Ciudad Hojaldre Capitule 3
Ciudad Hojaldre Capitule 3
Ciudad Hojaldre Capitule 3
URBANISMO I
La ciudad
Como Naturaleza
La ciudad
De los Cuerpos
La ciudad vivida
GALO CAJAS
LAMINA 1/2
Adems de la naturaleza, el segundo modelo referencial de la visin organicista en la teorizacin, anlisis y proyeccin de la ciudad contempornea es
el cuerpo.
Analogias entre: cuerpos sin rganos (hongos, corales, esponjas) y ciudades
informes; entre cuerpos humanos y ciudades enfermas.
La ciudad informe representa la tendencia funcional de la ciudad tardocapitalista hacia la mezcla de formas y funciones en una amalgama urbana indiferenciada. la ciudad enferma refleja la problemtica de la precariedad y
vulnerabilidad de las ciudades; las desigualdades y las injusticiasde sus habitantes
La imagen de la ciudad, el aspecto de las ciudades segn sean percibidas por
los habitantes a travs de sus sentidos, expresin de vivencias cotidianas.
Sensaciones, deseos, memorias, paso de la mera visualidad para enlazar con la
memoria colectiva, imaginarios urbanos.
El paradigma historico de la ciudad de los sentidos es la ciudad islmica,
donde las corrientes de aire, los flujos del agua, el color del territorio, el aroma
de las plantas, etc. forman parte del diseo urbano (mogador en marruecos, la
ciudad del deseo).