Instructivo de Análisis Clostridium Perfringes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

INSTRUCTIVO DE ANLISIS

DETERMINACIN DE CLOSTRIDIUM
PERFRINGENS
LABORATORIO DE MICROBIOLOGA

ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIN

REFERENCIAS

FDA. Bacteriological Analytical Manual. 7 Edicin. 1992.

DETERMINACIN DE CLOSTRIDIUM PERFRINGENS


La determinacin de C. perfringens contempla las siguientes etapas:
1.- Siembra en un medio selectivo.
2.- Confirmacin por traspaso a medios especficos.

I.- PROCEDIMIENTO:
1.- Preparacin de la muestra:
Homogenizar 25 g de muestra en 225 ml de agua peptonada diluida (dilucin
1:10) (anexo II, N3) en jarra esterilizada durante 1 a 2 min. a baja velocidad.
Obtener un homogenizado uniforme con la menor cantidad de aire posible.
Utilizando la dilucin 1:10, hace diluciones seriadas desde 10-1 a 10-6
transfiriendo 10 ml a 90 ml de blanco de dilucin peptona. Mezclar cada dilucin
cuidadosamente por agitacin suave antes de cada transferencia.

2.- Siembra en medio selectivo:


Distribuir 6 a 7 ml de agar TSC sin yema de huevo (anexo II, N1) en placas
Petri de 100 5 mm, hasta completar un total de 10 placas. Cuando el agar est
solidificado, etiquetar las placas y transferir aspticamente 1 ml de cada dilucin en
el centro de una placa del agar. Sembrar por duplicado. Poner 15 ml adicionales de
agar TSC sin yema de huevo en la placa y mezclar con el inculo rotando la placa
suavemente.

Existe una forma alternativa de siembra, de eleccin para alimentos que


contienen otro tipo de organismos sulfitoreductores, que consiste en esparcir 0,1 ml
de cada dilucin con varilla de vidrio, en placas con agar TSC con emulsin de yema
de huevo (anexo II, N1).

Luego que el inculo es absorbido por el agar (alrededor de 5 min.) adicionar


10 ml de agar TSC sin yema de huevo. Cuando el agar se solidifica, colocar las
placas en jarras de anaerobiosis. Establecer condiciones de anaerobiosis e inocular

a 35C por 20 a 24 horas. (El agar TSC con emulsin yema de huevo se incuba 24
horas). Luego de la incubacin, sacar las placas de la jarra y seleccionar para el
recuento, aquellas que contengan entre 20 y 200 colonias. Las colonias de C.
perfringens en el medio con yema de huevo son negras con un halo opaco de 2 a 4
mm producto de una actividad lecitinasa. Usando un contador de colonias Quebec,
con un papel tis blanco sobre el rea de conteo, contar las colonias negras y
calcular el nmero de clulas clastridiales/g de alimento. Reservar las placas para
los test de identificacin.

Preparar caldo de hgado triturado (anexo II, N2) para inoculacin por
calentamiento durante 10 min. en agua hirviendo o flujo de vapor y enfriar
rpidamente sin agitacin. Inocular 3 4 tubos de caldo con 2 ml de homogenizado
1:10. Incubar los tubos 24 a 48 horas a 35C en incubadora estndar. Ignorar si los
recuentos en placa de C. perfringens viables son positivos.

3.- Confirmacin (test presuntivos):


Seleccionar 10 colonias tpicas de C. perfringens del agar TSC con yema de
huevo e inocular cada una en un tubo con caldo tioglicolato (anexo II, N4) desairado
y enfriado. Incubar en incubadora estndar por 18 a 24 horas a 35C. Examinar
cada cultivo mediante tincin Gram y chequear su pureza.

C. perfringens corresponde a un bacilo Gram (+) corto y delgado. Si hay


evidencia de contaminacin, sembrar el cultivo contaminado en agar TSC con yema
de huevo e incubar en jarra anaerbica por 24 horas a 35C. La superficie de las
colonias de C. perfringens es de color amarillo grisceo con halo opaco de 2 a 4
mm producido por actividad lecitinasa. Este procedimiento se utiliza adems para el
aislamiento de C. perfringens del caldo hgado triturado cuando los organismos no
son detectados por siembra directa en el agar TSC.

Test presuntivo fierro-leche: Incubar medio fierro-leche modificado (anexo II,


N5) con 1 ml de cultivo del medio tioglicolato e incubar a 46C en bao de agua.

Despus de 2 horas, chequear cada hora para detectar la produccin de


fermentacin tormentosa. Esta reaccin se caracteriza por una coagulacin rpida
de la leche seguida por el desmembramiento del coagulo formando una masa
esponjosa la que normalmente sobresale de la superficie del medio. Remover los
tubos positivos para prevenir el vaciamiento de su contenido en el bao de agua.
Por este motivo no se recomienda utilizar tubos cortos para este test. Los cultivos
que no producen la reaccin en un perodo de 5 horas no corresponderan a C.
perfringens. Algunas cepas ocasionalmente pueden requerir 6 horas o ms, pero el
resultado puede ser cuestionado y debe ser confirmado por test posteriores.
Algunas cepas de C. baratii reaccionan de esta forma, pero esas especies pueden
ser diferenciadas por su capacidad de licuar la gelatina en el medio lactosa-gelatina.
La rapidez con que se produce la fermentacin tormentosa depende de la cepa y
la poblacin inicial. Por ello solamente los crecimientos activos son apropiados para
esta prueba.

4.- Confirmacin definitiva:


Inocular en profundidad los medios motilidad-nitrato (anexo II, N6) y lactosagelatina (anexo II, N7) con 2 asadas del cultivo puro del medio tiglicolato fluido o
una porcin de las colonias aisladas en el medio TSC. Incubar repetidamente el
medio lactosa-gelatina para asegurar una adecuada inoculacin, y luego lavar en
recipiente con agua caliente previo el flameo para evitar salpicaduras.
Incubar los medios inoculados 24 horas a 35C. Examinar el medio lactosa
gelatina para detectar la presencia de gas y cambio de coloracin de rojo a amarillo,
lo que indica la produccin de cido. Enfriar los tubos 1 hora a 5C y detectar la
licuefaccin de la gelatina. Si el medio se gelatiniza, incubar 24 horas adicionales a
35C y examinar la licuefaccin de la gelatina.

Inocular caldo de esporulacin (anexo II, N8) con 1 ml de cultivo en el medio


tioglicolato e incubar 24 horas a 35C. Preparar tincin Gram a partir de los cultivos
esporulados y observar al microscopio para detectar la presencia de esporas.
Almacenar los cultivos esporulados a 4C, para pruebas posteriores.

C. perfringens no es mvil. Examinar los tubos de medio motilidad-nitrato


para determinar el tipo de crecimiento a lo largo de la lnea de inoculacin. Los
organismos no mviles crecen a lo largo de la lnea de inoculacin. Los organismos
mviles generalmente producen un crecimiento difuso en el medio, lejos de la lnea
de inoculacin.

C. perfringens reduce el nitrato a nitrito. Para testear la reduccin de nitratos,


adicionar X ml de reactivo A y 0,2 ml de reactivo B (anexo II, N9) al cultivo en el
medio motilidad-nitrato tamponado. El desarrollo de un color violeta en el perodo
de 5 min. indica la presencia de nitritos. Si el color no se desarrolla adicionar algunos
granos de polvo de Zinc y dejar reposar unos minutos. Un test negativo (ausencia
de color violeta) luego de la adicin del polvo de Zinc, indica que los organismos
presentes son incapaces de reducir los nitratos.

Tabular los resultados de C. perfringens corresponde a bacterias mviles,


bacilos Gram (+) que producen colonias negras en el agar TSC, reduce los nitratos
a nitritos, produce cido y gas a partir de la lactosa, y lica la gelatina en un perodo
de 48 horas. Algunas cepas de C. perfringens producen baja esporulacin en el
medio especfico y pobre accin lecitinasa en el agar TSC con yema de huevo. Los
organismos sospechosos de ser C. perfringens que no cumplen con todas las
caractersticas generales requieren pruebas adicionales para su confirmacin.

ANEXOS
I.- EQUIPOS Y MATERIALES:
1.- Pipetas de 1,0 ml graduadas en 0,1 ml, y pipetas de 10 ml graduadas en 0,1 ml.
2.- Contador de colonias.
3.- Homogenizador de alta velocidad, Warning o equivalente, jarras de metal o vidrio
de 1 litro con tapa; se requiere una jarra para cada muestra.
4.- Jarras de anaerobiosis, BBL GasPak, u Oxoid equipadas con sobres
generadores de H2+CO2 GasPak y catalizador.
5.- Incubadora a 35C.
6.- Placas Petri estriles de 15100 mm.
7.- Asas de platino de 3 mm id.
8.- Bao de agua a 46 0,5C.

II.- MEDIOS DE CULTIVOS Y REACTIVOS:


Composicin:
Compuesto
Triptosa
Extracto de levadura
Soytona
Citrato amonio frrico (perlas caf NF)
Metabisulfito sdico
Agar
Agua destilada

Cantidad
15 g
5g
5g
1g
1g
20 g
900 ml

Preparacin:
Calentar con agitacin para disolver. Ajustar el pH a 7,6 0,2. Distribuir en
porciones de 250 ml en frascos de 500 ml. Autoclavar 15 min. a 121C. Mantener el
medio a 50C previo a su uso. El agar base SPF (Difco) se considera satisfactorio
como base.

Solucin D-cicloserina: Disolver 1 g de D-cicloserina (polvo blanco cristalino)


en 200 ml de agua destilada. Esterilizar por filtracin y almacenar a 4C hasta su
uso.

Medio final: Para preparar pequeas cantidades de placas, adicionar 20 ml


de la solucin D-cicloserina a 250 ml de base. Para preparar placas con yema de
huevo, adicionar adems 20 ml de emulsin de yema de huevo al 50% (preparada
del modo que se indica a continuacin). Mezclar bien y distribuir en cantidades de
18 ml en placas Petri de 15100 mm. Cubrir las placas con una toalla y dejarlas
secar durante la noche a temperatura ambiente previo a su uso.

Emulsin yema de huevo al 50%: Limpiar los huevos frescos con una
escobilla dura. Remojar los huevos con HgCl2 al 0,1% durante 1 hora. Drenar la
solucin y reemplazar con etanol 70% y remojar 30 min. Drenar el etanol. Romper
los huevos aspticamente y descartar las claras. Remover las yemas con una
jeringa estril o una pipeta de boca ancha. Poner las yemas en un recipiente estril
y mezclar aspticamente con un volumen equivalente de solucin salina estril al
0,85%. Almacenar a 4C hasta su uso.

2.- Caldo de hgado triturado:


Composicin:
Compuesto
Hgado fresco de vacuno
Peptona
K2HPO4
Almidn soluble
Agua destilada

Cantidad
500 g
10 g
1g
1g
1litro

Preparacin:
Moler el hgado en el agua. Calentar hasta ebullicin y hervir a fuego lento
durante una hora. Enfriar, ajustar el pH a 7,0 y hervir 10 min. ms. Filtrar a travs
de pao para queso eliminando por presin el exceso de lquido. Agregar el resto
de los ingredientes y ajustar el pH a 7,0. Agregar agua hasta completar 1 litro. Filtrar
a travs de un papel filtro tosco. Almacenar el caldo y la carne en forma separada,
en congelacin. Para preparar tubos de ensayo de 18150 20150 mm, poner el
hgado triturado en el tubo a una profundidad de 1,2 a 2,5 cm y agregar 10 a 12 ml

de caldo. Autoclavar 15 min. a 121C.

3.- Agua peptonada:


Composicin:
Compuesto
Peptona
Agua destilada

Cantidad
1g
1 litro

Preparacin:
Autoclavar 15 min. a 121C, pH final 7,0 0,2.

4.- Caldo tioglicolato:


Composicin:
Compuesto
L-cistina
Agar (granulado)
NaCl
Dextrosa
Extracto de levadura
Triptona
Tioglicolato sdico o cido tiogliclico
Resazurina, solucin sdica (1:1000),
fresca
Agua destilada
Preparacin:

Cantidad
0,5 g
0,75 g
2,5 g
5g
5g
15 g
0,5 g
1 ml
1 litro

Mezclar L-cistina, NaCl, dextrosa, extracto de levadura y triptona con 1 litro


de agua. Calentar en calentador a vapor Arnold o en bao de agua hasta que los
ingredientes se disuelvan. Disolver el tioglicolato sdico o el cido tiogliclico en la
solucin y ajustar el pH de modo que luego de la esterilizacin sea de 7,1 0,2.
Agregar la solucin resazurina sdica, mezclar y autoclavar 20 min. a 121C. Si se
utiliza medio comercial distribuir en porciones de 10 ml en tubos de 16150 mm y
autoclavar 15 min. a 121C.

5.- Medio fierro-leche modificado:


Composicin:

Compuesto
_lLeche entera fresca
Sulfato ferroso 7H2O
Agua destilada

Cantidad
1 litro
1g
50 ml

Preparacin:
Disolver el sulfato ferroso en los 50 ml de agua destilada. Adicionar
lentamente 1 litro de leche y mezclar con agitador magntico. Distribuir 11 ml de
medio en tubos de cultivo de 16150 mm. Autoclavar 12 min. a 118C. Preparar
medio fresco previo a su uso.

6.- Medio motilidad-nitrato tamponado:


Composicin:
Compuesto
Extracto de carne
Peptona (Difco)
KNO3
Na2HPO4
Agar
Galactosa
Glicerina (calidad analtica)
Agua destilada

Cantidad
3g
5g
1g
2,5 g
3g
5g
5 ml
1 litro

Preparacin:
Disolver todos los ingredientes excepto el agar. Ajustar el pH a 7,30,1.
Adicionar el agar y calentar para disolver. Distribuir en tubos de 16150 ml, en
porciones de 11 ml. Autoclavar durante 15 min. a 121C. Si el medio no es utilizado
en el lapso de 4 horas, calentar 10 min. en agua hirviendo o en flujo de vapor. Enfriar
en agua fra.
7.- Medio lactosa gelatina:
Composicin:
Compuesto
Triptosa
Extracto de levadura
Lactosa
Rojo fenol (como solucin)
Gelatina
Agua destilada

Cantidad
15 g
10 g
10 g
0,05 g
120 g
1 litro

Preparacin:
Calentar para disolver la triptosa, el extracto de levadura y la lactosa en 400
ml de agua. Suspender la gelatina en 600 ml de agua y calentar a 50 60C, para
disolver mediante agitacin. Distribuir en porciones de 10 ml en tubos de 16150
mm con tapa rosca. Autoclavar 10 min. a 121C. Si no se utiliza en un lapso de 8
horas, previo a su desairear por calentamiento a 50 70C por 2 a 3 horas.

8.- Caldo de esporulacin:

Composicin:
Compuesto
Polipeptona
Extracto de carne
Almidn soluble
MgSO4 (anhidro)
Tioglicolato sdico
Na2HPO4
Agua Destilada

Cantidad
15 g
3g
3g
0,1 g
1g
11 g
1 litro

DETERMINACIN DE CLOSTRIDIUM PERFRINGENS


Tcnica SERNAPESCA FDA Bacteriological Analytical Manual
1992
25 g de muestra
225 ml de agua peptonada diluda

6 7 ml TSC sin yema de huevo

0.1 Ml de inculo
6 7 ml TSC con yema de huevo

1 ml de inculo
(siembra en superficie) (doble capa)

15 ml TSC sin yema de huevo

10 ml TSC con yema de huevo

(doble capa)

Anaerobiosis

Anaerobiosis

24 hrs. a 35C

24 hrs. a 35C
3 4 tubos Caldo Hgado triturado
2 ml del homogeneizado (1:10)
24 48 hrs. a 35C

Confirmacin
(test presuntivo)

10 colonias tpicas
Caldo tioglicolato
18 a 24 hrs. a 35C
Tincin Gram
Test Presuntivo fierro leche
46C en bao de agua por 2 hrs.
Chequear cada hora

Confirmacin
Definitiva

Motilidad nitrato
Lactosa gelatina
Caldo de esporulacin

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy