Temario Sec Lengua Extranjera Ingles

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Temario de Oposiciones al Cuerpo de

Profesores de Secundaria

Especialidad Lengua Extranjera: Ingls

Tema 1: Evolucin de la didctica de las lenguas. Tendencias actuales de la didctica


del ingls lengua extranjera. Los enfoques comunicativos.
Tema 2: Teoras generales sobre el aprendizaje y la adquisicin de una lengua
extranjera. El concepto de interlengua. El tratamiento del error.
Tema 3: El proceso de comunicacin. Funciones del lenguaje. La lengua en uso. La
negociacin del significado.
Tema 4: La competencia comunicativa. Anlisis de sus componentes.
Tema 5: La comunicacin oral. Elementos y normas que rigen el discurso oral. Rutinas
y frmulas habituales. Estrategias propias de la comunicacin oral.
Tema 6: La comunicacin escrita. Distintos tipos de textos escritos. Estructura y
elementos formales. Normas que rigen el texto escrito. Rutinas y formulas.
Tema 7: Sistema fonolgico de la lengua inglesa I: Las vocales. Smbolos fonticos.
Formas fuertes y formas dbiles. Los diptongos. Smbolos fonticos. Comparacin con
el sistema fonolgico de la lengua o lenguas oficiales de la Comunidad Autnoma
correspondiente.
Tema 8: Sistema fonolgico de la lengua inglesa II: Las consonantes. Smbolos
fonticos. Comparacin con el sistema fonolgico de la lengua o lenguas oficiales de la
Comunidad Autnoma correspondiente.
Tema 9: Sistema fonolgico de la lengua inglesa III: Acento, ritmo y entonacin.
Comparacin con el sistema fonolgico de la lengua o lenguas oficiales de la
Comunidad Autnoma correspondiente.
Tema 10: Lxico. Caractersticas de la formacin de palabras en ingls. Prefijacin,
sufijacin y composicin.
Tema 11: La palabra como signo lingstico. Homnima. Sinonimia. Antonimia. "False
friends". Creatividad lxica.
Tema 12: Concepto de gramtica: Reflexin sobre la lengua y su aprendizaje. De la
gramtica normativa a la gramtica en funcin del uso de la lengua y de la
comunicacin.
Tema 13: Expresin de la cantidad.
Tema 14: Expresin de la cualidad. Expresin de grado y comparacin.
Tema 15: Expresin del modo, los medios y el instrumento.
Tema 16: Expresin de la posesin.
Tema 17: La localizacin en el espacio: Lugar, direccin y distancia.
Tema 18: La localizacin en el tiempo: Relaciones temporales. Frecuencia.
Tema 19: Tiempo real y tiempo verbal. Aspecto y modo.
Tema 20: Los verbos auxiliares y modales: Formas y funciones.

PREPRATE EN M ARPEL:
Centro de estudios MARPEL , comenz
su trayectoria como centro de
formacin privado en el ao 2000. A lo
largo de estos 12 aos nos hemos
especializado en la preparacin de
oposiciones al cuerpo de Maestros,
Profesores de Secundaria y Profesores
Tcnicos de Formacin Profesional,
adems del desarrollo de acciones
formativas de formacin ocupacional, y
formacin in company a empresas.
Nuestro objetivo principal es que
nuestros alumnos alcancen la meta que
se proponen al prepararse una
oposicin: conseguir un puesto de
empleo fijo y estable, en este caso
como docentes.
Para ello, desde MARPEL ponemos a
disposicin de nuestro alumnado,
todos los medios y recursos necesarios;
contamos un con un equipo
pedaggico formado por profesionales
de la enseanza, todos funcionarios de
carrera con amplia trayectoria como
preparadores; que son los encargados
de transmitir los conocimientos
necesarios para superar el proceso de
oposicin, no solo en lo referente al
temario, sino que centran su esfuerzo
en que los alumnos aprovechen al
mximo sus propias posibilidades y
caractersticas, facilitndoles el apoyo
humano y tcnico necesario durante
todo el proceso (hbitos de estudio,
tcnicas de oratoria, exposiciones
orales, anlisis de videos, ).
Esta metodologa queda avalada por
cada una de las promociones de
opositores que han pasado por nuestro
centro.

Tema 21: El infinitivo y la forma en -ing: sus usos.


Tema 22: "Multi-word verbs".
Tema 23: Estructura de la oracin en ingls: Afirmaciones, preguntas, negaciones y
exclamaciones.
Tema 24: Expresin de la asercin, el nfasis y la objecin.

c/ Independencia, 16 Entrep. [T]: 983 21 27 76 [F]: 983 21 34 52 47004 VALLADOLID marpel@marpel.es www.marpel.es

Temario de Oposiciones al Cuerpo de

Profesores de Secundaria

Especialidad Lengua Extranjera: Ingls

Tema 25: Relaciones de causa, consecuencia y finalidad.


Tema 26: Expresin de la duda, condicin, hiptesis y
contraste.

Tema 49: Construccin y administracin del Imperio colonial


britnico en los siglos XVIII y XIX. J. Conrad y R Kipling.
Tema 50: La novela victoriana.

Tema 27: La voz pasiva. Formas y funciones.

Tema 51: O. Wilde y B. Shaw.

