Fundamentos Epistemológicos de La Investigación
Fundamentos Epistemológicos de La Investigación
Fundamentos Epistemológicos de La Investigación
MANAGUA.
RECINTO UNIVERSITARIO RUBN DARO
FACULTAD DE CIENCIAS MDICAS
CARRERA DE MEDICINA
Docente:
Lic. Yadira Medrano Moncada.
Integrantes:
Richard Junior Cano Mairena.
Carlos Alberto Narvez Gaitn.
Odary Sofa Ocampo Lazo.
Sergio Antonio Padilla Prez.
Hamilton Vicente Vega.
Ao: II
Grupo VI.
Fecha:
Martes, 26 Julio de 2016
Conocimiento cientfico
Conocimiento emprico
Objetivo
Comprender. Mltiple.
Interpretar.
Holstica total.
La conclusin es probada y verificada.
Comprensin Divergente.
mutua y
participativa.
Es el resultado de una investigacin cientfica.
Usa un lenguaje especializado.
Relacin(suje
to-propsito)
Propsito
Explicacin
Axologa
No es vlido ni seguro
Independiente.
Liberar de la
El conocimiento No sujeta a
Neutral.
subjetividad
autentico es
valores.
Libre
adquirido
Node
esvalores.
sistemtico: no tiene teoras
ni puede explicar
Ser verdico
los hechos siguiendo un
mtodo
cientfico.
No posee mtodos
Interrelacionada: Revelar el
La interpretacin
La relacin
significado de
de la conducta
Difcilmente puede ser demostrado
influida por
las acciones
humana
valores
humanas y
depende del
subjetivos.
vida social
contexto social.
Es el resultado de la experiencia comn
Usa un lenguaje cotidiano.
Tiene en
cuenta los
valores.
Estos
influyen en
la solucin
de los
problemas.
idiano
ntaneo
mtico
Ontologa
Caractersticas
Inters
Espontneo
rico
Paradigma
Riguroso y exacto
jetivo
Constructivista
Edificativa
Emancipaci singular
ny
Holstica.
transformaci Divergente.
n de las
mente
Interrelacionada:
influida por la
relacin y el
compromiso con
la liberacin
humana.
Para
potencializar el
cambio.
Edificacin de la
mente para una
nueva
perspectiva del
mundo
Marcada por
los valores.
Crtica de la
ideologa.
Paradigma Positivista
Segn el paradigma positivista los objetivos, conceptos y mtodos de las ciencias
sociales no se diferencian de lo de las ciencias naturales.
Por ejm.: Tanto en funcionalismo social como la psicologa conductista forman
parte de este paradigma, ambas admiten que la finalidad de la investigacin
educativa consiste de las ciencias naturales, en acceder al conocimiento de
regularidades que funcionando como leyes, pueden aplicarse a la prctica
educativa con objeto de mejorar la eficacia de la misma.
Un ejemplo contundente donde se aplique este paradigma es al realizar una
prueba de paternidad (ADN) puesto que en el momento de efectuarla es a travs
del mtodo cientfico, por ende sus resultados sern verdicos e infalibles.
Paradigma Interpretativista
En ocasiones las mujeres embarazadas estn sometidas a grandes problemas,
consecuencia de sus errores que la sumergen en una mar de inseguridad que la
llevan a cometer un aborto.
Los seres humanos siempre estarn dispuestos a luchar por lo que ama, sus
ideales ejemplo de ello tenemos ese motivo de por qu Andrs castro expuso su
vida aun sabiendo que no tena ms que piedras para luchar.
Paradigma constructivista
Una mujer est preparada para ser madre desde el momento que decide ser
madre
Objetivos
Introduccin
Conclusiones