Juegos para Clase Religion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

MAREBE Materiales de Religin de EDEB-EDEC

MAREBE

Materiales de Religin
de EDEB-EDEC

JUEGOS PARA LA CLASE


DE RELIGIN

Con el material que EDEB-EDEC presentan a continuacin queremos facilitarles


distintos medios que puedan ser utilizados como recursos en el aula y como apoyo de
los textos de Religin en Bsica.
Buscamos, principalmente, que sea un material que permita al alumno/a comunicarse y expresarse de manera ldica y, a la vez, acercarlo al mensaje salvco en forma
entretenida.
No queremos que resulte difcil. Como vern, hemos intentado que el trabajo de
preparacin sea mnimo.

EN ESTE DOCUMENTO ENCONTRARS LOS SIGUIENTES JUEGOS:

1. El lbum religioso de la fe
2. En busca del personaje bblico
3. El gran juego de la pasin
4. El tendedero

(Nota tcnica: se recomienda imprimir todos los materiales de este archivo en resolucin normal u ptima, para mejorar su nitidez.)

MAREBE Materiales de Religin de EDEB-EDEC

E L LB U M R E LI G I OSO D E LA F E
Objetivos
Que el alumno/a sea capaz de reconocer los distintos personajes y hechos
relevantes de la historia de la Iglesia.
Que el alumno/a sea capaz de expresarse y comunicarse a partir de una imagen.

Metodologa
Se trata de un juego para realizar en parejas. Primero, los nios tendrn que
buscar fotografas, recortes de revistas, peridicos, etc., y pegarlos en los
recuadros hasta rellenar todo el lbum. Despus de haber rellenado los recuadros, se inventarn eslganes o versos para escribir debajo, o bien se
buscarn frases bblicas, curiosidades...
Se podrn intercambiar recortes y, una vez concluido el lbum, los compaeros intentarn adivinar qu personaje o qu hecho representan las distintas
imgenes que cada nio/a haya aportado.
El profesor/a dispondr de las tapas del lbum y de las chas (que aparecen
en las pginas siguientes), para poder hacer fotocopias y entregarlas a los
alumnos/as.

Material
Tijeras, pegamento, plumones, fotos de revistas, de diarios...
Tapas del lbum, chas para rellenar.

MAREBE Materiales de Religin de EDEB-EDEC

MAREBE Materiales de Religin de EDEB-EDEC

IMAGEN

PIE DE FOTO

IMAGEN

PIE DE FOTO

IMAGEN

PIE DE FOTO

PIE DE FOTO

PIE DE FOTO

PIE DE FOTO

IMAGEN

IMAGEN

IMAGEN

MAREBE Materiales de Religin de EDEB-EDEC

MAREBE Materiales de Religin de EDEB-EDEC

E N B U S CA D E L P E RSON AJ E BB LI CO
Objetivos
Que el alumno/a llegue a conocer la vida de distintos personajes bblicos.
Que se familiarice con el uso y manejo de la Biblia (citas, libros, pocas...).
Que pueda aproximarse al mensaje de salvacin de una manera ldica, a travs del
modelo del hroe.

Metodologa
Se divide al curso en cinco grupos.
Cada alumno har dos de las chas que se proponen. La imagen recortada del personaje no se colocar en la cha, sino que se entregar al profesor/a. Este tendr las
imgenes expuestas en un panel, para que los estudiantes, una vez que se inicie el
juego, puedan identicar a los distintos personajes con los cuales van a trabajar.
La forma de jugar es la siguiente:
Cada grupo elegir un nombre bblico.
El primer grupo dar una serie de pistas al siguiente grupo para que intente adivinar
de qu personaje se trata. Cuando se adivina el nombre de un personaje, su imagen
se retira del panel de plumavit y la recoge el grupo que lo haya acertado. Cuando no
se acierta, se salta al siguiente grupo y as sucesivamente.
No hay ganadores ni perdedores. El objetivo nal es descubrir cada uno de los personajes.

Material
Modelo de cha que se entregar a cada participante para que la puedan rellenar (sin
colocar la imagen).
Tijeras, pegamento, recortes de revistas religiosas, de libros, dibujos...
Panel de plumavit para poder colocar los distintos personajes

ANTIGUO TESTAMENTO

NUEVO TESTAMENTO

ADN, EVA, CAN, NO, ABRAHAM, ISAAC,


JACOB, JOS, SARA, RUT, ESTHER, MOISS,
DAVID, GOLIAT, SALOMN, JOSU, SAL,
SAMUEL, SANSN, ISAAS, JEREMAS, ZACARAS, AMS, JOEL, DANIEL, JOB, MACABEOS, NATAN, BETSAB, ETC.

JESS, MARA, JOS, JUAN EL BAUTISTA,


ISABEL, LOS 12 APSTOLES, HERODES,
LOS REYES MAGOS, MARTA, LZARO, VIUDA DE NAN, EL CENTURIN, PILATOS, BARRABS, CAIFS, ANS, PABLO, LUCAS,
MARCOS, MATEO, ETC.

MAREBE Materiales de Religin de EDEB-EDEC

Ficha para llenar:

FICHA BBLICA

Nombre:
IMAGEN
PERSONAJE
BBLICO

Fecha de nacimiento:
Lugar de nacimiento:
Lugares donde vivi:
Principal cualidad o caracterstica:

Frase bblica signicativa:


Acciones o hechos en los que particip:
Otras:

MAREBE Materiales de Religin de EDEB-EDEC

MAREBE Materiales de Religin de EDEB-EDEC

E L G R A N J U EG O D E LA PAS IN
Objetivo
Que el alumno/a llegue a conocer con detalle la Pasin de Jess.

Metodologa
Para poder jugar es necesario que los nios conozcan ya la historia de la Pasin de Jess.
Siempre que los nio/as sean ms de cuatro, se jugar por parejas. Si no, se har individualmente.
Cada pareja tendr una cha y, para poder empezar a jugar, debern responder a una pregunta. Si saben responderla, podrn lanzar el dado y seguir avanzando. Si no, el turno le
corresponder a la siguiente pareja.
Las preguntas y pruebas las formular el profesor/a y nadie ms deber ver la hoja en la que
estn escritas.
Cuando se cae en un casillero con un dado dibujado, se vuelve a tirar.
Los casilleros con una P son los que indican que debe realizarse una PRUEBA. Cuando se
pase por una de ellas, la cha se detendr obligatoriamente y los jugadores debern realizar
una prueba, mientras el juego contina. Podrn volver a tirar una vez superada la prueba,
cuando les vuelva a tocar su turno.
Los casilleros con una doble echita dibujada son los de DILEMAS. Si los jugadores resuelven correctamente el dilema que se les plantee, tomarn el atajo que seala la echa de la
derecha para avanzar. Si no lo resuelven bien, continuarn avanzando normalmente, siguiendo la echa de la izquierda.
Las PREGUNTAS se harn al azar, sin coincidir con el nmero de los casilleros (para que no
se vuelvan a escuchar las mismas preguntas antes de que haya pasado un cierto tiempo).

Material
Tablero (que aparece ms adelante), dado y chas.
Hojas de preguntas, pruebas y dilemas.

MAREBE Materiales de Religin de EDEB-EDEC

PRUEBAS
1. Buscar en la Biblia el relato de la Pasin segn san Juan y apuntar la cita bblica que
lo contiene. Ensearla al profesor/a sin que la vean los dems. (Respuesta: Jn 18,
1-19, 42.)
2. Dibujar esquemticamente la escena de la crucixin de Jess. En el dibujo tienen
que aparecer, adems de Jess, las personas que estaban junto a la cruz, los que
descendieron el cuerpo y los dos ladrones crucicados. Junto al dibujo de cada personaje tambin tendr que escribirse su nombre.
3. Pintar una de las escenas que aparecen en el tablero y escribir el nombre del lugar
donde ocurrieron los hechos que en ella se representan.
4. Dibujar a Jess cuando fue presentado al pueblo por Pilatos.
5. Buscar en la Biblia Lc 23, 33-34 y apuntar lo que dice Jess cuando est en la cruz.
(Respuesta: Padre, perdnalos porque no saben lo que hacen.)
6. Elaborar un mural con las mismas palabras que estaban escritas en la cruz de Jess.

DILEMAS
1. Qu hizo Pedro cuando Jess fue a lavarle los pies?
a) Dej que se los lavase y despus se los lav l a Jess.
b) Se neg a que se los lavase, pero luego acept e, incluso, le pidi que le lavase tambin las manos y los cabellos.
2. Qu hizo Judas para indicar a los guardias quin era Jess?
a) Lo seal y lo abraz para que no se escapase.
b) Lo bes.
3. Qu hizo Pedro cuando le preguntaron si era amigo de Jess?
a) Reconoci que era su amigo y lo defendi.
b) Dijo que no lo conoca.
4. Qu contest el pueblo a Pilatos cuando este le pregunt a quin queran soltar, si
a Jess o a Barrabs?
a) Que soltase a Barrabs.
b) Que soltase a Jess.
5. Los soldados que llevaron a Jess al Calvario, qu hicieron con su ropa?
a) La repartieron entre todos en partes iguales.
b) La echaron a la suerte.
10

MAREBE Materiales de Religin de EDEB-EDEC

PR EGU NTAS
1. Nombre de cinco de los apstoles que
acompaaban a Jess.

11. Cmo se llama la reunin del Sumo


Sacerdote con los escribas y ancianos?

Pedro, Andrs, Santiago, Juan, Judas


Tadeo, Judas Iscariote, Felipe, Bartolom, Toms, Mateo, Santiago de Alfeo y
Simn el cananeo.

Sanedrn.
12. Cuntos latigazos le dieron a Jess?
Treinta y nueve latigazos.

2. En qu da de la semana se celebr la
Santa Cena?

13. Di una de las preguntas que hizo Pilatos


a Jess.

En jueves.

Eres t el rey de los judos? Qu has


hecho t, qu delito cometiste? Qu
es la verdad? De dnde eres t?

3. Qu esta juda estaban celebrando


Jess y sus apstoles el da de la ltima
Cena?

14. A quin soltaron en vez de a Jess?

La Pascua.

A Barrabs.

4. Qu animal cant cuando Pedro neg a


Jess?

15. Cmo sentenci Pilatos a Jess?


Se lo entreg al pueblo para que hicieran lo que quisieran con l.

El gallo.
5. Qu sud Jess cuando estaba en el
Monte de los Olivos?

16. Qu gesto hizo Pilatos en la sentencia?

Sangre.

Se lav las manos en seal de su inocencia.

6. Qu hicieron los apstoles que acompaaban a Jess mientras l oraba en el Monte de los Olivos?

17. Qu le hicieron a Jess cuando Pilatos


lo abandon?

Dormir.

Le pusieron la cruz al hombro y lo llevaron a crucicar.

7. Quin entreg a Jess?

18. Qu cosas llevaba Jess cuando lo


azotaron y lo presentaron al pueblo?

Judas Iscariote.
8. Qu le dieron al hombre que entreg a
Jess?

Un manto prpura, una corona de espinas y una caa entre las manos.

Treinta monedas de plata.

19. Cul era el nombre del cireneo que


ayud a Jess a llevar la cruz?

9. En qu noche prendieron a Jess?


La del jueves, despus de la cena.

Simn.

10. Qu le hizo Pedro a Maleo, uno de los


criados del Sumo Sacerdote, cuando apresaron a Jess?

20. Qu hicieron con la ropa de Jess al


crucicarlo?
Echrsela a la suerte.

Cortarle la oreja.
11

MAREBE Materiales de Religin de EDEB-EDEC

21. Qu pona en el letrero que haba en la


cruz?

31. Qu le hicieron a Jess cuando an estaba en la cruz pero ya haba muerto?

Jess Nazareno,Rey de los judos.

Lo atravesaron con una lanza.

22. Cmo sujetaron a Jess en la cruz?

32. Qu sala de la herida de Jess en la


cruz?

Clavndolo de pies y manos.

Sangre y agua.

23. Qu dieron de beber a Jess cuando,


estando en la cruz, dijo que tena sed?

33. Quines pidieron permiso para llevarse


el cuerpo de Jess, una vez muerto?

Vinagre con una esponja empapada.

Jos de Arimatea y Nicodemo.

24. Quines fueron tambin crucicados


con Jess?

34. Quin estaba junto a la cruz de Jess?

Dos ladrones.

Su madre, la hermana de su madre,


Mara Magdalena y Juan.

25. Sabras repetir algunas de las palabras


que pronunci Jess cuando estaba en la
cruz?

35. En qu da muri Jess?


En viernes.

Mujer, ah tienes a tu hijo, Ah tienes


a tu madre, Tengo sed, Dios mo,
Dios mo, por qu me has abandonado?, Todo est cumplido.

36. A qu hora muri Jess?


A la hora nona. (Tres de la tarde)

26. Cmo se llamaba el Sumo Sacerdote?

37. Dnde fue sepultado Jess?

Caifs.

En un sepulcro nuevo.

27. Cmo entr Jess en Jerusaln pocos


das antes de su muerte?

38. Qu parentesco tena Caifs con


Ans?

Subido en un burro.

Era su suegro.

28. Qu hizo Jess a cada uno de los apstoles en la ltima Cena, en seal de entrega
y amor?

39. Sabras decir alguna de las cosas que


sucedieron al morir Jess?
Se rasg el velo del Santuario, tembl
la tierra, se abrieron los sepulcros, resucitaron algunos muertos, el cielo se
oscureci.

Les lav los pies.


29. Qu apstol estaba junto a Jess en la
ltima Cena?
Juan.
30. Cul es el Mandamiento Nuevo que
dice Jess en la ltima Cena?
mense los unos a los otros como yo
los he amado.

12

MAREBE Materiales de Religin de EDEB-EDEC

13

MAREBE Materiales de Religin de EDEB-EDEC

14

MAREBE Materiales de Religin de EDEB-EDEC

E L T E ND ED E RO

Objetivos
Que el alumno/a sea capaz de familiarizarse con el mundo bblico a
travs de las ilustraciones y entender su simbolismo.

Metodologa
Se forman grupos de 3 miembros a los que se reparte una fotocopia
con las ilustraciones de la pgina siguiente sobre el tema de la transmisin de la Palabra (o bien se copian en el pizarrn).
Luego, cada grupo escoge una ilustracin y el integrante con ms
aptitudes para el dibujo la reproduce en una hoja; entre todos deben pintarla y, adems, intentar decir en voz alta qu signica cada
ilustracin en el contexto de la secuencia de todas ellas.
El profesor/a o algn alumno/a leer las vietas que corresponden a
cada una de las ilustarciones, que explican su signicado, para que
los alumnos/as lo contrasten en con sus propias interpretaciones..
Finalmente, anotarn en el extremo inferior de cada ilustracin el
texto de la vieta que le corresponde y colgarn las ilustraciones en
orden. Ser necesario tender un cordel o hilo de lado a lado de la
sala. Se podrn colgar las ilustraciones con una pinza, tomapapeles
o ganchos.

Material
Cordn o hilo, tomapapeles y pinturas para pintar las ilustraciones.

15

MAREBE Materiales de Religin de EDEB-EDEC

LA T R A NS M I S IN D E LA PA LA B R A
Vieta 1

Vieta 7

El Antiguo Testamento contiene lo que Dios revel al pueblo de Israel a lo largo de muchos siglos de Historia de Salvacin. En esta vieta se
ve a Abraham realizando la Alianza con Yahv:
Yahv ser su Dios e Israel ser el pueblo escogido.

Y todos estos libros fueron agrupados en lo


que hoy llamamos Antiguo Testamento.
Vieta 8
Jess explic muchas parbolas al pueblo de
Israel y le transmiti mensajes y oraciones.
Todo ello se resuma en dar a los hombres la
Buena Noticia de que Dios nos ama. Adems,
a Jess le ocurrieron muchas cosas y realiz
muchos milagros. Y esto fue recogido en los
Evangelios.

Vieta 2
El pueblo de Israel abandona Egipto y se pone
en camino hacia la Tierra Prometida. Dios habla a su pueblo a travs de la historia que a
este le acontece. (Exodo: partida)

Vieta 9
Vieta 3

Otra cosa que qued recogida en los libros


fue lo que les ocurri a los primeros cristianos:
cmo explicaban lo que Jess les haba contado, cmo se reunan, cmo fueron perseguidos...

La ley de Dios que Moiss recibi de Yahv


tambin forma parte del Antiguo Testamento,
as como el mensaje de los profetas que interpretaban la historia y que animaban a su pueblo a ser eles a la Alianza. El Antiguo Testamento recoge, adems, la oracin del pueblo
y los Salmos.

Vieta 10
La vida de Jess, su mensaje y la vida y las
cartas de los primeros cristianos quedaron
escritas en lo que hoy llamamos Nuevo Testamento.

Vieta 4
La Palabra de Dios que se recoga por escrito
se proclamaba en las sinagogas y era enseada por los maestros de la Ley y por los rabinos.

Vieta 11
La Biblia contiene tanto el Antiguo como el
Nuevo Testamento. Es decir, recoge lo que Dios
nos ha dicho a travs de la historia del pueblo
de Israel y a travs de Jess, su Hijo.

Vieta 5
Es tambin muy importante la transmisin familiar de padres a hijos de toda esta tradicin.

Vieta 12
Vieta 6

La Biblia es la Palabra de Dios. Por eso la debemos acoger con inters, porque Dios nos
habla a travs de ella. El cristiano de hoy escucha la Palabra de Dios y la cumple ayudando a
los necesitados.

Todos estos mensajes se fueron escribiendo a


lo largo de los siglos en numerosos libros.

16

MAREBE Materiales de Religin de EDEB-EDEC

17

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy