Historia Aborigen y Folklore Ecuatoriano PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 90

1

MATERIA:

CULTURAS ANCESTRALES ECUATORIANAS

Estelina Quinatoa Cotacachi

INTRODUCCIN
Por qu estudiar las culturas del pasado?
Es un derecho de todos los ecuatorianos; conocer el pasado de los pueblos
que habitaron nuestro pas. No solo el pasado inmediato, sino desde la
aparicin misma de los primeros habitantes, recorriendo todas las etapas de
desarrollo cultural hasta llegar al presente.
Este conocimiento que se transforma en un deber para entender el presente y
proyectarnos al futuro. Porque somos el producto de miles de aos de
presencia humana. De las primeras migraciones humanas, de sus creaciones,
de su desarrollo, de sus conocimientos, de la interrelacin de estas sociedades.
De la conquista de los Incas, de la llegada de los espaoles y africanos de
hace 500 aos y tambin de las migraciones modernas.
El acercamiento a la interaccin de todas las personas con sus propias formas
de vida, pensamientos, lenguajes, costumbres, etc., es lo que permite
reconocernos con nuestras identidades y con las de los dems.
Actualmente amparados en la Constitucin tenemos derecho a convivir en la
interculturalidad, es decir, respetar la cultura del otro, para que se nos respete
nuestra cultura. Formas de vida o culturas que heredamos y desarrollamos
permanentemente desde milenios.
Materia que nos sirve para una actualizacin de conocimientos y apropiacin
de nuestra historia; que nos reivindicar como pueblos de un Estado
Plurinacional.
Razones para que los estudiantes de la UTE, dominen estos hitos histricos; el
origen de los ecuatorianos, su desplazamiento, conocimiento y manejo del
medio ambiente y territorio, el nomadismo, la supervivencia de las personas, el
aparecimiento de la agricultura, el sedentarismo, las ciencias y tecnologas, la
religin, su organizacin social, lo que hemos heredado de ellos, los
monumentos que ha pervivido, los objetos, etc.
Que ahora est reconocido como el patrimonio tangible e intangible de los
ecuatorianos, patrimonio que debemos proteger como el referente y fortaleza
de nuestras identidades culturales, y con la debida responsabilidad, difundir
esa riqueza cultural al interior del pas y al extranjero.

Por todo esto consideramos imprescindible compartir un conocimiento cientfico


del desarrollo cultural de las sociedades prehispnicas del Ecuador, como
fundamento de lo que ahora representa ser ecuatoriano y para un manejo
adecuado de este patrimonio en el campo profesional turstico.
UTILIDAD DE LA MATERIA
Toda sociedad histricamente formada y delimitada se asume a s misma
como heredera de un patrimonio cultural enriquecido y transformado por sus
generaciones precedentes. Este patrimonio est integrado por elementos
culturales de diverso tipo: bienes materiales, entre los que destaca de manera
particular un territorio preciso; conocimientos; formas de organizacin social;
cdigos de comunicacin y expresin. (BONFIL, 1995, Vol. 4: 398, citado por
Quinatoa, 2005).
...Sin embargo, el patrimonio cultural se enriquece por nuevos acercamientos
de la colectividad a los objetos de su historia a travs de los actos en los que
generaciones sucesivas se reconocen como herederas y custodias de algo
realizado por sus antepasados. Lo que ayer no pareca contener un mensaje
cultural, hoy es descubierto y valorado con insistencia.1
Nuestro pas megadiverso, fue el escenario ideal para el desarrollo humano
desde miles de aos atrs. Durante ese largo perodo, las sociedades
enmarcadas en sus cosmovisiones realizaron un sinnmero de creaciones
destinadas a trascender la vida, acompaaron al ms all a los personajes.
Objetos de varios materiales fueron parte de los ajuares funerarios. Razn por
la que el Ecuador es dueo del ms grande patrimonio cultural arqueolgico.
El acervo arqueolgico representa la parte de nuestro patrimonio material
para la cual los mtodos de la arqueologa nos proporcionan la informacin
bsica. Engloba todas las huellas de la existencia del hombre y se refiere a los
lugares donde se ha practicado cualquier tipo de actividad humana, a las
estructuras y los vestigios abandonados de cualquier ndole, tanto en la
superficie, como enterrados, o bajo las aguas, as como al material relacionado
con los mismos
La asignatura de Culturas ancestrales ecuatorianas, pretende ser un
acercamiento al desarrollo histrico-cultural de los pueblos y sociedades que
habitaron el territorio del actual Ecuador, de manera cronolgica. Desde
aproximadamente 15.000 aos atrs hasta el siglo XV. Tiempo en que las
sociedades que nos antecedieron y del cual nos dejaron un legado grandioso;
monumentos, objetos, y una particular forma de entender, concebir y manejar
la vida y el medio ambiente, llamada cosmovisin, la misma que puede ser una
alternativa de vida.
1

Marta Arjona, en Patrimonio Cultural e identidad, pgina 13.

El propsito del curso es socializar los conocimientos bsicos sobre nuestra


primera historia, la relacin de los pueblos ancestrales con el entorno, sus
aportes cientficos y tecnolgicos, sus principios, valores y concepcin de la
vida y el mundo en general, es decir su religin.
Se busca la incidencia de este curso en el perfil profesional con el manejo de la
historia milenaria, la proteccin y el uso adecuado del patrimonio cultural
arqueolgico como fuente de identidades e instrumento del desarrollo turstico.
Creando una autoestima y revalorizacin cultural a los agentes tursticos, a
travs de la herencia ancestral de los ecuatorianos.
La informacin que se entrega a los estudiantes es la recopilacin de varios
textos, cuyos autores son especialistas en los temas a tratarse. Este material
de apoyo pretende informar y motivar a una investigacin ms amplia sobre
muchos temas como: la supervivencia del ser humano en su medio ambiente,
la relacin con la naturaleza, las ciencias y tecnologas; astronoma, agricultura,
medicina, cermica, ltica, metalurgia, textilera, religin, organizacin social,
etc.

OBJETIVO GENERAL
Conocer el proceso cultural de las sociedades ancestrales prehispnicas a
travs de sus vestigios materiales, para el fortalecimiento de la identidad y
autoestima de los y las ecuatorianas. Con una correcta proteccin y
conservacin del patrimonio cultural arqueolgico y manejo turstico de los
mismos.

ESPECFICOS
Reconocer en los vestigios materiales arqueolgicos, los principios de vida,
ciencias y tecnologas de los pueblos milenarios como fuente del conocimiento
y autoestima de los estudiantes.
Crear conciencia sobre la importancia del patrimonio cultural arqueolgico y
difundir ticamente la riqueza cultural de las sociedades ancestrales a travs
de las distintas actividades tursticas.

Ecuador pas megadiverso y multicultural; escenario para la presencia del


ser humano y desarrollo de las culturas.
El Ecuador hoy es considerado uno de los 17 pases megadiversos del mundo
por la riqueza de la flora y la fauna, en un porcentaje alto; por las siguientes

caractersticas: posee todos los pisos altitudinales, todos los climas y variados
nichos ecolgicos.
El territorio del Estado ecuatoriano se encuentra ubicado al noroccidente de
Sudamrica. Sus costas estn baadas por el ocano Pacfico; est
atravesado de este a oeste por la lnea Equinoccial o Ecuatorial. De norte a sur
est atravesado por la cordillera de los Andes, que permite la presencia de
hoyas, valles, etc. cada uno con sus caractersticas ambientales. Tambin
recibe la presencia de los Vientos Alisios (amaznicos) que vienen desde el
Este del continente.
El fenmeno del Nio que viene del norte; nace en las costas californianas, y
avanzan hasta el Cabo Pasado en el Ecuador, calentando las aguas del
Pacfico. Mientras que la corriente fra de Humboldt, viene desde el sur y llega
hasta costas ecuatorianas. El Nio y Humboldt, permiten la presencia de la
variada vegetacin all existentes tanto ocenica como continental.
Estos factores enriquecen al Ecuador: en el clima, humedad, pluviosidad, la
existencia de microclimas, y nichos ecolgicos todos ellos influyendo en la gran
variedad de flora y fauna. Estas, son las condiciones ambientales que
aprovecharon los seres humanos desde hace miles de aos atrs.
La existencia del Golfo de Guayaquil, como entrada ms grande del ocano al
continente en Sudamrica, favoreci la llegada de embarcaciones de otros
lugares con sus navegantes, quienes se relacionaron con los habitantes del
antiguo Ecuador, inicindose de esta manera el intercambio de conocimientos,
tecnologas, formas de ser, que comprende la riqueza cultural.
En este exhuberante escenario se desarrollaron las primeras sociedades que
supieron adaptarse al medio ambiente, y crear una relacin respetuosa,
sagrada entre los grupos humanos y el espacio territorial. La cadena humana
no se ha interrumpido hasta nuestros das. Los actuales pobladores del
Ecuador somos los descendientes de estos grupos humanos milenarios, con
inclusiones y aportes de hace 600 aos y cambios significativos de hace 500
aos.

UNIDAD 01.- CIENCIAS Y PRCTICAS QUE NOS FACILITAN EL


CONOCIMIENTO DE LAS CULTURAS ANCESTRALES
Para conocer el desarrollo cultural de las sociedades antiguas de nuestro pas,
podemos acercarnos a varias disciplinas, conocimientos y prcticas dedicadas
a su estudio: la Arqueologa, la Etnohistoria, la Cosmovisin Andina y la
prctica cotidiana de los pueblos originarios existentes hasta la actualidad.
1.-Arqueologa

La Arqueologa es una ciencia que nos permite conocer el pasado del hombre,
partiendo de sus manifestaciones materiales; estudia los objetos, tratando de
reconstruir las estructuras sociales de las sociedades desaparecidas.
La investigacin arqueolgica es una disciplina cientfica que estudia los restos
materiales dejados como resultado de la actividad humana sobre el entorno.
(Gmez Francisca 2005, en el curso de Maestra de conservacin y
administracin de Bienes Culturales, Universidad Internacional SEK).
En esta actividad se recuperan varios materiales que el arquelogo debe
investigar a partir de sus caractersticas fsicas, de su representacin y
simbologa, con la ayuda de tcnicas analticas instrumentales se puede
interpretar un objeto o vestigio arqueolgico y reconstruir su historia.
El proceso de excavacin arqueolgica se inicia con la recopilacin
bibliogrfica y lecturas intensivas relacionadas a los temas y sitios de
excavacin previamente seleccionados, cumpliendo las siguientes etapas:
a.- Prospeccin.- Reconocimiento del lugar a investigarse y recoleccin de
muestras sobre la superficie.
b.- Sondeo.- Se define como una accin de muestreo sobre alguna zona del
terreno destinado para la investigacin.
c.- Excavacin propiamente dicha.- Es la intervencin profunda en la zona
determinada. Producto de esta actividad salen a la luz restos materiales con
informacin importante de las formas de vida de las sociedades que nos
precedieron.
d.-Los materiales excavados son sacados a la superficie, cambiando
definitivamente el contexto en que estuvieron durante largo tiempo (centurias y
milenios), lo que implica la responsabilidad del arquelogo que debe tener en
el cuidado y en el manejo de los mismos, al dejar a la superficie, expuestos a
factores externos de afectacin.
e.-La cuidadosa limpieza de los materiales, la conservacin y/o restauracin y
la consolidacin de los mismos (debe ser precisa), garantiza la conservacin
para el estudio o estudios posteriores y para la difusin. Los registros del
material deben ser grfico y fotogrfico (digitales), descritos cuidadosamente
en documentos, para el manejo posterior de los mismos.
d.-Los materiales deben ser analizados en el laboratorio, desde el punto de
vista de la tipologa, de la constitucin fsico qumica, as como de la filiacin
cultural al que corresponde.

Adicionalmente para sustentar la edad de los objetos y por tanto la cronologa


de la civilizacin a la que pertenecen, se puede realizar estudios de datacin a
travs de distintos mtodos; dependiendo de su naturaleza as:
Las investigaciones arqueolgicas son imprescindibles para contextualizar los
bienes, recuperar la historia, su significado, su simbologa y deben tener
relacin y un puente entre este quehacer cientfico, los bienes ya existentes y la
sociedad.
En nuestro medio, se est tratando de entender y valorizar el patrimonio
arqueolgico, las investigaciones a ms de sacar a la luz elementos de saber y
conocimiento del sitio investigado, ayudan a contextualizar los objetos del
patrimonio que ya existen.
Las investigaciones arqueolgicas serias, han aportado a que las colecciones
existentes sean esclarecidas culturalmente y han ganado la validez como
elemento histrico del Ecuador. Por lo que es urgente crear una conciencia
sobre las investigaciones arqueolgicas.
La historia ecuatoriana nos demuestra que tambin las colecciones han servido
para conocer lo que nos han legado los antepasados y este legado es
irrefutable porque son bienes reales y concretos y constituyen el patrimonio
cultural. El estudio antropolgico y simblico es igualmente vlido a la hora de
investigar estos bienes arqueolgicos.

Mtodos de datacin de los objetos excavados:


a.- Radio-activos Carbono 14.- Sirve solo para la datacin de objetos
orgnicos. Las radiaciones csmicas del espacio (universo) producen
neutrones en la atmsfera terrestre que transforman el carbono 12 en su
istopo radioactivo ms pesado llamado carbono 14. La combinacin de
carbono y oxgeno forma un gas dixido de carbono en las materias orgnicas,
plantas, huesos, que se encuentra en la capa atmosfrica de la Tierra que
respiramos y en el agua. Penetra en los sistemas vegetativos por absorcin en
el proceso digestivo de los nutrientes y de la respiracin, durante toda la vida
de los seres vivientes.
Al morir el animal, hombre y planta termina la acumulacin de carbono en sus
tejidos. Empieza el proceso de descomposicin atmica del C-14, que es de
5.7030 aos. En este lapso la concentracin se reduce a la mitad. Comparando
los sobrantes de C-14 con la cantidad invariable de C-12 se puede establecer
el tiempo transcurrido desde la muerte hasta la actualidad.
b.- Termo-luminiscencia.- Datacin usada en cermica (arcilla quemada).
Este mtodo se basa sobre efectos de descomposicin atmica dentro de los

desgrasantes: cuarzo, fedelspato, etc. Las radiaciones de estos materiales son


absorbidas luego de la coccin. Al recalentar hoy las vasijas a 500 grados C se
produce una visible luminiscencia, permitiendo establecer el tiempo
transcurrido desde el momento de la fabricacin de la pieza hasta el momento
de recalentarla.
c.- Fsicos: hidratacin de obsidiana.- La obsidiana al ser trabajada por el
hombre, en los cortes, la nueva superficie expuesta al aire empieza a absorber
humedad de la atmsfera y forma una capa de hidratacin. Se puede medir su
grosor en el microscopio y comparada con la hidratacin antigua.
d.- Fluor Nitro-Uranio.- Es un mtodo qumico-fsico del vidrio, la obsidiana,
pergaminos y otros materiales. La acumulacin de uranio y fluor, disminuye el
nitrgeno. En porcentajes nfimos y edades de 10.000 aos. Este mtodo sirve
principalmente para las alteraciones qumico-fsicas en otras circunstancias.
e.- Geolgicos: Argn Potacio.- Este mtodo es aplicable a hallazgos
rocosos de 100.000 aos. Desde el momento de la formacin de la roca 11%
los istopos del potasio 40-radioactivo se descomponen constantemente en
Argn-40, que permite calcular la edad de la roca.
f.- Sedimentos ocenicos.- Se miden las concentraciones de los istopos
radioactivos de (U238) y del (Th230) en los sedimentos del fondo de los mares
que rinden edades hasta de 150.000 aos. Permite comparar la presencia de
istopos 0-16 y 1-18 del Oxgeno en crustceos fosilizados. Para establecer las
fluctuaciones de temperaturas del agua que se produjeron en las pocas de
sedimentacin que luego se correlacionan con los glaciares y pocas
interglaciares.
g.- Magnetismo termo - remanenteo arqueo-magnetismo.-Sirve para la
medicin de la cermica, se basa en la observacin del campo magntico del
planeta que sigue desplazndose y que ha variado en tiempos pasados.
Conocido tambin como declinacin anual. Al quemarse la arcilla en los
hornos antiguos y las paredes de estos hornos y medirse la direccin que
apuntan las partculas de xido de hierro y su desviacin del polo magntico
actual. Se puede saber en qu aos se ha quemado por primera vez el horno.
h.- Sedimentos glaciares o cronologa de los Varves.- Las continuas
deposiciones de arenas y finas y gruesas en capas anuales de distinto color
(Canad y Escandinavia) han permitido fijar las pocas de glaciacin en el
hemisferio norte. Las capas depositadas tienen relacin con el hielo formado
durante los inviernos y el calor del verano. Se ha constatado de ms o menos
13.000 aos de estaciones invierno-verano. Indicador de las migraciones
humanas, sus medios de subsistencia, cacera, domesticacin de animales,
etc.

i.- Biolgicos: Anlisis de polen o Palinologa.- El polen de las flores


transportado por el viento y cado en lagos, han permanecido intactos por
mucho tiempo. Analizados los sedimentos de lagos y tierras bituminosas bajo
microscopio revelan las semillas y se pueden calcular las modificaciones
ocurridas en la vegetacin que permiten hacer conclusiones sobre el clima, las
glaciaciones, la actividad del hombre en relacin a las plantas.
j.- Dendro-Cronologa o anillos de crecimiento de los rboles.- Es el
mtodo de comparar con el nmero y grosor de los anillos anuales de
crecimiento de los rboles, sobre todo de las especies como el secoya. Estas
muestras asociadas al mtodo de carbono 14 sirve para corregir sus fallas. La
edad de cada anillo del rbol puede ser calculado con bastante precisin.

2.- Cosmovisin Andina


Los pobladores actuales del Ecuador, y de los dems pases andinos de
Sudamrica, denominados como latinoamericanos somos herederos culturales
de civilizaciones y culturas altamente desarrolladas propias o indgenas de esta
parte del planeta y tambin producto del mestizaje con pueblos europeos y
africanos desde hace 500 aos.
Los ecuatorianos actuales tenemos nuestras propias formas de vida e
identidades particulares, lamentablemente no son valoradas por nosotros
mismos. Por eso la necesidad urgente de conocer quienes somos, de donde
venimos y hacia donde vamos. Una propuesta para este auto-reconocimiento
es el acercamiento, la valoracin y la aprehensin de nuestra cultura milenaria,
as como un justo conocimiento y re-conocimiento de las culturas forneas
europeas y africanas que desde hace 500 aos tambin son nuestras.
Cosmovisin es una palabra compuesta de dos palabras: cosmos y visin
que define a la percepcin y respuesta religiosa de los pueblos milenarios al
cosmos y a la vida. Equivale a la religin y filosofa de los pueblos occidentales.
Al hablar de cosmovisin andina, nos estamos enfrentando a la percepcin y
forma de vida holstica de los pueblos que vivimos en el rea sudamericana,
cobijada entre s por la cadena montaosa de los Andes, e interrelacionada
con los pueblos de las reas tropicales de la Costa y Amazona.
El rea andina en Sudamrica lo conforman los espacios geogrficos, regiones,
pisos climticos, nichos ecolgicos etc. de los pases: Colombia, Ecuador,
Per, Bolivia, norte de Chile, norte de Argentina y sur de Venezuela.
Condicin filosfica-cultural andina
Los pueblos que han vivido hace miles de aos hasta la actualidad en estas
regiones andinas tenemos nuestra propia forma de pensar, de reflexionar y

enfrentar al mundo y a la vida que est relacionada por los elementos de la


particular geografa y sus inherentes relaciones sagradas que definen su
macro-cultura, as compartimos elementos andinos esenciales y cdigos
propios.
Adems es imprescindible la caracterizacin o la personalidad propia de cada
pueblo andino; es decir que siendo de los Andes compartimos paradigmas
fundamentales, pero cada pueblo tiene su propia identidad cultural que la
diferencia de los dems y que le permite su reproduccin como cultura y la
interrelacin con los dems.
Religin andina
Las manifestaciones espirituales, as como sus ritos y ceremonias sagradas de
las sociedades de esta parte del planeta, estn ntimamente ligados a la
singular concepcin primordial que los elementos del cosmos y de la
naturaleza, estn cumpliendo su rol para que exista un equilibrio y armona
tanto en el medio fsico como en sus habitantes y en las relaciones entre
hombre - naturaleza.
En nuestras distintas prcticas espirituales, llamadas religin o cosmovisin
est viva la presencia femenina maternal, porque nuestro sentido de vida
comienza en el seno de la Pachamama o Madre Naturaleza que nos pare, y
cuando hemos terminado el ciclo vital nos vuelve a recoger en su seno, bajo
ella. Este sentir y actuar est interiormente en los miembros de todas las
comunidades indgenas inclusive contemporneas, aunque muchas veces no
est racionalizado.
Los elementos madres que protegen y permiten la vida y la continuidad de los
pueblos, son: la Pachamama (madre tierra), Cochamama o Yacumama (madre
agua), Cocamama (madre coca), Saramama (madre maz), etc. Son seres
arquetipos femeninos maternales que protegen a los humanos, donde el tiempo
y el espacio estn indivisiblemente unidos.
As concebimos que todos los seres de la naturaleza y debemos cumplir el rol
que ella nos encarga para que haya armona en el planeta. Desde los astros
del cielo hasta los diminutos insectos que estn bajo la tierra, pasando por los
seres humanos y los dems elementos; como las montaas, rocas, piedras,
las plantas, los animales, estamos entrelazados.
La naturaleza y la gente vistos como partes de un todo holstico del cosmos,
estn jerrquicamente ubicados dentro del panten religioso, y son numerosos
estos parmetros sagrados que conforman una entidad y a la vez subdividida
en la dualidad, la triparticin, la cuatriparticin, el sentido colectivo o de grupo,
la visin de que todos los seres tiene vida, espritu y movimiento, los poderes
que tienen el sol, la luna, las montaas, las fuentes, ciertos animales, entre

10

otros para que la existencia, armona y salud de las personas y pueblos sea
dada.
En esta concepcin lo femenino siempre estar junto al masculino, las
personas, animales, plantas, y dems seres. Lo masculino y lo femenino
diferentes, pero complementados para formar el ser y el todo integral y
holstico. Por eso concebimos que son sexuados los cerros, las lagunas, los
ros, los astros; como masculino-femenino; hombre-mujer; cari-huarmi, macho
y hembra. Nuestro lado femenino simboliza: el lado izquierdo del cuerpo
humano, el lado afectivo, la noche, el corazn, la plata, etc. Junto con el lado
masculino, el lado derecho, el da, el sol, la cabeza, el oro.
La Montaa es Dios. Si logramos desprendernos de nuestra formacin
occidental, podremos aproximarnos a la religiosidad andina de amplia teogona
y cuyo templo es la Naturaleza misma. El Rayo, el Sol, la Montaa o el dolo
de Pachacamac, no re-presentan a las divinidades, sino que las presentan, son
los dioses presentes. El culto al espritu de la montaa es prcticamente
universal en los pueblos que habitan bajo su influjo. La montaa es una
deidad, los Apus, sus espritus, son entes poderosos, pueden ser femeninos o
masculinos, jvenes o mayores, generosos, cordiales o rigurosos y severos, a
ellos se les venera desde hace siglos hasta hoy da a lo largo de la cordillera,
en aldeas aisladas y en las grandes urbes. Apus y Wamanis, espacio de
vientos, nubes, lluvias, granizos, arco iris; todos ellos pueden tomar tambin
formas humanas y animales. (Massa, 2007)

La dualidad de la vida y la muerte


Desde hace miles de aos atrs, las culturas ancestrales dieron la expresin
significativa de la importancia del culto a los muertos en el rea andina, lo
atestiguan las ricas ofrendas funerarias y los cientos de fardos funerarios
ataviados con sus mejores ropas, muchas de ellas sin estrenar, o sea
confeccionadas especialmente, as como la presencia de elementos
acompaantes. Si se trataba de una tejedora: su telar, tintes, lanas y dems;
si de un sacerdote o un guerrero, los propios de su investidura, jerarqua y
rango.
Conservaron esta costumbre pese a la llegada de los espaoles y no
solamente los hacan participar de sus fiestas compartiendo con ellos msica,
comida y bebida sino que tambin les acompaaban en situaciones
trascendentes como cuando tenan que comparecer ante un tribunal de
justicia. La concepcin del muerto no es la misma para el cristiano que para el
andino, al respecto seala la Dra. Bovisio: El cuerpo del muerto es una entidad
activa, una presencia viva y eficaz en el desarrollo de la comunidad y el rol
oracular de las huacas documentado en las fuentes.
Las familias convivan con los Mallquis (ancestros) en sus casas, pues
entendan que el muerto no haba terminado su existencia sino que haba

11

adquirido una diferente. No existan los cementerios en el sentido actual. Las


momias eran veneradas pero tambin temidas y respetadas. Se les consultaba
sobre cuestiones varias: el tiempo de cosecha, la conveniencia o no de un
matrimonio, la realizacin de una tarea que resultase importante, de ah su
valor como orculo. Esta explicacin sustenta el por qu nuestros antepasados
enviaban a sus muertos con las ricas ofrendas y que ahora son consideradas
patrimonio arqueolgico.
Aceptando que nuestros antepasados compartieron los principios andinos, la
ubicacin territorial, les concedi su propia identidad, como es el caso del
equilibro en el tiempo y en el espacio, fundamentado en los ritos y ceremonias
anuales que fueron cuatro, celebrando y festejando los equinoccios y solsticios.
Sin duda alguna nuestras culturas fueron solares y el astro defini sus
caractersticas.
La cruz cuadrada, es un diseo que est presente en muchas culturas
ancestrales de Amrica, pero en las sociedades del antiguo Ecuador constituye
un elemento fundamental dentro de su cosmovisin e identidad, se repite
desde las sociedades agrarias hasta la actualidad. La razn principal de su
presencia est dada por la situacin geogrfica del Ecuador, donde predomina
el equilibrio del tiempo y de la energa y, equilibrio que ha influido en la
personalidad y en el comportamiento e identidad de sus habitantes.
Se afirma que los pueblos ecuatorianos tuvieron conocimientos de astronoma
que les permitieron definir el paso del tiempo y de las estaciones, tiempos
claves durante el ao agrcola, y la posibilidad de leer el calendario en los
cielos fue trascendental para ellos.
Nosotros, descendientes de las culturas que se dedicaban a
observar el sol, descubrimos que tuvimos un calendario cientfico,
lgico y respetuosa de la naturaleza...nuestros antepasados
midieron el tiempo por medio de las sombras proyectadas por altas
columnas de piedra (Guayasamn, 2000)
Proceso histrico cultural de la poblacin ecuatoriana
El desarrollo histrico cultural de nuestro pas se registra con una antigedad
de aproximadamente 12 a 15.000 aos atrs con la presencia de los primeros
habitantes localizados en varios lugares de la Costa, Sierra y Oriente. Los
Primeros pueblos compuestos por hombres, mujeres, ancianos, jvenes y
nios se organizaron para realizar mltiples actividades en bien del grupo como
la cacera, la recoleccin de frutos silvestres, la recoleccin de moluscos tanto
en el continente como en el mar, las relaciones con estos medios les permiti
estructurar su religin entorno a la naturaleza, la misma que continu vigente
miles de aos mas tarde.

12

Este proceso cultural fue evolucionando, cambiando hasta llegar a las formas
de vida actual que tenemos todos los pueblos, pasando por la corta etapa del
Tawantinsuyo, como resultado o producto de todo el proceso local de los
pueblos andinos. Todos los ecuatorianos somos herederos de las ciencias,
tecnologas y de la religin de estos antepasados milenarios.

