Medios de Transmisión Telefónica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MEDIOS DE TRANSMISIN TELEFNICA

La comunicacin a travs de una red es transportada por un medio. El


medio proporciona el canal por el cual viaja el mensaje desde el
origen hasta el destino.
Las redes modernas utilizan principalmente tres tipos de medios para
interconectar los dispositivos y proporcionar la ruta por la cual
pueden transmitirse los datos. Estos medios son:
hilos metlicos dentro de los cables,
fibras de vidrio o plsticas (cable de fibra ptica), y
transmisin inalmbrica.
Medios de Transmisin por Par Trenzado:
El cableado de par trenzado no blindado (UTP), como se utiliza en las
LAN Ethernet, consiste en cuatro pares de alambres codificados por
color que han sido trenzados y cubiertos por un revestimiento de
plstico flexible. Como se muestra en la figura, los cdigos de color
identifican los pares individuales con sus alambres y sirven de ayuda
para la terminacin de cables.
El trenzado cancela las seales no deseadas. Cuando dos alambres de
un circuito elctrico se colocan uno cerca del otro, los campos
electromagnticos externos crean la misma interferencia en cada
alambre. Los pares se trenzan para mantener los alambres lo ms
cerca posible. Cuando esta interferencia comn se encuentra en los
alambres del par trenzado, el receptor los procesa de la misma
manera pero en forma opuesta. Como resultado, las seales
provocadas por la interferencia electromagntica desde fuentes
externas se cancelan de manera efectiva.
El concepto de categora dentro de las normas EIA/TIA, se refiere a
una clasificacin de los cables segn sus componentes y calidad que
permite manejarlas diferentes velocidades que puede soportar el
cableado estructurado en toda su extensin, es decir, cables y
accesorios de
conexin. Las categoras y sus velocidades son las siguientes:

Cable de par trenzado blindado (STP)

Otro tipo de cableado utilizado en las redes es el par trenzado


blindado (STP). Como se muestra en la figura, STP utiliza dos pares de
alambres que se envuelven en una malla de cobre tejida o una hoja
metlica.
El cable STP cubre todo el grupo de alambres dentro del cable al igual
que los pares de alambres individuales. STP ofrece una mejor
proteccin contra el ruido que el cableado UTP pero a un precio
considerablemente superior.
Durante muchos aos, STP fue la estructura de cableado de uso
especfico en instalaciones de red Token Ring. Con la disminucin en
el uso de Token Ring, tambin se redujo la demanda de cableado de
par trenzado blindado. El nuevo estndar de 10 GB para Ethernet
incluye una disposicin para el uso del cableado STP. Esta medida
vuelve a generar inters en el cableado de par trenzado blindado.
Medios de Transmisin por Cable Coaxial:
El cable coaxial consiste en un conductor de cobre rodeado de una
capa de aislante flexible, como se muestra en la figura.
Sobre este material aislante hay una malla de cobre tejida o una hoja
metlica que acta como segundo alambre del circuito y como
blindaje para el conductor interno. La segunda capa o blindaje reduce
la cantidad de interferencia electromagntica externa. La envoltura
del cable recubre el blindaje.
Todos los elementos del cable coaxial rodean el conductor central.
Esta construccin se denomina coaxial (o coax como abreviatura) ya
que todos comparten el mismo eje.
Medio de transmisin por fibra ptica
El cableado de fibra ptica utiliza fibras de plstico o de vidrio para
guiar los impulsos de luz desde el origen hacia el destino. Los bits se
codifican en la fibra como impulsos de luz. El cableado de fibra ptica
puede generar velocidades muy superiores de ancho de banda para
transmitir datos sin procesar. La mayora de los estndares actuales
de transmisin an necesitan analizar el ancho de banda potencial de
este medio.
Comparacin entre cableado de cobre y de fibra ptica
Teniendo en cuenta que las fibras utilizadas en los medios de fibra
ptica no son conductores elctricos, este medio es inmune a la
interferencia electromagntica y no conduce corriente elctrica no
deseada cuando existe un problema de conexin a tierra. Las fibras
pticas pueden utilizarse en longitudes mucho mayores que los
medios de cobre sin la necesidad de regenerar la seal, ya que son
finas y tienen una prdida de seal relativamente baja. Algunas
especificaciones de la capa fsica de fibra ptica admiten longitudes
que pueden alcanzar varios kilmetros.
Algunos de los problemas de implementacin de medios de fibra
ptica:
Ms costoso (comnmente) que los medios de cobre en la misma
distancia (pero para una capacidad mayor)

Se necesitan diferentes habilidades y equipamiento para terminar


y empalmar la infraestructura de cables
Manejo ms cuidadoso que los medios de cobre.
En la actualidad, en la mayor parte de los entornos empresariales se
utiliza principalmente la fibra ptica como cableado backbone para
conexiones punto a punto con una gran cantidad de trfico entre los
servicios de distribucin de datos y para la interconexin de los
edificios en el caso de los campus compuestos por varios edificios. Ya
que la fibra ptica no conduce electricidad y presenta una prdida de
seal baja, es ideal para estos usos.

Medio de Transmisin Va Radio:


Medio de Transmisin Va
Radio:
La radio (entendida como
radiofona o radiodifusin,
trminos no estrictamente
sinnimos)1 es un medio de
comunicacin que se basa en
el envo de seales de audio
a travs de ondas de radio, si
bien el trmino se usa
tambin para otras formas de envo de audio a distancia como la
radio por Internet.
La transmisin de informacin
La informacin se puede transmitir por cables al variar alguna
propiedad fsica, como el voltaje o la corriente. El valor del voltaje o
corriente se puede representar como una funcin simple del
tiempof(t), en forma de seales. Esto nos permite modelar el
comportamiento de la seal y analizarla de manera matemtica.
Una seal puede ser expresada como una
funcin dependiente de dos factores, los cuales
son el tiempo (t) y la frecuencia (f). Las 3
caracteristicas mas importantes de una seal
periodica son la amplitud, la frecuencia y la
fase.
Amplitud: Es el valor instantaneo de una seal
en cualquier momento de tiempo. En trasmision
de datos, la amplitud se mide en Voltios (V).
Frecuencia: Es el numero de repeticiones de un
periodo de esa onda por segundo de tiempo, se mide en Hercios (Hz)
Fase: Es la medida de la posicion relativa en el tiempo del periodo de
una seal.

Seales continuas y discretas


La principal diferencia entre una seal continua y una seal discreta
es que una seal continua tiene un numero infinito de valores,
mientras que una seal discreta tiene un numero finito de valores, es
decir, se puede decir que una seal continua es una seal cuya
amplitud puede alcanzar todo tipo de valores mientras que la
amplitud de una seal discreta puede tomar solo un determinado
numero de valores y no otros. Un ejemplo claro de una seal continua
seria cualquier onda de sonido cuya amplitud es muy irregular y
puede tomar todo tipo de valores, mientras que una seal digital, que
solo puede tomar dos valores en amplitud seria un ejemplo de seal
discreta.

Radios de baja potencia


En la historia reciente de la radio, han aparecido las radios de baja
potencia, constituidas bajo la idea de radio libre o radio comunitaria,
con la idea de oponerse a la imposicin de un monlogo comercial de
mensajes y que permitan una mayor cercana de la radio con la
comunidad
Radio por Internet
Hoy en da la radio a travs de Internet avanza con rapidez. Por eso,
muchas de las grandes emisoras de radio empiezan a experimentar
con emisiones por Internet, la primera y ms sencilla es una emisin
en lnea, la cual llega a un pblico global, de hecho su rpido
desarrollo ha supuesto una rivalidad con la televisin, lo que ir
aparejado con el desarrollo de la banda ancha en Internet.
MICROONDAS
Se denomina microondas a las ondas electromagnticas definidas
en un rango de frecuencias determinado; generalmente de entre 300
MHz y 300GHz, que supone un perodo de oscilacin de 3 ns (310-9
s) a 3 ps (310-12 s) y una longitud de onda en el rango de 1 m a 1
mm. Otras definiciones, por ejemplo las de los estndares IEC 60050
y IEEE 100 sitan su rango de frecuencias entre 1 GHz y 300 GHz, es
decir, longitudes de onda de entre 30 centmetros a 1 milmetro.
MEDIO DE TRANSMISION SATELITAL
Los satlites artificiales de comunicaciones son un medio muy
apto para emitir seales de radio en zonas amplias o poco
desarrolladas, ya que pueden utilizarse como enormes antenas

suspendidas del cielo. Se suelen utilizar frecuencias elevadas en el


rango de los GHz; adems, la elevada direccionalidad de antenas
utilizadas permite "alumbrar" zonas concretas de la Tierra. El primer
satlite de comunicaciones, el Telstar 1, se puso en rbita en 1962. La
primera transmisin de televisin va satlite se llev a cabo en 1964.
SATELITES GEOESTACIONARIOS (GEO)
Los satlites comerciales funcionan en tres bandas de frecuencias,
llamadas C, Ku y Ka. La gran mayora de emisiones de televisin por
satlite se realizan en la banda Ku.

Bibliografa
https://es.wikipedia.org/wiki/Red_telef%C3%B3nica_conmutada
http://alesantixd.blogspot.com/2010/09/vias-de-transmision.html
https://www.academia.edu/9512368/REDES_TELEFONICAS_Y_SISTEMA
_DE_TRANSMISION_REDES_TELEFONICAS_Y_SISTEMA_DE_TRANSMISIO
N_Tabla_de_contenido

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy