Juego de Luces Controlado Por Computadora
Juego de Luces Controlado Por Computadora
Juego de Luces Controlado Por Computadora
OBJETIVO
Mostrar un proyecto que demuestre una interfaz entre un equipo y un circyito
armado.
MATERIALES
LEDS
INTETGRDO 74244
CABLES DE CONEXIN
CABLE BD 25
FUENTE DE PODER
FOCOS DE COLORES
SOQUETS
ENCHUFES
DESARROLLO DEL TEMA
El puerto paralelo contiene a su vez tres puertos, que son los siguientes:
Puerto de datos (pines 2 al 9): es el PORT 888 (378 hexadecimal) y es de slo escritura. Por este registro se
envan los datos al exterior de la PC. CUIDADO: no se deben enviar seales elctricas al ordenador por
estos pines!
Puerto de estado (pines 15, 13, 12, 10 y 11): es el PORT 889 (379 hexadecimal) y es de slo lectura. Por
aqu se envan seales elctricas al ordenador. De este puerto slo se utilizan los cinco bits de ms peso, que
son el bit 7, 6, 5, 4 y 3 teniendo en cuenta que el bit 7 funciona en modo invertido.
Puerto de control (pines 1, 14, 16 y 17): es el correspondiente al PORT 890, y es de lectura/escritura, es
decir, se podrn enviar o recibir seales elctricas, segn las necesidades que se tengan. De los 8 bits de
este registro slo se utilizan los cuatro de menor peso, o sea el 0, 1, 2 y 3, con un pequeo detalle: los bits 0,
1, y 3 estn invertidos.
En esta imagen se pueden ver los tres puertos (conocidos como registros), sus bits y los pines asignados a
cada uno de ellos. La imagen corresponde a un conector DB-25 (Hembra):
COMPONENTES NECESARIOS
DIAGRAMA CIRCUITAL
NOTA SOBRE LOS COMPONENTES NECESARIOS Y DIAGRAMA CIRCUITAL: el circuito puede hacerse
en una protoboard en vez de utilizar placa para circuito impreso, realizando las conexiones con alambre.
Dependiendo del pas en el que se encuentre la persona, podra no tener la posibilidad de trabajar con 220
Vac, por lo cual debern hacerse las modificaciones correspondientes a la tabla de componentes necesarios y
al diagrama circuital. El funcionamiento del software y la parte de programacin de este sistema (presentada
al inicio de este documento) est garantizada; sin embargo, la parte de los componentes y el ensamblaje
elctrico deber ser ajustado de acuerdo al pas de residencia del desarrollador de este proyecto (realmente
de acuerdo a las tensiones o voltajes y frecuencias de corriente alternacon la que se cuente en cada pas,
segn lo que proporcionen los proveedores de energa elctrica). Ser responsabilidad del electricista
ajustar los valores y tomar las medidas de precaucin respectivas para el buen funcionamiento de este
sistema.