Tema 28: Macrofunciones lingsticas para expresar las


intenciones comunicativas ms habituales: Entablar y
mantener relaciones sociales, dar y pedir informacin sobre
objetos, personas y acciones, expresar actitudes intelectuales
y emocionales.

Tema 52: La evolucin histrica de Estados Unidos: de A.


Lincoln F.D. Roosevelt.

Tema 29: Anlisis y articulacin del discurso. Cohesin y


coherencia. Anfora y Catfora. Los conectores. Deixis.
Tema 30: El discurso directo y el discurso indirecto.
Tema 31: Texto y contexto. Tipos de texto. Criterios para la
clasificacin textual. El registro.
Tema 32: El texto narrativo. Estructura y caractersticas.
Tema 33: El texto descriptivo. Estructura y caractersticas.
Tema 34: El texto argumentativo. Estructura y caractersticas.
Tema 35: El texto explicativo. Estructura y caractersticas.
Tema 36: Los textos dialgicos. Estructura y caractersticas.
Tema 37: El lenguaje literario. Los gneros literarios. La crtica
literaria.
Tema 38: El ingls cientfico y tecnolgico, comercial y
administrativo.
Tema 39: Estrategias de anlisis del texto.
Tema 40: Estrategias de comunicacin. Definicin y tipologa.
Tema 41: La romanizacin. Influencia del latn en la lengua
inglesa. Prstamos y calcos.
Tema 42: La conquista normanda. Influencia del francs en la
lengua inglesa. Prestamos y calcos.
Tema 43: La literatura medieval de transmisin oral: La
leyenda Artrica. G. Chaucer: Los Cuentos de Canterbury.
Tema 44: Shakespeare y su poca. Obras ms representativas.
Tema 45: Gran Bretaa en el siglo XVIII: Desarrollo
socioeconmico y articulacin poltica; la actividad cultural y
tcnica. Grandes novelistas de la poca.
Tema 46: La configuracin histrica de los Estados Unidos de
Amrica: De la independencia a la guerra de secesin. Novelas
de referencia: The Scarlet Letter, The Red Badge of Courage.
Tema 47: La revolucin industrial inglesa: su influencia como
modelo de transformacin histrica. Los cambios sociales y
polticos a travs de la literatura de la poca. C. Dickens.
Tema 48: El Romanticismo en Gran Bretaa: Novela y poesa.

Tema 53: La novela, el cuento y la poesa en Estados Unidos:


H. Melville, E.A. Poe y W. Whitman.
Tema 54: El humorismo: M. Twain. H. James y el
cosmopolitismo.
Tema 55: La generacin perdida: S. Fitzgerald, J. Steinbeck y E.
Hemingway. La narrativa de W. Faulkner.
Tema 56: Relaciones histricas entre Irlanda y Gran Bretaa.
Autores irlandeses: S. O'Casey y J. Joyce.
Tema 57: El Reino Unido en el perodo de entreguerras y
durante la segunda guerra mundial. Autores literarios
representativos.
Tema 58: Evolucin poltica, social y econmica del Reino
Unido e Irlanda desde 1945. Su presencia en la Comunidad
Europea. Panorama literario de este perodo en estos pases.
Tema 59: Evolucin Poltica, social y econmica de Estados
Unidos desde 1945. Su significacin en la poltica
internacional. Panorama literario actual en los Estados Unidos.
Tema 60: La novela negra norteamericana: D. Hammett y R.
Chandler. La novela detectivesca inglesa. P.D. James.
Tema 61: La incidencia del cine en la difusin de la produccin
literaria en lengua inglesa.
Tema 62: La Commonwealth. La diversidad cultural. El
desarrollo de variedades lingsticas. Influencias y
manifestaciones interculturales. Las novelas de E.M. Forster,
D. Lessing y N. Gordimer.
Tema 63: Las instituciones britnicas. Las Cmaras
parlamentarias. El Gobierno. Los partidos polticos y el sistema
electoral. La Corona.
Tema 64: Las instituciones estadounidenses. La Constitucin.
La organizacin territorial. El presidente. El Congreso. Los
partidos polticos y el sistema electoral.
Tema 65: El sistema educativo en el mbito anglosajn.
Tema 66: Dimensin cultural de la anglofona en el mundo
actual. El ingls britnico y el ingls americano. Presencia de la
lengua inglesa en Espaa. Los Anglicismos.
Tema 67: Los medios de comunicacin en lengua inglesa (1): El
estilo periodstico. La prensa. Peridicos de calidad y
peridicos sensacionalistas.

c/ Independencia, 16 Entrep. [T]: 983 21 27 76 [F]: 983 21 34 52 47004 VALLADOLID marpel@marpel.es www.marpel.es

Temario de Oposiciones al Cuerpo de

Profesores de Secundaria

Especialidad Lengua Extranjera: Ingls

Tema 68: Los medios de comunicacin en lengua inglesa (2):


Radio y televisin. La publicidad en las culturas anglfonas:
Aspectos lingsticos y semiolgicos.
Tema 69: Sociedad y cultura. Estereotipos y emblemas de los
pases de habla inglesa. La cancin en lengua inglesa como
vehculo de influencia cultural.

c/ Independencia, 16 Entrep. [T]: 983 21 27 76 [F]: 983 21 34 52 47004 VALLADOLID marpel@marpel.es www.marpel.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy