Tesis Del Aparecimiento Del Lenguaje
Tesis Del Aparecimiento Del Lenguaje
Tesis Del Aparecimiento Del Lenguaje
Hiptesis Principales
La aparicin del lenguaje en los seres humanos ha contribuido de gran manera
a la elevacin de la raza con respecto de cualquier otra forma de vida
conocida. Sin el lenguaje, en estos momentos seguiramos siendo una raza
animal ms dentro del planeta, sin sociedades complejas, sin una capacidad
desarrollada de expresin... sin ciencia.
Los lingistas estn de acuerdo en que el cambio crucial se produjo en algn
momento tardo de la prehistoria y, lo ms importante, este cambio slo se
produjo una vez (probablemente en frica Oriental). La aparicin de una nica
fuente de la que derivaron todas las lenguas actuales y las ya desaparecidas
simplifica de forma considerable la bsqueda de una explicacin para dicho
fenmeno.
Los partidarios de las hiptesis gestuales defienden que el lenguaje deriv de
un sistema gestual en el que se podran haber entremezclado sonidos vocales.
Lo que no logra explicar es cmo y porqu los gestos dieron lugar al lenguaje
vocal.
Las hiptesis vocalistas tratan de ver en nuestros antepasados a unos simios
capaces de realizar diversas vocalizaciones instintivas y de los cuales
evolucionamos cuando fuimos capaces de combinar esos sonidos en un
nmero infinito de secuencias con distinto significado. Este cambio, debi
ocurrir hace unos 100.000 aos y se debi a una mutacin gentica.
Rechazando este ltimo aspecto, las hiptesis no especficas creen que la
aparicin del lenguaje no fue debida a ninguna mutacin, sino, al aumento
progresivo de la inteligencia, paralelo al aumento de la capacidad craneal y a
un lento desarrollo cultural. La contra hiptesis surge cuando nos preguntamos
por qu nuestra raza ha sido la nica capaz de llegar hasta aqu, ya que no
debemos olvidar que animales como los delfines, las ballenas y los chimpancs
tienen una masa cerebral bien capaz (segn esta hiptesis) de haber seguido
nuestro camino.
Otra cosa importante en el origen del lenguaje es la cuestin fisiolgica. El ser
humano es el nico ser entre las especies existentes que tiene la capacidad de
Teora Evolucionista
Al parecer fue en la era de Neandertal cuando se inici el lenguaje, pero hasta
la aparicin del Homo sapiens no se dio una evolucin lingstica significativa.
El origen del lenguaje fue producto de la necesidad del hombre primitivo para
poder comunicarse, y as transmitir lo que el pensamiento daba lugar, el
hombre por su naturaleza y raciocinio necesita de la comunicacin con los
dems, y es por eso que el lenguaje solo puede tomar sentido en masa, por
tanto para poder subsistir a las dificultades de la vida primitiva fue necesario
utilizar algn tipo de lenguaje y he ah el origen de ste, que por consiguiente
llega a convertirse con el tiempo en un idioma.
As, el lenguaje humano puede contar con 30.000 40.000 aos de existencia.
La enorme diversidad de lenguas que hay en el mundo demuestra que una vez
que apareci el lenguaje se produjeron los cambios a gran velocidad. No es
posible saber si hubo una primera y nica lengua, ni cules fueron sus sonidos,
gramtica y lxico. La lingstica histrica, que se encarga de descubrir y
describir cmo, por qu y de qu manera surgieron las lenguas, apenas puede
sugerir algunas hiptesis para explicar esta evolucin.
En el siglo XVIII el filsofo alemn Leibniz sugiri que todas las lenguas que
existen y han existido proceden de un nico protolenguaje, hiptesis que recibe
el nombre de monognesis. Aunque muchas lenguas vivas proceden de una
nica lengua anterior, esto no significa que el lenguaje humano haya surgido
en varias partes del mundo de forma simultnea, ni que las lenguas vivas
precisen de un solo antepasado, sino que pudo haber varios. Esta segunda
hiptesis, que explica el origen mltiple para las familias de lenguas, recibe el
nombre de polignesis.
Teora Teolgica
Esta teora nos indica que el lenguaje humano es un don Divino entregado por
Dios para todos nosotros los hombres. La Biblia cuenta la creacin del primer
hombre: de su cuerpo material y de su alma espiritual e inmortal, por eso no se
puede decir que el hombre viene del mono, as, simplemente. Es necesario
admitir la especial intervencin de Dios. El cuerpo puede venir por evolucin;
pero no el alma, que es espiritual. El alma humana ha sido infundida por Dios
en el momento de la concepcin. Nunca el espritu puede venir por evolucin
de la materia. El salto de la materia al espritu slo puede darse por la
intervencin de Dios.
Entre el mono y el hombre hay un abismo. Este abismo es la inteligencia. La
inteligencia es de orden espiritual. Dijo el Premio Nobel de Medicina John C.
Eccles en el prlogo de Las fronteras del evolucionismo lo siguiente: Cada
alma es una nueva creacin divina. Me permito decir que ninguna otra
explicacin es sostenible.
La Iglesia siempre ha insistido en el hecho de que siendo espiritual el alma
humana slo puede existir por haber sido creada, y no es posible que proceda
de un animal inferior por evolucin La fe catlica nos obliga a retener que el
alma humana ha sido creada inmediatamente por Dios, dice Po XII en la
Encclica Humani Generis. Con todo, no hay dificultad en admitir, dentro de la
doctrina catlica, que Dios infundi el alma espiritual en un mono
antropomorfo. Un cuerpo animal no es ms indigno que un pedazo de barro
para percibir el soplo espiritual de Dios.
En la historia bblica de la formacin del primer hombre lo que se quiere
destacar es que el hombre proviene de Dios. La intervencin de Dios en la
infusin del alma espiritual en el hombre se explica en la Biblia con las
palabras: Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza... Dios Cre al
hombre a imagen suya. El hombre es imagen de Dios slo en el alma
espiritual, pues Dios - Creador no tiene cuerpo material. Dios es espritu puro.
Alma significa el principio espiritual del hombre. El llevar en s la imagen y
semejanza de Dios lo debe el hombre, no a su figura corporal, sino a su alma
espiritual, dotada de entendimiento y voluntad. Sin duda alguna, la palabra
hebrea bar (cre) indica una accin especial divina.
El hombre es la cumbre de la obra de la creacin. Por haber sido hecho a
imagen de Dios, el ser humano tiene la dignidad de persona; no es algo, es
alguien . En la evolucin del Universo y de la vida, lleg un momento en que,
superando las energas materiales y vitales inferiores, apareci en la Tierra una
energa de una calidad eminentemente superior: la energa psquica humana.
El hombre es algo ms que un simple animal. En el hombre hay un alma
espiritual que no puede venir por evolucin de la materia, sino por creacin de
Dios. El hombre es algo ms que el resultado de una evolucin biolgica.
Por simple evolucin no es posible franquear el abismo que existe entre el
reino animal y el hombre. Con las solas fuerzas naturales, ningn animal pudo
evolucionar y llegar a un grado de perfeccin tal que le permitiera salir del