Formas de Socavación
Formas de Socavación
Formas de Socavación
Formas de socavacin
Dos formas de socavacin se presentan en un cauce segn que haya o no haya movimiento
de sedimentos desde aguas arriba: socavacin en lecho mvil y socavacin en agua clara.
Se presenta cuando hay transporte de sedimentos del lecho desde aguas arriba hasta el
sitio del ponteadero y por lo tanto parte de este sedimento queda atrapado en el hueco de
socavacin. En este caso, la socavacin alcanza equilibrio cuando la cantidad de material que
es transportado iguala la cantidad de material que es removido. Se le conoce tambin como
socavacin en lecho vivo.
Tipos de socavacin
Adems de conocer la posicin de la superficie libre del agua es necesario saber la posicin
del fondo del cauce alterado por causas naturales o artificiales. Cuatro tipos de socavacin
se tienen en cuenta al hacer la evaluacin de la socavacin en puentes:
Para predecir qu pasar con el fondo del cauce no existen mtodos nicos ni precisos. Las
profundidades de socavacin local y general por contraccin pueden ser estimadas, ms que
calculadas, por mtodos empricos desarrollados principalmente en laboratorio tal y como
se trata en el Captulo 3 de la Parte IV sobre Clculos de Socavacin en Puentes. Los otros
dos tipos de socavacin deben considerarse en una evaluacin integral del puente y queda a
juicio del ingeniero su estimacin cualitativa pues es difcil determinarlas por medio de
mtodos expeditos. La dificultad radica en la complejidad del transporte de sedimentos en
un ro.
Se supone que los diferentes tipos de
socavacin
se
presentan
independientemente el uno del otro
por lo que al estimarse la socavacin
total deben sumarse los efectos de la
socavacin a largo plazo, la local y la
general por contraccin u otros
factores, evalundose adems el
efecto del posible movimiento lateral
de la corriente. El inters por
determinar los diferentes tipos de
socavacin radica en saber si la
estructura corre algn riesgo y en
establecer formas de proteccin.
Socavacin general.
La socavacin general es el descenso generalizado del fondo del ro como consecuencia de
una mayor capacidad de la corriente para arrastrar y transportar sedimentos del lecho en
suspensin durante crecientes. Ocurre a todo lo largo del ro y no necesariamente se debe
a factores humanos como la construccin de un puente o de otra estructura. El descenso
del lecho puede ser uniforme o no uniforme a travs de la seccin transversal. El fenmeno
es todava poco conocido siendo lo nico seguro las medidas de campo pues los mtodos de
clculo son apenas una lejana representacin del comportamiento fsico que ocurre en la
realidad. Ver Parte III sobre Procesos Fluviales.
La socavacin general ms comn es debida a la contraccin del flujo que ocasiona la
remocin de material a travs de todo o casi todo el ancho del cauce por lo que si los
mtodos de clculo de la socavacin general se aplican para la seccin de un puente, se est
considerando incluido el efecto de la contraccin del flujo y no deben duplicarse los
efectos.
La socavacin general difiere de la socavacin a largo plazo (permanente) puesto que al
ocurrir durante crecientes se considera de carcter transitorio o cclico. Como se dijo,
est causada principalmente por la contraccin del cauce, pero tambin por otros factores
como se ver en los prrafos siguientes.
Caso 2) El flujo est confinado en el cauce principal. El ancho del cauce principal est
reducido por la estructura del puente, o porque el puente est situado en una seccin
estrecha del cauce.
Caso 3) Existe un puente de alivio en la zona de inundacin que presenta poco o nada
material de transporte.
Las densidades del agua y del sedimento y la viscosidad cinemtica se asumen constantes
para casos prcticos y por lo tanto la Ecuacin 1.5 se puede presentar en forma
adimensional de la siguiente manera:
Sin embargo, adems de los anteriores, existen otros factores que afectan la profundidad
de socavacin:
Tiempo de duracin del proceso erosivo
Tipo de sedimento: granular o cohesivo
Estratificacin del lecho del ro
Configuracin del cauce
Presencia de hielo y basuras
Tamao y posicin de la cimentacin
La mayora de los mtodos de clculo existentes se han desarrollado para cauces aluviales y
no consideran todos los factores antes mencionados. Factores comnmente considerados
son: dimensiones y forma de la pila, ngulo de ataque del flujo, profundidad y velocidad del
flujo.