Estandares Familia, Comunidad y Redes Sociales
Estandares Familia, Comunidad y Redes Sociales
Estandares Familia, Comunidad y Redes Sociales
ANEXO 12.1
INSTRUMENTO DE EVALUACIN DE ESTNDARES
PARA ATENCIN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA MODALIDAD
FAMILIAR
COMPONENTE FAMILIA, COMUNIDAD Y REDES SOCIALES
Directora General
Cristina Plazas Michelsen
Secretaria General
Sandra Liliana Roya Blanco
Oficina de Aseguramiento a la Calidad
Yanneth Moreno Romero
Edicin 2015
El presente instrumento de evaluacin de estndares (para todos los programas que operan
dentro de territorios indgenas), tendr como referente para su correspondiente aplicacin lo
consignado en la resolucin 3622 de diciembre 14 de 2007 y el lineamiento tcnico
administrativo de atencin diferenciada a grupos tnicos, sin perjuicio de los objetivos de
calidad de los mismos servicios
C Familia,Tcnico:
Componente
II
15
VARIABLE Y DEFINICIN
ESTANDARES DE PROCESO
INSTRUCTIVO Y RANGOS DE CALIFICACIN
Verifique
la existencia
de un pacto
o manual
de convivencia
6. 5:
Pacto
o e implementa
manual un de
Estndar
Documenta
pacto
de convivencia
bajo principios
de inclusin,
equidad
y respeto, cony
la participacin
de
los
nios
y
las
nias,
sus
familias
o
cuidadores,
las
mujeres
gestantes
y
las
madres
lactantes, y
16
el talento humano de la modalidad.
177. 4:
A partir
de la verificacin
en documentos
existentes
enpromueven
la modalidad,
Coordinacin
Estndar
Adelanta acciones o participa en
los espacios
de articulacin
interinstitucional
que
el
desarrollo integral de los nios y las nias de primera infancia.
18
El diligenciamiento de los cuadros siguientes permite, por una parte, obtener un puntaje de cumplimiento por
componente en la prestacin del servicio, y por otra, un puntaje sobre el cumplimiento de cada responsable en
lo que le compete como tal.
Consolidado de puntaje de resultados de cumplimiento de visitas de Evaluacin de Estndares por
Componente a la Unidad de Servicio de Primera Infancia
(1)
(2)
(3)
Estndar/
Componente
Familia,
comunidades y
redes
Valor mximo
Valor a obtener
descontando No
aplica
(4)
(5)
Valor obtenido
Puntaje de
cumplimiento
70
Salud y Nutricin
Pedaggico
Ambientes
educativos y
protectores
Proceso
administrativo y de
gestin
(6) Puntaje Resultado global = Sumatoria columna (5) /5
(7)
(8)
En la columna 1: Se encuentran relacionados los componentes que son evaluados por visita.
Recuerde que el componente pedaggico y el de ambientes educativos y protectores los evala el
pedagogo en una visita, los componentes de Familia, comunidades y redes y de Talento Humano el
psicosocial en otra visita, el componente de Salud y Nutricin el profesional en nutricin en otra visita
y el componente del Proceso administrativo y de gestin en una ltima visita.
En la columna 2: Se registra la sumatoria del valor estndar del conjunto de variables que conforman
cada componente (Familia, comunidades y redes, Talento Humano, Salud y Nutricin y el Proceso
administrativo y de gestin).
En la columna 3: En caso de que se hagan efectivos los NO APLICA, se registra el valor mximo a
obtener para cada tipo de componente, descontando los valores de las variables que no aplican para
cada uno. Por ejemplo si en proceso no aplica la variable denominada Servicio de Transporte en el
componente de Ambientes educativos y protectores el valor mximo para este tipo de estndares no
sera 80 sino 70, teniendo en cuenta que la calificacin asignada a cada estndar es de 10.
En la columna 4: Se registra el valor total obtenido a partir de la visita de Evaluacin de Estndares.
Se identifica este valor realizando la sumatoria de cada uno de los estndares por componente
(Familia, comunidades y redes, Talento Humano, Salud y Nutricin y el Proceso administrativo y de
gestin).
En la columna 5: Se realiza el clculo del puntaje obtenido de cumplimiento. Para el caso en donde
todas la variables aplican, se consigna como numerador el valor contemplado en la columna (4) y en
el denominador el valor consignado en la columna (2) y este resultado se multiplica por 100 (valor
columna 4)/(valor columna 2)*100. Para los casos en los cuales se hagan efectivos los NO APLICA
se consigna como numerador el valor contemplado en la columna (4) y en el denominador el valor
consignado en la columna (3) para el grupo de estndares en donde tuvo que descontar el no aplica,
para los otras casos (donde no hubo necesidad de descontar el no aplica) traslade a la columna 3 los
datos correspondientes registrados en la columna 2 y este resultado se multiplica por 100 (valor
columna 4)/(valor columna 3)*100
Se registra el valor obtenido de la operacin realizada en la columna.
En el numeral 6: Este clculo solo lo realiza el profesional que consolida la informacin de todas las
visitas realizadas a la misma unidad de servicio para lo cual debe realiza la sumatoria de los valores
de los seis componentes consignados columna (5) y este valor se divide por cinco.
En el numeral 7: Se registra el resultado anterior, consignando sin decimales.
En el numeral 8: Se debe consignar la calificacin obtenida, de acuerdo con el puntaje y lo
relacionado en la tabla 5. En dicha tabla identifique el puntaje obtenido en la columna PUNTAJE e
identifique la calificacin que le corresponde, la cual aparece registrada en la columna denominada
CALIFICACIN.
(1)
Responsable
Entidad
Familia
(2)
Valor
Mximo
sin N/A
(3)
Valor a
obtener
descontando
No aplica
(4)
Valor
obtenido
(5)
Puntaje de
cumplimiento
(6)
Calificacin
Obtenida
70
10
Responsable
Entidad
Familia
Condicin
100 de puntaje: Bueno (calificacin 4)
Entre 99 y 90 de puntaje: Regular (calificacin de 3.99 a
3.5)
Entre 89 y 80 de puntaje: Deficiente (calificacin de 3.49 a
3)
Menor o igual a 79 de puntaje: Malo (calificacin de 2.99 o
menos)
Se debe consignar el valor obtenido en la celda de acuerdo con el rango correspondiente para cada
uno de los responsables, como se muestra en la tabla anterior.
NOMBRE DE LA ENTIDAD
DIRECCION ENTIDAD VISITADA
BARRIO /
VRDA
TELEFONO ENTIDAD
VISITADA
No.
CASM
Fecha CASM
BARRIO / VRDA
MODALIDAD
CONTRATADA
CENTRO ZONAL
CUPOS CONTRATADOS
USUARIOS ATENDIDOS EN EL
MOMENTO DE LA VISITA
MUNICIPIO
UBICACIN
URBANO
FECHA DE
VISITA
NMERO DE VISITA
RURAL
SI
NO
SI
NO
COMPONENTE EVALUADO EN
LA VISITA DE EVALUACIN
DE ESTNDARES
PUNTAJE
OBTENIDO DEL
COMPONENTE
CONDICIN DE
EVALUACIN DEL
COMPONENTE
COMPONENTE EVALUADO EN
LA VISITA DE EVALUACIN
DE ESTNDARES
PUNTAJE
OBTENIDO DEL
COMPONENTE
CONDICIN DE
EVALUACIN DEL
COMPONENTE
COMPONENTE:
OBSERVACIONES GENERAL
SI
NO
SI
NO
SI
NO
HORA DE FINALIZACIN
(HH:MM)
NOMBRE COMPLETO
FIRMA
CDULA
Centro Zonal
Nombre del Centro Zonal que tiene la jurisdiccin del Contrato de Aporte
de Servicios Misionales
Municipio / Distrito
Modalidad de Atencin
Cdigo de la US
2. Descripcin de variables que estn por fuera del estndar en la US y compromisos de mejora
Cuando se identifique durante la visita de evaluacin de estndares que una(s) de la(s) variable(s) se califique por debajo
de 10, el profesional responsable de la visita, debe registrar el nmero, nombre de la variable, descripcin del resultado,
establecer las causas, compromisos de mejora, fechas proyectadas de ejecucin y responsable.
El cumplimiento de los compromisos deben ser verificados en la prxima visita que se realice a la EAS o US.
Variables o situaciones
No
Citar las variables y/o situaciones que dan origen al plan de mejora
Citar el nmero de la variable que no dio cumplimiento al estndar.
Citar la situacin encontrada que no dan cumplimiento al estndar
establecido o a las obligaciones contractuales.
Registrar el nombre de la variable(s) afectada(s) que tengan puntajes
menores a 10, tal como se encuentran identificadas en los instrumentos
de evaluacin de estndares en la columna denominada variable.
Es importante resaltar que deben ser registradas la(s) variable(s) o
situaciones que no dieron cumplimiento a lo establecido, as stas sean
responsabilidad de otros actores.
Ejemplo:
Nombre de la variable: Consolidado Ficha Integral de Caracterizacin
socio Familiar.
Calificacin
Anlisis de causas
Fecha de inicio
Fecha de finalizacin
Responsable
Modalidad de Atencin
Fecha de
Ejecucin de la
Municipio / Distrito
visita de
Evaluacin de
Estndares
m
dd
aaaa
m
Cdigo de la EAS
Cdigo de la US
Regional
Centro Zonal
Vista realizada a
EAS o US
EAS
No. Contrato
de Aporte de
Servicios
Misionales
(CASM)
Fecha de suscripcin
del CASM
US
2. Descripcin de variables que estn por fuera del estndar en la US y compromisos de mejora
Cuando se identifique durante la visita de evaluacin de estndares que una(s) de la(s) variable(s) se califique por debajo de 10, el profesional
responsable de la visita, debe registrar el nmero, nombre de la variable, descripcin del resultado, establecer las causas, compromisos de mejora,
fechas proyectadas de ejecucin y responsable.
El cumplimiento de los compromisos deben ser verificados en la prxima visita que se realice a la EAS o US.
Variable
N Nombr
o
e
Califica
cin
Descripcin del
resultado
Causas
Compromisos de
mejora
Fecha de
Fecha de
Durac
finalizaci
inicio
Respons
in
n
(dd/mm/a
able
(das)
(dd/mm/a
aaa)
aaa)
Verificaci
n del
cumplimie
nto de la
actividad
en la
prxima
visita
Cum
ple
No
cum
ple
Observaciones
en caso de no
cumplimiento
Nombre
CC
Telfono
Nombre
CC
Telfono
Firma
Firma
Firma