Aporte Carlos) Gutierrez
Aporte Carlos) Gutierrez
Aporte Carlos) Gutierrez
Grupo 301403_21
Presentado por:
1.
2.
3.
4.
5.
Tutor:
Cesar Orlando Jimnez Angarita
Pgina 1
Tabla de Contenidos
Captulo 1 Introduccin
Captulo 2 Objetivos
2.1 Objetivos Generales
2.2 Objetivos Especficos
Captulo 6 Modelo de Requisitos
6.1. Descripcin del Problema
6.2. Modelo de Caso de Uso
6.3. Modelo de Interfaces
6.4. Actores y Caso de Uso
6.5. Modelo de Dominio del Problema
Captulo 7 Modelo de Anlisis
7.1. Arquitectura de Clases
7.2. Identificacin de Clases segn Estereotipos
7.3. Clases segn Casos de Uso
7.4. Diagramas de Secuencia
7.5. Casos de Uso para el Sistema
7.6. Diccionario de Clases
Captulo 11 Conclusiones
Captulo 12 Recomendaciones
Captulo 13 Bibliogrficas
Captulo 1 Introduccin
Pgina 2
Pgina 3
Pgina 4
Captulo 2 Objetivos
2.1 Objetivos Generales
Mediante el trabajo el objetivo principal es aprender los conceptos bsicos de la programacin
orientada a objetos, comportamiento, relaciones y operaciones.
Pgina 5
Relacionar los conceptos del paradigma de programacin estructurado con el orientado a objetos.
Pgina 6
Pgina 7
Extensin
Hacemos una extensin en pago de facturacin, despus que la extensin se ha terminado, el curso
Pgina 8
Inclusin
Es una seccin de un caso de uso que es parte obligatoria del caso de uso bsico, en nuestro caso
Consultar cita, actualizacin de datos, consultar especialista, facturar y pago de cita, servicios prestados y
peticiones quejas y reclamos debe ser incluido con validar usuario.
Pgina 9
Pgina 10
Pgina 11
El primer cuadro permite analizar los requerimientos del sistema y estudiar los posibles usuarios que lo
utilizaran, tambin se definir los prototipos del sistema, el Wireframe que representara la estructura
visual, el dominio donde se alojara, y tambin lograremos realizar diferentes pruebas de validacin.
El segundo cuadro pertenece al diseo grfico, dndole vida al sistema, insertaremos imgenes grficas, el
Layout que permite generar una cuadricula imaginaria facilitando la divisin entre texto e imgenes, se
definir el color y se ira modificando el dominio, contar con el libro de estilos y las plantillas necesarias.
El tercer cuadro pertenece al programador, este desarrollara el cdigo para generar todos los
requerimientos del sistema, creara el programa como se ha establecido hasta el momento.
6.4. Actores y Caso de Uso
Actor
Usuarios
Pgina 12
Tipo
Descripcin
Validar usuario
Caso de uso
Actores
Tipo
Descripcin
Validar Usuario
Usuario y base de datos registro
Inclusin
Validaremos al usuario con el fin de que tenga
acceso a nuestro sistema y logre hacer las
consultas y las citas necesarias desde su vivienda,
de igual manera una vez registrado ya tendrn su
usuario y contrasea y podr entrar sin problemas
cuantas veces desee.
Pgina 13
Registrar Usuario
Caso de uso
Actores
Tipo
Descripcin
Registrar Usuario
Usuario y base de datos registro
Bsico
Al estar registrado correctamente el usuario podr
acceder a toda la informacin de manera libre y
rpida, podr hacer consultas y realizar
facturacin de citas.
Actualizar datos
Caso de uso
Actores
Tipo
Descripcin
Registrar Usuario
Usuario y base de datos registro
Bsico
Al estar registrado correctamente el usuario podr
actualizar su informacin en cualquier momento
para que as entregue una informacin concreta
todo el tiempo y pueda acceder a los servicios de
la clnica
Registrar tarjetas
Caso de uso
Actores
Tipo
Descripcin
Registrar tarjetas
Usuario y base de datos registro
Extensin
Permite que el usuario registre sus tarjetas de
crdito o dbito para que no tenga inconvenientes
a la hora de realizar el pago de la facturacin de la
cita.
Consultar citas
Caso de uso
Actores
Tipo
Descripcin
Consultar Citas
Usuario y base de datos Reservaciones
Bsico
El usuario podr consultar los horarios de citas, el
valor de las citas, el valor del tratamiento y el
Pgina 14
Consultar especialistas
Caso de uso
Actores
Tipo
Descripcin
Consultar Especialistas
Usuario y base de datos Reservaciones
Bsico
El usuario podr consultar los diferentes
especialistas disponibles para el tratamiento o
ciruga de la cual necesita realizarse.
Realizar Facturacin
Caso de uso
Actores
Tipo
Descripcin
Realizar Facturacin
Usuario y base de datos Reservaciones
Bsico
El usuario podr generar la cita y la facturacin de
esta para que sea pagada mediante la tarjeta de
crdito, dbito o en efectivo llegando 15 minutos
antes de la cita a la clnica.
Pagar facturacin
Caso de uso
Actores
Tipo
Descripcin
Realizar Facturacin
Usuario y base de datos Reservaciones
Bsico
El usuario podr pagar el valor total de la cita,
mediante la tarjeta de crdito o dbito o pagando
en efectivo directamente en la clnica antes de
ingresar a la cita.
Realizar Facturacin
Usuario y base de datos Reservaciones
Bsico
Pgina 15
Clases candidatas
Usuarios
Sistemas
Consultas
Reservacin
Internet
Mensajes
Servicios
Personas
Operaciones
Clnica
Horarios
Cita
Pagos
Facturacin
Valor
Tiempo
Estado
Factura
Especialista
Consultas de especialistas
Control
Clnica
Libre
Ocupado
Cancelar
Registro
Compra
Prstamo
Costos
Consultas de citas
Clases Identificadas
Cita
Reservacin
Registro Usuario
Horario
Especialista
Consultorio
Costos
Estado cita
Cliente
Registro tarjeta
Clnica
Pgina 16
Pgina 17
ATRIBUTOS.
Clases
Cita
Reservacin
Registro Usuario
Atributos
Numero
Cdigo
Nombre, apellidos, direccin, ciudad, pas, telfono, celular, correo
electrnico.
Horario
Especialista
Consultorio
Costos
Estados
Cliente
Registro tarjeta
Clnica
Fecha y hora
Nombre y Especialidad
Nmero del consultorio
Servicio prestado, costo, descuento
Nombre del estado
Nombre, apellido, cedula
Nombre, Nmero, Expedidor, Vencimiento
Nombre, clnica, direccin.
Pgina 18
MODELO ER
7.1
Arquitectura de Clases
Pgina 19
La vista de la informacin corresponde a las interfaces que se le presentan al usuario para el manejo
de la informacin, donde por lo general pueden existir mltiples vistas sobre un mismo modelo.
Tpicamente la informacin representa el dominio del problema y es almacenada en una base de datos.
Por otro lado, el control corresponde a la manipulacin de la informacin a travs de sus diversas
presentaciones. Y aunque existe cierta dependencia entre estas tres dimensiones se considera que la
manera de presentar la informacin es independiente de la propia informacin y de cmo esta se
controla. Sin embargo, cada una de ellas probablemente experimente cambios a lo largo de la vida del
sistema, donde el control es el ms propenso a ser modificado, seguido de la vista y finalmente el
modelo.
7.2.
Estereotipos de Entidad
<<Entidad>>
Cita
<<Entidad>>
Tarifa
<<Entidad>>
Paciente
<<Entidad>>
Consultorio
<<Entidad>>
Especialista
<<Entidad>>
Reservacin
<<Entidad>>
Horario
<<Entidad>>
Pago
Estereotipos de Interface.
<<Interface>>
InterfaceUsuario
<<Interface>>
PaginaConsultahorarios
<<Interface>>
<<Interface>>
PaginaServicio
InterfaceUsuario
<<Interface>>
PaginaConsultaTarifas
<<Interface>>
InterfaceBaseDatosReserva
<<Interface>>
PaginaResultadoHorarios
<<Interface>>
PaginaResultadoHorarios
<<Interface>>
PaginaResultadoTarifas
Pgina 20
<<Interface>>
PaginaConsultaTarifas
<<Interface>>
PaginaConsultaTarifas
Estereotipos de control:
<<Control>>
ManejadorDeServicios
<<Control>>
ManejadordeDeConsultas
<<Control>>
ManejadordeDeConsultaTarifa
<<Control>>
ManejadorPrincipal
<<Control>>
ManejadordeDeConsultaHorar
<<Control>>
ManejadordeDeConsultaEstado
<<Control>>
ManejadordeDeReservas
<<Control>>
ManejadordeDeRegistroUsuario
<<Control>>
ManejadordeDeAsignacionCit
<<Control>>
ManejadordeDePagos
InterfaceUsuario
PantallaPrincipal
ManejadorPrincipal
Pgina 21
InterfaceBaseDatosRegistro
ManejadorRegistroUsuario
RegistroUsuario
InterfaceUsuario
PantallaServicio
ManejadorServicio
InterfaceUsuario
PantallaCrearRegUsuario
InterfaceBaseDatosRegistro
PantallaObtenerRegUsuario
ManejadorRegistroUsuario
RegistroUsuario
InterfaceUsuario
PantallaactualizarUsuario
PantallaactualizardatosUsuario
Pgina 22
InterfaceBaseDatosRegistro
ManejadorRegistrodatosUsuario
actulizaciondatosUsuario
Horario
Servicio
Cita
Tarjeta
Efectivo
PantallaConsultaCita
Horario Servicio
PantallaResultadoCita
Cita
ManejadorConsultasCita
Consultorio
Especialista
Pgina 23
PantallaConsultaEspecialista
Servicios
PantallaConsultaEsp
Especialidad
ManejadorConsultaEspecialista
Consultorio
Especialista
InterfaceUsuario
PantallaCrearRegTarjeta
InterfaceBaseDatosRegistro
9.
PantallaObtenerRegTarjeta
ManejadorRegistroTarjeta
RegistroTarjeta
Pgina 24
RegistroTarjeta
InterfaceUsuario
InterfaceBaseDatosCitas
PantallaPagarRegTarjeta
PantallaReembolsarRegTarjeta
ManejadorPagos
InterfaceUsuario
InterfaceBaseDatosCitas
RegistroUsuario PantallaPagarRegReciboPago
ReciboDePago
Pgina 25
Registrar Usuario:
Consultar Servicios:
Pgina 26
Realizar facturacin:
Consultar citas:
Pgina 27
Consultar Especialistas:
Registrar tarjeta:
Pgina 28
Pagar Facturacin:
Pagar en Efectivo:
Pgina 29
Validar usuario
Usuario, Base de datos de registro
inclusin
Validar un usuario ya registrado para el uso del sistema de reservaciones de
citas.
Este caso de uso es iniciado por el usuario. Valida el usuario mediante un
usuario y un login siendo validado por el registro de usuario para as usar el
sistema de reservaciones.
Si el usuario an no est registrado, requerir ejecutar el caso de uso
Registrar usuario subflujo crear Registro usuario
El manejadorDeSeccion solicita desplegar pantalla principal a la
interfaceusuario. La interfaceusuario despliega pantalla principal. La
pantalla principal se despliega.
El usuario puede seleccionar entre las siguientes opciones ingresar datos y
Salir.
Si la actividad seleccionada es ingresar datos, la pantalla principal enva el
evento Ingresar datos a la interfaceusuario. La interfaceusuario enva el
evento enviar_datos_usuario al manejadorDeSeccion. El
manejadorDeSeccion enva el evento enviardatos al
interfaceBaseDeDatosSeccion. La interfaceBaseDeDatosSeccion enva el
Pgina 30
Subflujos
Excepciones
Registrar usuario
Caso de uso
Actores
Tipo
Propsito
Resumen
Recomendaciones
Flujo principal
Subflujos
Excepciones
Registrar usuario
Usuario y base de datos de registro
Bsico
Permitir a un usuario registrarse con el sistema de reservaciones de citas de
la clinica para su uso posterior
Este caso de uso es iniciado por el usuario. Ofrece funcionalidad de crear,
modificar y eliminar el registro de usuario con el sistema de reservaciones.
Si el usuario no est registrado, requiere ingresar sus datos y generar un
nuevo registr.
El manejadorDeSeccion solicita desplegar pantalla principal a la
interfaceusuario. La interfaceusuario despliega pantalla principal. La
pantalla principal se despliega.
El usuario puede seleccionar entre las siguientes opciones iniciar_registro,
registrar y Salir.
Si la actividad seleccionada es iniciar_registro, la interfaceusurario enva
el evento iniciar_registro al manejadorRegistroUsurio. El
manejadorRegistroUsuario devuelve el evento muestra_pantalla_ingreso al
interfaceUsuario y se contina con la actividad Registrar.
Si la actividad seleccionada es registrar la pantalla principal enva el
evento a la interfaceUsuario. La interfaceUsuario enva el evento Registrar
al manejadorRegistroUsuario. El manejadorRegistroUsuario enva el evento
ingreso_nuevo_registro al interfaceBaseDeDatosRegistro. La
interfaceBaseDeDatosRegistro enva el evento ingresa_nuevo_usuario a la
Base de datos.
Confirmada la actividad la Base de datos enva a la
interfaceBaseDeDatosRegistro el evento Registro_realizado. La
interfaceBaseDeDatosRegistro enva el evento Registro_realizado al
manejadorRegistroUsuario. El manejadorRegistroUsuario enva el evento
Mostrar_confirmacion al interface_usuario.
Si la actividad seleccionada es Salir la pantalla principal enva Salir a la
interfaceusuario. El interfaceusuario sale del sistema.
Ninguna
Ninguna
Consultar servicios
Pgina 31
Subflujos
Excepciones
Consultar servicios
Usuario y base de datos de reservaciones
Bsico
Consultar los diversos servicios a un usuario ya registrado para el uso del
sistema de reservaciones de citas de la clinica.
Este caso de uso es iniciado por el usuario. Tiene opciones para consultar los
diversos servicios del sistema de reservaciones
El usuario debe de estar registrado para poder consultar de que servicios hay
disponibles
El manejoUsuario necesita desplazar la pantalla principal en el evento
visualizar_pantalla_menu por parte del usuario. El usuario puede seleccionar
iniciar_seccion, consultar_Servicios y salir.
Si la actividad seleccionada es iniciar_seccion. La pantalla principal enva
el evento iniciar_seccion al interfaceUsuario. El interfaceUsuario enva el
evento iniciar_seccion al manejoUsuario. El manejoUsuario enva el evento
validar_datos al interfaceBaseDatos. El interfaceBaseDatos enva el evento
validando_Datos a la base de datos. La base de datos enva el evento
datos_validados_OK a la interfaceBaseDatos. La interfaseBaseDatos enva
el evento insertar_requerimientos a la pantalla principal al usuario.
Si la actividad seleccionada es consultar_servicios. La pantalla principal
enva el evento consultar_servicios al manejoServicios. El manejoServicios
enva el evento consultar_servicios al interfaceBaseDatos. El
interfaceBaseDatos enva el evento consultar_servicios a la Base de datos.
La Base de datos enva el evento muestra_pantalla_servicios a la
interfaceUsuario. La interfaceUsuario enva el evento
Respuesta_consulta_servicios a la pantalla principal del usuario.
Si la actividad seleccionada es Salir la pantalla principal enva Salir a la
interfaceusuario. El interfaceusuario sale del sistema
Ninguno
Ninguno
Realizar facturacin
Caso de uso
Actores
Tipo
Proposito
Resumen
Recomendaciones
Flujo principal
Realizar facturacin
Usuario y base de datos reservaciones
Bsico
Permite al usuario que se genere la facturacin de la cita con el sistema de
reservaciones
Este caso de uso es iniciado por el usuario. Ofrece la funcionalidad que el
usuario realice el pago total de la facturacin con el sistema de reservaciones
Inicialmente el usuario halla separado su cita con el especialista, horario y de
all se facturar
El manejoUsurio necesita desplazar la pantalla principal en el evento
consultar_Datos por parte del usuario. El usuario puede seleccionar
iniciar_seccion, Realizar_Facturacion y salir.
Si la actividad seleccionada es iniciar_seccion. La pantalla principal enva
el evento iniciar_seccion al interfaceUsuario. La interfaceUsuario enva el
evento iniciar_seccion al manejoUsuario. El manejoUsuario enva el evento
Pgina 32
Subflujos
Excepciones
Consultar cita
Caso de uso
Actores
Tipo
Propsito
Resumen
Recomendaciones
Flujo principal
Consultar cita
Usuario, base de datos reservaciones
Bsico
Permitir al usuario consultar informacin con el sistema de reservaciones.
Este caso es iniciado por el usuario. Ofrece funcionalidad para consultar
informacin sobre horarios, valor de la cita, valor de cirugas o tratamientos
y estado de la cita con el sistema de reservaciones.
El usuario debe ingresar al sistema para consultar su cita
El manejoUsurio necesita desplazar la pantalla principal en el evento
consultar_Datos por parte del usuario. El usuario puede seleccionar
iniciar_seccion, Consultar_cita y salir.
Si la actividad seleccionada es iniciar_seccion. La pantalla principal enva
el evento iniciar_secccion al interfaceUsuario. El interfaceUsuario enva el
evento iniciar_seccion al manejoUsuario. El manejoUsuario enva el evento
validar_datos a la interfaceBaseDatos. La interfaceBaseDatos enva el
evento validando_datos a la base de datos. La base de datos enva el evento
datos_validados_OK al manejoConsultaCita. El manejoConsultaCita enva
el evento muestra_pantalla_consultar_cita a la pantalla principal de usuario.
Si la actividad seleccionada es consultar_cita. La pantalla principal enva
el evento consultar_cita al manejoConsultaCita. El manejoConsultaCita
enva el evento consultar_cita a la interfaceBaseDatos. La
interfaceBaseDatos enva el evento consultando_cita a la base de datos. La
base de datos enva el evento consulta_realizada_OK a la
interfaceBaseDatos. La interfaceBaseDatos enva el evento
muestra_pantala_resultado_cita a lainterfaceUsuario. La interfaceUsuario
enva el evento respuesta_cita a la pantalla principal del usuario.
Si la actividad seleccionada es Salir la pantalla principal enva Salir a la
interfaceusuario. El interfaceusuario sale del sistema.
Pgina 33
Ninguna
Ninguna
Consultar especialista
Caso de uso
Actores
Tipo
Proposito
Resumen
Recomendaciones
Flujo principal
Subflujos
Excepciones
Registrar tarjeta
Caso de uso
Actores
Tipo
Proposito
Resumen
Consultar especialista
Usuario y base de datos reservaciones
Bsico
Permitir al usuario consultar informacin con el sistema de reservaciones.
Este caso es iniciado por el usuario. Ofrece funcionalidad para consultar
informacin si estn disponibles el especialista consulta con el sistema de
reservaciones.
El usuario ingrese al sistema para separar cita con algn especialista en
comn, primero consulta si est disponible o no.
El manejoUsurio necesita desplazar la pantalla principal en el evento
consultar_Datos por parte del usuario. El usuario puede seleccionar
iniciar_seccion, Consultar_especialista y salir.
Si la actividad seleccionada es iniciar_seccion. La pantalla principal enva
el evento iniciar_secccion al interfaceUsuario. El interfaceUsuario enva el
evento iniciar_seccion al manejoUsuario. El manejoUsuario enva el evento
validar_datos a la interfaceBaseDatos. La interfaceBaseDatos enva el
evento validando_datos a la base de datos. La base de datos enva el evento
datos_validados_OK al manejoConsultaEspecialista. El
manejoConsultaEspecialista enva el evento
muestra_pantalla_consultar_especialista a la pantalla principal de usuario.
Si la actividad seleccionada es consultar_especialista. La pantalla principal
enva el evento consultar_especialista al manejoConsultaEspecialista. El
manejoConsultaEspecialista enva el evento consultar_especialista a la
interfaceBaseDatos. La interfaceBaseDatos enva el evento
consultando_especialista a la base de datos. La base de datos enva el evento
consulta_realizada_OK a la interfaceBaseDatos. La interfaceBaseDatos
enva el evento muestra_pantala_resultado_especialista a lainterfaceUsuario.
La interfaceUsuario enva el evento respuesta_especialista a la pantalla
principal del usuario.
Si la actividad seleccionada es Salir la pantalla principal enva Salir a la
interfaceusuario. El interfaceusuario sale del sistema.
Ninguna
Ninguna
Registrar tarjeta
Usuario, base de datos registro
Extensin
Permitir a un usuario registrar una tarjeta de crdito o dbito con el sistema
de reservaciones para el pago de facturacin de la cita
Este caso es iniciado por el usuario. Ofrece la funcionalidad para crear,
modificar y eliminar el registro de tarjeta de usuario para pagar las
Pgina 34
Recomendaciones
Flujo principal
Subflujos
Excepciones
Pagar facturacin
Caso de uso
Actores
Tipo
Propsito
Resumen
Recomendaciones
Flujo principal
Pagar facturacin
Usuario y base de datos reservaciones
Bsico
Permitir a un usuario pagar la facturacin con el sistema de reservaciones
Este caso de uso se inicia con el usuario. Ofrece funcionalidad para pagar la
facturacin total de la cita con el sistema de reservaciones mediante tarjetas
de crdito, dbito o en efectivo llegando 15 minutos antes de la cita.
El usuario tiene que separar el especialista y en que horario para facturar
El manejoUsuario necesita desplazar la pantalla principal en el evento
solicitud_ingreso_datos por parte del usuario. El usuario puede seleccionar
Datos_Usuario, Iniciar_pago, medio_pago_tarjeta_seleccionada y
salir.
Si la actividad seleccionada es Datos_Usuario. La pantalla principal enva
el evento Datos_Usuario al interfaceUsuario. El interfaceUsuario enva el
evento enviar_datos_usuario al manejoUsuario. El manejoUsuario enva el
evento validar_datos a la interfaceBaseDatos. La interfaceBaseDatos enva
el evento comparando_datos a la base de datos. La base de datos enva el
evento datos_validados_OK al manejadorPagos. El manejadorPagos enva el
Pgina 35
Subflujos
Excepciones
Pagar en efectivo
Caso de uso
Actores
Tipo
Propsito
Resumen
Recomendaciones
Flujo principal
Pagar en efectivo
Usuario y base de datos de reservaciones
Bsico
Permitir a un usuario pagar la facturacin con el sistema de reservaciones.
Este caso de uso se inicia con el usuario. Ofrece la funcionalidad para pagar
la facturacin total de la cita con el sistema de reservaciones en forma de
efectivo llegando 15 minutos antes de la cita
El usuario realizara el pago en donde tiene la cita 15 minutos antes de la
misma
El manejoUsuario necesita desplazar la pantalla principal en el evento
solicitud_ingreso_datos por parte del usuario. El usuario puede seleccionar
Datos_Usuario, Iniciar_pago, medio_pago_efectivo_seleccionada y
salir.
Si la actividad seleccionada es Datos_Usuario. La pantalla principal enva
el evento Datos_Usuario al interfaceUsuario. El interfaceUsuario enva el
evento enviar_datos_usuario al manejoUsuario. El manejoUsuario enva el
evento validar_datos a la interfaceBaseDatos. La interfaceBaseDatos enva
el evento comparando_datos a la base de datos. La base de datos enva el
evento datos_validados_OK al manejadorPagos. El manejadorPagos enva el
evento desplegar_pantalla_Ok a la pantalla principal de usuario.
Si la actividad seleccionada es Iniciar_Pago. La pantalla principal enva el
evento iniciar_Pago al interfaceUsuario. El interfaceUsuario enva el evento
iniciar_pago_facturacion al manejadorPagos. El manejadorPagos enva el
evento iniciar_pago a la base de datos. La base de datos enva el evento
seleccionar_medio_de_pago al manejadorPago. El manejadorPago enva el
evento seleccioinar_medio_de_pago a la interfaceUsuario.
Si la actividad seleccionada es medio_pago_Efectivo_seleccionado. La
Pgina 36
Subflujos
Excepciones
Validar usuario
Caso de uso
Actores
Tipo
Propsito
Resumen
Recomendaciones
Flujo principal
Subflujos
Excepciones
Validar usuario
Usuario, Base de datos de registro
Inclusin
Validar un usuario ya registrado para el uso del sistema de
reservaciones de citas.
Este caso de uso es iniciado por el usuario. Valida el usuario mediante
un usuario y un login siendo validado por el registro de usuario para as usar
el sistema de reservaciones.
Si el usuario an no est registrado, requerir ejecutar el caso de uso
Registrar usuario subflujo crear Registro usuario
El manejadorDeSeccion solicita desplegar pantalla principal a la
interfaceusuario. La interfaceusuario despliega pantalla principal. La
pantalla principal se despliega.
El usuario puede seleccionar entre las siguientes opciones ingresar
datos y Salir.
Si la actividad seleccionada es ingresar datos, la pantalla principal
enva el evento Ingresar datos a la interfaceusuario. La interfaceusuario
enva el evento enviar_datos_usuario al manejadorDeSeccion. El
manejadorDeSeccion enva el evento enviardatos al
interfaceBaseDeDatosSeccion. La interfaceBaseDeDatosSeccion enva el
evento comparar_datos a la Base de Datos.
Al confirmar los datos la Base de Datos enva el evento
Datos_validados al manejadorDeSeccion. El manejadorDeSeccioin enva el
evento pantalla_validacion_OK al interfaceusuario.
Si la actividad seleccionada es Salir la pantalla principal enva Salir a
la interfaceusuario. El interfaceusuario sale del sistema.
Ninguno
Ninguno
Registrar usuario
Caso de uso
Actores
Tipo
Registrar usuario
Usuario y base de datos de registro
Bsico
Pgina 37
Subflujos
Excepciones
Consultar servicios
Caso de uso
Actores
Tipo
Propsito
Resumen
Recomendaciones
Flujo principal
Consultar servicios
Usuario y base de datos de reservaciones
Bsico
Consultar los diversos servicios a un usuario ya registrado para el uso
del sistema de reservaciones de citas de la clinica.
Este caso de uso es iniciado por el usuario. Tiene opciones para
consultar los diversos servicios del sistema de reservaciones
El usuario debe de estar registrado para poder consultar de que
servicios hay disponibles
El manejoUsuario necesita desplazar la pantalla principal en el evento
visualizar_pantalla_menu por parte del usuario. El usuario puede seleccionar
iniciar_seccion, consultar_Servicios y salir.
Si la actividad seleccionada es iniciar_seccion. La pantalla principal
enva el evento iniciar_seccion al interfaceUsuario. El interfaceUsuario
Pgina 38
Subflujos
Excepciones
Realizar facturacin
Caso de uso
Actores
Tipo
Proposito
Resumen
Recomendaciones
Flujo principal
Realizar facturacin
Usuario y base de datos reservaciones
Bsico
Permite al usuario que se genere la facturacin de la cita con el sistema
de reservaciones
Este caso de uso es iniciado por el usuario. Ofrece la funcionalidad que
el usuario realice el pago total de la facturacin con el sistema de
reservaciones
Inicialmente el usuario halla separado su cita con el especialista,
horario y de all se facturar
El manejoUsurio necesita desplazar la pantalla principal en el evento
consultar_Datos por parte del usuario. El usuario puede seleccionar
iniciar_seccion, Realizar_Facturacion y salir.
Si la actividad seleccionada es iniciar_seccion. La pantalla principal
enva el evento iniciar_seccion al interfaceUsuario. La interfaceUsuario
enva el evento iniciar_seccion al manejoUsuario. El manejoUsuario enva el
evento validar_datos al interfaceBaseDatos. La interfaceBaseDatos enva el
evento validando_datos a la base de datos. La base de datos enva el evento
datos_validados a la interfaceBaseDatos. La interfaceBaseDatos enva el
evento Muestra_pantalla_consultar_facturacion a la pantalla principal del
usuario.
Si la actividad seleccionada es Realizar_facturacion. La pantalla
principal enva el evento Realizar_facturacion al
ManejoConsultaFacturacion. El ManejoConsultaFacturacion enva el evento
realizar_facturacion a la interfaceBaseDatos. La interfaceBaseDatos enva el
evento realizando_facturacion a la base de datos. La base de datos enva el
evento facturacin_realizada_OK a la interfaceBaseDatos. La
interfaceBaseDatos enva el evento muestra_pantalla_resultado_facturacion
a la interfaceUsuario. La interfaceUsuario enva el evento
Pgina 39
Subflujos
Excepciones
Consultar cita
Caso de uso
Actores
Tipo
Propsito
Resumen
Recomendaciones
Flujo principal
Subflujos
Excepciones
Consultar especialista
Caso de uso
Actores
Tipo
Proposito
Resumen
Consultar especialista
Usuario y base de datos reservaciones
Bsico
Permitir al usuario consultar informacin con el sistema de
reservaciones.
Este caso es iniciado por el usuario. Ofrece funcionalidad para
Pgina 40
Recomendaciones
Flujo principal
Subflujos
Excepciones
Registrar tarjeta
Caso de uso
Actores
Tipo
Proposito
Resumen
Recomendaciones
Flujo principal
Registrar tarjeta
Usuario, base de datos registro
Extensin
Permitir a un usuario registrar una tarjeta de crdito o dbito con el
sistema de reservaciones para el pago de facturacin de la cita
Este caso es iniciado por el usuario. Ofrece la funcionalidad para crear,
modificar y eliminar el registro de tarjeta de usuario para pagar las
reservaciones directamente con el sistema de reservaciones.
El usuario para poder adquirir una cita es indispensable que registre
una tarjeta de crdito o dbito
El manejoUsuario necesita desplazar la pantalla principal en el evento
solicitud_ingreso_datos por parte del usuario. El usuario puede seleccionar
Datos_Usuario, Iniciar_Reg_Tarjeta y salir.
Si la actividad seleccionada es Datos_Usuario. La pantalla principal
enva el evento Datos_Usuario al interfaceUsuario. El interfaceUsuario
enva el evento enviar_datos_usuario al manejoUsuario. El manejoUsuario
enva el evento validar_datos a la interfaceBaseDatos. La
Pgina 41
Subflujos
Excepciones
Pagar facturacin
Caso de uso
Actores
Tipo
Propsito
Resumen
Recomendaciones
Flujo principal
Pagar facturacin
Usuario y base de datos reservaciones
Bsico
Permitir a un usuario pagar la facturacin con el sistema de
reservaciones
Este caso de uso se inicia con el usuario. Ofrece funcionalidad para
pagar la facturacin total de la cita con el sistema de reservaciones mediante
tarjetas de crdito, dbito o en efectivo llegando 15 minutos antes de la cita.
El usuario tiene que separar el especialista y en que horario para
facturar
El manejoUsuario necesita desplazar la pantalla principal en el evento
solicitud_ingreso_datos por parte del usuario. El usuario puede seleccionar
Datos_Usuario, Iniciar_pago, medio_pago_tarjeta_seleccionada y
salir.
Si la actividad seleccionada es Datos_Usuario. La pantalla principal
enva el evento Datos_Usuario al interfaceUsuario. El interfaceUsuario
enva el evento enviar_datos_usuario al manejoUsuario. El manejoUsuario
enva el evento validar_datos a la interfaceBaseDatos. La
interfaceBaseDatos enva el evento comparando_datos a la base de datos. La
base de datos enva el evento datos_validados_OK al manejadorPagos. El
manejadorPagos enva el evento desplegar_pantalla a la pantalla principal de
usuario.
Si la actividad seleccionada es Iniciar_Pago. La pantalla principal
enva el evento iniciar_Pago al interfaceUsuario. El interfaceUsuario enva
el evento iniciar_pago_facturacion al manejadorPagos. El manejadorPagos
enva el evento iniciar_pago a la base de datos. La base de datos enva el
evento seleccionar_medio_de_pago al manejadorPago. El manejadorPago
enva el evento seleccioinar_medio_de_pago a la interfaceUsuario.
Si la actividad seleccionada es medio_pago_tarjeta_seleccionada. La
pantalla principal enva el evento medio_pago_tarjeta_seleccionada a la
Pgina 42
Subflujos
Excepciones
Pagar en efectivo
Caso de uso
Actores
Tipo
Propsito
Resumen
Recomendaciones
Flujo principal
Pagar en efectivo
Usuario y base de datos de reservaciones
Bsico
Permitir a un usuario pagar la facturacin con el sistema de
reservaciones.
Este caso de uso se inicia con el usuario. Ofrece la funcionalidad para
pagar la facturacin total de la cita con el sistema de reservaciones en forma
de efectivo llegando 15 minutos antes de la cita
El usuario realizara el pago en donde tiene la cita 15 minutos antes de
la misma
El manejoUsuario necesita desplazar la pantalla principal en el evento
solicitud_ingreso_datos por parte del usuario. El usuario puede seleccionar
Datos_Usuario, Iniciar_pago, medio_pago_efectivo_seleccionada y
salir.
Si la actividad seleccionada es Datos_Usuario. La pantalla principal
enva el evento Datos_Usuario al interfaceUsuario. El interfaceUsuario
enva el evento enviar_datos_usuario al manejoUsuario. El manejoUsuario
enva el evento validar_datos a la interfaceBaseDatos. La
interfaceBaseDatos enva el evento comparando_datos a la base de datos. La
base de datos enva el evento datos_validados_OK al manejadorPagos. El
manejadorPagos enva el evento desplegar_pantalla_Ok a la pantalla
principal de usuario.
Si la actividad seleccionada es Iniciar_Pago. La pantalla principal
enva el evento iniciar_Pago al interfaceUsuario. El interfaceUsuario enva
el evento iniciar_pago_facturacion al manejadorPagos. El manejadorPagos
enva el evento iniciar_pago a la base de datos. La base de datos enva el
evento seleccionar_medio_de_pago al manejadorPago. El manejadorPago
enva el evento seleccioinar_medio_de_pago a la interfaceUsuario.
Si la actividad seleccionada es medio_pago_Efectivo_seleccionado.
La pantalla principal enva el evento medio_pago_efectivo_seleccionado a la
interfaceUsuario. La interfaceUsuario enva el evento
pago_efectivo_seleccionado al manejadorPagos. El manejadorPagos enva el
evento solicitando_facturacion a la base de datos. La base de datos enva el
evento recibo_pago_realizado al manejadorPagos. El manejadorPagos enva
el evento recibo_pago_efectivo_realizado a la interfaceUsuario.
Si la actividad seleccionada es Salir la pantalla principal enva Salir a
Pgina 43
Subflujos
Excepciones
Actualizacin de Datos
Caso de uso
Actores
Tipo
Propsito
Resumen
Recomendaciones
Flujo principal
Subflujos
Excepciones
Caso de uso
Actores
Registro usuarios
Usuario, peticiones, quejas y reclamos
Pgina 44
Subflujos
Excepciones
basico
Atender las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias del cliente que
solicitan informacin o retroalimentacin del servicio en el sistema de reserva de
citas.
En este caso, el usuario podr realizar una peticin o reclamos en el sistema
en el momento que lo desee, especificando la inconformidad del servicio.
Incluye la recepcin de la peticin, queja, reclamo y sugerencia, el trmite
de la misma y la implementacin de acciones correctivas, preventivas y de
mejora correspondientes.
El manejoUsuario necesita desplazar la pantalla principal en el evento
peticiones, quejas y reclamos por parte del usuario. El usuario puede seleccionar
la opcin (peticiones, quejas o reclamos). El manejadorDeSeccion solicita
desplegar pantalla principal a la interfaceusuario. La interfaceusuario despliega
pantalla principal. La pantalla principal se despliega.
El usuario puede seleccionar entre las siguientes opciones (iniciar_
peticiones, quejas y reclamos o Salir).
Si la actividad seleccionada es iniciar peticiones, la interfaceusurario enva
el evento iniciar_ peticiones, quejas y reclamos al manejadorpeticionesquejas
reclamosUsuario. El manejadorpeticionesquejas reclamosUsuario devuelve el
evento muestra_pantalla_ingreso al interfaceUsuario y contina con la actividad
enviar.
Si la actividad seleccionada es quejas la pantalla principal enva el evento
a la interfaceUsuario. La interfaceUsuario enva el evento a quejas al
manejadorpeticionesquejasreclamosUsuario. El
manejadorpeticionesquejasreclamosUsuario enva el evento peticiones, quejas o
reclamos _nuevo_ solicitud al interfaceBaseDeDatos peticiones, quejas o
reclamos. La interfaceBaseDeDatos peticiones, quejas o reclamos enva el evento
solicitud _nueva_usuario a la Base de datos.
Confirmada la actividad la Base de datos enva a la interfaceBaseDeDatos
peticiones, quejas o reclamos el evento Queja_realizada. La
interfaceBaseDeDatos peticiones, quejas o reclamos enva el evento
Queja_realizada al manejadorpeticionesquejasreclamosUsuario. El
manejadorpeticionesquejasreclamosUsuario enva el evento
Mostrar_confirmacion al interface_usuario. Y asi sucesivamente para cada
opcin.
Si la actividad seleccionada es Salir la pantalla principal enva Salir a la
interfaceusuario. El interfaceusuario sale del sistema.
Ningn subflujo
No hay excepciones
Pgina 45
7.6.2. Principal
El modulo Principal est compuesto por clases comunes a la funcionalidad general del sistema:
PantallaPrincipal - Clase Borde. Pantalla principal.
ManejoUsuario - Clase Control. El manejo Usuario es el encargado de desplegar la pantalla
principal de interaccin con el usuario, y luego delegar las diferentes funciones a los manejadores
especializados apropiados.
7.6.3. Registro
El modulo Registro se divide en los siguientes mdulos: Usuario, Tarjeta e InterfaceBD, donde BD
corresponde a la base de datos.
Pgina 46
USUARIO
El modulo Usuario est compuesto por las clases:
PantallaCrearRegUsuario - Clase Borde. Pantalla de solicita el registro de usuario.
PantallaObtenerRegUsuario - Clase Borde. Pantalla de devolucin con informacin de registro de
usuario.
RegistroUsuario - Clase Entidad. Para utilizar el sistema de reservaciones, el usuario debe estar
registrado con el sistema. El registro contiene informacin acerca del usuario que incluye nombre,
apellido, direccin, ciudad, pas, telfono, correo.
ManejadorRegistroUsuario - Clase Control. El manejador de registro de usuario se encarga de
todo lo relacionado con el registro del usuario para poder utilizar el sistema.
TARJETA
El modulo Tarjeta est compuesto por las clases:
PantallaCrearRegTarjeta - Clase Borde. Pantalla de solicitud de registro de tarjeta.
RegistroTarjeta - Clase Entidad. Para poder hacer un pago con una tarjeta de crdito o dbito se
debe tener un registro de tarjeta. El registro contiene informacin acerca de la tarjeta incluyendo
nombre, numero, expendidor y vencimiento. La tarjeta est ligada a un registro de usuario.
ManejadorRegistroTarjeta - Clase Control. El manejador de registro de tarjeta se encarga de todo
lo relacionado con registro de la tarjeta del usuario para poder pagar las reservaciones.
Pgina 47
INTERFACEBD
El mdulo InterfaceBD, correspondiente a la interface para la base de datos, est compuesto por la
clase encargada de interactuar con la base de datos:
InterfaceBaseDatosRegistro - Clase Borde. La informacin de cada usuario se almacena en la base
de datos de registro, la cual se acceso mediante la interface de la base de datos de registro. Esto
permite validar a los distintos usuarios, adems de guardar informacin sobre la tarjeta de crdito
o ddito para pagos en lnea.
7.6.4. Servicios
El modulo Servicio se divide en los siguientes modules: Dominio, InterfaceBD, Consultas, y Pagos.
Pgina 48
INTERFACEBD
El mdulo InterfaceBD, parte del mdulo de servicios, incluye una clase para el acceso a la base de
datos:
InterfaceBaseDatos - Clase Borde. La informacin del sistema de reservaciones de citas se
almacena en la base de datos de reservacin, la cual se acceso mediante la interface de la base de
datos de reservas. Esto permite generar consultas, reservas y pago de reservas de manera
dinmica.
CONSULTAS
El modulo Consultas tambin incluye las siguientes clases:
PantallaConsultaCita - Clase Borde. Pantalla de presentacin de consultas
ManejadorConsultasCita - Clase Control. El manejador de consulta se encarga de enviar las
peticiones de consulta particular a los manejadores de consulta especializados.
PantallaResultadoCita - Clase Control. Es la pantalla de cmo est la cita.
PantallaConsultaEspecialista - Clase Borde. Pantalla de presentacin de los especialistas que se
encuentran a disposicin.
ManejadorConsultasEspecialista - Clase Control. El manejador de consulta se encarga de enviar
las peticiones de consulta particular a los manejadores de consulta especializados.
PAGOS
El modulo Pagos est compuesto por las clases:
ManejadorPagos - Clase Borde. El manejador se encarga de generar la factura de acuerdo a la cita
PantallaPagarRegReciboPago - Clase Borde. Pantalla de la facturacin en forma efectivo.
ReciboPago Clase Borde. El que se genera la facturacin en forma de efectivo
Pgina 49
Este modelo permite construir las piezas de un programa por separado y luego permite que estas
sean unidad al momento de la ejecucin, de igual manera si uno de los componentes est
funcionando errneamente se puede reemplazar sin que las dems piezas se vean afectadas.
Detalles de las partes del modelo propuesto.
Modelo: es el objeto que representa los datos del programa, logra manejar todos los datos
y controla todas sus transformaciones, adems no cuenta con un conocimiento especfico
de los controladores o de las vistas, es ms ni siquiera cuenta con referencias especificas
acerca de estos, es el propio sistema el encargado que mantener enlaces activos entre el
modelo y sus vistas, y notificar a las vistas cuando se genera algn cambio en el modelo.
Vista: representa el objeto que maneja toda la parte visual de los datos que son
representados por el modelo, la vista genera una representacin visual de ste y luego
muestra los datos al usuario, interacta con el modelo a travs de una referencia propia
del mismo modelo.
Controlador: hace referencia al objeto que proporciona el significado a cada una de las
rdenes del usuario, acta sobre los datos representados por el modelo, cuando se generan
cambios el controlador entra en accin, ya sea por cambios generados en el modelo o por
Pgina 50
Robustez
Gracias a la implementacin de ste el sistema debe estar protegido contra errores y ofrecer
diagnstico que permita identificar fallas.
Implementando la arquitectura MVC con un lenguaje de programacin orientada a objetos se
lograr representar cada capa como una clase, generando mayor seguridad y robustez al
programa.
Evita la inclusin de distintos cdigos en un solo sitio, logra separarlos segn su lgica
para facilitar y agilizar su mantenimiento, a esto se le denomina aislamiento, gracias a
esto los cambios que se generan no repercuten en el sistema o de hacerlos no son tan
agresivos.
Incrementa la reutilizacin de cdigo (Cuanto ms se pueda reutilizar el cdigo ser mejor
la robustez del Sistema).
Promueve el desarrollo en equipo centrado en capaz, la interaccin de las tres principales
capaz, las cuales son el modelo, la vista y el controlador.
Incrementa la seguridad de la aplicacin, validando todos los datos en cada una de las
capas.
Permite que el sistema sea estudiado, visto y entendido como la unin de varias partes que
interactan entre s para alcanzar los objetivos propuestos, logrando de esta manera que el
programa sea bastante robusto, pues se sabe que cuanto mayor sea la modularidad de un
sistema mayor es su robustez.
Reus
La reutilizacin de cdigo es de gran importancia a la hora de generar una mayor robustez a
nuestro programa, pues Cuanto ms se pueda reutilizar el cdigo ser mejor la robustez del
Sistema.
Como se sabe utilizando lenguajes de programacin orientada a objetos logramos que
nuestro sistema logre incrementar la reutilizacin del cdigo.
El modelo no vera ninguna de las otras clases, pues se puede cambiar de vista y de
controlador sin tocar el modelo.
El controlador debe ver las clases del modelo, pero no la de vista, pues el cambio de vista
no afecta en nada al controlador
La vista no debe ver las clases del modelo, el cambio del modelo no afecta a la vista.
Pgina 51
Pgina 52
Captulo 11 Conclusiones
De acuerdo a la temtica del captulo 6: Modelo de requisitos y capitulo 7: Modelo de anlisis se aprendi
a definir y estructurar proyectos en el rea de Programacin orientada a objetos en Java.
Mediante las tcnicas aprendidas en el presente trabajo realizado por el grupo, podemos establecer una
solucin primitiva de un problema real, tan solo con relacionarlo con objetos lgicos que sern usados
para el desarrollo del software. Podemos dar a conocer de una forma sencilla los mecanismos que se usan
en este nivel de programacin, a personas que deseen una explicacin rpida y sencilla de lo que es la
programacin orientada a objetos.
Pgina 53
Entender la programacin orientada a objetos puede ser una tarea compleja ms all del lenguaje
que uses. Sin embargo, entender el concepto subyacente puede ayudarte a que utilizar y
comprender este tipo de programacin te resulte algo mucho ms sencillo.
Para aprender este estilo de programacin, debers tener mucha paciencia y tal vez necesites
cierto tiempo para que lo puedas entender por completo.
No <<reinvente la rueda>>. Si el lenguaje le proporciona una librera de clases no intente
reescribirlas de nuevo, use las que le ofrece el sistema. Es ms tome como factor de eleccin las
libreras de clases que el compilador incorpora o que estn disponibles en el mercado.
Si necesita mejorar la calidad del programa previniendo errores, utilice un lenguaje que le permita
definir las variables con sus tipos asociados.
Pgina 54
Pgina 55