El mestizaje
En nuestros territorios, se haban conformado y desarrollado grandes culturas
o pueblos, con organizaciones poltico-culturales-religiosas. Con un alto
desarrollo que tuvo su apogeo y luego tambin de decadencia al igual que
todas las civilizaciones humanas; al final de la etapa prehispnica, se haban
establecido alianzas para unificar a estos pueblos, pero tambin permitieron
rupturas internas.
Con la llegada de los espaoles, se produce la mezcla biolgica, que se dio sin
lugar a dudas para todos los ecuatorianos, mestizos, indgenas y afroecuatorianos contemporneos. Por eso somos pueblos distintos y similares a
la vez, herederos de los diversos torrentes culturales; pero la sociedad
ecuatoriana se desarroll y contina viviendo en este suelo y somos
alimentados por la cultura matriz indgena. Un Ejemplo lo demuestra, la
identidad de los ecuatorianos y la riqueza del maz.
El choque cultural, el genocidio, la implantacin de nuevos modelos culturales,
econmicos y polticos, pero sobre todo la imposicin de una nueva religin,
diferente a la andina, crearon formas culturales que a lo largo de estas
centurias, se han ido imponiendo la sobrevaloracin a lo que creemos que es la
cultura espaola y europea, lamentablemente con un gran desconocimiento de
las mismas.
Esta forma dominante de cultura ha exigido que la mayora de los ecuatorianos
nos sintamos en la necesidad de reconocernos como blancos. El
reconocimiento de nuestras races milenarias y que hasta ahora son el mayor
soporte cultural de los ecuatorianos contina de manera emergente para los
jvenes.
Cuando conocemos y describimos las formas de vida, costumbres cotidianas,
manifestaciones religiosas, festivas del Ecuador; sale a la luz esta identidad
andina que ha permanecido mimetizada en las propias sociedades, nos
evidencian la riqueza de la multiculturalidad de los pueblos como caracterstica
y riqueza de que es posible el ideal de la unidad en lo diverso.

3.- La Etnohistoria

13

Llamadas as a las ciencias histricas, escritas de manera temprana,


principalmente los escritores de la poca del contacto entre espaoles y
americanos autctonos y de la etapa colonial. Conocidos como cronistas, y de
ellos los europeos; soldados, religiosos, administradores, etc., quienes
escribieron lo que fueron viendo
las apariencias, las costumbres, la
organizacin, etc., de los pobladores originarios de estas tierras. De este grupo
de cronistas, hubo algunos cronistas del siglo XVII y XVIII que fueron
indgenas, ejemplos: Felipe Guamn Poma de Ayala, Santa Cruz Pachacuti,
Titu Cusi Yupanqui, quienes escribieron su historia, que a pesar de cumplir con
los cnones coloniales, dejan ver datos de las culturas ancestrales.

4.- Vivencia de los actuales pueblos indgenas.


Por otro lado, las nacionalidades indgenas en distintos grados, continan
desarrollando su cultura a la manera milenaria, basta conocer las comunidades
en la Costa, Sierra y sobre todo en la Amazona de varios grupos que todava
mantienen y practican su cosmovisin, su relacin sagrada con la naturaleza,
su medicina ancestral, sus costumbres y tecnologas, etc. conocimientos y
prcticas que ahora son consideradas como alternativas de supervivencia.
Por eso, cada ciencia social, especialidad y formas de vida arriba anotadas,
nos aportan para el estudio y esclarecimiento de la historia milenaria y
contempornea, stas estn al alcance y posibilidad para que todas las
personas podamos tener acceso a estas fuentes, conocerlas y apropiarnos
para lograr nuestra dignidad y orgullo. Esto cambiar nuestra baja estima,
sobre todo ahora que tenemos el bombardeo de otras formas y valoraciones
culturales que estn alienando a la juventud. Lo forneo no siempre es
negativo, no podemos despreciar lo ajeno, es legtimo que un pueblo tenga
derecho a tomar prestado las formas culturales distintas. La propuesta es,
primero saber lo que somos.
La cultura, es decir la forma de vida de los pueblos no es esttica, es dinmica
y evolutiva, por eso tenemos tambin la posibilidad de conocer lo dems, sin
embargo no sin antes haber, conocido, reconocido y comprendido lo nuestro.
Identidad de los pueblos que conforman el Ecuador Plurinacional y
Multicultural
La riqueza cultural est en todos los pueblos, con las formas definidas en cada
regin en cada provincia, incluso en cada ciudad. Nuestro auto-reconocimiento
y valoracin est en la convivencia bicultural y multicultural que practicamos
cotidianamente, aunque no siempre equitativa y respetuosa.

14

UNIDAD 02.- LAS CULTURAS ANCESTRALES ECUATORIANAS


Las sociedades antecesoras, fueron parte del grupo humano homo sapienssapiens, es decir personas hombres y mujeres de todas las edades con
nuestras mismas caractersticas humanas, con raciocinio, inteligencia,
lenguaje, sentimientos etc. De manera que nosotros somos sus descendientes
directos, biolgica y culturalmente.
En cada poca o perodo se organizaron de acuerdo a su realidad y
necesidades, continuando las constantes humanas y religiosas, que iremos
tratando en cada una de ellas. Este aspecto es imprescindible para tratar de
entenderles en su verdadera dimensin integral.

El poblamiento de Amrica
Origen de la humanidad en Amrica
La teora ms aceptada por los investigadores, es aquella que sostiene que los primeros seres
humanos llegaron a Alaska (Norteamrica) caminando desde Asia, cuando, debido a un
descenso general del nivel del mar, el fondo del estrecho de Bering se sec, permitiendo que
los dos continentes estn unidos por una extensin de tierra.
Durante la ltima glaciacin, denominada Wisconsin en Amrica ocurrida entre los aos
70.000 y el 10.000 antes del presente, qued seca una franja de alrededor de cientos de
metros de profundidad. Entonces, estos nuevos territorios fueron, paulatinamente,
colonizados por plantas y animales, y recorridos incluso por grupos humanos cazadores
recolectores nmadas, que habran entrado por primera vez a nuestro continente,
procedentes de Siberia.
Aceptada esta teora se puede deducir que a partir de su llegada, se movilizaron por todo
el continente durante varios milenios.
Antigedad del hombre sudamericano
Los habitantes ancestrales de Amrica, por su gran capacidad de desplazamiento y la bsqueda
de plantas y animales los llev a ocupar nuevos espacios, es decir que buscando su alimentacin,
generacin tras generacin, ocuparon distintos medio ambientes.
Fue gente con una larga experiencia en la lucha por la supervivencia; de ah que tenan los
conocimientos adecuados para producir fuego, y para hacer instrumentos de piedra, hueso y
madera. Adems fueron adecuando y creando nuevas formas de vida.
Respecto a Sudamrica, las fechas ms antiguas de la presencia humana parecen situarse entre
los 20 y 25 mil aos antes del presente, aunque no existe an consenso unnime entre los
especialistas. Parece que, excepto por unas pequeas partes de bosque hmedo, la cuenca
amaznica estaba cubierta de bosque seco y sabana, estas morfologa del medio ambiente

15

facilit la expansin de los grupos humanos, por eso se supone que, la presencia humana ms
antigua de Sudamrica est localizada en las tierras altas del nordeste del Brasil.
Antigedad del hombre ecuatoriano
Al parecer, los primeros habitantes de lo que hoy es el Ecuador llegaron a nuestro territorio hace
unos 15.000 aos ms o menos. Los grupos humanos que ocuparon la Sierra fueron nmadas
cazadores y recolectores de frutos el primer periodo de la historia ancestral llamado
"Paleoindio", con una cronologa y duracin aproximada de 8 a 11 aos. Fueron especialistas en
la industria ltica, elaboraron herramientas para la cacera de animales.
Los primeros grupos humanos que ocuparon la Costa se los ubica con el sistema de vida
llamado "arcaico", quienes continuaron con la cacera y la recoleccin de frutos en el territorio
continental, pero incluyeron a su alimentacin el marisqueo y la pesca en las orillas en el
ocano, incorporando a su medio de vida del continente, el ocano.
Culturas Ancestrales Ecuatorianas, como la Arqueologa ecuatoriana las
clasifica:
Culturas:
En la arqueologa ecuatoriana se denominan culturas a los distintos
asentamientos o sitios que se desarrollaron y que lograron su permanencia
durante un tiempo sea ste largo o corto
La denominacin de las culturas en su mayora han sido tomadas de los
nombres actuales de los sitios donde se han encontrado, ejemplos: la cultura
Valdivia su denominacin viene de la comuna actual Valdivia en la provincia de
Santa Elena, la cultura Narro de la montaa del mismo nombre en la poblacin
del Caar, Cotocollao del barrio de la ciudad de Quito donde antiguamente se
desarroll dicha sociedad.
Los bienes arqueolgicos han sido encontrados en varios lugares del pas y los
nombres son en su mayora, tomados de los nombres de los sitios geogrficos.
Las culturas han sido ubicadas de acuerdo a su cronologa en cinco grandes
perodos que abajo enumeramos. Cada perodo corresponde a ciertas
caractersticas de desarrollo de las sociedades ancestrales:
1.- Perodo Paleoindio
2.- Perodo Formativo
3.- Perodo de Desarrollo Regional
4.- Perodo de integracin
5.- Perodo Inca
Colecciones arqueolgicas:

16

Se determinan como colecciones arqueolgicas al conjunto de objetos o


piezas ancestrales que han sido encontrados en el subsuelo o en el lecho
marino, y posteriormente recuperados que reposan en museos, instituciones,
fundaciones, en casas y oficinas de particulares.
El origen de las colecciones se remonta a la poca colonial y republicana y se
han ido formando a travs del tiempo como resultado, de la compra-venta,
transferencias, intercambios, herencias o donaciones, sobre todo en el siglo
XX.

Unidad 03.- PERODO DE PALEOINDIO

Tomado de libro Ecuador Ancestral

Los grupos humanos pertenecientes a este perodo fueron por excelencia cazadores y
recolectores.
En varios lugares del territorio del actual Ecuador, vivieron los primeros habitantes de
nuestro pas: (Ilal, Cubiln, Santa Elena, Chordeleg, Sigsig, Tabacundo, Cotocollao,
Alangas, etc.) los cazadores y recolectores fueron personas que vivan de forma
colectiva, se movilizaban de acuerdo a sus necesidades. Estaban organizados,
probablemente por bandas; compuesta por hombres y mujeres de todas las edades,
donde el ms fuerte o sabio (hombre o mujer), fueron sus guas tanto en la
supervivencia como en la parte espiritual. El espritu de grupo y convivencia que se
origin en este tiempo, continu con predominio hasta llegar a lo que hoy llamamos
colectividad (comunidad) de varias nacionalidades indgenas.
El conocimiento y manejo respetuoso y religioso de la naturaleza, les permiti a rotar
cclicamente en sus territorios, de acuerdo a la presencia de animales de caza o a las
pocas de frutos. El largo tiempo que dur este perodo, es una muestra de que la

17

humanidad fue conociendo el comportamiento de cada elemento de la naturaleza y su


validez para la supervivencia humana.
Los vestigios de los cazadores-recolectores paleoindios, se han encontrado en los valles
de clima templado del callejn interandino y en el bajo pramo. Subiendo
espordicamente a los pramos en busca de materias primas (obsidiana y basalto,
pedernal y orsteno) para la elaboracin de herramientas y armas para la cacera de
animales. La subsistencia de los cazadores-recolectores se bas en la apropiacin
directa de recursos naturales, lo que significa que aprovechaban los animales y las
plantas directamente en su medio natural.
Estos antepasados primigenios habitaban en cuevas que les protegan de las
inclemencias del tiempo y se supone que las mayora de las actividades lo realizaban al
aire libre. Los campamentos eran de ocupacin temporal por los especialistas en piedra.
Cazaron animales como: paleollama, osos, tigres dientes de sable, venados, zorros,
conejos, cuyes, etc. La recoleccin de los frutos silvestres: moras, taxos, uvillas,
gualicones, achupallas, etc., y quiz plantas comestibles.
Los grupos arcaicos de la costa, adems de la caza de animales propios de su medio,
recolectaron concha prieta, cangrejos, almejas, etc.

EL INGA (12.000 a 4.000 aos a. C)


El Inga fue un campamento-taller, que fue ocupado por especialistas en el
trabajo de ltica, de manera ininterrumpida, durante miles de aos; est ubicado
en el cerro Ilal, entre los valles de Tumbaco y Los Chillos, al Este de la ciudad
de Quito, a 2.520 metros sobre el nivel del mar.
De esta zona existen instrumentos de piedra que consisten en: puntas de lanza o
proyectil, tajadores, cuchillos bifaciales, raspadores, perforadores, escotaduras. En total,
se han determinado alrededor de 50 diferentes tipos de artefactos de obsidiana y
basalto (Bell, 1965). Puntas de lanza de forma llamada "cola de pescado". Foliceas
(en forma de hojas alargadas) y las lanceoladas (menos anchas que las anteriores). Las
puntas eran colocadas en el extremo de un astil de madera, amarradas con fibras
vegetales. Tendones de animal o cordones de cuero para, de este modo, obtener
proyectiles utilizados en la caza.

CHOBSHI (9.000 a 6.500 a C.)


La Cueva Negra de Chobshi fue utilizada como campamento base por los
cazadores-recolectores paleoindios del sur de la sierra durante ms de dos milenios. Est
ubicada cerca a la actual poblacin de Sigsig en la provincia del Azuay, a 2.400 metros sobre
el nivel del mar. Un abrigo natural cercano a un manantial de agua, posibilit la

18

permanencia de los grupos humanos, adems que la naturaleza les brindaba la recoleccin
de frutos y tambin abundantes animales para la cacera.
El piso de la cueva contiene una gran acumulacin de vestigios de presencia humana en
capas superpuestas correspondientes a ocupaciones sucesivas. Estos restos consisten en
fragmentos de utensilios de piedra y hueso, as como desechos de comida (sobre todo
huesos de animales de caza) y de otras actividades humanas. Entre los artefactos lticos
(Eynch y Pollock, 1981), se destacan: puntas de proyectil lanceoladas y pedunculadas,
cuchillos, buriles, raspadores y machacadores, etc. Entre los restos de fauna encontrados en
este abrigo rocoso son: venado, conejo, oso y perdiz, zarigeya, puerco espn, sacha cuy, perro y
tapir. El venado de variedad cola blanca o pud, es la ms representativa de la evidencia
recuperada.
Sus artefactos estn hechos de rocas y piezas de obsidiana, la cual procede de los flujos de
Quiscatola y Yanaurco Chico en la provincia de Pichincha (Salazar, 1988), siendo el dato ms
antiguo de intercambio en el Ecuador.
LOS GRUPOS HUMANOS ARCAICOS
LAS VEGAS (8.800 a 4.600 aos a C).

Tomado del libro Ecuador Ancestral: Los Amantes de Sumpa

La sociedad arcaica del litoral, estaban organizados en grupos familiares, ocuparon el extremo
occidental de la pennsula de Santa Elena, en las cercanas del ocano Pacfico. En el pasado
existieron abundantes manglares, hoy desaparecidos debido al levantamiento tectnico y a la
intervencin humana (Stothert, 1988), de donde recolectaban a orillas del ocano: peces,
moluscos y crustceos en playas y manglares. Adems se dividiran en grupos que recorran
las zonas interiores de la pennsula recolectando productos del bosque seco y cazando
animales para la provisin de carne.
La forma de vida de este grupo humano, denominada Arcaica, refleja una mayor
dependencia en la obtencin de productos, vegetales, animales y minerales, de
abundancia local estacional (terrestre y marino). Esto posibilit a los de Las Vegas una base

19

alimenticia relativamente abundante y segura, permitindoles una mayor permanencia En


consecuencia, tuvo una mayor complejidad en su organizacin social y su vida espiritual y
religiosa.
Los vestigios dejados por este grupo humano han sido identificados con el nombre de Las
Vegas, y han sido localizados en 35 sitios arqueolgicos. La mayora de los asentamientos
se encuentran ubicados en terrenos altos (10 a 30 m.s.n.m.) a corta distancia de la orilla
del ocano, o en el interior de los pequeos valles fluviales de la zona, a pocos kilmetros
de la playa. Esto posibilit que la subsistencia fuera mixta, es decir, derivada de la caza, la
pesca y la recoleccin. El 54 por ciento de los alimentos provino de animales terrestres, el 35
por ciento de pescado marino y el 11 por ciento de moluscos de manglar y playa (Stothert,
1988).
La muestra faunstica que corresponde a desechos de comida comprende: venado de cola
blanca y cervicabra, lobo, conejo, roedores pequeos, comadreja, oso hormiguero, ardilla,
sano, zarigeya, rana, loro, boa y lagarto, etc.
Una importante fuente alimenticia fueron las especies marinas atrapadas cerca de la orilla y
tambin en el interior del ocano, lo cual est corroborado por los restos de una variedad de
peces encontrados en el sitio OGSE-80. Es evidente que disponan de una tecnologa avanzada
para la pesca: anzuelos (posiblemente espinas de pez o de cactus) y sedales, redes tipo atarraya
con pesas de piedra.
Con el pasar del tiempo, la gente de Las Vegas trasplant sus especies vegetales preferidas
junto a los lugares donde vivan. El cuidado de plantas incluy la eliminacin de malezas a
su alrededor y el riego con agua. De este modo, hacia el ao 7000 a.C. se introdujo una
tecnologa revolucionaria para la produccin directa de alimentos, dando as origen a la
horticultura. Para cavar la tierra y poder sembrar, la gente de Las Vegas utiliz picos y
hachuelas, fabricadas en grandes caracolas marinas.
La planta que primero se cultiv fue el zapallo; ms tarde, el maz primitivo, el mate y una
raz llamada "leren", algodn, achira, frijoles, etc. El proceso constante de manipulacin de
las plantas les permiti incorporar cada vez nuevas variedades y as desarrollaron los cultivos
hasta pocas posteriores.
La prctica de una agricultura incipiente, acompaada de la estacionalidad de los productos
y de la cercana de los nichos ecolgicos, hace suponer que posibilit a este grupo humano
asentarse en campamentos-base cada vez ms estables y duraderos.
En el sitio OGSE-80 se encontr un rea de enterramiento con restos de, por lo menos,
192 personas, datada hacia el 6000 a.C. Por tanto, este yacimiento, que luego de ser
ocupado como asentamiento principal, se lo utiliz tambin como cementerio comunal.
Estos son los restos humanos ms antiguos encontrados hasta ahora.
La arqueloga Stothert ha planteado que en el sitio se dieron tres tipos bsicos de
enterramiento: entierro primario individual individuo articulado en posicin anatmica,
pequeo entierro secundario o en paquete y entierro secundario masivo u osario
(Stothert, 1988).

20

El entierro doble llamado "Los amantes de Sumpa", de un hombre y una mujer, entre
los 20 y 25 aos de edad, que al morir fueron enterrados abrazados, en una actitud
amorosa, nos presenta la faceta humana de afecto y fertilidad. Sobre ellos fueron
colocadas seis piedras grandes que sirvieron de proteccin espiritual (Stothert, 2006).
Esta es la evidencia ms antigua de la ritualidad funeraria, existente en varios pueblos
hasta la actualidad. El creer que la muerte nos permite llegar a la eternidad y
presentarse ante los dioses para interceder por los vivos.
En las otras tumbas han colocado: conchas, caracolas, dientes de animal, terrones de
ocre, un recipiente de concha, en su interior manchado de ocre, conjuntos de pequeas
piedras esfricas que han sido interpretadas como piedras chamnicas de uso mgico
(Stothert, 2006) y una gran variedad de conchas recortadas y perforadas para elaborar
cuentas de collar y otros adornos.
En el cementerio de Las Vegas, se encontraron varias hachas pulidas, manufacturadas
en andesita y otras rocas duras, huesos cortados con un extremo terminado en punta, que
parecen haber sido anzuelos o puntas de proyectiles para la caza. Los grupos humanos
arcaicos utilizaron diversas materias primas: piedra (horsteno, para pequeos
instrumentos cortantes como lascas irregulares), han elaborado otros instrumentos
cortantes, de percusin y de molienda, con cantos rodados y fragmentos grandes de roca:
cuarcita, rocas silceas, andesita, arenisca y argilita. Adems de materiales como la
concha, hueso, madera, cuero, etc. para la manufactura de sus armas, instrumentos y
herramientas de uso cotidiano.
En hueso de venado han trabajado: anzuelos y agujas para fabricar redes, etc. Del churo
(Malea ringens) han trabajado cucharas y pequeos platos. Caracolas del gnero
Melongena, perforadas y provistas de un mango de madera, les sirvi como picos para
trabajar la tierra.
Todos estos conocimientos y tecnologas otorgan a Las Vegas como la sociedad que
revolucion el desarrollo de las culturas ecuatorianas, el antecedente directo de los pueblos
sedentarios y agricultores del siguiente perodo.

UNIDAD 04.- PERODO FORMATIVO

21

Tomado del libro Ecuador Ancestral

El perodo Formativo comprende la etapa entre los aos 4000 al 300 a.C. es decir
aproximadamente 6.000 aos atrs. Aparecen las sociedades sedentarias en todo el pas,
con un nuevo estilo de vida marcado por la agricultura, es decir la produccin de alimentos,
no solo por la apropiacin directa de los bienes que brinda la naturaleza, sino con una
participacin y esfuerzos humanos y tecnolgicos; la actividad agrcola posibilita la
consecucin de alimentos de una manera estable, diversificada y en mayor volumen.
La agricultura les oblig a permanecer ms tiempo en solo espacio donde estaban sus
tierras cultivadas, para el cuidado de las chacras. Momento en que las familias coexisten en
un solo territorio, permitindoles organizarse de mejor manera, con una jefatura
posiblemente femenina, con roles especficos para hombres y mujeres. Se emplearon varias
tcnicas de cultivo, de acuerdo a las caractersticas del suelo. El sistema ms utilizado fue el
denominado de roza, que implica la tala total o parcial de la vegetacin y, en algunos casos
tambin, la quema de la maleza. Se cultiv la yuca o el maz, se plantaron frijoles,
calabazas (mate, zapallo o zambo), camote, ame, papa china, man, etc.
En este perodo se inicia en el Ecuador, el intercambio de productos y de conocimientos que
posteriormente llegar a complejizarse en un sistema de comercio entre los pueblos andinos
y los mesoamericanos.
As naci la comunidad aldeana, que viene a ser un tipo de sociedad en que grupos
menores de individuos, unidos por parentesco compartiendo un ancestro comn, se
engranan con otros progresivamente mayores en varios niveles de cohesin social,
constituyendo, de este modo, linajes locales. La suma de stos, conforman las comunidades aldeanas. Por tanto, parentesco y territorio se constituyen en los lazos de
identidad, ya que un grupo de gente se identifica a s mismo como diferente a otros
colectivos sociales, siendo justamente los vnculos de parentesco los que les da derecho a las
tierras de sus padres y sus abuelos. (Ontaneda, 2010).

22

El ptimo manejo de la agricultura proporciona una base alimenticia ms estable,


diversificada y en mayor volumen, que hay un perodo de tiempo que transcurre entre la
siembra y la cosecha, la gente de la poca tuvo ms tiempo para crear nuevos
implementos para su desarrollo. Una caracterstica innovadora que aparece en todo el
mundo con las sociedades agrcolas y sedentarias tempranas es la manufactura de
recipientes y otros objetos de arcilla cocida para uso cotidiano.
El uso de los recipientes de cermica, les sirvi para el almacenamiento y coccin de
alimentos vegetales. Por su resistencia a la humedad, es muy adecuado para guardar los
productos agrcolas. Su resistencia a las altas temperaturas y el ser un buen transmisor y
conservador del calor, es ideal para cocer los alimentos.

VALDIVIA (4.000 a 1.600 aos a C.)


Valdivia es la primera sociedad de agricultores sedentarios y ceramistas en
nuestro pas y una de las ms antiguas en Sudamrica, las investigaciones
actuales le otorgan mayor antigedad. Su nombre lo toma del actual pueblo de
pescadores llamado Valdivia en la provincia de Santa Elena, teniendo como
fuente alimenticia y de interrelacin el ocano, el ro y el valle. La mayor parte
de los sitios estn localizados en al parte occidental de la pennsula de Santa
Elena. Otros sitios Valdivia estn tierra adentro, en la cuenca media del ro Guayas (yacimiento
Pen del Ro). Y en algunos lugares en la costa de Manab.
En su cosmovisin religiosa, la Madre Tierra generadora de vida es la principal deidad
matriz, las fuerzas masculinas completan la dualidad que perdurar hasta la actualidad. De
esta manera, las prcticas religiosas giran, principalmente, alrededor de la propiciacin de
la fertilidad de la tierra femenina productora de alimentos.
En su religin dos elementos marinos fueron de vital importancia en la vida ceremonial de
los pueblos de toda Amrica; el mullu o concha spondylus; princeps y calcifer, as como
el churu, o caracola strombus que representaron la fertilidad femenina y masculina, la
sacralidad de estas conchas perdur hasta la etapa colonial, cuando se impuso una
nueva religin.
Estas conchas fueron pescadas y elaboradas por artesanos especializados, quienes
preparaban la materia para enviarlas a todo el continente. Conformaron adornos y
objetos muy preciados por todos los personajes de rango.
Los bienes de uso ceremonial y suntuario fueron adquiridos mediante la realizacin de
intercambios a larga distancia. De la Amazonia provena la coca y otras plantas
medicinales y sagradas, y de la Sierra norte llegaba la obsidiana. Existieron tambin los
intercambios por mar y tierra con zonas, cercanas, medianas y lejanas.
En Valdivia, se dio un proceso de desarrollo de las tcnicas agrcolas, iniciada con la agricultura
del huerto casero, como continuidad de la horticultura de Las Vegas. Luego se pas a la
agricultura de roza y quema en sus diversas modalidades (vega, conuco y milpa), de acuerdo a

23

los diferentes nichos ecolgicos existentes. La coexistencia de los agricultores estableci un


patrn de asentamiento de aldeas. Ms tarde, se lleg a la agricultura extensiva como efecto
de un excedente poblacional en las aldeas, lo que permiti producir mayor cantidad de
alimentos; optimizaron y controlaron el agua, a travs de la construccin de los primeros
campos de camellones realizados hacia el 2000 a.C. (Marcos, 2006).
En Valdivia se ha encontrado una variedad de maz de grano duro y grande, compuesto
por ocho hileras, conocido como Kcello ecuatoriano. Adems, se cultiv algodn, frjol, aj,
man, zapallo, otoy y achira.
Explotaron los nichos ecolgicos terrestres donde se producan plantas alimenticias y fibras para
cestera, cordelera, redes de pesca, etc. y recipientes mates; y los martimos en playas y
manglares se obtenan moluscos "churos" o caracolas, almejas, concha prieta, ostiones y
crustceos de diferentes especies. Las conchas de los moluscos tenan diferentes usos: ofrendas
rituales, adornos personales, artefactos de uso domstico como cucharones, implementos para
la pesca, anzuelos y azadones para la agricultura, Instrumentos de convocatoria y musicales
trompeta de "churo" o caracola, etc. La cacera en la sociedad valdiviana principalmente del
venado de cola blanca y la cervicabra.
La cermica aparece por primera vez en Amrica en sitios de la cultura Valdivia y de otras
sociedades contemporneas de la costa caribea de Colombia, como Puerto Hormiga. La alta
calidad tcnica del material y sus diseos de los objetos de alfarera, desde la fase ms
temprana de la cultura Valdivia, iniciada anteriormente en los sitios San Pedro y la Ponga al
interior de la costa. El aparecimiento de la cermica en Valdivia es uno de los desarrollos
culturales y tecnolgicos ms visibles en la historia del Ecuador. A partir de Valdivia todos los
pueblos o culturas nos dejaron evidencia del manejo, uso e importancia del trabajo en arcilla.
La cermica presenta motivos lineales raspados, incisos o grabados, los motivos excisos
presentan diseos geomtricos y mascarones antropomorfos estilizados; algunos motivos
corrugados realizados con las uas, ramitas, etc. las herramientas de uso en la elaboracin
de la cermica fueron de diversas piedras duras. Las estatuillas de cermica representan, a
seres humanos, sin caractersticas individuales claras. Las ms abundantes y mejor trabajadas
son las que representan claramente a mujeres.
Las caractersticas de las estatuillas femeninas valdivianas estn vinculadas, a prcticas
rituales religiosas particulares. Las estatuillas ms sagradas tienen una especie de
cuenco en la parte superior de la cabeza, para depositar all algunas substancias
sagradas utilizadas en las ceremonias. Tambin existen, representaciones de mujeres
embarazadas con vientre hueco conteniendo una piedrecilla o bolita de barro, como
amuletos u objetos de fertilidad. Las estatuillas femeninas expresan contenidos simblicos y
representaciones de estatus de acuerdo al peinado y representacin de las caractersticas del
cuerpo femenino con las diversas etapas en el desarrollo de la mujer, en especial la prepubertad, pubertad, embarazo y maternidad (Di Capua, 1994).
El hallazgo de las estatuillas fragmentadas en el piso de las viviendas valdivianas, nos hacen
pensar que fueron utilizadas en ceremonias religiosas femeninas realizadas en el lugar. Las
primeras estatuillas fueron elaboradas en piedra, en pequeos y alargados cantos rodados,

24

decorados con lneas de la anatoma femenina. Luego, hicieron en cermica, siempre los
brazos adosados al cuerpo y con variados peinados.
En la religin valdiviana, el chamn se convierte en un mediador social entre el comn
del pueblo y recibe la fuerza espiritual del jaguar, el animal ms poderoso entre los
depredadores del bosque tropical sudamericano, est asociado con los ritos que realiza el
chamn, quien lo invoca bajo el efecto de sustancias sagradas, para establecer contacto
con el mundo de lo sobrenatural.
Los recipientes de piedra llamados morteros en forma de felino, elaborados de piedra
andesita, muestran claramente sus colmillos, indicando as su fuerza vital. Su cola en
espiral, que se enrosca en sentido contrario a como lo hace un felino real, puede
representar a la espiral de la vida.
Restos de tejidos, redes o cordeles, se conocen de su elaboracin y uso por la
presencia de improntas de tejido en cermica y en barro sin cocer, as como al hallazgo de
torteros elaborados en concha y cermica que servan para hilar algodn.
En las aldeas se construyeron los centros ceremoniales. Ejemplo Real Alto, que hacia el 3800 a.C.
fue un poblado circular de unos ciento cincuenta metros de dimetro, para luego cambiar su
patrn hacia los 3.400 aos a.C. La plaza central tena forma rectangular con las viviendas al
rededor, stas se organizaban en grupos menores rodeando pequeas plazas o patios
comunales. Las viviendas eran de forma elptica, con las paredes sostenidas por grandes
postes de madera contiguos, probablemente cubiertos de bahareque y con techos de paja
o ramas.

MACHALILLA (1600 a 800 aos a C.)


La cultura Machalilla es la continuidad de Valdivia, al final de la fase Valdiviana,
se produjo un movimiento poblacional, ocupando territorios ms amplios. Estos
pueblos mantuvieron su identidad, pero tambin fueron incorporando nuevos
elementos culturales hasta presentar su propia cultura conocida como
Machalilla.
Desde hace unos 3600 aos atrs, la gente de la cultura Machalilla ocup, por unos siglos,
una gran parte de la regin costera ecuatoriana. Durante las fases medias de Valdivia, ya
existen rasgos cermicos de Machalilla, que evidencia que la cermica se puede constatar los
orgenes valdivianos de esta cultura.
La cermica de Machalilla tiene sus propias caractersticas, el aparecimiento de la botella asa
de estribo, recipientes con una asa, que potencializa la trasportacin de lquidos. Las
representaciones humanas presentan por primera vez en nuestra historia, la deformacin
craneana, que es el alargamiento del crneo con fines religiosos y estticos. El uso de adornos
corporales como collares, aretes y clavos faciales y sobre todo la pintura corporal. Elaboran
cuencos con engobe rojo y vasijas de color negro al parecer ahumadas.

25

CHORRERA (1000 a 100 aos a C.)


Desde hace unos 3000 aos hasta el ao 100 a.C, en la pennsula de Santa Elena y en la
parte baja de la cuenca del ro Guayas se desarroll una sociedad llamada la cultura
Chorrera.
La cultura Chorrera es la ms representativa en la elaboracin de mltiples de objetos de
cermica. Llegando a perfeccionarse en las tcnicas del trabajo de arcilla, tcnicas que
son desconocidas hasta la actualidad, como es el caso de la pintura iridiscente de los
cuencos, que al mojarse permite ver los diseos y los colores. Los grados de coccin y los
desgrasantes utilizados fueron los ms resistentes al paso del tiempo, como hoy los
podemos apreciar. Por todos estos conocimientos se deca que, Chorrera es el ncleo de
la nacionalidad ecuatoriana.
Los ceramistas chorrerianos fueron artistas por excelencia, realizaron objetos con
representaciones de la fauna y flora de la naturaleza; muchos de los animales
representados tienen la simbologa religiosa para los pueblos de toda Amrica; el mono,
el murcilago, el delfn, etc. Representaron tambin a las personas: mujeres en distintas
facetas, de su categora social, por sus tocados que representan estatus. Hombres en
varias actividades como remeros, contorsionistas, cargadores, etc.
Las sociedades chorrerianas se extendieron por toda la regin costera, tanto a orillas del
ocano como en la cordillera litoral y en los pequeos valles. Su cermica se encuentra
hasta en los valles de la Sierra ecuatoriana, por lo que ha sido considerada como la
cultura que se extendi por el territorio ecuatoriano.
Hasta ahora no se han establecido fases temporales dentro de la cultura Chorrera, pero
se pueden distinguir algunas variantes regionales, las cuales parecen corresponder a
diferentes grupos tnicos relacionados con esta cultura

NARRO (2.000 a C. a 400 aos d C.)


La cultura Cerro Narro se desarroll en la parte sur-andina del Ecuador, en las actuales
provincias de Caar y Azuay, tambin se han encontrado ciertas manifestaciones en el sur de
Chimborazo (Alaus) y en la parte centro-norte de la de Loja. Es la cultura antecesora directa de
la cultura Caari del perodo de Integracin. El sitio de Cerro Narro ms conocido est en la
ciudad misma de la ciudad del Caar.
En la agricultura emplearon el sistema de roza en los bosques templados de los valles interandinos. Junto al maz, se sembraban el frjol, el chocho, la quinua, las calabazas (mate,
zapallo o zambo), el aj, la papa, el melloco y la oca. Aparte de la cacera de animales, en sus
casas se practicaba la cra de cuyes como un importante complemento alimenticio.
En Narro se encontraron estatuillas antropomorfas trabajadas en concha spondylus hoy
denominadas ucuyayas, (padre interior) que se creen que fueron amuletos, adems varios
adornos como collares, pectorales con representaciones mticas, orejeras, etc. en este
material.

26

La madreperla fue utilizada para fabricar colgantes circulares. Se usaron diversas piedras decorativas, como la calcedonia roja y verde, la turquesa y la serpentina. En alabastro se tallaron
recipientes y el cuarzo sirvi para hacer incrustaciones. Se trabaj la piedra caliza para elaborar
colgantes y placas recortadas. En hueso de venado y de camlido se hicieron esptulas,
cucharas, colgantes de collar y artefactos para la manufactura textil, como agujas y
separadores de urdimbre, etc.
Su cermica es muy fina el engobe es de colores rojizos, tiene representaciones mticas
como las serpientes dobles, los micos como asas de sus vasijas y representaciones
fitomorfas como la calabaza. Utilizaban para sus ritos, posiblemente agrarios sustancias
que reposaban en cuencos de piedra alabastro.
La preparacin de trozos de spondylus como materia prima de exportacin por va
terrestre hacia los Andes Centrales y objetos trabajados del mismo material, incluso con
representaciones de seres mitolgicos, abunda en Narro.

COTOCOLLAO (1800 A 350 aos a C.)


El sitio Cotocollao est en un barrio del mismo nombre en la actual ciudad de Quito, en las
laderas bajas y valles aledaos. Desde hace aproximadamente 4000 aos, la gente de
Cotocollao se ubic en territorios de las actuales provincias de Pichincha, Cotopaxi y
Tungurahua y en las estribaciones exteriores de los Andes, al noroccidente de la provincia de
Pichincha.
Cotocollao fue una cultura que realiz ceremonias funerarias, con conceptos de dualidad de
vida y muerte, ejemplo claro de dicha ritualidad son los cuencos de piedra, caractersticos de
esta cultura donde estn incrustados crneos humanos, como muestra de las ceremonias de
los difuntos con las piedras, material eterno de la naturaleza.
Las piedras tambin fueron aparte de sus adornos corporales con significados religiosos,
usaron el pedernal, el cuarzo, el basalto en objetos de portar; orejeras, cuentas estrelladas,
pendientes, etc.
La cultura Cotocollao fue agricultora de maz, frjol, quinua, papa, oca y chochos,
complementada con carne de venado, conejo, puma, lobo, cuy y trtolas. Tuvieron
tambin acceso al algodn, con el cual fabricaron prendas de vestir.
Estuvieron relacionadas cultural y estilsticamente con Machalilla, por la forma de sus
objetos de cermica como es el caso de las botellas con asas.

EL MAZ EN EL ECUADOR
El Ecuador comparte con los dems pases hermanos del continente
americano el haber otorgado el maz al mundo entero; alimento actual de los
seres humanos de muchos pases. Representa el origen del sustento
alimenticio y cultural de sus habitantes.

27

En el libro: La verdadera historia del tiempo, de la explosin del Neoltico a los


nudos y los agujeros negros, propuesta para un reconocimiento justo para los
cereales y gramneas en la vida mismo de los seres humanos de todo el
planeta; El maz es el logro ms extraordinario que alcanzara jams el ser
humano en la mejora de plantas, as lo ha reconocido George Beadle, famoso
investigador de esta gramnea al tambin decir. Es una monstruosidad
biolgica (citado por Murgueytio y Guerrero, 1997).
Lo ms extraordinario es su mazorca sustentada sobre tejido corchoso,
infinidad de granos y de apariencia lechosa distribuidas con sinuosa simetra
en columnas en nmeros mltiplos de cuatro. Cada planta conformada por un
solo tallo, genera normalmente de una a tres mazorcas. Las flores separadas
(rganos sexuales) permite la reproduccin cruzada, por lo tanto el maz es
excelente para el fitomejoramiento por hibridacin.
La diversidad de razas maiceras comprensible a su riqueza adaptativa,
producto de un milenario proceso de seleccin artificial llevada a cabo por
nuestros antecesores a travs de su paulatina colonizacin de ecosistemas que
implic un caudaloso acervo de conocimientos.
Origen del maz ecuatoriano
Las condiciones de articulacin socioeconmico-ambientales apropiadas para
un desarrollo hortcola temprano, basado en el manejo de las plantas
tropicales, est demostrado que la cuenca del Guayas es donde se iniciaron
los primeros cultivos en la costa septentrional andina (Marcos, 1983).
La agricultura sustentada en una base de milenios de experimentacin y un
largo proceso de domesticacin de plantas (Marcos, 1983) tcnicas y la
adaptacin de las experiencias de otras regiones locales mejoramiento de su
cultivo, recoleccin y almacenamiento de productos tiles gener importantes
progresos agrcolas, hidrulicos, as como el conocimiento y manejo de la
Astronoma ligada a los ciclos de siembra y cosecha. La cultura Valdivia 6.000
aos atrs aparece como un pueblo exclusivamente agricultor relacionado con
el maz y otros productos.
Tcnicas ancestrales y actuales del cultivo del maz
Nuestros antepasados utilizaron diversas tcnicas de cultivo en : tierras de
aluvin, cerca de los ros; cultivo en camellones en regiones sometidas a
elevados regmenes de lluvia y humedad como la sierra norte; cultivo en tierras
secas en base a sistemas de riego, cultivo de roza y quema itinerante en tierras
tropicales y subtropicales, talando y quemando la vegetacin para sembrar en
poca de lluvia; tcnicas de fertilizacin con ejemplos comprobados
arqueolgicamente como la asociacin de una gramnea maz con una
leguminosa frjol. La gramnea es una planta exigente en nitrgeno, la

28

leguminosa aporta ese elemento a la tierra fertilizndola. En la relacin


Annima de Quito del ao 1573, citado por Eduardo Estrella, se anota:
el maz se cultiva en camellones, habiendo poco ms de un pie de uno a otro;
hcese un agujero con el dedo, chase dos granos de maz y uno de frisoles,
cuando los quieren sembrar, los cuales, como van creciendo, se cien a
abrazan con las caas de maz, y ANSI tiene fuerza para se levantar del suelo.
(R.G.I 1965, II: 205-232) (Estrella, 1988).
Otras formas de fertilizacin fueron el barbecho y el majadeo (de llamas) en
tierras pobres; cultivos asociados aprovechando mejor la forma del terreno
sembrando y cosechando varios productos.
Tcnica utilizada hasta la
actualidad; los agricultores siembran juntos maz y frjoles; papas, quinua,
chochos, y calabazas, productos intercalados o asociados.
Las herramientas utilizadas para la agricultura desde los milenarios Vegas
hasta la colonia, las herramientas de concha, piedra hueso, cobre y madera
(chaquitakllas); instrumentos diseados para talar rboles, limpiar hierbas y
malezas, cavar la tierra, romper terrones , construir surcos y camellones, hacer
orificios para introducir semillas o mugrones, romper la tierra para cosecha
tubrculos, deshojar maz, etc.
De la colonia el mismo autor Estrella cita lo siguiente:
con unas palas de madera recia, de cinco a seis palmos de largo y como uno
de ancho, y en medio tiene una muesca que hace empuadura con el que se
hace fuerza, para dar mayor golpe, y con ellas labran la tierra mas de placer
que con azadones, ANSI por el uso de dellas tiene, como porque desmenuzan
mejor la tierra. (R.G.I.1965, II: 205-232) (Estrella, 1983).
En las tierras de aluvin de la cuenca del Guayas, se usaban estacas para
hacer hoyos e introducir la semilla del maz igual cosa se haca en Puerto Viejo
(Annimo, 1973). Juan de Velasco habla del tacllayapuna para designar al
arado de indios, el cute era una especie de azada utilizada en el Carchi.
Las herramientas antiguas de la Sierra Norte recopilados por Estrella son: tula,
maquitola, palondra, llachu, uti, arma, hualmo, huashmo, chaquin y tipina,
varios de estos nombres todava son conocidos.
La conservacin del maz
Sobre la conservacin de alimentos en el caso del maz se expona al sol para
secarlos; todas las variedades del maz reciban este tratamiento. Para su
almacenamiento se construan trojes o soberados, las collcas servan de
graneros o desvanes. Con el maz seco se elaboraban harinas para diferentes
potajes; tambin se tostaban directamente el grano resultando la camcha o

29

tostado, la harina de maz tostada se conoca como masca, hasta nuestros


das se llama as la harina de cebada.
Para investigadores como Jos Echeverra y Cristina Muoz el maz es una
planta herbcea anual y monoica (cada planta posee flores masculinas y
femeninas). El fruto (grano) es un caripside, formado por al cubierta o
pericarpio, el endospermo y el embrin o germen....
El maz requiere de mucho nitrgeno por lo que requiere de un permanente reabono y sembrarlo combinado con
frjol, calabazas y permanentes
deshierbes, perodos de descanso o cultivos cclicos. Antiguamente los
terrenos donde se sembraba el maz eran terrazas en las laderas y camellones
en terrenos cienegosos, con canales de riego, etc.
Actualmente el maz se contina sembrando intensivamente, los pueblos
indgenas se han visto obligados a convertir la agricultura del maz en
minifundios
Hoy en el Ecuador, la principal produccin de gramneas es el maz, en estos
aos es abundante por la potencialidad de hibridacin, existen 27 variedades
y 18 clases en la Sierra. Los maces cultivados en al Sierra son reconocidos
como suaves y harinosos, mientras que el maz de la Costa son variedades
duras.
Las clases de maz que hoy estn en peligro de extincin son: el maz morado
(que en la poca de la colonia fue utilizado para la colada morada), el maz
llamado racimo de uva sembrado entre los 2.400 y 2.800 metros de altura.
Otros que pueden desaparecer son el tipo canguil y el chulpi o dulce.
El maz en la identidad alimenticia de los ecuatorianos
La mayora de los pobladores del Ecuador al igual que los dems de los pases
de nuestro continente dependemos para nuestra supervivencia exclusivamente
de la presencia de esta gramnea. El Ecuador es un pas plurinacional y
multicultural. Pueblos ubicados en todas las regiones naturales y todos los
ellos perciben al maz como suyo, incluso la gran mayora urbana mestiza cuya
alimentacin ha sido condimentada y apropiada en su acervo culinario. Varias
de las comidas rituales ecuatorianos estn ligadas a las celebraciones
religiosas de los pueblos, como es el caso de la colada morada, la fanesca
que tiene como elementos indispensables el choclo, el frjol, la calabaza entre
otros.

30

USO TRADICIONAL DE LA COCAMAMA EN EL ECUADOR


La Cocamama, es la primordial planta sagrada para los pueblos originarios que
habitamos en los pases de Sudamrica, fue y contina siendo sustento
alimenticio, medicinal, simblico y religioso de nuestros pueblos andinos desde
miles de aos atrs hasta la actualidad. Tambin fue patrimonio sagradoreligioso de los pueblos milenarios del territorio del actual Ecuador. Con
distintos usos: socializador, energetizador, como ofrendas rituales a los seres
tutelares, acompa a los muertos en su viaje al ms all, sirvi en las
prcticas de medicina, adivinacin y buen augurio etc.
Para el Ecuador existen datos arqueolgicos indirectos, de su domesticacin,
cultivo y uso junto con la calabaza y el maz, desde hace 11.000 aos atrs con
el primer pueblo arcaico semi-sedentario denominado Las Vegas en la Costa
ecuatoriana.
Del manejo y usos de los posteriores pueblos, sabemos por las
representaciones de personajes importantes como sacerdotes, jefes,
navegantes, hombres y mujeres con la protuberancia facial que indican la
masticacin de estas hojas sagradas.
De ese tiempo remoto tenemos tambin recipientes pequeitos, las llamadas
cajas de llipta que todava contienen ceniza y cal utilizada para la masticacin
de estas hojas vitales para los seres humanos.
La siembra, la cosecha y el comercio de este producto sagrado suntuario, fue
amplio a lo largo de todo el territorio.
Tambin tenemos noticias escritas de los cronistas espaoles desde su arribo
a nuestros territorios hace 500 aos de los lugares donde estaban los cultivos
de la Coca, su recoleccin, comercio y diversos usos hasta el siglo XVIII. La
plantacin ms grande conocida en el Ecuador fue la zona de Pimampiro en la
provincia de Imbabura, ceja de montaa, hbitat ideal para la produccin de la
planta sagrada. Segn las investigaciones, hasta ahora se han registrado 22
sitios donde se sembraba coca.
En la poca colonial en territorio de la Gobernacin de Quito existe
informacin de que sirvi para hacer fortuna a algunos espaoles. El Clero
impuso un diezmo sobre el comercio de la coca. Los religiosos espaoles
tambin empezaron a masticar las hojas de coca apreciando las cualidades de
esta planta, lo que caus horror en las autoridades clericales coloniales.
Con estos antecedentes la Iglesia Catlica a partir de 1570, desarroll una
accin conjunta de los poderes poltico y eclesistico para la erradicacin de
varias prcticas andinas. El Primer Concilio de Quito realizado en ese ao,
establece que se debe erradicar las costumbres asociados a la brujera entre
ellas la masticacin de las hojas de coca, hasta que en el ao 1628 el Obispo

31

de Quito, Francisco de Sotomayor, prohibi terminantemente el uso de la coca


bajo la pena de excomunin. (Ontaneda, Santiago / Espndola, Gustavo, Quito
2003)
A pesar de las prohibiciones eclesisticas durante los siglos coloniales, el
comercio de la coca todava era vigoroso a lo largo del siglo XX a los
mercados indgenas serranos seguan llegando de la Amazona este producto.
En el siglo veinte los estudiosos en la materia seguan encontrando las plantas
de coca en las provincias de Pichincha, Chimborazo, Pastaza, Caar, Azuay y
en otros lugares, crecida espontneamente o sembrada. Hasta la primera mitad
del siglo pasado en la Amazona ecuatoriana se continuaba cultivando coca
para consumo tradicional y para la industria farmacutica de las ciudades.
En las poblaciones y en las comunidades campesinas amaznicas del Sur del
pas, en nuestros das la coca tiene un prestigio medicinal para toda la
poblacin, es usada en infusin para los dolores de estmago, cabeza y
machacada y emplastos para curar las heridas, esta versin es comn y la
gente habla abiertamente de la planta. Hoy la gente sale al campo a recoger la
coca que crecen en forma silvestre, mdicos tradicionales del sur de la sierra
viajan a recoger en cantidades grandes para el uso en las curaciones.
En la zona de Imbabura, no se habla de la coca, solo algunos ancianos dicen
que conocen a la planta, pero el uso medicinal contina aunque de forma
reservada, quiz por la expresa prohibicin entendida como materia prima para
la cocana, difundida a travs de los medios de comunicacin masiva. En la
gran mayora de los ecuatorianos existe un desconocimiento total sobre esta
planta sagrada y por lo tanto no hay la conciencia de valoracin sobe la
misma.
Los ecuatorianos actuales; pueblos indgenas y mestizos hemos sido
despojados de nuestras prcticas ancestrales y de nuestra memoria colectiva
en relacin a esta planta, desconocemos los usos tradicionales de la
Cocamama, lo poco que conocemos del valor sagrado es a travs de las
representaciones que nos dejaron nuestros antepasados conocidos a travs
de la arqueologa ecuatoriana que los estudia. Pero esta informacin llega a
muy pocas personas y tampoco hay un apropiamiento de lo ancestral en estos
grupos.
La difusin para la valoracin de la Cocamama y la toma de conciencia sobre
su valor nutritivo, medicinal y sacralidad, nos ayudar a diferenciar del otro uso
inadecuado que propende a la perdicin de los seres humanos y al
enriquecimiento ilcito de los traficantes. Miremos al pasado para reconocerla
y reiniciar las prcticas agrcolas para volver a sembrar de manera tradicional
la coca, as como lo hacan nuestros abuelos para alimentacin y medicina que
esta hoja nos brinda y que trabajemos conjuntamente para la revitalizacin de

32

la Cocamama y retomar el uso ceremonial en nuestro territorio.


En nuestros das, en general la planta de la Coca est asociada con el
clorohidrato de coca o cocana, con la consecuente problemtica social, legal,
econmica y cultural.
Siendo nuestra obligacin el conocimiento de las caractersticas y bondades
de esta planta, el uso sagrado de nuestros ancestros.

LA CONCHA SPONDYLUS Y LA STROMBUS EN LAS CULTURAS ECUATORIANAS


La concha spondylus princeps son conchas bivalvas, llamadas por los pescadores actuales
como la ostra espinosa. Por la apariencia del animal y por el color rojo o morado de los
bordes de las valvas, fueron consideradas como elemento potenciador femenino. Las de
bordes de color rojo y anaranjado se denominan spondylus princeps y las de bordes de
color morado se llaman spondylus calcifer. La primera se encuentra en lechos arenosos a
50 a 70 metros de profundidad del mar y la segunda se encuentra adherida a las rocas de
30 a 50 metros bajo el nivel del mar.
La strombus o caracola es un molusco univalvo, gran molusco univalvo marino de la especie
Strombus, era considerado elemento propiciador y potencia masculina fertilizadora de la
matriz terrestre femenina y complementaria. Constituy una parte importante de las ofrendas
rituales.
Fue un instrumento de convocatoria, para llamar la atencin de los dioses, atraer a la lluvia,
convocar a los pueblos para las ceremonias y para la participacin en trabajos colectivos. Los
churos, como as los llaman se han encontrado como elementos destacados de importantes
ofrendas religiosas desde inicios del perodo Formativo, a veces en asociacin con conchas
Spondylus. Los ritos asociados a la Spondylus estuvieron en las sociedades de Amrica. En
Chavn de la poca la agricultura del maz, se estableci la diada mullo-pututo en los
objetos sagrados de Chavn de Huantar (cultura peruana), conchas que extrajeron las
culturas ecuatorianas.

COMERCIO O INTERCAMBIO ENTRE LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS


La consolidacin de prestigiosos centros de culto, cuyos rituales atrajeron a fieles de una
extensa regin geogrfica; alrededor de ellos se formaron amplias alianzas. Fue el inicio y la
intensificacin de los intercambios a larga distancia para la obtencin de mercancas de uso
religioso o suntuario, que llev a la conformacin de lites de comerciantes y sacerdotes, que
adquirieron jerarqua social y poder econmico a travs del control del ceremonial religioso y
de los rditos de la comercializacin de mercancas de gran demanda.
Las diferentes sociedades indgenas americanas necesitaron suministrarse de ciertos
bienes, tanto naturales como elaborados, no existentes en su territorio. En las sociedades
ecuatorianas, estos intercambios por tierra y por mar, tuvo una importancia decisiva en la
vida cultural y econmica.

33

Entre las mercancas de mayor demanda en los intercambios a larga distancia, estaban la
concha spondylus y la strombus. Estas conchas se exportaban por mar y por tierra, desde
la costa ecuatoriana hacia los pueblos de los Andes centrales y hacia los pueblos
amaznicos.
La omnipresencia de la Spondylus sirvi, adems, para que exista un flujo de productos,
entre los que destaca el lapislzuli y la turquesa del norte de Chile. A nivel local, productos
serranos como el cristal de roca son introducidos a la Costa, mientras la obsidiana es ya de
uso extensivo, al igual que las hojas de coca. Todos estos productos son los principales
indicadores de al importante actividad econmica y ceremonial de todas las culturas
ecuatorianas.
Los valdivianos se trasladaron por mar hacia la isla de la Plata, para construir los centros
ceremoniales. Los viajes a este lugar permitieron el manejo de las tecnologas de
navegacin y por lo tanto de comercializacin de distintos productos ceremoniales como
las hojas de coca, sal, objetos de metales preciosos, piedras preciosas y semipreciosas,
textiles, productos agrcolas, objetos cermicos, etc. desde perodo Formativo hasta la
llegada de los espaoles. Al final del perodo ancestral en la Costa, en el perodo de
Integracin se conformaron grupos de navegantes Mantaos-huancavilcas-Punes,
llamada por algunos investigadores como la liga de mercaderes, que se movilizaban por
alta mar visitando los poblados del continente a travs del ocano Pacfico.
Para el intercambio de larga distancia existan grupos particulares de especialistas, los
mercaderes o mindales. Esta actividad comercial les proporcionaba riquezas y prestigio
social. Debido al gran volumen y valor de las mercancas transportadas, las expediciones
comerciales terrestres, podan componerse de varias personas, entre mercaderes,
ayudantes y cargadores. Por va martima los comerciantes navegaban sobre una canoa
larga, labrada en un solo tronco tcnica conocida desde Valdivia hasta nuestros das, luego
construyeron las grandes balsas de dos pisos donde transportaban muchas mercancas
para el intercambio. Otro medio de navegacin, conocido como caballito de totora serva
solo para la pesca riberea.

34

UNIDAD 05.- PERODO DE DESARROLLO REGIONAL

Tomado del libro Ecuador Ancestral

Este perodo corresponde su nombre a que los distintos pueblos o culturas,


lograron trascender por sus propios desarrollos y conocimientos, de acuerdo
con su medio regional.
La caracterstica principal en el tiempo comprendido entre el 300 a.C. y el 400
d.C., es que se desarrollaron sociedades estratificadas, y dedicadas a lo
poltico - religioso, donde una sola persona representaba las especialidades
del conocimiento de la salud, oficiaba los ritos para obtener la armona y
proteccin de la Madre Tierra. A estos personajes hombres o mujeres las
ciencias actuales las denominan chamanes.
Sus divinidades fueron los animales con poder simblico y de curacin como:
el felino, el mono, el guila arpa, el caimn, la serpiente, etc., que
representaban a las fuerzas de la naturaleza: el aire, la tierra, el fuego y el
agua. La religin se constituy en el eje cohesionador que permiti la
reproduccin de la estructura social basada en una ideologa comn.
Debido a los conocimientos alcanzados, los sacerdotes posean conocimientos
astronmicos; las relaciones entre los fenmenos csmicos (movimientos del
Sol, la Luna y las estrellas) con los eventos climticos y los movimientos del
mar (lluvias, mareas); as desarrollaron un sistema de observacin calendrico,
que haca posible la programacin del trabajo agrcola y las dems actividades.
La cosmovisin religiosa al servicio de la obtencin de alimentos y mantener el
equilibrio social, estuvo relacionada con los elementos de la naturaleza.
Consideraron al ser humano como parte de un todo inseparable, en donde

35

todos los seres del planeta astros, animales, plantas, accidentes geogrficos
tenan espritu y estaban ntimamente relacionados.
Los sacerdotes y las sacerdotisas, fueron los guas espirituales, mdicos,
herbolarios, parteras, etc., que cumplan el papel de mantener la salud y
equilibrio de las personas, constituyndose as en mediadores entre sus
dioses, los seres humanos y el medio ambiente. Por ello la concepcin de la
salud-enfermedad est relacionada con las reglas de armona y equilibrio en la
naturaleza.
Los mdicos tradicionales cuyos conocimientos y prcticas estn presentes
hasta nuestros das en los chamanes actuales que hacen medicina tradicional
indgena, conocida como medicina alternativa, que sigue de algn modo las
tcnicas mdicas milenarias heredadas y trasmitidas de generacin en
generacin. Esta actividad est representada en las innumerables estatuillas de
hombres y mujeres mdicos-sacerdotes en actitudes de meditacin, plegaria y
curacin.
Los smbolos de poder eran los adornos (narigueras, orejeras, collares,
pendientes, pulseras,...) elaborados en materiales como lapislzuli, turquesa,
concha Spondylus, obsidiana, cristal de roca (cuarzo), esmeralda y otras
piedras verdes, oro, plata y cobre. Estos constituan productos con significacin
espiritual, emblemas en la comunicacin con el mundo de los dioses y los
ancestros.
Hombres o mujeres, se adornaban profusamente. La mayor abundancia y
riqueza de los adornos y vestimenta est marcada en los personajes
masculinos; los femeninos muestran su importancia y jerarqua a travs de su
vestimenta cuidadosamente decorada, con tocados complejos y adornados,
utilizando la decoracin corporal con motivos simblicos, tatuada o pintada.
Fueron importantes, los mercaderes, los orfebres, los constructores de templos,
de tolas y de las grandes obras de infraestructura agrcola, es decir aquellas
personas que se ocupaban en dirigir o realizar los trabajos especializados y
que estaban al servicio de los lderes polticos y religiosos.
Por tanto, se trata de sociedades estratificadas sin que cuenten todava con un
poder central, sino compuestas por grupos de individuos de alta jerarqua que
lograron tal estatus gracias al control personal de la produccin del conjunto de
la sociedad.
Los niveles de especializacin entre las actividades ceremoniales, productivas
y artesanales, generaron una mayor diversificacin y estratificacin de la
poblacin. Los artesanos especialistas alcanzaron un alto desarrollo
tecnolgico, y eran diestros en metalurgia, talla de madera, textilera, peletera,
alfarera, cestera, etc. En este perodo proliferan los instrumentos musicales
relacionados a las ceremonias y la salud de los miembros del pueblo.

36

Baha (500 a.C. - 650 d.C.)


Hace aproximadamente 2500 aos, los miembros de la cultura Baha ocuparon
la parte centro-sur de la actual provincia de Manab, desde Baha de Carquez
hasta el lmite con la provincia del Guayas. Esta rea est atravesada por
pequeas cordilleras que crean un clima de trpico lluvioso; adems est
alejada de la influencia directa de la corriente fra de Humboldt, por lo que
constituye una de las mejores zonas para la agricultura, en donde el maz
persisti como cultivo primordial.
Era una sociedad dominada, al parecer, por una lite de chamanes y
comerciantes. El centro de culto y peregrinacin de la isla de La Plata, era un
lugar sagrado, donde tambin existan importantes bancos conchferos de la
codiciada bivalva Spondylus, por lo que esta isla fue visitada desde pocas
formativas. Los comerciantes de Baha se dedicaban a los intercambios por
mar con regiones lejanas, lo que exigi conocimientos de navegacin ocenica
efectuada en grandes balsas.
Con la utilizacin de la balsa fue posible obtener, de una manera ms
sostenida, productos requeridos procedentes de tierras lejanas, pues los
lderes polticos y religiosos dieron gran impulso a la manufactura de bienes de
prestigio, especialmente en metal, cermica y piedras preciosas y
semipreciosas.
Las numerosas ensenadas o bahas se constituyeron en importantes puertos
para el transporte martimo, como Puerto Lpez, Puerto Cayo, Manta, Jaramij
y, sobre todo, Baha de Carquez. Sus poblados, ubicados generalmente junto
a la playa, estaban constituidos por conjuntos de montculos artificiales y
plataformas de tierra, sobre las que levantaron templos y viviendas.
En la actual ciudad de Manta se encontraron plataformas artificiales, de forma
rectangular, de poca altura y con una escalinata en uno de sus lados. Estos
montculos medan entre 50 y 175 metros de longitud y desde 20 hasta 50
metros de ancho (Estrada, 1962). Las maquetas de cermica nos brindan
informacin sobre sus viviendas de planta rectangular, con techo a dos aguas,
o en ocasiones formando dos techos superpuestos que dejan una abertura
para la ventilacin de la casa.
La cermica, la que pertenece a la etapa temprana de su desarrollo cultural
corresponde a la transicin Chorrera-Baha o solo Baha I (Estrada, 1957). sta
constituye un magnfico ejemplo de la influencia tpica Chorrera, de acuerdo a
las evidencias sugieren una continuacin gradual de las mismas, a tal punto

37

que esta serie cermica, a la que podemos denominar bahioide, rene los
estilos Baha, Tejar y Guayaquil.
El estilo Baha temprano tiene carcter escultrico, estatuillas medianas y
pequeas adornadas que, en muchos casos, con una pintura post-coccin, por
lo que sin duda estos bienes estuvieron destinados al uso ceremonial.
Posteriormente, la alfarera Baha se caracteriza por representaciones sencillas
de hombres y animales, dentro de una amplia variedad de formas. En las
estatuas y estatuillas de Baha est presente la representacin de la serpiente,
relacionada con la fertilidad masculina, por la insinuacin flica de su forma y
por ser portadora del agua que fertiliza la tierra.
Las estatuas de gran tamao, denominadas gigantes que fueron halladas
luego de un maremoto que inund la playa de Los Esteros en la actual ciudad
de Manta, y que destruy una duna que contena en su interior centenares de
estas esculturas de cermica, dispuestas con una cierta ordenacin y con una
clara orientacin hacia el mar.
Por lo general, estos personajes estn en posicin hiertica, los hombres en
posicin de loto; y las mujeres con las piernas extendidas, en actitud de
masticar hojas de la planta sagrada de coca (La planta de coca pertenece al a
la familia Erythroxylaceae y al gnero Erythoroxylon) y con el instrumental
necesario para esta tarea: el bolsito o chuspa para llevar las hojas de coca,
un recipiente para la cal que contiene la sustancia alcalina (llipta) y una
esptula.
Los instrumentos musicales llamados litfonos, son elaborados de lajas de
piedra andesita y basalto de diferentes tamaos. Los litfonos, al ser
golpeados, emiten sonidos musicales de timbre claro, casi metlico. Sonidos
que fueron utilizados junto con los de otros instrumentos musicales en sus ritos
y festividades.

Jama-Coaque (350 a.C. - 1532 d.C.)


Esta sociedad ocup el norte de la actual provincia de Manab
provincia de Esmeraldas, en una rea comprendida entre la
Baha de Carquez por el sur, Santo Domingo de los Colorados
antiguo cabo de San Francisco al norte, ubicado cerca a
Esmeraldas.

y el sur de la
ensenada de
al interior y el
la ciudad de

Las investigaciones realizadas en San Isidro, el asentamiento ms importante


de Jama-Coaque, en el valle del ro Jama, permitieron reconocer a este sitio
como un gran centro ceremonial y administrativo de carcter regional. Su gran
tamao (40 hectreas), su arquitectura monumental y la alta densidad de sitios
satlites, indican la existencia de una sociedad estratificada. El principal

38

monumento arqueolgico en el sitio es un inmenso montculo artificial de forma


cuadrangular, de tipo piramidal, que debi estar coronado por un gran templo.
La cultura Jama-Coaque de San Isidro, vivieron hasta la poca colonial
temprana, y posiblemente correspondan a la poblacin histrica descrita por los
primeros cronistas europeos, a la cual llamaron Campace.
Las manifestaciones culturales de Jama-Coaque son muy variadas. Su
cermica, caracterizada por la produccin de estatuillas, decoradas con
detalles hechos en pastillaje. El uso de la pintura post-coccin con los colores
amarillo, rojo, blanco, verde y negro.
Estos objetos son una fuente de informacin sobre la vida cotidiana de esta
antigua sociedad; estn representados personajes con su indumentaria
ceremonial, en donde el ritual relacionado al culto agrcola tuvo gran
importancia. Igualmente, se puede apreciar una serie de personajes: msicos,
danzantes, agricultores, cazadores, orfebres, guerreros, etc.
Los vestidos y adornos que llevan muchas figuras son: mscaras, tocados,
adornos, armas, etc. Los personajes portan vestidos completos elaborados al
parecer en tejidos, telas que cubren piernas y brazos, en muchos casos
asociados a un arte plumario. Usan adornos como collares y brazaletes muy
elaborados.

Guangala (100 a.C. - 800 d.C.)


Este pueblo ocup la zona del golfo de Guayaquil y la pennsula de Santa
Elena, siguiendo hacia el norte los territorios comprendidos entre la faja costera
y las cordilleras de Chongn-Colonche en la actual provincia del Guayas y la de
Pajn en Manab, hasta la altura de la isla de la Plata. Se trata de una zona en
la que existe variacin en el rgimen de lluvias, debido a la interaccin de la
corriente fra de Humboldt, de procedencia antrtica, y la corriente clida de El
Nio, que viene del norte.
La gente de Guangala enfrent a las condiciones climticas ocasionadas por el
fenmeno de El Nio, es decir, aos prolongados de sequas seguidos de
fuertes estaciones lluviosas de corta duracin. Construyeron presas para
retener el agua de lluvia, seleccionaron el rea ms baja donde se acumulaba
el agua y la excavaron para que aumente su estancamiento.
Con la tierra extrada formaron muros de contencin que alcanzaron entre
cuatro y siete metros de altura. A estas construcciones se las conoce con el
nombre de jageyes o albarradas tcnica hidrulica milenaria que vena
siendo utilizada desde los lejanos tiempos de las ltimas fases de Valdivia.

39

Dentro de su alfarera resalta una cermica muy fina, policromada, de paredes


delgadas y que lleva por decoracin una pintura tricolor colocada antes de la
coccin de los recipientes. Su color de fondo suele ser el leonado y sobre ste
se colocaron colores predominantes como el caf oscuro, negro y rojo
Guangala fue una cultura de msicos por excelencia, elaboraron variadas
ocarinas de cermica, generalmente con formas de animales, con un pulido
muy cuidadoso, por lo general de color caoba-marrn, decorado con lneas
incisas.
Trabajaron por primera vez el cobre en una variedad de objetos como agujas,
anzuelos, anillos y pequeos artefactos en forma de estrellas con cinco puntas.

La Tolita (600 a.C. - 400 d.C.)


La Tolita ocup un espacio territorial entre el ro Saija en Colombia hasta la
baha de San Mateo en Ecuador, una franja costera de aproximadamente 500
kilmetros. Su medio ambiente ribereo y marino estuvo en estrecha relacin
con el manglar y el bosque tropical; el primer ecosistema ofreca crustceos,
pequeos mamferos, aves y algunas variedades de peces; mientras el bosque
tropical brindaba una gran variedad de plantas y animales.
Las investigaciones de la isla de La Tolita en Ecuador, indica una posicin
ventajosa en la confluencia de tierra y mar, lo que posibilit contactos
martimos con Mesoamrica. Investigaciones recientes demuestran que La
Tolita es producto de adaptaciones y readaptaciones locales, relacionadas con
grupos humanos del perodo Formativo. Los resultados de las excavaciones
han permitido reconocer cuatro etapas de desarrollo cultural: Tolita Temprano,
etapa de Transicin, Tolita Clsico y Tolita Tardo.
La Tolita Temprano, correspondiente al perodo Formativo Tardo, sienta las
bases (entre el 600 y 400 a.C.), de lo que posteriormente sern las
manifestaciones culturales que caracterizan a esta sociedad. stas son el
resultado de una continuidad cultural evidenciada en las afinidades existentes
con las expresiones cermicas de Chorrera.
La Tolita Clsico que dura aproximadamente tres siglos (entre 200 a.C. y 90
d.C.), la isla de La Tolita fue un gran centro ceremonial de importancia regional.
Se inicia la construccin de montculos artificiales con una rea de
aproximadamente un kilmetro cuadrado. Ms tarde la ocupacin se torna ms
densa, evidenciada por la gran cantidad de restos arqueolgicos y en los
millares de enterramientos encontrados (Valdez, 1993). Algunos de estos
enterramientos tienen ofrendas muy ricas, por lo que la produccin de objetos
suntuarios y ceremoniales elaborados por especialistas acompaaron a sus
difuntos.

40

El surgimiento de otros centros menores hizo que el sitio de La Tolita vaya


perdiendo su condicin de centro ceremonial nico y aglutinador, por lo que
hace 1600 aos atrs (400 d.C.) fue completamente abandonado.
En La Tolita, ubicado en la desembocadura del ro Santiago, se han encontrado
una gran cantidad de objetos de carcter sagrado; elaborados en metales (oro,
platino, plata, cobre), cermica, hueso y piedra en los enterramientos humanos
y construcciones monumentales, por lo que se lo ha definido como un
importante centro ceremonial y de comercio.
El lugar estaba compuesto por templos colocados sobre montculos artificiales,
que tenan una altura de hasta siete metros, los que fueron construidos con un
piso natural para sellar y compactar los materiales arcillosos, luego depositaron
la tierra acumulada; esta primera cima tambin era quemada y se ponan, en
ocasiones, tierras de distinto color y textura; posteriormente se nivelaba la
nueva cima con un piso de tiestos o fragmentos de cermica.
Su construccin exigi la presencia de la mano de obra de una buena parte de
la poblacin. Los especialistas en la edificacin de tolas manejaron no solo el
conocimiento que implica edificar estas obras y el significado simblico de su
diseo y ubicacin, pues su orientacin este-oeste tiene relacin con los
movimientos del Sol.
Los montculos artificiales o tolas conformaban amplios espacios pblicos,
aptos para la celebracin de grandes festividades. Los sacerdotes y chamanes
presidan los diferentes tipos de ceremonias, relacionadas con ritos de
iniciacin, cultos de fertilidad, mitos de origen, sacrificios rituales, prcticas
mortuorias. Para ello, los sacerdotes se adornaban con mscaras y otros
objetos imbuidos de atributos simblicos que, a su vez, les conferan poder y
autoridad.
En los centros ceremoniales se realizaba tambin, el intercambio de bienes
como: aj, hojas de coca, algodn, sal de mina, etc., adems artculos
suntuarios, principalmente los de oro, platino, cobre, cristal de roca, obsidiana,
jadeta y esmeralda, que fueron muy apetecidos. Obtenidos por los mercaderes
especializados a travs de una red de intercambio a larga distancia.
La obsidiana tuvo un carcter ritual, material con que se elaboraron los
llamados espejos, cuya superficie fue tan bien pulida que permita el reflejo.
Se trata de objetos que tuvieron una carga espiritual y fueron utilizados por los
chamanes en sus curaciones.

Panzalo o Cosanga (1600 a.C. - 1532 d.C.)

41

Este grupo humano ocup los valles de Misahuall, Jondachi y Quijos en la


actual provincia de Napo, en la Amazona ecuatoriana.
Recientes investigaciones arqueolgicas (Delgado, 1999) han constatado que
la ocupacin Cosanga es muy antigua desde hace aproximadamente 3600
aos atrs, remontndose al perodo Formativo.
Los primeros grupos Cosanga se asentaron en el valle de Misahuall. El tipo de
asentamiento corresponde a unidades domsticas ubicadas sobre el sistema
de colinas de Cotundo, y en las partes bajas, los cuales, una vez excavados,
han evidenciado que contienen restos acumulados que forman una capa de
ms de 1.5 metros. Esto indica que los sitios fueron ocupados durante mucho
tiempo.
En estos sitios se desarrollaron actividades de tipo ritual, social y poltico. Tal
organizacin indica una especializacin de actividades y funciones especficas
de los sitios con mayor variabilidad de recipientes cermicos con respecto a las
otras zonas.
La existencia de sitios grandes que se pueden clasificar como urbanos,
cuentan con construcciones de piedra y con estructuras asociadas a terrazas
de cultivo. Los sitios de habitacin estaban compuestos por 15 20 casas
construidas sobre plataformas rectangulares de piedras lajas; stas rodeaban
una plaza central y contaban con calles de losas y senderos que conducan a
las chacras, formadas por terrazas agrcolas, en donde cultivaban maz, yuca y
camote (Porras, 1975).
La cermica tiene una variedad de formas y se caracteriza por el fino espesor
de sus paredes. Las grandes ollas esfricas con representaciones de caras
humanas, es la representacin de personajes coqueros. Las figuras cuentan
con protuberancias en ambas mejillas por la masticacin de estas hojas.
Representaciones de personajes decorados con pintura facial y corporal,
indican su estatus poltico y religioso.
Objetos de cermica con estilo Panzaleo se han hallado en las provincias de la
Sierra norte y Sierra central, desde Carchi hasta Chimborazo y en la provincia
de Los Ros. La alfarera Cosanga se encuentra junto a la cermica propia de
cada zona. Por esto se puede decir que fue considerada como bienes
especiales, reservada para ceremonias festivas y rituales. La presencia de esta
cermica fina en los sitios serranos, se debe a contactos comerciales con los
pueblos amaznicos.
En esta cermica se ha realizado investigaciones de la composicin qumica y
mineralgica de la pasta con que estn elaboradas estas piezas, las mismas
que resaltan la presencia de materiales ricos en mica, que es un elemento que
encuentra solo en la vertiente oriental de la cordillera Real. Desde el perodo

42

de Desarrollo Regional hasta Integracin, los grupos de la Sierra importaron


esta cermica fina en Caranqui, La Chimba y Jardn del Este.

CHAMANISMO, ESENCIA DE LAS CULTURAS PREHISPNICAS


En el perodo de Desarrollo Regional, aparecen las representaciones de
personajes que les podemos ubicar como sacerdotes o chamanes.
El chamanismo es una tradicin espiritual humana comn, relegada y
minimizada con la aparicin de las iglesias estatales a nivel mundial.
Todas las culturas del mundo han surgido de tradiciones chamnicas; los
celtas, las culturas africanas, las culturas indoamericanas, los egipcios, etc. El
chamanismo est en nuestro ADN y por lo tanto las respuestas no se
encuentran necesariamente separadas de cada individuo, la intuimos y las
expresamos con entusiasmo, curiosidad y misterio.
En los pueblos que habitan el norte de Asia, un chamn es un pontfice o
sacerdote budista. Entre los Kanchalas es un sacerdote, adivino o mdico. En
nuestro medio cada cultura actual, tiene un nombre para estas personas que
conocen sobre la curacin, la interpretacin de los sueos y las visiones, etc.
as los conocemos como Yachac, Pon, Banco, Ibichiam, etc.
La palabra chamn procede del lenguaje de la tribu Tungus de Siberia. Esta
palabra ha sido elegida especialmente por los antroplogos y dotada de, una
definicin tcnica y especfica, con el fin de describir con precisin a ciertos
miembros especiales de dichas sociedades indgenas. Es un trmino para no
confundir su significado que han sido cargadas de connotaciones negativas
tales como brujo, hechicero, curandero, mdium, vidente, etc.
Un chamn es un ser que viaja entre mundos y lo hace sin perder la conciencia
de s mismo, viaja a la realidad no ordinaria para ayudar al paciente, a la
comunidad. Con fines adivinatorios y profticos contacta al mundo de los
espritus, a los animales de poder, los guardianes en busca de consejos
con fines curativos.
Un verdadero chamn nunca se llama as mismo chamn, es la comunidad que
lo reconoce y lo hace cuando l como ser humano y curador ha demostrado
conocimientos, sabidura especialmente, integridad. En el mundo del chamn
todo tiene vida y espritu.
l desarrolla una ntima relacin con todo lo que existe, est convencido de que
todo lo que existe, proviene de lugares sagrados con poderes especiales y
nada de lo que existe es profano. El reto del chamn es comunicarse con lo
sagrado y lo hace a travs de su mesa o altar. Cada elemento de su mesa

43

est conectado con una montaa, ro, cascada o lugar de poder. Un chamn
puede viajar a travs de estas lneas luminosas de conexin e ir a donde ellos
necesiten, incluso a la infinidad.
El chamn se apoya en la ceremonia, en donde crea un espacio sagrado y
seguro para realizar la curacin. El poder visionario del chamn es una de las
herramientas ms importantes, en ellas interpreta, conoce y recoge informacin
para ayudar en la curacin fsica, mental y espiritual del paciente consultante.
Se conocen muchas formas de trance, meditacin o sueo con la que los
chamanes entran a su mundo interior, en el mundo visionario, en el mundo no
ordinario, el ms all. El mtodo de la concentracin que consiste en excluir
todo excepto un punto particular donde se concentra la atencin.
El mtodo de la privacin sensorial o ambiente limitado usado por casi todas
las grandes tradiciones religiosas, los monjes de tebaida en el siglo IV d. C. en
el desierto egipcio; los ermitaos del Himalaya; los tibetanos e indes que
vivan en aislamiento completo en cuevas; el mtodo de la respiracin
sistemtica utilizada en la india; el ayuno en las tradiciones culturales de
amerindia utilizado especialmente para los jvenes iniciados. La utilizacin de
plantas sagradas como el ayahuasca, los hongos, el peyote, la msica como, la
de los tambores, la danza en trance utilizada por chamanes siberianos y
sudamericanos.
En las culturas ancestrales y en los actuales pueblos indgenas, estos
personajes fueron y continan siendo los pilares fundamentales: Ningn acto
importante se efectuaba sin consultarlos primero. En el mundo andino de la
poca final (incario), existan diversos tipos sacerdotes, cada uno con su
especialidad: los Guacarimachic que hablaban con las huacas, los Ayatapuc se
comunicaban con los muertos, los Huantuc, quienes despus de beber un
brebaje se trastornaban y emitan sus profecas, los Amurpa miraban las
vsceras de los animales sacrificados.
En el Ecuador existen tradiciones chamnicas prehispnicas que se han
mantenido y trasmitido oralmente de padres a hijos. Con una seriedad y
riqueza simblicas que son prcticas de curacin que han dado apoyo a las
comunidades indgenas y no indgenas de todo el pas, como medicina
alternativa y ecolgica.

LA METALURGIA EN LAS CULTURAS ANCESTRALES


Los trabajos en metales preciosos fue patrimonio de las culturas ancestrales,
tecnologa que inici a finales del perodo Formativo y se expandi en
Desarrollo Regional.

44

Obtencin de los metales; el oro:


El oro en estado natural se encuentra en aluviones aurferos o placeres, en
arenas de ros y en minas o filones asociados a rocas cuarcferas. En los ros,
la accin erosiva de las aguas va desgastando y triturando las rocas,
desprendindose el oro en forma de pepita o polvo. El oro fue el ms utilizado
en la orfebrera prehispnica y se lo extrajo por medio del lavado en bateas.
Puede presentarse en diferente grado de pureza, segn las fuentes. Puede
contener otros metales en cantidades variables como: plomo, plata, platino,
arsnico, antimonio, zinc, iridio, bismuto, hierro. Mientras ms puro, se lo
conoce como oro dulce, a diferencia del oro agrio, que por la cantidad de
impurezas es difcil de trabajar.

Tcnicas milenarias que se utilizaron para trabajar el oro.


Soldadura.- Para lograr uniones permanentes o soldadura se recurri a dos
tcnicas: soldadura mecnica y soldadura, por calentamiento.
La soldadura mecnica se realiz por martillado, sobre bordes o extremos
yuxtapuestos, o mediante el aditamento de lengetas, cintas, correas, ranuras,
martilladas hasta lograr la unin o comprensin. Por calentamiento se obtuvo
una soldadura por fusin, o unin de dos bordes o extremos mediante la
aplicacin de calor.
Articulacin.- Tcnica que permite juntar o ensamblar piezas por medio de
finos alambres o pequeas lminas, logrando uniones fijas o mviles
Filigrana.- Con hilos de oro muy finos, obtenidos por estiramiento y martillado,
se deline el contorno de los objetos y se rellenaron los espacios con diseos
muy delicados. A los hilos entorchados que constituyen la filigrana misma se lo
fij con puntos de soldadura casi invisible, logrando piezas de extraordinaria
resistencia y delicadeza.
Fundicin.- El oro era fundido en crisoles pequeos colocados sobre brazas
ardientes. Los crisoles fueron hechos de barro mezclado con abundante polvo
de carbn, para lograr una arcilla refractaria.
La temperatura necesaria se obtena al soplar las brasas a travs de canutos
de caa guadua que llevaban en uno de sus extremos un aditamento de
cermica a manera de pera llamada tobera, que se adelgazaba
externamente para lograra un buen acople con la caa, e internamente para
obtener una mayor fuera de salida del aire.

45

Cuando funden el oro y la plata, colocan el metal en un crisol largo o


redondo lo ponen al fuego y con 5 o 6 canutos de caa, ora, mas ora
menos, tanto soplan que este terminan por fundirse. (Benzoni, 572)

Laminado.- A la barra slida se la someti a un proceso de martillado continuo,


que producan una deformacin plstica del metal, hasta alcanzar secciones de
lmina de acuerdo al grosos requerido. Durante el martillados e someta a la
lamina aun sucesivo calentamiento o recocido, enfrindola en agua o tierra
hmeda para evitar su resquebrajamiento, restableciendo de este modo su
elasticidad.
Martillado.- La forma del artefacto se obtena martillando lminas de oro,
posiblemente sobre moldes de madera, utilizando pequeos yunques y
martillos de piedra (slex negro). Se martillaba sobre el metal o interponiendo
cueros de consistencia blanda. Posteriormente mediante un frotamiento
continuo con instrumentos lisos, se compactaba e igualaba la superficie
logrando acabados muy uniformes y brillantes.
Incrustacin.- El metal era horadado para incrustar otros metales, conchas o
piedras semipreciosas.
Repujado.- Mediante presin o repetidos golpes de martillo se logr producir
decoraciones en relieve y moldear distintas figuras y diseos
Cera perdida.- El artefacto era modelado sobre la arcilla previamente
mezclada con carbn y sometida a altas temperaturas, o directamente sobre
una piedra.
El molde se cubra con una capa de cera siguiendo el contorno de la pieza. Se
aada una porcin de cera en forma de embudo, a travs del cual se verta el
metal lquido y, as mismo, se colocaba otro conducto para el escape del aire,
gases y cera derretida.
Sobre la cera modelada se colocaba una capa de carbn finamente triturado o
arcilla semilquida y se proceda a cubrir todo el molde con otra capa blanca de
arcilla refractaria (mezcla de arcilla y abundante carbn). Se pona a secar
durante varios das.
El molde se someta al fuego, con lo cual se derreta la cera, dejando una
cabida en el que se verta el metal fundido. Enfriado el molde, se lo rompa y
se proceda a terminar la pieza, pulindola con abrasivos finos.
(Tomado de las cdulas de la sala de los metales para el Museo Nacional del Ministerio de
Cultura)

46

El trabajo del platino en el antiguo Ecuador: un hito tecnolgico de


carcter universal
(Tomado de la conferencia de Roberto Lleras Prez, especialista en orfebrera prehispnica)
Que es tan especial en el platino? Porque aun hoy nos maravillamos frente a
un objeto de platino incluso ms que frente a uno de oro? Toda la fascinacin y
la magia que produce el oro las genera el platino multiplicadas por tres o ms.
Es escaso en la naturaleza, no hay, en efecto, muchos lugares en el mundo en
donde se encuentre y menos aun que sea abundante. Su produccin es difcil y
entraa

procesos

de

extraccin,

molienda

refinacin

que

son

tecnolgicamente difciles y requieren grandes inversiones.


Se trata de un metal denso, de color blanco grisceo, smbolo qumico Pt, peso
atmico 195 y numero atmico 78. Es supremamente resistente al ataque con
cidos y a la corrosin. En estado puro es maleable y dctil, aun cuando mucho
ms duro que el oro, sobretodo si contiene impurezas. Se encuentra en la
naturaleza asociado a otros metales de su grupo (los metales de transicin),
que son similares en aspecto y caractersticas: rutenio, osmio, rodio, paladio e
iridio. En el litoral del Pacifico de Colombia y norte del Ecuador el platino
aparece asociado principalmente con oro y plata en las arenas de los ros o
placeres, meteorizado en granos medianos y pequeos.
La distribucin geogrfica de las piezas de platino es ms bien restringida. Una
gran proporcin, quizs el 95% del total conocido, proviene de la regin
correspondiente a la cultura La Tolita Tumaco, que en su poca de mayor
expansin ocup las tierras bajas del litoral Pacifico desde la costa norte de la
provincia de Manab (sitios de: Convento, Mongoya y Rocafuerte), la provincia
de Esmeraldas (sitios de Rio Verde, Montalvo, Esmeraldas y Atacames), los
departamentos de Nario, Cauca y Valle del Cauca en Colombia (sitios de
Tumaco, Barbacoas, Timbiqu y El Bordo) hasta la baha de Buenaventura. Los
hallazgos al interior son mas escasos y solo se registran en Quinind y
Limones en Ecuador y Rio Naya en Colombia.
Sin embargo, en el Ecuador cerca del 80% de los hallazgos se reportan como
provenientes de un solo sitio, la isla de La Tolita.

Ejemplo; la figura

47

antropomorfa de oro con un ojo de platino y otro de plata encontrada en el sitio


de El Angel en la provincia de Carchi.
El punto principal del platino es el alto punto de fusin, 1770 C, una
temperatura difcil de alcanzar. Sin embargo los orfebres indgenas trabajaron
este metal.
Los orfebres de La Tolita Tumaco utilizaron con frecuencia el oro aluvial que,
en esa regin, viene naturalmente mezclado con proporciones variables de
plata, platino y metales del grupo del platino, adems de hierro. Los anlisis
realizados sugieren que, en algunos casos, se pudieron haber realizado
procesos manuales de separacin para reducir la cantidad de platino y
platinoides presentes en el oro. En determinados casos conservaron, e
incrementaron, la cantidad de platino presente naturalmente, separando el oro,
para lograr un polvo compuesto mayoritariamente de partculas de platino y
platinoides. Desde all se impona la invencin de un mtodo metalrgico para
trabajar estas mezclas de polvos de oro y platino.
Una vez desarrollada y perfeccionada la tcnica de trabajo del platino los
orfebres de La Tolita se esmeraron en aprovechar sus conocimientos para
emplearlos en piezas de gran complejidad. Hay, por supuesto, piezas de
platino sencillas como orejeras y narigueras anulares o semilunares, algunas
macizas y otras huecas. Pero, la maestra de la metalurgia del platino se revela
sobretodo en algunas narigueras, orejeras y colgantes de orejera muy
elaborados, en unas pocas miniaturas y en las famosas mascaras y mascarillas
ensambladas. En estos ejemplares, al trabajo de sinterizacin, se sumaron el
enchape de platino sobre oro, la soldadura de platino con oro y/o platino con
platino y el ensamblaje mecnico para obtener objetos de gran complejidad
formal y tecnolgica.
El color plateado, o gris acerado, del sinterizado de platino encarn y
represent uno de los principios opuestos y complementarios de esta forma de
pensamiento frente al oro que encarn y represent al otro principio. Tal cosa
no es nueva, se ha registrado y documentado para la tradicin metalrgica
incaica y, antes de ella, para todas las culturas que usaron oro y plata en el

48

Ecuador prehispnico (Caari y Puruh para solo citar dos ejemplos bien
evidentes).

UNIDAD 06.- PERODO DE INTEGRACIN

Tomado del libro Ecuador Ancestral

Etapa comprendida entre el 400 y el 1500/1532 d.C. donde se caracteriz por la


presencia de numerosos pueblos en cada regin, donde la organizacin
poltica fue superior a la religiosa; La organizacin social y poltica, se
complejiz, el aparecimiento de guerras y alianzas en la consecucin de
tierras y territorios para su existencia y desarrollo. En este perodo se
organizan en confederaciones, es decir la unin voluntaria de varios pueblos
vecinos que se aliaban al mando de un curaca o seoro tnico.
Los trabajos colectivos de gran envergadura se realizaron en este tiempo, la
numerosa mano de obra y una direccin apropiada, permitieron construir tolas,
centros ceremoniales, palacios, plazas, caminos, etc. Obras de este tiempo
son, Cochasqu, Ingapirca, etc.
Lo mismo ocurri con el trabajo agrcola, se intensific el manejo de suelos y
las tecnologas para obtener mejores cosechas; el uso de los camellones, las
terrazas agrcolas, las andeneras, el riego, la fertilizacin de los campos de
cultivos, etc.
Se fortalecen las redes de intercambio, la organizacin ptima de mercaderes a corta y
larga distancia, como es el caso de los Manteos.
En cada unidad territorial gobernaba un cacique supremo o seor tnico, En Integracin se
realiz un cambio social muy importante, en el que la fuerza poltica y guerrera. Surgi una
nueva estructura en las relaciones sociales desiguales con un poder centralizado al mando
de individuos, caciques o curacas, lderes de los linajes de mayor prestigio y riqueza.

49

Fue necesario crear un nuevo orden, con la existencia de obligaciones ms complejas de


unos seres humanos para con otros, en funcin de su derecho de participacin en el
proceso de produccin y distribucin de los bienes de consumo.
Al ir anexando nuevos territorios, fueron ocupando distintos pisos ecolgicos, con diversas
caractersticas segn la altura a la que se encontraban con respecto al nivel del mar. Cada
uno tena una temperatura y humedad determinadas, a lo que les corresponda un tipo de
vegetacin y fauna particular. Denominado por los investigadores como la verticalidad en
el manejo de los pisos climticos.
Las comunidades vivan en caseros, formando as una familia ampliada o ncleo familiar
que tena su lder. Estos grupos no estaban aislados, a ms de participar en la satisfaccin
de sus necesidades, tambin colaboraban con otros grupos familiares emparentados que
ocupaban zonas vecinas. Estos lazos les permitieron reconocerse entre s, conformando lo
que se llama un ayllu o parcialidad, con una persona principal o jefe, que tena autoridad
sobre los miembros del grupo quien organizaba el trabajo para atender las necesidades
colectivas.
Para el estudio de este perodo a ms de las investigaciones arqueolgicas
tenemos, la versin de los etnohistoriadores, quienes complementan los datos
como pueblos coloniales de la etapa hispana, as se conoce el pueblo de los
Pastos.

PASTO (700 a 1.500 aos d C.)


El pueblo de los Pastos habit la zona interandina entre el ro Chota-Mira, en la provincia del
Carchi, extendindose por el actual territorio colombiano hasta la cuenca del ro Guitara,
antes de la ciudad de Pasto.
En el lado del actual territorio ecuatoriano existieron cuatro unidades socio-polticas: Tulcn,
Tuza, Guaca y Mira; en el lado colombiano estaban: Ipiales, Tqueres y Pupiales, y el
asentamiento de Mallama, en las estribaciones occidentales de la cordillera andina. El
pueblo de Mira, llamado tambin Chontahuasi, era el asentamiento ms meridional cercano
al ro Chota y tuvo vinculacin con los pueblos no Pastos de las riberas del Mira.
Los territorios que ocuparon los Pastos estn conformados por mesetas onduladas y
pramos, con acceso al bosque hmedo de las selvas oriental y occidental, su principal
produccin agrcola fue: papas, maz, coca y algodn, entre otros.
La ciudad de Tulcn circunscriba al poblado de Taques; Guaca que abarcaba a Chuqun,
Guaca y Pun; mientras que Tuza, el actual pueblo de San Gabriel, inclua a El ngel y Puntal
(hoy Bolvar). Cada uno de ellos contaba con muchos pueblos (Landzuri, 1995).
El valle del ro Chota (lmite con los Caranquis) fue un centro de produccin y comercio de
artculos estratgicos como la coca, la sal de mina, el algodn y otros productos como aves y
plumas multicolores. Ah se encontraba Las Salinas, el gran centro productor de sal, y Pimampiro,
el mayor sitio productor de coca en el antiguo Ecuador.

50

Las Salinas y Pimampiro de al confederacin de los Caranquis. Los Pastos tuvieron acceso a ellos
bajo distintas modalidades, tuvieron la categora de centros multitnicos. Se conoce noticias de
que indios Pastos residan ah como camayos, pues debido a su condicin de especialistas en el
cultivo de coca, los dueos de las sementeras les encargaban la produccin de los cocales.
En el Ecuador existen tres estilos cermicos de Pasto: Capul o Negativo del Carchi con cermica
pintada con la tcnica del negativo rojo sobre negro. Piartal o Tuncahun del Norte, con el uso de
los colores: leonado, rojo y negro; y Tuza o Cuasmal que pintaban sus objetos de rojo sobre
leonado.

MILAGRO-QUEVEDO (400 a 1532 d C.)


Esta sociedad se asent desde el golfo de Guayaquil hasta la zona de Santo Domingo de los
Colorados, que es la cuenca fluvial muy grande, en donde se encuentran importantes vas de
comunicacin entre Costa y Sierra. Tal es el caso de los valles y ros serranos de Chimbo y
Chanchn que se unen al sistema fluvial del Yaguachi, que va a alimentar las aguas del ro
Babahoyo y que, a su vez, permite una fcil conexin con el ro Guayas, todo el golfo de Guayaquil
y finalmente, el mar. Posiblemente fue el pueblo que los espaoles les llamaron Chonos.
Esta confederacin cont con una organizacin social central, con centros administrativos
importantes, organizados en seoros de una amplia densidad demogrfica. El territorio
Milagro-Quevedo, fue un sitio de intensa actividad agrcola, donde se transformaron los terrenos
anegadizos en tierras cultivables, moviendo la tierra con mano de obra que utilizaba palos,
azadas de madera y cestos para cargar la tierra. Construyeron zanjas de tierra, anchas y
profundas, para formar bancos elevados conocidos como "camellones", que fueron utilizados
para la agricultura, principalmente de maz y yuca.
Milagro-Quevedo tambin construy montculos artificiales o tolas que sirvieron de
asentamiento de viviendas, y que a veces tienen enterramientos. Otras fueron utilizadas como
base de casas comunales, templos o adoratorios, y dentro de ellas siempre se encuentran
varias tumbas, de personajes importantes.
Los enterramientos se los realizaba depositando el esqueleto en un ducto compuesto por dos
o ms vasijas grandes superpuestas. Son urnas funerarias con la caracterstica que, o no
tienen fondo, o lo tienen roto, a excepcin del recipiente inferior que es donde descansa el
esqueleto y el ajuar. De esta manera, se forma un tubo largo conocido con el nombre de
"tumba de chimenea". El ajuar funerario de los personajes importantes tena abundantes
objetos de cermica, cobre, oro y plata, hachas de piedra, textiles etc.
Su especialidad fue el trabajo en metales como: el cobre, cobre dorado, oro, plata, etc.
Numerosos son los objetos metlicos, principalmente adornos corporales de los
personajes importantes. Esta actividad les relacion con las culturas de la sierra central y
sur, con los Puruhes y Caaris.

51

MANTEO (500 a 1532 aos d C.)


La confederacin Manteo-Huancavilca ocup el territorio de las provincias del actual Santa
Elena, Guayas, y Manab. Existi una divisin entre lo urbano y lo rural. En el campo,
construan sus casas formando poblados dispersos por todo su territorio. Las casas, pequeas
y rectangulares, ocupadas por una familia, eran levantadas sobre terraplenes recortados en el
declive de los cerros. Los caseros contaban con casas comunales, como las encontradas en
Cerro de Hojas, Cerro Jaboncillo, Cerro Montecristi, etc.
Tambin construyeron grandes centros urbanos, como Jaramij. Entre stos se destac Jocay,
ubicado en lo que hoy es la ciudad de Manta. En este poblado, con centenares de pequeos
montculos tipo plataforma, se han descubierto restos que demuestran la existencia de una
organizacin por barrios, compuestos por familias de artesanos.
Otro centro urbano de importancia fue Agua Blanca, a ocho kilmetros del mar, situaba en la
ruta de acceso hacia Puerto Lpez y Salango, que era su puerto principal. Ah se han
encontrado ms de cien cimientos de piedra que soportaron el peso de las casas construidas
en madera, con techos de paja u hoja de palma; estructuras para los cultos ceremoniales y
numerosos fragmentos de sillas ceremoniales de piedra en forma de U.
Su cermica es de color negro, ahumado y bruido; y rojo pulido, los ms representativo
son los incenciarios antropomorfos, utilizados en sus templos para las ceremonias
religiosas. Los cronistas informan la existencia de la diosa Umia, una esmeralda del
tamao de un huevo.
Los Manteos Huancavilcas fueron excelentes navegantes, comerciantes, artesanos y
agricultores.

CARANQUI (700 a 1.500 aos d C.)


La confederacin de los Caranquis se desarroll, desde el 700 d.C. hasta 1430 asentados en
las actuales provincias de Imbabura y norte de Pichincha, en la regin interandina
comprendida entre los ros Chota-Mira al norte y Guayllabamba al sur.
Se trata de la gran confederacin de los seoros Otavalo-Cayambe-Caranqui que
cuenta con una clase lite centralizadora, que va monopolizando el acceso a enclaves
reducidos de produccin de recursos estratgicos como la coca, el algodn y el aj. Esta
numerosa poblacin posea, una produccin agrcola intensa, por lo que incorporaron
zonas antes no explotadas y de difcil productividad, gracias a la construccin de
camellones, terrazas y canales de riego para el cultivo.
Segn Gondard y Lpez, (1983), en la regin existen 98 sitios con montculo,
reconocidos a travs de fotografa area. Tambin se han localizado extensos campos de
camellones, terrazas y canales de riego que, junto a la similitud en el estilo cermico y a
la existencia de una lengua comn conocida por datos etnohistricos, atestiguan la
unidad cultural de esta confederacin en esta etapa.

52

Los principales conjuntos de tolas son: El Quinche, Guayllabamba, Cochasqu,Puntiachil,


Paquiestancia, Zuleta (Cochicaranqui), Otavalo aborigen, Pinsaqu, Perugachi,
Gualsaqu, Atuntaqui, Socapamba y Urcuqu.
Su cermica, fundamentalmente de uso cotidiano es de pasta gruesa, de color amarillo:
vasijas, botijuelas, compoteras, cuencos. Utilizaron adems metates y morteros de
piedras para la molienda de los granos.

CHAUPICRUZ - LA FLORIDA (100 a 1500 d C.)


La meseta de Quito, durante el perodo de Integracin, es conocida
arqueolgicamente como Chaupicruz, debido a los primeros hallazgos en la antigua
hacienda Chaupicruz, en el norte de Quito, que corresponde a lo que es hoy la
parroquia del mismo nombre en la ciudad de Quito.
La ubicacin geogrfica de esta regin, fue un sitio de confluencia para el intercambio
de productos con la Costa y la Amazonia, a travs de los pasos naturales de
comunicacin, denominados "bocas de montaa", como Calacal, Nono, Lloa, Tandapi
y Guaman.
La Florida, sitio antecesor de Chaupicruz, est localizada en las faldas del Pichincha, en
el barrio del mismo nombre al norte de la ciudad de Quito. Ah se encontraron tumbas
formadas por pozos cilndricos, con una profundidad de 15 metros aproximadamente, con
una cmara central. Las tumbas contenan entierros mltiples, depositados en posicin
sedente. Con una cronologa de 100 a 680 aos d C.
La cermica Chaupicruz, procedente de tumbas son principalmente compoteras, algunas
decoradas con negativo, con diseos de cenefas geomtricas y cuatriparticiones.

PURUH (300 a 1.500 aos d C.)


Los Puruhes se desarrollaron en lo que hoy son las provincias de Chimborazo, Tungurahua y una
parte de Bolvar. Los anlisis realizados en textiles adheridos a piezas de metales, procedentes
del sitio llamado Alacao, ubicado en Guano, tenemos la fecha de presencia de pueblos oganizados
en el ao 300 d.C.
Las fuentes etnohistricas han constatado la existencia de, centros de poder: Punn,
Yaruques y Guano. Otros pueblos importantes en poca incaica fueron: Chambo,
Pungala, Qumiac, Pallatanga, Licn, Calpi, Licto y Penipe, etc.
Los Chimbos, un pueblo desarrollado en la provincia de Bolvar, tuvieron interrelaciones
culturales, econmicas y religiosas con los Puruhes. Su cermica tiene un parecido en
la forma, pero se diferencia en la decoracin de canuto en las vasijas.

53

Evidencias de cermica amaznica que se ha encontrado en Chimborazo, indica la


interrelacin entre los pueblos amaznicos y los Puruhes, principalmente por Palora,
paso natural al Oriente.
Las relaciones de Puruh, con Panzaleo y con Caari, estn demostradas por la
presencia de cermica hbrida, es decir objetos con las caractersticas de Panzaleo Puruh, as como Caari Puruh.
Los Puruhes defendieron su territorio, durante varios aos de la conquista Inca. Su
presencia es importante en la etnohistoria, fue conocida la poblacin de San Andrs de
Xunxi, como un centro administrativo.
La antigedad de la presencia humana est corroborada por el sitio de Chaln del
Formativo. La cermica Puruh ha sido encontrada en Guano, San Andrs, Huavalac,
Tuncahun, etc. Las formas de los objetos cermicos son: vasijas triangulares
antropomorfas estilizadas, cuencos, compoteras, vasos, vasijas trpodes, etc.

CAARI (400 A 1.500 C.)


Esta cultura ocup, el territorio de las actuales provincias de Caar y Azuay, donde se
encuentran las hoyas de: Caar, Azogues-Cuenca, Paute-Gualaceo y Jubones. Existen los ros
Chanchn al norte, Jubones al sur, y el Paute que desagua al oriente.
La cermica caari, est clasificada en dos fases: Tacalshapa y Cashaloma con decoraciones
geomtrica en color blanco y negro sobre rojo.
Evidencias cermicas de ocupacin Caari existen en el sur de la provincia de Chimborazo en
Achupallas y Pumallacta, en el norte de la provincia de Loja y al interior de la provincia de El Oro.
Los cacicazgos Caaris eran: Hatun Caar, Molleturo, Caaribamba, Taday-Pindilig y Sigsig.
Hatun Guapondlico Caaribamba, (actual Cuenca) Taday-Pindilig, entre otros.
Al igual que las dems culturas serranas, los Caaris mantenan relaciones comerciales con
los pueblos de la Costa y con los de la Amazonia. Entre los productos ms comerciados estn:
algodn, plumas exticas y de colores, sal, coca, pescado conservado por sal, etc.
Los Caaris fueron los proveedores de metales a sus vecinos Milagro-Quevedo,
especialmente del cobre, ya que el territorio Caari es altamente cuprfero. Como
evidencia de los intercambios, en algunas tumbas Caaris se encontraron abundantes conchas
caracolas marinas.
En unas tumbas de pozo con cmara Caaris se hallaron grandes cantidades de piezas
elaboradas de oro y plata (Uhle, 1922), con una decoracin al estilo Huari; e influencias de
Recuay y Pachacamac, del Per.
Rendan culto a los cerros como el Huacayn, Shin y Molleturo, entre otros, huacas
principales que dieron el origen mtico de los Caaris. Adoraban a la luna, a determinados
grandes rboles y el material para elaborar sus ofrendas fueron las piedras.
Los Caaris fueron un pueblo guerrero, combatieron contra las tropas Incas, liderado por el
cacique Duma de Sigsig.

54

Jugaron un rol histrico en las guerras y movilizaciones de los Incas (colonias Caaris en
varios lugares del Per actual y con los espaoles fueron sus aliados).

NAPO (1200 a 1532 aos d C.)


Fue una cultura ubicada en las actuales provincias de Sucumbos, Orellana, Napo y Pastaza,
en la Amazonia ecuatoriana. Por el norte el ro Aguarico, por el Este territorio peruano y por
el Oeste los valles de Misahuall y de Jondach.
Su origen est relacionado con los Omagua, de la familia lingstica tupi-guaran,
proveniente del Amazonas medio.
Los sitios Napo estn ubicados en los mrgenes altos del ro Napo y estn localizados en las
cimas de las colinas prximas al ro. El hallazgo de metates y manos de moler evidencia el uso
de granos en su alimentacin, probablemente de maz.
Su cermica, principalmente la funeraria tiene formas humanas, cuadrangulares, rectangulares,
con varios colores. Los diseos de su cermica son de formas geomtricas.
Un sinnmero de hachas de piedra, de varios tamaos y formas, fueron herramientas para su
trabajo diario.

UNIDAD 07.- EL TAWANTINSUYO DEL ACTUAL TERRITORIO DEL ECUADOR (1430 a


1534 aos d C.)

Tomado del libro Ecuador Ancestral

Los Incas fueron una cultura que dur hasta la llegada de los espaoles. Su
organizacin estuvo basada en incorporacin de pueblos y territorios en un
rea muy grande de Sudamrica, Su organizacin social y poltica es conocida
en trminos actuales como un imperio. Su primera capital fue el Cusco, la
segunda capital fue Tomebamba (actual Cuenca).

55

El dominio inca se extendi en los Andes, desde el Sur de Colombia hasta el centro de
Chile, incluyendo gran parte de los territorios que hoy constituyen las repblicas de
Colombia, Ecuador, Per, Bolivia, Chile y Argentina.
Los Incas se consideraban descendientes y herederos de la cultura Tiahuanaco, dominadores de gran parte del altiplano boliviano y del desierto de Atacama en el norte de
Chile con su capital ubicada en la parte sur del lago Titicaca.
Los Incas fueron extendiendo sus dominios en todas direcciones, en campaas
militares dirigidas por el Inca Yupanqui, denominado tambin Pachacuti, el Reformador.
El inca ms famoso fue Huayna Capac, quien naci en Tomebamba, fue quien organiz
la conquista a los territorios del norte. A su muerte le heredaron sus hijos Huascar
nacido en el Cusco y Atahualpa que se dice que naci en Caranqui. Este fue el ltimo
Inca que muri en Cajamarca en manos de los espaoles.
Las guerras y anexiones al Tawantinsuyo se dieron durante varios decenios. Primero
Tupac Yupanqui conquist el territorio Caari, construyendo una ciudad Inca en la
capital de los Caaris Guapondelig; que ms tarde se llam Tumipamba o Tomebamba.
Luego avanz al norte al territorio Puruh donde resistieron a la conquista por algunos
aos. En Quito, construyeron un centro administrativo, civil, religioso y luego
conquistaron el territorio de los Caranqui.
Los incas entran al territorio de lo que actualmente es la Republica del Ecuador
hacia el ao de 1450; la invasin de la Sierra, comandada por Tupac Yupanqui
quien enfrent una dura resistencia y solo, aos despus, Huayna Capac
complet la conquista del norte (Meyers 1998). La Costa no escap al influjo
econmico y cultural del Imperio Incaico.
La dominacin Inca desaparece con el arribo de los espaoles y el
desmembramiento del Tawantinsuyu entre 1532 a 1533 (Meyers 1998). Se
trata, de un periodo muy corto, tan solo unos ochenta aos que, no obstante,
marc definitivamente la vida y la cultura de las culturas del Ecuador
prehispnico y que dejo una huella profunda en la cultura material, en la
cermica y en la metalurgia.
La influencia incaica en la metalurgia se pudo dejar sentir varias dcadas antes
de la invasin fsica del Ecuador. Los incas eran una fuerza cultural arrolladora
en la Sierra Norte del Per desde 1400 d.C. y es muy posible que sus objetos
metlicos se conocieran en el Ecuador antes de que llegaran las tropas de
Tupac Yupanqui.
Para designar un fenmeno cultural, visible en los vestigios materiales, se
puede entender desde dos puntos de vista: una primera acepcin indicara que

56

hay una integracin de las sociedades en escalas regionales, desfigurando los


lmites estrechos de las aldeas e integrndolos en unidades polticas y
econmicas mayores (Meggers 1966). Por otro lado, la integracin puede
entenderse como la configuracin de horizontes culturales ms amplios para
lograr agrupar a los pueblos de los cuatro suyos.
En cuanto a la cermica inca se han encontrado en toda la sierra objetos
incas del estilo imperial es decir, cermica inca propiamente dicha en la forma
de los objetos y en la pasta del Per. Tambin se han encontrado objetos
llamados inca-local, es decir objetos hbridos con caractersticas locales e
incas.

UNIDAD 08.- CAMINOS ANDINOS Y EL CAPAC AN


Las redes viales son producto de las necesidades de la interrelacin entre las
personas y entre los pueblos, por eso desde la presencia misma del ser
humano en cualquier parte o territorio del mundo nos encontramos con estos
espacios, sean stos, senderos, caminos, carreteras, autopistas, etc.
Los caminos como espacios geogrficos que unen pueblos entre s, permiten
que las personas se desplacen de un lugar a otro. Estos senderos o caminos
se fueron haciendo desde la presencia de los primeros habitantes de hace
15.000 aos. Cuando los cazadores y cazadoras iban y regresaban desde su
campamento hasta las minas de obsidiana. Seguan las rutas de los animales
para la caza o la recoleccin de frutas silvestres.
As, desde los primeros pobladores de la zona ecuatorial Vegas, Valdivia,
Chorrera, Jama Coaque entre otras construyeron una va principal que
comunicaba la regin andina con el litoral, caminos antiguos que luego fueron
utilizados en al conquista inca (Marcos, 2009).
La primera evidencia concreta de interaccin entre los pueblos de la costa y
los del callejn interandino, existen desde 4.000 aos atrs durante la fase
Valdivia
7.
Los
yacimientos
fuentes
de
la
evidencia:
Real Alto, en la baja cuenca del ro Verde, cercano al estuario de Chanduy, que
desemboca en el Golfo de Guayaquil, en la zona sur de la provincia de Santa
Elena, Cotocollao y La Mena en el Valle de Quito. La corrida de obsidiana en
Quiscatola, entre otros.
Por los anlisis y estudios del material de obsidiana encontrado en Real Alto se
infiere que lleg del valle de Quito. Se evidencia que los productos de
intercambio desde Valdivia 7 (primeros agricultores) comerciaron productos de
varias zonas, adems se deduce la presencia de rutas o caminos que los

57

comerciantes caminaron para comerciar, corroborando la existencia de una red


de intercambio.
Los productos ceremoniales como el mullo o concha spondylus, muy
importante en la cosmovisin religiosa de Amrica, al igual que la cocamama,
la sal, etc., necesit de una gran red de mercaderes por el ocano y por el
continente. Conformndose por el continuo uso, en rutas de comercio.
La existencia hasta la actualidad de caminos en varias direcciones, llamados
culuncos que confluyen hacia las bocas de montaa, senderos a modo de
trincheras en la zona del noroccidente de Pichincha. El camino de los
yumbos, que circunda el Rucu Pichincha por el lado sur, que fue utilizado por
los yumbos para movilizarse entre la costa y la sierra.
La red vial en nuestro territorio estuvo adaptada a la pronunciada topografa y
los pisos ecolgicos. Cuando las culturas ecuatorianas se incorporaron al
Tawantinsuyo. Los caminos se agrandaron, se mejoraron, se construyeron
tambos o casa de albergue para los caminantes.
En varios lugares
permanecen todava tramos del Camino Real o Capac an, ejemplos al sur de
Quito, en el sitio llamado el Troje, en Achupallas al sur de la provincia de
Chimborazo, entre otros.
Ahora existe un proyecto internacional de recuperacin del camino del inca que
uni a territorios de Sudamrica, como un proyecto turstico y de desarrollo,
que implica el concurso de todos los pases andinos por donde pasa dicho
camino.

La integracin metalrgica incaica


Los incas entran al territorio de lo que actualmente es la Republica del Ecuador
hacia el ao de 1450; la invasin de la Sierra, comandada por Tupac Yupanqui
enfrento una dura resistencia y solo, aos despus, Huayna Capac completo la
conquista del norte (Meyers 1998). La Costa no parece haber sido
directamente controlada, pero tampoco escapo al influjo econmico y cultural
del Imperio Incaico. La dominacin Inca desaparece con el arribo de los
espaoles y el desmembramiento del Tahuantisuyu entre 1532 a 1533 (Idem).
Se trata, por tanto, de un periodo muy corto, tan solo unos ochenta aos que,
no obstante, marco profunda y definitivamente la vida y la cultura de las etnias
del Ecuador prehispnico y que dejo una huella profunda en la cultura material,
incluida la metalurgia. Esto, sin contar el hecho muy probable de que la

58

influencia incaica en la metalurgia se pudo dejar sentir varias dcadas antes de


la invasin fsica del Ecuador. Los incas eran una fuerza cultural arrolladora en
la Sierra Norte del Per desde 1400 d.C. y es muy posible que sus objetos
metlicos se conocieran en el Ecuador antes de que llegaran las tropas de
Tupac Yupanqui.
Aun cuando el periodo cultural anterior a la llegada de los incas se conoce en la
arqueologa ecuatoriana como el Periodo de Integracin (700 a 1450 d.C.) lo
cierto es que en la metalurgia arqueolgica tal integracin no es ni mucho
menos evidente. Al utilizar un termino como este para designar un fenmeno
cultural, visible en los vestigios materiales, se le puede entender desde dos
puntos de vista: una primera acepcin indicara que hay una integracin de las
sociedades en escalas regionales, desfigurando los limites estrechos de las
aldeas e integrndolos en unidades polticas y econmicas mayores (Meggers
1966). Por otro lado, integracin puede entenderse como la configuracin de
horizontes culturales y quizs econmicos, ya que no polticos, que desbordan
los lmites de los territorios tnicos.
Unidad 09.- MONUMENTOS
HALLADOS E INVESTIGADOS

ARQUEOLGICOS

DEL

ECUADOR,

Los monumentos arqueolgicos ecuatorianos, son aquellos bienes


patrimoniales inmuebles que fueron construidos, usados y dejados por las
sociedades que nos antecedieron en el actual territorio del Ecuador que se
mantienen in situ. Es decir el patrimonio que es inamovible. Su antigedad va
desde los 9.000 aos antes de nuestra era hasta 600 aos atrs. Conforman
cuevas, restos de ciudades, yacimientos arqueolgicos, cementerios, tumbas,
pirmides, montculos, centros ceremoniales o templos, palacios, minas,
canales, paredes, etc.

Monumentos arqueolgicos hasta ahora conocidos

59

Ingapirca, fotografa personal

Sitios y monumentos de la Sierra:

Piedra del Athal


Tolas de Socapamba
Inkawasi Palacio de Atahualpa
Terrazas agrcolas de Pimampiro
Plataforma de la hacienda La Mesa
Camellones de la hacienda La Vega
Las Tolas de Zuleta
Puntiachil
Cochasqu
Pucar Quito Loma
Aldea Formativa de Cotocollao
Pucar de Rumicucho
Tabavela
Rumipamba
La Florida
El Panecillo

60

El Ilal
Tulipe
El Palacio del Callo
Pucar El Salitre
Proyecto de arqueologa industrial, Cutuchi
La Antigua Riobamba
La Asuncin de Guano
Cuartel del Inca
Loma Pucar
Alacao
Molobog
Tulabug
Chambo
Guayllabamba
Cojitambo
Complejo arqueolgico de Culebrillas
Ingapirca de Caar
Baos de Coyoctor
Las Ruinas de Tomebamba
Las Ruinas de Todos Santos
La cueva negra de Chobshi
Paredones de Molleturo
Yacuviay
Mirador de Mullupungo
Ingapirca de Chobshi y Shabalula
Tambo Blanco
Len Dormido

61

Ingapirca de Saraguro
Cerro de Puay
El Capac an, camino que recorre de sur a norte de la sierra con sus ramales
hacia la costa y la Amazona.

Sitios de la Costa:
La Tolita
Laguna de la Ciudad
Agua Blanca
La Isla de La Plata
Salango
Sumpa
Real Alto
Cerro Jaboncillo
Sitios del subsuelo martimo continental donde reposan objetos

Sitios de la Amazona:
La Esperanza-Huila
Macanas
Chontaloma
Limonyacu
Petroglifo de Lumbaqu
Petroglifo ro Duvino
La Cueva de los Tayos
Palanda Zamora Chinchipe

62

Complejo Sangay o Huapula2.

Sitios y objetos arqueolgicos encontrados en Pichincha:


La Magdalena.-Quito, en 1908, Jacinto Jijn encontr restos fsiles.
Barrio de La Tola.-1911, segn Jijn y Caamao, el seor Jos Delgado
encuentra un sepulcro precolombino.
Puengas.-, 1918 Jijn y Caamao encuentra una punta de jabalina.
Cementerio incsico del Itchimba.-1918 investigan y luego publican los
resultados Jijn y Caamao y Carlos Manuel Larrea.
Cumbay.- 1926, Max Uhle descubri un cementerio y una gran poblacin
indgena muy antigua.
Alangas.- 1938, encuentro de un mastodonte en asociacin de fragmentos de
cermica y puntas de flecha de obsidiana. Estudia el cientfico Spillman
ayudado de Max Uhle.
Chillo y Cumbay.- 1960, Estudian J Meyer, Oakes, Carlos Manuel Larrea y la
doctora M. A. Carluchi. Objetos tallados en obsidiana.
Ilumbis.- 1960, hallazgo de un camlido de madera, un felino y un bastn con
rostro humano. Estudian los mismos autores anteriores.
El Inga.-1961-1962, El Dr. Robert Bell descubre un taller de hombre paleoltico
y una enorme cantidad de piezas de obsidiana: flechas, hachas, cuchillos,
raspadores, buriles, etc.
Cochasqu.- 1963-1965, hacienda del seor Carlos Calisto. Investiga la misin
arqueolgica alemana de la universidad de Bonn, presidida por el Dr. Udo
Oberem. Veinte tolas y trece pirmides, abri 3 tolas-tumbas y realiz una
multitud de cortes de prueba.
Sincholagua.- (faldas), hacienda de propiedad del seor Guillermo Chiriboga.
Existen ms de 300 tolas cubiertas de pajonal. Sera preciso establecer si son
arqueolgicas o simplemente naturales.
San Antonio de Lulunbamba.-A pocos kilmetros de la lnea equinoccial, al
parecer son vestigios de pirmides antiguas.
Cotocollao.- En diferentes lugares de la poblacin y en sus alrededores.
2

El Listado de los monumentos se tom del libro de Eduardo Almeida, pero se incluyeron los
ms recientes sitios excavados y otros que se toman en cuenta por ser conocidos por la
poblacin d los lugares aledaos a los mismos.

63

Pucar Alto y Pucar bajo.- Realizaron una investigacin los seores


miembros de la Sociedad Arqueolgica del Centro Ecuatoriano
Norteamericano.
Chaupicruz.- Sitio investigado por el investigador Jijn y Caamao.
Chilibulo.-Sitio muy conocido cerca de la parroquia de la Magdalena y que ha
sido estudiado por varios arquelogos.
Jerusaln.-hacienda cercana a la poblacin de Tocachi y adyacente a la
hacienda de Cochasqu. Muchos vestigios an del tiempo de la colonia.
Conocoto.-Diferentes lugares, algunos comprobados por el seor Carlos
Manuel Larrea.
Guachal.- Cerca de las pirmides de Oyambaro y Caraburo se encuentran
numerosas tolas y fragmentos varios de cermica.
Puembo.- Varios lugares, pero principalmente en la hacienda de San Jos.
Guambi.- Sitio cercano a la poblacin de Puembo y a orillas del Ro Guambi.
Vestigios de un pequeo pueblo que habit esa regin3.

Sitios arqueolgicos de Pichincha investigados y difundidos hasta el


presente:
Cotocollao.-Cementerio de los aldeanos desde 1970.
La Florida.- Cementerio de Desarrollo Regional e Integracin 1983.
Quitoloma.- Pucar investigacin y restauracin, 1988.
Tulipe.- Zona arqueolgica yumbo 1980.
El Panecillo.- Excavaciones por el Cooperacin Espaola, 1994.
Plaza y convento de Santo Domingo.- Excavacin convenio Ecuador-Blgica,
1990.
Hospital San Juan de Dios.- Excavacin evidencias hispanas y muros incas
1998.
Iglesia de San Francisco.- Excavacin en la iglesia y convento, muros incas y
tumba indgena Cooperacin Espaola, 1990.
Rumipamba.- Habitaciones, muros, tumbas de la poca de Integracin, 2000.

Tomados del Diario: El Comercio, del 18 de septiembre de 1969

64

Tabavela.- Cementerio de Integracin, 2007.

Unidad 10.- MONUMENTOS ARQUEOLGICOS FRENTE AL TURISMO


(Fuente Monografa de Cochasqu, 1975)
Los monumentos, yacimientos y sitios arqueolgicos del Ecuador, constituyen
el patrimonio cultural arqueolgico no renovable y representan un recurso de
alta calidad turstica que deben ser preservados, conservados y exaltados,
protegindolo, dndole un uso adecuado, para que cumplan con una funcin
social, evitando su deterioro o su desaparecimiento.
Los complejos arqueolgicos, poseen cualidades excepcionales por su
importancia geogrfica, por sus caractersticas ecolgicas, por ser un
testimonio fehaciente del urbanismo precolombino y ser uno de los importantes
hitos de la historia precolombina.
La creacin de los Parque Arqueolgicos permitir su estudio, conservacin y
adecuacin, para su divulgacin.
Metas.Preservacin de los monumentos
La creacin de los parques arqueolgicos, garantizar la supervivencia de la
arquitectura como pirmides y montculos y montculos funerarios, como del
rea del entorno de dichos monumentos, mediante la consolidacin de los
mismos para evitar su deterioro. As tambin evitar las excavaciones
clandestinas. Propiciar una concentracin de trabajos de conservacin sobre
los sitios ya excavados y hallados en buen estado.
Creacin de parques arqueolgicos
Con el Plan de preservacin se deben crear los parque arqueolgicos del pas
que pretende ejemplarizar al Estado e instituciones pblicas y privadas a fin de
salvaguardar los monumentos arqueolgicos, testimonios del desenvolvimiento
cultural de nuestros pueblos, los que deben ser protegidos no solo como hitos
culturales que documenten la enseanza de nuestra historia, como tambin
como una fuente inagotable de ingresos por medio de una ordenada
explotacin turstica.
Los parques comprendern adems del rea monumental y entorno, un Museo
Regional de Antropologa, con varios servicios complementarios.
Se sumara la implementacin de especies animales y vegetales que, por las
evidencias encontradas en las excavaciones arqueolgicas se sabe de su

65

existencia, muchas de ellas ya desaparecidas o estn en vas de desaparecer,


por lo tanto es necesario, la preservacin de estas especies.
Actuacin metodolgica en base de evidencias existentes
Los planes de restauracin se basan en la evidencia existente y en las pruebas
obtenidas en las excavaciones arqueolgicas y en conclusiones del estudio de
un modelo de cermica contempornea.
La estructura y construccin de los mismos, en la que se encontraron agujeros
de postes, plataformas de barro cocido, pozos llenos de ceniza, etc. Las
dems evidencias se debern conservar con sistemas de proteccin
Vinculacin con los recursos naturales
Los monumentos estn ubicados en los diferentes espacios naturales en las
tres regiones, formando parte del entorno, enmarcados por el extraordinario
paisaje y con estos recursos naturales: paisaje, excursiones a los sitios de
inters. Se pueden mostrar los cortes, las estratigrafas, fallas y plegamientos
de las pocas interglaciales y postglaciares. Recurso aprovechable para la
enseanza y conocimiento de la estructura geolgica de nuestros andes y
espectculo nico.
Poltica de accin
Se debe contemplar visitas obligadas de los distintos planteles educacionales,
dentro de los planes de estudio, en concordancia con el Ministerio de
Educacin Pblica, para un apropiamiento histrico-cultural en su identidad.
De acuerdo a la tendencia internacional de demandas tursticas por los
monumentos arqueolgicos, las agencias deben realizar tours a todos estos
lugares.
Posible reglamentacin de uso turstico
Para lograr un uso turstico adecuado del Parque Arqueolgico, es necesario
que estn reglamentadas las visitas a esta rea monumental, para el mejor
aprovechamiento y la conservacin de los monumentos.
La entrada al monumento se har por el noreste, donde se ubicarn las
instalaciones de carcter turstico, Museo de Sitio y Casa del Guardin. La
visita al museo ser requisito previo para el acceso al Parque Arqueolgico.
El valor de la entrada al Parque, ser un precio mdico, al alcance de todas las
personas, exonerando a todos los estudiantes que visiten. El monto de las
entradas servir para ayudar al mantenimiento del parque.
-La circulacin ser obligatoria por medio de sealizacin adecuada a lo largo
del parque y los monumentos.
-Queda totalmente prohibido el ingreso al parque vehculos y animales.
-Las especies animales y vegetales, sern respetadas por los visitantes,
evitando ruidos y molestias a los mismos.

66

-Solamente se podr comer y beber en los espacios destinados para ese


efecto.
-Se prohibir arrojar desperdicios, fuera de los recipientes destinados para este
uso.
-La entrada al museo ser obligatoria, para la explicacin del significado e
historia de las evidencias arqueolgicas.
-La alimentacin de los animales ser realizada exclusivamente por el
personal del parque.
Unidad 11.- PATRIMONIO ARQUEOLGICO-IDENTIDADES; VALORACIN,
MANEJO Y PROTECCIN.
Estudiaremos el concepto y la valoracin de patrimonio de un pueblo, como
una realidad material y espiritual, atribuidos a la existencia de los valores,
ligado al sentimiento de propiedad real o simblica, individual, colectiva y social
para construir ese sentimiento de propiedad y pertenencia. Los procesos de
construccin de identidades se dan a partir de esos elementos patrimoniales.
El patrimonio cultural ecuatoriano se compone de aquello que a lo largo de la
historia fueron creando los pueblos que habitaron nuestro territorio. Nuestro
patrimonio cultural arqueolgico consta de los objetos del pasado, de las
grandes y pequeas obras legadas por culturas y generaciones desaparecidas.
Bienes Arqueolgicos que forman parte del Patrimonio del Ecuador.
El Patrimonio Cultural entraa manifestaciones o testimonios de la cultura e
historia de una Nacin, y tiene una importancia cientfica, histrica y artstica,
al estar constituido por bienes de inters excepcional que exige se conserven
como elementos del activo cultural de un pas y que segn su valor puede ser
parte del Patrimonio Mundial.
"Llamamos Patrimonio Cultural al conjunto de bienes muebles e inmuebles,
materiales inmateriales de propiedad de particulares y de instituciones y
organismos pblicos o semi -pblicos que tengan un valor excepcional desde el
punto de vista de la historia, del arte y de la ciencia, de la cultura en suma y por
lo tanto sean dignos de ser conservados para la Nacin y conocidos por la
poblacin a travs de las generaciones". (Harvey l98l).
Segn la XVI Convencin de la UNESCO en Pars, el l4 de noviembre de 1970,
"son Bienes Culturales los objetos que por razones religiosas o profanas hayan
sido expresamente designados por cada Estado, como de importancia para la
arqueologa, la prehistoria, la historia, la literatura, el arte o la ciencia".
El Patrimonio Cultural, est conformado por bienes muebles, bienes
documentales, bienes sociales como tradicin, lenguaje, cultura y otros, bienes

67

inmuebles como monumentos arqueolgicos y arquitectnicos. De todos estos,


generalmente son los dos primeros los que son susceptibles de ser
conservados en museos o bibliotecas.
La recomendacin de la dcimo-tercera reunin de la UNESCO, en Paris el 19
de noviembre de 1964, defini que "se consideran bienes culturales los bienes
muebles e inmuebles de gran importancia en el patrimonio cultural de cada
pas, tales como las obras de arte y de arquitectura, los manuscritos, los libros
y otros bienes de inters artstico, histrico o arqueolgico, los documentos
etnolgicos, los especmenes de la flora y de la fauna, las colecciones
cientficas y las colecciones importantes de libros y archivos, e incluso los
archivos musicales".
La recomendacin de la Dcimo-novena reunin de Nairobi, el 2 de
noviembre de 1976, dice: "los bienes que son expresin y testimonio de la
creacin humana o de la evolucin de la naturaleza y que tenga, o puedan
tener, a juicio de los rganos competentes de cada Estado, un valor y un
inters histrico, artstico, cientfico o tcnico y que pertenezcan entre otras, a
las categoras siguientes son bienes culturales:
Se clasifican en dos categoras:
Tangibles: aquellas manifestaciones sustentadas por los elementos materiales
como la arquitectura, la cermica, la orfebrera, el paisaje natural.
Intangibles: aquellos que no tienen sustentacin material sino que
corresponden a las manifestaciones que slo la tradicin mantiene vivas, como
algunas dietas alimenticias, la cultura, las costumbres, los rituales, la propiedad
intelectual, las danzas, etc.
Conceptos de Patrimonio Cultural:
El patrimonio cultural se compone de aquello que, a lo largo de la historia
fueron creando los hombres y mujeres que habitaron un territorio. As como en
el presente siguen creando quienes viven en l. Nuestro patrimonio cultural
consta de los objetos del pasado, de las grandes y pequeas obras legadas por
culturas y generaciones desaparecidas, al igual que las creaciones y objetos de
ahora considerados importantes para determinado grupo humano, nacin o
Estado.
Bienes culturales inmuebles Monumentos arqueolgicos:
Son los sitios superficiales a campo abierto que corresponden al
asentamiento de una aldea, un campamento, un cementerio, un centro
ceremonial o muchas otras formas de ocupacin humana. Reconocidos por la
Arqueologa como yacimientos arqueolgicos.

68

Bienes Culturales Muebles Colecciones o piezas arqueolgicas:


Son los innumerables objetos que han sido sacados de distintos lugares,
principalmente de las tumbas conocidas como huacas (sitios sagrados). Piezas
trabajadas en cermica, piedra, metales preciosos (oro, platino, plata y cobre),
piedras preciosas y semipreciosas, concha, madera, plumas etc.

Unidad 12.-PATRIMONIO ARQUEOLGICO ECUATORIANO


Patrimonio es el conjunto de derechos que se tiene sobre un cmulo o conjunto
de bienes que pertenecen a una persona, a una sociedad, a una Nacin o pas.
Cultural quiere decir toda creacin intangible y tangible hecha por el hombre y
dotada de significaciones y valores especficos.
Toda sociedad histricamente formada y delimitada se asume a s misma
como heredera de un patrimonio cultural enriquecido y transformado por sus
generaciones precedentes. Este patrimonio est integrado por elementos
culturales de diverso tipo: bienes materiales, entre los que destaca de manera
particular un territorio preciso; conocimientos; formas de organizacin social;
cdigos de comunicacin y expresin. Todo este repertorio de rasgos culturales
que se consideran propios est articulado y tiene sentido para un grupo social
porque se organiza con base en lo que podemos llamar una matriz cultural, es
decir, un esquema bsico que ordena la percepcin y la relacin con el mundo.
Con este patrimonio cultural el grupo hace frente a sus problemas, los
comprende e intenta resolverlos; y tambin, a partir de este repertorio de
elementos culturales propios, define sus aspiraciones, formula sus proyectos y
procura realizarlos. (BONFIL, 1995, Vol. 4: 398, citado por Quinatoa).
El concepto universal de Patrimonio Cultural lo define la Organizacin de las
Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, es el
siguiente; la herencia del pasado, aquello con lo que vivimos hoy y que
dejamos para las generaciones futuras. El Patrimonio es una fuente
irremplazable de vida e inspiracin.
El patrimonio y la identidad cultural, como cualquier otro producto de la
actividad humana, en todos pueblos son elementos y procesos dinmicos. Esto
es: estn sujetos a cambios, condicionadas por factores internos y externos,
supeditados a una continua retroalimentacin.
El concepto actual de patrimonio cultural es amplio, enriquecedor y universal.
Nos sentimos orgullosos de muchos milenios de acumulacin cientfica,
tecnolgica y esttica, pero tambin sabemos que son muchos los peligros
que acechan a esta rica herencia de los pueblos.

69

Cuando hablamos de patrimonio cultural ecuatoriano, hablamos de nuestro


patrimonio comn, de lo que es, de cada ecuatoriano, individualmente y todos
los ecuatorianos como pueblo, por ser propiedad de la nacin ecuatoriana. El
patrimonio constituye nuestra mxima riqueza y nos identifica y diferencia de
otros pueblos que tambin tienen su propia identidad.
El patrimonio se divide en dos grandes sectores muy relacionados entre s,
denominados patrimonio cultural y patrimonio natural. El natural lo conforman
las regiones naturales compuestas por montaas los valles que integran el
territorio, las aguas que corren por nuestros ros, la riqueza del subsuelo y el
aire que cubre el territorio.
Se incluyen las mltiples especies de animales, que de acuerdo con el clima y
la geografa de cada regin han creado- junto con la vegetacin- los grandes
sistemas de equilibrio de la naturaleza denominados sistemas ecolgicos o
ecosistemas cuya proteccin permitir que contine la vida. Dentro de este
sistema estn los seres humanos, quienes deben respetar el equilibrio
ecolgico para garantizar su propia supervivencia.
Reconocemos como patrimonio cultural aquellos bienes que son la expresin o
el testimonio de la creacin humana o de la evolucin de la naturaleza y que
tienen especial relevancia en relacin con la arqueologa, la prehistoria, la
historia, la literatura, la educacin, el arte, la ciencia y la cultura en general
Patrimonio Arqueolgico:
El patrimonio arqueolgico debe ser considerado como una parte del
patrimonio histrico, al igual que el patrimonio artstico, monumental y
arquitectnico, pues sirve a una comunidad, una nacionalidad o un Estado
como referente y fortaleza de sus identidades.
En el artculo 3 de los Estatutos del ICOMOS, aprobados en 1978, se describen
dos conceptos relacionados con el patrimonio arqueolgico monumento y
sitio; As: el trmino monumento deber incluir todas estructuras (as
como su entorno, accesorios y contenidos pertinentes) que sean de valor
desde el punto de vista histrico, artstico, arquitectnico, cientfico o
etnolgico. Esta definicin deber incluir obras de escultura y pintura
monumental, elementos o estructuras de naturaleza, arqueolgica,
inscripciones, construcciones en cuevas y cualquier combinacin de los
anteriores el trmino sitio deber incluir todas la reas topogrficas y
paisajes, las obras del hombre o las obras combinadas de la naturaleza y el
hombre, incluyendo parques y jardines histricos, que sean de valor desde el
punto de vista arqueolgico, histrico, esttico, etnolgico o antropolgico.
En 1990, la Asamblea General del ICOMOS adopt la carta para la Proteccin
y Gestin del Patrimonio arqueolgico, redactada por el Comit; International

70

Committee on Archaeological Heritage Management, ICAHM, en el artculo 1


de esta carta, se presenta una definicin moderna del concepto de patrimonio
arqueolgico:
El patrimonio arqueolgico representa la parte de nuestro patrimonio material
para la cual los mtodos de la arqueologa nos proporcionan la informacin
bsica. Engloba todas las huellas de la existencia del hombre y se refiere a los
lugares donde se ha practicado cualquier tipo de actividad humana, a las
estructuras y los vestigios abandonados de cualquier ndole, tanto en la
superficie, como enterrados, o bajo las aguas, as como al material relacionado
con los mismos
La Carta de Lausana ampla los lmites del patrimonio arqueolgico y posibilita
el poder englobar manifestaciones culturales arqueolgicas antes no
consideradas.
Las caractersticas que inciden en una definicin ms real son:
-Fuente histrica para el conocimiento del pasado, entendiendo
como
manifestacin del pasado a cualquier huella mueble, inmueble o el entorno.
El yacimiento arqueolgico, entendido como la manifestacin material de una
cultura o forma de vida-desparecida posee mucho ms que un valor esttico
(ocio) y cientfico (conocimiento). Estos dos rasgos son a priori, los que llevan a
dotar a un yacimiento de una infraestructura necesaria para su visita y los que
sirven de cauce para canalizar la relacin entre el visitante y su patrimonio.
Si los pueblos de otros tiempos pueden aparecer demasiado simples en
comparacin con los actuales, los vestigios del pasado se perciben, por lo
general, como ms grandiosos de lo que realmente pudieron ser. La visin de
la estructura desaparecida y, por tanto, el yacimiento, aparece como la sombra
de algo mayor, ms impresionante, ms rico, reflejo de una sociedad llena de
misterios y secretos, que invita a adentrarse en ella siguiendo ese instinto
humano llamado riesgo
Los monumentos arqueolgicos-concebidos como ruinas; segn la versin
popular, han llevado a redefinir y actualizar los conceptos de patrimonio
arqueolgico, turismo cultural y gestin de patrimonio. La fascinacin que
produce el pasado perdido.
Todo bien arqueolgico, forjado por las manos de nuestros antepasados, es
testimonio de nuestra historia, por lo que cada uno es nico y su desaparicin
constituye una prdida definitiva y un empobrecimiento irreversible de nuestro
patrimonio cultural. La proteccin de esta riqueza
obliga a todos los
ecuatorianos y al Estado en general, a luchar por su integridad, conservacin y
constante valorizacin dentro del pas (Quinatoa, 2005, dptico de exposicin
arqueolgica: Rescate del patrimonio Cultural B.C.E.).

71

Bienes culturales inmuebles Monumentos arqueolgicos: Son los sitios


superficiales a campo abierto que corresponden al asentamiento de una aldea,
un campamento, un cementerio, un centro ceremonial o muchas otras formas
de ocupacin humana. Reconocidos por la Arqueologa como yacimientos
arqueolgicos.
Los bienes muebles son los objetos y colecciones que estn en instituciones y
manos privadas que deben estar inventariadas y protegidas.

UNIDAD 13.-PATRIMONIO, IDENTIDAD Y DIFUSIN


Los bienes arqueolgicos debe ser considerados como una parte fundamental
del patrimonio histrico, en conjunto con otros patrimonios: el artstico,
monumental, arquitectnico, con una razn de ser, el servir a una comunidad,
una nacionalidad o un Estado como referente y fortaleza de sus identidades.
La visin general ha visto a los monumentos y yacimientos arqueolgicos como
ruinas, esta concepcin han llevado a redefinir y actualizar los conceptos de
patrimonio arqueolgico, turismo cultural y gestin de patrimonio. Por La
fascinacin que produce el pasado perdido.
A pesar de los esfuerzos realizados, los bienes arqueolgicos superan
muchsimo en cantidad, en todo el territorio continental ecuatoriano,
hacindose imprescindible sistematizar todo el trabajo relacionado a la
valoracin, proteccin y manejo adecuado de los bienes arqueolgicos.
El tema del manejo del patrimonio arqueolgico debe ser tratado desde varios
puntos de vista y de las distintas etapas; de la extraccin, de la tenencia y
dominio, de la comercializacin, el manejo de las colecciones y la puesta en
valor en museos, centros de interpretacin, exposiciones nacionales e
internacionales.
En los Estatutos del ICOMOS aprobados en 1978 se describen dos conceptos
relacionados con el patrimonio arqueolgico monumento y sitio; en el
artculo 3 dice: el trmino monumento deber incluir todas estructuras (as
como su entorno, accesorios y contenidos pertinentes) que sean de valor
desde el punto de vista histrico, artstico, arquitectnico, cientfico o
etnolgico. Esta definicin deber incluir obras de escultura y pintura
monumental, elementos o estructuras de naturaleza, arqueolgica,
inscripciones, construcciones en cuevas y cualquier combinacin de los
anteriores el trmino sitio deber incluir todas la reas topogrficas y
paisajes, las obras del hombre o las obras combinadas de la naturaleza y el
hombre, incluyendo parques y jardines histricos, que sean de valor desde el
punto de vista arqueolgico, histrico, esttico, etnolgico o antropolgico.

72

En estos conceptos se da importancia al contexto -entorno-, as como el valor


del paisaje -la naturaleza antropizada (modificada por las personas)-, que son
indispensables para la conservacin, divulgacin y transmisin del patrimonio
arqueolgico.
Objetivo general
Presentar de forma integral y difundir el patrimonio cultural tangible e intangible
de los ecuatorianos que representa su memoria histrico-cultural donde se
reflejen las identidades culturales de los pueblos que conforman el pas para el
reconocimiento, valoracin y apropiacin del patrimonio.
Objetivos especficos
Provocar al turista el inters por el reconocimiento, valoracin, apropiamiento
del patrimonio cultural tangible e intangible ecuatoriano.
-Motivar a los visitantes para que realicen las mltiples lecturas, con
interpretaciones de los distintos grupos culturales.
-Promover la valoracin de las identidades culturales al interior de sus
integrantes, presentando los smbolos identitarios de cada uno de ellos.
-Promover la valoracin y el respeto de las identidades culturales entre los
distintos grupos culturales, iniciando y reforzando la alteridad cultural.
-Colaborar a que los grupos culturales asuman y fortalezcan la identidad
nacional ecuatoriana en el marco de la diversidad e integridad en el respeto del
otro.
Objetivos para la difusin del patrimonio
Estudio conocimiento comprensin
Educacin aprendizaje (esparcimiento cultural)4
Experimentacin
Deleite intrigue - seduzca
Dilogo discusin encuentro
Bienes culturales patrimonio
Significados (reelaboracin de) interpretaciones (propias)
Identidad nacional diversidad interculturalidad
Comunidad abierto vivo participativo
Acciones
-Permitir a los visitantes observar y explorar los monumentos
herramienta para la construccin del concepto de patrimonio.
4

como una

Esparcimiento cultural: expresin que an no consta en el documento, pero que pienso se la debera
incluir.

73

-Promover el anlisis y reflexin sobre el patrimonio cultural de distintos


pueblos dotando a los objetos culturales de simbolismos de identidad,
dentro de un marco de diversidad y convivencia.

-Lograr que el pblico descubra la inventiva, la creatividad y la variabilidad de


los distintos pueblos que han ocupado y ocupan el territorio ecuatoriano,
para que cada visitante construya su identidad actual y actuante.
-Garantizar una participacin intercultural -que va ms all del respecto y del
reconocimiento y que se funda en la necesidad de construir relaciones
entre grupos, como tambin entre prcticas, lgicas y conocimientos
distintos- para que el visitante sea parte activa en los procesos creativos
de apropiacin y resignificacin cultural.
-Servir a la comunidad, convirtindose en un catalizador del cambio cultural
gracias a la generacin de nuevos valores.
-Insertarse en la comunidad local y nacional para ser parte de la vida diaria de
los ecuatorianos, convirtindose en objeto de apropiacin por parte de la
ciudad y sus visitantes
Adems es indispensable realizar una investigacin de las necesidades de los
distintos segmentos de pblico.
Interactuar con la ciudad para sacralizar espacios y convertirlos en museos
vivos que generen dinamia.
Establecer canales de dilogo entre los sitios histricos y la comunidad e
integrar circuitos de comunicacin.
Redefinir constantemente el rol de los profesionales del Turismo en la
sociedad, tomando en cuenta su opinin y sus necesidades.
Ser receptivo a las demandas de los diversos grupos sociales, aceptando los
conflictos y resolvindolos en comunidad
Objetivo de difusin del patrimonio arqueolgico
Fomentar el turismo nacional e internacional, con el fin de que el patrimonio
arqueolgico sea un referente para los visitantes extranjeros.
Difundir de manera integral los bienes culturales de cada grupo humano
ecuatoriano.
Proponer que los visitantes nacionales conozcan, reconozcan, valoren y
fortalezcan su identidad cultural.
Incentivar a que los ecuatorianos respeten y vivan la multiculturalidad e
interculturalidad.
Impulsar la interrelacin equitativa entre los diferentes pueblos que coexisten
en el pas.
Lograr que los monumentos arqueolgicos, sean el centro esencial de las
culturas, as como centro de informacin sobre distintos temas.

74

Ayudar a la integracin respetuosa e igualitaria de los ecuatorianos de la Costa,


Sierra, Oriente y Galpagos mediante la exposicin y el discurso profesional.
Promocionar a los extranjeros las caractersticas culturales de los grupos
culturales que conforman el Ecuador.

UNIDAD 15.- LA PLSTICA EN LAS SOCIEDADES ORIGINARIAS ANDINAS


Y ECUATORIANAS
La tendencia innata en el hombre, desde sus orgenes, de antropomorfizar y
personificar a las fuerzas del planeta a los seres y dioses de su mundo; surgen
los dioses de la tierra, de la lluvia, del viento, de los pjaros, y as
sucesivamente una serie de dioses que justifican el que una roca tenga
espritu, y que un panten de dioses dirijan las grandes cuestiones del
universo.
Los hombres en armona con las fuerzas de la naturaleza a travs de un deseo
escondido de expresin y belleza, dieron lugar a estilos especficos de
expresin esttica, canalizados segn patrones de lneas ya consolidadas por
la tradicin.
Ya que el arte se encuentra en la cultura, la religin es un elemento integrador
y organizador de la sociedad, no se ve en absoluto un culto pasivo, ni menos
un deleite ocioso de ella, al contrario, aqu hombres y mujeres han tomado en
cuenta un conjunto de preceptos y trminos religiosos que tiene que ver con
sus propias creencias, las cuales al ser elucubradas y procesadas dentro de
sus mentes, van dando forma a lo que son hoy las distintas expresiones de su
arte.
Las representaciones talladas de divinidades, el tatuaje usado por altos jefes,
los petroglifos, los jeroglifos y otras manifestaciones explican que ste era un
arte sacro.
Como la tradicin de un pueblo influye en la naturaleza de sus diseos, en la
disposicin de las formas y en las interpretaciones de todo lo tallado, tejido y
pintado, el arte aqu lo representaban todas las armas, los vestuarios, las
esculturas, los versos, juegos y otros.
En el arte andino todo mensaje visual contiene niveles de cdigos o lenguajes:
1.- Lenguaje visual presenta aspectos morfolgicos y sintcticos
2.- La composicin es una forma de ordenamiento del espacio, conjugando los
aspectos visuales, plsticos y simblicos dando como resultado la composicin
simblica. En la composicin simblica, las estructuras iconolgicas
geomtricas, constituyen el principio de organizacin de los elementos sobre el
plano bsico de construccin del diseo.

75

El aspecto compositivo de la semitica del diseo andino, se comprende por lo


tanto como una forma de lenguaje interior, cuyos valores simblicos
complementan y dan sentido a formas exteriores o evidentes del diseo.
La cosmovisin del entorno natural y social, representada en la iconografa
naturalista, hombres, animales y plantas conviviendo en un mismo hbitat
fueron motivo permanente de estilizacin.
Cosmogona explica los orgenes y poderes de las entidades naturales,
interpretando las concepciones mgico-religiosas, lo mtico se explica por los
valores de correspondencia de lo real y lo sobrenatural, lo conocido y
desconocido.
Cosmologa conceptos de orden, nmero, ritmo, cohesionando lgica y
orgnicamente a las concepciones del espacio e una visin integral del todo y
sus partes, reflejado en la unidad de la multiplicidad.
Cosmovisin, cosmogona y cosmologa constituyen los planos de significacin
de los cuales se generan el naturalismo, el simbolismo y la abstraccin
geomtrica como una respuesta esttica de la forma al contenido.
El aparecimiento de la plstica data desde los primeros habitantes, expertos en
el trabajo de ltica se conocen los grabados en rocas, en cermica, dibujos,
estampados o bordados en telas o textilgrafas.

76

BIBLIOGRAFA
(Tomado del libro Ecuador Ancestral)

Cronistas de Indias
Acosta S.J., Jos; HISTORIA NATURAL Y MORAL DE LAS INDIAS; edic. Feo. Mateos; Madrid,
1942. [Edicin original: Sevilla, 1580].
Acua S.J., Cristbal; RELACIN HISTRICA Y GEOGRFICA DEL GRAN RO
MARAN; Madrid, 1641.
Atienza, Lope de; COMPENDIO DEL ESTADO DE LOS INDIOS DEL PER CON
MUCHA DOCTRINA Y COSAS NOTABLES DE RITOS, COSTUMBRES E
INCLINACIONES QUE TIENEN; C. 1583; citado en: Jijn Caamao, Jacinto; LA RELIGIN
DEL IMPERIO DE LOS INCAS, pag. 1235; edic. Tipografa y encuademacin salesiana; Quito,
1919.
Beltrn y Rspide, Ricardo, ed.; COLECCIN DE LAS MEMORIAS Y
RELACIONES QUE ESCRIBIERON LOS VIRREYES DEL PER; s. edic.; Madrid,
1921.
Betanzos, Juan de; SUMA Y NARRACIN DE LOS INCAS (1551); Biblioteca Hispano-ultramarina,
V; edic. Marco Jimnez de la Espada; Madrid, 1890.
Cabello Balboa, Miguel; HISTORIA
[Edicin original: Lima, 1686].

DEL PER;

edic. Instituto de Etnologa; Lima, 1951.

Cieza de Len, Pedro; CRNICA DEL PER; Biblioteca de autores espaoles, XXVI;
Coleccin Rivadeneira; edic. Atlas; Madrid, 1947. [Edicin original: Sevilla, 1563].
Calancha, Fr. Antonio; DE LA CRNICA MORALIZADORA DEL ORDEN DE SAN
AGUSTN EN EL PER; Coleccin Rivadeneira; edic. Atlas; Madrid,
1946. [Edicin original: Barcelona, 1638].
Cobo S. J., Bernab; HISTORIA DEL NUEVO MUNDO (1653); Biblioteca de autores espaoles, XCI
y XCII; Coleccin Rivadeneira; edic. Atlas Madrid, 1964.
Fernndez de Oviedo y Valdez, Gonzalo; NATURAL HISTORIA DE LAS INDIAS I; edic.
Rivadeneira; Madrid, 1946.
Garcilaso de la Vega, Inca; COMENTARIOS REALES; Coleccin Rivadeneira; edic Atlas;
Madrid, 1965.
Guarnan Poma de Ayala, Felipe; EL PRIMER CRNICA Y BUEN GOBIERNO (1580-1620);
edic. Siglo XXI; Mxico, 1977.
Herrera Tordesillas, Dr. Antonio; HISTORIA GENERAL DE LOS HECHOS DE LOS CASTELLANOS EN LAS
ISLAS Y TIERRA FIRME; edic. A. Ballesteros Beretta y Miguel Gmez del Campillo;
Madrid, 1934-1954. [Edicin original: Madrid, 1610].

77

Hervs y Panduro, Lorenzo; LA HISTORIA GENERAL DE LAS INDIAS IV; edic. Vaticana; Cesena, 1779
a 1787.
Jeres, Francisco; CONQUISTA DEL PER; Coleccin Rivadeneira I; edic. Atlas; Madrid, 1947.
Jimnez de la Espada, Marco; LA JORNADA DEL CAPITN ALONSO DE MERCADILLO A LOS INDIOS
CHUPACHOS E ISCACINGA; Boletn de la Sociedad Geogrfica, 37; Madrid, 1897.
Las Casas, Fr. Bartolom de; APOLOGTICA HISTORIA SUMARIA (c. 1550);
Coleccin Rivadeneira XIII; edic. Atlas; Madrid, 1909.
Lpez de Gomara, Francisco (clrigo); LA HISTORIA GENERAL DE LAS INDIAS; Coleccin
Rivadeneira, XXII; edic. Atlas; Madrid, 1947.
Montesinos, Lie. Fernando de; LOS ANALES PERUANOS; edic. Vctor Mauruta;
Madrid, 1906. [Edicin original: Espaa, 1650, 2 tomos].
Paullu, Inca Cristbal; PROBANZA FECHA A PEDIMENTO DE PABLO INGA SOBRE LOS SERVICIOS QUE A
SU MAJESTAD A FECHO E DE COMO ES BUENO E AMIGO DE LOS CRISTIANOS
(1540); Coleccin de documentos inditos, XIX; edic. Jos Toribio Medina; Santiago
de Chile, 1882.
Pizarro, Francisco; CAPITULACIN CON LA CORONA, TOLEDO, 26 DE JULIO DE 1529; en: Porras
Barrenechea, Ral; CEDULARIO DEL PER; Per: Ministerio de RREE; Lima, 1948.
Sarmiento de Gamboa, Pedro; HISTORIA INDIA, 1572; Coleccin Hrreo; edic. EMECE; Buenos
Aires, 1943.
Smano, Juan de o Lpez de Jeres, Francisco; RELACIN DE LOS PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS DE
PIZARRO Y ALMAGRO; Codex CXX.CDHE, V; edic. Wiener Nationalbibliotek; Viena, 1842. Valera
S.J., Blas; RELACIN DE LAS COSTUMBRES ANTIGUAS DE LOS NATURALES DEL PER, 1585-1589; en: TRES
RELACIONES DE ANTIGEDADES PERUANAS; edic. Marcos Jimnez de la Espada.
La aparicin del hombre
Antevs, Ernst A.;
MAPS OF PLEISTOCENE GLACIATION; Boletn de la Sociedad Geolgica de Amrica.
XL, 631-720; Nueva York 1929.
POSTPLUVIAL CLIMATIC VARIATIONS IN SOUTHWEST; Boletn de la Sociedad Meteorolgica
AmericanaXIX. 190-193; s. loe. 1938.
CORRELATION OF WISCONSIN GLACIAL MXIMA; American Journal of Science CCXLIII A,
1-39; s. loe. 1945.
Armillas, Pedro; PROGRAMA DE HISTORIA DE LA AMRICA ANDINA en: Estudios Monogrficos II; edic.
Unin Panamericana; Washington 1957.
Aveleyra, Luis; ANTIGEDAD DEL HOMBRE EN MXICO Y CENTROAMRICA, en Cuadernos del Instituto de
Historia - Serie Antropolgica N 14; edic. Scientific American; Mxico 1962. Chaberlain
C. y Salisbury; GEOLOGY; s. ed.; Londres 1908.
Estrada, Abelardo; CONTRIBUCIN GEOLGICA PARA EL CONOCIMIENTO DE LA CANGAHUA DE LA REGIN
INTERANDINA Y DEL CUATERNARIO EN GENERAL EN EL ECUADOR; Anales de la
Universidad Central N 312 vol. LXVI, julio-diciembre 1941 405-486; Quito
1941,
Ferruglio E.;

78

LAS TERRAZAS MARINAS DEL GOLFO DE SAN JORGE (PATAGONIA); Boletn de Informaciones Petrolferas
IX, 89; Buenos Aires 1932.
NUEVOS DATOS SOBRE LAS TERRAZAS MARINAS DE PATAGONIA; Boletn de Informaciones Petrolferas X, 87111; Buenos Aires 1933.
Geyserlinck; LA TIERRA INQUIETA - UNA GEOLOGA PARA TODOS; 4a. reimp.; edic. Labor S.A.;
Barcelona 1961.
M. Font Alba y A. San Miguel Arribas; ATLAS DE GEOLOGA; 3a. ed; edic.
Jover S.A.; Barcelona 1964.
Martnez del Ro, Pablo; LOS ORGENES AMERICANOS; 3a. ed.; s. ed.; Mxico 1952.
Montes Anbal; EL HOLOCENO EN RELACIN CON NUESTRA PREHISTORIA; edic. Museo de Mineraloga y
Geologa, Facultad de Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales de la Universidad Nacional
de Crdoba; Crdoba 1955.
Sauer, Walter; GEOLOGA
Quito 1965.

DEL ECUADOR;

edic. Ministerio de Educacin Pblica del Ecuador;

Terra. Helmut de;


TEORA DE UNA CRONOLOGA GEOLGICA PARA EL VALLE DE
MXICO; Revista Mexicana
de Estudios Antropolgicos IX 11-26; Mxico 1937.
HISTORIA DEL VALLE DE MXICO EN LAS POSTRIMERAS DEL
CUATERNARIO EN RELACIN CON EL HOMBRE PREHISTRICO; Boletn de la Direccin de
Minas y Geologa XIII-1 77-79; Mxico 1948.
UNESCO; HISTORIA UNIVERSAL, I; s. edic; Barcelona 1980.

Wolf, Teodoro; GEOGRAFA Y GEOLOGA DEL ECUADOR; edic. Casa de la Cultura Ecuatoriana; Quito
1976.
Zeuner, F.E.; GEOCRONOLOGIA - LA DATACION DEL PASADO: s. ed.; Barcelona 1956.
El poblamiento de Amrica
Ameghino Florentino; FILOGENIA; edic. Intermundo; Buenos Aires 1947.
Hervs y Panduro, Lorenzo; LA HISTORIA GENERAL DE LAS INDIAS IV; edic. Vaticana; Cesena, 1779 a
1787.
Jeres, Francisco; CONQUISTA DEL PER; Coleccin Rivadeneira I; edic. Atlas; Madrid, 1947.
Jimnez de la Espada, Marco; LA JORNADA DEL CAPITN ALONSO DE MERCADILLO A LOS INDIOS
CHUPACHOS E ISCACINGA; Boletn de la Sociedad Geogrfica, 37; Madrid, 1897.
Las Casas, Fr. Bartolom de; APOLOGTICA HISTORIA SUMARIA (c. 1550);
Coleccin Rivadeneira XIII; edic. Atlas; Madrid, 1909.
Lpez de Gomara, Francisco (clrigo); LA HISTORIA GENERAL DE LAS INDIAS; Coleccin
Rivadeneira, XXII; edic. Atlas; Madrid, 1947.

79

Montesinos, Lie. Fernando de; LOS ANALES PERUANOS; edic. Vctor Mauruta;
Madrid, 1906. [Edicin original: Espaa, 1650, 2 tomos].
Paullu, Inca Cristbal; PROBANZA FECHA A PEDIMENTO DE PABLO INGA SOBRE LOS SERVICIOS
QUE A SU MAJESTAD A FECHO E DE COMO ES BUENO E AMIGO DE LOS
CRISTIANOS (1540); Coleccin de documentos inditos, XIX; edic. Jos Toribio
Medina; Santiago de Chile, 1882.
Pizarro, Francisco; CAPITULACIN CON LA CORONA, TOLEDO, 26 DE JULIO DE 1529; en: Porras
Barrenechea, Ral; CEDULARIO DEL PER; Per: Ministerio de RREE; Lima, 1948.
Sarmiento de Gamboa, Pedro; HISTORIA INDIA, 1572; Coleccin Hrreo; edic. EMECE; Buenos
Aires, 1943.
Smano, Juan de o Lpez de Jeres, Francisco; RELACIN DE LOS PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS DE
PIZARRO Y ALMAGRO; Codex CXX.CDHE, V; edic. Wiener Nationalbibliotek; Viena, 1842.
Valera S.J., Blas; RELACIN DE LAS COSTUMBRES ANTIGUAS DE LOS NATURALES DEL PER, 1585-1589; en:
TRES RELACIONES DE ANTIGEDADES PERUANAS; edic. Marcos Jimnez de la Espada.
La aparicin del hombre
Antevs, Ernst A.;
THE LAST GLACIATION; 2a ed.; Nueva York 1928.
CORRELATION OF WISCONSIN GLACIAL MXIMA; American Journal of Science CCXLIII-A,
1-39; s. loe. 1945.
Armillas, Pedro; PROGRAMA DE HISTORIA DE LA AMRICA ANDINA en: Estudios Monogrficos II; edic.
Unin Panamericana; Washington 1957.
Cook, Harold I; NEW GEOLOGICAL AND PALEONTOLOGICAL EVIDENCE BEARING ON THE ANTI-UITY OF MANKIND IN
AMRICA; Natural History XXVII-3, 240-247; Nueva York 1927.
Estrada, Abelardo; CONTRIBUCIN GEOLGICA PARA EL CONOCIMIENTO DE LA CANGAHUA DE LA REGIN
INTERANDINA Y DEL CUATERNARIO EN GENERAL EN EL ECUADOR; Anales de la
Universidad Central N 312 vol. LXVIjulio-diciembre 1941 405-486; Quito
1941, Ferruglio E.;
LAS TERRAZAS MARINAS DEL GOLFO DE SAN JORGE (PATAGONIA); Boletn de Informaciones Petrolferas
IX, 89; Buenos Aires 1932.
NUEVOS DATOS SOBRE LAS TERRAZAS MARINAS DE PATAGONIA; Boletn de Informaciones Petrolferas X, 87111; Buenos Aires 1933.
Geyserlinck; LA TIERRA INQUIETA - UNA GEOLOGA PARA TODOS; 4a. reimp.; edic. Labor S.A.;
Barcelona 1961.
M. Font Alba y A. San Miguel Arribas; ATLAS DE GEOLOGA; 3a. ed; edic.
Jover S.A.; Barcelona 1964.
Mac Clinton, Paul; PLEISTOCENE GLACIAL STRATIGRAPHY OF NORTH AMRICA en GEORGE GRANT MCCURDY 115124; edic. Early Man; Philadelphia s.f.
Martnez del Ro, Pablo; LOS ORGENES AMERICANOS; 3a. ed.; s. ed.; Mxico 1952.

80

Montes Anbal; EL HOLOCENO EN RELACIN CON NUESTRA PREHISTORIA; edic. Museo de Mineraloga y
Geologa, Facultad de Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales de la Universidad Nacional
de Crdoba; Crdoba 1955.
Sauer, Walter; GEOLOGA
Quito 1965.

DEL ECUADOR;

edic. Ministerio de Educacin Pblica del Ecuador;

Terra. Helmut de;


TEORA DE UNA CRONOLOGA GEOLGICA PARA EL VALLE DE
MXICO; Revista Mexicana
de Estudios Antropolgicos IX 11-26; Mxico 1937.
HISTORIA DEL VALLE DE MXICO EN LAS POSTRIMERAS DEL
CUATERNARIO EN RELACIN
CON EL HOMBRE PREHISTRICO; Boletn de la Direccin de Minas y Geologa XIII-1 77-79; Mxico

1948.
UNESCO; HISTORIA UNIVERSAL, I; s. edic; Barcelona 1980. Wolf, Teodoro; GEOGRAFA Y GEOLOGA DEL
ECUADOR; edic. Casa de la Cultura Ecuatoriana; Quito 1976.

Zeuner, F.E.; GEOCRONOLOGIA - LA DATACION DEL PASADO: s. ed.; Barcelona 1956.


El poblamiento de Amrica Ameghino
Florentino; FILOGENIA; edic. Intermundo; Buenos Aires 1947.
Bosh Gimpera Pedro;
ASIA Y AMRICA EN EL PALEOLTICO INFERIOR. SUPERVIVENCIAS;
Miscelnea Paul Rivet Octogenaria Dicata I, 49-76; edic. UNAM; Mxico
1958.
LA PREHISTORIA Y LOS ORGENES DEL HOMBRE AMERICANO; edic. Universidad de Sao Paulo;
Sao Paulo 1964..
Comas Juan; EL HOMBRE FSIL EN AMRICA; Cuadernos Aamericanos XCIV 123124; Mxico 1957.
PIGMEOS EN AMRiCA?; edic. UNAM; Mxico 1960.
MANUAL DE ANTROPOLOGA FSICA; 2a ed.; edic. Fondo de Cultura Econmica; Mxico
1966.
Cruxent J.M.; TEMAS DE REFLEXIN SOBRE EL ORIGEN Y DISPERSIN DEL HOMBRE EN LA AMRICA DEL
SUR en: Instituto Venezolano de Investigaciones Cientficas: Boletn Informativo VI
16-26; Caracas 1969.
Dupouy Walter; EVIDENCIAS DEL PALEOINDIO EN VENEZUELA; New World Antiquity IV, 12.131- 33;
Londres s.f. Engerrand Jorge; LAS HUELLAS MS ANTIGUAS QUIZ DEL HOMBRE EN LA PENNSULA
DE YUCATN; edic. XVII Congreso Internacional de Americanismo (Mxico 1910) 89
- 100; Mxico 1912.
Ibarra Grasso Dick Edgar; EL PALEOLTICO INFERIOR EN AMRICA; Cuadernos Americanos
XCVI 135-175; 1957.

81

EL PALEOLTICO INFERIOR EN AMRICA DEL SUR; Archivo de Prehistoria


Levantina IX 29-37; Valencia 1961.
Larco Hoyle, Rafael; CRONOLOGA ARQUEOLGICA DEL NORTE DEL PER; s. ed.;
Buenos Aires 1948.
Maldonado, M y Aveleyra, Euis; NOTA PRELIMINAR SOBRE DOS ARTEFACTOS DEL
PLEISTOCENO SUPERIOR HALLADOS EN LA REGIN DE TEQUIXQUIAC;
611 MxJCO Antiguo VII 154-161; Mxico 1950.
Martnez del Ro, Pablo; LOS ORGENES AMERICANOS 3a. ed.; Mxico 1952.
Mayer Oaks, William; A CENTRAL AMERICAN CLUE EARLY MAN; Carnegie Magazine 189-191;
Pittsburgh; Junio 1952.
Menghin, Oswaldo; EL HOMBRE PALEOLTICO CON REFERENCIAS
qeuologa y Etnologa X 11-74; Mendoza 1949.

A AMRICA;

Anales de Ar-

Livingstone D. A. y Hammen Thomas Van der; PALEOGRAFA Y


PALEOCLIMATOLOGIA ECOSISTEMAS DE LOS BOSQUES TROPICALES;
edic. UNESCO/CIFEA; Pars 1980.
Lynch Thomas;
LA COSECHA INOPORTUNA, TRASHUMANCIA Y EL PROCESO DE
DOMESTICACIN; Estudios Atcamenos III 75-80; edic. Univerisdad del
norte; San Pedro de Atacama 1975.
THE PALEOINDIANS: ANCIENT SOUTH AMRICA 87-137: Jesse Jennings ed.; edic.
W. Free-man; San Francisco 1983.
Obermaier, Hugo y Garca Bellido, A.; EL HOMBRE PREHISTRICO Y LOS ORGENES DE
LA HU: MANIDAD; Revista de Occidente; Madrid 1941.
Pericot, Luis; AMRICA INDGENA; en Ballesteros, A.; HISTORIA DE AMRICA; s.ed.;
Barcelona 1962.
Rivet, Paul; LOS ORGENES DEL HOMBRE AMERICANO; s. ed.; Montreal 1943.

'-

Solleecki, R. y Hackman, Robert; ADDITIONAL DATA ON THE DENBIGH FL1NT


COMPLEX IN NORTHERN ALASKA; Journal of the Washington Academy of
Sciences XLI-3 85-88; Washington 1951.
Uhle, Max; SPATE MASTODONTEN IN ECUADOR; Proceedings of the XXIII International
Con-gress of Americanists 247-258; Nueva York 1930.
El hombre temprano del Ecuador
Anthony E.H.; INTRODUCCIN A LA MOONOGRAFIA DE SULEIVAN Y HEELMAN SOBRE EL CRNEO DE PUNN [trad.];
Anales de la Universidad Central CCCIV; edic. Editorial Universitaria; Quito Abril/Junio
1938
Anthony Raoul y Rivet Paul; ESTUDIO ANTROPOLGICO DE LAS RAZAS PRECOLOMBINAS DE LA REPBLICA DEL
ECUADOR; Des Abris de la Societ dAnthropologie de Pars XIV 314-430; Pars 1908.
Bate Luis; COMUNIDADES PRIMITIVAS DE CAZADORES EN SUDAMRICA; edic. Academia Nacional de Historia;
Caracas 1983.

82

Bell Robert;
INVESTIGACIONES ARQUEOLGICAS EN EL SITIO EL INGA; edic. Casa de la Cultura Ecuatoriana; Quito
1965.
Bell Robert y Mayer-Oakes William; LUGAR POBLADO POR ANTIGUOS HOMBRES DE LA SIERRA ECUATORIANA;
Boletn de la Academia Nacional de Historia: Quito 1960.
Bonifaz Emilio;
MICROLITOS ARQUEOLGICOS; S. ed.; Quito 1972.
OBSIDIANA DEL PALEOINDIO EN LA REGIN DEL ILAL; S. ed.; Quito
1978.
NUEVA APROXIMACIN PARA LA ANTIGEDAD DE OBSIDIANA DE LA
REGIN DEL ILAL; edic. Publitcnica; Quito 1979.
CAZADORES Y RECOLECTORES DEL ANTIGUO ECUADOR; Serie Nuestro Pasado.
Gua didctica N 1; edic. Banco Central del Ecuador; Quito 1984. Bushnell
G.H.S.; THE ARCHAELOGICAL INVESTIGATIONS ON THE SANTA ELENA
PENNSULA ECUADOR; edic. Natural Science Foundation; Washington 1967.
Carlucci Ma. Angilica;

PUNTAS DE PROYECTIL: TIPOS, TCNICA Y REAS DE DISTRIBUCIN EN EL ECUADOR ANDINO;

Humanitas: Boletn ecuatoriano de antropologa Vol. IV N 1; edic. Editorial Universitaria;


Quito 1963.
ANTIGUAS TRADICIONES LTICAS DEL PALEOINDIO ECUATORIANO;
Humanitas: Boletn Ecuatoriano de Antropologa Vol. VI N 2; edic. Editorial
Universitaria; Quito 1968.
Castaeda Moiss; EL INDIO AMERICANO Y LA UNIDAD DE LA ESPECIE HUMANA; s. ed.; Quito 1951.
Deler Jean, Gmez Nelson y Portis Michel; EL MANEJO DEL ESPACIO EN EL ECUADOR - ETAPAS
CLAVES; en: Geografa Bsica del Ecuador Tomo I; edic. Centro Ecuatoriano de
Investigacin Geogrfica; Quito 1983.
Elizalde Gorki; DOS PUNTAS DE PROYECTIL DE LA INDUSTRIA DE LA PIEDRA TALLADA EN LA COSTA
DEL GUAYAS; edic. Ediciones Populares Guangala; Guayaquil 1966.
Elizondo Silvia y Tandermeersch Bernard; EL HOMBRE FSIL DE PUNN: RESTO FSIL N 2;
Anales de arqueologa y etnologa 32/33 5-24; edic. Editorial Universitaria; Quito
1961.
Etzel Franz; RESTOS DE MAMFEROS EN LAS TOBAS DEL
PLEISTOCENO DE PUNN ECUADOR [Trad. Espinosa Reynaldo]; Anales de la
Universidad Central 379-391; Quito 1936.
Hoffstetter Robert;
LA ANTIGEDAD DEL HOMBRE AMERICANO. PROGRESOS RECIENTES EN
CRONOLOGA PREHISTRICA; Boletn de Informaciones lientficas
Nacionales N 47; s.ed.; Quito 1952.

83

LOS MAMFEROS PLEISTOCNICOS DE LA REPBLICA DEL


ECUADOR; Memoires de la Societ Geologique de France; Paris 1952.
Holm, Olaf; los PRIMEROS POBLADORES DEL ECUADOR; edic. Banco Central del Ecuador; Guayaquil 1981.
Jijn Caamao Jacinto;
Quito 1918.

UNA PUNTA DE JABALINA DE PUENGAS;

edic. Editorial Universitaria;

Larrea Carlos Manuel; HOMENAJE A LA MEMORIA DE PAUL RIVET; Boletn de Informaciones


Cientficas Nacionales N 84; s. ed.; Quito, 1958
Lynch Thomas y Pollock Susan; LA ARQUEOLOGA DE LA CUEVA NEGRA DE CHOBSHI;
Miscelnea Antropolgica Ecuatoriana I 92-119; edic. Museo del Banco Central
del Ecuador; Guayaquil 1981.
Porras Garcs Pedro; EL ENCANTO, LA PUN; 2a ed.; Quito 1973
Reinoso Hermida Gustavo;
HORIZONTE PRECERMICO DE CHOBSHI; Revista de Antropologa 2 232-251; edic. Casa de la
Cultura Ecuatoriana; Cuenca 1970.
PERODO PRECERMICO DE LA COSTA ECUATORIANA; edic. Casa de la Cultura Ecuatoriana;
Cuenca 1982.
Salazar Gonzlez Ernesto;
CHINCHILOMA; edic. Casa de la Cultura Ecuatoriana; Cuenca 1974.
EL HOMBRE TEMPRANO DE LA REGIN DEL ILAL; edic. Banco Central del Ecuador;
Cuenca 1979.
TALLERES PREHISTRICOS DE LOS ALTOS ANDES DEL ECUADOR; edic. Editorial Universitaria;
Cuenca 1980.
MULLUMICA Y LA OCUPACIN DEL PRAMO EN LA PREHISTORIA;
(ponencia al Coloquio de Arqueologa del rea Septentrional Andina); Guayaquil,
octubre de 1982.
CAZADORES RECOLECTORES DEL ANTIGUO ECUADOR; edic. Banco Central del
Ecuador; Cuenca 1984.
EL HOMBRE TEMPRANO EN EL ECUADOR ABORIGEN; Nueva Historia Ecuatoriana; edic.
Corporacin Editora Nacional; Quito 1989.
Santiana Antonio; EL PALEOINDIO EN EL ECUADOR - LOS CRNEOS DE
PUNN Y PALTACALO; edic. Instituto de Geografa e Historia (plan piloto del
Ecuador); Mxico 1960.
Stothert Karen;
PROYECTO PALEOINDIO - INFORME PRELIMINAR; edic. Museo del Banco Central del
Ecuador; Guayaquil 1977.

84

LA PREHISTORIA TEMPRANA DE LA PENNSULA DE SANTA ELENA, UNA


INTERPRETACIN PRELIMINAR; Vnculos 5: 1-2; edic. Museo Nacional de
Costa Rica; San Jos 1979.
Sullivan Luis y Hellman Milo; EL CRNEO DE PUNN; Anales de la Universidad
Central LX 731-741; edic. Universidad Central del Ecuador; Quito 1938.
Temme Matilde; EXCAVACIONES EN EL SITIO PRECERMICO DE CUBILAN [ECUADOR]; Miscelnea
Antropolgica Ecuatoriana II 135-164; edic. Museo del Banco Central del
Ecuador; Guayaquil 1982.
El Perodo Formativo
Alcina Franch Jos; EL FORMATIVO AMERICANO A LA LUZ DE LAS POSIBLES INFLUENCIAS RECIBIDAS
POR EL ATLNTICO (ler. Simposio sobre Relaciones Transatlnticas Precolombinas); s.
ed.; Madrid 1970.
LA CULTURA CHORRERA; Museo del Banco Central del Ecuador; Quito 1979.

Baumann Peter; VALDIVIA: DESCUBRIMIENTO DE LA MS ANTIGUA CULTURA DE AMRICA; edic.


Planeta; s. loe. 1985.
Estrada Ycaza Emilio;
LTIMAS CIVILIZACIONES PREHISTRICAS DE LA CUENCA DEL RO
GUAYAS; edic. Museo Vctor Emilio Estrada; Guayaquil 1957.
CULTURA VALDIVIA; edic. Museo Vctor Emilio Estrada; Guayaquil 1958.
LAS CULTURAS PRECLSICAS FORMATIVAS O ARCAICAS DEL
ECUADOR; edic. Museo Vctor Emilio Estrada; Guayaquil 1958
NUEVOS ELEMENTOS EN LA CULTURA VALDIVIA Y SUS POSIBLES CONTACTOS
TRANSPACFICOS (Subcomit Ecuatoriano de Antropologa, Guayaquil);
edic. Museo Vctor Emilio Estrada; Guayaquil 1961.
ARQUEOLOGA DE MANAB CENTRAL; edic. Museo Vctor Emilio Estrada; Guayaquil
1962.
Evans Clifford, Meggers Betty y Estrada Emilio;
CULTURA VALDIVIA; edic. Museo Vctor Emilio Estrada; Guayaquil 1962.
Evans Clifford y Meggers Betty; ORMATIVE PERIOD CULTURES IN THE GUAYAS BASIN, COASTAL
ECUADOR; American Antiquity Vol 2; Washington 1967.
Evans Clifford; LOS PERIODOS CHORRERA Y TEJAR DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS ECUADOR;
Cuadernos de Geografa y Arqueologa Vol VIII N 19, 20 y 21; edic. Casa de la
Cultura del Guayas; Guayauil 1957.
Marcos Jorge;

TEJIDOS HECHOS EN TELARES EN UN CONTEXTO VALDIVIA;

edic. Casa de la Cultura del

Guayas; Guayaquil 1973.


INFORME PRELIMINAR SOBRE LAS EXCAVACIONES EN REAL ALTO (Misin
Antropolgica de la Universidad de Illinois); Revista de la Universidad

85

Catlica Ao III N 10; Noviembre 1975. edic. Centro de publicaciones de


la PUCE; Quito 1975.
Meggers Betty; CMO INTERPRETAR EL LENGUAJE DE LOS TIESTOS; edic. Smithsonian Institute;
Washington 1969.
Porras Garcs Pedro; ARQUEOLOGA DE LA CUEVA DE LOS TAYOS; edic. PUCE; Quito 1978.
Sampedro Francisco; LAS CUEVAS DE LOS TAYOS (MONOGRAFA DE LA EXPEDICIN CIENTFICA
ECUATORIANO-BRITNICA REALIZADA EN JULIO-AGOSTO DE 1976);
edic. FFAA del Ecuador; Quito 1976.
Viteri Gamboa Julio; LA CULTURA VALDIVIA; Diario El Universo, Diciembre 9 de 1971; Guayaquil.
Zedeo Mara Nieves; ANLISIS DE LA CERMICA DEL SITIO PEN DEL RO (Tesis de grado de
licenciatura ESPOL); Guayaquil 1985.
Zeller Richard; VALDIVIA; edic. Grafec; Guayaquil; s.f.
Zevallos Menndez Carlos y Holm Olaf; EXCAVACIONES ARQUEOLGICAS EN SAN PABLO: INFORME PRELIMINAR; edic. Casa de la Cultura del Guayas; Guayaquil 1971.
Zevallos Menndez Carlos; LA AGRICULTURA EN EL FORMATIVO TEMPRANO DEL ECUADOR (CULTURA VALDIVIA); s.
ed.; Guayaquil 1971.
El Desarrollo Regional
Alcina Franch Jos y Rivera Dorado Miguel; EXPLORACIN ARQUEOLGICA EN LA COSTA DE
ESMERALDAS, ECUADOR; Separata de la Revista Espaola de Arqeuologia. Vol. 6:
125-142; Madrid 1971.
Alcina Franch Jos; LA ARQUEOLOGA DE ESMERALDAS (ECUADOR) - INTRODUCCIN GENERAL;
edic. Ministerio de Asuntos Exteriores; Madrid 1979.
Arauz Julio; LA TOLITA; edic. Casa de la Cultura Ecuatoriana; Quito 1946.
Becher Donner Etta; ALGUNOS NUEVOS HALLAZGOS ARQUEOLGICOS DE LAS CULTURAS COSTERAS DEL ECUADOR Y SUS POSIBLES PARALELOS CON MXICO Y AMRICA CENTRAL; Actas y
memorias del 36 Congreso Internacional de Americanistas Vol. 1: 493-499;
Sevilla 1966.
, ECUADOR; American Antiquity Vol 19-2: 145-152; Sal Lake City 1953.
Cubillos Julio Csar; TUMACO; edic. Ministerio de Educacin; Bogot
1955.
Espinosa Margarita; CULTURA LA TOLITA; edic. Universidad de Navarra; Pamplona,
1976.
Estrada Ycaza Emilio;
ENSAYO PRELIMINAR SOBRE ARQUEOLOGA DE MILAGRO; edic. Museo Vctor Emilio Estrada;
Guayaquil 1954.
ARQUEOLOGA DE MANAB CENTRAL; edic. Museo Vctor Emilio Estrada; Guayaquil
1962.
Gonzlez Surez Federico; LOS ABORGENES DE IMBABURA Y CARCHI, INVESTIGACIONES
QUEOLGICAS; edic. Tipografa y Encuademacin Salesiana; Quito 1910.

AR-

86

Guinea Bueno Mercedes; PATRONES DE ASENTAMIENTO EN LA


ARQUEOLOGA DE ESMERALDAS, ECUADOr; edic. Ministerio de Asuntos
Exteriores; Madrid 1983. Haro Silvio Luis; PURUH, NACIN GUERRERA; edic. Editora Nacional;
Quito 1977.
Holm Olaf; EL TATUAJE ENTRE LOS ABORGENES PREPIZARRISTAS EN LA COSTA DEL ECUADOR;
Cuadernos de historia y arqueologa Vol. III N 7 y 8; edic. Casa de la Cultura;
Guayaquil 1953.
Jaramillo Vctor Alejandro; CERMICA PREIMBAYA; edic. Imprenta Cultura; Otavalo 1965.
Jijn Caamao Jacinto;
NOTAS ACERCA DE LA ARQUEOLOGA DE LA PROVINCIA DE
ESMERALDAS; Sociedad Ecuatoriana de Estudios Americanistas Vol.
3: 85-109; Quito 1919.
NUEVA CONTRIBUCIN AL ESTUDIO DE LOS ABORGENES DE
IMBABURA; edic. Tipografa y encuademacin salesiana; Quito 1920.
PURUH; Boletn de la Academia Nacional de Historia Vol. 3 N 7-8;
Septiembre/Diciembre de 1921.
Larrea Carlos Manuel; NOTAS ACERCA DE LA ARQUEOLOGA DE LA
PROVINCIA DE ESMERALDAS CONTRIBUCIN AL CONOCIMIENTO DE
LOS ABORGENES DE LA TOLITA; Boletn de la Sociedad de Estudios
histricos Tomo III; edic. Universidad Central del Ecuador; Quito 1919.
Marcos Jorge;
PUNTAS DE PROYECTIL BIFACIALES EN LA CULTURA GUANGALA;
Cuadernos de Historia y Arqueologa Vol. 27; edic. Casa de la Cultura; Guayaquil
1970.
PRIMER SIMPOSIO DE CORRELACIONES ANTROPOLGICAS
ANDINO-MESOAMERICANAS; edic. ESPOL; Guayaquil 1982.
Mio Grijalva Manuel; ALGUNOS PROBLEMAS ARQUEOLGICOS EN LA SIERRA NORTE DEL ECUADOR,
CARCHI; edic. Universidad Catlica del Ecuador; Quito 1977.
Rivadeneira Jorge A.; ESTUDIO CRONOLGICO DE LA POBLACIN DE LA TOLITA;
edic. Talleres Grficos del Colegio Militar; Quito 1941.
Uhle Max;
EXCAVACIONES ARQUEOLGICAS EN LA REGIN DE CUMBAY,
INFORME SOBRE ZONAS DE
RIOBAMBA, TUNCAHUN Y ELENPATA; Separata de Anales de la Universidad
Central. Vol. 37; Quito 1926.

LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES

Vol. 38; Quito 1927.

ESMERALDEAS; Anales de la Universidad Central

87

LAS RUINAS DE CUASMAL; Anales de la Universidad Central Vol. 40:185-234;


Quito 1928.
ESTUDIO SOBRE CIVILIZACIONES DEL CARCHI E IMBABURA; edic. Talleres
Tipogrficos nacionales; Quito 1933.
Valdez Francisco; PROYECTO LA TOLITA; edic. Banco Central del Ecuador:
Quito 1987.
Zeller Richard;
LOS POLPODOS DE LA CULTURA GUANGALA; edic. Diskurs Colegio Humboldt;
Guayaquil 1969.
INSTRUMENTOS Y MSICA EN LA CULTURA GUANGALA; edic. Editorial Guayaquil:
Guayaquil 1976.
El Perodo de Integracin
Amaga Jess; APUNTES DE ARQUEOLOGA CAAR; edic. Imprenta del Clero; s.
loe. 1922.
Athens John Stephen: EL PROCESO EVOLUTIVO EN LAS SOCIEDADES COMPLEJAS Y LA OCUPACIN
DEL PERODO TARDO CARA EN LOS ANDES SPTENTRIONALES DEL ECUADOR (Traduccin); edic. Instituto Otavaleo de Antropologa; Otavalo 1980.
Bedoya Marn ngel; ASPECTOS DE LA ARQUEOLOGA DEL CAAR; s. ed.; Quito
1965.
Benavides Jorge; ARQUITECTURA Y URBANISMO DE COCHASQU; edic. Editorial
Universitaria; Quito 1986.
Chacn Galo; LAS FORTALEZAS QUITEAS DE
Politcnica del Ejrcito: Quito 1986.

ANGAMARCA - COTOPAXI; edic. Editorial Escuela

Estrada Ycaza Emilio;


ENSAYOS PRELIMINARES SOBRE ARQUEOLOGA DE MILAGRO: edic. Cervantes:
Guayaquil 1954.
LOS HUANCAVILCAS; edic. Museo Vctor Emilio Estrada; Guayaquil 1957.
ARQUEOLOGA DE MANAB CENTRAL; edic. Museo Vctor Emilio Estrada;
Guayaquil 1962.
Funes Snchez Mara Antonieta: ARTE PRECOLOMBINO ECUATORIANO: FUSAYOLAS o TORTEROS DEE LITORAL; Cuadernos de Historia y Arqueologa. Ao XX N 37; edic.
Casa de la Cultura: Guayaquil s.f.
Gonzlez Surez Federico; ESTUDIOS HISTRICOS SOBRE LOS CAARIS;
edic. Imprenta del Clero; Quito 1910.
Holm Olaf:
EL CUCHARN, UN UTENSILIO DOMSTICO DE LA CULTURA MANTEA ECUADOR: Separata de Cuadernos de Historia y Arqueologa Vol IX N
25-26; edic. Casa de la Cultura; Guayaquil 1960.

88

LAS HACHAS-MONEDA ECUATORIANAS (Traduccin de Fok) 8/9: 135-143; s. ed.;


Guayaquil 1975.
LANZAS SILBADORAS; edic. Universidad Catlica del Ecuador; Quito
1977. Iglesias ngel Mara: LOS ABORGENES DEL CAAR; Revista Tarqui N12;
Cuenca s.f.
Jijn Caamao Jacinto;
ARTEFACTOS PREHISTRICOS DEL GUAYAS: Boletn de la Sociedad de Estudios
Americanos N 5: Impr. Luis Barba: Quito 1919.
PURUH: Boletn de la Academia Nacional de Historia Vol. 3 N 7/8; Quito
Diciembre 1921.
PREHISTORIA DE MANAB; edic. Museo Vctor Emilio Estrada; Guayaquil 1957.
Jurado Lucila; CERMICA DE LAS CULTURAS PURUH, TUNCAHUN Y
Asociacin Gnstica de Estudios de Antropologa; s.loc. s. f.

LA

TOLITA; edic.

Oberem Udo; Cochasqu: ESTUDIOS ARQUEOLGICOS; edic. Instituto Otavaleo


de Antropologa: Otavalo 1981.
Ortiz de Villalba Juana; ANTIGUAS CULTURAS AMAZNICAS, FASE APO; s. ed.; s. loe. s. f.
Parducci Resfa:
SILLAS ANTROPOMORFAS DE MANAB; Cuadernos de Historia y Arqueologa
N 33; Guayaquil 1967.
UN SITIO ARQUEOLGICO AL NORTE DE LA CIUDAD DE
GUAYAQUIL, OCARINAS, SILBATOS, ETC.; edic. Casa de la Cultura;
Guayaquil 1970.
Prez Aquiles: LOS PURUHAYES; edic. Casa de la Cultura; Quito 1970.
Porras Pedro;
ARQUEOLOGA E HISTORIA DE LOS VALLES DE QUIJOS Y
MISAGUALLI (ALTO APO); edic.Editora Fnix; Quito 1961.
PETROGLIFOS DEL ALTO APO; edic. Editora Huancavilca;
Guayaquil s.f. Uhle Max;
LAS RUINAS DE CUASMAL; Anales de la Universidad Central del Ecuador.
Tomo XL N 264; Quito 1926.
LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES DE MANTA (INCLUYE TRABAJO
LINGSTICO); Boletn de
la Academia Nacional de Historia Vol. XII N 33-35; Quito, 1931.
LAS RUINAS DE COCHASQU; Separata del Boletn de la Academia Nacional
de Historia;
Quito 1939.

89

Zeller Richard; LAS SILLAS DE LA CULTURA GUANGALA; Cuadernos de Historia y


Arqueologa Vol XI y XII N 28-29; Guayaquil 1962-63. Zevallos Menndez Carlos;
CONTRIBUCIN AL ESTUDIO DE LA ARQUEOLOGA DEL ECUADOR, PROVINCIA DEL GUAYAS;
Revista Municipal de Guayaquil Ao XII N 34; Guayaquil 1936.
Los incas en El Quito
Almeida Reyes Eduardo; EL PUCAR DE RUMICUCHO; edic. Museo del Banco
Central del Ecuador; Quito 1984.
Gangotena Jijn. Cristbal: LA DESCENDENCIA DE ATAHAULAPA; Boletn de la Academia
Nacional de Historia Vol 38 N 91: Quito 1958.
Haro, Mons. Silvio Luis: ATAHUALPA DUCHICELA; edic. Imprenta Municipal: barra 1965.
Idrovo Urigen, Jaime; LA CERMICA DE INGAPIRCA: edic. Comisin del Castillo de
Ingapirca: Cuenca 1977.
Jaramillo. Mario: ESTUDIOS HISTRICOS SOBRE INGAPIRCA: edic. Universidad
Catlica: Quito 1976.
Jijn Caamao, Jacinto: UN CEMENTERIO INCSICO EN QUITO Y NOTAS
ACERCA DE LOS INCAS EN EL ECUADOR; edic. Universidad Central del
Ecuador: Quito 1918.
Murra. John: LA ORGANIZACIN ECONMICA DEL ESTADO INCA; edic. Instituto de Estudios
Peruanos; Lima 1978.
Navarro. Jos G.; LA DESCENDENCIA DE ATAHUALPA; Boletn de la Academia Nacional
de Historia: Quito 1940.
Oberem, Udo; NOTAS Y DOCUMENTOS SOBRE MIEMBROS DE LA FAMILIA DEL INCA ATAHUALPA;
edic. Casa de la Cultura de Guayaquil: Guayaquil 1976.
Pease G. y Franklin Y.; CAUSAS RELIGIOSAS DE LA GUERRA ENTRE EL Cuzco Y QUITO: Editorial Historia y Cultura; Lima 1965.
Porras Barrenechea. Ral;
TRES CRONISTAS DEL IMPERIO: BETANZOS, TITU CUS YUPANGUI
SANTA CRUZ PACHACUTI;
La Prensa 1 de Enero de 1942; Lima 1942.
EL PENSAMIENTO DE VITORIA EN EL PER: Mercurio Peruano 27 N 234: Lima
Septiembre
1946. Prescott. Guillermo; HISTORIA DE LA CONQUISTA DEL PER: edic. Editorial
Suma: Buenos
Aires 1944. Rivet. Paul: UN DIALECTO HOKA COLOMBIEN: EE JURUMANGUI; Journal de la
Societ des Ame rikanistes Vol XXXIV; s. loe. 1942.
Rosenblat. ngel: LA POBLACIN INDGENA Y EL MESTIZAJE EN AMRICA; s. ed.; Buenos
Aires 1954.

90

Trimbron, Heinrich; LAS CLASES SOCIALES EN EL IMPERIO INCSICO: Revista de la


Universidad Catlica 3: Lima 1934.
Urteaga. Horacio; EL FIN DE UN IMPERIO; s. ed.; Lima 1933.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy