications of the New Social Characteristics of Knowledge Production, en
MATTHEOU, D. (2010): Changing Educational Landscapes. Educational Policies, Schooling Systems and Higher Education a Comparative Perspective (London, Springer).
La perspectiva del Anlisis del Sistema Mundial y la educacin comparada en la era de la Globalizacin
Robert F. Arnove / Universidad de Indiana, Bloomington / USA
En este ensayo se explora la aplicacin de la perspectiva del anlisis del sistema mundial al estudio comparativo de
sistemas educativos. Se identifican dos enfoques tericos principales para el estudio de tendencias transnacionales en
educacin: el poltico realista y el neo-institucionalista.(1) Luego de una exposicin sobre los intelectuales fundadores y
sus supuestos bsicos, sigue un anlisis sobre la articulacin del anlisis del sistema mundial con el creciente corpus
de investigacin sobre globalizacin. La interaccin entre fuerzas globales econmico-culturales y contextos globales
se halla ejemplificada en estudios de caso representativos en el campo de la Educacin Comparada. Se pone nfasis
especialmente en el impacto de las principales agencias gubernamentales y las ONG sobre organismos rectores de
poltica educativa. Los avances en las tecnologas de telecomunicaciones, que comprimen el tiempo y el espacio, son
analizados luego con respecto a cmo determinan la naturaleza de las reacciones del sistema laboral y el educativo.
Una penltima seccin marca el contraste entre globalizacin desde la cima y globalizacin de base, el enlace
supra-nacional de movimientos sociales de protesta cuyo objetivo es obtener sistemas educativos con mayor grado
de equidad y sociedades ms justas. La seccin final sintetiza cmo diferentes enfoques del anlisis del sistema
mundial, dentro del marco ms general de la investigacin sobre globalizacin, pueden contribuir tanto al desarrollo
terico como al diseo de polticas y prcticas educativas ms rigurosas, los que constituyen algunos de los objetivos
principales del campo de la Educacin Comparada.
Enfoques Divergentes
Dos vertientes principales del anlisis del sistema mundial (WSA) surgieron en la bibliografa de las ciencias sociales
y la historia a fines de la dcada del sesenta y a principios de los aos setenta. Uno estaba asociado con anlisis,
basados en el Marxismo, del funcionamiento del sistema capitalista internacional, comenzando con las teoras sobre
la dependencia de Gunder Frank (1969), Fernando Henrique Cardoso y Ernesto Falleto (1969) y Theotonio Dos Santos
(1970a, b) sobre Latinoamrica, y Walter Rodney (1972, 1974) y Samir Amin (1970, 1973) sobre frica, culminando con
la produccin acadmica sobre el sistema mundo capitalista de Emanuel Wallerstein (1974, 1980, 1989). La otra vertiente est asociada a lo que se ha denominado la teora de la cultura mundial y los enfoques neo-institucionalistas
del socilogo John W. Meyer con sus estudiantes y colegas de la Universidad de Stanford. El enfoque de Meyer y
asociados, ms orientado al consenso sobre el funcionamiento de un sistema cultural y social de carcter transnacional, se focaliza sobre la creacin y expansin mundial del sistema educativo, principalmente en el periodo que sucede
a la Segunda Guerra Mundial, y particularmente en relacin con la creacin de ciudadana y modernos sistemas de
gobierno. La escuela de investigadores ms orientada al conflicto se ha enfocado sobre las dimensiones econmicas
del sistema capitalista mundial prestando poca, o ninguna, atencin a las dimensiones culturales y educativas del
sistema. En su ensayo fechado en 1980, Robert Arnove, discpulo de Meyer, urgi a sus colegas en el campo de la
Educacin Comparada a adoptar el anlisis del sistema mundial como el marco necesario para la comprensin de
tendencias educativas en el mundo, desde reforma curricular al idioma utilizado para la enseanza, y los resultados
de la expansin escolar.
Perspectivas Institucionalistas
El profesor John W. Mayer y sus colegas de la Universidad de Stanford comenzaron su trabajo sobre cultura mundial y
sociedad como intentos de explicar los factores determinantes de la expansin global de los sistemas educativos. En
su primera investigacin, Meyer examin indicadores de pases sobre crecimiento econmico y gasto en educacin per
cpita, tipo de rgimen poltico, y pasado colonial entre otros para explicar las condiciones bajo las cuales los pases
veran probable incrementar el acceso a la educacin.
Aunque sus resultados indicaron que era ms probable expandir la educacin en todos sus niveles en los pases ricos,
que los gobiernos orientados a la modernizacin tendan a expandir el nivel de educacin secundaria, y la movilizacin
de sistemas polticos (por ejemplo, en pases socialistas) pona ms nfasis a la educacin primaria y superior, estas
variables a nivel nacional no explicaron adecuadamente porqu la educacin se expanda globalmente a una tasa
veloz.
En un destacado trabajo titulado Desarrollo Nacional y el Sistema Global: Transformacin Educativa, Econmica y Poltica, 1950-1970 (1979), Meyer y Hannan concluyeron que la expansin escolar durante este perodo podra explicarse
mejor como una funcin de la poblacin disponible para la escolarizacin y el nivel de educacin existente en 1950.
Sin embargo, la tesis del anlisis del sistema mundial era: la educacin se expandi globalmente con independencia
de las limitaciones y estmulos que las estructuras econmicas, polticas y sociales haban provisto con anterioridad.
(1)World
system analysis (WSA), aqu traducida como anlisis del sistema mundial.
Este incremento universal en educacin nos ha llevado a proponer la hiptesis que las causas de tal expansin se
encuentran en las caractersticas del sistema mundial contemporneo, ya que tales caractersticas afectaran a todas
las naciones en forma simultnea. Ofrecemos estas lneas de pensamiento como orientaciones para futuras investigaciones (p. 53).
Una ulterior investigacin de Boli y Ramirez (1992), por ejemplo, postul que la institucionalizacin de la educacin
obligatoria en el mundo en relacin con normas extendidas dominantes y una ideologa relativa a la naturaleza del
desarrollo social y personal puede rastrearse al proyecto Iluminista que sucedi a la ruptura del Sacro Imperio Romano
Germnico. La glorificacin de Dios fue reemplazada por la celebracin del proyecto humano que, a finales del siglo
XX, se identific con crecimiento econmico; y la preocupacin con la salvacin del alma evolucion a la nocin del
desarrollo del potencial humano. Boli y Ramirez sostienen que los sistemas formales de educacin representan, de
acuerdo con una ideologa universalista, los medios por los cuales las naciones no slo se modernizan y prosperan
econmicamente, sino tambin la ruta ms segura para realzar el talento de las personas. Como un requerimiento obligatorio hacia todos los nios/nias y jvenes de determinadas franjas etarias y una institucin regulada por el estado,
la educacin tambin se transforma en agente para crear ciudadanos y ciudadanas con iguales responsabilidades y
derechos. Sus conclusiones, basadas en un anlisis de seis cohortes de pases en relacin con el tiempo transcurrido
entre la independencia poltica o formacin del estado entre 1820 y 1990 y el establecimiento de sistemas educativos
obligatorios, indican que la escolarizacin masiva se ha transformado en la norma en cada regin de todo el mundo
(p. 37). Adems, aquellas regiones con mayor grado de incorporacin al modelo Occidental de sociedad o aquellas que
intentaron resistir la dominacin Occidental en la modernizacin nacional (por ejemplo, Japn 1872-1886) tambin
tuvieron tendencia a establecer una escolarizacin reglada con anterioridad y con mayor alcance (p. 38).
Segn el marco terico neo-institucionalista, la constitucin de instituciones, como el sistema educativo, as como
la construccin de Estados-nacin con ciudadana, se basa en normas extendidas y en expectativas profundamente
arraigadas sobre la manera en que el mundo est ordenado y debera serlo. Meyer et. al. (1997) sostienen que los
difusos modelos funcionales sobre [por ejemplo, la importancia de educacin formal para el desarrollo econmico]
actores, acciones, y presuntas relaciones causales son centrales en la formacin de la cultura mundial. Ofrecen un
ejemplo que ilustra dramticamente el funcionamiento de la sociedad global y la cultura contempornea. Formulan
un escenario hipottico sobre el descubrimiento de una sociedad insular desconocida, que hubiera estado totalmente
aislada, sin contacto con el resto del mundo:
Nuestra sociedad insular se transformara obviamente en candidata a membreca plena en la comunidad mundial
de Estados nacionales y personas. Derechos humanos, derechos ciudadanos garantizados por el Estado y formas
democrticas seran inherentes. Surgira una economa, definida y medida en trminos justificados y orientada al crecimiento bajo regulacin estatal. Un sistema de gobierno nacional oficial sera esencial incluyendo una constitucin,
ciudadana, leyes, estructuras educativas, y formas abiertas de participacin y comunicacin (pp. 173- 74).
La base para derechos y obligaciones individuales universalistas y un nfasis en el ordenamiento racional de la sociedad se deriva del poder de persuasin de la cultura mundial contempornea, antes que de la imposicin de normas
basadas sobre relaciones inequitativas entre Estados-nacin. Aqu los institucionalistas establecen una distincin entre
s mismos y las perspectivas del sistema mundial de los realistas (es decir, Wallerstein y otros tericos del conflicto):
Las teoras sociales prevalecientes dan cuenta en forma insatisfactoria de cambios [en la hipottica isla]. Dado un
sistema sociocultural dinmico, los modelos realistas pueden explicar un mundo de absorcin econmica y poltica,
inequidad y dominacin. No explican bien un mundo de actores formalmente iguales, autnomos y estados-nacin
expansivos (p.174). El nfasis de los institucionalistas sobre la cultura algo que los realistas tienden a minimizar
puede justificar la extensin de derechos ciudadanos a las mujeres, especficamente el sufragio en 133 pases desde
1890 hasta 1990 (Ramirez, Soysal, y Shanahan, 1997) o mejoras en la condicin de jvenes (Stanford Center sobre
Adolescentes 2005), pero el goce de derechos polticos y humanos fundamentales puede ser tanto el resultado de
la lucha de pueblos desposedos como la consecuencia de un sistema global caritativo de derechos basados sobre
normas universalistas.
Perspectivas Realistas
El supuesto de los institucionalistas sobre un sistema internacional de Estados-nacin autnomos capaces de lograr
simultneamente niveles comparables de desarrollo es precisamente lo que impugnan los tericos de la dependencia
y los del sistema mundial realistas. A fines de la dcada de 1960, Wallerstein y sus colegas pusieron en tela de juicio
supuestos bsicos de las teoras predominantes en las ciencias sociales as como en organismos internacionales de
cooperacin financiera en relacin con las causas del subdesarrollo a lo largo de Latinoamrica y el Caribe, frica y
Asia. Lo que pona en desventaja a estos pases no era la falta de capital o conocimiento experto, sino relaciones inequitativas existentes entre estos pases en la periferia de la economa mundial y el ncleo de pases industrializados de Norteamrica y Europa. Cuanto ms extenso era el contacto entre el ncleo y la periferia en un intercambio
de bienes inequitativo, o incluso explotadoramente colonialista, ms probable era que el pas o regin fuera subdesarrollada, con los casos clsicos como la empobrecida Regin Nordeste de Brasil (Frank, 1969; Cardoso & Falleto, 1960)
o Hait, otrora la ms rica colonia en Amrica Latina y el Caribe y actualmente el pas ms pobre en la regin.
Wallerstein (2000, p. 3), quien haba escrito su tesis comparando la Costa de Oro (Ghana) y Costa de Marfil en trminos del rol que asociaciones de voluntarios tuvieron en el surgimiento de movimientos nacionalistas en ambos pases,
haba pasado una dcada viviendo en frica y escribiendo como un socilogo poltico. En su bsqueda (Wallerstein,
2000, pp. 1,4) de una explicacin adecuada para la realidad contempornea, a fin que [l] y otros pudieran actuar sobre ella, eventualmente lleg a la conclusin que todo anlisis deba ser simultneamente histrico y sistmico.
Al adoptar este marco analtico, trataba de ofrecer descripciones ms adecuadas de las transformaciones radicales
que estaban ocurriendo en el mundo a fines de la dcada de 1960, y porqu probablemente fracasaran sin un cambio estructural radical en el sistema mundial capitalista.(2) Al mismo tiempo, estaba intentando reformular la esencia
misma de las ciencias sociales al llenar el vaco existente en las ciencias sociales entre humanismo ideogrfico y
ciencia nomottica (la brecha entre accionar humano en contextos particulares y leyes normativas de la sociedad y la
naturaleza).(3) Al analizar extensos perodos histricos y varios ciclos de la economa mundial desde el surgimiento de
una Europa Occidental capitalista entre 1450 y 1600 (el llamado siglo largo), Wallerstein estaba construyendo sobre,
y perfeccionando, la teora de la dependencia que algunos critican como una visin estancada de las relaciones entre
el ncleo y la periferia. Segn Clayton (2004), Wallerstein sum la dinmica de historicidad a su anlisis as como la
nocin de pases y zonas mundiales semi-perifricas, con algunos pases que surgan o caan desde posiciones previas
en la economa mundial. Por estas razones, los Estados Unidos, que ha sido una exitosa potencia mundial hegemnica,
est siguiendo el patrn de los imperios holands y britnico, perdiendo su exclusiva posicin como hegemon a favor
de China y posiblemente la India.
Mientras los institucionalistas, particularmente aquellos asociados con Meyer, consideran indudablemente a los sistemas educativos como un tema fundamental de su investigacin sobre el funcionamiento de la sociedad y cultura global, el anlisis de Wallerstein ha sido criticado por Sklair (1999) y otros por ser demasiado economicista como tambin
abiertamente enfocado sobre estados-nacin como los principales actores de la economa global.(4)
A pesar de estas crticas, el valor del enfoque de Wallerstein sobre el sistema mundial como unidad de anlisis para
entender la realidad contempornea, especialmente el impacto de actores econmicos transnacionales sobre sistemas
educativos nacionales, fue quizs inicialmente sealado para la Educacin Comparada en el ensayo de Arnove publicado en 1980 en Comparative Education Review.
El ensayo de Arnove se alej del enfoque ms consensual de los institucionalistas al problematizar el funcionamiento y
resultados de los organismos promotores de la expansin y reforma educativa. Ensayos previos haban sealado brevemente que el modelo de Occidente era una creacin de el xito econmico y militar de las potencias Occidentales
(Boli & Ramirez 1992: 38). Hubo una tendencia inicial a no prestar mucha atencin al funcionamiento de los principales
organismos de asistencia tcnica y ayuda financiera involucrados en promover, y en muchos casos imponer, agendas
de poltica educativa. Al mismo tiempo, no se prest suficiente atencin a las relaciones econmicas y polticas histricamente inequitativas entre pases basadas en varias formas de dominacin directa (por ejemplo colonialismo) o
formas ms indirectas de influencia autoritaria (a veces llamadas neocolonialismo). Los patrones de matriculacin
eran una cuestin, pero no se analizaban en profundidad las tasas de abandono escolar y graduacin, y cmo estructuras sociales inequitativas determinaban quin asistira a los ms altos y ms prestigiosos niveles de escolaridad
relacionados con ingresos futuros, poder, y jerarqua social. Meyer y Hannum (1979), en su captulo de introduccin a
Desarrollo Nacional y el Sistema Global, mencionan brevemente inequidades entre pases y regiones internas; escritos
posteriores de Meyer, Boli, Thomas, y Ramirez (1997), Boli y Thomas (1997) efectivamente debaten el funcionamiento
de agencias de las Naciones Unidas as como organismos no gubernamentales (ONG) en la promocin de agendas
educativas con un nfasis en la inclusin y expansin de los derechos humanos. Pero, como se seal antes, los tericos de la cultura global difieren en forma marcada de los realistas, que enfatizan las relaciones de poder inter-estado.
Los realistas polticos registran las maneras sistmicas en que los poderes hegemnicos en pases ncleo extraen
plusvala de trabajo de trabajo forzado o semi-forzado de regiones no ligadas al ncleo con las consiguientes consecuencias deletreas para sus sistemas educativos. La escolaridad, ms que servir los intereses de la mayora en la
periferia, es cmplice del proceso de acumulacin de capital por los actores hegemnicos. Por el contrario, Meyer et
al (1997, p. 173) consideran varios modelos de desarrollo social como llevados por justificados otros cuya autoridad
cientfica y profesional con frecuencia excede su poder y recursos. Para Meyer y otros, la cultura global celebra,
expande y lleva a homogeneizar actores nacionales fuertes pero en cierto grado domesticados en el plano cultural.
Favoreciendo el punto de vista de los realistas, Arnove (1980, 2003) sostuvo que estos sostenan que estos organismos
internacionales de asistencia tcnica y financiera, en especial el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional
(FMI), la Agencia Norteamericana para el Desarrollo Internacional (USAID), la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (CIDA), la Agencia Japonesa para la Cooperacin Internacional (JICA), las grandes fundaciones filantrpicas,
(2)
De una frase autobiogrfica de Wallerstein (2000). Ver tambin Chase-Dunn (1999) y Chase-Dunn & Boswell (2000).
(1997, p. 4) toma la precaucin de sealar que el anlisis del sistema mundial no es una teora sino una protesta contra cuestiones
desatendidas y epistemologas engaosas. Contina: Es un llamado para el cambio intelectual, para repensar las premisas de la ciencia social
decimonnica. Es una tarea intelectual que debe ser tambin una tarea poltica porqueinsistola bsqueda de la verdad y del bien comn es
una nica bsqueda.
(4) Clayton (2004), sin embargo, cree que esta crtica no es tan precisa ya que Wallerstein ve un desacople entre las esferas poltica y econmica del
sistema global siendo el estado-nacin slo un componente de varias formaciones polticas trabajando en conjuncin con y a veces en oposicin a
la economa capitalista mundial. Ver tambin Chase-Dunn (2000) sobre esta desconexin.
(3) Wallerstein
especialmente las llamadas progresistas (Carnegie, Rockefeller, y Ford), e instituciones de investigacin asociados
y financiadas por ellas, as como las principales universidades del Norte, estaban promoviendo polticas y relaciones
que no eran beneficiosas para los destinatarios de la ayuda y esencialmente favorecan a los grupos dominantes en los
grandes centros urbanos de los pases ncleo. Concluy su ensayo sealando cmo el anlisis de sistemas globales
restableca la dimensin internacional al campo de la Educacin Comparada y ofreca un marco de referencia para la
comprensin del desarrollo educativo y de reformas educativas (en ese momento, escuelas secundarias de enseanza
integrada, tecnologas educativas tales como televisin, universidades abiertas y educacin no formal). Sostuvo que
unir las iniciativas de poltica educativa al funcionamiento de un orden econmico internacional ayudaba a explicar
porqu la expansin y reforma, en tantos casos, no han logrado producir cambios estructurales en la educacin o la
sociedad, y en efecto, porqu la innovacin educativa inducida externamente puede contribuir a la perpetuacin de
sistemas de estratificacin existentes en el plano local y entre pases. Si bien no se descarta la utilidad de los anlisis
institucionalistas sobre el funcionamiento de un sistema cultural transnacional, Arnove seal estar en gran medida de
acuerdo con el pedido de Wallerstein para una ciencia social ms inclusiva, uniendo lo nomottico con lo ideogrfico,
que el anlisis de sistema mundial no slo expande los macro-anlisis para considerar las acciones de agencias
educativas en un sistema verdaderamente internacional, sino tambin realza nuestra comprensin de las fuentes de
cambio y conflicto en el micro-sistema de la escuela y el aula (p. 62).
Este es un debate complejo y extenso que trasciende las limitaciones de este ensayo. Brevemente, sin embargo, si
existe una diferencia cualitativa entre globalizacin y anlisis del sistema mundial, puede atribuirse a la dramtica
compresin de tiempo y espacio (Harvey 1989), con tecnologas muy perfeccionadas facilitando el flujo de informacin y capital a travs de fronteras nacionales y trayendo lo distante y lo local a una relacin ms cercana de manera
inimaginable con anterioridad (Held 1991, 1999); Giddens 2003). Otros pueden alegar que el espectro ms inclusivo e
intensidad de estas relaciones no es sino una variacin sobre la evolucin del sistema capitalista global o una cultura
global universalista.(7)
Lo que es importante sealar aqu es que las dimensiones espacio-tiempo de la globalizacin sean distinguidas del
contenido de esos flujos financieros y de informacin. Gran parte de la bibliografa de Educacin Comparada sobre
globalizacin ha igualado el incremento en conectividad con lo que se ha llamado agendas educativas y econmicas
neoliberales implementadas alrededor del planeta. La palabra neoliberal deriva de las teoras econmicas neoclsicas expuestas por las instituciones internacionales dominantes que conforman polticas nacionales de desarrollo (es
decir, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional). Segn lo sintetizado por Arnove, Franz, Mollis, y Torres
(2003: 324), las teoras se basan en la obra de los economistas clsicos Adam Smith y David Ricardo, quienes crean
que el rol del Estado consista en establecer las condiciones por las cuales el libre juego del mercado, las leyes de oferta y demanda, y el libre comercio basado en la ventaja comparativa inevitablemente redundaran en beneficio de todos.
Las polticas gubernamentales basadas en estas nociones han llevado a una drstica reduccin en el rol del estado
en el gasto social, a la desregulacin de la economa, y la liberalizacin de polticas de importacin. Las contrapartes
educativas de estas polticas han incluido iniciativas para descentralizar y privatizar sistemas educativos pblicos.
Tambin parte de este paquete de reformas educativas es la insistencia en subsidios a la demanda, rendicin de
cuentas de responsables de escuelas, estndares, y evaluacin por medio de la cual el rol del estado es especificar objetivos y prioridades y evaluar si las variadas unidades administrativas sub-nacionales, incluso escuelas individuales,
logran obtener los resultados deseados. En el nivel de educacin superior, existe el nuevo gerenciamiento que aplica
el lenguaje y la lgica del mercado a la supervisin de las operaciones y resultados de unidades acadmicas (Deem
2001, Hartley 2003, Marginson & Mollis 2001, Arnove 2005).
En muchos aspectos, los desarrollos mencionados precedentemente ejemplifican la estandarizacin de reglas y normas, el isomorfismo que Meyer y sus colegas haban pronosticado en la conformacin de los sistemas educativos
nacionales. La divergencia tambin est incluida dentro de sus predicciones basadas en ciertas tensiones creadas por
la incongruencia entre fuerzas universalistas y diversas caractersticas nacionales.(8)
(5)
Entre la bibliografa en el campo de la Educacin Comparada que toma la globalizacin como un tema eje principal estn Arnove & Torres
(1999, 2003), Burbules & Torres (2000), Stromquist & Monkman (2000), Surez-Orozco & Qin- Hilliard (2004).
(6) Para una ulterior discusin de aspectos de la globalizacin cualitativamente diferentes, en comparacin con el anlisis del sistema mundial, ver
McMichael (2000) y Martin (2000).
(7) Para un desarrollo adicional, ver Clayton (2004).
(8) La importancia de lo local es el foco del estudio de Deem (2001) sobre el nuevo gerenciamiento en la educacin Superior.
Anderson-Levitt (2003), en su coleccin editada sobre Significados Locales, Educacin Global problematiza desde
una perspectiva antropolgica la convergencia hacia un nico modelo de escolarizacin. En su captulo introductorio,
Anderson-Levitt se pregunta: hay una nica cultura global de escolarizacin o muchas? Sin tener en cuenta contextos locales y significados culturales, es improbable que seamos capaces de explicar adecuadamente qu contenido es
realmente transmitido, y aprendido. Su artculo de 2004 sobre Alfabetizacin Lectora en Guinea, Francia y los Estados
Unidos: Significados Locales y Cultura Global explora cmo es posible que la alfabetizacin lectora sea significativamente similar y diferente de manera transversal en estas tres sociedades. Basndose en estudios de casos sobre
aulas especficas, llega a la conclusin que se requiere una perspectiva multinivel (una visin doble) para poder ver
cmo lo transnacional y lo nacional/local estn interactuando y simultneamente habilitando e inhibiendo prcticas
educativas: La doble visin de la enseanza lleva a una doble visin de las iniciativas de reformas educativas. Por una
parte, no podemos esperar que ninguna reforma impulsada desde el nivel central produzca los mismos resultados en
diferentes lugares. Por otro, intentos locales de reforma operan dentro de un marco de referencia amplio pero real, el
actual modelo transnacional de buena enseanza.
La importancia de tener en cuenta el accionar humano al estudiar la reaccin docente a las corrientes educativas
internacionales es el objeto de estudio de Stacki (1999), en un innovador programa de capacitacin docente en servicio financiado por UNICEF en Uttar Pradesh, India.(9) El estudio de caso ofrece un relato de gran riqueza y mltiples
niveles sobre la historia de iniciativas para reformar la formacin docente en la India; el rol que diferentes organismos
(internacionales, nacionales y locales) tienen en la formulacin e implementacin este proyecto de empoderamiento
docente en particular; y especficamente cmo dos docentes de sexo femenino responden a este programa de desarrollo profesional.
Cmo responden los estudiantes y miembros de la comunidad a las limitaciones en sus vidas puestas por el sistema
global de inconmensurables diferencias y su espacio marginal dentro del mismo? Estas son las cuestiones examinadas en el estudio etnogrfico de Demerath (1999, p. 102) de Pere Village en Papa, Nueva Guinea.(10) Sus documentos
muestran cmo los sujetos de su estudio negocian las tensiones que emanan de lo global y de las fuerzas culturales y
econmicas que tienen como resultado una situacin de creciente demanda de certificacin educativa, limitados mer(9)
El estudio gan el premio Comparative and International Education Society (CIES) Gail P. Kelly a una tesis sobresaliente en 1999. Un resumen del
caso de estudio se encuentra en Stacki (2004).
(10) El estudio, basado en la investigacin para su tesis, gan el George Bereday Award otorgado al mejor artculo publicado en Comparative Education Review en 1999. Un rasgo digno de mencin en la investigacin de Demerath es su ilustracin sobre las limitaciones de la teora de eleccin
racional y anlisis costo-beneficio de la educacin as como la utilidad social de ciertos cursos de accin cuando contextos socioculturales
especficos no son tomados en cuenta.
cados de trabajo y amenazas a la tradicional vida comunitaria. Para lidiar con lgubres perspectivas de empleo, muchos estudiantes rechazan continuar con su educacin e incluso desprecian a sus pares que continan. Estos jvenes
desencantados glorifican la vida pueblerina. Sin embargo, es cierto que el logro educativo en el nivel superior podra
conducirlos a empleos en el sector moderno de la economa as como dar acceso a productos deseables no disponibles
fuera de las reas urbanas. Los habitantes de las aldeas se debaten entre los mismos dilemas sobre lo viejo y lo nuevo.
Estos estudios (Benavot y Resh, Anderson-Levitt, Stacki, y Demerath) examinan lo que Monkman y Baird (2002) han
llamado el cmo de la globalizacin. Otorgan significado a aquello que ocurre sin ofrecer comprensin de los
procesos en curso. As, gran parte de la investigacin sobre globalizacin del estudio de caso est focalizada sobre
reacciones nacionales y locales a presiones globalizadoras. Una cartografa til de las relaciones de lo local inmerso
en lo global hara foco sobre la naturaleza de la interaccin o involucramiento nacional y local dentro de los procesos
de globalizacin. Esta conceptualizacin revelara ms adecuadamente la interpenetracin de lo global y lo local y la
influencia mediadora de Estados-nacin y comunidades locales (p. 498).
Monkman y Baird, adems de requerir anlisis multi-nivel del funcionamiento de fuerzas globales sobre contextos
nacionales y locales, proponen valorizar el estudio del discurso y la participacin: quin est definiendo la globalizacin, en qu trminos y quin est implicado en decisiones internacionales y nacionales definitorias para estrategias
y polticas educativas.
Las cuestiones de discurso y participacin son tratadas en el ensayo editorial que Carnoy y Rhoten (2002) fueron
invitados a escribir para una edicin especial de la Comparative Education Review sobre Los Significados de la
Globalizacin para el Cambio Educativo. Sealan el envoltorio ideolgico de la globalizacin y su efecto sobre la
distribucin general de educacin, de paradigmas transnacionales a polticas nacionales, a polticas locales (p. 2).
Como hacen notar, este envase ideolgico favorece un nfasis sobre los objetivos econmicos de un sistema educativo
(cmo contribuye a la competitividad internacional de un pas) antes que a objetivos tan importantes como la cohesin
nacional por medio del tratamiento equitativo de varios grupos tnicos en un pas.
Esta agenda ideolgica, segn Carnoy y Rhoten (2002: 2), est atada de manera creciente no slo a fuerzas econmicas globales sino tambin a instituciones internacionales que promulgan estrategias especficas para la reforma
educativa (un punto sealado antes por Arnove, 1980). El discurso de esos organismos internacionales est atado a
anlisis de costo-beneficio y produccin sobre el valor de diferentes niveles y tipos de educacin, un marco de referencia analtico que el ex miembro del Banco Mundial experto en educacin Heyneman (2003) admite ha tenido serias
limitaciones y consecuencias negativas para polticas educativas ms equitativas y eficaces.(11) El funcionamiento y
las relaciones inter-institucionales de los principales organismos internacionales de asistencia tcnica y financiera
es el tema de un creciente corpus de produccin acadmica de Mundy (1999, 2002) y Jones (1992, 1993). Mundy
(1999) por ejemplo, rastrea cmo UNESCO con su orientacin humanista hacia el sistema de aprendizaje continuo ha
perdido su posicin como el principal organismo de las Naciones Unidas en marcar orientaciones de poltica educativa
a favor de Banco Mundial, ms interesado en economizar (un punto que fue reafirmado por Heyneman en 2003). De
acuerdo con Mundy (1999, p. 46), las posturas de UNESCO sobre educacin haban cambiado hacia 1996. Un informe
interno, Aprendizaje, El Tesoro, sealaba que el cambio tecnolgico y la globalizacin econmica estaban socavando
de manera rpida polticas sociales existentes, la estructura del empleo y la equidad global en general. En un artculo
anterior, Mundy (1998, p. 476) document cmo la ideologa del multilateralismo (coordinacin institucionalizada de
relaciones entre tres o ms estados sobre la base principios de conducta generalizados)(12) ha cambiado desde una
de un conjunto de valores de redistributivos limitados incluyendo la educacin (1945-65) a un perodo contestatario,
proveniente especialmente de los pases menos desarrollados del Sur demandando un modelo de bienestar social de
desarrollo nacional (fin de la dcada del sesenta hasta fines de los aos 70) hasta el actual, o perodo en curso, durante el cual surgieron formas neoliberales defensivas y disciplinarias de cooperacin educativa. Una consecuencia
de este perodo reciente fomenta la erosin del modelo redistributivo del multilateralismo educativo.
Las estructuras emergentes de gobierno global, en lo econmico y lo educacional, incluyen actualmente importantes
organismos regionales como la Unin Europea, la Asociacin Norteamericana para el Comercio Libre y la Cooperacin
Econmica Asia-Pacfico (Dale & Robertson 2002). Adems del surgimiento de estas organizaciones regionales, la
Organizacin Mundial de Comercio ha logrado una posicin de influencia creciente en comercio exterior en educacin.
Los mecanismos y procesos a travs de los cuales estas organizaciones moldean la educacin han sido analizados
por Dale and Robertson entre otros. Dale (1999) detalla ocho mecanismos no tradicionales y caractersticas organizacionales relacionadas que ejercen influencia sobre la naturaleza de efectos externos sobre polticas nacionales.(13)
En un intento adicional de abrir la caja negra de la globalizacin, Robertson, Bonal, y Dale (2002) examinan el Tratado
General de Comercio de Servicios (GATS). Ofrecen un marco conceptual y un riguroso conjunto de categoras anal-
(11) Para una discusin adicional de las polticas del Banco Mundial y sus consecuencias, ver
ticas que podran posibilitarnos comprender los cambios profundos que caracterizan la educacin ahora en el nuevo
milenio (p. 472). Su modelo de gobierno pluri-escalar de la educacin abarca tres dimensiones: 1) tres escalas de
gobierno que van desde lo supranacional, a lo nacional, y a lo sub-nacional; 2) las instituciones de gobierno: el Estado,
el mercado, la comunidad y la familia; y 3) actividades de gobierno consistentes en financiacin, propiedad, provisin
y regulacin (p. 478). Como sealan: en 1995 el Tratado General sobre Comercio y Aranceles Aduaneros (GATT) fue
reemplazado por la Organizacin Mundial de Comercio (OMC). La OMC es ahora un actor principal, incluso quizs el
ms significativo, en la construccin de un hipottico sistema de educacin global libre de barreras que involucrara
la internacionalizacin de certificaciones educativas o una posible globalizacin del conocimiento, produccin y consumo pero tambin afectara aspectos centrales que en gran medida han estado bajo control de los Estados-nacin
(p. 489). Un punto importante es que para muchos pases la OMC no es simplemente un instrumento de capital
global, sino algo al que una cantidad de estados-nacin estn ansiosos de pertenecer mientras tratan de favorecer
sus propios intereses nacionales en la economa global del conocimiento (p. 495).
Clayton (1998), en su artculo Reconectando la Teora de Sistemas Globales para la Educacin Comparada, marc
un punto similar sobre la necesidad de estudiar las varias formas en que los estados-nacin responden hacia la globalizacin y especficamente cooperacin educativa internacional. Estas respuestas varan desde la resistencia hasta
el acomodamiento de estudiantes, docentes, administradores y diseadores de polticas pertenecientes a la periferia
conscientes en diversa medida de las implicaciones de sus acciones (496). Clayton sostiene que estas acciones
pueden explicarse mejor en relacin con conceptos de hegemona, relaciones de clase y accionar individual.
Una cuestin interesante es cmo la posicin de un pas en la economa global y su tamao, recursos, y su importancia
poltico-estratgica tiene influencia sobre el grado de autonoma que tiene al reaccionar ante polticas y regulaciones
de la Organizacin Mundial de Comercio. En qu medida el control estatal sobre el campo de la educacin, importante
en lo nacional y culturalmente sensible, queda comprometido al unirse a la organizacin. Cules son las consecuencias
para un pas como China (por ejemplo, ver Zhou & Shi, 2003) en comparacin con una isla-estado como Jamaica o
un pas pauperizado como Nicaragua. Al mismo tiempo, otro conjunto de actores, organizaciones no gubernamentales
(ONG), tambin erosionan el control estatal sobre poltica y prcticas educativas.
Como Mundy and Lynn (2001) y otros han sealado, organismos internacionales de asistencia tcnica y financiera
estn trabajando en forma creciente con organizaciones no gubernamentales, muchas de las cuales tienen alcance internacional, para proveer servicios educativos antes dominio exclusivo del Estado.(14) Las ONG se han transformado en
importantes defensores internacionales de la extensin universal de la educacin como un derecho humano. En muchos casos, donantes binacionales y multilaterales consideran preferible trabajar con ONG antes que con burocracias
gubernamentales consideradas corruptas y/o ineficientes. Esta preferencia plantea varias cuestiones principales exploradas por Sutton y Arnove (2004) en el volumen compilado por ambos: Sociedad Civil o Estado Fantasma? Relaciones entre Estado y ONG en Educacin. El conjunto de casos que abarca desde Papa New Guinea hasta Per examina
estas cuestiones. Al ser innovadores y proveedores de servicios educativos, alivian las ONG la carga del estado para
proveer educacin universal bsica as como educacin para adultos y programas de alfabetizacin? Por el contrario,
erosionan la legitimidad del estado como la entidad primaria que establece los objetivos, contenidos, certificaciones y
materiales de la educacin pblica mientras que simultneamente regulan rasgos clave de la administracin y financiamiento del sistema? Pierden las ONG mismas su legitimidad, autoridad moral, flexibilidad y sensibilidad hacia las
necesidades locales as como su rol de defensoras de iniciativas de base popular al servir de contratistas para gobiernos nacionales o internacionales y organismos donatarios binacionales? Adems, como consecuencia de su estrecha
relacin con estos organismos, es ms probable que manifiesten posibles caractersticas negativas asociadas con
ellos como partidismo, favoritismo hacia amistades y corrupcin (Sutton y Arnove, 2004: x; y Kamat, 2004)?
Ilustra estas cuestiones el estudio de caso por Christina (2001, 2006) que examina las relaciones entre gobierno y ONG
en la formulacin e implementacin de la educacin en la primera infancia en la Ribera Occidental. Este estudio ubica
el caso Palestino en un contexto histrico y comparativo, mostrando las relaciones entre fuerzas sociales globales y
contextos poltico-culturales locales. El estudio compara las visiones divergentes y las orientaciones divergentes de
las polticas de una ONG modelo con las de la Autoridad Nacional Palestina y de organismos internacionales donatarios. Una rica cantidad de datos detalla la lucha de los principales actores en el programa de infancia temprana para
permanecer receptivos a sus objetivos de honrar la cultura autctona y simultneamente retener los ideales de una
educacin progresista centrada en el nio/nia, correspondiente a normas internacionales.
y Thomas (1997), por ejemplo, analizan las ONG como un elemento constitutivo principal de un sistema de gobierno mundial emergente.
cursos y, en algunos casos, la totalidad de programas acadmicos se ofrecen en plataformas informticas y varias
asociaciones o acuerdos de franquicias se forjan entre las universidades en los grandes centros urbanos de Amrica del Norte y Europa con el resto del mundo. Cuestiones problemticas en estos arreglos conciernen el leguaje de
enseanza y el currculum apropiado.(15) La forma ms extrema es la universidad virtual. Surgen preguntas relativas
a quin asiste a tales instituciones y cules son los resultados para estos estudiantes en relacin con aquellos que
estudian en universidades ms tradicionales. Por ejemplo, las universidades pierden su rol en la contribucin a la
cultura nacional, ser centros de crtica, incluso de oposicin, a gobiernos corruptos y represivos? Son las escuelas
pblicas todava el locus o lugar primigenio controlado por el estado para la creacin de una identidad colectiva y
preparar ciudadanos?(16)
Estas cuestiones son planteadas en el libro de Edward y Usher (2000) sobre Globalizacin y Pedagoga: Espacio, Lugar
e Identidad. Nuevas tecnologas de la informacin y las comunicaciones crean un espacio de dispora en el que las
personas pueden liberarse de las limitaciones de las normas establecidas y crear sus propias identidades hbridas (tal
como sintetizan Monkman y Baird 2000, p. 501). El anverso de este espacio de ter es que las personas y sus grupos
sociales pueden ahora conectarse a travs de fronteras nacionales con aquellos que comparten intereses similares o
aprender sobre aquellos que de otro modo seran distantes y desconocidos otros. El potencial educativo para crear
personas con pensamiento global y con sensibilidad hacia lo multicultural es enorme. Docentes y estudiantes, de todas
las franjas etarias, pueden comunicarse entre s para compartir sus preocupaciones diarias y aspiraciones para un
mundo mejor.
Polticamente, los movimientos transnacionales para a justicia social son capaces de reforzarse entre s y apelar a la
comunidad internacional para apoyo a sus luchas. Esto ha sucedido con varios movimientos (feminista, ecologista,
minoras tnicas, sindicatos y refugiados entre muchos) cuando demandan derechos humanos fundamentales para
sus miembros, uno de los cuales es el derecho a una educacin de calidad. La educacin de grupos indgenas, por
ejemplo, es un tema de inters actual en Educacin Comparada (ver la edicin especial de Compare Education (2003)
as como lo son temas pertenecientes a la condicin de ciudadana de grupos inmigrantes y refugiados. Tal como existe
la globalizacin desde arriba, hay globalizacin desde abajo (Brecher, Costello y Smith, 2002).
Globalizacin de Base
Arnove (2004) ha tomado este concepto para ofrecer un marco de referencia para el estudio del locus de reformas
educativas (un eje vertical indicando si son impulsadas desde el nivel central o desde niveles inferiores) y sus objetivos (un eje horizontal que indica si son primariamente econmicas o poltico-culturales).(17) Una revisin de polticas
recientes dominantes (privatizacin, descentralizacin, programas de subsidio a la demanda y varias medidas para
responsabilizar al personal por resultados obtenidos por alumnos en evaluaciones estandarizadas) encuentra que son
iniciadas en gran medida en la cima de burocracias internacionales y nacionales, y que estn orientadas, como se explic previamente, hacia objetivos econmicos. Al mismo tiempo, segn lo indicado recin, hay una cantidad creciente
de iniciativas de base popular orientadas al logro de sociedades ms equitativas y sistemas educativos que estn
estrechamente relacionados con movimientos de identidad cultural.
Cmo se relacionan estas variadas iniciativas con el anlisis del sistema mundial? Tal como es evidente en el repaso
de bibliografa, los programas iniciados desde arriba estn relacionados integralmente con cambios en la dinmica de
la economa global, las demandas para un tipo diferente de fuerza laboral basado en ciertas habilidades y conocimientos. La nueva economa en la era de la informacin es una en la que muchas personas sern desplazadas y los derechos de los trabajadores sindicalizados sern amenazados por corporaciones transnacionales. Estas corporaciones
buscan pases y regiones internas en ellos, donde puedan obtenerse las mayores ganancias por diferentes motivos,
en muchos casos porque la fuerza laboral es ms barata y pasible de explotacin (Mxico, Indonesia, Guam, Vietnam),
o porque es simultneamente ms barata y calificada (por ejemplo, Bangalore, India) o, por las tres razones (China).
Segn lo descripto, estas tendencias reflejan las predicciones del anlisis del sistema mundial tal como lo formularon
Wallerstein y sus asociados. Las rupturas causadas por cambios en la forma en que el capital es acumulado pueden
tambin explicar los fenmenos de movimientos de protesta social de base. Al mismo tiempo, estos movimientos estn
inspirados por ideales de amplia difusin de derechos humanos, civiles y polticos tal como se explica en los escritos
de cultura global de los neo-institucionalistas Meyer y asociados.
Las rupturas, signos de lo que Wallerstein (1997. p. 6) ha denominado la crisis terminal en el sistema histrico en
que vivimos, presentan la oportunidad de correr el anlisis del sistema mundial a una posicin ms centralmente
prominente en las ciencias sociales y formular las preguntas centrales de esta iniciativa. Entre estas preguntas para
las ciencias sociales estn: Cules son los procesos de transicin de un sistema histrico a otro? y Cul es la
relacin terica entre la bsqueda de la verdad y la bsqueda de una sociedad justa? Para Chase-Dunn (1999, p. 16)
las rupturas y crisis presentan una oportunidad para diversos movimientos progresistas para unirse para lograr una
democracia social global.
(15) Para una discusin ms general de cuestiones y desafos a las instituciones de Educacin Superior en la era de la globalizacin, ver Altbach, Bloom,
Hopper, Psacharopoulos, y Rosovsky (2004), y Marginson y Mollis (2001), especialmente. pp. 599-600.
Con respecto a desafos al estado desde la globalizacin as como cuestiones relativas a marcos tericos para el estudio de tendencias
internacionales, ver Welch (2001).
(17) Este marco de referencia est basado en uno inicialmente propuesto por Paulston y Leroy (1980) para estudiar programas de educacin no formal.
(16)
Conclusin
El difuso fenmeno de la globalizacin ha reforzado la importancia del anlisis del sistema mundial, ya sea del tipo de
consenso o de conflicto, para el campo de la Educacin Comparada. Podra decirse que las dos vertientes del anlisis
del sistema mundial han ingresado en el ocano de la investigacin sobre globalizacin. Esta confluencia de corrientes
intelectuales en sistemtica evolucin ha sido beneficiosa. Ha estimulado investigaciones ulteriores para perfeccionar
y elaborar la teora y las metodologas que permitirn a los acadmicos, diseadores de polticas y docentes comprender mejor las tendencias multidimensionales, transnacionales que moldean el funcionamiento y resultados de los
sistemas de educacin en todas partes. Comprender el mundo es una clave para cambiarlo para mejor, un objetivo
en concordancia con la produccin acadmica en el campo de la Educacin Comparada y sus misiones de contribuir
a la construccin de teora, polticas y prcticas educativas ms iluminadas y, en ltima instancia, a las relaciones
internacionales amistosas y la paz.
Referencias bibliogrficas
Altbach, P., Bloom, D., Hopper, G., Psacharopoulos, G., y Rosovsky, H. (2004): The task force on higher education and
society. Comparative Education Review 48, 70-88.
Amin, S. (1970) Laccumulation lchelle mondiale: critique de la thorie du sous-dveloppement. Dakar: IFAN.
Amin, S. (1973) Neo-colonialism in West Africa. Hamondsworth, UK: Penguin.
Anderson-Levitt., K. M. (Ed.). (2003). Local meanings, global schooling: Anthropology and world culture theory. New
York: Palgrave MacMillan.
Anderson-Levitt., K. M. (2004). Reading lessons in Guinea, France, and the United States: Local meanings of global
culture? Comparative Education Review, 48, 229-252.
Arnove, R. F. (1980) Comparative Education and World-Systems Analysis. Comparative Education Review, 24, 48-62.
Arnove, R. F. (2003) Reframing Comparative Education. En: R. F. Arnove y C. A. Torres (Eds.) Comparative Education: the
dialectic of the global and the local (2nd ed., pp. 1-23). Lanham, MD: Rowman & Littlefield.
Arnove, R. F. (2005) To what ends: Educational reform around the world. Indiana Journal of Global Legal Studies, 12,
79-96.
Arnove, R. F, S. Franz, M. Mollis, y C. A. Torres. (2003). Education in Latin America: Dependency, underdevelopment, and
inequality. En R. F. Arnove y C. A. Torres (Eds.), Comparative education: The dialectic of the global and the local, (2nd
ed., pp. 313-337). Lanham, MD: Rowman & Littlefield.
Arnove, R. F. y C. A. Torres (Eds.) (1999) Comparative education: The dialectic of the global and the local (1st edition)
Lanham, MD: Rowman & Littlefield.
Benavot, A. y N. Resh. (2001) Social construction of the local school curriculum: Patterns of diversity and uniformity in
Israeli junior high schools. Comparative Education Review, 45, 504-536.
Bendix, R. (1996) Nation-building and citizenship: Studies of our changing social order. New Brunswick, NJ: Transaction
Publishers.
Boli, J. y F. O. Ramirez (1992) Compulsory schooling in the Western cultural context. En R. F. Arnove, P. G. Altbach, y
G. P. Kelly (Eds.), Emergent issues in education: Comparative perspectives (pp. 25-38). Albany, NY: State University of
New York Press.
Boli, J. y F. O. Ramirez y G. M. Thomas. (1997) World culture in the world polity: A century of institutional non-governmental organization. American Sociological Review, 62, 171-190.
Bonal, X. (2004) Is the World Bank education policy adequate for fighting poverty? Some Evidence from Latin America
International Journal of Educational Development, 24, 649-666.
Braudel, F. (1981) Civilization and Capitalism, 15th-18th century (3 vols.). New York: Harper & Row.
Brecher, J., T. Costello, y B. Smith. (2000). Globalization from below: The power of solidarity. Brookline, MA: South End
Press.
Burbules, N. C y C. A. Torres (Eds.). (2000) Globalization and education: Critical perspectives. New York: Routledge.
Cardoso, F. H. y E. Faletto (1969) Dependencia y desarrollo en Amrica Latina. Mexico DF: Siglo Veintiuno.
Carnoy, M. (2000) Sustaining the new economy: work, family, and community in the information age. Cambridge, MA:
Harvard University Press.
Carnoy, M. y D. Rhoten (2002) What does globalization mean for educational change? A comparative approach. Comparative Education Review, 46, 1-9.
Castells, M. (2004) The Network society: A cross-cultural perspective. Cheltenham, UK: Edward Elgar Publisher.
Chase-Dunn, C. (1999). Globalization: A world-systems perspective. Journal of World-Systems Research, V (2), 165-185.
Chase-Dunn, C. y T. Boswell (2000) The Spiral of capitalism and socialism: Toward global democracy. Boulder, CO:
Lynne Reinner Publishers.
Christina, R. (2001). NGOs and the negotiation of local control in development initiatives: A case study of Palestinian
early childhood programming. Ph. D. dissertation, School of Education, Indiana University, Bloomington, IN.
Christina, R. (2006). Tend the olive, water the vine: Globalization and the negotiation of early childhood in Palestine.
Stamford, CT: Information Age Publishing.
Clayton, T. (1998) Beyond Mystification: reconnecting world-system theory for Comparative Education. Comparative
Education Review, 42, 479-496.
Clayton, T. (2004) Competing conceptions on globalization revisited: relocating the tension between world-systems
analysis and globalization analyses. Comparative Education Review, 48, 274-294.
Cook, B. J., S. J. Hite, y E. H. Epstein. (2004). Discerning trends, contours, and boundaries in comparative education:
Survey of comparativists and their literature. Comparative Education Review, 48, 123-149.
Dale, R. (1999) Specifying globalization effects on national policy: A focus on the mechanisms. Journal of Education
Policy, 14(1), 1-17.
Dale, R. y S. L. Robertson (2002) The varying effects of regional organization as subjects of globalization of education.
Comparative Education Review, 46, 10-36.
Deem, R. (2001). Globalization, new managerialism, academic capitalism and entrepreneurialism in universities: Is the
local dimension still important? Comparative Education, 37(1), 7-20.
Demerath, P. (1999) The cultural production of educational utility in Pere Village, Papua New Guinea. Comparative
Education Review, 43, 162-192.
de Moura Castro, C. (2002). The World Bank policies: Damned if you do, damned if you dont. Comparative Education,
38(4), 387-399.
Dos Santos, T. (1970a) Dependencia econmica y cambio revolucionario. Caracas: Nueva Izquierda.
Dos Santos, T. (1970b) The structure of dependency. American Economic Review, 60(2), 231-236.
Edwards, R. y R. Usher. (2000). Globalization and pedagogy: Space, place and identity. London and New York: Routledge.
Frank, G. (1969). Capitalism and underdevelopment in Latin America. New York: Monthly Review Press.
Fuller, B. (2004). Book review: Local meanings, global schooling: Anthropology and world culture theory. Comparative
Education Review, 48, 327-330.
Giddens, A. (2003) Runaway World. How globalization is reshaping our lives. New York: Routledge.
Ginsburg, M. S. Cooper, R. Raghu y H. Zegarra (1990) National and world-explanations of educational reform. Comparative Education Review, 34, 474-499.
Hartley, D. (2004). Education as a global positioning device: Some theoretical considerations. Comparative Education,
39(4), 439-450.
Harvey, D. (1989) The condition of post-modernity: An enquiry into the conditions of cultural change. Oxford, UK: Blackwell.
Held, D. (1991) Political Theory Today. Stanford, CA: Stanford University Press.
Held, D. (1999) Global Transformations: politics, economics and culture. Stanford, CA: Stanford University Press.
Heyneman, S.P. (2003) The history and problems in the making of educational policy at the World Bank 1960-2000.
International Journal of Educational Development, 23, 315-337.
Jones, P. (1992). World Bank financing of education: Lending, learning and development. London, UK: Routledge.
Jones, P. (1993) United Nations Agencies. In M. C. Alkin (Ed.), Encyclopedia of Educational Research (6th ed., pp. 14501459). New York: Macmillan Reference.
Hurn, C.J. (1993). The limits and possibilities of schooling: An introduction to the sociology of education (3rd edition)
Boston: Allyn & Bacon.
Kamat, S. (2004) The privatization of public interest: theorizing NGO discourse in a neoliberal era. Review of International Political Economy, 11, 155-176.
King, K. (2002). Banking on knowledge: The new knowledge projects of the World Bank. Compare, 32, 311-326.
Levinson, B. (1999) Concepts of adolescence and secondary education in Mexico. Comparative Education Review, 43,
129-161.
Marginson, S. y M. Mollis (2001) The opens and the tiger leaps: Theories and reflexivities of comparative education for
a global millennium. Comparative Education Review, 45, 581-615.
Martin, W. G (2000) Still partners and still dissident after all these years? Wallerstein, world revolutions and the worldsystems perspective, Journal of World-Systems Research, VI (2), 234-263.
May, S. y S. Altman (Guest Eds.). (2003). Indigenous education: New possibilities, ongoing constraints. Comparative
Education, 39 (Special Number 27)
McMichael, P. (2000) World-systems analysis, globalization, and incorporated comparison. Journal of World-Systems
Research, VI (3), 68-99.
Meyer, J. W (1971) Economic and political effects on national educational enrollment patterns, Comparative Education
Review, 15, 28-43.
Meyer, J. W. y M. T. Hannan (1979) Introduction. In J. W. Meyer and M. T. Hannan (Eds.), National development and the
world-system: Educational, economic, and political change, 1950-1970 (pp. 3-16). Chicago, IL: University of Chicago
Press.
Meyer, J. W, D. H. Kamens, y A. Benavot (1992) School knowledge for the masses: World models and national primary
curricular categories in the twentieth century. Washington, DC: The Falmer Press.
Meyer, J. W., J. Boli, G. M. Thomas, y F. O. Ramirez (1997) World society and the nation-state. American Journal of
Sociology, 103, 144-181.
Monkman, K. y M. Baird (2002) Educational change in the context of globalization. Comparative Education Review, 46,
497-508.
Mundy, K. (1998). Educational multilateralism and world (dis)order. Comparative Education Review, 42, 448-478.
Mundy, K. (1999). Educational multilateralism in a changing world order: UNESCO, the limits of the possible. International Journal of Educational Development, 19, 27-52.
Mundy, K y L. Murphy (2001) Transnational advocacy, global civil society? Emerging evidence from the field of education. Comparative Education Review, 45, 85-126.
Paulston, R. G. (1977) Social and educational change: Conceptual frameworks. Comparative Education Review, 21,
370-395.
Paulston, R.G. y G. Leroy (1980) Non-formal education and change from below. In: R. G. Paulston (Ed) Other dreams,
other schools: Folk colleges in social and ethnic movements (pp. 1-25). Pittsburgh, PA: University Center for International Studies, University of Pittsburgh.
Phillips, D. y K. Ochs (2003) Processes of policy borrowing in education: Some explanatory and analytical devices.
Comparative Education, 39(4), 451-453.
Ramirez, F. O., y Soysal, y S. Shanahan (1997) The changing logic of political citizenship: Cross-national acquisition of
womens suffrage rights, 1880-1990. American Sociological Review, 61, 735-745.
Robertson, S. L., X. Bonal, y R. Dale. (2002) GATS and the education service industry: The politics of scale and global
reterritorialization. Comparative Education Review, 46, 472-496.
Rodney, W. (1974) (1972) How Europe underdeveloped Africa. Washington, DC: Howard University Press.
Ross, H. (2000). The space between us: The relevance of relational theories to comparative and international education.
Comparative Education Review, 46, 407-432.
Ruggie, J. G. (1992) Multilateralism: The anatomy of an institution. International Organizations, 46(3), 561-597.
Sklair, L. (1999) Competing conceptions of globalization. Journal of World-Systems Research, V (2), 143-162.
Stromquist, N. P. y K. Monkman. (Eds.). (2000) Globalization and education: Integration and contestation across cultures. Lanham, MD: Rowman & Littlefield.
Soudien, C. (2002). Education in the network age: Globalization, development, and the World Bank. International Journal
of Educational Development, 22, 439-450.
Stacki, S. (1999) Rays of hope for women teachers in India. Ph. D Dissertation, School of Education, Indiana University,
Bloomington, IN. (A revised version of the dissertation is in press at Rowman & Littlefield).
Surez-Orozco, M. M. (2004) Building a partnership for teacher empowerment in India. En M. Sutton y R. F. Arnove
(Eds.), Civil society or shadow state? State/NGO relations in education (pp. 203-225) Greenwich, CT: Information Age
Publishing.
Surez-Orozco, M. M y D. B. Qin-Hilliard (Eds.) (2004) Globalization: culture and education for a new millennium. Berkeley: University of California Press.
Stanford Center on Adolescence (2005) John W. Meyer: Professor of Sociology, Emeritus. Retrieved December 16, 2005
from the Stanford Center on Adolescence Web site: http://www.stanford.edu/group/adolescent.ctr/Research/meyer.
html
Steiner-Khamsi (Ed.) (2004) The global politics of educational borrowing and lending. New York: Teachers College Press.
Stevick, D. y B. Levinson (Eds.) (2006) The time of the dictators is over: How diverse societies and cultures shape democratic citizens. Lanham, MD: Rowman & Littlefield.
Sutton, M. y Arnove, R. F. (Eds.) (2004) Civil society or shadow state? State/NGOs Relations in Education. Greenwich,
CT: Information in Age Publishing.
Wallerstein, I. (1974) The modern world-system, vol. I: Capitalist agriculture and the origins of the European worldeconomy in the sixteenth century. New York: Academic Press.
Wallerstein, I. (1980). The modern world-system, vol. II: Mercantilism and the consolidation of the European worldeconomy, 1600-1750. New York: Academic Press.
Wallerstein, I. (1989). The modern world system, vol. III: The second great expansion of the capitalist world-economy
1730-1840s. San Diego: Academic Press.
Wallerstein, I. (1997). The rise and future demise of world-systems analysis. Paper delivered at the 91st annual meeting
of the American Sociological Association, New York. Retrieved December 12, 2005, from http://fbc.binghamton.edu/
iwwsa-r&.htm
Wallerstein, I. (2000) The development of an intellectual position. Adapted version of the introductory essay to: The essential Wallerstein. New York: New Press. Retrieved December 16, 2005 from http://yale.edu/sociology/faculty/pages/
wallerstein/
Welch, A. R. (2001). Globalization, post-modernity and the state: Comparative education facing the third millennium.
Comparative Education, 47(4), 475-492.
Wikipedia, the Free Encyclopedia (2005) New Institutionalism. Retrieved December 16, 2005 from the Wikipedia Web
site: http://en.wikipedia.org/wiki/New_institutionalism
Wirpsa, L. (2004). Oil exploitation and indigenous rights: Global regime network conflict in the Andes. Ph. D Dissertation.
Department of International Relations University of Southern California, Los Angeles, CA.
Zhou, M. y S. Chun-meng (2003) Trends in international educational services: Implications for China after entering WTO.
Educational Research for Policy and Practice, 2, 41-54.
Profesor emrito por la Universidad de Indiana Bloomington, donde dicta Sociologa de la Educacin. Ha dictado cursos
de grado y posgrado sobre Educacin Comparada e Internacional, Antropologa de la Educacin, Educacin y Problemas Sociales. Sus lneas de investigacin han incluido temas de educacin comparada, particularmente enfocados en
Amrica Latina. Ha sido presidente de Comparative and International Education Society (CIES) y profesor visitante en
el Instituto de Educacin de Hong Kong.
Introduccin
En su reciente alocucin como presidenta de la Sociedad Internacional de Educacin Comparada, Gita Steiner-Khamsi,
al igual que otros presidentes de la asociacin que la precedieron, mencionaba que los trabajos que se publican actualmente en las revistas especializadas de educacin comparada son, en su gran mayora, y en especial refirindose a
Comparative Education Review, la publicacin que produce la Comparative and International Education Society que ella
lideraba, estudios de casos sobre un solo pas en donde la comparacin est prcticamente ausente. Por lo tanto se
aventura a sugerir que la comparacin como mtodo de investigacin no sera el referido por los investigadores en esta
rea de estudio. Ms an, Steiner-Khamsi, se preguntaba cul sera el problema de reconocer que, despus de todo,
los que hacemos educacin comparada somos un grupo de investigadores a quienes nos interesa conocer qu
ocurre en los sistemas educativos que operan mas all de los lmites geogrficos de los territorios nacionales,
o que utilizamos sistemticamente una ptica transnacional en dicho anlisis (Steiner-Khamsi, 2010 p. 323).
Debido a este comentario, este trabajo se propone promover una reflexin terico-metodolgica que recupere el valor
de la comparacin como herramienta metodolgica del anlisis educativo comparado, particularmente si el mismo
pretende informar el debate poltico y la toma de decisin en el mbito educativo. Adems, propone dar cuenta de las
posibilidades que el paradigma neo-institucional ofrece para alcanzar dicho fin. Se argumenta aqu, que el desafo de
la investigacin comparada contempornea no debera limitarse a describir lo que acontece en otros sistemas educativos o en el propio utilizando al estado-nacin como nica unidad de anlisis, sino embarcarse en investigaciones
que comparen sistemas (tanto hacia su interior, inter, como entre otros, intra), sus caractersticas y prcticas, adems
de evaluar similitudes y diferencias que puedan contribuir a un debate ms informado sobre las prcticas educativas
cotidianas. En la mayor parte de los casos ese debate requiere que integremos distintos niveles de anlisis, metodologas y saberesestos ltimos entendidos como teoras y colaboracin acadmica sin perder de vista el contexto y
la cultura global en la que los sistemas educativos estn inmersos.
Tal como Theisen and Adams (1990), la comparacin es parte de la naturaleza humana. Comparamos nuestras vestimentas, la comida que consumimos y hasta los deportes que jugamos. Comparamos, por ejemplo, opiniones valorativas, ideologas, cuestiones de calidad o cantidad, etc. Comparamos para tomar decisiones, para entablar debates,
para entender nuestras vidas y el entorno en el que vivimos. La comparacin nos ayuda a razonar, a expandir nuestro
conocimiento, a precisar nuestras ideas y perspectivas.
Algunos estudiosos argumentan que la comparacin es integral al proceso cognitivo y posiblemente constituya una
posibilidad latente a toda bsqueda de conocimiento humano. Los cientficos sociales King, Keohane y Verba (1994)
han sugerido que la comparacin es necesaria en todo anlisis social e inclusive aseveran que pensar sin comparar
es impensable (Swanson, 1971, p. 145). Asimismo, Levy (1970) asevera que todo anlisis cientfico es una versin
del tipo de conocimiento general entendido como anlisis comparado. Es decir, la comparacin sera inherente al
conocimiento cientfico.
Sin embargo, a pesar de estas afirmaciones, el mtodo comparado de anlisis emprico sigue siendo no slo complejo
sino controvertido en el rea educativa. Parte de dicha complejidad y controversia radica en los propsitos que el
mismo sirve as como tambin los objetivos que pretende alcanzar. Preguntas como cundo y bajo qu circunstancias es posible comparar, o cmo distinguimos entre comparaciones triviales de aquellas que contribuyen al
conocimiento cientfico?, dan cuenta de las dificultades que se pueden presentar al embarcarse en cualquier tipo de
anlisis comparado.
Mientras la literatura conceptual en educacin comparada (Arnove & Torres, 2003; Bray & Thomas, 1995, Schriewer &
Holmes, 1988, entre otros) indica que siempre hay algo que debe sacrificare en todo estudio de investigacin comparada (por ejemplo, detalle vs. alcance), la mayora de los autores coinciden en que el anlisis comparado en educacin
debera lograr tres propsitos u objetivos fundamentales: 1. fomentar el avance cientfico o la sistematizacin del
conocimiento, 2. tener fines pragmticos y 3. incluir una perspectiva global (Arnove, 2003; Crossley & Watson, 2003;
Farrell, 1979). Como otros estudiosos ya han mencionado, estos propsitos estn ntimamente relacionados y, como
explicar ms adelante, su convergencia se hace explcita en el paradigma neo-institucionalista.
Uno de los propsitos fundamentales de la educacin comparada es el fomento del avance cientfico. Es decir, los
estudios comparados en educacin deben contribuir a construir, corroborar o contrastar teoras cientficas a travs de
la formulacin de proposiciones generalizables sobre los sistemas educativos y sus interacciones con la economa, las
organizaciones polticas, culturales y sociales. La idea de contrastar teoras no es slo determinar las relaciones entre
diferentes variables, sino tambin evaluar la amplitud de dichas relaciones y establecer inferencias causales. Como
sugirieron Bray y Thomas (1995), las comparaciones permiten utilizar al mundo como laboratorio natural para analizar
las mltiples formas en que los factores sociales, polticos y las prcticas educativas pueden variar e interactuar en
formas impredecibles e inimaginables, teniendo en cuenta que existen patrones regulares de comportamiento humano
y que al menos algunos de ellos son comunes a todas las culturas (Farrell, 1979).
El segundo propsito del anlisis comparado en educacin consiste en estudiar otros sistemas educativos para descubrir qu puede aprenderse que contribuya a mejorar tanto la poltica como la prctica educativa en el propio. La idea
que aqu impera es que no existe el mejor sistema, sino que todos los sistemas educativos poseen tanto fortalezas
como debilidades. Albach (1998) se refiere al los mecanismos por los cuales se estudia y transfieren prcticas educativas entre pases como proceso de prstamo o policy borrowing (ver tambin Steiner-Khamsi, 2000 y SteinerKhamsi & Quist, 2000).
Los estudiosos que utilizan esta lgica de anlisis deberan intentar comprender qu es lo que funciona y lo que no funcionan en determinados contextos, de acuerdo con las lgicas socio-culturales y polticas imperantes en los mismos.
De ms est decir que muchas prcticas educativas exitosas en ciertos entornos pueden no serlo en otros. Ms an,
si se pretende entender qu prcticas son posibles, o deseables, en determinados contextos, dichos estudios tienen
que estar guiados por un amplio conocimiento de la historia y las cualidades y condiciones propias de los pases que
se estudian, as como es necesario reconocer qu es lo que comparten con otras sociedades. Adems, deben tener
en cuenta qu polticas educativas son parte de los procesos de prstamo y qu relaciones de poder se establecen
en entre los pases prestadores y los receptores de dichas polticas de prstamo (Steiner-Khamsi, 2000; SteinerKhamsi, 2010; Albach, 1998).
Ahora bien, el rol de la acumulacin sistemtica de conocimiento o sea el primer propsito del estudio comparado en
educacin que se ha mencionado, es central al segundo objetivo: el mejoramiento de la poltica y las prcticas educativas. Sin embargo, se han observado instancias en las cuales los estudios de carcter pragmticos se han disociado
de la contrastacin terica o han notoriamente obviado los principios del avance cientfico (Epstein, 1992).
Por ltimo, el tercer objetivo que debe perseguir el anlisis comparado est ligado a la naturaleza global de las polticas
y las prcticas educativas. Desde fines de la los aos setenta, acadmicos interesados en la educacin comparada
provenientes de distintas corrientes ideolgicas han enfatizando la necesidad de incluir la perspectiva global en el
anlisis educativo comparado, particularmente ante la creciente aceptacin del estado-nacin como unidad bsica
de anlisis. Si bien la idea de globalizacin es compleja y altamente polmica, particularmente en cuanto a su origen, significado y repercusin, en su concepcin ms bsica refiere al proceso de interdependencia transnacional de
todos los aspectos que refieren a la vida social contempornea: desde el financiero hasta las expresiones culturales.
(Crossley & Watson, 2003).
Pero ya sea la postura terica que se asuma o la definicin de globalizacin que se profese, este objetivo al cual la
investigacin comparada en educacin debera apuntar sostiene que las fuerzas internacionales no son menos importantes que los condicionamientos econmicos y polticos locales en el anlisis de las polticas o prcticas educativas
nacionales. Es decir, en la era de la globalizacin, la relacin o interdependencia entre lo global y lo local es fundamental en todo anlisis educativo comparado (e. i., Arnove, 1980; Arnove & Torres, 2003; Crossley & Watson, 2003;
Torres, 2001; Dale, 2000; Ramirez & Boli, 1982; Meyer, Boli, Thomas, y Ramrez, 1997). En los apartados que siguen se
dar cuenta de cmo el paradigma neo-institucional puede ayudar a alcanzar los objetivos descriptos en esta seccin.
Sin embargo, a pesar del reconocimiento, uno de los grandes problemas en la educacin en general y la comparada en
particular, es la identificacin del neo-institucionalismo solamente con los modelos tericos y predicciones que resultaron de los trabajos de John Meyer, Brian Rowan, Richard Scott y Francisco Ramirez, entre otros destacados estudiosos
(Dieter-Meyer & Rowan, 2006 p. 2). Esta limitada interpretacin del neo-institucionalismo, en la que incurre tambin
Robert Arnove en su contribucin a este mismo volumen de la revista RELEC, no son casos aislados en la educacin
comparada y ha llevado a muchos malos entendidos de las posibilidades conceptuales y metodolgicas que este
paradigma comnmente utilizado en las ciencias sociales puede ofrecerle a la educacin comparada. Karen Mundy
(2009) ha hecho referencia a la necesidad de esclarecer las distintas corrientes neo-institucionalistas en la resea que
realiz para la revista Comparative Education Review del libro que recientemente editaron Heinz-Dieter Meyer y Brian
Rowan titulado El Nuevo Institucionalismo en Educacin.1 En este sentido, este apartado proveer herramientas para
una mayor compresin.2
Entonces, qu se entiende por neo-institucionalismo? Algunas de las ambigedades entorno a este paradigma pueden clarificarse si se comienza reconociendo que el acercamiento al conocimiento desde esta conceptualizacin terica no representa un corpus de conocimiento unificado. Pertinente al propsito de este ensayo, se incluirn aqu las
vertientes institucionalistas ms relevantes al debate poltico-educativo comparado: el institucionalismo sociolgico
(NIS), el histrico (NIH) y el conocido como eleccin racional o rational choice
(NER) (Hall & Taylor, 1996).3 Es importante sealar que cada una de estas vertientes se denomina a s misma neoinstitucionalismo y parte de la confusin imperante en las ciencias sociales, de la cual la educacin comparada no ha
quedado al margen, radica en este punto.
En general, estas corrientes institucionalistas surgieron en la ciencia poltica como un intento de recuperar las virtudes
del viejo institucionalismo y en respuesta a las teoras del comportamiento racional (TC, behavioural theories) que
dominaron el anlisis poltico durante las dcadas del cincuenta y del sesenta.4 Todas las corrientes neo-institucionalistas coinciden en su inters por dilucidar el rol que juegan las instituciones en la determinacin de los procesos
y resultados tanto polticos como sociales. Otra similitud que comparten es que en todos los casos las explicaciones
que se utilizan para dar cuenta de dichos procesos y resultados se sitan a un nivel de anlisis superior al analizado
(Jepperson, 1991). En su conjunto, estas visiones evitan las explicaciones a nivel individual. Los argumentos neoinstitucionalistas no ven al comportamiento como un agregado de acciones individuales sino que son las instituciones
las que estructuran, condicionan y dan sentido al comportamiento de los actores u organizaciones (Clemens & Cook,
1999 p. 442; Jepperson 1991, p. 145).5 Debido a esta premisa, los institucionalistas han sido criticados por lo que
se denomina prejuicio estructural, pero es sta una caracterstica propia de los argumentos institucionalistas que les
proveen tanto ventajas distintivas como tambin desventajas analticas (Clemens & Cook 1999; Amenta, 2005). Debido
a las ventajas y desventajas que cada vertiente posee (y que se clarificarn ms adelante), es que tanto en la ciencia
poltica como en la sociologa se ha planteado la necesidad de realizar estudios que las integren o, al menos, que se
utilicen en forma complementaria (Hall & Taylor 1996; Marsh & Stoker, 1997). Los sub-apartados que siguen darn
cuenta de cada corriente y sus formas distintivas de abordar los problemas polticos y sociales.
El neo-institucionalismo sociolgico
Las dos fuentes ms importantes de esta vertiente de pensamiento institucional son la sociologa organizacional
(Powell & DiMaggio, 1991, como sus mayores exponentes) y la comnmente conocida por cualquiera de los siguientes
nombres: teora de la cultura global, de la sociedad global (world culture or world society theory) o de la organizacin poltica mundial (world polity theory) (liderada por John Meyer y sus discpulos). Estas vertientes se desarrollaron
en respuesta a las falencias conceptuales presentes en las teoras que atribuyen las decisiones polticas a las acciones
de los actores con el fin de perseguir intereses personales, tales como la teora del sistema mundial (world system
1 Su crtica a los editores del libro se centra en la deficiencia del mismo en presentar cmo las distintas vertientes institucionalistas que utilizan los
diversos captulos contribuyen a llenar los vacios que ellos mismo identifican en el neo-institucionalismo sociolgico de John Meyer.
2 Las descripciones aqu expuestas sobre las distintas corrientes neo-institucionales son apenas una aproximacin al tema; de ninguna manera
puede entenderse este apartado como una visin comprensiva de cada una de las mismas. Para ms informacin sobre cada uno de los distintos
institucionalismos se recomienda consultar la bibliografa citada.
3 En la literatura especializada se observan diferentes clasificaciones. Zurbriggen (2006) hace un muy buen resumen de las mismas, y del que me
nutro en esta nota a pie de pgina. Norggard (1996) distingue entre la escuela de la accin racional (Moe, Williansom, Levi, Dunelavy, Ostrom,
1990) y la de inspiracin sociolgica (March y Olsen, 1989; DiMaggio y Powell, 1991; Meyer y Rowan, 1991). Steinmo, Thelen y Longstreth (1998)
distinguen entre institucionalistas de la accin racional (North, 1990; Shepsle, 1989; Bates, 1976) y el de tipo histrico (Hall, 1986; Katzenstein,
1985; Skocpol, 1985). Keohane (1988) distingue entre institucionalismo del agente y de la estructura. Scott (1995) diferencia el institucionalismo
en tres corrientes: regulativa, normativa y cognitiva. Peters (1999) aade una corriente ms, el institucionalismo emprico vinculado a las narrativas
analticas de Bates, Weingast y Levi (1985). (Zubriggen, 2006 p. s/n). Hall y Taylor (1996) hablan de las tres variantes a las que me refiero.
4 El advenimiento de la TC en la ciencia poltica en la dcada del cincuenta y principios de los sesenta fue precisamente en rechazo al viejo
institucionalismo, ya que, segn la TC, las leyes formales, reglas y estructuras administrativas no explicaban el comportamiento poltico o los
resultados de las polticas. La TC argumentaba que para entender la poltica, y explicar los resultados polticos, el anlisis debera localizarse no en
los atributos formales de las instituciones gubernamentales sino en el comportamiento poltico de los actores. (Zubriggen, 2006 p. s/n)
5 En este manuscrito utilizo en forma indistinta tanto el termino actor como agente. Los actores son agentes en tanto toman decisiones para alcanzar
sus metas.
theory), aquellas que se centran en el estado (state-centered theories), ambas del mbito de la sociolgica poltica, y
la teora neo-realista del mbito de las relaciones internacionales (Armenta & Ramsey, 2010).
Las crticas ms importantes del NIS a esas corrientes ideolgicas son las siguientes: 1. la presuposicin de que los
actores actan guiados por sus intereses, lo cual llevara a predecir una gran variedad de polticas, acciones y formas
administrativas dismiles entre estados. Segn los neo-institucionalistas sociolgicos, la realidad muestra una situacin bastante diferente, a pesar de ciertas diferencias, en la mayor parte de los casos las polticas de estado muestran
caractersticas isomrficas (Meyer et al. 1997; Boli and Thomas, 1999); 2. la ambigedad de la relacin entre la realidad observada, los intereses y objetivos polticos hara no slo difcil sino improbable el intento razonable de alcanzar
los intereses deseados (Cohen, March, & Olsen, 1972; DiMaggio & Powell, 1983), y 3. las teoras guiadas por los intereses individuales podran desestimar prematuramente el rol constitutivo de la cultura en la poltica o conceptualizarla
como un elemento ms de las estructuras polticas y relaciones econmicas (Meyer et al. 1997; Boli & Thomas 1999).
En cambio, para el NIS las causantes del isomorfismo estructural son las instituciones culturales globales comunes a
todos los actores polticos. Los neo-institucionalistas sociolgicos definen las instituciones en una forma ms amplia:
como las construcciones normativas o cognitivas preexistentes que definen las formas ms adecuadas de organizacin poltica, sus objetivos y las herramientas polticas para alcanzar dichos objetivos (Hall & Taylor, 1996, p. 946). Es
decir, para los NIS las instituciones son concebidas no slo como las reglas formales, procedimientos y normas, sino
tambin como convenciones sociales, smbolos, ritos, costumbres, y significados a partir de los cuales los actores dan
sentido al mundo que los rodea, aceptndolo sin mayores cuestionamientos (Meyer & Rowan 1977; Meyer et al. 1997;
Meyer y Scott, 1992; Meyer 2000).
Es decir, los modelos culturales internacionales establecen qu es lo apropiado. De all, que desde esta corriente neoinstitucional, los actores estn motivados a adoptar determinadas prcticas por una preocupacin de estatus. Es decir,
en un intento por legitimarse ante sus pares internacionales (otros estados-nacin, organizaciones internacionales,
u otros colegas que adoptaron las supuestas medidas con anterioridad), los actores nacionales adoptan prcticas o
normas que ya poseen reconocimiento global. De esta forma, los actores nacionales adquieren una dependencia epistemolgica de otros actores, llmese grupo de expertos o comunidades epistmicas, para desarrollar y demonstrar
la viabilidad normativa y la racionalidad de las polticas locales que ponen en prctica (DiMaggio & Powell, 1983 p.
151-152; Ramirez, Soysal, & Shanahan, 1997; Weyland, 2005; Astiz, 2006b; Dobbin, Simmons, & Garrett, 2007). En
definitiva, la institucin de inters para esta vertiente del neo-institucionalismo es la cultura transnacional y no las
normas o prcticas nacionales de organizacin poltica. Al decir de Strang y Chang (1993), para esta corriente el
nombre institucionalismo no sera el correcto, dado que las instituciones de inters son las codificaciones culturales y
no las organizaciones que las emulan. (p. 237)
La corriente sociolgica analiza el cambio o la innovacin poltica en tanto estos fenmenos explican la conformidad
con las olas de nuevas instituciones culturales, o analizan las condiciones bajo las cuales las instituciones existentes
contribuyen a la formacin de nuevas reformas polticas. Esta visin analiza la adopcin de polticas como proceso
de emulacin o difusin, enfatizando las relaciones causales a nivel sistmico y relacional, totalmente externas a
los actores. El desarrollo y las aplicaciones polticas de estas vertientes han sido examinados empricamente con
los casos de convergencia transnacional de polticas sobre gestin educativa y de estndares curriculares escolares
(Meyer, Ramirez, Rubinson, & Boli-Bennett, 1977; Meyer, Ramirez, and Soysal, 1992; Astiz, Wiseman, & Baker, 2002,
entre otros ejemplos). Otros estudios han incluido el anlisis de olas subregionales de convergencia poltica (Armenta
& Ramsey, 2010).
El proyecto de investigacin estndar que utiliza esta vertiente se basa en modelos cuantitativos de olas de convergencia poltica (tambin llamadas tendencias internacionales) por periodos de tiempo prolongados y a travs de unidades
polticas nacionales o subregionales (las provincias o municipios, por ejemplo). En general, a la corriente sociolgica
le interesa explicar la estabilidad y convergencia de los esquemas dominantes (por lo general exgenos), por lo tanto
los factores polticos nacionales (endgenos) que provocan inestabilidad interna, confrontacin, o inconsistencia (o
disociacin) con dichos modelos o normas culturales exgenas (el llamado decoupling) no son incorporados en el
anlisis (Hall & Taylor, 1996).
El neo-institucionalismo histrico
A diferencia del NIS, esta corriente neo-institucionalista problematiza la inestabilidad. El NIH es, para muchos estudioso, fundamentalmente un enfoque metodolgico y no una escuela de pensamiento en s misma ya que quienes
adscriben a ella trabajan desde paradigmas disimiles como pueden ser el Marxismo o la escuela Weberiana (Hall &
Taylor 1996; Immergut, 1998; Pierson & Skocpol 2002). Si bien el NIH se desarrolla en respuesta a las teora de grupo
(group theory of politics) y el funcionalismo estructural en la ciencia poltica, tambin se nutre de ellas. De la teora
de grupos toma su inters por el conflicto y acepta la premisa de que la lucha entre grupos por los recursos escasos
es central a la poltica. Pero en un intento por proveer alternativas explicativas ms acabadas, tambin busca dar
cuenta de las caractersticas distintivas de los sistemas polticos nacionales que determinan los procesos y resultados
polticos, as como tambin las inequidades existentes en dichos contextos.
Para el NIH esas explicaciones han de encontrarse en las instituciones organizativas de los sistemas polticos que
tienden a privilegiar ciertos intereses y desmovilizar otros. De esta forma, no slo reconocen la importancia de las
instituciones polticas formales, aspectos centrales en el anlisis institucionalista clsico, sino que expanden la conceptualizacin al identificar las instituciones que son crticas para explicar determinados procesos y por qu las mismas revisten ese carcter. El NIH tambin se nutre del funcionalismo estructural en tanto ve a la poltica como un
sistema integrado por unidades en continua interaccin, pero rechaza la visin de esta teora que supone que las
caractersticas sociales, psicolgicas o culturales de los individuos dictan la operacin del sistema. En contraposicin,
el NIH ve a la organizacin institucional del sistema poltico y econmico como el factor fundamental que estructura
el comportamiento colectivo y que generan los resultados propios obtenidos en dichos contextos (Hall & Taylor, 1996;
Peters, 1999).
El NIH est primariamente interesado en el estudio de instituciones de larga duracin en las que confluyen procesos y
factores mltiples tambin de larga data. Se podra decir que este enfoque se interesa por el estudio de las instituciones del Estado y por los anlisis de las relaciones de poder en un mbito ms amplio (macro-poltico).6 El NIH destaca
la importancia de las instituciones en las explicaciones de los procesos polticos las que slo pueden ser entendidas
como producto del contexto poltico, social e histrico. De esta manera, la historia es fundamental para poder observar
de qu manera se despliegan los procesos polticos a lo largo del tiempo y por qu los mismos estn inmersos en
instituciones (reglas formales o informales, estructuras polticas o normas culturales). O sea, las instituciones forman
parte tanto de la causas (la explicacin) como de los efectos (lo que es explicado). Las explicaciones provistas por esta
vertiente institucionalista tienden a ser multi-causales, involucran tpicamente las interacciones de ms de una institucin, diferentes aspectos de las mismas, y procesos que tienden a producirse lentamente, adems de los factores
contingentes de corto plazo (Pierson & Skocpol, 2002).
Para los institucionalistas histricos, las instituciones configuran las estrategias y los objetivos de los actores y median
en sus relaciones de cooperacin y de conflicto. Mediante estas vas, estructuran el juego poltico y condicionan los
resultados del mismo (Steinmo, Thelen & Longstreth, 1998). Dicho de otra manera, al NIH le preocupan los momentos
crticos de la historia y el desarrollo de trayectorias distintivas o legado histrico (path-dependence), que dificultan a
los actores sociales escapar de las mismas (Pierson 2000; Mahoney & Schenshul, 2006).
Las investigaciones en las que se embarcan los adeptos a esta corriente neo-institucionalista tienen por lo general
tanto un inters terico como comparado. Y aunque no todos realizan estudios estrictamente comparados en donde
analizan y explican los desarrollos polticos en detalle en ms de un contexto nacional, sus preguntas de investigacin
tienen implicancias y motivaciones comparadas. Por ejemplo, en el intento por explicar los desatinos de los programas
de distribucin de servicios sociales en un pas durante un periodo histrico determinado, al menos implcitamente,
comparan los errores de uno con los xitos y fracasos en otros pases comparables. Por lo tanto, el inters primordial
del NIH es mostrar las trayectorias histricas divergentes, las diferencias y no las convergencias tal como lo hace el
NIS.
El patrn de produccin acadmica realizada por esta corriente metodolgica son los libros que analizan en detalle un
caso o comparan un nmero pequeo de casos. Tambin se aventuran en establecer comparaciones hacia el interior
de los estados nacionales, pero sin la intencin establecer generalizaciones que puedan ser aplicadas a otros contextos o reras geogrficas. En raras ocasiones el NIH utiliza bases de datos de gran escala o complicados modelos
estadsticos para sus anlisis (Amenta, 2009; Armenta & Ramsey, 2010).
Entre las crticas ms comunes al NIH figuran las siguientes: 1. su eclctica visin terica y flexibilidad metodolgica,
muchas veces cuestionada por la falta de cientificismo, 2. que al utilizar uno o pocos casos, limita el alcance de las
relaciones causales establecidas. 3. selecciona la variable dependiente y 4. al enfatizar el rol de los legados histricos o
trayectorias previamente establecidas ignora otras formas en las que las instituciones conseguiran moldear las futuras
posibilidades de conflicto poltico.
esta corriente institucionalista, en su mayora los mismos centran sus anlisis en los agentes y conciben a las instituciones como restricciones a sus accionar o como producto de las actuaciones necesarias para satisfacer sus intereses
(Shepsle, 1989). Las instituciones son definidas como las reglas de juego, que en combinacin con los mecanismos
para hacerlas cumplir, condicionan las opciones de los actores en garanta del bien comn. Estas reglas incluyen las
leyes estatales, polticas de organismos y las normas de grupos sociales (Inglam & Clay, 2000). Las distintas corrientes
del NER coinciden en las siguientes premisas: 1. que los actores (o agentes racionales) en cuestin se guan por una
batera fija de preferencias y gustos, 2. que actan en forma instrumental con el objetivo de maximizar el alcance de
sus preferencias, 3. que esto ltimo lo logran a travs de un premeditado clculo estratgico.
Debido a lo expresado ms arriba, esta corriente ve a la poltica como una serie de dilemas de accin colectiva. (Hall
& Taylor, 1996 p. 945) Dado que las instituciones condicionan las decisiones y acciones de los actores, estos ltimos en
pro de maximizar sus logros en un determinado contexto institucional toman decisiones que pueden ser sub-ptimas
a nivel individual. O sea, las mejores decisiones que pueden tomar en esa situacin coinciden con el bien comnel
de los actores involucradosy por ende posibilitan un arreglo en el que los todos actores participantes se benefician.8
El comportamiento de cada actor es una respuesta ptima al comportamiento de los otros actores y a la estructura
institucional existente (Tsebelis, 1990: 92). Sin embargo, no puede asumirse que en todos los casos las instituciones
son las ideales, en muchas situaciones instituciones que son ineficientes persisten dado que benefician a actores con
poder (Inglam & Klay, 2000).
Segn Hall y Taylor (1996) una de las mayores contribuciones del NER es el nfasis que le da al clculo estratgico
como determinante de los resultados polticos, lo cual significa que las acciones de los actores no estaran guiadas
por fuerzas histricas totalmente impersonales, como argumenta el NIH. Adems, dicho clculo estratgico estara
condicionado por las expectativas que los actores tienen sobre cmo operaran los otros, siempre dentro del marco institucional vigente que afecta el rango de posibilidades y la informacin disponible entre ellos, reduciendo as el margen
de incertidumbre de las posibilidades de accin de los actores (North, 1990, Immergut, 1998; Ingram & Clay, 2000).
Finalmente, otra caracterstica propia de esta corriente institucionalista es que desarroll una visin distintiva sobre
el origen de las instituciones. Tpicamente, utilizando un proceso deductivo, identifica primero las funciones que la
institucin de inters promueve.9 Luego explica la existencia de la misma en base a los valores que dichas funciones
otorgan a los actores en cuestin. Esta formulacin asume que son los actores los que crean las instituciones a travs
de los pactos que realizan voluntariamente con los otros actores implicados y si las mismas sobreviven es porque les
proveen a los actores mayores beneficios que los que les podran proveer instituciones alternativas (Hall & Taylor, 1996
p. 945). Por lo tanto, las instituciones son endgenas, producto de las preferencias de los actores interesados. De ah
que se defina a las instituciones como las reglas formales de un recurrente juego poltico o social (Tsebelis, 1990 p.
94).
En conclusin, el punto de partida del anlisis del NER es el individualismo metodolgico, pero no se queda all. Las
instituciones son entendidas como productos de la accin humana y, por lo tanto, sus resultados polticos remiten al
comportamiento de los actores, es decir son interdependientes. La funcin de la institucin es regular, estabilizar y reducir la incertidumbre (Ingram & Clay, 2000). Por el contrario, tanto para el NIH o el NIS las instituciones son autnomas
y existen al margen del comportamiento de los individuos que las habitan.
Esta es la idea que subyace en el ejemplo clsico del dilema del prisionero
9 La teora de los juegos es uno de los posibles ejercicios deductivos que se utilizan cuyo origen proviene del mbito de la economa. Las perspectivas
culturalistas utilizan una lgica inductiva y adoptan herramientas de investigacin de la historia, la sociologa y la ciencia poltica tradicional como
el anlisis de documentos y entrevistas en profundidad, entre otras.
han surgido intentos desde la educacin comparada que apuntan en realizar esa misma revisin en vistas de ajustar el
marco tericometodolgico a las transformaciones educativas vigentes. Los trabajos incluidos en colecciones como
las de Baker y LeTendre (2005), Wiseman y Baker (2006), y Dieter Meyer y Rowan (2006) son slo algunos ejemplos.
Estudios de este tipo han sido instrumentales para ampliar los horizontes interpretativos y la capacidad explicativa del
paradigma neo-institucionalista.10
Otra ventaja importante del neo-institucionalismo es que permite de utilizar distintos niveles de anlisis, mtodos y
saberes. Por ejemplo, utilizando premisas del NIS y metodologas fundamentalmente cuantitativas, la educacin comparada puede, como ya se ha hecho en tantos casos, dar cuenta de las convergencias y tendencias educativas internacionales, producto del funcionamiento de un sistema cultural y social de carcter transnacional. A su vez, combinando
metodologas cuantitativas y cualitativas con aspectos del la vertiente del NIH, tambin permite analizar las diferencias
nacionales e inconsistencias (decoupling) con esos modelos educativos globales. Akiba y LeTendre (2009) proveen un
muy buen ejemplo de ese tipo de integracin metodolgica-conceptual en su estudio sobre los intentos por mejorar la
calidad y formacin de los docentes en Australia, Japn y los Estados Unidos. Astiz, Wiseman y Baker (2002), tambin
son ejemplos de este esfuerzo. Estos trabajo tambin reflejan la necesidad y el valor de colaboracin acadmica que
investigaciones de este calibre requieren. En conjunto, la ventaja de este acercamiento terico radica en la posibilidad
de establecer relaciones causales entre fenmenos histricos de gran envergadura de ndole global y las practicas
nacionales, poniendo en evidencia las caractersticas peculiares que proveen los predicamentos histricos nacionales,
incluidos los aspectos normativos que dan cuenta del da a da en las escuelas.
Otras posibilidades de integracin o complementariedad de distintas vertientes neo-institucionalistas, que no son
excepciones en otras areas de estudio, son aquellas que utilizan aspectos de las vertientes histricas y de la eleccin
racional. Ciertamente sta ltima es una integracin posible en la poltica educativa comparada (ver, por ejemplo, Astiz,
2006a), y una que debera ser ampliamente explorada. Esta integracin sugiere la combinacin de los aspectos estructurales al sistema o los sistemas con las acciones individuales, dando cuenta de las respuestas nacionales o locales a
dichos procesos transnacionales a travs del anlisis del los actores tanto formales como informales que participan en
el proceso de toma de decisin. A esta integracin neo-institucionalista se la conoce en las ciencias sociales como el
institucionalismo histrico centrado en los actores (North, 1990; Ostrom, 1990; Scharpf, 1997; Marsh y Smith, 2000) y
se distinguen por el uso de detallados casos de estudio en donde se combinan y comparan ms de un nivel y unidades
anlisis. Este modelo tambin se beneficia de la colaboracin acadmica, no solo por el nivel de datos que se manejan,
sino por el minucioso detalle que los casos que integran varios niveles de anlisis requieren.
En este caso, el modelo explicativo que se nutre de la integracin del NIH y el NER apunta a realzar el valor de la relativa
autonoma de los actores individuales y colectivos en el diseo, adaptacin e implementacin de polticas pblicas
de origen global, como puede ser el caso de las polticas de descentralizacin de la gestin educativa. El elemento
que aade una clara dimensin institucional al modelo, es lo que algunos denominan como modos de interaccin,
concepto que apunta a las formas en las que los actores accionan respecto uno de otros y que est en gran medida
condicionadas por el contexto institucional en el que estn inmersos y se desempean (que incluye variables geografas y temporales tanto endgenas como exgenas). Las estrategias de accin de determinado grupo de actores y
quines forman parte del proceso de negociacin y decisin son tambin parte del contexto institucional que tiene, en
la mayor parte de los casos, un origen histrico local. Un contexto institucional con una rica historia organizativa, es
menos proclive al cambio y a adoptar sin adaptaciones las normas internacionales. Lo contrario ocurre en situaciones
institucionales ms dbiles, donde la negociacin se disminuye y existe la posibilidad de la implementacin de polticas
en forma unidireccional (Bedoya-Bedoya, 2009).
En sntesis, un enfoque de investigacin que utiliza el NIH y el NER complementariamente permite exponer a la educacin poltica comparada al estudio de las acciones del gobierno y otros actores as como a la forma en que se evalan
y toman las decisiones polticas. En definitiva, esta perspectiva permite desagregar al Estado, problematizarlo y no
tomarlo como una unidad conceptual fija, asumiendo que la accin estratgica es una interaccin dialctica entre los
actores y las estructuras que habitan. Tal vez la ventaja ms importante que se logra al introducir esta nueva dimensin analtica en la educacin poltica comparada es que tambin permite informar el diseo de las polticas pblicas,
explicar por qu en determinados contextos algunas fracasan y otras son exitosas en su implementacin.
10 El artculo de Arnove publicado en este nmero de RELEC, tambin llama a la combinacin de paradigmas, slo que en ese caso los paradigmas
que se intenta amalgamar son totalmente contrapuestos.
Conclusin
La educacin comparada tiene potencialmente un lugar privilegiado para informar el debate educativo contemporneo.
Pero para ello no slo debe recuperar el valor de la comparacin, sino los objetivos que le son propios en tanto rea de
estudio cientfico, manteniendo, por supuesto, una ptica mundial en el anlisis de los sistemas educativos. Despus
de todo, la educacin ha sido y siguen siendo un fenmeno de cultura global. Sin embargo, que sea un fenmeno de
cultura global que ha producido (y que posiblemente seguir produciendo) estructuras educativas isomrficas, no
indica que no existan diferencias sustanciales entre naciones e inclusive entre regiones en una misma nacinentre
otras comparaciones posibles. Como se ha indicado ms arriba, el paradigma neo-institucionalista, en sus distintas
variantes y con sus posibles integraciones, suministra herramientas conceptuales y metodolgicas nicas para embarcarse en un dialogo acadmico fructfero que a travs de la combinacin de saberes, mtodos e investigadores, logre
dar cuenta de esas diferencias y similitudes educativas. Adems, este paradigma provee un marco de referencia ms
amplio para comprender el origen y caractersticas de las fuerzas que operan en los niveles regionales, nacionales y/o
locales. Asimismo, aquellos que tienen la responsabilidad de tomar decisiones en el mbito educativo tienen mucho
que ganar de la informacin que estos estudios comparados puedan ofrecer.
Referencias Bibliogrficas
Akiba, M. & LeTendre, G. (2009). Improving teacher quality: The U.S. teacher workforce in a global context. New York,
NY: Teachers College Press.
Amenta, E. (2005). State-centered and political institutionalist theory: Retrospect and prospect. In T. Janoski, R. Alford,
A. Hicks, and M. A. Schwartz (Eds.) Handbook of Political Sociology: States, Civil Societies, and Globalization, (pp. 96114), New York, NY: Cambridge University Press.
Amenta, E. (2009). Making the most of an historical case study: Configuration, sequence, casing, and the US old-age
pension movement. In C. C. Ragin & D. Byrne (Eds.) The Handbook of Case-Oriented Methods. Thousand Oaks, CA:
Sage.
Amenta E. & Ramsey, K. M. (2010). Institutional theory. In K. T. Leicht & J. C. Jenkins (Eds.), The Handbook of Politics:
State and Civil Society in Global Perspective, New York: Springer.
Anderson-Levitt., K. M. (Ed.). (2003). Local Meanings, Global schooling: Anthropology and World Culture Theory. New
York: Palgrave MacMillan.
Altbach, P. G. (1998). The university as a center and periphery. In P. G. Altbach (ed.). Comparative Higher Education, (pp.
19-36). Norwood, NJ: Ablex.
Arnove, R. F. (1980) Comparative education and world-systems analysis. Comparative Education Review, 24, 1, 48-62.
Arnove, R. F. (2003) Reframing Comparative Education. In: R. F. Arnove and C. A. Torres (Eds.) Comparative Education:
the dialectic of the global and the local (2nd ed., pp. 1-23). Lanham, MD: Rowman & Littlefield.
Astiz, M. F., Wiseman, A., & Baker, D. (2002). Slouching towards decentralization. Consequences of globalization for curricular control in national education systems [Special Issue on Globalization]. Comparative Education Review, 4, 66-88.
Astiz, M. F. (2006a). Policy enactment and adaptation of community participation in education: The case of Argentina.
In D. P. Baker & A. W. Wiseman (Eds). The Impact of Comparative Research on Institutional Theory, (pp. 305-332). San
Diego, CA: Elsevier Ldt.
Astiz, M. F. (2006b). School autonomy in the province of Buenos Aires, Argentina: evidence from two school districts.
Comparative Education, 42, 2, 203-223.
Baker, D. & LeTendre, G. (2005). National Differences, Global Similarities. World Culture and the future of Schooling.
Stanford, CA: Stanford University Press.
Baker, D. P. & Wiseman, A. W. (Eds). The Impact of Comparative Research on Institutional Theory. San Diego, CA: Elsevier
Ldt.
Bedoya-Bedoya, M. (2009). Las potencialidades del institucionalismo histrico centrado en los actores para el anlisis
de la poltica pblica. Contingentes de trabajadores extranjeros en Espaa. Estudios Polticos, Instituto de Estudios
Polticos, Universidad de Antioquia, 35, 33-58.
Boli, J., Ramirez, F. & Meyer, J. W. (1985). Explaining the origins and expansion of mass education, Comparative Education Review, 29,2, 14570.
Boli, J. & Thomas, G.M. (1999). INGOs and the organization of world culture. in J. Boli and G. M. Thomas (Eds.) Constructing World Culture: International Nongovernmental Organizations Since 1875, (pp.13-49). Stanford, CA: Stanford
University Press.
Bray, M. & Thomas, R. M. (1995). Levels of comparison in education: Different insights from different literatures and
the value of multilevel analysis. Harvard Educational Review. 65, 3, 472-490.
Chalmers, A.F. (1984) Qu es esa cosa llamada ciencia? Madrid, Siglo XXI Editores.
Clemens, E. S. & Cook, J. M. (1999). Politics and institutionalism: explaining durability and change. Annual Review of
Sociology, 25, 441-466.
Cohen, M. D., March, J. G. & Olsen, J. P. (1972). A garbage can model of organizational choice. Administrative Science
Quarterly 17, 1-25.
Crossley, M. & Watson, K. (2003). Comparative and International Research in Education. Globalization, Context and
Difference. New York, NY: RoutledgeFalmer.
Dale R. (2000). Globalization and education: Demonstrating acommon world educational culture or locating a globally
structured educational agenda? Educational Theory 50, 4, 42748.
Dieter Meyer, H. & Rowan, B. (2006). The new institutionalism in education. Albany, NY: SUNY Press.
DiMaggio, P. J. & Powell, W. W. (1983). The iron cage revisited: Institutional isomorphism and collective rationality in
organizational fields. American Sociological Review 48,147-160.
Dobbin, F., Simmons, B., & Garrett, G. (2007). The global diffusion of public policies: Social construction, coercion,
competition, or learning? Annual Review of Sociology, 33, 449-472.
Epstein, E. (1992). Editorial. Comparative Education Review, 36, 3, 409-16.
Farrell, J. P. (1979). The necessity of comparison in the sutyd of education: The salient of science and the problem of
comparability. Comparative Education Review, 23, 1, 3-16.
Hall, P. A. & Taylor, R. C. R. (1996). Political Science and the three new institutionalisms. Political Studies, 44, 936-957.
Immergut, E. M. (1998). The theoretical core of the new institutionalism. Politics & Society, 26, 5-34.
Ingram, P, & Clay, K. (2000). The choice-within-constrains new institutionalism and implications for sociology. Annual
Review of Sociology, 26, 52546.
Jepperson, R. L. (1991). Institutions, institutional effects, and institutionalism. In W. W. Powell, DiMaggio, P. J. (Eds.) The
New Institutionalism in Organizational Analysis, (pp.143-163). Chicago, IL: University of Chicago Press.
King, G., Keohane, R. & Verba, S. (1994). Designing Social Inquiry. Princeton, NJ: Princeton University Press.
Levy, M. J. (1970). Scientific analysis is a subset of comparative analysis. In J. C. McKinney & E. A. Tiryakinn (Eds.),
Theoretical Sociology. New York, NY: Falmer.
Mahoney, J. & Schensul, D. (2006). Historical contexts and path dependence. In R. E. Goodin & C. Tilly (Eds.) The Oxford
Handbook of Contextual Political Analysis, (pp. 454-471). New York, NY: Oxford University Press.
March, J., & Olsen, J. (1984). The new institutionalism: Organizational factors in political life. American Political Science
Review, 88, 734-749.
Marsh, D. & Stoker, G. (1997). Teora y Mtodos de la Ciencia Poltica. Madrid: Alianza.
Meyer J. W. & Rowan B., (1978) The structure of educational organizations, in J. W. Meyer & W. R. Scott (Eds.) Organizational Environments: Ritual and Rationality, (pp. 7196). Beverly Hills, CA: Sage.
Meyer, J. W., Boli, J., Thomas, G. & Ramirez, F. (1997) World society and the Nation-State. American Journal of Sociology, 103, 1, 14481.
Meyer, J. W. (2000). Globalization: sources and effects on national states and societies. International Sociology 15,
233-248.
Meyer, J. W. (1977) The effects of education as an institution. American Journal of Sociology 83, 1, 5577.
Meyer, J. W. & Rowan, B. (1977). Institutionalized organizations: Formal structure as myth and ceremony. American
Journal of Sociology 83, 1, 34063;
Meyer, J. W., Ramirez, F. O., Rubinson R., & Boli-Bennett, J. (1977). The world educational revolution, 1950-1970. Sociology of Education, 50, 242-258.
Meyer, J. W., Ramirez, F. O., & Soysal, Y. N. (1992). World expansion of mass education, 1870-1980. Sociology of Education, 65, 128-149.
North, Douglass C. (1990). Institutions, Institutional Change and Economic Performance. New York: Cambridge University Press.
Ostrom, E. (1990). Governing the Commons: The Evolution of Institutions of Collective Action. Cambridge, MA: Cambridge University Press
Peters, G. B. (1999) Institutional Theory in Political Science. The New Institutionalism. New York, NY: Pinter Publisher.
Pierson, P. (2000). Increasing return, path dependence, and the study of politics. American Political Science Review 94,
2, 251-267.
Pierson, P. & Skocpol, T. (2002). Historical institutionalism in contemporarypolitical science. In I. Katznelson & H. V.
Milner (Eds.) Political Science: The State of the Discipline, (pp. 693-721). New York, NY: W. W. Norton.
Powell, W. W. & DiMaggio, P. J. (Eds. ) (1991). The New Institutionalism in Organizational Analysis. Chicago, IL: University
of Chicago Press.
Ramirez, F. O., Soysal, Y., & Shanahan, S. (1997). The changing logic of political citizenship: Cross-national acquisition
of womens suffrage rights, 1890 to 1990. American Sociological Review, 62, 735-745.
Schriewer, J. & Holmes B. (1988). Theories and Methods in Comparative Education. New York: NY, Peter Lang.
Scharpf, F. W. (1997). Games Real Actors Play: Actor-Centered Institutionalism in Policy Research. Boulder, CO: Westview Press.
Scharpf, F. W. (2000). Institutions in comparative policy research. Comparative Political Studies 33, 6/7, 762-790.
Shepsle, K. 1989. Study institutions: Some lessons from the rational choice approach. Journal of Theoretical Politics
1, 2, 131-149.
Steiner-Khamsi, G. (2010). The politics and economics of comparison. Comparative Education Review, 54, 3, 323-342.
Steiner-Khamsi, G. (2000). Transferring education, displacing reforms. In J. Schriewer (Ed.) Comparative Studies, (pp.
155 187), Frankfurt/M & New York: Lang Publishers.
Steiner-Khamsi, G. & Quist, H. (2000). The politics of educational borrowing: Reopening the case of Achimota in British
Ghana. Comparative Education Review, 44, 3, 272 299.
Steinmo, S., Thelen, K. & Longstreth, F. (1998). Structuring Politics: Historical Institutionalism in Comparative Analysis.
Cambridge: Cambridge University Press.
Strang, D., & Chang, P. M. Y. (1993). The international labor organization and the welfare state: Institutional effects on
national welfare spending, 1960-1980. International Organization, 47, 235-262.
Swanson, G. (1971). Framework for comparative research: Structural anthropology and the theory of action. In L. Valier
(Ed.), Comparative Methods in Sociology: Essays on Trends and Applications (pp. 141-202). Berkeley, CA: University of
California Press.
Theisen, G., & Adams, D. (1990). Comparative Education Research: What are the methods and uses of comparative
education? in R. Murray Thomas (ed.), International Comparative Education: Practices, Issues and Prospects. Oxford:
Pergamon Press.
Torres, C. A. (2001). Globalization and comparative education in the world system. Comparative Education Review, 45,
4, iii-x.
Tsebelis, George. (1990). Nested Games. Rational Choice in Comparative Politics. Berkeley: University of California
Press.
Weyland, K. (2005). Theories of policy diffusion: Lessons from Latin American pension reform. World Politics, 57, 262-295.
Zurbriggen, C. (2006). El institucionalismo centrado en los actores: una perspectiva analtica en el estudio de las polticas pblicas. Revista de Ciencia Poltica, Vol. 26, 1, 67 83.
Datos de la autora
Mara Fernanda Astiz es doctora en teora y poltica educativa y educacin comparada por la Universidad del Estado
de Pensilvania. Recibi su licenciatura en ciencia poltica por la Universidad de Buenos Aires. Es profesora en la escuela de educacin y servicios humanos en Canisius College, una universidad jesuita ubicada en la ciudad de Bfalo,
Estado de Nueva York, USA. La Dr. Astiz ha publicado extensamente sobre temas variados en poltica educativa comparada. Su artculo en coautora con Alexander Wiseman y David Baker titulado Slouching towards decentralization:
Consequences of globalization for curricular control in national education systems y publicado por la revista Comparative Education Review, es uno de los artculos ms citados en la historia de la revista.
Introduccin
La Educacin Comparada cuenta con una larga tradicin que se remonta a principios del siglo XIX. Un extenso camino
se ha recorrido desde los viajeros que iban en bsqueda de experiencias educativas para transferir a sus lugares de
origen hasta los congresos y revistas especializadas que circulan en la actualidad. Asimismo, la disciplina se expandi
hacia todas las latitudes aunque el ritmo de produccin vare de manera notable de una regin a otra.
En este artculo nos proponemos retomar algunas de las discusiones ms recientes en torno a la Educacin Comparada para analizar la situacin de una regin en particular: Amrica Latina. Sabemos que en los ltimos aos se
emprendieron tareas similares a las que pretendemos aportar a travs de este escrito(1).
El artculo se organiza en dos partes. En la primera se presenta un panorama de los debates actuales sobre la Educacin Comparada, con especial nfasis en lo que denominamos ncleos de origen(2) y actuales desafos. Introducimos
all dos posiciones contemporneas a modo de elemento de tensin en dichos debates. La segunda parte avanza
sobre el desarrollo de la disciplina en Amrica Latina y su relevancia para la comprensin de sus sistemas educativos.
Ofrecemos en esta parte un ejercicio de anlisis temtico a travs de la clasificacin de las ponencias presentadas
en los tres congresos de la Sociedad Argentina de Estudios Comparados (SAECE). Finalmente, se ofrecen una serie de
conclusiones acerca del estado del debate sobre la disciplina en la regin y su prospectiva.
1. Los debates histricos y los desafos actuales: tensiones en torno al campo de la Educacin Comparada
Desde hace ya dos dcadas, la Educacin Comparada es objeto de profundas reflexiones y revisiones acerca de sus
caractersticas como disciplina. Uno de los principales puntos de discusin se vincula con su propia definicin conceptual: qu es y, sobre todo, que no es Educacin Comparada?. Al respecto, Bradfoot (1999) remarca la necesidad de
realizar esta distincin como una manera de contribuir al avance y esclarecimiento de la disciplina. Para contestar esta
pregunta, es necesario volver a la historia de la Educacin Comparada para indagar acerca de los ncleos de origen de
la disciplina. Slo desde all ser posible avanzar hacia las discusiones contemporneas(3).
1.1. Los debates histricos: una relectura de los ncleos de origen de la Educacin Comparada
Schriewer (2002) propone una retrospectiva histrica acerca de la Educacin Comparada para analizar sus desafos.
Nos recuerda el autor que entre fines del siglo XVIII y comienzos del XIX se establece un gran programa que es el de la
ciencia basada en un enfoque comparativo. Esto se produce en el marco de una reorganizacin de la ciencia moderna
en el que la operacin conceptual y metodolgica de la comparacin ocupa un lugar central. Se trata de un nuevo
enfoque cientfico en el contexto de la modernidad, el que se encuentra en la base del origen del sistema moderno de
disciplinas cientficas.
Este mtodo en qu consista? Bsicamente se trataba de recolectar, describir, clasificar detalladamente parcelas de
la realidad para describir regularidades estructurales e inmanentes de esos datos a partir de su ordenamiento en tablas
y del anlisis de similitudes y diferencias. La ciencia de referencia decisiva fue la Anatoma Comparada con Georges
de Cuvier. Para Schriewer (op.cit.), el proyecto de establecer campos acadmicos dedicados al estudio comparado
del lenguaje, el derecho, la religin, las constituciones polticas y finalmente la educacin, constituye un ejemplo de
transferencia de un enfoque metodolgico tomado de las ciencias naturales para aplicarlo a las ciencias humanas y
sociales.
Para el autor, el problema se ubica en el plano de la construccin de conocimiento en las ciencias sociales. Si se trata
de comparar las singularidades se va ms all del objeto de la anatoma comparada: se trataba de la diferencia entre
enunciados conformes leyes naturales y la necesaria libertad del hombre, entre regularidades propias del gnero humano o de los habitus sociales y la energa autoactiva del hombre () el conflicto bsico de las ciencias sociales entre
la identificacin de relaciones generales de causa-efecto y la insistencia en una historicidad esencialmente abierta, o
en formulacin moderna, entre causalidad y autorreferencialidad (pg. 24).
(1)
Se trata de una versin revisada de Acosta, F. (2010). La Educacin Comparada en Amrica Latina: Estado de situacin y prospectiva. En
Navarro, M. (Coordinador) Educacin comparada: perspectiva latinoamericana. Mxico: Editorial PLANEA. Parte de este artculo fue presentado en
el XIV WCCES World Congress en Estambul.
(2) Entendemos por ncleos de origen una serie de hitos o episodios que adoptan un carcter transdiscursivo en el devenir de la disciplina.
(3) Si bien existen publicaciones que realizan retrospectivas similares, consideramos necesario volver sobre ellas para fundamentar nuestra
argumentacin. Asimismo, tanto el recorrido histrico como el apartado sobre los desafos actuales cobran relevancia frente al fin de aumentar la
difusin y circulacin de los debates internacionales sobre la Educacin Comparada en nuestra regin.
En el campo educativo, se distinguen cuatro grandes momentos en este proceso de tranferencia de enfoques(4). El
primero corresponde a la denominada Pedagoga del Extranjero, etapa en la que pedagogos o agentes de gobierno
interesados en la educacin recorrieron los estados ms avanzados en bsqueda de experiencias educativas pasibles
de ser transferidas de un contexto a otro. Como vemos, tanto la idea de transferencia de prcticas como su utilizacin poltica (organizacin de sistemas educativos) se encuentra en el origen mismo de la comparacin educativa.
El segundo momento es fundacional para la Educacin Comparada y se centra en la obra del llamado primer comparatista: Marc Antoine Jullien de Paris (1775-1848) quien propuso crear una comisin especial internacional de educacin,
un boletn de educacin en varias lenguas y el uso de tablas comparativas para los sistemas educativos en diferentes
pases. Ntese que ya a comienzos del siglo XIX, cuando los sistemas educativos todava no existan como los conocemos hoy da, algunos pensadores ya sostienen la necesidad de comprender el carcter sistmico de la escolarizacin
as como las experiencias o formas organizacionales distintas a las propias.
Jullien de Paris persigue con este intento la reformulacin positivista de las doctrinas educativas y el desarrollo de la
teora educativa sobre la base de una investigacin realizada metdicamente (emplea por primera vez en francs el
trmino ciencia de la educacin pensando en un programa de desarrollo de una ciencia de la educacin como tal). Se
trata de una transferencia de ideas y prcticas educativas sustentada en la recoleccin de datos en el mbito internacional. Se mantiene tanto la idea de transferencia como su utilizacin para la conformacin de sistemas educativos, a
lo que se agrega el carcter cientfico del anlisis resultante.
En efecto, con el escrito de Jullien de Paris se inaugura un discurso por el cual emerge la cuestin de una ciencia comparada de la educacin, junto con la organizacin nacional de los sistemas educativos. El programa es ms ambicioso
ya que en realidad apunta a la cientifizacin de la Pedagoga: Las ideas clave () que encontramos en la base de este
proyecto, apuntaban nada menos que a positivizar las concepciones educativas especulativas y a metodizar la teora
pedaggica; tendan, en otras palabras, a convertir la pedagoga en una ciencia de la educacin que se independizaba
como disciplina por medio de investigaciones empricas y comparativas (Schriewer, Ibd.: pg. 17).
El tercer momento se relaciona con la necesidad de especificar los procesos de comparacin educativa centrados
en la idea de transferencia de prcticas. No se trata solamente de observar y analizar metdicamente semejanzas y
diferencias entre diversas formas de organizar lo escolar. Tampoco es posible pensar en transferir esas prcticas sin
considerar las particularidades de cada Estado nacin. Es necesario introducir la gnesis histrica y las condiciones
socioculturales en tanto marco de cualquier prctica educativa. El aporte de Michael Sadler (1902) y sus discpulos a
travs de las ideas de carcter nacional, fuerzas motrices y fuerzas y factores va a ser central para la constitucin de
la disciplina. As, el criterio definitorio de la investigacin comparada no se agota en el mtodo comparativo mismo sino
en la utilizacin especficamente analtica de los contextos sociales.
El cuarto momento es uno de clara tensin con el anterior. En efecto, la consolidacin de la comparacin educativa
como disciplina a lo largo de la primera mitad del siglo XX inclina la balanza hacia el uso de modelos cuasi experimentales bajo el principio de la causalidad. Dicho proceso contina en la pos guerra y se refuerza a travs de los organismos internacionales y su influencia en la formulacin de las agendas de poltica educativas a partir de los aos 60.
La recoleccin de datos, su interpretacin estadstica y el establecimiento de correlaciones entre variables escolares
y extra escolares se piensan como insumos para el tomador de decisiones. La transferencia de enfoques se agudiza,
se desdibujan las especificidades construidas en el momento anterior y se formaliza la relacin entre la Educacin
Comparada y la poltica educativa.
Este breve recorrido histrico nos permite proponer cuatro elementos o ncleos de origen de la Educacin Comparada:
la concepcin de lo escolar como una prctica transferible de un contexto a otro, la recurrencia al mtodo comparativo
como forma de validacin cientfica de posibles transferencias, la tensin entre transferencia y entorno socio cultural
y la relacin directa con el campo de la poltica educativa. Frente a esto nos preguntamos: representan los cambios
en la Educacin Comparada un verdadero desafo a estos ncleos de origen?
1.2. Los desafos actuales: entre los ncleos de origen y los nuevos aires en la Educacin Comparada
Tal y como destaca Crossley (2001), desde los aos 80 y ya durante los aos 90 se aprecian vientos de cambio en
el campo de la Educacin Comparada. La revisin surge de los desafos que provienen de las nuevas formas de la
organizacin socio econmica mundial as como de las dificultades de los modelos cientficos de corte positivista para
dar cuenta de las nuevas realidades(5).
Para el autor, se aprecian desafos de diversa ndole: al Estado Nacin en tanto marco de los posibles objetos de
estudio, al uso de modelos de tipo input-output centrados en la cuantificacin y al surgimiento de nuevas reas de
inters vinculados con el contenido y los procesos educativos. A esto agrega Schriewer (Ibd.) el debilitamiento de las
unidades clsicas de la investigacin comparada (sociedades, naciones, culturas) por detrs de conglomerados de
entidades histrico culturales y de estructura mundiales emergentes. De esta manera, no se reducir la investigacin
comparativa a la simple prueba de hiptesis macro sociales, ni se convertir en una mera descripcin complaciente de
(4) Tomamos
aqu a Bradfoot (2001) quien seala tres marcas en la historia de la Educacin Comparada. Adoptamos el sentido general de esa idea
y la transformamos en cuatro momentos.
(5) No es el objetivo de este trabajo sintetizar los debates sobre los desafos que supone la globalizacin para la Educacin Comparada. Para el ao
2000 varios especialistas ya haban aobrdado esta cuestin en profundidad; vase entre otros Pereyra et al (1996); Arnove y Torres (1999); Carnoy
y Rothen (2002); Dale (2002); Green (2003); Bray (2003).
Respecto de los ncleos de origen mencionados en el apartado anterior es posible realizar algunas precisiones. Frente
al debilitamiento de los sistemas educativos nacionales como objeto de estudio y la diversidad de reas de inters
para la comparacin educativa, la idea de transferencia de prcticas tiende a relativizarse. Asimismo, la complejizacin de las relaciones entre unidades y objetos y la emergencia de nuevas disciplinas y metodologas pueden alejar
a la Educacin Comparada de visiones centradas en el estudio de un aspecto local particular y/o de una variable de
influencia determinante. Sin embargo, dos discursos de relevancia en el campo no parecen abrir el campo del debate
mucho ms all de dichos ncleos.
1.3. El debate histrico y los desafos actuales: continuidad o ruptura? (a modo de ejercicio)
En este apartado se presentan dos trabajos de relevancia para el debate en torno a la Educacin Comparada tanto por
sus formuladores como por el contexto en el que los realizan. Proponemos un ejercicio de tensin entre posiciones que
parecieran estar entre una punta y la otra de un contino.
El primer trabajo es el de Martin Carnoy, publicado en la Comparative Education Review como Presidential Address
en el ao 2006. La presentacin, titulada Rethinking the comparative and the International, desarrolla una serie de
definiciones que se sintetizan a continuacin:
Es imposible ser comparativo sin ser internacional
Para ser internacional hay que estudiar un pas a la vez
La mejor investigacin comparada compara procesos similares: intervenciones, resultados, procesos y temas
entre pases y utiliza una metodologa y recoleccin de datos similares
Hay cuatro formas de hacer investigacin comparada en la actualidad: un pas o regin para compararlo en el
tiempo y en el espacio, estudio internacional, varios pases con el mismo mtodo de recoleccin y anlisis, usos
de bases de datos
La clave es el anlisis del Estado; an en la globalizacin y producto de ella se ha incrementado la presin sobre
el estado por expandir la escolarizacin. El estado local siempre ha estado a cargo de la educacin y se trata de
una reacomodacin de los capitales nacionales y el capital trasnacional
El anlisis comparativo es una forma de dar forma a las teoras, no desarrolla nuevas teoras
Los estudios cuantitativos aportan a la deconstruccin del mainstream (sobre el uso de enfoques cualitativos); sin
las estadsticas todos los argumentos valen lo mismo La razn cae frente a la ideologa y la retrica
En el otro extremo del debate, es posible ubicar el trabajo de Antonio Novoa en el marco del Observatorio Europeo
de innovaciones en Educacin y Formacin en el ao 2001. En dicho trabajo, titulado tats des lieux de lducation
compare, paradigmes, avances et impasses, el autor propone que luego de un descrdito de la disciplina (habla de
folklore acadmico) nos encontramos en un momento interesante pero peligroso si no se discute el sentido de la disciplina. Destaca tres elementos comunes a este resurgimiento: la reorganizacin del espacio mundial, la recomposicin
de los sistemas educativos por la eliminacin de lo nacional como referencia junto con la introduccin de la formacin
a lo largo de la vida (idea de las sociedades educativas) y la reconstruccin del trabajo cientfico que pasa de analizar
hechos a analizar el sentido de los hechos.
Plantea una nueva Educacin Comparada que:
Exceda el marco del estado nacin: es necesario atender las prcticas discursivas de diferentes actores (reorganizacin de espacios y nuevas intenciones educativas). Propone una serie de pasajes: del sistema educativo a las
escuelas (curriculum, aulas), de las estructuras a los actores (experiencia escolar), de las ideas a los discursos
(construccin de discursos expertos que definen las subjetividades, las identidades colectivas y los saberes), de
los hechos (de los sistemas educativos) a las polticas (los sistemas de ideas que construyen las polticas)
Se sustente sobre dos enfoques principalmente: el socio histrico y el de sistema mundial
Sea crtica y terica: inmersa en las realidades cotidianas, no inmersa en descripciones y prescripciones, con eje
en los contenidos y no solamente en los resultados de la educacin
Utilice metodologa cualitativa y no exclusivamente en recursos estadsticos
El inters en destacar estas posiciones es doble. Por un lado, sintetiza los lmites del debate actual: entre Estado
Nacin o Sistema Mundial, entre el estudio de Prcticas o de Discursos, entre estudios Macro o estudios Micro, entre
metodologas Cuantitativas o metodologas Cualitativas. Por otro lado, expresa los ncleos de origen en una versin re
actualizada dados los cambios en el plano socio econmico como los del mbito de las Ciencias Sociales: entre transferencia de prcticas y formulacin de teoras cientficas, entre experiencias nacionales y entornos socio culturales que
se manifiestan en nuevas unidades de investigacin (actores y discursos), entre una disciplina explicativa para pensar
lo escolar (qu ocurre en tal lugar y porqu) y una interpretativa para pensar lo educativo (porqu ocurre lo que ocurre).
En conclusin, no se tratara tanto de continuidades y rupturas entre debates histricos y desafos actuales de la Educacin Comparada; ms bien se trata de la relocalizacin de discursos y actores frente a un nuevo escenario. En el
apartado siguiente, proponemos pensar estas cuestiones en un escenario regional particular: Amrica Latina.
2.1. Los sistemas educativos latinoamericanos y su modernidad: primeros encuentros con la Educacin Comparada
La configuracin de los sistemas educativos en Amrica Latina tiene caractersticas comunes con el proceso seguido
en los pases de Europa central. Como seala Ossenbach (1997), luego de la emancipacin de la metrpoli la educacin pblica se mantiene en el nivel municipal. Finalizadas las guerras pos independencia, los estados centrales
comienzan a hacerse cargo de la educacin primaria a travs de la nocin de Educacin Comn donde el Estado se
define como Estado docente. As, los sistemas educativos en Amrica Latina van a contribuir a la integracin nacional
a travs de la homogeneizacin social y cultural y al surgimiento y desarrollo de las clases medias(6).
Frente a esta caracterstica comn, es posible destacar dos diferencias: el escaso vnculo con el desarrollo econmico,
por lo menos hasta los aos 50, y una notable disparidad en la consolidacin y expansin de los sistemas educativos
al interior de la regin latinoamericana. En este sentido, coincidimos con Puigross (1994) cuando sostiene que Amrica
Latina tiene su propia modernidad: la modernidad en Amrica Latina no es una meta a alcanzar sino la particular
forma de su inclusin en la divisin internacional del trabajo, de la riqueza y de la cultura y esa inclusin no es homognea en la regin. En efecto, si hay algo que caracteriza la configuracin de los sistemas educativos en la regin es
su relacin errtica y heterognea con el proyecto moderno.
Las polticas desarrollistas de los aos 50 en adelante logran la consolidacin de los sistemas en algunos pases y su
notable expansin en otros, situacin paralela a la masificacin de los sistemas educativos en el mundo desarrollado.
Sin embargo, la persistencia de grupos poblacionales sin acceso o con acceso notablemente diferenciado a la oferta
escolar se mantendra como una constante. Desde mediados de los aos 70 algunos autores detectan un momento
de prdida de sentido de las prcticas educativas frente al debilitamiento de los estados en la provisin de la oferta
escolar y la aparente incapacidad de las teoras pedaggicas para dar direccionalidad a los actores del sistema (Braslavsky, 1999).
En este marco, la evolucin de la Educacin Comparada en Amrica Latina tambin refleja similitudes y diferencias
con el caso de los pases centrales. Si consideramos los ncleos de origen mencionados en el primer apartado de este
captulo, podemos afirmar que la regin participa de algunos de ellos y est ausente en otros. As, tal como destaca
Lpez Velarde (s/f), se encuentran en la regin casos de viajeros que buscaron prcticas para transferir: Jos Luis
Mora en Mxico, Andrs Bello en Venezuela, Domingo Faustino Sarmiento en Argentina o Jos Pedro Varela en Uruguay.
Algunos de estos partcipes de la pedagoga del extranjero forman parte incluso del primer intento de cientifizacin
de la prctica de comparar: es el caso de Sarmiento y la publicacin de El monitor de la Educacin Comn, rgano de
difusin educativa del Estado nacional que desde sus primeras pginas incluye datos, tablas y experiencias educativas
del exterior para considerar en el sistema en gestacin. Esto mismo se vincula con el ncleo de origen referido a la
comparacin y su uso en la agenda de poltica educativa(7).
El desarrollo de la disciplina en la regin no se encuadra dentro de los otros ncleos mencionados debido a la escasa
produccin durante los aos 40 y 60 (Lpez Velarde detecta slo tres obras referidas al tema: el trabajo de Ema Prez
de Cuba, de Lorenzo Filho en Brasil y de J. Manuel Villalpando en Mxico) y los aos 70 con la obra del argentino
ngel Diego Mrquez como hito de referencia. Tambin se detecta un estudio de Gustavo Cirigliano (Argentina) sobre
el estado del anlisis de la Educacin Comparada para UNESCO(8).
Las producciones de la dcada de los 80 del siglo XX tampoco reflejan una insercin de la regin en las prcticas y
debates del campo de la Educacin Comparada. Excepciones se encuentran en los trabajos de Mara A. Ciavatta (Brasil)
desde las teoras de la Dependencia y los de Vera Arenas (Argentina) emparentados con las lneas tericas espaolas
de aquel entonces enfoques clsicos- y producto de las experiencias de ctedras universitarias que se mantuvieron
en esos aos. En esta misma lnea, sobre el final de la dcada se encuentran los primeros trabajos de profesores de
la Universidad de Buenos Aires (UBA)(9).
Esta situacin lleva a algunos autores como Fernndez Lamarra, Dono Rubio y Mollis (2005) a sostener que la disciplina se encuentra casi ausente en la regin. Las reformas de los aos 90 van a producir cambios, no slo en los
sistemas educativos latinoamericanos si no en el papel que lentamente comenzar a ocupar la comparacin en el
(6)
El tema amerita mayor desarrollo. Aqu se presentan las caractersticas que permiten sostener el eje de la argumentacin del apartado.
El Monitor de la Educacin Comn es una publicacin editada por el Consejo Nacional de Educacin desde 1881 hasta 1976 con algunas
interrupciones en la dcada del cincuenta (1949-1959) y en la dcada del sesenta (1961-1966). Se destacan ya desde el primer nmero de la
revista, artculos que desarrollan la comparacin de los das de clase con pases como Estados Unidos; las propuestas de feminizar la docencia
en pases como Francia y Prusia; informes de un inspector sobre datos comparativos entre Estados Unidos, Buenos Aires y Chile (Ao I, num. 2);
ejemplos de multas y penas legales impuestas por ley a funcionarios de educacion, extraidas de las leyes de educacion de Nueva York (Ao I,
num. 3). Con respecto a la apelacin al saber de los grandes pedagogos, se mencionan los libros de texto ...son dignos de estudio los destinados
vulgarizar el mtodo Froebel... (Ao 1, num. 6), en funcin de lo cual se propone en un proyecto de resolucin que: ...Punto III, Art. 7: Se crear en
la Capital una Revista de Instruccin Pblica bajo la direccin del Director General. Esta revista comprender cuatro secciones principales: 1 Trabajos
originales referentes la educacion en la Repblica; 2 Trascripciones o traducciones de trabajos debidos educacionistas estrangeros; 3 Revista del
movimientos educacional estrangero; 4 Documentos oficiales. (Ao I, num. 7, 1882. El destacado es nuestro).
(8) Nos referimos principalmente a estudios cuyo objeto sea la Educacin Comparada, no a estudios comparados. De todas formas, cabe resaltar
que durante los aos 60 se producen estudios comparados en el marco de la naciente disciplina del Planeamiento de la Educacin. Es posible
incluir aqu tambin el primero Proyecto Principal de Educacin de UNESCO en la regin por su carcter comparado (vase Fernndez Lamarra y
otros, 2005).
(9) Comienza una lnea de trabajo centrada en la Educacin Superior Comparada en la Argentina que tendr bastante desarrollo en las dcadas
siguientes. Los estudios de Marcela Mollis y las produccin de Pedro Krotsch dan cuenta de este proceso de acercamiento al campo disciplinar
desde un objeto particular las universidades fundamentalmente-.
(7)
2.2. Los desafos de los sistemas educativos latinoamericanos luego de las reformas educativas:
interrogantes para la Educacin Comparada actual
Durante los aos 90 los sistemas educativos latinoamericanos experimentan numerosos cambios y se expanden
notablemente. Esta expansin los lleva a convertirse en sistemas ms amplios y complejos en contextos de creciente
pobreza y desigualdad. Asimismo, son objeto de mltiples reformas que afectan tanto su estructura como su organizacin.
Hoy, la ola reformista de los aos 90 no es tan vigorosa como antes. En efecto, la crisis financiera de muchos pases
de la regin paraliz la puesta en funciones de buena parte de los cambios propuestos en las leyes sancionadas para
estimular los procesos de transformacin. En algunos casos, se agregan a la crisis financiera las inestabilidades
propias del contexto poltico, con sus efectos de discontinuidad de los equipos de gestin de los sistemas educativos.
Proponemos que Amrica Latina se encuentra en un momento de transicin, con un conjunto de transformaciones en
marcha pero alejada del mpetu reformista de hace dos dcadas. Esta situacin presenta una serie de desafos para
la gestin y la poltica educativa.
Construir el sentido de la educacin es el primero de los desafos a enfrentar. Pero para ello es necesario considerar
los sistemas educativos a partir de los problemas polticos, econmicos y culturales de la regin entre los que la desigualdad social y la dificultad para la incorporacin del otro ocupan un lugar central. En segundo lugar, se distinguen
los desafos que aparecen tras las reformas educativas propiamente dichas. Los dispositivos desarrollados por las reformas educativas (nuevo curriculum, sistemas de evaluacin, proyectos institucionales entre otros) entran en tensin
con problemas estructurales de los sistemas educativos de la regin no resueltos (la cobertura de la escuela media,
la repitencia y el abandono, la calidad de la enseanza, la prdida de jerarqua de la profesin docente y la falta de
infraestructura por mencionar algunos).
En este contexto se produce un revitalizamiento de los estudios comparados en Latinoamrica aunque desde diferentes agencias y perspectivas. Se distinguen al menos dos lneas: el resurgimiento o creacin de las sociedades nacionales de educacin comparada con la realizacin de encuentros acadmicos que contribuyen al desarrollo del campo
en la regin (la Sociedad Brasilea, la Sociedad Argentina, la Sociedad Mexicana y la incipiente Sociedad Uruguaya
son ejemplo de ello) y la produccin de los organismos internacionales con diferente grado de influencia en la agenda
de la poltica educativa(10).
El anlisis conjunto de los desafos de los sistemas educativos latinoamericanos y el estado del debate actual de la
disciplina, sealado en otro apartado, apelan a una discusin que contemple los extremos de dicho debate en forma
simultnea. En efecto, si el desafo para la regin se vincula con el sentido de los sistemas educativos, es necesario
pensar tanto en la dimensin del Estado local como su convergencia con tendencias regionales e internacionales. Por
otra parte, frente al problema de las deudas estructurales de los sistemas latinoamericanos, se requiere de un abordaje
que analice tanto los resultados cuantitativos como las experiencias escolares. Finalmente, ante la incidencia de los
organismos internacionales y sus agendas educativas, los estudios comparados requieren estudiar tanto los sistemas
de influencias y las dinmicas de reforma como los discursos desde los que stos se construyen y circulan.
Nuevamente se trata de una relocalizacin de prcticas y actores en un escenario diferente con caractersticas propias.
Resta indagar acerca de las condiciones de ese escenario en tanto terreno para sembrar y cosechar estudios que se
adecuen a las necesidades arriba descritas.
2.3. Los temas de discusin en Amrica Latina a travs del anlisis de las ponencias presentadas en un
congreso regional (a modo de ejercicio nuevamente-)
En un apartado anterior sintetizamos los principales trminos del debate actual sobre la disciplina en el mundo. All
sealamos extremos en un continuo que va del estudio del Estado Nacin hasta el anlisis del Sistema Mundial; de
la miradas sobre las prcticas al anlisis de discursos, de macro a micro estudios, del uso de mtodos cuantitativos
al uso de mtodos cualitativos. A ello agregamos, para el caso de Amrica Latina, desafos particulares de la regin
en relacin con el estudio comparado de sus sistemas educativos: el anlisis simultneo del Estado local y el sistema
mundial, resultados y experiencias, prcticas y discursos.
Tambin mencionamos el dbil estado de desarrollo de la disciplina en nuestra regin. Sin embargo, la realizacin
de tres congresos por parte de una sociedad dedicada a los estudios comparados en los ltimos cinco aos uno de
carcter nacional y dos de carcter regional e internacional- constituye de por s una muestra del crecimiento y avance
de la regin en el campo de la Educacin Comparada. En funcin de ello, proponemos un ejercicio de anlisis descrip-
(10)
Distinguimos los mbitos de produccin acadmica dedicados al desarrollo de la Educacin Comparada de aquellos ms vinculados con la
produccin de informacin y el uso de metodologa comparada. Para estos ltimos remitimos nuevamente al trabajo de Fernndez Lamarra y otros
(op.cit.).
(11) No es nuestra intencin presentar este ejercicio como una muestra representativa de la regin pero s ofrecer algunas pistas acerca del tipo de
produccin que circula en el campo.
tivo de los principales temas y abordajes de las ponencias presentadas en dichos congresos con el fin de presentar un
panorama sobre la posible direccin del debate en Amrica Latina(11).
Los congresos antes mencionados son los organizados por la Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educacin en los aos 2005, 2007 y 2009 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Dichos congresos congregaron a ms 600
participantes en sus tres ediciones, con representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Estados Unidos,
Mxico, Per, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Participaron de ellos reconocidos especialistas del mbito internacional
as como autoridades nacionales y contaron con el apoyo de organismos nacionales e internacionales con inters en
la Educacin Comparada, particularmente la oficina de Educacin de la OEI.
Una primera mirada a los temas de las ponencias presentadas de acuerdo con los ejes utilizados en los congresos
indica una mayor concentracin en los estudios sobre Efectos de prcticas educativas (19,7%), siguindole en orden
aquellos sobre estudios globales o regionales (16%) y estudios nacionales comparados (14,7%). Tal como se aprecia
en el cuadro 1, el resto de las ponencias se dristibuyen de manera bastante pareja entre otros ejes tales como teora y
metodologa de la Educacin Comparada, reformas educativas y sus efectos y estudios histrico comparados.
Cuadro 1. Ponencias presentadas segn ejes de los congresos. Absolutos y porcentajes
Tema
Cantidad
Porcentaje
12
5,0
47
19,7
21
8,8
3,8
14
5,9
10
4,2
1,3
14
5,9
18
7,6
38
16,0
3,4
35
14,7
3,8
238
100,0
Total
En relacin directa con esta primera distribucin se encuentra el hecho que el 31,1% de los trabajos se centre sobre la
dimensin didctica ya que Efectos de prcticas educativas es el eje con mayor representacin. Otras dimensiones
como Poltica tambin concentran un porcentaje importante en trminos relativos (28,6%; cuadro 2).
Cuadro 2. Ponencias presentadas segn dimensin prioritaria. Absolutos y porcentajes
Dimensin
Cantidad
Porcentaje
Administrativa
14
5,9
Didctica
74
31,1
Gestin
39
16,4
Histrica
25
10,5
Poltica
68
28,6
Social
18
7,6
Total
238
100,0
Un anlisis ms profundo de los temas permite clasificarlos de acuerdo con los ejes del debate actual en la Educacin
Comparada. Si se considera el foco de las ponencias presentadas en relacin con el par Estado local/Sistema mundial
se oberva lo siguiente. En consonacia con lo sealado en el apartado anterior sobre la fuerte vinculacin entre estudios
comparados y Educacin Superior en la regin, no sorprende que ms de un tercio de las ponencias presentadas
tomen como objeto de estudio a la Universidad. Cabe aclarar que dentro de este grupo, se incluyen trabajos que consideran las polticas estatales para su anlisis en perspectiva regional o internacional (sistemas de internacionalizacin
de la Educacin Superior).
Ms all de esto, es posible distinguir trabajos que especficamente analizan al Estado central, fundamentalmente a
travs del estudio de la agenda de poltica educativa, y su incidencia relativa no es menor (31,9%, cuadro 3).
Cuadro 3. Ponencias presentadas segn foco del objeto de estudio. Absolutos y porcentajes
Foco del objeto donde se sita el Estudio
Cantidad
Porcentaje
Aula
14
5,9
Escuela
28
11,8
IFD
2,9
Universidad
86
36,1
Hospital
0,4
Estado municipal
2,5
Estado provincial
10
4,2
Estado central
76
31,9
Tericos-metodolgicos
10
4,2
Total
238
100,0
Las ponencias que focalizan sobre otros niveles gubernamentales de la gestin educativa, Estado provincial y municipal, podran incluirse en una categora comn con la anterior para formar una sobre el Estado local a secas pero, lo
cierto es que buena parte de los trabajos que toman estos dos niveles constituyen experiencias micro o estudios de
caso. En este sentido, es posible agregar al anlisis el caso de los estudios centrados sobre la escuela. Constituyen el
trecer grupo en trminos relativos (11,8%) aunque con bastante distancia respecto de aquellos con foco en la Universidad y el Estado central.
En el debate entre el foco sobre el Estado local o los sistemas mundiales, pareciera que la produccin presentada
tiende ms hacia el primer trmino aunque, como ya se sealara, existe evidencia de estudios que avanzan sobre los
efectos de la mundializacin centrados en el nivel superior de los sistemas educativos.
El anlisis de las ponencias de acuerdo con el foco del objeto de estudio permite adentrarse en otro de los pares de la
debate: estudios macro o estudios micro. De acuerdo con los datos de los cuadros anteriores resulta evidente hacia
dnde se inclina la balanza, con un adicional que es la preminencia de los Estudios de caso por sobre otro tipo de
trabajo comparativo. Ntese al respecto que ms de la mitad de las ponencias se concentran en Estudio de caso
(cuadro 4).
Cuadro 4. Ponencias presentadas segn alcance de la comparacin. Absolutos y porcentajes
Alcance de la Comparacin
Cantidad
Porcentaje
Comparacin mundial
3,4
Comparacin nacional
47
19,7
Comparacin regional
36
15,1
Estudio de casos
127
53,4
Terico- metodolgicos
20
8,4
Total
238
100,0
En el trabajo de Bradfoot sobre la Educacin Comparada en los aos 90 (1999, op.cit.) se encuentra una conclusin
similar cuando analiza los artculos publicados en la revista Comparative Education durante en el perodo 1993-1996.
De ms de 80 artculos revisados, 31 corresponden a estudios de caso, 29 a estudios comparados y 21 a estudios
tericos. Estos resultados son los que llevan a la autora a reflexionar sobre los lmites de la disciplina, tema al que
se hiciera referencia en el comienzo de este captulo (qu es y qu no es Educacin Comparada?). Bradfoot (ibid.)
propone entonces una distincin entre los estudios que describen un caso y aquellos que comparan casos contextualizados. La discriminacin por los ttulos y contenido de las ponencia indica que en el caso de los congresos de SAECE,
particularmente en el primero, los estudios de caso tienden a no incorporar la dimensin comparativa.
Las comparaciones en el plano nacional y regional son las que siguen en orden, aunque con una indicencia mucho
menor (19.7% y 15,1% respectivamente). Mucho menor es la presencia de estudios que incorporen dimensiones
mundiales para la comparacin. Puede decirse entonces que en el debate entre estudio macro o micro, la tendencia
en estas primeras experiencias regionales se inclina hacia estos ltimos, con dificultades para delimitar los bordes o
fronteras de estudios comparados propiamente dichos.
El peso de los estudios de caso tambin permite avanzar sobre otro par del debate actual: metodologas cuantitativas
o metodologas cualitativas. Tres tercios de las ponencias presentadas se encuadran dentro de enfoques cualitativos:
Cuadro 5. Ponencias presentadas segn metodologa. Absolutos y porcentajes
Metodologa
Cantidad
Porcentaje
Cualitativa
182
76,5
Cuantitativa
32
13,4
Triangulacin
24
10,1
Total
238
100,0
La baja presencia relativa de estudios cuantitativos se encuentran en relacin con la experiencia de la regin en el
campo de la Educacin Comparada y en el uso de mtodos estadsticos en el mbito de la investigacin educativa. En
la ltima dcada se observa un fortalecimiento a travs de proyectos de investigacin que introducen dichos mtodos;
hecho que todava no se evidencia en los congresos a pesar del muy leve crecimiento de ponencias con metodologa
cuantitativa presentadas en los ltimos dos encuentros (de 9 trabajos en el primer congreso se pasa a 13 y 10 en el
segundo y tercer congreso respectivamente).
Sin embargo, se advierte la presencia de ponencias que adoptan la triangulacin metodolgica como tcnica de recoleccin y anlisis de datos en perspectiva comparada. Si bien es un contingente menor, su presencia s evidencia
tendencias de crecimiento: 4 ponencias en el primer congreso, 10 en el segundo y 9 en el tercero. Resaltamos este
dato ya que el uso de este tipo de tcnica podra indicar un punto de equilibrio necesario entre ambos extremos del
debate(12).
Finalmente, se presenta una distribucin de las ponencias presentadas en los congresos de SAECE de acuerdo con los
temas de la agenda educativa latinoamericana. El inters de este ltimo punto radica en la bsqueda de la especificidad en las discusiones en torno al campo de la comparacin, tal como fuera discutido en el apartado anterior.
La herencia de la agenda de los aos 90 se evidencia en los trabajos de los congresos: un cuarto se orientan hacia la
cuestin de la calidad educativa aunque es baja la presencia de trabajos sobre la eficacia o la eficiencia probablemente por el uso de metodologas cuantitativas que demanda este tipo de estudio. Esto mismo se aprecia a travs de
la presencia de los estudios sobre las reformas durante dicha dcada (13,4%; cuadro 6).
Cuadro 6. Ponencias presentadas segn tema de la agenda en Amrica Latina. Absolutos y porcentajes
Cantidad
Porcentaje
Calidad
59
24,8
Democracia
2,1
Dictadura
0,8
Diversidad
13
5,5
Eficiencia/ Eficacia
3,4
Expansin
1,7
Formacin Docente
22
9,2
Globalizacin/ Internacionalizacin
16
6,7
Inclusin
42
17,6
Planeamiento
3,4
Privatizacin
2,9
Reforma de los 90
32
13,4
Reformas en el S. XXI
14
5,9
(12)
La perspectiva de Novoa citada en un apartado anterior del captulo apunta en esta direccin.
Terico-metodolgicos
Total
2,5
238
100,0
Nuevamente se aprecia la todava escasa presencia de los estudios en perspectiva mundial (6,7%) globalizacin o
internacionalizain- en parte debido al peso que todava tienen en nuestros sistemas aspectos ms elementales como
la cobertura o el rendimiento. En consonancia con ello se destaca que un porcentaje relativamente importante de
ponencias (17,6%) toma la inclusin como tema de anlsis comparativo en la regin.
La distribucin de las ponencias de acuerdo con los temas de la agenda educativa latinoamericana aporta un elemento
interesante para conocer el estado de situacin de la disciplina: es necesario considerar los desafos de la regin mientras se avanza con nuevas agendas en la construccin del conocimiento acerca de la educacin.
Conclusiones
El recorrido por los debates histricos y los desafos actuales de la Educacin Comparada como disciplina permite
apreciar cules son los trminos de la discusin hoy da. Pensados para el caso de Amrica Latina, dichos trminos se
encuentran en relacin con el desarrollo que la disciplina manifiesta en la regin a lo largo del tiempo. No es posible
analizar dicha discusin sino es en el marco de sus escenarios.
Los pases centrales cuentan con una larga tradicin que se expresa en la renovacin constante de la Educacin
Comparada durante el siglo XX. Sin embargo, encontramos en el debate actual buena parte de los ncleos de origen en
versiones re actualizadas. El Estado o el Sistema Mundial, las Prcticas o los Discursos, lo Macro o lo Micro, Cuantitativo o Cualitativo, son manifestaciones de muchos de los elementos fundacionales de la disciplina.
Algunos de ellos se encuentran presentes en la historia y la situacin actual en Amrica Latina. En este sentido, el
anlisis de las ponencias en los tres congresos de SAECE ofrece un panorama sobre el estado de la produccin en la
regin: centrado en estudios micro, con mayor incidencia de la metodologa cualitativa, con fuerte nfasis en el anlisis
del Estado central.
La caracterizacin permite pensar en fortalezas y debilidades en relacin con el desarrollo de la Educacin Comparada.
Entre las primeras, se encuentra un fuerte peso de la contextualizacin estudios que atienden a la situacin de los
sistemas educativos en la regin- A esta podemos agregar el creciente inters por la comparacin como forma de
comprender y orientar lo escolar y lo educativo. Entre las segundas, cabra considerar la apertura hacia la dimensin
mundial si recordamos que el pasado, el presente y el futuro de los sistemas educativos se escribe en esa perspectiva.
Bibliografa citada
Arnove, R. y Torres, C.A. (1999). Comparative Education: the dialectic of the global and the local. NY: Rowman pub.
Bradfoot, P. (2001). Stones from other hills may serve to polish the jade of this one: towards a comparologyof education. En K. Watson (Ed.). Doing comparative education research. Issues and problems (pp.85-110). UK: Cambridge
University Press.
Bradfoot, P. (1999). Not so much a context, more a way o life? Comparative education in the 1990s. En R. Alexander,
P. Broadfoot y D. Phillips (Eds.). Learning from comparing. New directions in comparative educational research vol. 1
(pp.21-32). UK: Cambridge University Press.
Braslavsky, C. (1999). Re-haciendo escuelas: Hacia un nuevo paradigma educativo en Amrica Latina. Buenos Aires:
Convenio Andrs Bello/Santillana.
Bray, M. (2003). Comparative Education in the era of globalisation. Policy futures in Education, vol. 1, n 2.
Carnoy, M. (2006). Rethinking the comparative and the international. Comparative Education Review. 50 (4), 551-570.
Carnoy, M. y Rothen, D. (2002). What does globalisation mean for educational change? Comparative Education Review
vol. 46, n 1
Cowen, R. (1981). El lugar de la educacin comparada en las ciencias de la educacin. Perspectivas Pedaggicas, vol.
XII, Nos. 47-48. Barcelona: CSIC.
Crossley, M. (2001). Reconceptualising Comparative and International Education. En K. Watson (Ed.). Doing comparative
education research. Issues and problems (pp.43-68). UK: Cambridge University Press.
Dale, R. (2002) Globalizacin: un nuevo mundo para la Educacin Comparada?. En Educacin Comparada: Un gran
programa ante nuevos desafos. En J. Schriewer (Comp.) Formacin del discurso en la educacin comparada (pp. 6988). Barcelona: Ediciones Pomares.
Dale, R. y Robertson, S. Beyond Methodological Isms in Comparative Education in an Era of Globalisation. Centre for
Globalisation, Education and Societies, University of Bristol, Bristol.
Fernandez Lamarra, N., Mollis, M. y S. Dono Rubio (2005). La educacin comparada en Amrica Latina: situacin y
desafos para su consolidacin acadmica. Revista Espaola de Educacin Comparada. 11, 161-187.
Ferrer, F. (2002). La Educacin Comparada actual. Barcelona: Ariel Educacin.
Garca Garrido, J.L. (1997). La educacin comparada en una sociedad global. Revista espaola de Educacin Comparada. 3, 61-81.
Green, A. (2003) Education, Globalisation and the Role of Comparative Education. London Review of Education, 1 (2).
pp. 84-97.
Lopez Velarde, J. (s/f). Historia reciente de los estudios de Educacin Comparada en Hispanoamrica con referencia a
la educacin de adultos. Mxico: CREFAL. Disponible en: http://www.crefal.edu.mx/biblioteca_digital/coleccion_crefal/
rieda/a1994_2/histo-1.pdf. Recuperado 10/12/09.
Martnez Usarralde, M.J. (2006). La educacin comparada revisitada: Revisin a la evolucin epistemolgica y temtica
en la era post comparada. Tendencias Pedaggicas II, 77-100.
Meyer, J. y Ramirez, F. (2002). La institucionalizacin mundial de la educacin. En J. Schriewer (Comp.) Formacin del
discurso en la educacin comparada (pp. 91-110). Barcelona: Ediciones Pomares.
Novoa, A. (2001). tats des Lieux de lducation compare, paradigmes, avances et impasses. En R. Sirota (Dir.).
Autour de comparatisme en ducation (pp. 41-70). Paris: Presses universitaires de France.
Ossenbach, G. (1997). Las transformaciones del Estado y la Educacin Pblica en Amrica Latina en los siglos XIX y XX.
En A. Martnez Boom y M. Narodowski (Comps.) Escuela, historia y poder. Miradas desde Amrica Latina (pp. 121-148).
Buenos Aires: Ediciones Novedades Educativas.
Paulston, R. (2002). Un giro espacial en la Educacin Comparada? Construccin de una cartografa social de la
diferencia?. En J. Schriewer (Comp.) Formacin del discurso en la educacin comparada (pp. 91-110). Barcelona:
Ediciones Pomares.
Puiggrs, A. (1994). Imaginacin y crisis en la educacin latinoamericana. Buenos Aires: Aique grupo editor.
Sadler, M. (1902/1964). How Far Can We Learn Anything of Practical Value from the Study of Foreign Systems of Education?. Comparative Education Review n 7, 307-314.
Schriewer, J. (1996). Sistema mundial y redes de interrelacin. La internacionalizacin de la educacin y el papel de la
investigacin comparada. En Pereyra, M. et al. (comps.) Globalizacin y descentralizacin de los sistemas educativos.
Barcelona: Pomares corridor. Pp. 17-58.
Schriewer, J. (2002). Educacin Comparada: un gran programa ante nuevos desafos. En J. Schriewer (Comp.) Formacin del discurso en la educacin comparada (pp. 13-40). Barcelona: Ediciones Pomares.
Schriewer, J. (2010). Comparacin y explicacin entre causalidad y complejidad. En Schriewer, J. y Kaelble, (H. (comp.)
La comparacin en las ciencias sociales e histricas. Barcelona: Ocatedro. Pp. 17-62.
Fuente primaria
El Monitor de la Educacin Comn, Publicacin del Consejo Nacional de Educacin, Buenos Aires, Tomo I.
Datos de la autora
Felicitas Acosta es Investigador Docente de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) y Profesora Adjunta
de Historia de la Educacin y Educacin Comparada en las Universidades Nacionales de La Plata (UNLP) y San Martn
(UNSAM) de Argentina. Es vicepresidente de la Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educacin (SAECE).
Por ello, en este trabajo nos concentramos en la elucidacin del concepto de comparacin como elemento definitorio
de la disciplina educacin comparada. No realizaremos un anlisis de los rasgos constitutivos que singularizan a la
disciplina sino que nos concentraremos en los alcances e implicancias de la comparacin como actividad definitoria en la investigacin educativa y comparada. Para ello en primer lugar, realizaremos un anlisis histrico sobre la
evolucin de la investigacin cientfica en el campo de la educacin y sus vnculos con el propio desarrollo de las
teoras predominantes dentro de la educacin comparada. Tendremos en cuenta que el desarrollo de la investigacin
educativa tambin ha sido afectado por los contextos en los cuales se ha producido. En todos los casos los usos de
la comparacin (interna o externa) han sido cruciales. Introduciremos as una cuestin sustantiva para el desarrollo
de toda investigacin pero ms an de la investigacin especfica de la educacin comparada: comparado con qu?
Pensamos que a travs de esta pregunta elemental nos podremos acerca a la definicin del criterio de comparacin.
Para ello consideraremos las definiciones de los elementos necesarios para la investigacin educativa. Finalmente,
una vez conceptualizados dichos elementos constitutivos de la investigacin, nos detendremos en el complejo anlisis
que supone definir el criterio de comparacin como forma de resolucin de los problemas y objetos de estudio de la
educacin comparada.
Varios autores han sealado que la educacin comparada involucra tres tipos de actividades: la creacin de un corpus de teoras desde una
perspectiva comparativa; su transmisin a travs de la enseanza; y su utilizacin para la toma de decisiones en materia de polticas educativas
(Kelly, Altbach y Arnove, 1982; Ferrer Juli, 2002).
Los orgenes de las hoy denominadas ciencias sociales se ubican en las enciclopedias que dieron lugar la necesidad de catalogar las formas de
investigacin sobre el mundo material y obtener as leyes generales, invariables y aplicables a todos los aspectos del desarrollo humano y de la
conducta que podan vincularse a travs de relaciones causales. En este movimiento de ideas la economa poltica y la estadstica estuvieron a
la vanguardia del desarrollo de este emergente campo durante el siglo XIX y permitieron las primeras formulaciones de leyes generales para
interpretar la realidad de la vida social humana (Dan Martindale: La teora sociolgica. Naturaleza y escuelas. Madrid: Aguilar, 1968).
conoce e interpreta y, eventualmente, establece juicios de valor. En el caso de la educacin, la objetividad supone un
problema adicional de involucracin del sujeto de conoce: el anlisis de sistemas, instituciones y procesos educativos
resulta dificultoso para el investigador ya que ha vivido previamente desde dentro a su objeto de estudio. Posee una
biografa escolar que lo constituy no slo como investigador en educacin sino como persona y sujeto que conoce.
Ante este desafo bsico de la investigacin en ciencias sociales, ya en 1916 Ortega y Gasset haba sostenido que la
mejor forma de enfrentar los sesgos particulares que podran tener los estudios sociales estaba dada por la interpretacin comparativa de los objetos estudiados ya que la perspectiva comparada constituye uno de los componentes de la
realidad en s misma (Ortega y Gasset, 1987). Por otro lado, la centralidad que tiene la comparacin en la investigacin
educativa se debe a la importancia que adquiere la comparacin dentro del proceso de investigacin cientfica. Es
ms, podra pensarse que la mayora del conocimiento cientfico es comparado por naturaleza. Tal como lo nota Val
Rust (2002), autores como Murray Thomas, Stewart Fraser y William Brickman otorgan una importancia suprema a
la comparacin en la investigacin educativa al sostener que ella permite el anlisis de los sistemas educativos, de
sus cuestiones problemticas o bien la indagacin sobre dos o ms entidades referidas a la educacin en diferentes
contextos (nacionales, culturales, institucionales). Anlisis que debe considerar aspectos polticos, sociolgicos, ideolgicos entre otros. Este tipo de definiciones son encontradas incluso en otras ciencias sociales tales como el derecho
comparado o la sociologa comparada.
Si se retoman los orgenes de los estudios comparados en educacin, cabra vincularlos con los orgenes del anlisis
comparado en otras reas disciplinares como el derecho o la literatura.(3) Ello puede ser ubicado en la primera mitad
del siglo XIX, cuando los intelectuales europeos al descubrir otras culturas intentaron explicar las propias y a la vez
establecer relaciones, interpretar continuidades, similitudes y divergencias. Es ms, el propio desarrollo de la lgica
de la investigacin cientfica estuvo atravesado por el testeo de hiptesis sobre relaciones causales entre fenmenos
diversos.
Sin embargo, desde el inicio el compromiso central con la experimentacin (como forma de establecer slidas clasificaciones y testear la fortaleza de las teoras) llev a que los estudios comparados se concentraran en el anlisis de las
variaciones en sus ambientes naturales. Los estudios cientficos comparados surgieron originalmente en el siglo XIX
en disciplinas tales como la anatoma y la paleontologa ya que les permitan establecer clasificaciones jerrquicas. Por
aquellos tiempos, estas disciplinas se basaban en la creencia sobre la existencia de una jerarqua de formas de vida
entre los seres vivos y los estudios comparados servan a efectos de enfatizar dicha jerarqua. De manera similar, los
primeros comparativistas en ciencias sociales suponan la existencia de una jerarqua de formas sociales y, por ende,
aspiraban a clasificar apropiadamente a las diferentes formas sociales identificadas dentro de la escala jerrquica de
evolucin de la sociedad humana (yen, 1990). As fue establecido un puente conceptual entre las ciencias naturales y
las sociales durante el siglo XIX a travs del evolucionismo. Una de las consecuencias sobresalientes de esta prctica
desarrollada por los investigadores sociales de entonces fue la de convertir a la comparacin dentro de las ciencias
sociales en el sustituto del mtodo experimental propio de las ciencias naturales.
Una parte importante de las investigaciones desarrolladas en educacin comparada durante el siglo XX tambin se
bas en dicha creencia sobre el desarrollo jerrquico de la estructura social y educativa de las sociedades (avanzadas
y subdesarrolladas). La constitucin de este paradigma de investigacin(4) estuvo favorecida por la funcin que se le
otorg a la educacin formal en desarrollo de las sociedades, su modernizacin y su contribucin, desde la dcada de
1950, al desarrollo econmico de los pases. Sin embargo, en las ltimas dcadas del siglo XX, varios especialistas en
educacin comparada y en sociologa y poltica educacional han cuestionado las bases epistemolgicas y las premisas
de la teora de la modernizacin en el plano educativo. Entre los mayores desafos que afront dicho paradigma se encuentran las denominadas teoras crticas y del conflicto. stas tienen en la educacin comparada, entre sus mximos
exponentes, a las teoras del sistema mundo capitalista desarrolladas a partir de la dcada de 1970 (Meyer, Boli,
Thomas y Ramrez, 1997; Ramrez y Boli, 1999; McMichael, 1990). De manera tambin desafiante para el paradigma
original evolucionista, en las ltimas dos dcadas, el concepto de globalizacin se ha tornado prevaleciente para el
anlisis internacional y comparado de la educacin (Torres, 2007).
Si se analiza la evolucin de la investigacin educativa en el ltimo siglo, se evidencia que su nacimiento estuvo marcado por la influencia del desarrollo de las ciencias naturales y exactas. Estas ltimas se hallaban a principios del siglo
XX bajo la influencia de las ideas emanadas del positivismo. Como algunos autores destacan, el ao 1900 marc el
inicio cientfico en el rea educacional, fundamentalmente caracterizado, hasta la dcada de 1920, como un perodo de
bsqueda y creacin de los instrumentos de medicin que necesitaban los investigadores. Ello dio lugar al fuerte desarrollo de la medicin sobre todo en los Estados Unidos (EEUU). Su antecedente se encuentra en los trabajos llevados
a cabo por el alemn Wundt, acerca de la medicin de diversas facetas del comportamiento humano y de los tiempos
de reaccin en tests de complejidad variable. Esos tipos de estudios permitieron diferenciar los trabajos de investigacin de otros realizados por las disciplinas denominadas precientficas. Se tom as al mtodo experimental como
referente para el desarrollo de la investigacin educativa. Entre esta lneas de trabajos deben ubicarse los ulteriores
desarrollados por Binet quien intent desarrollar tcnicas experimentales para medir la inteligencia y la capacidad de
(3) Val Rust menciona el trabajo de 1905 de Louis Henry Jordan en el cual se mencionaban una veintena de campos comparados correspondientes a
disciplinas como: anatoma comparada, gramtica comparada, arte comparado, arquitectura comparada, zoologa comparada (Jordan: Comparative
Religion).
(4) El trmino paradigma constituye uno de los discutidos y analizados en las ciencias sociales a partir de la dcada de 1960. Originalmente
utilizado para designar los patrones de declinacin de sustantivos y verbos, la palabra pas a tener diferentes connotaciones de significados
imprecisos en los trabajos y producciones de las ciencias sociales: punto de vista, cosmovisin, manera de hacer y entender las cosas o conjunto
de presupuestos filosficos en una determinada disciplina.
razonamiento (la escala estandarizada de inteligencia). Tambin Thorndike contribuy al desarrollo de la psicologa
educacional desde el encuadre conductista al establecer la ley del efecto. Su trabajo influy en la elaboracin de tests
educacionales estandarizados vb. de aritmtica de Ston, de ortografa de Buckingham y el del lenguaje de Trabue (De
la Herrn et. al., 2005).
En 1935 apareci la primera innovacin en lo especfico del diseo estadstico multivariable, que facilit afrontar
problemas complejos de la educacin. Junto con este despliegue metodolgico aparecieron en los EEUU revistas
dedicadas a la investigacin educativa. Los especialistas en didctica y en evaluacin en particular consideran que
el trabajo inaugural de la evaluacin educativa y que tuvo una fuerte incidencia en el desarrollo de la investigacin
educativa, estuvo dado por la obra Appraising and recording student progress de Ralph Tyler (Smith y Tyler, 1942). En
ella se present el primer mtodo sistemtico de evaluacin educacional, realizado en el marco de una investigacin
desarrollada en los aos 30 y principios de los 40, en el eight-year study de la Universidad del Estado de Ohio.(5) Hasta
ese momento la evaluacin era idntica a la valoracin y se centraba en los logros alcanzados por los estudiantes.
Tyler propuso un modelo de evaluacin que contempl otros componentes que intervienen en el proceso educativo: los
planes de estudios, los objetivos de la enseanza, los refuerzos y propuso, a la vez, definir y clasificar con claridad a los
objetivos, de modo que pudieran medirse y dieran cuenta del rendimiento del alumno.(6) Esta definicin de objetivos,
que deban ser fijados de manera precisa, constituira la etapa inicial del proceso de evaluacin, el que apuntara as a
determinar la congruencia entre los objetivos de la enseanza y las operaciones y los rendimientos demostrados por
los estudiantes. El procedimiento para realizar evaluaciones era, segn Tyler, el siguiente (Tyler, 1942):
1) establecer objetivos con precisin y claridad
2) clasificar esos objetivos ordenadamente
3) relacionar esos objetivos con comportamientos asociados con o bien derivados de ellos
4) establecer condiciones en las cuales sea posible medir el alcance de esos objetivos
5) desarrollar tcnicas de medida del alcance esos objetivos
6) recopilar los datos, que en el caso de la evaluacin educativa deban hacer referencia al rendimiento acadmico
de los estudiantes
7) comparar los datos obtenidos, los resultados de la evaluacin con los objetivos de comportamiento que previa
y claramente haban sido definidos
La evaluacin para Tyler deba determinar si los objetivos, relativos al rendimiento escolar, haban sido alcanzados
(Tyler, 1942). Las comparaciones dentro de este modelo de evaluacin eran internas, entre los resultados y los objetivos sin recurrir a grupos de control. Por su parte, los evaluadores segn el esquema tyleriano deban proporcionar la
informacin y los datos pertinentes a los diseadores de los planes de estudios en funcin del rendimiento medido en
los alumnos, de acuerdo con los objetivos perseguidos. De esta forma, los objetivos de rendimiento se convirtieron en
la base para el diseo curricular as como para la confeccin de pruebas de desarrollo. El diseo curricular tena una
doble fuente: los contenidos a ser enseados y la evolucin del rendimiento de los estudiantes. Las pruebas que en
consecuencia se desarrollaron, adems de relacionarse con los objetivos perseguidos, comenzaron a referirse tambin
a parmetros federales y estatales.
Como resultado general de este enfoque vale decir que los datos obtenidos fueron los que suscitaron la atencin de
los educadores y contribuyeron a conformar esta concepcin de la evaluacin como lugar de inversiones. Los datos
resultaban vlidos cuando el programa de evaluacin haba concluido, lo cual le otorg esa concepcin a la evaluacin
como el lugar de llegada: determinar a las actividades implicadas por el proceso evaluativo asociado con la medicin
de los resultados. Se planteaba, pues, a la evaluacin como un proceso terminal, ms all del planteo original de Tyler,
como mecanismo para retroalimentar el proceso educativo. Fue principalmente el uso de este enfoque, de los administradores de la educacin y de los docentes, el que dio lugar a que se tuviera en cuenta, a la hora de la emisin del
juicio valorativo, solamente el resultado final en trminos de logros en el rendimiento. Se omita, pues, la posibilidad de
utilizar la informacin recolectada para mejorar el proceso del programa educativo, antes de su finalizacin.
(5) En esta investigacin, que se desarroll entre 1933 y 1941, se propona examinar el nivel de efectividad de determinados currculos y estrategias
didcticas (renovadoras de las tradicionalmente vigentes en las escuelas) y que aplicaban por entonces en un total de 30 escuelas de diferentes
estados los EEUU a las que se compar con otras 30 escuelas con desarrollo de un curriculum tradicional. Esa renovacin curricular se encuadraba
dentro del movimiento pedaggico denominado educacin progresiva, el que tena entre sus mentores al principal filsofo de la educacin
norteamericana del siglo XX, John Dewey. l propugnaba transformar a la educacin en una herramienta innovacin y cambio y de democratizacin
de la sociedad y propona la enseanza de temas de perfeccionamiento y activismo. Sostena que toda persona poda descubrir y comprobar los
hechos verdaderos a travs de la ciencia y, adems de dirigir su propia accin, constituirse en un factor de cambio social, con capacidad de influir
en su ambiente. Posea una concepcin dinmica del progreso y de la armona social, no negaba el conflicto pero rechazaba la revolucin como
estrategia de cambio social. Su pedagoga promova el cambio por medio de los compromisos sociales y la intervencin prctica en la vida pblica;
as la pedagoga iba a reemplazar las costumbres y contribuir al cambio social democrtico. Vase al respecto: Dewey: Democracia y Educacin
(Buenos Aires: Losada, 1970); Childs: Pragmatismo y educacin (Buenos Aires: Nova, 1959).
(6) Adems de su trascendental aporte al campo de la evaluacin educativa, Tyler es un terico de la didctica general, en gran medida gracias a
su obra Principios bsicos del curriculum y la instruccin, publicado en el ao 1949, que tuvo una proyeccin internacional extraordinaria. Aqu
presenta un modelo para la confeccin de un curriculum por medio de pasos pautados a partir de una serie de preguntas claves. A partir de sus
aportes en este terreno, se comprende el desarrollo de otros trabajos y lneas de investigacin que acontecieron en los aos siguientes, sobre todo
la taxonoma de objetivos desarrollada por Benjamn Bloom; vase Bloom, Englehart, Furst, Hill & Krathwohl: Taxonomy of educational objetives:
Handbook I: Cognitive domain (New York: David McKay, 1956 [traduccin al castellano: Clasificacin de las metas educativas. Tomo I: Taxonoma de
objetivos. Alcoy: Marfil, 1979]).
Ms all de estas crticas su enfoque de evaluacin centrada en los objetivos fue sumamente exitoso ya que impregn
todo el desarrollo pedaggico y la investigacin educativa posterior a la dcada de 1940 tanto en lo relativo al diseo
de las evaluaciones cuanto en lo que hace al desarrollo curricular y la clasificacin de los objetivos de la enseanza.
Incluso sus concepciones, relativas a la evaluacin, fueron tomadas en cuenta en algunos de los programas federales
de evaluacin de los EEUU, que aparecieron durante la dcada de 1960.(7) Gran parte de su xito se debi a que su
enfoque era sumamente prctico y resultaba til en la clase para la programacin de la enseanza, como gua del
propio trabajo de los docentes y tambin de los planificadores y administradores de la educacin.
A partir de 1945 comenz una etapa de evaluacin crtica que propici la validacin sistemtica de la investigacin
educativa y el perfeccionamiento de sus mtodos y tcnicas, fundamentalmente estadsticas, con las cuales se lleg a
la creencia de que ellas podan enfocar los problemas de la educacin con un mayor realismo. Dichas crticas adquirieron nuevas dimensiones en la medida que en que el objeto de estudio de las ciencias de la educacin se torn ms
complejo, como lo haca tambin la propia prctica educativa institucionalizada. Vale recordar la gran expansin de la
cobertura de los sistemas nacionales de educacin a partir de la dcada de 1950 tanto en los pases centrales cuanto
en los perifricos. Todo ello dio lugar a nuevos problemas, nuevas situaciones institucionales y del profesorado que
generaron nuevos temas de investigacin educativa.
Ahora bien, si volvemos a centrarnos en la elucidacin de la investigacin educativa cabra preguntarse: comparado con qu? sta podra ser la cuestin a definir cuando se estudian problemas tan diversos como la opinin poltica
del electorado ante una eventual eleccin presidencial, como tambin cuando se analiza la evolucin del nivel de
ingreso en un grupo social determinado o bien cuando se evala una poltica de alfabetizacin de la poblacin rural o
de mejoramiento de alguna carrera universitaria. Dicha pregunta obliga a reflexionar no slo sobre los datos utilizados,
su validez y confiabilidad sino tambin sobre el criterio de comparacin utilizado y las posibilidades, lmites y alcances
que podra tener la interpretacin que el investigador realice en funcin de sus datos y de sus parmetros tericos y
empricos. Los procesos de clasificacin y los sistemas de categoras derivados, si bien son en alguna medida arbitrarios ya que responden a los criterios tericos y metodolgicos de los investigadores que los elaboran, deben satisfacer
a su vez dos criterios: la comunicabilidad y la compresin.
En las ltimas dcadas ha prosperado en las ciencias sociales una clasificacin de los paradigmas de investigacin
que resulta algo confusa y es preciso rebatirla al momento de reflexionar sobre el lugar que posee la comparacin en
la investigacin educativa. Segn varios autores la diferenciacin entre las investigaciones cualitativas y cuantitativas podran distorsionar la comprensin de la lgica de la investigacin (Korn, 2004; De la Herrn et. al., 2005). Los
sostenedores de esta clasificacin cuantitativo versos cualitativo piensan que habra una diferencia de lgica y de
forma de comprender la investigacin cientfica que se basara en los diferentes tipos de datos empleados en cada
caso as como en la informacin a analizar. La diferencia fundamental se le atribuye a estas caractersticas y por lo
tanto se sita en el plano metodolgico Por lo tanto, hacer clasificaciones [de este tipo: cualitativos o cuantitativos],
resulta un exceso de reduccionismo y una distorsin a las formas como se trata de construir el conocimiento cientfico
en la actualidad (De la Herrn et. al., 2005: 61). Por ende, cuando se considera que habra diferencias de paradigmas
de la investigacin cientfica por el mero hecho de los datos implicados (cualitativos o cuantitativos) se formulara una
dicotoma espuria.
En el mismo sentido Robert Stake, uno de los principales especialistas en evaluacin dentro de los Estados Unidos,
sostuvo que la distincin entre mtodos cuantitativos y cualitativos en realidad constituye una cuestin de nfasis
debido a que la empiria da cuenta de ambos mtodos y stos se encuentran estrechamente imbricados. En cualquier
estudio etnogrfico, naturalista, hermenutico u holstico (por ejemplo, en cualquier estudio cualitativo) la enumeracin y reconocimiento de la diferencia de cantidad ocupan un lugar destacado. Y en cualquier estudio estadstico o
experimento controlado (por ejemplo, en cualquier estudio cuantitativo) son importantes el lenguaje natural con que se
describen y la interpretacin del investigado (Stake, 1999: 45).
Por otra parte, tambin es necesario reconocer que en el anlisis implicado en toda investigacin, el responsable de
ella utilizar los mtodos que conoce en funcin de la naturaleza del trabajo y de las caractersticas de los datos que
obtiene. De all una de las cuestiones ms crticas que se plantean en los procesos de evaluacin de los proyectos de
investigacin: la exigencia en las ciencias sociales de tener definida de antemano la metodologa a utilizar cuando
an no se ha podido corroborar la posibilidad de obtener los datos y la informacin necesaria para abordar el estudio
que se propone encarar.
En todo caso, la discusin debera centrarse en por qu se debe que usar algn mtodo en particular a la luz de los
objetivos fijado o bien en para qu se debe utilizar determinado dato o mtodo. Lo fundamental en la investigacin
es primero definir el criterio de demarcacin, es decir, si lo que se efecta es o no es cientfico, qu propsitos se
persiguen, qu se busca en los resultados y comparado con qu se sostiene determinada interpretacin del anlisis
de los datos realizado (Korn, 1995). se es punto medular de la cuestin y su resolucin se encuentra ms en un plano
filosfico y no metodolgico (De la Herrn et. al., 2005).
Asimismo, podra pensarse como una crtica a los que promueven la clasificacin que opone lo cuantitativo versus lo
cualitativo que establecer solamente estos dos patrones para hacer investigacin supondra no considerar a una de las
corrientes ms importantes de los dos ltimos siglos: la crtica dialctica de corte marxista. Dnde se ubicaran los
estudiados encuadrados o realizados a partir de estos enfoques tericos, polticos e ideolgicos?
En suma, sobre la definicin de investigacin educativa puede sostenerse que: 1) sus significados suelen estar definidos en virtud de la perspectiva del investigador; 2) puede estar vinculada con la o enfocada a la intervencin en la
realidad educativa, en cualquiera de sus niveles (desde el aula hasta la definicin de polticas pblicas para el sector)
y 3) si bien posee an una influencia heredada de las ciencias exactas, tambin hay desarrollos especficos del campo
pedaggico que responden a la complejidad que posee la educacin como fenmeno social, lo cual redunda en los
enfoques adoptados para investigarla. Por ello puede pensar que la investigacin educativa integra los fenmenos
educacionales una sntesis dialctica como resultado de la accin y reaccin entre sujetos y de ellos con el contexto
educativo en el cual se encuentren.
su cercana o no de la empiria: variables tericas (no pueden ser traducidas operacionalmente) y variables empricas, es decir, los indicadores
Por otro lado, vale destacar que el significado completo del concepto de variable no slo contiene la connotacin de
aspecto de un fenmeno sino tambin la propiedad de estos aspectos de asumir distintos valores. As, ms all de las
definiciones tericas que subyacen la definicin de las variables, stas deben ser traducidas a conceptos mensurables
si es que se encuentran incluidas en hiptesis cientficas refutables por medio de la prueba emprica. Como sta ltima
supone una medicin, es necesario estudiar los hechos sociales manifiestos que representan a los objetos de estudio
(tericos o ideales) o a las relaciones que puedan existir entre ellos. Es decir, es preciso definir las variables tericas
contenidas en las hiptesis en trminos de variables empricas. A estas ltimas se las denomina indicadores. As, los
indicadores educacionales seran as indicadores sociales centrados en la operacin del sistema educativo (entendido
como un subsistema social), sus necesidades y sus consecuencias inmediatas.
La eleccin de los indicadores de una variable depende tambin de los encuadres tericos e ideolgicos subyacentes
y de una serie de decisiones referidas a las posibilidades tcnicas de medicin. La cantidad de indicadores requeridos
para representar la totalidad del significado de una variable depende, a su vez, de la cantidad de aspectos discernibles
de esa variable, aspectos a los se los denomina dimensiones para denotar su propiedad de ser parte de una totalidad
mayor y que se enumera en la definicin real de la variable. Por ende, el proceso lgico en la operacionalizacin de una
variable requiere de los siguientes pasos:
1) definicin nominal de la variable a medir
2) definicin real de la variable: enumeracin de sus dimensiones
3) definicin operacional: seleccin de los indicadores
(8)
Por el contrario, la constante es una caracterstica de la unidad de observacin que no vara en el universo y/o muestra considerado por el
investigador para realizar su medicin.
La cantidad de operaciones que se debe realizar con cada una de las dimensiones de una variable para volverla mensurable depender de su distancia respecto del plano emprico. Asimismo, la cantidad de indicadores que se use para
representar una variable depender no slo de su complejidad conceptual sino tambin de la cantidad de pruebas
empricas que requerir su validacin. La medida compleja que se obtiene combinando los valores obtenidos en cada
uno de los indicadores propuestos para la medicin de una variable se denomina ndice. Un ndice es un complejo de
indicadores de dimensiones de una variable y constituye, por ende, el indicador total de una variable compleja.
De esta forma el investigador selecciona indicadores para sus variables, partiendo de una primera imagen mental de la
dimensin que quiere medir (proceso que se encuadra en su abordaje terico e ideolgico en el que trabaja dentro de
la disciplina en cuestin) para llegar a la construccin de un ndice. En esta tarea, el investigador debe tomar algunas
decisiones muy importantes: la especificacin del concepto en sus dimensiones principales (que pueden tener orgenes lgicos y/o empricos), la seleccin de los indicadores a partir de un conjunto potencialmente infinito de referentes
empricos y su combinacin de una manera en particular para formar un ndice final.
Otro aspecto muy importante en la discusin de variables e indicadores es la medicin, dado que las variables suelen
ser clasificadas en funcin del nivel con el que permiten medir los objetos. El nivel de medicin abarca desde mediciones muy dbiles hasta otras ms fuertes en trminos del grado de cuantificacin alcanzable. Lo que interesa en
este caso vinculado con la evaluacin y acreditacin de programas educativos es la discusin de los aspectos lgicos
de un variable considerada como un sistema de clasificacin. En este sentido resulta muy importante la definicin del
concepto de categora. Al principio se dijo que una de las caractersticas de la variable est dada por su propiedad de
asumir diferentes valores. El conjunto de valores en que se divide una variable es llamado sistema de valores o sistema
de categoras. Estos sistemas de valores no son fijos para una variable dada ya que dependen de la naturaleza de la
variables, de las decisiones del investigador que las manipula de acuerdo con la importancia que le asigne en todo lo
cual resultan decisivos aspectos tales como: el contexto donde trabaja, las tcnicas que utiliza y su abordaje terico e
ideolgico dentro del encuadre de su disciplina de origen e incluso, los desafos derivados de la interdisciplinariedad
y la revolucin cientfica y tecnolgica. En suma, la primera actividad ser establecer una clara definicin conceptual
de los trminos analizados en cada caso.
La categorizacin ms bsica de una variable es la que distingue entre la presencia o ausencia de la propiedad que
ella enuncia. Las variables que slo pueden subdividirse de este modo pero no en sistemas donde cada categora
represente un grado diferente de dicha propiedad se denominan atributos.(9) Sin embargo, el sistema en que se subdivide una variable (sea nominal o cuantitativo) ser lgicamente vlido si considera que la relacin que existe entre un
conjunto de individuos y un conjunto de valores de una variable es de forma tal que: si A es el conjunto de individuos
a clasificar (por ejemplo, el conjunto de individuos de una sociedad) y B el conjunto de valores de una variable (por
ejemplo, el conjunto de categoras de la variable status socio-educativo), as, la clasificacin de los elementos del conjunto A segn los elementos del conjunto B ser una funcin del primer conjunto en el segundo (funcin de A en B), tal
que a cada elemento de A le corresponda un slo elemento de B. Esto resume dos de las propiedades de un sistema
de medicin: 1) que sus categoras sean mutuamente excluyentes y, 2) que el sistema permita clasificar a todos los
individuos o, mejor dicho, a todas las unidades de observacin de la poblacin considerada.
Una tercera propiedad de un buen sistema de categoras est dada por la relevancia que tiene el sistema para el
contexto en que va a ser aplicado. As, un buen sistema de categoras adems de ser lgicamente correcto y rigurosamente definido, tiene que servir a un propsito determinado de la investigacin y ser econmico. En este sentido,
sacrificar la parte de variacin de la variable que no es relevante y profundizar ms la parte que s lo es constituye una
estrategia complementaria a la construccin lgica de un sistema clasificatorio.
Varios autores coinciden en enumerar siete criterios para orientar la seleccin de indicadores sociales: disponibilidad,
comparabilidad, calidad de los datos, validez y relevancia, seguidos por el poder de discriminacin y el equilibrio dentro
del conjunto de indicadores elegidos para cada anlisis especfico. El criterio de comparabilidad resulta uno de los
ms necesarios en el terreno educativo. Se refiere a que los indicadores deben tener la misma construccin y significado en diferentes pases, jurisdicciones e instituciones y tambin en diferentes perodos histricos para los mismos
pases, jurisdicciones e instituciones.
En cuanto a la validez de un indicador, cabe decir que este criterio se refiere al hecho de que mida lo que se pretende
medir a travs de dicho indicador. Un indicador indica un aspecto o caracterstica conceptualmente significativo ms
que uno accidental o poco importante del fenmeno estudiado. La validez y la relevancia suelen ser englobados dentro
del concepto de validez interna (la extensin de la correspondencia entre un concepto de las ciencias sociales y su
definicin operacional). Es evidente, pues, que existen importantes cuestiones previas a la eleccin de indicadores.
Esta eleccin es subsidiaria de las repuestas que se den a las preguntas formuladas en la formulacin del objeto de
estudio, o sea, de la unidad de anlisis. Estas cuestiones de ndole terica en relacin con las variables e indicadores no
son vanas ya que constituyen buena parte de las garantas de objetividad y comparabilidad (implcita en todo proceso
de categorizacin). Por otra parte, en muchos casos, la carencia o debilidad de los indicadores utilizados distorsiona
los alcances de los anlisis comparativos.
(9)
Segn algunos autores, este tipo de variables no constituye un sistema de medicin ya que slo clasifican propiedades y no distinguen grados
diferentes de una misma propiedad; para otros, en cambio, este tipo de variables nominales constituye el nivel ms bajo de medicin de una
propiedad. Este tipo de variables es muy frecuente en las ciencias sociales y humanidades (Korn, 1969).
Tambin resulta imprescindible evitar una confusin muy importante: un indicador no es una informacin elemental,
se trata de una informacin elaborada para poder estudiar un fenmeno determinado. As, las variables son rasgos
o caractersticas mensurables u observables de las unidades de anlisis que tienen el atributo de asumir diferentes
valores. Los indicadores de las variables son mediciones de hechos reales obtenidos con respecto a los objetivos y
metas establecidas.
4) La ponderacin de los aspectos incorporados en la investigacin. Ponderar significa atribuir valores diferenciales
a los elementos constitutivos de un todo en funcin de su importancia relativa de acuerdo con criterios previamente establecidos. Se constituye como una propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa, que permite
apreciarla como igual, mejor o peor que un modelo establecido. En este sentido, definida la unidad de anlisis, sus
aspectos o dimensiones y las variables e indicadores que dan cuanta de ellas y sean susceptibles de evaluacin, se
deber determinar el peso relativo que cada aspecto/elemento tiene para el proceso de investigacin en su conjunto.
En todo este proceso, el conocimiento de los valores relativos (ponderacin) atribuidos tanto a las dimensiones cuanto
a las variables que dan cuenta de ellas es indispensable para dar al proceso la validez, confiabilidad y transparencia
que requiere.
Ahora bien, una vez establecidas algunas consideraciones bsicas sobre la investigacin educativa y definidos los
elementos en ella implicados, estamos en condiciones de avanzar y especificar con precisin el lugar que tiene la
comparacin en este proceso.
As, la forma presente en el pensamiento humano de comparacin se refiere a actos mentales dirigidos a obtener
un determinado conocimiento a travs del establecimiento de relaciones Puede distinguirse, en cuanto a su uso,
una finalidad ms general y otra ms especfica y especializada, a la que se atribuye un carcter cientfico (Schriewer,
1993: 199). En el primer caso se est refiriendo al sentido general de la comparacin como razonamiento lgico relativo a la mayora de las actividades intelectuales. En el segundo, al tratarse de un proceso ordenado que relaciona
objetos y fenmenos diversos para descubrir las semejanzas, las diferencias y las relaciones entre los distintos sujetos
o elementos de la comparacin, se alude a la educacin comparada (Sanvisens, 1973).
Por su parte, de acuerdo con la clasificacin de Przeworski y Tune (1970), las denominadas tcnicas de multinivel
ubican a la educacin comparada como un mtodo de investigacin cientfica social ya que implica la realizacin de
comparaciones complejas. stas no son exclusivamente descriptivas sino que vinculan las relaciones que se producen
desde un punto de vista emprico con la finalidad de establecer hiptesis y comprobar su poder explicativo. Esto a su
vez exige encontrar datos pertinentes para efectuar la comparacin, o sea, datos no derivados de quien recoge los
datos y los interpreta (Eckstein, 1990). As, segn Rust, el insight ms importante que puede conceder la educacin
comparada en su contribucin a los estudios de poltica educativa consiste en ayudar a dar una perspectiva comparativa a los modelos sobre los que tienen que subyacer (Rust, 2000: 16). La educacin comparada puede desarrollar
un corpus terico y a la vez auxiliar a los responsables de las polticas pblicas a travs de vas tales como:
1) el anlisis de alternativas a los cursos de accin en funcin de la experiencia internacional
2) la descripcin de los cursos de accin y programas ejecutados gracias a la observacin y el anlisis de los resultados de diferentes experiencias en distintos contextos nacionales, regionales o jurisdiccionales
3) la provisin de un corpus de datos descriptivos y tambin explicativos que faciliten la comprensin de las prcticas
y procedimientos desarrollados desde un punto de vista global y no solamente local
4) el auxilio terico y emprico para el diseo y formulacin de reformas educativas
En este punto es vlido recordar que la educacin comparada conlleva o bien abre la puerta a la intervencin de la
ideologa presente en el comparativista. En los estudios comparados histricos y contemporneos se evidencia el
desarrollo de una conciencia poltica en torno al proceso educativo as como al alcance de las reformas educativas.
Se intenta obtener algn rdito prctico del estudio comparativo y pocas veces se considera que el conocimiento es
un beneficio prctico por s mismo. En tal sentido, al analizar crticamente algunos debates ms resonantes del campo
durante los aos 70 y 80, Epstein realiza algunas reflexiones sobre posiciones tericas que incluso mantienen vi-
gencia y atraviesan las orientaciones que adquieren las investigaciones en educacin comparada. Si bien la discusin
sobre los niveles de anlisis, que podran tener los estudios comparativos en educacin, ha sido en parte saldada con
los desarrollos en los aos ulteriores, persiste el problema de la comparacin internacional, lo cual tambin puede a
veces afectar las investigaciones que adoptan una enfoque trasnacional. Epstein sostena por entonces que resultaba
problemtica la comparabilidad analtica entre las naciones y que tambin era difcil obtener muestras confiables
cuando el nmero de unidades de anlisis disponibles era escaso (Epstein, 1986).
Ciertamente, por mucho que se han esforzado los pases en tener definiciones homogneas entre las unidades de anlisis, lo cierto es que son varios las casos en donde los datos no se encuentran disponibles o bien no resultan confiables
en la medida en que son recolectados de forma diferencial o tambin con indicadores construidos de manera diversa.
Esto limita mucho la rigurosidad que pueden tener algunos de los estudios comparados en la educacin a pesar del
amplio desarrollo que han obtenido algunas herramientas informticas que facilitaran estos estudios y los anlisis
internacionales si se contaran con indicadores homogneamente construidos.
A pesar de las limitaciones metodolgicas y de los sesgos metodolgicos, la comparacin sistemtica utilizada conjuntamente con variadas perspectivas analticas para estudiar fenmenos y procesos sociales complejos como los
educativos permiten la conformacin de estrategias para la comprensin de los objetos estudiados y de hecho para
su propia constitucin como objetos de conocimiento. Aqu cabe agregar una dimensin de anlisis muy importante
a los estudios comparados: la historia. Los sistemas, las instituciones y los procesos educativos tienen historias que
los constituyen como marcos biogrficos para los sujetos que los transitan y experimentan. A su vez, los sistemas, las
instituciones y los procesos educativos estn enmarcados por la estructura social, poltica y cultural que los contienen.
Todo ello conlleva consecuencias importantes para la utilizacin de la comparacin en la investigacin educativa.
Quizs la mejor forma de concluir esta elucidacin sobre el lugar que tiene la comparacin en la investigacin educativa y sus implicancias para la conformacin de la propia educacin comparada como disciplina sera reivindicar, junto
con Pereyra, el lugar central que puede tener la historia en el anlisis comparado en el campo educativo. Unas dcadas
atrs, este autor propugnaba una necesaria renovacin del campo de la educacin comparada a travs del fortalecimiento de un uso diferente de lo histrico, de la historia, dentro del discurso social. En lugar de la simple ilustracin de
sus interpretaciones, la historia vendra a clarificar y articular conceptualmente a la comparacin A la historia cabe
la reconstruccin de la realidad como un proceso activo que se organiza socialmente (Pereyra, 1989: 61).
La comparacin cientfica de sistemas, instituciones o procesos educativos cada vez ms complejos, efectuada por
los especialistas en educacin comparada, slo tendr relevancia cientfica si se incluye la memoria histrica, es decir,
la reconstruccin activa que es funcin del presente y de una gama de significados culturales. Es as cmo puede
evidenciarse la importancia que tiene la comparacin en construccin del objeto de conocimiento producto de la investigacin (Rivire, 1989). Consecuentemente, la investigacin educativa desarrollada desde una perspectiva comparada
servira para situarse en el presente gracias a una comprensin rigurosa de la realidad educativa y del contexto social
en el cual se desarrolla a partir de la historia que la precede.
En este punto vale destacar que no se trata de subsumir a la educacin comparada dentro de la historia de la educacin. Al contrario, aqu se reivindica la especificidad de cada una dentro de las ciencias de la educacin. Lo que
se postula es la utilidad de la aplicar la historicidad al anlisis comparativo de sistemas, instituciones, procesos o
problemas educativos. Ello permite comprender con mayor rigor cuestiones tales como las reformas o los problemas
de inclusin educativa o de formacin del profesorado desde una perspectiva comparada. Perspectiva que contempla
el anlisis temporal tanto entre dos reas de comparacin (plano sincrnico) cuanto en un rea entre dos perodos
distintos (plano diacrnico).
El conocimiento histrico puede asumir un rol de contralor y de balance de la produccin del conocimiento de la situacin actual. Es ms, la historicidad del anlisis comparativo favorecera el desarrollo de explicaciones causales al
indagar sobre las similitudes o bien sobre los desarrollos divergentes de los sistemas, las instituciones o los procesos
educativos entre pases o regiones. Su utilidad es an mayor para el estudio comparado internacional o trasnacional
de polticas o temas contemporneos como las reformas educativas recurrentes, la formacin docente, los diseos
curriculares y la evaluacin del rendimiento educativo. Esto se debe a que el anlisis comparativo histrico posibilita
estimar pertinencia de las polticas actuales, cuando constituyen objetos de estudio, y proyectar algunas de sus consecuencias en la realidad educacional futura.
Como puede observarse, la comparacin adquiere el carcter propio de una instancia interna del proceso de investigacin cientfica. Ello permite que en la construccin terica especfica de la educacin comparada sea tambin
posible desarrollar el anlisis histrico contrafactual. De hecho, la construccin de contrafactuales se apoya en una
concepcin del curso histrico que hace explcito lo que est implcito en la investigacin del historiador. Esa actitud
del investigador supone una imagen de la realidad histrica como formada de hechos discretos, vinculados entre s
por lazos causales y que tiene relevancia a la hora de llevar adelante estudios de indagacin histrico comparada.
La comparacin nos exige reflexionar sobre nuestras interpretaciones, cuando concluimos el proceso de recoleccin
de datos o cuando testeamos las variables que hemos definidos a travs de sus indicadores. Nuevamente comparado
con qu? algo resulta lo que sostenemos que es, o ha sido o podra ser. Esa pregunta enriquecer la respuesta en la
medida en que la historicidad nos favorezca la comparacin no de imgenes fijas (propias de los datos referidos a
situaciones contemporneas) sino la correspondiente a imgenes en movimiento que den cuenta de las evoluciones,
de los cambios, contradicciones y conflictos que atraviesan e impactan diferencial o convergentemente a las unidades
de anlisis de los estudios comparados en educacin.
Referencias bibliogrficas:
De la Herrn, Agustn (coordinador); Hashimoto, Ernesto y Machado, Evelio (2005): Investigar en educacin. Fundamentos, aplicacin y nuevas perspectivas. Madrid: Editorial Dilex.
Eckstein, Max (1986): The Comparative Mind. En Altbach, Philip y Kelly, Gail (editors): New Approaches to Comparative Education. Chicago: The University of Chicago Press; pgs. 167 178.
Epstein, Erwin (1986): Currents Left and Right: Ideology in Comparative Education. En Altbach, Philip y Kelly, Gail
(editors): New Approaches to Comparative Education. Chicago: The University of Chicago Press; pgs. 233 259.
Farrell, Joseph (1986): The Necessity of Comparisons in the Study of Education: The Salience of Science and the Problem of Comparability. En Altbach, Philip y Kelly, Gail (editors): New Approaches to Comparative Education. Chicago:
The University of Chicago Press; pgs. 201 214.
Ferrer Juli, Ferran (2002): La educacin comparada actual. Barcelona: Ariel.
Halls, W. D. (1967): Comparative Education: Explorations. En Comparative Education. Volume 3, N 3. Londres: Taylor
and Francis Ltd.; pgs. 189 193.
Kelly, Gail y Altbach, Philip (1986): Comparative Education: Challenge and Response. En Altbach, Philip y Kelly, Gail
(editors): New Approaches to Comparative Education. Chicago: The University of Chicago Press; pgs. 309 327.
Kelly, Gail, Altbach, Philip y Arnove, Robert (1982): Trends in Comparative Education: A Critical Analysis. En Altbach,
Philip, Arnove, Robert y Kelly, Gail (editors): Comparative Education. New York: Macmillan Publishing; pgs. 505 533.
Korn, Francis (2004): Variables. En Korn, Francis y De Asa, Miguel: Investigacin social. Errores eruditos y otras
consideraciones. Buenos Aires: Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.
Korn, Francis (1995): Ciencias Duras y Ciencias Blandas: Un Problema de Mtodo? En Revista Sociedad, N 6,
Buenos Aires: Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Korn, Francis (1969): Conceptos y variables en la investigacin social. Buenos Aires: Nueva Visin.
McMichael, Philip (1990): Incorporating Comparison within a WorldHistorical Perspective: An Alternative Comparative
Method. En American Sociological Review, 55; pgs. 386 418.
Meyer, John, Boli, John, Thomas, George y Ramirez, Francisco (1997): World Society and the NationState. En American Journal of Sociology, 103 (1); pgs. 144 181.
Ortega y Gasset, Jos (1987): El tema de nuestro tiempo. Obras completas, III. Madrid: Alianza.
yen, Else (comp.): The Imperfection of Comparison. En Comparative Methodology. Theory and Practice in International Social Research. Londres: Sage, 1990; pgs. 1, 2 y viii.
Pereyra, Miguel (1989): La comparacin, un empresa razonada de anlisis. Por otros usos del a comparacin. En
Revista de Educacin, nmero extraordinario 1989. Madrid: Ministerio de Educacin y Ciencia; pgs. 24 76.
Przeworski, Adam y Tune, Henry (1970): The Logic of Comparative Social Inquiry. Malabar, Fl: Krieger Publishing Company.
Ramirez, Francisco y Boli, John (1999): La construccin poltica de la escolarizacin de masas: sus orgenes europeos
y su institucionalizacin mundial. En Fernndez Enguita, Mariano: Sociologa de la educacin. Barcelona: Ariel.
Rivire, ngel (1989): El significado de la comparacin en las ciencias sociales y en la investigacin educativa. En
Revista de Educacin, nmero extraordinario 1989. Madrid: Ministerio de Educacin y Ciencia; pgs. 9 14.
Rust, Val (2002): The Meaning of the Term Comparative in Comparative Education. En World Studies in Education 3,
# 1 & 2; pgs. 53 68.
Rust, Val (2000): Education Policy Studies in Comparative Education. En David Phillips, Robin Alexander y Marilyn
Orborn (editors.): Learning from Comparing. New Directions in Comparative Education Research. Oxford: Simposium
Books; pgs. 13 20.
Sanvisens, Alejandro (1973): El enfoque sistmico en la metodologa comparativa. La educacin como sistema. En
AAVV: Reforma cualitativa de la educacin. V Congreso Nacional de Pedagoga. Madrid: Sociedad Espaola de Pedagoga, Instituto de Pedagoga del CSIC; pgs. 245 275.
Smith, Eugene y Tyler, Ralph (1942): Appraising and recording student progress. New York: Harper & Row.
Schriewer, Jrgen (1993): El mtodo comparativo y la necesidad de externalizacin: criterios metodolgicos y conceptos sociolgicos. En Schriewer, Jrgen y Pedr, Francesc: Teoras, investigaciones y perspectivas. Barcelona: PPU;
pgs. 25 83.
Schriewer, Jrgen (1990): Comparacin y explicacin en el anlisis de los sistemas educativos. En Revista de Educacin, nmero extraordinario 1989. Madrid: Ministerio de Educacin y Ciencia; pgs. 77 127.
Stake, Robert (1999, reimpresin): Investigacin en estudio de casos. Madrid: Morata.
Torres, Carlos Alberto (2007): Comparative Education: The Dialectics of Globalization and Its Discontents. En Arnove,
Robert y Torres, Carlos Alberto: Comparative Education. The Dialectic of the Global and the Local. Lanham, Maryland:
Rowman & Littlefield.
Tyler, Ralph (1942): General statement on evaluation. En Journal of Educational Review, 35; pgs. 492 501.
Reseas de libros
En el primer apartado del libro se incluy el trabajo de Erwin Epstein, denominado Huellas vitales en el desarrollo epistemolgico de la educacin comparada, en el cual se explican algunas de las principales perspectivas que conforman
el actual campo epistemolgico de la educacin comparada como son el Positivismo, el Relativismo y el Funcionalismo
Histrico, perspectivas que desde el punto de vista del autor, an estn presentes en la literatura especializada, desde
el procedimiento positivista introducido por Jullien en 1817 hasta el mtodo relativista de Ushinsky (1857).
Guillermo Ruiz, integrante de la Sociedad Argentina de Estudios Comparados, en su ensayo denominado La comparacin en la investigacin educativa se centra en sealar los alcances e implicaciones de la comparacin como
actividad definitoria en la investigacin educativa y comparada. Para lograr este propsito se presenta un anlisis
histrico sobre la evolucin de la investigacin cientfica en el campo de la educacin comparada y sus vnculos con
el desarrollo de las teoras predominantes en este campo; se conceptualiza enseguida los elementos bsicos para la
investigacin educativa, y finalmente hace hincapi en el complejo anlisis que supone definir el criterio de comparacin como una forma de resolucin de problemas y objeto de estudio de la educacin comparada.
El tercer artculo del primer apartado del libro se denomina Educacin comparada: reflexiones para la construccin de
una metodologa de investigacin elaborado por Ileana Rojas y Zaira Navarrete. En este trabajo las autoras presentan
un panorama general del desarrollo de la investigacin comparada, as como de sus conceptualizaciones, mtodos de
indagacin y problemas del campo; enseguida se presenta la propuesta metodolgica de Schriewer para el abordaje
de estudios comparados en educacin y finalmente se incluyen una serie de ejemplos de estudios comparados realizados en Mxico.
* Navarro Leal, M. (2010) (Coord.) Educacin Comparada. Perspectivas y Casos. Mxico: Editorial Planea.
** Navarro Leal, M. (2010) (Coord.) Educacin Comparada. Perspectiva Latinoamericana. Mxico: Editorial Planea.
La segunda parte de esta publicacin incluye el trabajo de dos autores. El primero de ellos Charl Wolhuter, proveniente
de Sudfrica, desarrolla un trabajo denominado La educacin comparada en las universidades del mundo: perspectivas y retos en el cual se presentan los resultados de un estudio realizado en trece pases sobre la trayectoria que ha
seguido la educacin comparada en las universidades. Se encontr que en una primera fase de desarrollo este campo
de estudio se introdujo en las universidades y planes de estudio dedicados a la formacin de maestros; una segunda
fase consisti en la fragmentacin y disminucin del campo de estudio en las universidades; y finalmente, nuevamente
otra fase de ampliacin en la que el campo resurge a travs de la inclusin de cursos como los de Educacin y globalizacin o Educacin para los derechos humanos, por ejemplo.
En el trabajo de Marco Aurelio Navarro, Dora Mara Llad y Luis Ivn Snchez denominado La enseanza de la educacin comparada en Mxico, se identificaron las universidades y programas acadmicos de licenciatura y posgrado
que en el pas han incluido cursos de educacin comparada a fin de conocer la orientacin del contenido, sus objetos
de estudio, metodologas y criterios de evaluacin empleados a partir de lo cual se ofrece un conjunto de recomendaciones para la formacin de comparativistas en educacin.
Los ltimos tres captulos del libro se refieren a estudios comparados de carcter internacional. El primero de ellos
realizado por Sergio Flores se denomina Educacin superior en Norteamrica y su relacin con el mercado de trabajo
y la estructura demogrfica. Un anlisis comparativo entre los pases socios de la Nafta. A travs de este captulo
resulta interesante observar cmo las cosas no resultan ser tan diferentes en los contextos objeto de estudio: British
Columbia, Colorado y Tamaulipas.
Ana Mara Soto, Patricia Miranda y Juan Jos Gonzlez desarrollaron un trabajo denominadoAnlisis comparado del
financiamiento de la educacin superior pblica de Mxico y Espaa, el cual se desarroll utilizando el esquema
metodolgico de Bereday iniciando por la descripcin del contexto y de cada una de las unidades de anlisis objeto de
la comparacin, para enseguida pasar a la contrastacin de las mismas. Los resultados del estudio evidenciaron que
mientras que Espaa tiene un modelo incrementalista que favorece la educacin superior privada, Mxico sostiene un
modelo mixto de financiamiento; a su vez se advirtieron diferencias en diversos aspectos relacionados con los mecanismos, actores y polticas que influyen en el financiamiento en ambos pases.
Finalmente el trabajo de Juan Manuel Salinas y Adn Lpez denominado Educacin a distancia en Estados Unidos y
Canad: una visin descriptiva narra el estado actual de la educacin a distancia en ambos pases, especficamente
detalla datos relacionados con poblacin atendida, instituciones educativas que ofertan esta modalidad, tipo de programas educativos ofertados. Los resultados demuestran que en el caso de Estados Unidos se ha dado una migracin
importante de matrcula cursando programas de educacin en lnea, dado que sealan que entre el grupo de estudiantes que realizan sus estudios en modalidad convencional, al menos una quinta parte ha cursado mnimamente una
asignatura en lnea, aspecto que no se evidencia entre los estudiantes de Canad.
El primer trabajo denominado Sujeto social, poltica educacional, estudios comparados elaborado por Eugenio Rodrguez de la Pontificia Universidad Catlica de Chile, presenta una visin crtica desde el anlisis de las polticas
educativas internacionales sobre el sentido y significado que tienen los estudios internacionales comparados, las
nuevas identidades y diferencias de stos, su coherencia y consistencia terica. El abordaje de lo anterior se efecta
mediante la revisin de las siguientes temticas: el estatus epistemolgico de los estudios comparados, su dependencia ideolgica del Estado-Nacin, ideologas dominantes, sujetos sociales, tendencias de los estudios comparados y
los cuestionamientos a los estudios internacionales comparados.
Felcitas Acosta vicepresidente de la Sociedad Argentina de Educacin Comparada, incluye un trabajo denominado La
educacin comparada en Amrica Latina: estado de situacin y prospectiva en el cual se presenta un panorama de
los debates actuales sobre la Educacin Comparada encontrando que prevalecen las dicotomas entre el estado o el
sistema mundial; las prcticas o los discursos; lo macro o lo micro; lo cuantitativo o lo cualitativo, todos ellos como
manifestaciones de los elementos que dieron origen al campo de estudio. Asimismo se incluye un ejercicio de anlisis
temtico efectuado a travs de la clasificacin de los trabajos presentados en los tres congresos de la Sociedad Argentina de Estudios Comparados (SAECE); para finalizar con una serie de conclusiones acerca del debate en la disciplina
y las perspectivas del campo.
El captulo de Norberto Fernndez Lamarra y Cristian Prez, ambos de la Unidad de Posgrados de la Universidad Nacional Tres de Febrero, en su trabajo Aportes de la educacin comparada al planeamiento y la gestin de la educacin. La
experiencia Argentina, plantean la cercana del campo de la educacin comparada con el de la poltica, planeacin y la
gestin educativa buscando con ello que los aportes desarrollados en el campo de la educacin comparada permitan
establecer conclusiones, decidir y planificar transformaciones, intervenir adecuadamente, analizar y evaluar polticas
en los diferentes niveles de gestin educativa (clases, instituciones o sistemas), de ubicacin geogrfica (local, regional, nacional, internacional), de grupos y actores (docente, alumno, funcionario). Los autores sealan que la relacin
de los estudios comparados en educacin con el diseo, planificacin y gestin de polticas pblicas en educacin es
directa, inmediata y diversa.
El trabajo de Marco Aurelio Navarro quien presenta un panorama de la educacin comparada en Mxico describe
la evolucin de este campo desde los aos treinta, revisin que se integra a partir de las investigaciones y eventos
acadmicos realizados en el pas en el periodo de estudio. Asimismo integra esta visin panormica con una relacin
de instituciones y programas educativos que en la actualidad imparten asignaturas relacionadas con la educacin
comparada tanto a nivel de licenciatura como de posgrado.
Los ltimos tres trabajos incluidos en la publicacin estn relacionados con la evaluacin. El primero de ellos de
Teresinha Rodrigues de la Universidad de Minas Gerais de Brasil, incluye un trabajo denominado Diferencias y convergencias en los procesos de evaluacin de la educacin superior en Argentina, Brasil y Uruguay, en el cual compara
los modelos y procesos de evaluacin en tres pases de Amrica del Sur.
Leticia Varela, Mara Luisa Caballero y Ma. Victoria Fuentes incluyen un trabajo comparativo denominado La evaluacin y acreditacin de la educacin superior en Mxico y Argentina, a travs del cual se busca identificar los
elementos en comn entre los sistemas de evaluacin y acreditacin que favorezcan la movilidad acadmica entre
estudiantes y profesores de ambos pases.
Finalmente el trabajo de Hugo Molina, Jos Antonio Serna y Rafael Uribe en su ensayo denominado evaluacin del
desempeo docente en instituciones pblicas de educacin superior en Mxico y Colombia, encontrando que si bien
el marco que regula la evaluacin docente en ambos pases es diferente, los factores que son evaluados en el personal
acadmico si bien difieren en su denominacin en ambos pases se otorga una relevancia significativa a la participacin del docente en la investigacin o produccin intelectual.
De cara a la escasa produccin editorial sobre educacin comparada en Amrica Latina, frente a la existente en los
pases del continente europeo, o en los del sureste asitico, este par de volmenes se suman a los logros de las asociaciones de educacin comparada de Argentina y Mxico, que se han propuesto como objetivo, entre otros, la promocin
de este campo de estudios.
La seleccin incluida en esta obra contiene trabajos que representan los diferentes momentos de evolucin de esta
perspectiva y de sus autores. De hecho, en algunos casos se trata de la primera versin publicada en espaol de
trabajos ya clsicos en lo que hace al anlisis del sistema mundial. Luego de la Introduccin realizada por los compiladores, Meyer y Ramrez, se presenta un apartado denominado desarrollos tericos donde se presentan dos trabajos
antolgicos, uno a cargo de John Meyer del ao 1977 y otro de John Meyer y Brian Rowan publicado en ingls en el ao
1978. El apartado es completado por un captulo de Ramrez, de 2006, que demuestra la evolucin terica y analtica
del autor al ubicar la formacin ciudadana a la luz de las complejas sociedades contemporneas atravesadas por el
problema de la inclusin en contextos multiculturales.
La segunda parte se titula sntesis de la sociedad mundial e incluye tres captulos ms contemporneos que dan
cuenta de la agenda de investigacin ms reciente de los autores encuadrados dentro del neoinstitucionalismo. Dos
corresponden a Meyer y Ramrez y abordan los alcances de esta perspectiva en la sociedad actual y los modelos curriculares y legados histricos y nacionales dentro de los diseos de currculos nacionales. El tercer captulo de este
apartado est a cargo de David Surez y Francisco Ramrez y aborda la incorporacin de los derechos humanos como
eje de formacin para la ciudadana.
La tercera parte contiene tres trabajos que refieren a la definicin de la agenda de investigacin contempornea de la
perspectiva del anlisis del sistema mundial. En el primero, Francisco Ramrez, John Meyer y Christine Wotipka analizan las demandas que afrontan la educacin y la formacin ciudadana dentro de la sociedad global caracterizada como
cosmopolita, multicultural e individualista. Seguidamente, John Meyer y Evan Schofer encaran la cuestin universitaria
en Europa y en el mundo a la luz de la expansin de la cobertura de los estudios de nivel superior. Finalmente, David
Frank y John Meyer retoman el tema de la expansin universitaria y lo problematizan en funcin de la sociedad del
conocimiento.
En suma, este libro constituye as un valioso aporte al campo de estudios y de investigacin dentro de la educacin
comparada ya que adems de los aportes tericos y empricos que incluye, presenta al pblico hispano parlante una
gran cantidad de trabajos de esta corriente terico metodolgica. Ya sea para utilizar sus marcos analticos como
bien para cuestionarlos y discutirlos.
El siguiente captulo 3 plantea una muy actualizada discusin sobre la Internacionalizacin y transnacionalizacin de
la educacin superior, poniendo de relevancia la importancia de la comprensin de este tema para la construccin
de la nueva agenda universitaria de la regin. El repaso de los principales tems a tomar en cuenta que all se realiza
incluye las muy menadas discusiones sobre la mercantilizacin de la educacin superior, la inclusin de la educacin
como un sector de servicios comerciales ms que se realiz en el Acuerdo general de Comercio de Servicios y las
reacciones que esto gener en la comunidad universitaria latinoamericana, asumiendo el autor un fuerte compromiso
con la defensa de la educacin con un bien comn de carcter pblico que no puede ser subsumido en la categora de
bien transable. Se abordan en este captulo, tambin, cuestiones relativas a la educacin a distancia y su potenciacin
a travs de la educacin virtual, nuevos desafos que se vienen planteando cada vez ms aceleradamente, especialmente en la ltima dcada.
Los Procesos de convergencia de la educacin superior en Amrica Latina son abordados y descriptos en profundidad en el captulo 4, incluyendo las distintas redes y organismos internacionales que son relevantes para la regin,
adems de las diversas experiencias de integracin regional que se vienen dando, con el Mercosur como principal
protagonista de ellas. Se destaca, en ese sentido, el camino de convergencia que permiti la creacin del Mecanismo
Experimental de Carreras de Grado (MEXA), que fundara las bases del sistema de Acreditacin Regional de Carreras
Universitarias del Mercosur (ARCU-SUR); pero tambin se brinda un muy completo panorama de las variadas redes
universitarias existentes en Amrica Latina y el Caribe.
En el captulo 5 se realiza un racconto y anlisis crtico de los principales Aportes desde las Conferencias Mundiales
de Educacin Superior, organizadas por la UNESCO, que sirve para poner de relieve un balance de lo actuado y de
lo que resta por desarrollar en las polticas de educacin superior latinoamericanas. Desde la inaugural reunin en
Pars en 1998 hasta la ltima de 2009, realizada en la misma Ciudad Luz, se desarrollan las diversas instancias que
se sucedieron y en las que se realizaron aportes y propuestas tendientes a establecer una mirada estratgica para las
polticas universitarias de todo el globo, con particular nfasis en el seguimiento que se realiz desde Amrica Latina,
incluida la propia Conferencia Regional de Educacin Superior, que se realiz en Cartagena de Indias en 2008 y fungi
de instancia preparatoria de la mundial.
Es en el captulo final, Desafos para las polticas y las instituciones de educacin superior, donde se presentan de
modo ordenado y sistemtico una serie de reflexiones entre las que destacan la necesidad de construir consensos para
encarar estrategias de largo plazo en las polticas pblicas universitarias, la necesidad de que la universidad contribuya -efectivamente- a mejorar la gobernabilidad y la calidad de las democracias vigentes en cada pas, repensar la
autonoma universitaria en el nuevo contexto, articular de modo mucho ms claro las polticas de educacin superior
con las del resto del sistema educativo y el cientfico tecnolgico, as como establecer nuevos vnculos con los sectores del trabajo y la produccin y a reparar la brecha de inequidad e injusticia que excluye a los sectores sociales ms
desfavorecidos del acceso y la permanencia en la educacin superior. Se insta, tambin a tomar nota del cambio de
escenario global, de la irrupcin de las nuevas tecnologas de informacin y la comunicacin y la necesidad de brindar
respuestas comunes a los nuevos desafos que suponen los procesos de internacionalizacin y transnacionalizacin
de la educacin superior.
En ese sentido, se insiste con la idea que Fernndez Lamarra viene planteando en los ltimos tiempos de construir
un Espacio Comn Latinoamericano de Educacin Superior que contribuya a superar la fragmentacin y la heterogeneidad de la calidad en las instituciones universitarias de la regin, a partir del esfuerzo comn y compartido de los
estados, las universidades y los actores polticos y sociales vinculados.
Este libro se convierte, as, en una referencia inexcusable para quienes estn preocupados por el rumbo de la educacin superior en Amrica Latina y para quienes quieren conocer cul es una suerte de estado del arte de la materia
en la regin. Es por lo tanto, un material de consulta para acadmicos y polticos en la bsqueda de reflexiones y de
generar consensos para una nueva etapa de las polticas de educacin superior latinoamericanas.
En los ltimos aos la matrcula universitaria se ha expandido exponencialmente, y, junto a ella, pero con mayor velocidad an, lo ha hecho la cantidad de alumnos inscriptos en posgrados (doctorados, maestras, especializaciones).
Al mismo tiempo se deduce que tambin creci la oferta de carreras de posgrado. En los ltimos diez aos ha aumentado la cantidad de programas de posgrado, pero tambin ste nivel (cuaternario) expresa una profundsima diversificacin. Destaca en este sentido, la clasificacin que realiza Mollis sobre las caractersticas del sistema de posgrados,
producto de la tensin entre academia y mercado. La autora, ofrece la sugerente descripcin: los posgrados elitistas y
selectivos coexisten con una oferta de posgrado centrada en el cliente; posgrados con una fuerte orientacin acadmica junto a posgrados profesionalizantes; posgrados articulados con trayectos formativos comunes versus ciclos desintegrados (actualizacin, especialidades y maestras) con superposicin de ofertas y desaprovechamiento de recursos.
Todo ello ocurre tanto en mbitos pblicos como en instituciones privadas. Sin embargo persiste una suerte de
divisin tcita del trabajo mediante la cual el sector pblico conserva mayoritariamente la oferta de doctorado y
la formacin orientada hacia la profesin acadmica. En cambio, el sector privado tiende a concentrar la oferta de
educacin cuaternaria en torno a carreras de especializacin y perfeccionamiento que priorizan la capacitacin profesional. De este modo, sobreviene una recomendacin que indica asimismo, una toma de postura: es imprescindible
fortalecer el rol de los estados y su responsabilidad en el financiamiento y en el sostenimiento de la formacin del ms
1 Lic. en Ciencia Poltica, Magister en Ciencias Sociales con orientacin en Educacin. Docente e investigadora de la Universidad de Buenos Aires.
kandelv@gmail.com.
alto nivel y calidad. Dicha formacin de calidad no debe permanecer aislada de las necesidades del entorno que por
un lado demandan un mayor aprovechamiento de las investigaciones y la formacin de recursos humanos, y, por el
otro, excelencia acadmica en la promocin de los ms altos niveles de desarrollo cientfico en todas las disciplinas2.
El estado. No se trata de un actor ms sino de un agente protagonista a la hora de promover polticas que fortalezcan
el posgrado y garanticen la produccin de un conocimiento que para la regin resulta vital. En este sentido, los estudios coinciden al sealar una falla persistente en Amrica latina, falla que no hace ms que profundizar la condicin
de espacio perifrico en la dinmica de la produccin de recursos humanos y conocimiento a nivel mundial. Tal como
lo expresa Mollis: paradjicamente en Amrica latina, la explosin de los posgrados que no pocas veces se asocia
a un debilitamiento evidente de la enseanza de grado- ha carecido del impacto esperado respecto a la produccin
de conocimiento innovador y la capacitacin de quienes se dedican a la ciencia y la tecnologa (pag. 16). Las recomendaciones que buscan revertir esta dislocacin entre necesidades (sociales, tecnolgicas, econmicas, y muchos
etcteras) convergen en acentuar el rol del estado como organizador y promotor de polticas para el conocimiento.
La urgencia de Amrica latina reposa en la conviccin implcita en los textos que comentamos- de que la capacidad,
investigacin e innovacin de las Instituciones de Educacin Superior se orienta a generar inclusin social, justicia,
equidad y no solo avances productivos y competitividad (Nuez Jover, pag. 95).
Otro rasgo que destacan los trabajos que componen este volumen es la imposibilidad de considerar al continente como
un todo homogneo. En este sentido, si Amrica latina est unida en su condicin de continente perifrico, una mirada
ms profunda distingue rasgos de gran heterogeneidad en su interior. Ni la produccin de conocimiento ni la proliferacin de ofertas de posgrado se distribuyen en forma pareja. Por slo mostrar un ejemplo, observemos que Brasil y
Mxico concentraban en 2004 el 51% de la matrcula de posgrado, mientras que el grupo de pases compuesto por
Argentina, Venezuela, Cuba, Per y Chile concentraba el 40% y todos los otros pases del continente contenan en ese
ao tan solo el 9% de la matrcula de posgrado (Mollis, pag.26).
Se corrobora una estrecha afinidad entre expansin del posgrado y de la investigacin de un lado, y condicin de
desarrollo al interior de un pas, del otro lado. Es por ello que la nocin de centro y periferia oportuna, por cierto,
para mapear la situacin geopoltica internacional- debe conceder cierta movilidad: existe un centro al interior de la
periferia, y tambin existe una periferia de la periferia. Algunos casos nacionales se comportan como centro en el
contexto latinoamericano.
Un indicador poderoso para reforzar estas afirmaciones lo proporciona la forma en que se organiza la cooperacin
internacional. Garca Guadilla ofrece los siguientes datos: entre el 60 y el 70% de las publicaciones que se originan en Iberoamrica, se realizan en colaboracin entre autores de ms de un pas, dentro o fuera de Iberoamrica,
observndose diferencias entre grupos de pases. El primer grupo de pases (Brasil, Argentina, Mxico, Venezuela y
Chile) tiene un valor de cooperacin internacional de 40-45%; el segundo grupo (Cuba, Colombia, El Salvador, Puerto
Rico, Uruguay y Costa Rica) tiene 70% de participacin de cientficos y tecnlogos de otros pases; y el tercer grupo
(Guatemala, Per, Paraguay, Panam, Honduras, Bolivia y Nicaragua) tiene 80-90% de colaboracin internacional en
las publicaciones (fuente CINDA, 2010). Concluye la autora que el hecho de que la colaboracin internacional es
menor en pases con mayores recursos, indica mayor independencia de grupos establecidos, capaces de alcanzar
los estndares internacionales de publicacin sin la colaboracin de grupos de investigadores de pases de los nodos
centrales (pag. 146). Para revertir esta situacin, resulta fundamental apoyar el crecimiento sostenido de la formacin
de posgrado, de modo tal que los posgrados de corte profesionalista y los de corte acadmico incrementen su oferta y
su matrcula de forma pareja (Mollis destaca la tendencia al crecimiento acelerado de los primeros, en detrimento de
los segundos). Nuevamente se convoca a los estados latinoamericanos para aunar esfuerzos y articular propuestas a
nivel regional que cubran demandas profesionales y acadmicas a partir de la cooperacin y no de la superposicin.
Frente a la situacin de asimetras fuertes, Guadilla rescata la potencialidad del trabajo en redes, las polticas de repatriacin, como as tambin prcticas que en algunos casos asoman como la circulacin de saberes y sujetos, en lugar
de las antiguas formas de migracin y fuga de cerebros.
La idea de conocimiento pluriuniversitario que propuso Sousa Santosii para referirse a la inevitabilidad de un conocimiento construido y producido en una suerte de alianza entre un afuera y un adentro de la universidad, vale decir, un
conocimiento comprometido, responsable y sensible hacia el contexto, encuentra cobijo en las miradas crticas sobre
el posgrado. Los autores sealan en diferentes oportunidades la urgencia por construir un entramado de relaciones
entre la sociedad, el mercado, la industria, el estado, y del otro lado las instituciones de formacin de posgrado que
resulte cada vez ms pertinente. Si bien la nocin de pertinencia puede ser cuestionada (ya que el conocimiento, no
por ser impertinente es necesariamente carente de sentido, tal como lo argument Naishtatiii) lo cierto es que esta publicacin apuesta fuertemente a la conformacin de espacios de excelencia para la formacin, que permanentemente
se estn preguntando posgrados para qu, posgrados para quin. Tal es la propuesta de Nuez quien defiende una
idea de posgrado centrado en su relevancia social (pag. 127).
2 A modo de ejemplo, Marcela Mollis comenta: (para el caso argentino) Llama la atencin el poco peso de las ciencias agrcolas en un pas
cuya fuente de acumulacin econmica principal es el agro y, asimismo, la escasa participacin de las ciencias sociales, que fueron diezmadas
durante la dictadura militar 1976-83 y que no se recuperaron durante el proceso de democratizacin iniciado en 1983.
Definitivamente el campo de estudios sobre educacin superior se enriquece a diario, y tambin se consolida. Estudios
como el que aqu reseamos son una evidencia del trnsito hacia la solidificacin de un rea de estudios que se nutre
de miradas disciplinares distintas, producidas en geografas diferentes, y con perspectivas diversas.
Queda un arduo trabajo por realizar con el objeto de mejorar la calidad y relevancia del conocimiento latinoamericano.
Para ello, los diagnsticos son fundamentales, acortan caminos, sealan un rumbo.
Nos referimos al siguiente libro: Krotsch, P.,(2001) Educacin Superior y reformas comparadas, Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes
ii Sousa
iii
Santos, B., (2005), La universidad del siglo XXI, Buenos Aires: Mio y Dvila
Naishtat, F.,(2002) Universidad y conocimiento: por un ethos de la impertinencia epistmica, revista Espacios n30, Buenos Aires: Facultad de
Filosofa y Letras, Universidad de Buenos Aires.
No obstante todo ello, debe sostenerse que en relacin con la educacin superior, el panorama es an ms crtico que
para la educacin bsica y secundaria, donde las diferencias son an ms extremas.
A partir de la presentacin de una serie de 12 trabajos, escritos por destacados acadmicos latinoamericanos, el libro
presenta diagnsticos, anlisis, propuestas prospectivas y experiencias de polticas y proyectos desarrollados en la
temtica, para los casos de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Mxico y Venezuela, as como para el conjunto de Amrica
Latina. El captulo inicial de Costa de Paula, presenta una comparacin de la situacin entre Argentina y Brasil que
favorece una lectura en clave comparativa de los dems textos; tanto los que estudian los casos nacionales de Chile,
Cuba, Mxico y Venezuela, como los que abordan las experiencias institucionales de las universidades nacionales de
Tres de Febrero y de General Sarmiento para el caso argentino- y de las universidades del estado de San Pablo, en
Brasil.
Se valora muy especialmente el desafo asumido por los compiladores al incluir en el libro trabajos los casos de Cuba
y Venezuela por el aporte que representa la consideracin de casos que merecen, por distintos motivos, una mirada
especial y en profundidad.
En todos ellos, en definitiva, se presenta la doble perspectiva que requiere una intervencin efectivamente transformadora: la del Estado que tiene responsabilidad por el desarrollo de polticas pblicas activas que superen la mera
ampliacin de la cobertura a partir de la creacin de nuevas instituciones o modalidades de enseanza, as como por
un financiamiento adecuado a las nuevas necesidades sociales y el sostenimiento de una concepcin resistente a su
mercantilizacin; y la de las universidades e instituciones de educacin superior que debern instrumentar acciones
verdaderamente innovadoras y reformas que vayan a la mdula del problema, asegurando la permanencia y el xito
de los estudiantes excluidos socialmente.
Si algn concepto condensa el contenido del libro y si eso es posible de sostenerse- es aqul que en el captulo de
su autora presenta Ana Mara Ezcurra: el de la inclusin excluyente. Un concepto, muy acertado por lo grfico y
esclarecedor, que de algn modo enmarca y acompaa las restantes presentaciones del volumen, ya sea porque lo
comparten o bien porque plantean proposiciones que inciden o buscan incidir en el problema.
En su metfora, Ezcurra seala que aunque se verific un muy significativo proceso de ampliacin de la matrcula
que incluso continuar en el futuro, existen procesos consustanciales desercin, fracaso, segmentacin, diferencias
de capital acadmico, etc.- que la ponen en duda ya que beneficia fundamentalmente a los sectores medios, en detrimento de los ms desfavorecidos. En esta lnea, un anlisis de los avances que puedan registrarse en trminos de
cobertura y finalizacin de los estudios superiores tanto a partir de la implementacin de polticas pblicas como de
procesos institucionales de mejora e innovacin-, deber considerar el aseguramiento de una inclusin incluyente
de modo que los procesos de igualdad no beneficien exclusivamente a los sectores ms aventajados, que los logros
en trminos estructurales se traduzcan en beneficios efectivos para los estudiantes a nivel de su socializacin, de
desarrollo de capital cultural, de ejercicio de la ciudadana y de insercin en el mercado de trabajo.
Las diferentes presentaciones que ofrece el libro -escritas por un verdadero seleccionado de acadmicos latinoamericano- permitirn definir con urgencia estrategias diversas que avancen hacia la democratizacin efectiva, incluyente,
de la educacin superior en el pas y en otros de nuestra regin que se lo propongan.
Los trabajos incluidos en el libro son:
1. Educacin superior e inclusin social en Amrica Latina: un estudio comparativo entre Brasil y Argentina / Maria
de Ftima Costa de Paula.
2. Masificacin y enseanza superior: una inclusin excluyente. Algunas hiptesis y conceptos clave / Ana Mara
Ezcurra
3. Educacin Superior: democratizacin, acceso y permanencia con calidad / Jos Dias Sobrinho.
4. Equidad e inclusin en educacin superior en Amrica Latina: el caso de Chile / Luis Eduardo Gonzlez y Oscar
Espinoza.
5. La promocin de la equidad en educacin superior en Mxico: declinaciones mltiples / Sylvie Didou Aupetit.
6. Universalizacin e inclusin social en Cuba / Elvira Martn Sabina y Francisco Bentez Crdenas.
7. Venezuela: de la democratizacin del acceso a la universalizacin de la educacin superior 1958-2009 / Mara
Egilda Castellano.
8. La expansin de la educacin superior brasilea: tendencias y desafos / Dilvo Ristoff.
9. Polticas para la democratizacin del acceso y la inclusin social en educacin superior de Brasil / Maria do Carmo
de Lacerda Peixoto.
10. La inclusin en la educacin superior latinoamericana: las nuevas instituciones pblicas del Estado de San Pablo,
nuevos campi,viejas desigualdades? / Gladys Beatriz Barreyro e Arlei Flausino Aureliano.
11. Democratizar la universidad: un ensayo permanente / Silvina Feeney, Mnica Marquina y Eduardo Rinesi.
12. Inclusin en los estudios universitarios en el conurbano bonaerense: la construccin de una concepcin integral
desde una perspectiva de gestin / Carlos Mundt, Celina Curti y Cristina Tommasi.
La tercera y ltima parte del libro, y muy diferente de las dos anteriores, contiene un nico captulo de la profesora
Martnez Usarralde en el que acomete una propuesta didctica de la asignatura de Educacin Internacional desde
el Espacio Europeo de Educacin Superior (EEES). Y lo hace partiendo de su experiencia en Proyectos de Innovacin
Educativa en Educacin Social de la Universitat de Valncia (UVEG) desde el curso 2003-2004. Se trata, pues, de un
captulo que pretende ofrecer al profesorado de esta disciplina un modelo completo de programa ceido a las exigencias del EEES, a la vez que un lugar de reflexin acerca de la propia experiencia docente de la autora en este campo.
La obra est prologada por Alejandro Tiana y epilogada por Jos Luis Garca Garrido, autntico referente espaol de la
Educacin Comparada a nivel internacional, que colaboran, as, poniendo el broche final a un trabajo de gran envergadura intelectual y acadmica. Sin duda, se trata de un libro especialmente dirigido al profesorado universitario que
puede utilizarlo a modo de manual y a los alumnos y alumnas de Educacin Internacional que pueden manejarlo como
una valiosa herramienta de trabajo que los inicie en esta disciplina. En este sentido, el libro viene a cubrir una importante laguna. Pero tambin se trata de un libro muy recomendable a todos aquellos lectores interesados en conocer e
interpretar tanto las fronteras como las infinitas posibilidades de la educacin en un mundo globalizado.
Eventos
Lynn DAVIES / Coordinadora del Comit de Congresos (WCCES) y Prof. de la University of Birmingham (Inglaterra).
Christine FOX, Secretaria General del WCCES y Profesora de la University of Wollongong (Australia), estaba programada
pero no pudo asistir por motivo de la cancelacin de vuelos.
En el orden institucional, debe destacarse la presencia en el Congreso de:
Alberto DIBBERN / Secretario de Polticas Universitarias del Ministerio de Educacin de la Nacin
Daro PULFER / Director de la Oficina Argentina de la Organizacin de Estados Iberoamericanos (OEI).
Margarita POGGI / Directora del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educacin de la UNESCO (IIPE UNESCO,
Buenos Aires).
Liliana PASCUAL / Directora Nacional de Informacin y Evaluacin de la Calidad Educativa del Ministerio de Educacin
de la Nacin
Mara Catalina NOSIGLIA / Secretaria Acadmica de la Universidad de Buenos Aires.
Mnica PINTO / Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Norberto FERNNDEZ LAMARRA / Presidente de la SAECE y Vicepresidente del WCCES.
Los temas abordados durante el Congreso fueron, principalmente, los nuevos enfoques y metodologas en la Educacin
Comparada, su situacin y desafos, y los dilogos, dinmicas y tensiones entre la agenda global y la agenda
latinoamericana. Se dedic, tambin, un espacio de significacin al XV Congreso Mundial WCCES que se realizar en
Buenos Aires, en el ao 2013, bajo la organizacin de la Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educacin.
Asimismo, se presentaron los siguientes libros y publicaciones de la especialidad:
Hacia una nueva agenda de la Educacin Superior, de Norberto Fernndez Lamarra. ANUIES.
Innovacin curricular en los posgrados empresariales: diseo por competencias, de Beatriz Checchia. Fundacin
Universidad Espaola.
La acreditacin regional de carreras en el MERCOSUR: presente y futuro, de Javier Hermo. Editorial Acadmica
Espaola.
La democratizacin de la Educacin Superior en Amrica Latina, de Norberto Fernndez Lamarra y Mara de Ftima
Costa de Paula. EDUNTREF.
Revista Argentina de Educacin Superior.
Por su parte, los procesos de globalizacin intentan uniformar las voces y los pensamientos, con la utilizacin a
veces excesiva- de los nuevos medios y modalidades de comunicacin.
Ya casi todos coinciden que el conocimiento y la educacin sern los que definan el futuro de la humanidad, de
los pases y de sus pueblos. La educacin y la investigacin cientfico-tecnolgica sern la base para el ansiado
bienestar social o para la marginalidad. Los pases y los pueblos que apuesten fuertemente a la ciencia, a la
cultura y a la educacin sern los actores principales del desarrollo mundial y del de cada uno de las regiones
y pases. La educacin cobra, pues, una centralidad mucho mayor que en el pasado. Y esto ocurre en el marco
de los nuevos tiempos y de las voces emergentes en cada regin del mundo, en cada pas y an en el interior
de stos.
La educacin comparada requiere, por lo tanto, constituirse en uno de los mbitos principales para los necesarios debates sobre estos nuevos procesos, en su mayor parte desconocidos hasta la actualidad.
Esto exige nuevos desarrollos conceptuales, nuevas metodologas y nuevas modalidades para el pensamiento
comparativo, que permita conocer, apreciar y evaluar las voces y pensamientos ya vigentes, as como los nuevos, los emergentes en diferentes regiones, pases y culturas.
La educacin comparada debe contribuir significativamente desde lo acadmico, desde la investigacin y la
formacin- a cooperar para orientar en el aqu y el para qu de la educacin, en un mundo en transformacin.
Tambin debe ayudar a los gobiernos, a las gestiones educativas y a las sociedades en el anlisis crtico de las
mejores opciones polticas para el ms justo desarrollo social y econmico de los pases. En particular, para
atender satisfactoriamente las demandas de las regiones, de los sectores y de las personas hasta ahora- injustamente marginadas de la educacin.